SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TECNOLOGIA
´´TRABAJO 1 ´´
DANNA JULEINY RAMIREZ GUZMAN
GRADO 10-1
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
Magister en Gestión de la informática educativa
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2020
CONTENIDO
1. La electricidad…………………………………………………………………. 3
2. Corriente continua y corriente alterna…………………………………………. 3
3. El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)………………………………….. 4-9
4. Transporte de la corriente eléctrica………………………………………...…. 9
5. Términos básicos y tabla de magnitudes…………………………………….... 9-12
6. Polea, motor eléctrico, piñones……………………………………………….. 12-13
7. ley de OHM- SUBE EL VIDEO EXPLICATIVO…………………………….. 14
8. Ley de WATT – SUBE EL VIDEO EXPLICATIVO………………………….. 15
1. LA ELECTRICIDAD
La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los
electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material
conductor.
La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida. Todo lo
que vemos en nuestro alrededor -y también lo que no vemos- está integrado miedo
electrones, partículas que giran vuelvo a los núcleos atómicos.
El movimiento de las cargas eléctricas a través de un medio conductor se conoce
como corriente eléctrica y se origina en el poner contacto dos elementos entre los cuales
hay una diferencia de potencial.
2. LA CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
La corriente eléctrica continúa se aquella que fluye de uno puntúo en otro siempre
en el mismo sentido. La corriente de una pila o batería es del tipo continúo.
La corriente alterna se aquella que fluye de uno puntúo en otro todo cambiando de
sentido periódicamente. La electricidad comercial a gran escala procede de generadoras
que producen corriente alterna.
La corriente eléctrica genera también calor. Cuando las cargas eléctricas fluyen a
través de un material conductor, chocan con sus átomos, los electrones ceden una parte
de la energía que contienen y los átomos ganan velocidad, la cual se manifiesta a través
del calor. La transformación de la energía eléctrica en calor se llama efecto Joule.
3. EL CIRCUITO ELECTRICO
"Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que
puede circular una corriente eléctrica".
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier
circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen. Si
quieres saber más sobre qué es, como se genera y los fundamentos de la corriente
eléctrica, te recomendamos que visites el siguiente enlace: Electricidad Básica. Aquí
nos centraremos en los circuitos eléctricos.
Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los
circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún
momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, Pulsador u
otro elemento del circuito.
Ahora vamos a estudiar los tipos de circuitos que hay.
Circuitos en Serie
En los circuitos en serie los receptores se conectan una a continuación del otro, el final
del primero con el principio del segundo y así sucesivamente. Veamos un ejemplo de
dos lámparas en serie:
Características Circuitos en Serie
Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los
receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2.
La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores
conectados en serie. Rt = R1 + R2.
La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores
conectados en serie. Vt = V1 + V2.
Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie.
Si desconectamos un receptor, todos los demás receptores en serie con el, dejaran
de funcionar (no puede pasar la corriente).
Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos en Serie
Circuitos en Paralelo
Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los
receptores por un lado y por el otro todas las salidas. Veamos el ejemplo de 2 lámparas
en paralelo.
Característica de los Circuitos en Paralelo
Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt = V1
= V2.
Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del
circuito. It = I1 + I2.
La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 +
1/R2; si despejamos la Rt quedaría:
Rt = 1/(1/R1+1/R2)
Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión
que tenga el generador.
Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos en Paralelo
Aquí te dejamos un ejemplo de conexión real en serie y en paralelo de 2 bombillas con
cables. Fíjate sobre todo en el circuito paralelo que no hace falta hacer ningún empalme
en los cables, se unen en los bornes (contactos) de las propias lámparas.
Circuito Mixtos o Serie-Paralelo
Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos
circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en
paralelo. Veamos un ejemplo de un circuito mixto.
En este tipo de circuitos hay que combinar los receptores en serie y en paralelo para
calcularlos. Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos Mixtos Eléctricos.
En cuanto a las potencias en los circuitos, si te interesa saber como se calculan, te
dejamos este enlace: Potencia Eléctrica
4. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELCTRICA
El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales
hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la
electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse.
5. TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES
Intensidad de Corriente Eléctrica
Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo.
Imaginemos que pudiésemos contar los electrones que pasan por un punto de un
circuito eléctrico en un segundo. Pues eso seria la Intensidad. Se mide en Amperios
(A).
Por ejemplo una corriente de 1 A (amperio) equivale a 6,25 trillones de electrones
que han pasado en un segundo. ¿Muchos verdad?. La intensidad se mide con
el amperímetro.
Resistencia Eléctrica
Los electrones, cuando en su movimiento se encuentran con un receptor (por
ejemplo una lámpara), no lo tienen fácil para pasar por el receptor, porque les ofrecen
una resistencia. Por el conductor van muy a gusto porque no les ofrece casi resistencia a
moverse por el, pero pasar a través de los receptores es más difícil para ellos porque
tienen resistencia.
Nota: Cuando hablamos de moverse por el conductor los electrones, queremos decir
que los electrones se muevan de átomo en átomo por el material conductor.
Se llama resistencia a la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la corriente,
al movimiento de electrones por el cuerpo.
Todos los elementos de un circuito tienen resistencia, excepto los conductores, que
se considera cero en muchos caso. Se mide en Ohmios (Ω). La resistencia se representa
con la letra R.
Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica,
pero en muchas ocasiones podemos utilizar el polímetro, aparato que mide tensiones,
intensidades y resistencias.
Podemos medir la resistencia de un receptor o la resistencia entre dos puntos de una
instalación.
Hay unos componentes eléctricos-electrónicos llamados resistencias que son
componentes que se ponen en los circuitos precisamente para eso, para ofrecer más
resistencia al paso de la corriente por donde están colocados en los circuitos.
Para saber más sobre las resistencias te recomendamos este enlace Resistencia
Eléctrica.
Potencia Eléctrica
La potencia eléctrica la podemos definir como la cantidad de.......
¿Por qué? Pues porque depende del tipo de receptor que estemos hablando. Por ejemplo
de una Lámpara o Bombilla sería la cantidad de luz que emite, en un timbre la cantidad
de sonido, en un radiador la cantidad de calor. Se mide en vatios (w) y se representa
con la letra P.
Una lámpara de 80w dará el doble de luz que una de 40w.
Por cierto, su fórmula es P=V x I (tensión en voltios, por Intensidad en Amperios).
Si quieres saber más sobre la potencia vete a esta enlace: Potencia Eléctrica
Energía Eléctrica
La energía eléctrica es la potencia por unidad de tiempo. La energía se consume,
es decir a más tiempo conectado un receptor más energía consumirá. También un
receptor que tiene mucha potencia consumirá mucha energía. Como vemos la energía
depende de dos cosas, la potencia del receptor y del tiempo que esté conectado.
Su fórmula es E= P x t (potencia por tiempo)
Su unidad es el w x h (vatio por hora) pero suele usarse un múltiplo que es el Kw x
h (Kilovatios por hora)
Si ponemos en la fórmula la potencia en Kw y el tiempo en horas ya obtendremos la
energía en Kw x h.
Carga Eléctrica
Los átomos de un cuerpo son eléctricamente neutros en su estado natural, tienen el
mismo número de protones con carga + que electrones con carga -, es decir la carga
negativa de sus electrones se anula con la carga positiva de sus protones.
6. POLEA, MOTOR ELECTRICO, PIÑONES
POLEA
Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas que consiste en una rueda
suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde
se hace pasar una cuerda o cadena.
MOTOR ELECTRICO
Un motor eléctrico es una máquina que para producir el movimiento deseado
resulta capaz de transformar la energía eléctrica propiamente dicha en energía
mecánica, todo logrado a través de diferentes interacciones electromagnéticas.
PIÑONES
en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de
un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por
correa.
MOTOR ELECTRICO
POLEA
PIÑONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 
Curso electricidad 2
Curso electricidad 2Curso electricidad 2
Curso electricidad 2
Richard Diaz
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidad
miguel60391
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13Saúl Montalván Apolaya
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
valerizambrano
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13Saúl Montalván Apolaya
 
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
HectorVallejos9
 
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
Jairo Llamuca
 
Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1itueii
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
Braghin Arango Torres
 
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricosPractica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricosyesemore
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
Jose Cespedes
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
MIGUELABHOT
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
julianatorres89
 
Fundamentos de electricidad y electronica12
Fundamentos de electricidad y electronica12Fundamentos de electricidad y electronica12
Fundamentos de electricidad y electronica12
MonicaVillegas252
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
 
Curso electricidad 2
Curso electricidad 2Curso electricidad 2
Curso electricidad 2
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidad
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 1 i@402 clase_02may13
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 7 i@402 clase_06jun13
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
Tp4 to 5to electrica ie y automatismos 2021
 
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
 
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricosPractica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
 
Fundamentos de electricidad y electronica12
Fundamentos de electricidad y electronica12Fundamentos de electricidad y electronica12
Fundamentos de electricidad y electronica12
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 

Similar a Taller de tecnologia

electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
ssuser2b0c8d1
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
Benito Revelo Araujo
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
deibytrochez1
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Nikimv123
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
dayan sarmiento garcia
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_
Luismiguel605
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
luis mosquera
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Fund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.docFund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.doc
MARIANAVLERYLUISJIMN
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Manuel A. Francisco Arenas
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 

Similar a Taller de tecnologia (20)

electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdfelectronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
 
Guia 2 periodo de 8â° (1)
Guia  2 periodo de 8â° (1)Guia  2 periodo de 8â° (1)
Guia 2 periodo de 8â° (1)
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_3o la electricidad_i_1_
3o la electricidad_i_1_
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.docFund elect comp 2011.doc
Fund elect comp 2011.doc
 
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y ElectrónicosTema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
Tema 5 Circuitos Eléctricos y Electrónicos
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 

Más de DannaRamirez13

Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
DannaRamirez13
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
DannaRamirez13
 
Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel
DannaRamirez13
 
Actividad de laboratorio.
Actividad de laboratorio.Actividad de laboratorio.
Actividad de laboratorio.
DannaRamirez13
 
Informe escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertidoInforme escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertido
DannaRamirez13
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
DannaRamirez13
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
DannaRamirez13
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
DannaRamirez13
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
DannaRamirez13
 

Más de DannaRamirez13 (9)

Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel Diagrama de Pareto en excel
Diagrama de Pareto en excel
 
Actividad de laboratorio.
Actividad de laboratorio.Actividad de laboratorio.
Actividad de laboratorio.
 
Informe escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertidoInforme escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertido
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Taller de tecnologia

  • 1. TALLER DE TECNOLOGIA ´´TRABAJO 1 ´´ DANNA JULEINY RAMIREZ GUZMAN GRADO 10-1 GUILLERMO MONDRAGON CASTRO Magister en Gestión de la informática educativa INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. CONTENIDO 1. La electricidad…………………………………………………………………. 3 2. Corriente continua y corriente alterna…………………………………………. 3 3. El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)………………………………….. 4-9 4. Transporte de la corriente eléctrica………………………………………...…. 9 5. Términos básicos y tabla de magnitudes…………………………………….... 9-12 6. Polea, motor eléctrico, piñones……………………………………………….. 12-13 7. ley de OHM- SUBE EL VIDEO EXPLICATIVO…………………………….. 14 8. Ley de WATT – SUBE EL VIDEO EXPLICATIVO………………………….. 15
  • 3. 1. LA ELECTRICIDAD La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida. Todo lo que vemos en nuestro alrededor -y también lo que no vemos- está integrado miedo electrones, partículas que giran vuelvo a los núcleos atómicos. El movimiento de las cargas eléctricas a través de un medio conductor se conoce como corriente eléctrica y se origina en el poner contacto dos elementos entre los cuales hay una diferencia de potencial. 2. LA CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA La corriente eléctrica continúa se aquella que fluye de uno puntúo en otro siempre en el mismo sentido. La corriente de una pila o batería es del tipo continúo. La corriente alterna se aquella que fluye de uno puntúo en otro todo cambiando de sentido periódicamente. La electricidad comercial a gran escala procede de generadoras que producen corriente alterna. La corriente eléctrica genera también calor. Cuando las cargas eléctricas fluyen a través de un material conductor, chocan con sus átomos, los electrones ceden una parte de la energía que contienen y los átomos ganan velocidad, la cual se manifiesta a través del calor. La transformación de la energía eléctrica en calor se llama efecto Joule.
  • 4. 3. EL CIRCUITO ELECTRICO "Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que puede circular una corriente eléctrica". La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen. Si quieres saber más sobre qué es, como se genera y los fundamentos de la corriente eléctrica, te recomendamos que visites el siguiente enlace: Electricidad Básica. Aquí nos centraremos en los circuitos eléctricos. Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los circuitos eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún momento para interrumpir el paso de la corriente mediante un interruptor, Pulsador u otro elemento del circuito. Ahora vamos a estudiar los tipos de circuitos que hay.
  • 5. Circuitos en Serie En los circuitos en serie los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente. Veamos un ejemplo de dos lámparas en serie: Características Circuitos en Serie Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2. La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados en serie. Rt = R1 + R2. La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie. Vt = V1 + V2. Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie. Si desconectamos un receptor, todos los demás receptores en serie con el, dejaran de funcionar (no puede pasar la corriente). Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos en Serie
  • 6. Circuitos en Paralelo Son los circuitos en los que los receptores se conectan unidas todas las entradas de los receptores por un lado y por el otro todas las salidas. Veamos el ejemplo de 2 lámparas en paralelo. Característica de los Circuitos en Paralelo Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2. Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2. La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2)
  • 7. Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador. Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando. Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos en Paralelo Aquí te dejamos un ejemplo de conexión real en serie y en paralelo de 2 bombillas con cables. Fíjate sobre todo en el circuito paralelo que no hace falta hacer ningún empalme en los cables, se unen en los bornes (contactos) de las propias lámparas. Circuito Mixtos o Serie-Paralelo Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. Veamos un ejemplo de un circuito mixto.
  • 8. En este tipo de circuitos hay que combinar los receptores en serie y en paralelo para calcularlos. Puedes ver como se calculan en este enlace: Circuitos Mixtos Eléctricos. En cuanto a las potencias en los circuitos, si te interesa saber como se calculan, te dejamos este enlace: Potencia Eléctrica 4. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELCTRICA El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse. 5. TERMINOS BASICOS Y TABLA DE MAGNITUDES Intensidad de Corriente Eléctrica Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo. Imaginemos que pudiésemos contar los electrones que pasan por un punto de un circuito eléctrico en un segundo. Pues eso seria la Intensidad. Se mide en Amperios (A). Por ejemplo una corriente de 1 A (amperio) equivale a 6,25 trillones de electrones que han pasado en un segundo. ¿Muchos verdad?. La intensidad se mide con el amperímetro. Resistencia Eléctrica Los electrones, cuando en su movimiento se encuentran con un receptor (por ejemplo una lámpara), no lo tienen fácil para pasar por el receptor, porque les ofrecen una resistencia. Por el conductor van muy a gusto porque no les ofrece casi resistencia a moverse por el, pero pasar a través de los receptores es más difícil para ellos porque
  • 9. tienen resistencia. Nota: Cuando hablamos de moverse por el conductor los electrones, queremos decir que los electrones se muevan de átomo en átomo por el material conductor. Se llama resistencia a la dificultad que ofrece un cuerpo al paso de la corriente, al movimiento de electrones por el cuerpo. Todos los elementos de un circuito tienen resistencia, excepto los conductores, que se considera cero en muchos caso. Se mide en Ohmios (Ω). La resistencia se representa con la letra R. Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica, pero en muchas ocasiones podemos utilizar el polímetro, aparato que mide tensiones, intensidades y resistencias. Podemos medir la resistencia de un receptor o la resistencia entre dos puntos de una instalación. Hay unos componentes eléctricos-electrónicos llamados resistencias que son componentes que se ponen en los circuitos precisamente para eso, para ofrecer más resistencia al paso de la corriente por donde están colocados en los circuitos. Para saber más sobre las resistencias te recomendamos este enlace Resistencia Eléctrica. Potencia Eléctrica La potencia eléctrica la podemos definir como la cantidad de....... ¿Por qué? Pues porque depende del tipo de receptor que estemos hablando. Por ejemplo de una Lámpara o Bombilla sería la cantidad de luz que emite, en un timbre la cantidad de sonido, en un radiador la cantidad de calor. Se mide en vatios (w) y se representa
  • 10. con la letra P. Una lámpara de 80w dará el doble de luz que una de 40w. Por cierto, su fórmula es P=V x I (tensión en voltios, por Intensidad en Amperios). Si quieres saber más sobre la potencia vete a esta enlace: Potencia Eléctrica Energía Eléctrica La energía eléctrica es la potencia por unidad de tiempo. La energía se consume, es decir a más tiempo conectado un receptor más energía consumirá. También un receptor que tiene mucha potencia consumirá mucha energía. Como vemos la energía depende de dos cosas, la potencia del receptor y del tiempo que esté conectado. Su fórmula es E= P x t (potencia por tiempo) Su unidad es el w x h (vatio por hora) pero suele usarse un múltiplo que es el Kw x h (Kilovatios por hora) Si ponemos en la fórmula la potencia en Kw y el tiempo en horas ya obtendremos la energía en Kw x h. Carga Eléctrica Los átomos de un cuerpo son eléctricamente neutros en su estado natural, tienen el mismo número de protones con carga + que electrones con carga -, es decir la carga negativa de sus electrones se anula con la carga positiva de sus protones.
  • 11. 6. POLEA, MOTOR ELECTRICO, PIÑONES POLEA Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas que consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena. MOTOR ELECTRICO Un motor eléctrico es una máquina que para producir el movimiento deseado resulta capaz de transformar la energía eléctrica propiamente dicha en energía mecánica, todo logrado a través de diferentes interacciones electromagnéticas.
  • 12. PIÑONES en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa. MOTOR ELECTRICO POLEA PIÑONES