SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa liceo departamental
Asignatura: tecnología
Estudiantes:
César Andrés Sinisterra Carmona
Natali Muñoz Vargas
Tatiana Ríos Guatapo
Mariana Sanchez García
Grado: 9-4
Trabajo grupal. Informe escrito.
Contenido
El circuito eléctrico .................................................................................................................... 3
Serie .......................................................................................................................................... 3
Paralelo...................................................................................................................................... 3
Mixto......................................................................................................................................... 3
Transporte de la corriente eléctrica ............................................................................................. 4
Términos básicos. ...................................................................................................................... 4
Taller ......................................................................................................................................... 5
Blogs ......................................................................................................................................... 8
Capturas de pantalla................................................................................................................... 8
Conclusiones.............................................................................................................................. 8
El circuito eléctrico
Es una interconexión de componentes eléctricos que transporta la corriente eléctrica a
través de una trayectoria cerrada, para transformarla en otro tipo de energía, como la
energía calorífica de una estufa, energía lumínica de una bombilla o energía mecánica de un
motor, un circuito consta de los siguientes elementos:
Generador: es un componente que se encarga de proporcionar corriente eléctrica al circuito
completo. Hay dos tipos de corriente, la corriente continua, ejemplo: baterías, pilas; y la
corriente alterna, ejemplo: alternadores.
Conductores: son materiales por donde fluye la corriente de un elemento a otro dentro del
circuito y conecta a los demás componentes electrónicos. Ejemplo: cobre, aluminio, cables.
Resistencias: son los que reciben la corriente eléctrica y la transforman en otro tipo de
energía, ejemplo: bombillas.
Elementos de mando o control: estos dirigen o cortan la corriente a voluntad, ejemplo:
interruptores, conmutadores.
Elementos de protección. Son los que protegen al circuito y a la gente de corrientes muy
elevadas, generando riesgo, ejemplo: materiales aislantes.
Serie
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la
corriente, en este circuito los elementos se conectan sucesivamente, los electrones se
mueven a través de las resistencias de extremo a extremo del circuito. Y cada componente
tiene la misma corriente.
Una de sus características es que si se interrumpe un elemento del circuito, deja de
funcionar todo. Los elementos de este circuito son: generador, resistencias, conductores.
Paralelo
Es una conexión de dispositivos eléctricos, colocados de manera tal que tanto los terminales
de entrada de cada uno, como sus terminales de salida, coincidan entre sí, es decir que en
un circuito paralelo, varios elementos se hallan unidos paralelamente al mismo nodo, y
ambos lados de los componentes están conectados directamente al generador.
Este tiene dos o más caminos y cada resistencia conectada al generador, lo está de forma
independiente, sus características son: la corriente es la misma en todos los puntos del
circuito y si un elemento se interrumpe el circuito seguirá funcionando para el resto de los
elementos.
Mixto
Es aquel que contiene elementos conectados tanto en serie como en paralelo, de forma que,
al cerrar el circuito, se establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de los
elementos. algunas de sus características son: la intensidad de la corriente varía según la
conexión, no todas las resistencias van a alumbrar igual, la parte que está en serie
alumbrara más, porque por ella circula toda la intensidad, al llegar al paralelo, la intensidad
de divide en dos una para cada resistencia, por lo que estas alumbraran menos.
Transporte de la corriente eléctrica
El transporte de la corriente se da mediante los cables de alta tensión hacia un generador
para aumentar la corriente que se pierde por los cables, se efectúa a través de líneas de
transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de
transporte, Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía
posibles es necesario elevar su nivel de tensión.
Términos básicos.
Circuito eléctrico: es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten
generar, transportar, utilizar y transformar la energía.
Tensión o fuerza electromotriz externa (fem): es la energía o trabajo necesario para que se
transfiera un electrón en un conductor, en una dirección particular, ej: la tensión entre los
puntos a y b en un circuito eléctrico es el trabajo o energía necesaria para mover una carga
desde la a hasta la b.
Intensidad de corriente: esta es la cantidad de electricidad que circula por un circuito en la
unidad de tiempo.
Potencia: es la variación respecto del tiempo de entrega o absorción de la energía y
transformarla en otro tipo de energía.
Resistencia eléctrica: es la oposición al flujo de la corriente que tenga un conductor, la
unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio
Taller
1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un análisis sobre consumo y costo del
servicio.
Análisis
Podemos ver en la tabla de datos que en los meses de enero y septiembre hubo un
consumo de energía más bajo, en cambio en los meses Noviembre, Octubre y
Agosto hubo un consumo más alto, siendo estos meses el pico de consumo en donde
se gastó más energía.
2. como puedes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir costos en los
servicios públicos. (Se debe ahorrar) / COMO USAR ENERGIAS ALTERNATIVAS.
La mejor alternativa en el colegio seria la energía solar ya que es la más segura para todos
los estudiantes, y en el colegio se cuenta con el espacio para su instalación, por ejemplo en
los techos y patios.
En la casa como energía alternativa se puede utilizar la energía solar y eólica, instalando
paneles solares y molinos de viento que proporcionen dicha energía, también para ahorrar
se puede usar banco de condensadores para disminuir el consumo.
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Promedio
Enero
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Consumos Anteriores
3. magnitudes y conversiones:
Múltiplos: M = mega = 1 millón = 10 6
K = kilo = mil =
Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3
µ = micro, millonésima =
4. completar:
1000v = 1 k V
1000V = 0,001 M V
200mA = 0.2 A
2000µ A = 0,002 A
5. Problemas:
1. en un circuito se tiene una resistencia de 10 Ω y un 120 V de fuerza electromotriz.
Calcule la intensidad.
Aplicamos la ley de OHM: I = E / R
I = E/R reemplazamos por los valores dados
I = 120v/10Ω
I = 12 A
La intensidad es 12 A
2. en un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y otra de 20Ω y 120 V de fuerza
electromotriz. Calcule la intensidad.
Utilizamos la ley de OHM encontrando la resistencia total con: R1+R2+R3=RT
10+20=30
RT=30
I = E / R reemplazamos valores.
I = 120v/30Ω
I = 4 A
La intensidad es 4 A
3. se tiene en un circuito una resistencia de 20 y una fuerza E de 120V. Calcule la
potencia P.
E = 120v
R = 20Ω
P= ?
Primero encontramos la intensidad:
I = E/R
I = 120/20Ω
I = 6
Teniendo la intensidad, utilizamos la ley de WATT para encontrar la potencia:
P = E*I cambiamos por los valores
P = 120v*6 A
P = 720 watts
La potencia es 720 watts
4. en el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la
intensidad.
Utilizamos la ley de WATT para hallar la intensidad:
E = 110v
P= 6500W
I = P/E
I = 6500W/110v
I = 59,09 A
La intensidad es 59,09 A
5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ, 18W
power consumption
DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad.
Utilizamos la ley de WATT para hallar la intensidad.
P = E*I
18W = 12v*I
I = 18W*12v
I = 1,5 A
Blogs
César Andrés Sinisterra Carmona: SINIS´BLOG 7 (tecnosinist17.blogspot.com)
Natali Muñoz Vargas: https://natalitecnologia5.blogspot.com/
Tatiana Ríos Guatapo: blog- tatis (tatisblogklr.blogspot.com)
Mariana Sanchez García: TECNOLOGIA 9-4 (tecmarianasanchez9-4.blogspot.com)
Capturas de pantalla
Conclusiones
Conclusiones por cada estudiante:
Un circuito eléctrico es el funcionamiento de varios elementos que muchas veces forma base
hasta de un motor, si quisiéramos entender un motor lo más básico que nos podría venir a la
mente es que es un circuito y de esto parte la electrónica, del circuito más básico.
Los circuitos en paralelo y en mixto, parce ser que son más viables los paralelos para la
cotidianidad, porque si en una cuidad hubiera un circuito en serie para su alumbrado, y de dañase
un bombillo, todas las personas que están viéndolo se verían afectadas, en cambio con un circuito
en paralelo y si se daña una mínima cosa, los demás podrán seguir disfrutando de la atracción.
También el circuito mixto es una gran alternativa de transporte de energía, ya que a veces se
necesita del circuito en serie pero al ver su desventaja frente al paralelo no resulta el mejor para
escoger a la hora del transporte de energía.
La medición de la intensidad y potencia en las formulas resulta meramente matemático, yo
pensaba que no sería así pero a la hora de entenderlo, quise saber hasta que intensidad de
corriente pasaba por mi casa, ya que si ponemos un circuito a gran escala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Valentinavivas11
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
LauraPrada22
 
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
YamilaHurtado1
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
maxifranco1
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
AndresPerera2
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13Saúl Montalván Apolaya
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13Saúl Montalván Apolaya
 
Informe escrito (2)
Informe escrito (2)Informe escrito (2)
Informe escrito (2)
maxifranco1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (2)
Trabajo de tecnologia   02 de marzo (2)Trabajo de tecnologia   02 de marzo (2)
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (2)
FelixFX2
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
Monica Macias
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
Ashly Caicedo hurtado
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
Mauricio alegria
 

La actualidad más candente (17)

Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
Taller sobre la electricidad, la electronica y sus leyes
 
Informe escrito correcion
Informe escrito correcionInforme escrito correcion
Informe escrito correcion
 
Electricidadbh
ElectricidadbhElectricidadbh
Electricidadbh
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 4 i@402 clase23may13
 
Informe escrito (2)
Informe escrito (2)Informe escrito (2)
Informe escrito (2)
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (2)
Trabajo de tecnologia   02 de marzo (2)Trabajo de tecnologia   02 de marzo (2)
Trabajo de tecnologia 02 de marzo (2)
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Grado decimo 1
Grado decimo 1Grado decimo 1
Grado decimo 1
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 

Similar a Informe escrito tecnologia grupal

Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
GonzalezCoralMariana
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Sofia
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
angelica gutierrez
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
JuanCortes953469
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
quesadilla3
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Sofia
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDFTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
edepisabelescudero
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
colgess
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
lucianasanchez43
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
SofaTejada2
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
Mariana Ocampo
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
Estefaniasusa
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
María Alejandra Carvajal
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 

Similar a Informe escrito tecnologia grupal (20)

Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica.-1.pdf
 
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDFTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdfINFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
INFORME SOBRE EL EJE TEMÁTICO 4.pdf
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Informe escrito tecnologia grupal

  • 1. Institución educativa liceo departamental Asignatura: tecnología Estudiantes: César Andrés Sinisterra Carmona Natali Muñoz Vargas Tatiana Ríos Guatapo Mariana Sanchez García Grado: 9-4 Trabajo grupal. Informe escrito.
  • 2. Contenido El circuito eléctrico .................................................................................................................... 3 Serie .......................................................................................................................................... 3 Paralelo...................................................................................................................................... 3 Mixto......................................................................................................................................... 3 Transporte de la corriente eléctrica ............................................................................................. 4 Términos básicos. ...................................................................................................................... 4 Taller ......................................................................................................................................... 5 Blogs ......................................................................................................................................... 8 Capturas de pantalla................................................................................................................... 8 Conclusiones.............................................................................................................................. 8
  • 3. El circuito eléctrico Es una interconexión de componentes eléctricos que transporta la corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada, para transformarla en otro tipo de energía, como la energía calorífica de una estufa, energía lumínica de una bombilla o energía mecánica de un motor, un circuito consta de los siguientes elementos: Generador: es un componente que se encarga de proporcionar corriente eléctrica al circuito completo. Hay dos tipos de corriente, la corriente continua, ejemplo: baterías, pilas; y la corriente alterna, ejemplo: alternadores. Conductores: son materiales por donde fluye la corriente de un elemento a otro dentro del circuito y conecta a los demás componentes electrónicos. Ejemplo: cobre, aluminio, cables. Resistencias: son los que reciben la corriente eléctrica y la transforman en otro tipo de energía, ejemplo: bombillas. Elementos de mando o control: estos dirigen o cortan la corriente a voluntad, ejemplo: interruptores, conmutadores. Elementos de protección. Son los que protegen al circuito y a la gente de corrientes muy elevadas, generando riesgo, ejemplo: materiales aislantes. Serie Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, en este circuito los elementos se conectan sucesivamente, los electrones se mueven a través de las resistencias de extremo a extremo del circuito. Y cada componente tiene la misma corriente. Una de sus características es que si se interrumpe un elemento del circuito, deja de funcionar todo. Los elementos de este circuito son: generador, resistencias, conductores. Paralelo Es una conexión de dispositivos eléctricos, colocados de manera tal que tanto los terminales de entrada de cada uno, como sus terminales de salida, coincidan entre sí, es decir que en un circuito paralelo, varios elementos se hallan unidos paralelamente al mismo nodo, y ambos lados de los componentes están conectados directamente al generador. Este tiene dos o más caminos y cada resistencia conectada al generador, lo está de forma independiente, sus características son: la corriente es la misma en todos los puntos del circuito y si un elemento se interrumpe el circuito seguirá funcionando para el resto de los elementos. Mixto Es aquel que contiene elementos conectados tanto en serie como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito, se establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de los
  • 4. elementos. algunas de sus características son: la intensidad de la corriente varía según la conexión, no todas las resistencias van a alumbrar igual, la parte que está en serie alumbrara más, porque por ella circula toda la intensidad, al llegar al paralelo, la intensidad de divide en dos una para cada resistencia, por lo que estas alumbraran menos. Transporte de la corriente eléctrica El transporte de la corriente se da mediante los cables de alta tensión hacia un generador para aumentar la corriente que se pierde por los cables, se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte, Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. Términos básicos. Circuito eléctrico: es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar, utilizar y transformar la energía. Tensión o fuerza electromotriz externa (fem): es la energía o trabajo necesario para que se transfiera un electrón en un conductor, en una dirección particular, ej: la tensión entre los puntos a y b en un circuito eléctrico es el trabajo o energía necesaria para mover una carga desde la a hasta la b. Intensidad de corriente: esta es la cantidad de electricidad que circula por un circuito en la unidad de tiempo. Potencia: es la variación respecto del tiempo de entrega o absorción de la energía y transformarla en otro tipo de energía. Resistencia eléctrica: es la oposición al flujo de la corriente que tenga un conductor, la unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio
  • 5. Taller 1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un análisis sobre consumo y costo del servicio. Análisis Podemos ver en la tabla de datos que en los meses de enero y septiembre hubo un consumo de energía más bajo, en cambio en los meses Noviembre, Octubre y Agosto hubo un consumo más alto, siendo estos meses el pico de consumo en donde se gastó más energía. 2. como puedes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir costos en los servicios públicos. (Se debe ahorrar) / COMO USAR ENERGIAS ALTERNATIVAS. La mejor alternativa en el colegio seria la energía solar ya que es la más segura para todos los estudiantes, y en el colegio se cuenta con el espacio para su instalación, por ejemplo en los techos y patios. En la casa como energía alternativa se puede utilizar la energía solar y eólica, instalando paneles solares y molinos de viento que proporcionen dicha energía, también para ahorrar se puede usar banco de condensadores para disminuir el consumo. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Promedio Enero Diciembre Noviembre Octubre Septiembre Agosto Consumos Anteriores
  • 6. 3. magnitudes y conversiones: Múltiplos: M = mega = 1 millón = 10 6 K = kilo = mil = Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3 µ = micro, millonésima = 4. completar: 1000v = 1 k V 1000V = 0,001 M V 200mA = 0.2 A 2000µ A = 0,002 A 5. Problemas: 1. en un circuito se tiene una resistencia de 10 Ω y un 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. Aplicamos la ley de OHM: I = E / R I = E/R reemplazamos por los valores dados I = 120v/10Ω I = 12 A La intensidad es 12 A 2. en un circuito se tiene una resistencia de 10Ω y otra de 20Ω y 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. Utilizamos la ley de OHM encontrando la resistencia total con: R1+R2+R3=RT 10+20=30 RT=30 I = E / R reemplazamos valores. I = 120v/30Ω I = 4 A
  • 7. La intensidad es 4 A 3. se tiene en un circuito una resistencia de 20 y una fuerza E de 120V. Calcule la potencia P. E = 120v R = 20Ω P= ? Primero encontramos la intensidad: I = E/R I = 120/20Ω I = 6 Teniendo la intensidad, utilizamos la ley de WATT para encontrar la potencia: P = E*I cambiamos por los valores P = 120v*6 A P = 720 watts La potencia es 720 watts 4. en el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la intensidad. Utilizamos la ley de WATT para hallar la intensidad: E = 110v P= 6500W I = P/E I = 6500W/110v I = 59,09 A La intensidad es 59,09 A 5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60 HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad. Utilizamos la ley de WATT para hallar la intensidad.
  • 8. P = E*I 18W = 12v*I I = 18W*12v I = 1,5 A Blogs César Andrés Sinisterra Carmona: SINIS´BLOG 7 (tecnosinist17.blogspot.com) Natali Muñoz Vargas: https://natalitecnologia5.blogspot.com/ Tatiana Ríos Guatapo: blog- tatis (tatisblogklr.blogspot.com) Mariana Sanchez García: TECNOLOGIA 9-4 (tecmarianasanchez9-4.blogspot.com) Capturas de pantalla Conclusiones Conclusiones por cada estudiante: Un circuito eléctrico es el funcionamiento de varios elementos que muchas veces forma base hasta de un motor, si quisiéramos entender un motor lo más básico que nos podría venir a la mente es que es un circuito y de esto parte la electrónica, del circuito más básico. Los circuitos en paralelo y en mixto, parce ser que son más viables los paralelos para la cotidianidad, porque si en una cuidad hubiera un circuito en serie para su alumbrado, y de dañase
  • 9. un bombillo, todas las personas que están viéndolo se verían afectadas, en cambio con un circuito en paralelo y si se daña una mínima cosa, los demás podrán seguir disfrutando de la atracción. También el circuito mixto es una gran alternativa de transporte de energía, ya que a veces se necesita del circuito en serie pero al ver su desventaja frente al paralelo no resulta el mejor para escoger a la hora del transporte de energía. La medición de la intensidad y potencia en las formulas resulta meramente matemático, yo pensaba que no sería así pero a la hora de entenderlo, quise saber hasta que intensidad de corriente pasaba por mi casa, ya que si ponemos un circuito a gran escala