SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
Alumna:
Anyerlys Díaz
C.I: 22.740.297
Ing. Sistemas G-001-N
GUACARA, 12 de mayo de 2014
ÁREA DE INFORMÁTICA
El desarrollo de áreas de servicios informáticos en lugar del tradicional centro
de cómputos es la más vigorosa de las nuevas tendencias en el entorno de
procesamiento de datos.
Un área de servicios informáticos bien administrada, debe estar en estrecho
contacto con las necesidades de los clientes y responsables de las
organizaciones a lo que asiste. El objetivo fundamental es cubrir con el servicio
todas las necesidades de los clientes con la máxima celeridad posible.
Evaluación de los servicios informáticos
Pretende ser un instrumento práctico que ayude al conjunto de unidades que
trabajan en los Servicios Informáticos a medir en qué punto se encuentran
dentro del camino hacia la calidad.
Se analizará la situación de los Servicios Informáticos respecto a este modelo
con el objeto de buscar y estudiar sus puntos fuertes y área.
Pasos a evaluar
Definición. Se describe qué se pretende evaluar y a qué hace referencia cada
criterio.
Aspectos a valorar. Se pretende reflejar qué aspectos son más relevantes a la
hora de realizar la evaluación.
Evidencias e indicadores. Se relacionan una serie de pruebas documentales,
así como información tanto cuantitativa como cualitativa que sirve para apoyar
las afirmaciones realizadas respecto de cada uno de los aspectos a valorar.
Desarrollo de los sistemas informáticos
Definir y desarrollar el Programa Institucional de Desarrollo Informático para la
planeación estratégica en materia de tecnologías de cómputo y de información.
Coordinar la planeación de requerimientos técnicos necesarios para cubrir las
necesidades de sistematización de información de las áreas usuarias.
Ejecutar un plan de investigación de mercado de nuevos productos y
tecnología con miras a adquirir el hardware y el software con más ventajas para
satisfacer los requerimientos de información.
Determinar el plan presupuestal y el programa para la adquisición de equipos,
programas y paquetes de cómputo, desarrollo de sistemas con apoyo externo,
contratación de asesorías y gastos de mantenimiento y soporte a la base
instalada, para garantizar la operación informática.
Determinar las bases de concursos y dictámenes técnicos que coadyuven a
lograr las adquisiciones más ventajosas en servicio y precio. Apoyar en la
licitación, calificación y certificación de bienes informáticos que se adquieran.
Coordinar los trabajos de desarrollo de sistemas para proporcionar las
herramientas de automatización de las actividades de la empresa, así como
supervisar el diseño de aplicaciones en internet para apoyar la difusión y
promoción de la empresa.
SISTEMA INFORMÁTICO
Es un conjunto de actividades que buscan responder las necesidades de un
cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos,
potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema.
Este servicio IT se plasma como metodología de subcontratación laboral, muy
común en la actualidad y consistente en que una empresa provea de forma fija
o por un tiempo determinado de recursos humanos especializados en
informática a otra empresa más grande y con más recursos económicos.
Los servicios son maneras de entregar valor a los clientes, como soporte de los
resultados que ellos mismos pueden obtener sin incurrir en costos y riesgos
específicos. Estos servicios no son bienes intangibles.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS
Se trata de la administración de los medios informáticos de una empresa,
tomando en cuenta tanto equipos lógicos como físicos y al personal encargado.
De existir un gran volumen de recursos informáticos es necesario crear un
departamento encargado únicamente del área de informática, este se puede
llamar Departamento de Informática o Centro de Proceso de Datos y se
encarga de centralizar todas las tareas que requieran el uso de un sistema
informático.
Como se debe organizar los servicios informáticos. Hay tres tipos de grupos:
Contenedor: Elemento principal de otros grupos.
Dinámico: Contiene los sistemas informáticos que cumplen un conjunto de
criterios específicos. La pertenencia a grupos dinámicos se actualiza
automáticamente cada 15 minutos.
Estático: Contiene una lista especificada de sistemas informáticos. Una vez se
ha especificado la lista de sistemas que son miembros del grupo, la
pertenencia no cambia a menos que manualmente se agreguen o se eliminen
sistemas.
TENDENCIAS A ORGANIZAR DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS
1. Difundir la cultura de la computación entre los clientes internos y
externos, de modo que alcance su máximo potencial.
2. Ayudar a evitar los numerosos tipos de errores que pueden cometer los
clientes.
3. Asegurar que los datos ingresados o mantenidos por los clientes se
empleen en todo su potencial, en lugar de permanecer en nichos de
información personal.
4. Asistir a los clientes a fin que desarrollen aplicaciones con el máximo
grado de eficiencia posible.
FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS:
Un sistema informático sirve para:
* Agilizar un sistema ya existente, por lo general un sistema antiguo, obsoleto o
manual; empleando las herramientas de la informática para tal fin. En general,
se debería poder reemplazar el sistema antiguo por el nuevo casi en su
totalidad.
* Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico.
* Reducir la cantidad de errores posibles en un sistema, ya que al ser
informatizado, muchas de las tareas se hacen por computadora. Lo más
importante de un sistema informatizado, es que reduce la cantidad de tareas
"manuales", las cuales son muy proclives a errores.
* En menor medida, un sistema informático puede aumentar la productividad de
la empresa, reducir la cantidad de trabajadores u horas de trabajo necesarias,
ahorro de dinero, etc.
Necesidades de los servicios informáticos
Requisitos claves:
1. Manejo e implementación de entornos informáticos distribuidos.
2. Automatización de tareas rutinarias. Permitiendo así la liberación de
recursos para la atención al cliente.
3. Una red de comunicaciones fiable
Características de los servicios informáticos
1. Utilidad. El valor producido por el servicio.
2. Garantía. Es lo que se espera del servicio.
3. Disponibilidad.
4. Fiabilidad.
5. Capacidad.
6. Seguridad.
PLANES INFORMÁTICOS
El plan informático debe contener elementos claves como son los niveles de
servicios, catastro de Sistemas de Información Administrativos (SIA), planes
de continuidad operacional o planes de contingencia, arquitecturas de alta
disponibilidad, sistemas de respaldos, sistemas de gestión, levantamientos de
KPI (key performance indicators), arquitecturas de integración e
interoperabilidad, etc. El plan informático debe revisar y eventualmente
proponer una nueva estructura organizacional para el área de TI, de acuerdo a
los proyectos que proponga el plan.
Metodológicamente en un plan informático participa un comité informático, que
lo forma la alta gerencia de la empresa. Es este comité el que la da al plan
informático el visto bueno final. Este enfoque le da viabilidad política al plan
informático para su implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Mirna Lozano
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
JaimeHernandezVazquez
 
Informacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContableInformacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContablePaolita Gamarra
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
Sergio Ramirez
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
Alberth ibañez Fauched
 
0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx
LukeSkywalker41
 
Unidad5.1
Unidad5.1Unidad5.1
Unidad5.1
saulgerardo21
 
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Heimys Alvarado
 
Unidad5[1]
Unidad5[1]Unidad5[1]
Unidad5[1]
gerardofelix24
 
Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.
milena gomez
 
Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012
LD I ASSOCIATS
 
Infraestructura de la tecnología de información
Infraestructura de la tecnología de informaciónInfraestructura de la tecnología de información
Infraestructura de la tecnología de información
Jesús Romero
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
BMG Latin America
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacionzehuf
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
Sistemas computarizados
Sistemas computarizadosSistemas computarizados
Sistemas computarizadosvalentinanery
 
Trabajo gestion administrativa
Trabajo gestion administrativaTrabajo gestion administrativa
Trabajo gestion administrativaYuraima S.
 

La actualidad más candente (20)

Infraestructura de la información
Infraestructura de la información Infraestructura de la información
Infraestructura de la información
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
 
Informacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica ContableInformacion Basica de Informatica Contable
Informacion Basica de Informatica Contable
 
Instalacion de aplicaciones
Instalacion de aplicacionesInstalacion de aplicaciones
Instalacion de aplicaciones
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
 
0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx
 
Unidad5.1
Unidad5.1Unidad5.1
Unidad5.1
 
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
 
Unidad5[1]
Unidad5[1]Unidad5[1]
Unidad5[1]
 
Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.
 
Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012
 
Infraestructura de la tecnología de información
Infraestructura de la tecnología de informaciónInfraestructura de la tecnología de información
Infraestructura de la tecnología de información
 
Zz
ZzZz
Zz
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Once sistemas de informacion
Once sistemas de informacionOnce sistemas de informacion
Once sistemas de informacion
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
 
Sistemas computarizados
Sistemas computarizadosSistemas computarizados
Sistemas computarizados
 
Trabajo gestion administrativa
Trabajo gestion administrativaTrabajo gestion administrativa
Trabajo gestion administrativa
 

Similar a Chirinos

areas de servicios informaticos
areas de servicios informaticosareas de servicios informaticos
areas de servicios informaticos
sabrina mercedes
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informaticaarijony
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
KatherinneDeza1
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lermaJUAN ENRIQUE
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
vhlumania
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Plan informático Lerma
Plan informático LermaPlan informático Lerma
Plan informático LermaJUAN ENRIQUE
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoGio Tabares
 
Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]
carolina arguello
 
Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]
carolina arguello
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la OfimaticaAuditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Karenth M.
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
sirjexz_1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eliecer-11
 
Plan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizadoPlan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizadoJUAN ENRIQUE
 
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]Victor Vásquez Oyola
 
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemas
Alexander Castillo
 

Similar a Chirinos (20)

areas de servicios informaticos
areas de servicios informaticosareas de servicios informaticos
areas de servicios informaticos
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informatica
 
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptxIMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
IMPLEMENTACION DE SISt DE INFORMACIÓN.pptx
 
Plan informatico lerma
Plan informatico lermaPlan informatico lerma
Plan informatico lerma
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Plan informático Lerma
Plan informático LermaPlan informático Lerma
Plan informático Lerma
 
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
Infraestructurasdelatecnologadeinformacin 141015194509-conversion-gate02
 
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe TecnicoSistemas y Soluciones Informe Tecnico
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
 
Caroliana[1]
Caroliana[1]Caroliana[1]
Caroliana[1]
 
Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]
 
Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]Caroliana[1][1]
Caroliana[1][1]
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la OfimaticaAuditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizadoPlan estrategico actualizado
Plan estrategico actualizado
 
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]
Las tic esencia soporte _acciones_de_negocios[1]
 
Power point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemasPower point auditoria y sistemas
Power point auditoria y sistemas
 

Chirinos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Alumna: Anyerlys Díaz C.I: 22.740.297 Ing. Sistemas G-001-N GUACARA, 12 de mayo de 2014
  • 2. ÁREA DE INFORMÁTICA El desarrollo de áreas de servicios informáticos en lugar del tradicional centro de cómputos es la más vigorosa de las nuevas tendencias en el entorno de procesamiento de datos. Un área de servicios informáticos bien administrada, debe estar en estrecho contacto con las necesidades de los clientes y responsables de las organizaciones a lo que asiste. El objetivo fundamental es cubrir con el servicio todas las necesidades de los clientes con la máxima celeridad posible. Evaluación de los servicios informáticos Pretende ser un instrumento práctico que ayude al conjunto de unidades que trabajan en los Servicios Informáticos a medir en qué punto se encuentran dentro del camino hacia la calidad. Se analizará la situación de los Servicios Informáticos respecto a este modelo con el objeto de buscar y estudiar sus puntos fuertes y área. Pasos a evaluar Definición. Se describe qué se pretende evaluar y a qué hace referencia cada criterio. Aspectos a valorar. Se pretende reflejar qué aspectos son más relevantes a la hora de realizar la evaluación. Evidencias e indicadores. Se relacionan una serie de pruebas documentales, así como información tanto cuantitativa como cualitativa que sirve para apoyar las afirmaciones realizadas respecto de cada uno de los aspectos a valorar. Desarrollo de los sistemas informáticos Definir y desarrollar el Programa Institucional de Desarrollo Informático para la planeación estratégica en materia de tecnologías de cómputo y de información. Coordinar la planeación de requerimientos técnicos necesarios para cubrir las necesidades de sistematización de información de las áreas usuarias. Ejecutar un plan de investigación de mercado de nuevos productos y tecnología con miras a adquirir el hardware y el software con más ventajas para satisfacer los requerimientos de información.
  • 3. Determinar el plan presupuestal y el programa para la adquisición de equipos, programas y paquetes de cómputo, desarrollo de sistemas con apoyo externo, contratación de asesorías y gastos de mantenimiento y soporte a la base instalada, para garantizar la operación informática. Determinar las bases de concursos y dictámenes técnicos que coadyuven a lograr las adquisiciones más ventajosas en servicio y precio. Apoyar en la licitación, calificación y certificación de bienes informáticos que se adquieran. Coordinar los trabajos de desarrollo de sistemas para proporcionar las herramientas de automatización de las actividades de la empresa, así como supervisar el diseño de aplicaciones en internet para apoyar la difusión y promoción de la empresa. SISTEMA INFORMÁTICO Es un conjunto de actividades que buscan responder las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos, potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema. Este servicio IT se plasma como metodología de subcontratación laboral, muy común en la actualidad y consistente en que una empresa provea de forma fija o por un tiempo determinado de recursos humanos especializados en informática a otra empresa más grande y con más recursos económicos. Los servicios son maneras de entregar valor a los clientes, como soporte de los resultados que ellos mismos pueden obtener sin incurrir en costos y riesgos específicos. Estos servicios no son bienes intangibles. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS Se trata de la administración de los medios informáticos de una empresa, tomando en cuenta tanto equipos lógicos como físicos y al personal encargado. De existir un gran volumen de recursos informáticos es necesario crear un departamento encargado únicamente del área de informática, este se puede llamar Departamento de Informática o Centro de Proceso de Datos y se encarga de centralizar todas las tareas que requieran el uso de un sistema informático.
  • 4. Como se debe organizar los servicios informáticos. Hay tres tipos de grupos: Contenedor: Elemento principal de otros grupos. Dinámico: Contiene los sistemas informáticos que cumplen un conjunto de criterios específicos. La pertenencia a grupos dinámicos se actualiza automáticamente cada 15 minutos. Estático: Contiene una lista especificada de sistemas informáticos. Una vez se ha especificado la lista de sistemas que son miembros del grupo, la pertenencia no cambia a menos que manualmente se agreguen o se eliminen sistemas. TENDENCIAS A ORGANIZAR DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS 1. Difundir la cultura de la computación entre los clientes internos y externos, de modo que alcance su máximo potencial. 2. Ayudar a evitar los numerosos tipos de errores que pueden cometer los clientes. 3. Asegurar que los datos ingresados o mantenidos por los clientes se empleen en todo su potencial, en lugar de permanecer en nichos de información personal. 4. Asistir a los clientes a fin que desarrollen aplicaciones con el máximo grado de eficiencia posible. FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: Un sistema informático sirve para: * Agilizar un sistema ya existente, por lo general un sistema antiguo, obsoleto o manual; empleando las herramientas de la informática para tal fin. En general, se debería poder reemplazar el sistema antiguo por el nuevo casi en su totalidad. * Crear un sistema nuevo, para resolver algún problema específico.
  • 5. * Reducir la cantidad de errores posibles en un sistema, ya que al ser informatizado, muchas de las tareas se hacen por computadora. Lo más importante de un sistema informatizado, es que reduce la cantidad de tareas "manuales", las cuales son muy proclives a errores. * En menor medida, un sistema informático puede aumentar la productividad de la empresa, reducir la cantidad de trabajadores u horas de trabajo necesarias, ahorro de dinero, etc. Necesidades de los servicios informáticos Requisitos claves: 1. Manejo e implementación de entornos informáticos distribuidos. 2. Automatización de tareas rutinarias. Permitiendo así la liberación de recursos para la atención al cliente. 3. Una red de comunicaciones fiable Características de los servicios informáticos 1. Utilidad. El valor producido por el servicio. 2. Garantía. Es lo que se espera del servicio. 3. Disponibilidad. 4. Fiabilidad. 5. Capacidad. 6. Seguridad. PLANES INFORMÁTICOS El plan informático debe contener elementos claves como son los niveles de servicios, catastro de Sistemas de Información Administrativos (SIA), planes de continuidad operacional o planes de contingencia, arquitecturas de alta disponibilidad, sistemas de respaldos, sistemas de gestión, levantamientos de
  • 6. KPI (key performance indicators), arquitecturas de integración e interoperabilidad, etc. El plan informático debe revisar y eventualmente proponer una nueva estructura organizacional para el área de TI, de acuerdo a los proyectos que proponga el plan. Metodológicamente en un plan informático participa un comité informático, que lo forma la alta gerencia de la empresa. Es este comité el que la da al plan informático el visto bueno final. Este enfoque le da viabilidad política al plan informático para su implementación.