SlideShare una empresa de Scribd logo
Agencia Andaluza del Conocimiento,
Diciembre, 2012
PARTICULARIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
EN ANDALUCÍA
“ESTADÍSTICA SOBRE ACTIVIDADES DE I+D (INE 2012)”
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 2
RESUMEN EJECUTIVO
GASTO INTERNO EN I+D [ANDALUCÍA, 2011]
Total
1.648.471 miles € (descenso interanual: 4,53%)
11,62% sobre el total nacional
Por
Sectores
Incrementan su % respecto al total andaluz: Universidad, Empresas e IPSFL1
(representando el 43,01%, 36,29% y 0,06% respectivamente)
Decrementa su % respecto al total andaluz: Administración Púbica (representando
el 20,64%)
Ranking
por CCAA
3ª posición (tras Madrid y Cataluña) mantenida desde 2002
GASTO INTERNO EN I+D EN RELACIÓN CON EL PIB [ANDALUCÍA, 2011]
Valor 1,13 (porcentaje del gasto en I+D en relación con el PIB)
Ranking
por CCAA
5ª posición (tras País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña) escalando 1 puesto
respecto a 2010
PERSONAL DEDICADO A I+D [ANDALUCÍA, 2011]
Total
25.433,8 personas en EJC2: Investigadores: 14.609,3 (decrecimiento interanual),
Personal técnico y auxiliar: 10.824,5 (crecimiento interanual)
6,4 ‰ sobre la Población Activa
Por
Sectores
70,56% Sector Público (tendencia descendente), 29,44% Sector Privado (tendencia
ascendente)
3,33 investigadores en el ámbito público por cada 1 en el privado
La Universidad aporta casi la mitad de todo el personal (48,24%, frente al 29,34% de
Empresas 22,33% de Administraciones Públicas y 0,10% de IPSFL)
Por Género
Pefil Investigador: 38,34% mujeres, 61,66% hombres
Perfil Técnico/Auxiliar: 43,30% mujeres, 56,70% hombres
Ranking
por CCAA
3ª posición mantenida (tras Madrid y Cataluña) desde 2002
EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA QUE REALIZAN I+D [ANDALUCÍA, 2011]
Total
495 empresas (159 manufactureras de alta y media tecnología, 336 de servicios de
alta tecnología)
Ranking
por CCAA
5ª posición (tras Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia)
1 IPSFL: Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro
2 EJC: equivalencia a jornada completa
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 3
PROPÓSITO Y MARCO DEL ANÁLISIS
En el presente informe se analizan y comentan los resultados para 2011 de la
“Estadística sobre Actividades de I+D” realizada por el Instituto Nacional de Estadística
(INE), particularizados para Andalucía.
“Estadística sobre Actividades de I+D”
Elaboradas por: Instituto Nacional de Estadística
Frecuencia: Anual
Objetivo:
Proporcionar información de los recursos económicos y
humanos destinados a investigación por todos los sectores
económicos del país, con el fin de conocer el esfuerzo
nacional en investigación.
Variables estudiadas:
Gasto y personal dedicado a I+D por tipo de sector: Empresas,
Administración Pública, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro
y Enseñanza Superior. Gasto en I+D por disciplina científica y
por rama de actividad en el Sector Empresas.
Se realiza desde: 1964. Disponible desde 1964
GASTO INTERNO EN I+D
En Andalucía, el gasto interno en I+D alcanzó en 2011 el valor de 1.648.471 miles de
euros.
Aunque desde el año 2004 la tendencia del gasto interno en I+D fue creciente, para
este año se ha observado un descenso del 4,53%.
Fuente: INE y elaboración propia
- 4.53 %
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 4
Si se desglosan los datos por sectores de ejecución, para el año 2011, el sector
“Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL)” es el único que presenta una tasa de
crecimiento interanual positiva, En concreto, un porcentaje del 16,25%, mientras que
los sectores “Universidad”, “Administración Pública” y “Empresas” muestran un
descenso interanual del 1,99%, 11,16% y 3,43%, respectivamente.
Fuente: INE y elaboración propia
EVOLUCIÓN DEL GASTO INTERNO TOTAL POR SECTORES DE EJECUCIÓN Y PORCENTAJE SOBRE EL TOTAL
Fuente: INE y elaboración propia
Cuantía % Cuantía % Cuantía % Cuantía %
2000 259.897,00 47,9% 103.092,99 19,0% 177.431,00 32,7% 1.735,00 0,3% 542.155,99
2001 269.030,00 50,0% 119.113,00 22,1% 149.510,00 27,8% 678,00 0,1% 538.331,00
2002 275.261,65 47,0% 106.936,35 18,3% 203.100,65 34,7% 368,35 0,1% 585.667,00
2003 403.997,00 44,7% 154.231,00 17,1% 344.246,00 38,1% 678,00 0,1% 903.152,00
2004 390.418,00 44,2% 179.568,00 20,3% 312.062,00 35,3% 865,00 0,1% 882.913,00
2005 467.762,00 44,5% 243.434,00 23,2% 338.761,00 32,2% 1.071,00 0,1% 1.051.028,00
2006 527.245,00 43,4% 283.184,00 23,3% 402.995,00 33,2% 392,00 0,0% 1.213.816,00
2007 592.828,00 40,1% 336.946,00 22,8% 548.041,00 37,1% 730,00 0,0% 1.478.545,00
2008 1.321.931,20 35,7% 361.330,00 9,8% 1.970.851,72 53,3% 44.571,92 1,2% 3.698.684,84
2009 683.680,00 43,3% 390.855,00 24,8% 501.471,00 31,8% 2.079,00 0,1% 1.578.085,00
2010 723.401,00 41,9% 382.958,00 22,2% 619.489,00 35,9% 917,00 0,1% 1.726.765,00
2011 708.973,00 43,0% 340.204,00 20,6% 598.228,00 36,3% 1.066,00 0,1% 1.648.471,00
AÑO
UNIVERSIDAD ADMÓN. PÚBLICA EMPRESAS I.P.S.F.L.
TOTAL
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 5
Como se observa en la siguiente gráfica los sectores que han incrementado su
porcentaje respeto al total andaluz son Universidad, Empresas e IPSFL con unos valores
del 43,01%, 36,29% y 0,06% respectivamente. En el caso de la Administración Púbica
para 2011 no ocurrió lo mismo tomando un valor del 20,64%.
Fuente: INE y elaboración propia
Con respecto a lo experimentado en el resto de comunidades autónomas y en
comparación, se puede observar que Andalucía sigue manteniendo la tercera
posición en el gasto interno total en I+D, con un porcentaje sobre el total nacional del
11,62%. Esta posición la lleva ocupando desde el año 2002 y siempre detrás de Madrid
y Cataluña.
0,02%
0,58%
0,68%
1,00%
1,01%
1,54%
1,65%
1,71%
1,83%
2,27%
2,71%
3,71%
4,05%
7,36%
9,85%
11,62%
21,88%
26,53%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00%
Ceuta y Melilla
La Rioja
Islas Baleares
Cantabria
Extremadura
Principado de Asturias
Región de Murcia
Canarias
Castilla -La Mancha
Aragón
Navarra
Galicia
Castilla y León
Comunidad Valenciana
País Vasco
Andalucía
Cataluña
Comunidad de Madrid
PORCENTAJE DEL GASTO INTERNO TOTALDE LA COMUNIDADES AUTÓNOMASvs TOTAL
NACIONAL. AÑO 2011
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 6
Fuente: INE y elaboración propia
El porcentaje del gasto en I+D en relación con el PIB para 2011 presenta un valor de
1,13. Ello significa que, aun habiendo alcanzado un valor menor que en 2010, ha
escalado una posición en cuanto al ranking por CCAA con respecto a ese año. En
este indicador, Andalucía se sitúa en el quinto lugar entre todas las comunidades
autónomas.
Fuente: INE y elaboración propia
PERSONAL DEDICADO A I+D
En cuanto al personal dedicado a I+D en Andalucía, en 2011 el número de empleados
ascendió a 25.433,8 en Equivalencia a Jornada Completa (EJC). Desagregado por
sector público y privado presenta los valores de 17.947,2 y 7.486,6 respectivamente.
72,98%
82,10%
78,09%
69,69%
74,38% 73,96% 71,50% 73,90% 72,72% 71,78% 71,08% 70,56%
27,02%
17,90%
21,91%
30,31%
25,62% 26,04% 28,50% 26,10% 27,28% 28,22% 28,92% 29,44%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DEL PERSONAL DEDICADO A I+D EN EJC PORSECTOR
PÚBLICO Y PRIVADO EN ANDALUCÍA
% Sector Público % Sector Privado
17.947,2
7.486,6
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 7
Fuente: INE y elaboración propia
Como se puede observar en el gráfico anterior, desde el año 2007 el sector privado
muestra una tendencia ascendente en su aportación al personal total, con un valor
para 2011 del 29,44%. Mientras que en el sector público esta tendencia en los últimos
años presenta un comportamiento decreciente, aportando el 70,56%. Aun así, el
sector público sigue aglutinando la mayor parte del personal dedicado a I+D en
Andalucía.
Fuente: INE y elaboración propia
Analizado por sectores se observa que es la Universidad quien presenta un mayor
porcentaje de personal dedicado a la I+D en EJC, con un 48,24%, seguido de las
Empresas, con un 29,34% y de la Administración Pública, con un 22,33%. Finalmente, el
sector IPSFL tiene una mínima representación sobre el total, con un porcentaje del
0,10%.
Fuente: INE y elaboración propia
0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000
Ceuta y Melilla
Extremadura
Cantabria
La Rioja
Islas Baleares
Castilla- La Mancha
Navarra
Principado de Asturias
Islas Canarias
Región de Murcia
Aragón
Galicia
Castilla y León
País Vasco
Comunidad Valenciana
Andalucía
Cataluña
Comunidad de Madrid
PERSONAL DEDICADO A I+D EN EJC POR CCAA. AÑO 2011
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 8
En relación con el resto de comunidades autónomas, Andalucía ocupa el tercer lugar
en cuanto al volumen de personal dedicado a I+D en EJC, detrás de la Comunidad
de Madrid y de Cataluña, una situación que se ha mantenido constante a lo largo de
los años.
Para 2011, el dato de proporción de personas dedicadas a I+D en EJC con respecto al
de personas activas en la comunidad andaluza es del 6,4‰, un valor que en los
últimos tres años se ha mantenido casi constante.
EVOLUCIÓN DEL PERSONAL DE I+D EN EJC POR TIPO DE ACTIVIDAD
Fuente: INE y elaboración propia
En este año de análisis, el personal de I+D con perfil investigador ha alcanzado un
número total de 14.609,3. Para los sectores Universidad, Administración Pública,
Empresas e IPSFL los datos obtenidos son 8.509,2, 2.727,3, 3.360,3 y 12,5 investigadores
en EJC, respectivamente.
Al igual que sucede con el personal dedicado a I+D, en este indicador Andalucía se
sitúa la tercera en el ranking de comunidades autónomas.
TOTAL % TOTAL %
1997 3.077 31,5% 6.690 68,5% 9.767 0,46
1998 3.310 30,2% 7.634 69,8% 10.944 0,43
1999 3.342 27,8% 8.660 72,2% 12.002 0,39
2000 4.247 31,6% 9.210 68,4% 13.457 0,46
2001 3.969 26,8% 10.817 73,2% 14.785 0,37
2002 n.d. n.d. n.d. n.d. 14.008 n.d.
2003 5.571 33,4% 11.090 66,6% 16.660 0,50
2004 5.059 29,7% 11.998 70,3% 17.057 0,42
2005 5.585 29,7% 13.219 70,3% 18.803 0,42
2006 8.385 39,9% 12.624 60,1% 21.009 0,66
2007 8.870 40,1% 13.233 59,9% 22.103 0,67
2008 9.994 43,0% 13.234 57,0% 23.227 0,76
2009 10.101 40,8% 14.666 59,2% 24.767 0,69
2010 10.710 41,6% 15.064 58,4% 25.774 0,71
2011 10.825 42,6% 14.609 57,4% 25.434 0,74
AÑO
TÉCNICOS_AUXILIARES INVESTIGADORES
TOTAL
TÉCNICOS_AUXILIARES /
INVESTIGADOR
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 9
Fuente: INE y elaboración propia
El personal investigador en Andalucía aun sigue teniendo más representación en el
sector público que en el privado con una proporción de 3,33 investigadores en el
ámbito público por cada uno en el privado. En el caso del total nacional estos valores
por sectores son más próximos, alcanzando un valor del 1,88.
De todas las personas activas dedicadas a la I+D puede decirse que los técnicos y
auxiliares han crecido respecto al año anterior con una tasa del 1,07%. De igual modo,
el porcentaje de técnicos y auxiliares respecto a los investigadores se van acercando
a lo largo de los años.
Fuente: INE y elaboración propia
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 10
Fuente: INE y elaboración propia
En un análisis de género, se observa que la proporción de mujeres es mayor para el
perfil de técnico/auxiliar de I+D, que en el perfil investigador, representando en
concreto los porcentajes del 43,30% y 38,34% respectivamente.
EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA QUE REALIZAN I+D EN ANDALUCÍA
EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A I+D EN ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA VS ESPAÑA3
Fuente: INE y elaboración propia
3 Las empresas que se muestran en la tabla son del total de las andaluzas, únicamente las dedicadas a
sectores de alta tecnología
ANDALUCÍA ESPAÑA % ANDALUCÍA ESPAÑA % ANDALUCÍA ESPAÑA %
2002 97 2.257 4,30% 60 945 6,35% 157 3.202 4,90%
2003 138 2.539 5,44% 82 1.049 7,82% 220 3.588 6,13%
2004 152 2.822 5,39% 80 1.218 6,57% 232 4.040 5,74%
2005 186 2.937 6,33% 124 1.473 8,42% 310 4.410 7,03%
2006 215 3.136 6,86% 177 1.829 9,68% 392 4.965 7,90%
2007 203 3.353 6,05% 251 2.522 9,95% 454 5.875 7,73%
2008 171 2.991 5,72% 239 2.698 8,86% 410 5.689 7,21%
2009 154 2.711 5,68% 276 2.601 10,61% 430 5.312 8,09%
2010 177 2.589 6,84% 344 2.906 11,84% 521 5.495 9,48%
2011 159 2.354 6,75% 336 2.599 12,93% 495 4.953 9,99%
AÑO
MANUFACTURERAS DE ALTA Y
MEDIA-ALTA TECNOLOGÍA
DE SERVICIOS DE
ALTA TECNOLOGÍA
TOTAL
Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 11
Las empresas que se dedicaron a actividades de I+D, en la rama de alta tecnología,
en Andalucía en 2011 fueron 495. Desagregando por tecnologías, 159 destinaron su
tecnología al sector manufacturero de alta y media-alta tecnología y 336 fueron de
servicios de alta tecnología.
Fuente: INE y elaboración propia
1226
851
692
559
495
276 263 225
161 122 118 115
65 60 54 47 32 1
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE I+D EN ALTA TECNOLOGÍA POR
COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
EAE Business School
 
La Geografía del Capital Humano en España
La Geografía del Capital Humano en EspañaLa Geografía del Capital Humano en España
La Geografía del Capital Humano en España
Ivie
 
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
Ivie
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro EscribáObservatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
Ivie
 
iMeeting: presentación de Patricia Eguilior
iMeeting: presentación de Patricia EguilioriMeeting: presentación de Patricia Eguilior
iMeeting: presentación de Patricia Eguilior
Agencia IDEA
 
25 aniversario Ivie
25 aniversario Ivie25 aniversario Ivie
25 aniversario Ivie
Ivie
 
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
Ivie
 
Un desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía españolaUn desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía española
Ivie
 
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-IviePresentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
Ivie
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
Ivie
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
ESADE
 
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
OECD, Economics Department
 
Crecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía españolaCrecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía española
Ivie
 
Cómo mejorar la productividad de la economía española
Cómo mejorar la productividad de la economía españolaCómo mejorar la productividad de la economía española
Cómo mejorar la productividad de la economía española
Ivie
 
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
Ivie
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
Ivie
 

La actualidad más candente (20)

La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Verdad Cartagena)
 
La Geografía del Capital Humano en España
La Geografía del Capital Humano en EspañaLa Geografía del Capital Humano en España
La Geografía del Capital Humano en España
 
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
Presentación Observatorio Valenciano del Trabajo Decente - Informe hostelería...
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucía (datos 2012)
 
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
Informe indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2012)
 
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro EscribáObservatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
Observatorio GECE. Presentación Análisis 1/2022. Alejandro Escribá
 
iMeeting: presentación de Patricia Eguilior
iMeeting: presentación de Patricia EguilioriMeeting: presentación de Patricia Eguilior
iMeeting: presentación de Patricia Eguilior
 
25 aniversario Ivie
25 aniversario Ivie25 aniversario Ivie
25 aniversario Ivie
 
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
Análisis de la economía valenciana y el sistema valenciano de innovación. DAF...
 
Un desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía españolaUn desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía española
 
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-IviePresentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
Presentacion Mapa del talento en España 2020. Informe Cotec-Ivie
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2011)
 
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
La Contribución Socioeconómica de la Universidades Pública Valencianas. Terce...
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
 
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
Conseguir que-el-crecimiento-beneficie-a-todos-ocde-estudio-economico-2018-es...
 
Crecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía españolaCrecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía española
 
Cómo mejorar la productividad de la economía española
Cómo mejorar la productividad de la economía españolaCómo mejorar la productividad de la economía española
Cómo mejorar la productividad de la economía española
 
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
Presentación Acumulación y productividad del capital en España y sus comunida...
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2014)
 
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
El impacto de la Universidad de Valladolid en su entorno: crecimiento económi...
 

Destacado

Lindsey C. Higerd Nursing Resume
Lindsey C. Higerd Nursing Resume Lindsey C. Higerd Nursing Resume
Lindsey C. Higerd Nursing Resume
Lindsey Higerd
 
DW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
DW 2015: Kari Nordstad TNS GallupDW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
DW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
Telenor Group
 
DW 2015: Grant Martin Avegant
DW 2015: Grant Martin AvegantDW 2015: Grant Martin Avegant
DW 2015: Grant Martin Avegant
Telenor Group
 
SanjeetNew
SanjeetNewSanjeetNew
SanjeetNew
sanjeet kumar
 
Kamal's cv last edited 4 27-16
Kamal's cv last edited 4 27-16Kamal's cv last edited 4 27-16
Kamal's cv last edited 4 27-16
Mohammed Mostafa Kamal
 
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural CyclesDW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
Telenor Group
 
Objet Direct Formation JPA Hibernate
Objet Direct Formation JPA HibernateObjet Direct Formation JPA Hibernate
Objet Direct Formation JPA Hibernate
formationobjetdirect
 
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacyPulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
Gainsight
 
Brandology
BrandologyBrandology
Brandology
Jose F. Mancebo
 
Carrers in polymer or plastic engineering
Carrers in polymer or plastic engineeringCarrers in polymer or plastic engineering
Carrers in polymer or plastic engineering
entranzz123
 
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 

Destacado (12)

Lindsey C. Higerd Nursing Resume
Lindsey C. Higerd Nursing Resume Lindsey C. Higerd Nursing Resume
Lindsey C. Higerd Nursing Resume
 
DW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
DW 2015: Kari Nordstad TNS GallupDW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
DW 2015: Kari Nordstad TNS Gallup
 
DW 2015: Grant Martin Avegant
DW 2015: Grant Martin AvegantDW 2015: Grant Martin Avegant
DW 2015: Grant Martin Avegant
 
SanjeetNew
SanjeetNewSanjeetNew
SanjeetNew
 
Kamal's cv last edited 4 27-16
Kamal's cv last edited 4 27-16Kamal's cv last edited 4 27-16
Kamal's cv last edited 4 27-16
 
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural CyclesDW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
DW 2015: Raoul Scherwitzl Natural Cycles
 
Objet Direct Formation JPA Hibernate
Objet Direct Formation JPA HibernateObjet Direct Formation JPA Hibernate
Objet Direct Formation JPA Hibernate
 
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacyPulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
PulseCheck2016 How we manage reviews, references, and advocacy
 
Brandology
BrandologyBrandology
Brandology
 
Carrers in polymer or plastic engineering
Carrers in polymer or plastic engineeringCarrers in polymer or plastic engineering
Carrers in polymer or plastic engineering
 
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
Informe sobre innovacion empresarial en Andalucía (datos 2012)
 
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
Monográfico sobre propiedad industrial en Andalucía (datos 2015)
 

Similar a Informe de actividades de I+D en Andalucía (datos 2011)

Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
EAE Business School
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digitalIntervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
AMETIC
 
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
josemiguelhenriqueza
 
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Jose Joaquin Hernandez Brito
 
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
Observatorio de la Cooperación Universitara al Desarrollo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
 
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
David Mora
 
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
Universidad de Alcalá
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
comturismo
 
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
Wake Up Formación - Galileo & Co Learning
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
FIAB
 
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
FIAB
 
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
Orkestra
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
EAE Business School
 
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
ABACO
 

Similar a Informe de actividades de I+D en Andalucía (datos 2011) (20)

Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre innovación empresarial en Andalucía (datos 2013)
 
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
Informe sobre innovacion empresarial en andalucía (datos 2014)
 
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
Informe sobre el uso de la biotecnología en Andalucia (datos 2015)
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2013)
 
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digitalIntervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
Intervención institucional: Ciencia e innovación en la era digital
 
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
Resultados Encuesta de Innovación e I+D (2007-2008)
 
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
 
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
La ayuda oficial al desarrollo de las universidades. Observaciones para el pe...
 
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
Estudio sobre innovación turística en España. ESADE 2013
 
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
Instrumentos de financiación para el fomento de la I+D+i colaborativa en el n...
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
 
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
La ruta de la innovación: visión desde el Ministerio de Ciencia e Innovación ...
 
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía (datos 2015)
 
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
20131003 H2020 Pamplona Daniel Mazo Sáez: RIS3 en navarra
 
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
20130710 Taller H2020 Sevilla RIS3 en Andalucía: CSillero
 
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
#CompetitividadCAPV Presentación de Jordi Troté Acció Cataluña
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (Innovadores El Mundo)
 
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014Importancia del conocimiento en la economía española 2014
Importancia del conocimiento en la economía española 2014
 

Más de Agencia Andaluza del Conocimiento

'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul..."Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po..."Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Prima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeriaPrima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeria
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Cdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedioCdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedio
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Sustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garciaSustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garcia
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Een busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabezaEen busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabeza
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Horizon Europe 2021 2027  mcvHorizon Europe 2021 2027  mcv
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
EIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcvEIPagri y maa mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcvH2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por..."El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi..."El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro..."El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi..."El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive..."Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 

Más de Agencia Andaluza del Conocimiento (20)

'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
'Desarrollo y sistemas de detección de cambios por técnicas no convencionales...
 
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
'Proyectos de Compra Pública de Innovación en la Consejería de Salud y Famili...
 
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul..."Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
"Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nul...
 
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po..."Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
"Futuras licitaciones de CPI de las Consejerías de la Junta de Andalucía', po...
 
Prima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeriaPrima2020 infoday almeria
Prima2020 infoday almeria
 
Cdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedioCdti norte africa_orientemedio
Cdti norte africa_orientemedio
 
Sustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garciaSustainolive roberto garcia
Sustainolive roberto garcia
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
 
Een busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabezaEen busquedas socios_cristinacabeza
Een busquedas socios_cristinacabeza
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
Proyecto SHui
 
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
 
Horizon Europe 2021 2027 mcv
Horizon Europe 2021 2027  mcvHorizon Europe 2021 2027  mcv
Horizon Europe 2021 2027 mcv
 
EIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcvEIPagri y maa mcv
EIPagri y maa mcv
 
H2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcvH2020 sc2 calls 2020 mcv
H2020 sc2 calls 2020 mcv
 
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por..."El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
"El proceso de coaching: una oportunidad de creación de valor a la PYME", por...
 
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi..."El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
"El impacto en la empresa beneficiada: Ocean Cleaner Technology", por Luis Mi...
 
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro..."El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
"El instrumento PYME de H2020 en el contexto del EIC 2018-2020", por Berta Ro...
 
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi..."El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
"El Instrumento PYME 2018-2020 en el marco del EIC: novedades, claves del éxi...
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
 
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive..."Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
"Galileo-EGNOS as an Asset for UTM and Security", por Ángel Rodríguez - Unive...
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 

Último (17)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 

Informe de actividades de I+D en Andalucía (datos 2011)

  • 1. Agencia Andaluza del Conocimiento, Diciembre, 2012 PARTICULARIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN ANDALUCÍA “ESTADÍSTICA SOBRE ACTIVIDADES DE I+D (INE 2012)”
  • 2. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 2 RESUMEN EJECUTIVO GASTO INTERNO EN I+D [ANDALUCÍA, 2011] Total 1.648.471 miles € (descenso interanual: 4,53%) 11,62% sobre el total nacional Por Sectores Incrementan su % respecto al total andaluz: Universidad, Empresas e IPSFL1 (representando el 43,01%, 36,29% y 0,06% respectivamente) Decrementa su % respecto al total andaluz: Administración Púbica (representando el 20,64%) Ranking por CCAA 3ª posición (tras Madrid y Cataluña) mantenida desde 2002 GASTO INTERNO EN I+D EN RELACIÓN CON EL PIB [ANDALUCÍA, 2011] Valor 1,13 (porcentaje del gasto en I+D en relación con el PIB) Ranking por CCAA 5ª posición (tras País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña) escalando 1 puesto respecto a 2010 PERSONAL DEDICADO A I+D [ANDALUCÍA, 2011] Total 25.433,8 personas en EJC2: Investigadores: 14.609,3 (decrecimiento interanual), Personal técnico y auxiliar: 10.824,5 (crecimiento interanual) 6,4 ‰ sobre la Población Activa Por Sectores 70,56% Sector Público (tendencia descendente), 29,44% Sector Privado (tendencia ascendente) 3,33 investigadores en el ámbito público por cada 1 en el privado La Universidad aporta casi la mitad de todo el personal (48,24%, frente al 29,34% de Empresas 22,33% de Administraciones Públicas y 0,10% de IPSFL) Por Género Pefil Investigador: 38,34% mujeres, 61,66% hombres Perfil Técnico/Auxiliar: 43,30% mujeres, 56,70% hombres Ranking por CCAA 3ª posición mantenida (tras Madrid y Cataluña) desde 2002 EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA QUE REALIZAN I+D [ANDALUCÍA, 2011] Total 495 empresas (159 manufactureras de alta y media tecnología, 336 de servicios de alta tecnología) Ranking por CCAA 5ª posición (tras Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia) 1 IPSFL: Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro 2 EJC: equivalencia a jornada completa
  • 3. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 3 PROPÓSITO Y MARCO DEL ANÁLISIS En el presente informe se analizan y comentan los resultados para 2011 de la “Estadística sobre Actividades de I+D” realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), particularizados para Andalucía. “Estadística sobre Actividades de I+D” Elaboradas por: Instituto Nacional de Estadística Frecuencia: Anual Objetivo: Proporcionar información de los recursos económicos y humanos destinados a investigación por todos los sectores económicos del país, con el fin de conocer el esfuerzo nacional en investigación. Variables estudiadas: Gasto y personal dedicado a I+D por tipo de sector: Empresas, Administración Pública, Instituciones Privadas sin Fines de Lucro y Enseñanza Superior. Gasto en I+D por disciplina científica y por rama de actividad en el Sector Empresas. Se realiza desde: 1964. Disponible desde 1964 GASTO INTERNO EN I+D En Andalucía, el gasto interno en I+D alcanzó en 2011 el valor de 1.648.471 miles de euros. Aunque desde el año 2004 la tendencia del gasto interno en I+D fue creciente, para este año se ha observado un descenso del 4,53%. Fuente: INE y elaboración propia - 4.53 %
  • 4. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 4 Si se desglosan los datos por sectores de ejecución, para el año 2011, el sector “Instituciones Privadas sin Fines de Lucro (IPSFL)” es el único que presenta una tasa de crecimiento interanual positiva, En concreto, un porcentaje del 16,25%, mientras que los sectores “Universidad”, “Administración Pública” y “Empresas” muestran un descenso interanual del 1,99%, 11,16% y 3,43%, respectivamente. Fuente: INE y elaboración propia EVOLUCIÓN DEL GASTO INTERNO TOTAL POR SECTORES DE EJECUCIÓN Y PORCENTAJE SOBRE EL TOTAL Fuente: INE y elaboración propia Cuantía % Cuantía % Cuantía % Cuantía % 2000 259.897,00 47,9% 103.092,99 19,0% 177.431,00 32,7% 1.735,00 0,3% 542.155,99 2001 269.030,00 50,0% 119.113,00 22,1% 149.510,00 27,8% 678,00 0,1% 538.331,00 2002 275.261,65 47,0% 106.936,35 18,3% 203.100,65 34,7% 368,35 0,1% 585.667,00 2003 403.997,00 44,7% 154.231,00 17,1% 344.246,00 38,1% 678,00 0,1% 903.152,00 2004 390.418,00 44,2% 179.568,00 20,3% 312.062,00 35,3% 865,00 0,1% 882.913,00 2005 467.762,00 44,5% 243.434,00 23,2% 338.761,00 32,2% 1.071,00 0,1% 1.051.028,00 2006 527.245,00 43,4% 283.184,00 23,3% 402.995,00 33,2% 392,00 0,0% 1.213.816,00 2007 592.828,00 40,1% 336.946,00 22,8% 548.041,00 37,1% 730,00 0,0% 1.478.545,00 2008 1.321.931,20 35,7% 361.330,00 9,8% 1.970.851,72 53,3% 44.571,92 1,2% 3.698.684,84 2009 683.680,00 43,3% 390.855,00 24,8% 501.471,00 31,8% 2.079,00 0,1% 1.578.085,00 2010 723.401,00 41,9% 382.958,00 22,2% 619.489,00 35,9% 917,00 0,1% 1.726.765,00 2011 708.973,00 43,0% 340.204,00 20,6% 598.228,00 36,3% 1.066,00 0,1% 1.648.471,00 AÑO UNIVERSIDAD ADMÓN. PÚBLICA EMPRESAS I.P.S.F.L. TOTAL
  • 5. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 5 Como se observa en la siguiente gráfica los sectores que han incrementado su porcentaje respeto al total andaluz son Universidad, Empresas e IPSFL con unos valores del 43,01%, 36,29% y 0,06% respectivamente. En el caso de la Administración Púbica para 2011 no ocurrió lo mismo tomando un valor del 20,64%. Fuente: INE y elaboración propia Con respecto a lo experimentado en el resto de comunidades autónomas y en comparación, se puede observar que Andalucía sigue manteniendo la tercera posición en el gasto interno total en I+D, con un porcentaje sobre el total nacional del 11,62%. Esta posición la lleva ocupando desde el año 2002 y siempre detrás de Madrid y Cataluña. 0,02% 0,58% 0,68% 1,00% 1,01% 1,54% 1,65% 1,71% 1,83% 2,27% 2,71% 3,71% 4,05% 7,36% 9,85% 11,62% 21,88% 26,53% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% Ceuta y Melilla La Rioja Islas Baleares Cantabria Extremadura Principado de Asturias Región de Murcia Canarias Castilla -La Mancha Aragón Navarra Galicia Castilla y León Comunidad Valenciana País Vasco Andalucía Cataluña Comunidad de Madrid PORCENTAJE DEL GASTO INTERNO TOTALDE LA COMUNIDADES AUTÓNOMASvs TOTAL NACIONAL. AÑO 2011
  • 6. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 6 Fuente: INE y elaboración propia El porcentaje del gasto en I+D en relación con el PIB para 2011 presenta un valor de 1,13. Ello significa que, aun habiendo alcanzado un valor menor que en 2010, ha escalado una posición en cuanto al ranking por CCAA con respecto a ese año. En este indicador, Andalucía se sitúa en el quinto lugar entre todas las comunidades autónomas. Fuente: INE y elaboración propia PERSONAL DEDICADO A I+D En cuanto al personal dedicado a I+D en Andalucía, en 2011 el número de empleados ascendió a 25.433,8 en Equivalencia a Jornada Completa (EJC). Desagregado por sector público y privado presenta los valores de 17.947,2 y 7.486,6 respectivamente. 72,98% 82,10% 78,09% 69,69% 74,38% 73,96% 71,50% 73,90% 72,72% 71,78% 71,08% 70,56% 27,02% 17,90% 21,91% 30,31% 25,62% 26,04% 28,50% 26,10% 27,28% 28,22% 28,92% 29,44% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DEL PERSONAL DEDICADO A I+D EN EJC PORSECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN ANDALUCÍA % Sector Público % Sector Privado 17.947,2 7.486,6
  • 7. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 7 Fuente: INE y elaboración propia Como se puede observar en el gráfico anterior, desde el año 2007 el sector privado muestra una tendencia ascendente en su aportación al personal total, con un valor para 2011 del 29,44%. Mientras que en el sector público esta tendencia en los últimos años presenta un comportamiento decreciente, aportando el 70,56%. Aun así, el sector público sigue aglutinando la mayor parte del personal dedicado a I+D en Andalucía. Fuente: INE y elaboración propia Analizado por sectores se observa que es la Universidad quien presenta un mayor porcentaje de personal dedicado a la I+D en EJC, con un 48,24%, seguido de las Empresas, con un 29,34% y de la Administración Pública, con un 22,33%. Finalmente, el sector IPSFL tiene una mínima representación sobre el total, con un porcentaje del 0,10%. Fuente: INE y elaboración propia 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 Ceuta y Melilla Extremadura Cantabria La Rioja Islas Baleares Castilla- La Mancha Navarra Principado de Asturias Islas Canarias Región de Murcia Aragón Galicia Castilla y León País Vasco Comunidad Valenciana Andalucía Cataluña Comunidad de Madrid PERSONAL DEDICADO A I+D EN EJC POR CCAA. AÑO 2011
  • 8. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 8 En relación con el resto de comunidades autónomas, Andalucía ocupa el tercer lugar en cuanto al volumen de personal dedicado a I+D en EJC, detrás de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, una situación que se ha mantenido constante a lo largo de los años. Para 2011, el dato de proporción de personas dedicadas a I+D en EJC con respecto al de personas activas en la comunidad andaluza es del 6,4‰, un valor que en los últimos tres años se ha mantenido casi constante. EVOLUCIÓN DEL PERSONAL DE I+D EN EJC POR TIPO DE ACTIVIDAD Fuente: INE y elaboración propia En este año de análisis, el personal de I+D con perfil investigador ha alcanzado un número total de 14.609,3. Para los sectores Universidad, Administración Pública, Empresas e IPSFL los datos obtenidos son 8.509,2, 2.727,3, 3.360,3 y 12,5 investigadores en EJC, respectivamente. Al igual que sucede con el personal dedicado a I+D, en este indicador Andalucía se sitúa la tercera en el ranking de comunidades autónomas. TOTAL % TOTAL % 1997 3.077 31,5% 6.690 68,5% 9.767 0,46 1998 3.310 30,2% 7.634 69,8% 10.944 0,43 1999 3.342 27,8% 8.660 72,2% 12.002 0,39 2000 4.247 31,6% 9.210 68,4% 13.457 0,46 2001 3.969 26,8% 10.817 73,2% 14.785 0,37 2002 n.d. n.d. n.d. n.d. 14.008 n.d. 2003 5.571 33,4% 11.090 66,6% 16.660 0,50 2004 5.059 29,7% 11.998 70,3% 17.057 0,42 2005 5.585 29,7% 13.219 70,3% 18.803 0,42 2006 8.385 39,9% 12.624 60,1% 21.009 0,66 2007 8.870 40,1% 13.233 59,9% 22.103 0,67 2008 9.994 43,0% 13.234 57,0% 23.227 0,76 2009 10.101 40,8% 14.666 59,2% 24.767 0,69 2010 10.710 41,6% 15.064 58,4% 25.774 0,71 2011 10.825 42,6% 14.609 57,4% 25.434 0,74 AÑO TÉCNICOS_AUXILIARES INVESTIGADORES TOTAL TÉCNICOS_AUXILIARES / INVESTIGADOR
  • 9. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 9 Fuente: INE y elaboración propia El personal investigador en Andalucía aun sigue teniendo más representación en el sector público que en el privado con una proporción de 3,33 investigadores en el ámbito público por cada uno en el privado. En el caso del total nacional estos valores por sectores son más próximos, alcanzando un valor del 1,88. De todas las personas activas dedicadas a la I+D puede decirse que los técnicos y auxiliares han crecido respecto al año anterior con una tasa del 1,07%. De igual modo, el porcentaje de técnicos y auxiliares respecto a los investigadores se van acercando a lo largo de los años. Fuente: INE y elaboración propia
  • 10. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 10 Fuente: INE y elaboración propia En un análisis de género, se observa que la proporción de mujeres es mayor para el perfil de técnico/auxiliar de I+D, que en el perfil investigador, representando en concreto los porcentajes del 43,30% y 38,34% respectivamente. EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA QUE REALIZAN I+D EN ANDALUCÍA EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A I+D EN ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA VS ESPAÑA3 Fuente: INE y elaboración propia 3 Las empresas que se muestran en la tabla son del total de las andaluzas, únicamente las dedicadas a sectores de alta tecnología ANDALUCÍA ESPAÑA % ANDALUCÍA ESPAÑA % ANDALUCÍA ESPAÑA % 2002 97 2.257 4,30% 60 945 6,35% 157 3.202 4,90% 2003 138 2.539 5,44% 82 1.049 7,82% 220 3.588 6,13% 2004 152 2.822 5,39% 80 1.218 6,57% 232 4.040 5,74% 2005 186 2.937 6,33% 124 1.473 8,42% 310 4.410 7,03% 2006 215 3.136 6,86% 177 1.829 9,68% 392 4.965 7,90% 2007 203 3.353 6,05% 251 2.522 9,95% 454 5.875 7,73% 2008 171 2.991 5,72% 239 2.698 8,86% 410 5.689 7,21% 2009 154 2.711 5,68% 276 2.601 10,61% 430 5.312 8,09% 2010 177 2.589 6,84% 344 2.906 11,84% 521 5.495 9,48% 2011 159 2.354 6,75% 336 2.599 12,93% 495 4.953 9,99% AÑO MANUFACTURERAS DE ALTA Y MEDIA-ALTA TECNOLOGÍA DE SERVICIOS DE ALTA TECNOLOGÍA TOTAL
  • 11. Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 11 Las empresas que se dedicaron a actividades de I+D, en la rama de alta tecnología, en Andalucía en 2011 fueron 495. Desagregando por tecnologías, 159 destinaron su tecnología al sector manufacturero de alta y media-alta tecnología y 336 fueron de servicios de alta tecnología. Fuente: INE y elaboración propia 1226 851 692 559 495 276 263 225 161 122 118 115 65 60 54 47 32 1 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 DISTRIBUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE I+D EN ALTA TECNOLOGÍA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2011