SlideShare una empresa de Scribd logo
.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
PRESENTADO A: ING. WILSON PEREZ
GRUPO 103380_34
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DEDICADOS
Julieth Andrea Pabón Herrera
Juliethgenius29@hotmail.com
ABSTRACT: Through this report it is to expose
as it has evolved the approach of preventive
maintenance of computers aimed at the implementation
of services, and how this affects the implementation of
preventive maintenance of computer equipment
dedicated specifically in the area of biomedical
equipment designed for the diagnosis of
neurophysiological system, and how it should be tailored
to the needs and characteristics of the system or medical
equipment..
RESUMEN: Por medio de este informe se
pretende exponer como ha ido evolucionando el enfoque
del mantenimiento preventivo de los computadores
encaminado a la aplicación de servicios, y como esto
influye en la realización del mantenimiento preventivo de
equipos de cómputo dedicados, específicamente en el
área de equipos biomédicos diseñados para el
diagnóstico del sistema neurofisiológico, y como esto
debe estar acorde a las necesidades y características
del sistema o equipo médico.
PALABRAS CLAVE:
Diagnóstico, Equipo biomédico, Equipo de cómputo,
Mantenimiento preventivo.
1 INTRODUCCIÓN
Algunos equipos biomédicos requieren de una
plataforma de computo que en conjunto con un software
y un hardware especifico completan el funcionamiento
de dichos equipos, algunos ejemplos de estos son
equipos de diagnóstico en el área de neurología como
electroencefalógrafos, electromiografías,
polisomnografos, equipos de potenciales evocados,
entre muchos otros, el mantenimiento preventivo de
dichos equipos hace parte de mis funciones laborales,
de ahí la importancias de conocer como las nuevas
tecnologías orientadas a los servicios son la clave del
avance en el mantenimiento de dichos equipos.
2 CONCEPTOS
2.1 EQUIPO BIOMÉDICO
Dispositivo médico operacional y funcional que
reúne sistemas y subsistemas eléctricos,
electrónicos e hidráulicos y/o híbridos, que para
uso requieren una fuente de energía; incluidos los
programas informáticos que intervengan en su
buen funcionamiento.
2.2 EQUIPOS DE DIAGNOSTICO
Los equipos de diagnóstico son los que nos dan
información sobre el estado en que se encuentra el
paciente, esto en base a diferentes estudios y a la
interpretación de los mismos. En los equipos de
diagnóstico encontraremos; monitor de signos vitales,
electrocardiógrafo, electroencefalógrafo, etc.
2.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Gracias al mantenimiento preventivo es posible
garantizar el buen funcionamiento de los equipos ya que
este tipo de mantenimiento se ocupa exclusivamente de
realizar las pertinentes revisiones y reparaciones que
impidan que el aparato o equipo se descomponga. Es
decir, su principal misión es mitigar posibles fallas.
3 LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
DEDICADOS
Se refiere a los equipos de cómputo que son
configurados para realizar funciones específicas, es
decir con las características generales de un computador
normal pero que se destina a realizar tareas puntuales;
en el caso de este informe nos referiremos a los
computadores que son usado como plataforma para
equipos biomédicos, tales como electroencefalógrafos
(EEG), electromiografos (EMG), polisomnografos
(PSG), equipos de potenciales evocados (EP), entre
otros; este tipo de equipos médicos se basan en un
software especializado de adquisición de señales
.
2
eléctricas de tipo fisiológico (señales eléctricas del
cerebro, de los músculos, de algunos órganos
específicos y la respuesta de los mismos a estímulos de
tipo eléctrico) que son instalados precisamente sobre un
computador, ahora trataremos de identificar las
necesidades adicionales de mantenimiento preventivo
de dichos computadores.
4 SOFTWARE COMO UN SERVICIO
(SaaS)
El software como un servicio es un concepto que
lleva vigente en la industria de la tecnología desde hace
mucho tiempo. Desde que los ingenieros se dieron
cuenta que era más barato correr aplicaciones en un
centro de datos y distribuirlas a las terminales clientes, el
software se convirtió en un servicio. Sin embargo, fue a
comienzo del siglo XXI cuando SaaS realmente se
convirtió en un término importante para las empresas un
poco más pequeñas.
¿Qué es exactamente el SaaS? La explicación más
sencilla se puede ver en el modelo de distribución. El
software tradicional simplemente se vendía y quedaba
alojado en los equipos del comprador. El cambio de
modelo enfocado en un servicio implica que el software
queda guardado en un servidor remoto y es
administrado por la empresa que lo ofrece. Gartner, una
de las empresas de investigación de mercados más
importante del mundo, define SaaS como: “software que
es propiedad, es entregado y es administrado por algún
proveedor”.
El enfoque en el modelo de distribución es clave porque
cambia totalmente la forma de usar la tecnología.
Anteriormente, las empresas tenían que desarrollar o
comprar una aplicación que se ajustara a sus
necesidades puntuales. Hasta ahí, todo normal. Los
problemas venían cuando el aplicativo se dañaba,
necesitaba servicio o se iba quedando obsoleto. Por
ejemplo, una agencia de publicidad, cuyo foco no es la
infraestructura de TI, no tiene por qué estar resolviendo
los problemas que presenta el cambio de versión de su
software gráfico predilecto.
En el pasado, lo más lógico era comprar un software que
permitiera hacer esto eficientemente, instalarlo en sus
propios servidores y empezar a trabajar. Ahora, con el
SaaS, lo más lógico es dejar que otra empresa
especializada en tecnología haga la aplicación, la
administre y la asegure. Este modelo tiene dos
principales ventajas: el costo y el valor estratégico.
5 INFRAESTRUCTURA COMO UN
SERVICIO (IaaS)
La infraestructura como servicio también se comporta de
manera similar a la SaaS. La gran diferencia es que en
lugar de vender programas y licencias, los proveedores
de este servicio arriendan sus servidores para que otras
empresas puedan usarlos como quieran. Gartner define
IaaS como: “una oferta automatizada y estandarizada,
donde recursos de computo, complementados con
opciones de almacenamiento y capacidades de red, son
propiedad del proveedor y son ofrecidos al consumidor
para que los consuma cuando quiera”.
La IaaS es un servicio más enfocado en las empresas
que trabajan con tecnología, ya que permite desarrollar y
ajustar las máquinas virtuales a las necesidades del
equipo. Para que un servicio sea considerado dentro de
la categoría de IaaS, se deben cumplir una serie de
características. Según Microsoft, el servicio debe ser ‘on-
demand': el consumidor debe tener la posibilidad de usar
los recursos de computación sin tener que acudir a un
humano. La solución también debe tener banda ancha.
Una aplicación de misión crítica no puede depender de
la conexión. Se tiene que garantizar una red amplia,
segura y confiable.
Sin embargo, lo más importante y valioso es la
posibilidad de ajustar los recursos a la carga del cliente.
Los proveedores de infraestructura deben permitir que
sus clientes puedan aumentar o disminuir los recursos
de cómputo y almacenamiento a medida que cambian
los requerimientos. Si una página web, por ejemplo,
sabe que va a tener un día extraordinariamente pesado
de tráfico, puede aumentar su máquina virtual para
garantizar el servicio.
6 PLATAFORMA COMO UN SERVICIO
(PaaS)
La combinación de los dos servicios mencionados
anteriormente se puede catalogar como una plataforma
como servicio. La integración del software con la
infraestructura permite crear una plataforma que puede
ser aprovechada por los clientes para crear soluciones
de valor agregado que ahorran costos y usan la más
reciente tecnología.
Al integrar el software como servicio así como la
infraestructura como servicio, se crea una plataforma
que aprovecha los beneficios de las dos modalidades:
menores costos, manejo financiero más flexible y
eficiente y valor agregado.
7 COMO APLICAR LAS SaaS EN LOS
EQUIPOS DE COMPUTO DEDICADO
Como se mencionó anteriormente en los equipos de
diagnóstico médico como los de EEG, EMG, PSG, etc.,
basan su funcionamiento en un software especializado,
dicho software es adquirido por el cliente y es instalado
en un único computador que se utilizara solo para las
funciones específicas del software, como se ha
propuesto un ritmo de avance tecnológico tan acelerado,
clientes que posean equipos de más de cinco años ya
están desactualizados, inclusive de menor tiempo, y
realizar un actualización del equipo implica realizar una
inversión en el software y con el tiempo también en
hardware, adicionalmente por ser equipo de tipo medico
se trata de mantenerlo funcional la mayor parte del
.
3
tiempo, de este modo una falla en el software genera
inconvenientes tanto para el cliente como para el usuario
final, es decir el paciente, dado el anterior argumento
una solución efectiva seria la implementación de SaaS,
ya que una empresa especializada se encargaría de
proveer los servicios del software, el cliente básicamente
ya no estaría comprando el software sino alquilándolo,
de este modo dicho proveedor se encarga del
mantenimiento y actualización del software.
8 BIBLIOGRAFIA
Dispositivos médicos. Ministerio de salud de Perú.
Tomado de internet:
http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=76
0
Equipo de diagnóstico médico. Tesis Uson. Tomado de
internet de:
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20534/Capitulo2.pd
f
Definición de mantenimiento preventivo. Vía Definición
ABC. Tomado de:
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-
preventivo.php
SAAS, IAAS Y PAAS: ¿QUÉ SON, CÓMO USARLOS Y
PARA QUÉ?. ENTER.CO. Recuperado de:
http://www.enter.co/guias/tecnoguias-para-
empresas/saas-iaas-y-paas-que-son-como-usarlos-y-
para-que/

Más contenido relacionado

Destacado

D.E.V. Project - Rose Almarales
D.E.V. Project - Rose AlmaralesD.E.V. Project - Rose Almarales
D.E.V. Project - Rose Almarales
rosealmarales
 
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandungSewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
Sewa Villa Bandung
 
Michael Odger_CV[2].DOCX
Michael Odger_CV[2].DOCXMichael Odger_CV[2].DOCX
Michael Odger_CV[2].DOCXMichael Odger
 
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
Egor Egoshin
 
프로젝트제안서
프로젝트제안서프로젝트제안서
프로젝트제안서
유진 이
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
jonathan ortiz
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
jonathan ortiz
 

Destacado (8)

skydrive_ppt_doc
skydrive_ppt_docskydrive_ppt_doc
skydrive_ppt_doc
 
D.E.V. Project - Rose Almarales
D.E.V. Project - Rose AlmaralesD.E.V. Project - Rose Almarales
D.E.V. Project - Rose Almarales
 
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandungSewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
Sewa villa di bandung, sewa villa di lembang, sewa villa di dago pakar bandung
 
Michael Odger_CV[2].DOCX
Michael Odger_CV[2].DOCXMichael Odger_CV[2].DOCX
Michael Odger_CV[2].DOCX
 
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
Креативный вторник в "АГТ-Сибирь"
 
프로젝트제안서
프로젝트제안서프로젝트제안서
프로젝트제안서
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 

Similar a Informe componente práctico

NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
Francisco Apostol
 
Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)
Ana Paula Soler
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medidajt-778
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
EmanuelAmador
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diegodbastos15
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
kuencaisaac
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
alexgalindo15
 
Arquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdfArquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdf
DavidMurillo97
 
Fases del ciclo de sistemas
Fases del ciclo de sistemasFases del ciclo de sistemas
Fases del ciclo de sistemas
CRISTIANDAVIDSNCHEZS
 
Iswi t01 - ing sofware
Iswi   t01 - ing sofwareIswi   t01 - ing sofware
Iswi t01 - ing sofware
Gyno Romero Prado
 
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Gyno Romero Prado
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas
 
Presentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova OutsourcingPresentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova Outsourcing
Anova IT Consulting
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Carlos Nava
 
Cloud Computing. Conceptos y beneficios
Cloud Computing. Conceptos y beneficiosCloud Computing. Conceptos y beneficios
Cloud Computing. Conceptos y beneficios
Soluciones DTP, S.A.
 
Articulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de gradoArticulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de grado
Joc Dueñas
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
DayanaReyes20
 

Similar a Informe componente práctico (20)

NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco ApostolNOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
NOC y Software de monitorización propietarios y libres - Francisco Apostol
 
Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)
 
Sistemas a medida
Sistemas a medidaSistemas a medida
Sistemas a medida
 
ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Tercerice La Administracion De Si
Tercerice La Administracion De SiTercerice La Administracion De Si
Tercerice La Administracion De Si
 
Avila lara
Avila laraAvila lara
Avila lara
 
Alex galindo
Alex galindoAlex galindo
Alex galindo
 
Arquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdfArquitectura_de_microservicios.pdf
Arquitectura_de_microservicios.pdf
 
Fases del ciclo de sistemas
Fases del ciclo de sistemasFases del ciclo de sistemas
Fases del ciclo de sistemas
 
Iswi t01 - ing sofware
Iswi   t01 - ing sofwareIswi   t01 - ing sofware
Iswi t01 - ing sofware
 
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
 
Presentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova OutsourcingPresentacion Anova Outsourcing
Presentacion Anova Outsourcing
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Chirinos
ChirinosChirinos
Chirinos
 
Cloud Computing. Conceptos y beneficios
Cloud Computing. Conceptos y beneficiosCloud Computing. Conceptos y beneficios
Cloud Computing. Conceptos y beneficios
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Articulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de gradoArticulo ieee proyecto de grado
Articulo ieee proyecto de grado
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Informe componente práctico

  • 1. . 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PRESENTADO A: ING. WILSON PEREZ GRUPO 103380_34 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DEDICADOS Julieth Andrea Pabón Herrera Juliethgenius29@hotmail.com ABSTRACT: Through this report it is to expose as it has evolved the approach of preventive maintenance of computers aimed at the implementation of services, and how this affects the implementation of preventive maintenance of computer equipment dedicated specifically in the area of biomedical equipment designed for the diagnosis of neurophysiological system, and how it should be tailored to the needs and characteristics of the system or medical equipment.. RESUMEN: Por medio de este informe se pretende exponer como ha ido evolucionando el enfoque del mantenimiento preventivo de los computadores encaminado a la aplicación de servicios, y como esto influye en la realización del mantenimiento preventivo de equipos de cómputo dedicados, específicamente en el área de equipos biomédicos diseñados para el diagnóstico del sistema neurofisiológico, y como esto debe estar acorde a las necesidades y características del sistema o equipo médico. PALABRAS CLAVE: Diagnóstico, Equipo biomédico, Equipo de cómputo, Mantenimiento preventivo. 1 INTRODUCCIÓN Algunos equipos biomédicos requieren de una plataforma de computo que en conjunto con un software y un hardware especifico completan el funcionamiento de dichos equipos, algunos ejemplos de estos son equipos de diagnóstico en el área de neurología como electroencefalógrafos, electromiografías, polisomnografos, equipos de potenciales evocados, entre muchos otros, el mantenimiento preventivo de dichos equipos hace parte de mis funciones laborales, de ahí la importancias de conocer como las nuevas tecnologías orientadas a los servicios son la clave del avance en el mantenimiento de dichos equipos. 2 CONCEPTOS 2.1 EQUIPO BIOMÉDICO Dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos y/o híbridos, que para uso requieren una fuente de energía; incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento. 2.2 EQUIPOS DE DIAGNOSTICO Los equipos de diagnóstico son los que nos dan información sobre el estado en que se encuentra el paciente, esto en base a diferentes estudios y a la interpretación de los mismos. En los equipos de diagnóstico encontraremos; monitor de signos vitales, electrocardiógrafo, electroencefalógrafo, etc. 2.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Gracias al mantenimiento preventivo es posible garantizar el buen funcionamiento de los equipos ya que este tipo de mantenimiento se ocupa exclusivamente de realizar las pertinentes revisiones y reparaciones que impidan que el aparato o equipo se descomponga. Es decir, su principal misión es mitigar posibles fallas. 3 LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DEDICADOS Se refiere a los equipos de cómputo que son configurados para realizar funciones específicas, es decir con las características generales de un computador normal pero que se destina a realizar tareas puntuales; en el caso de este informe nos referiremos a los computadores que son usado como plataforma para equipos biomédicos, tales como electroencefalógrafos (EEG), electromiografos (EMG), polisomnografos (PSG), equipos de potenciales evocados (EP), entre otros; este tipo de equipos médicos se basan en un software especializado de adquisición de señales
  • 2. . 2 eléctricas de tipo fisiológico (señales eléctricas del cerebro, de los músculos, de algunos órganos específicos y la respuesta de los mismos a estímulos de tipo eléctrico) que son instalados precisamente sobre un computador, ahora trataremos de identificar las necesidades adicionales de mantenimiento preventivo de dichos computadores. 4 SOFTWARE COMO UN SERVICIO (SaaS) El software como un servicio es un concepto que lleva vigente en la industria de la tecnología desde hace mucho tiempo. Desde que los ingenieros se dieron cuenta que era más barato correr aplicaciones en un centro de datos y distribuirlas a las terminales clientes, el software se convirtió en un servicio. Sin embargo, fue a comienzo del siglo XXI cuando SaaS realmente se convirtió en un término importante para las empresas un poco más pequeñas. ¿Qué es exactamente el SaaS? La explicación más sencilla se puede ver en el modelo de distribución. El software tradicional simplemente se vendía y quedaba alojado en los equipos del comprador. El cambio de modelo enfocado en un servicio implica que el software queda guardado en un servidor remoto y es administrado por la empresa que lo ofrece. Gartner, una de las empresas de investigación de mercados más importante del mundo, define SaaS como: “software que es propiedad, es entregado y es administrado por algún proveedor”. El enfoque en el modelo de distribución es clave porque cambia totalmente la forma de usar la tecnología. Anteriormente, las empresas tenían que desarrollar o comprar una aplicación que se ajustara a sus necesidades puntuales. Hasta ahí, todo normal. Los problemas venían cuando el aplicativo se dañaba, necesitaba servicio o se iba quedando obsoleto. Por ejemplo, una agencia de publicidad, cuyo foco no es la infraestructura de TI, no tiene por qué estar resolviendo los problemas que presenta el cambio de versión de su software gráfico predilecto. En el pasado, lo más lógico era comprar un software que permitiera hacer esto eficientemente, instalarlo en sus propios servidores y empezar a trabajar. Ahora, con el SaaS, lo más lógico es dejar que otra empresa especializada en tecnología haga la aplicación, la administre y la asegure. Este modelo tiene dos principales ventajas: el costo y el valor estratégico. 5 INFRAESTRUCTURA COMO UN SERVICIO (IaaS) La infraestructura como servicio también se comporta de manera similar a la SaaS. La gran diferencia es que en lugar de vender programas y licencias, los proveedores de este servicio arriendan sus servidores para que otras empresas puedan usarlos como quieran. Gartner define IaaS como: “una oferta automatizada y estandarizada, donde recursos de computo, complementados con opciones de almacenamiento y capacidades de red, son propiedad del proveedor y son ofrecidos al consumidor para que los consuma cuando quiera”. La IaaS es un servicio más enfocado en las empresas que trabajan con tecnología, ya que permite desarrollar y ajustar las máquinas virtuales a las necesidades del equipo. Para que un servicio sea considerado dentro de la categoría de IaaS, se deben cumplir una serie de características. Según Microsoft, el servicio debe ser ‘on- demand': el consumidor debe tener la posibilidad de usar los recursos de computación sin tener que acudir a un humano. La solución también debe tener banda ancha. Una aplicación de misión crítica no puede depender de la conexión. Se tiene que garantizar una red amplia, segura y confiable. Sin embargo, lo más importante y valioso es la posibilidad de ajustar los recursos a la carga del cliente. Los proveedores de infraestructura deben permitir que sus clientes puedan aumentar o disminuir los recursos de cómputo y almacenamiento a medida que cambian los requerimientos. Si una página web, por ejemplo, sabe que va a tener un día extraordinariamente pesado de tráfico, puede aumentar su máquina virtual para garantizar el servicio. 6 PLATAFORMA COMO UN SERVICIO (PaaS) La combinación de los dos servicios mencionados anteriormente se puede catalogar como una plataforma como servicio. La integración del software con la infraestructura permite crear una plataforma que puede ser aprovechada por los clientes para crear soluciones de valor agregado que ahorran costos y usan la más reciente tecnología. Al integrar el software como servicio así como la infraestructura como servicio, se crea una plataforma que aprovecha los beneficios de las dos modalidades: menores costos, manejo financiero más flexible y eficiente y valor agregado. 7 COMO APLICAR LAS SaaS EN LOS EQUIPOS DE COMPUTO DEDICADO Como se mencionó anteriormente en los equipos de diagnóstico médico como los de EEG, EMG, PSG, etc., basan su funcionamiento en un software especializado, dicho software es adquirido por el cliente y es instalado en un único computador que se utilizara solo para las funciones específicas del software, como se ha propuesto un ritmo de avance tecnológico tan acelerado, clientes que posean equipos de más de cinco años ya están desactualizados, inclusive de menor tiempo, y realizar un actualización del equipo implica realizar una inversión en el software y con el tiempo también en hardware, adicionalmente por ser equipo de tipo medico se trata de mantenerlo funcional la mayor parte del
  • 3. . 3 tiempo, de este modo una falla en el software genera inconvenientes tanto para el cliente como para el usuario final, es decir el paciente, dado el anterior argumento una solución efectiva seria la implementación de SaaS, ya que una empresa especializada se encargaría de proveer los servicios del software, el cliente básicamente ya no estaría comprando el software sino alquilándolo, de este modo dicho proveedor se encarga del mantenimiento y actualización del software. 8 BIBLIOGRAFIA Dispositivos médicos. Ministerio de salud de Perú. Tomado de internet: http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=76 0 Equipo de diagnóstico médico. Tesis Uson. Tomado de internet de: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/20534/Capitulo2.pd f Definición de mantenimiento preventivo. Vía Definición ABC. Tomado de: http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento- preventivo.php SAAS, IAAS Y PAAS: ¿QUÉ SON, CÓMO USARLOS Y PARA QUÉ?. ENTER.CO. Recuperado de: http://www.enter.co/guias/tecnoguias-para- empresas/saas-iaas-y-paas-que-son-como-usarlos-y- para-que/