SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe estado internet y
 comercio electrónico en
   Latinoamérica 2011
Situación de internet y e-commerce en Latam

                                                                                Crecimiento
                         País       Población     Internautas   % Penetración     Usuarios
                                                                                (2000-2009)

                      Argentina     40,913,584    20,000,000        48.9%          700%

                        Brasil      198,739,269   72,027,700        36.2%         1340,6%

                         Chile      16,601,707     8,369,036        50.4%         376,2%

                      Colombia      43,677,372    20,788,818        47.6%         2267,7%

                       México       111,211,789   27,600,000        24.8%         917,5%

                         Perú       29,546,963     7,636,400        25.8%         205,5%




          Méjico y Brasil representan casi el 60% de la población
          internauta total en Latinoamérica

Fuente: Internet World Stats 2009
Situación de internet y e-commerce en Latam
                                 Crecimiento población internauta (mill)
                                          Ene 2010 - Ene 2011

                                   40528
                         50000
                                 33789
                         40000                18109
                         30000                      12850      12416
                                           15005 12626                  7304
                         20000                              10007                 2910    1228   ene-10
                                                                     6792
                         10000                                                 2295    1132
                                                                                                 ene-11
                             0




          El número total de internautas en la región se incrementó en un
          15% el año pasado alcanzando los 112 millones de personas

          Venezuela fue el país con mayor tasa de crecimiento con un 27%,
          seguido de Colombia (24%), México (21%) y Brasil (20%)
Fuente: comScorre 2011
Situación de internet y e-commerce en Latam


                         Inversión publicitaria online en Latinoamérica (Billion $)
                                  2009         2010        2011        2012           2013

              Todo el mundo       $55.20      $61.80      $68.70      $79.00      $87.40

              Latinoamérica       $1.70       $2.00        $2.50       $3.10          $3.60

              % total mundo        3%         3.30%       3.60%        3.90%          4.10%

              % Crecimiento      13.30%       23.10%      21.20%      24.60%      16.20%




       Latinoamérica es la zona con mayor crecimiento en inversión
       publicitaria en internet

Fuente: Emarketer 2009
Situación de internet y e-commerce en Latam
                                    Gasto total del e-commerce en Latam en
                                                 millones de US$
                                                                                                          34497.3
                            35000
                            30000                                                               27597.9

                            25000                                                     21774.9

                            20000                                             15645
                            15000                                   10572.5
                            10000                          7542.5
                                                    4885
                             5000   1866.4 3042.1

                                0
                                    2003   2004     2005   2006     2007      2008    2009      2010      2011



          El comercio electrónico creció casi el 30% en 2010 en la región, si
          bien de manera diferente entre los diferentes países

          Aumento de las compras en USA por parte de usuarios de la región,
          fundamentalmente de Méjico, Centro América y Caribe
Fuente: America Economía Intelligence
Situación de internet y e-commerce en Latam

                                           Participación por país en el gasto total
                                                         B2C Latam
                                                          Colombia   Chile
                                                             2%       5%
                                                    México
                                                Perú 12%
                                                1%
                                        Puerto Rico
                                            4% Venezuela
                                                   4%
                                   Centroamérica
                                        3%                                   Brasil
                                                el Caribe                    60%
                                                   4%
                                                        Otros
                                                         1%
                                                Argentina
                                                   4%



          Brasil acumula el 60% de todo el gasto de e-commerce en la
          región, seguido de México
          Destacar el peso de Chile pese a su tamaño limitado de población

Fuente: America Economía Intelligence
Situación de internet y e-commerce en Latam
          Las causas que explican el crecimiento del comercio
          electrónico pese a la coyuntura económica son:

            • Aumento del número de ordenadores y desarrollo ADSL

            • Disponibilidad y medios de pago

            • Aumento y sofisticación de la oferta, principalmente
                aerolíneas y compras colectivas

            • Usuarios más experimentados y con mayor poder de
                compra
Fuente: America Economía Intelligence
Situación de internet y e-commerce en Latam
   Retos para el desarrollo del e-commerce en la región:

    • Sistemas arancelarios proteccionistas

    • Nivel de desarrollo de la banda ancha reducido

    • Nivel de oferta escaso en algunos países

    • Sector logístico reducido
Argentina
Cuenta con 20 millones de internautas (48% penetración)

El número de internautas creció un 11% en 2009

La población internauta es 48,5% femenina

Las mujeres Argentinas dedican más tiempo a navegar
que los hombres

El 43% de la población internauta tiene entre 15 y 34
años
Argentina
En el último año se han desarrollado de forma creciente
los sitios de compra colectiva tanto locales como
internacionales

El comercio electrónico tiene mucho margen de
crecimiento, en especial los sitios de viaje

Junto con Chile, Argentina es el segundo país con un
mayor porcentaje de usuarios de juegos online
Argentina

                                    Porcentaje usuarios juegos online
                                                                                          48%
                                                                        45%         45%
                                          42%   42%   41%   41%
                                                                  39%         40%
                              38%
                                    33%
                                                                                                28%




Fuente: comScore Media Mextrix, Abril 2010
Brasil
      Cuenta con una población internauta de 74 millones de
      internautas, con una penetración del 36% de la población

      La inversión en publicidad online creció un 28%

      El número de móviles superó los 205 millones para 190
      millones de habitantes (82% son prepago)

      Más del 50% de la personas de clase media-baja y baja
      que viven en las ciudades tienen acceso a internet

Fuente: IAB Brasil 2011
Brasil
      El usuario brasileño es el que más tiempo está conectado
      online en toda la región

      Twitter se expandió rápidamente en Brasil

      Cuenta con 20 millones de e-consumidores (40%
      crecimiento respecto a 2009)




Fuente: America Economía Intelligence
Brasil




Fuente: comScore World Metrix 2010
Brasil




      Brasil tiene el mayor número de usuarios que compran
      por impulso (fenómeno de las compras colectivas)
Fuente: Estudios TGI de KMR
Chile

Cuenta con 7.1 millones de internautas
(50% penetración)
“Apenas creció” un 16% en 2009
País con mayor cobertura de redes
sociales (91,1%)
Tiene la mayor cobertura en Facebook
de la región
País con mayor porcentaje de usuarios
de juegos online

Fuente: comScore Media Mextrix, Abril 2010
Chile
La distribución de edad se parece más al promedio
mundial que a la región

La mitad de los usuarios visita sitios de
negocio/finanzas, cifra muy superior a la media

Chile es después de Colombia el segundo país donde los
internautas utilizan más el correo electrónico

Chile es el segundo país con el comercio electrónico más
desarrollado con grandes sitios, como Falabella
Chile
                                             Porcentaje usuarios accede al email
                                            Chile                                    80.4
                                        Colombia                                      81.6
                                        Argentina                                  77.5
                                           Méjico                                75.4
                                            Brasil                            70.5
                                   Latinoamérica                                    79.8
                                   Norteamérica                                      80.7
                                          Europa                           66.1
                                     Asia Pacífico                  54.6
                                  Todo el mundo                            65.5

                                                     0   20   40     60           80         100




Distribución de edad usuarios internet




Fuente: Comscore Media Metrix
Méjico
    30 millones de internautas, 26% de tasa de penetración

    Las clases media-baja y baja no tienen conexión a
    internet en sus casas

    Los cibercafés siguen siendo un punto de acceso

    6 de cada 10 personas en áreas urbanas tienen móvil

    El 30% de los usuarios accede a internet a través de
    smartphones

Fuente: TGI México 2008 Wave III & 2009 Wave I+II
Méjico
    Más del 50% de los usuarios tiene una conexión de entre
    512Kb y 2Mb

    Se espera un crecimiento del 30% en suscriptores de
    ADSL entre 2007 y 2013

    Los mexicanos realizan casi un tercio de las compras
    online en sitios de Estados Unidos



Fuente: Amipci 2011, America Economia Intelligence 2010
Méjico
                                             Tiempo dedicado a internet

                           Puerto Rico                            18

                            Venezuela                                   20.3

                                 Chile                                         22.4

                            Colombia                                       22

                            Argentina                                           22.9

                               Méjico                                                   25.7

                                Brasil                                                       26.4

                        Latinoamérica                                                 24.3

                        Todo el mundo                                          22.6

                                         0       5     10    15    20            25                 30




 Los usuarios mejicanos son los que más tiempo dedican a
 navegar después de los brasileños

Fuente: comScore 2010
Méjico
                                                 % usuarios que usan blogs
                             Puerto Rico                                       49.40%
                              Venezuela                                                      61.50%
                                   Chile                                               56%
                               Colombia                                                     62.30%
                               Argentina                                                58.20%
                                  Méjico                                                      64.40%
                                   Brasil                                                      65.70%
                          Latinoamérica                                                    61.60%
                          Norteamérica                                                      62.70%
                                 Europa                                           53%
                            Asia Pacífico                                  43.80%
                         Todo el mundo                                           51%

                                            0%     10%   20%   30%   40%    50%        60%      70%




 Destaca también el elevado número de usuarios que
 utiliza los blogs

Fuente: comScorre 2010
Conclusiones generales

 Latinoamérica está creciendo a un ritmo muy
 superior a Europa y Estados Unidos

 El desarrollo de internet está siendo favorecido por el
 crecimiento de la banda ancha y la incorporación de
 nuevas personas a las clases medias

 Brasil sigue siendo el mercado más grande
Conclusiones generales

 A día de hoy son muchas las empresas Españolas que
 están expandiendo sus actividades en la zona

 El fenómeno de las compras colectivas ha ayudado a
 dinamizar el desarrollo del comercio electrónico

 El modelo de “performance” está muy poco
 implantado, sigue predominando el CPM
Matomy Latam
Avda Cardenal Herrera Oria 296

28029 Madrid

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo Escribir para la Web
Cómo Escribir para la WebCómo Escribir para la Web
Cómo Escribir para la Web
César Zamorano Valenzuela
 
Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
César Zamorano Valenzuela
 
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
César Zamorano Valenzuela
 
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Claudio Alberto Moreno López
 
Guia oficial de facebook insights
Guia oficial de facebook insightsGuia oficial de facebook insights
Guia oficial de facebook insights
César Zamorano Valenzuela
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
César Zamorano Valenzuela
 
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades VirtualesCommunity Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
César Zamorano Valenzuela
 
Guia de Optimización para Motores de Búsqueda
Guia de Optimización para Motores de BúsquedaGuia de Optimización para Motores de Búsqueda
Guia de Optimización para Motores de Búsqueda
César Zamorano Valenzuela
 

Destacado (8)

Cómo Escribir para la Web
Cómo Escribir para la WebCómo Escribir para la Web
Cómo Escribir para la Web
 
Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0Marketing de Atracción 2.0
Marketing de Atracción 2.0
 
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
Nuevas Métricas en Social Media: Midiendo el Impacto de las Marcas en Entorno...
 
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
Situación del comercio electrónico en America Latina y el papel de la polític...
 
Guia oficial de facebook insights
Guia oficial de facebook insightsGuia oficial de facebook insights
Guia oficial de facebook insights
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
 
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades VirtualesCommunity Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
Community Manager: Gestión de Comunidades Virtuales
 
Guia de Optimización para Motores de Búsqueda
Guia de Optimización para Motores de BúsquedaGuia de Optimización para Motores de Búsqueda
Guia de Optimización para Motores de Búsqueda
 

Similar a Informe: Estado de Internet y del comercio electrónico en Latinoamérica

Ecommerce day ana ma sandoval
Ecommerce day ana ma sandovalEcommerce day ana ma sandoval
Ecommerce day ana ma sandoval
Marcos Pueyrredon
 
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAméricaLatam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
RecargaPay
 
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
Adigital
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
Sandra Roca Zela Prieto
 
Webinar desafios e_commerce_2013
Webinar desafios e_commerce_2013Webinar desafios e_commerce_2013
Webinar desafios e_commerce_2013
eCommerce Institute
 
Martes de Networking -Vender en internet!
Martes de Networking -Vender en internet!Martes de Networking -Vender en internet!
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
Gerson Rolim
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economiadjsz
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economiadjsz
 
Informe internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
Informe internet y comercio electronico 2013 en LatinoamericaInforme internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
Informe internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
Matomy Latam
 
Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007
Hugo Carrion
 
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
David Posada
 
Estrategia digital . daniel olea digital
Estrategia digital . daniel olea digitalEstrategia digital . daniel olea digital
Estrategia digital . daniel olea digitalDaniel Olea Alais
 
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no BrasilEconomia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
Alexandre Soncini
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Camilo Restreposocial
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Camilo Restreposocial
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Camilo Restreposocial
 
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventasEl eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Similar a Informe: Estado de Internet y del comercio electrónico en Latinoamérica (20)

Ecommerce day ana ma sandoval
Ecommerce day ana ma sandovalEcommerce day ana ma sandoval
Ecommerce day ana ma sandoval
 
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAméricaLatam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
Latam 2020 : Internet y la revolucion móvil en LatinoAmérica
 
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
Panorama del comercio electrónico y tendencias de negocios transfronterizos e...
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
 
Webinar desafios e_commerce_2013
Webinar desafios e_commerce_2013Webinar desafios e_commerce_2013
Webinar desafios e_commerce_2013
 
Martes de Networking -Vender en internet!
Martes de Networking -Vender en internet!Martes de Networking -Vender en internet!
Martes de Networking -Vender en internet!
 
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
Apresentação do Brasil no evento eComm-Marketing Madrid 2011
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economia
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economia
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economia
 
Informe internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
Informe internet y comercio electronico 2013 en LatinoamericaInforme internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
Informe internet y comercio electronico 2013 en Latinoamerica
 
Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007Calidad y costos de internet 2007
Calidad y costos de internet 2007
 
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
Planificación para medios digitales y pauta online - feb 2012
 
Estrategia digital . daniel olea digital
Estrategia digital . daniel olea digitalEstrategia digital . daniel olea digital
Estrategia digital . daniel olea digital
 
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no BrasilEconomia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
Economia Digital no Brasil - Missão Tecnológica Espanhola no Brasil
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
 
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
Gestión de Clientes en redes sociales, ASAP (As Soon As Possible)
 
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventasEl eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
El eCommerce: la más exitosa sucursal de ventas
 
Industria de Internet
Industria de InternetIndustria de Internet
Industria de Internet
 

Más de César Zamorano Valenzuela

Manual de linkedIn
Manual de linkedInManual de linkedIn
Manual de linkedIn
César Zamorano Valenzuela
 
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
César Zamorano Valenzuela
 
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en ChileSoy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
César Zamorano Valenzuela
 
Las Tendencias Digitales de 2012
Las Tendencias Digitales de 2012Las Tendencias Digitales de 2012
Las Tendencias Digitales de 2012
César Zamorano Valenzuela
 
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing Digital
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing DigitalIntegrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing Digital
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing DigitalCésar Zamorano Valenzuela
 
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)César Zamorano Valenzuela
 
Empresas y social media marketing en latinoamérica
Empresas y social media marketing en latinoaméricaEmpresas y social media marketing en latinoamérica
Empresas y social media marketing en latinoaméricaCésar Zamorano Valenzuela
 

Más de César Zamorano Valenzuela (11)

Manual de linkedIn
Manual de linkedInManual de linkedIn
Manual de linkedIn
 
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
E-Book: "Ganando el Momento Cero de la Verdad"
 
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en ChileSoy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
Soy Digital 2012 - Reporte Sobre Experiencia de Consumo Digital en Chile
 
Las Tendencias Digitales de 2012
Las Tendencias Digitales de 2012Las Tendencias Digitales de 2012
Las Tendencias Digitales de 2012
 
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing Digital
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing DigitalIntegrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing Digital
Integrando Facebook, Twitter y el E-Mail en las estrategias de Marketing Digital
 
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)
Wave5, La Socialización de las Marcas (Estudio de Universal MacCann)
 
Empresas y social media marketing en latinoamérica
Empresas y social media marketing en latinoaméricaEmpresas y social media marketing en latinoamérica
Empresas y social media marketing en latinoamérica
 
Proyecciones marketing
Proyecciones marketingProyecciones marketing
Proyecciones marketing
 
Las 20 Mejores Campañas Virales
Las 20 Mejores Campañas ViralesLas 20 Mejores Campañas Virales
Las 20 Mejores Campañas Virales
 
Estado de internet en chile 2010
Estado de  internet en chile   2010Estado de  internet en chile   2010
Estado de internet en chile 2010
 
Estado de internet en américa latina 2010
Estado de internet en américa latina   2010Estado de internet en américa latina   2010
Estado de internet en américa latina 2010
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Informe: Estado de Internet y del comercio electrónico en Latinoamérica

  • 1. Informe estado internet y comercio electrónico en Latinoamérica 2011
  • 2. Situación de internet y e-commerce en Latam Crecimiento País Población Internautas % Penetración Usuarios (2000-2009) Argentina 40,913,584 20,000,000 48.9% 700% Brasil 198,739,269 72,027,700 36.2% 1340,6% Chile 16,601,707 8,369,036 50.4% 376,2% Colombia 43,677,372 20,788,818 47.6% 2267,7% México 111,211,789 27,600,000 24.8% 917,5% Perú 29,546,963 7,636,400 25.8% 205,5% Méjico y Brasil representan casi el 60% de la población internauta total en Latinoamérica Fuente: Internet World Stats 2009
  • 3. Situación de internet y e-commerce en Latam Crecimiento población internauta (mill) Ene 2010 - Ene 2011 40528 50000 33789 40000 18109 30000 12850 12416 15005 12626 7304 20000 10007 2910 1228 ene-10 6792 10000 2295 1132 ene-11 0 El número total de internautas en la región se incrementó en un 15% el año pasado alcanzando los 112 millones de personas Venezuela fue el país con mayor tasa de crecimiento con un 27%, seguido de Colombia (24%), México (21%) y Brasil (20%) Fuente: comScorre 2011
  • 4. Situación de internet y e-commerce en Latam Inversión publicitaria online en Latinoamérica (Billion $) 2009 2010 2011 2012 2013 Todo el mundo $55.20 $61.80 $68.70 $79.00 $87.40 Latinoamérica $1.70 $2.00 $2.50 $3.10 $3.60 % total mundo 3% 3.30% 3.60% 3.90% 4.10% % Crecimiento 13.30% 23.10% 21.20% 24.60% 16.20% Latinoamérica es la zona con mayor crecimiento en inversión publicitaria en internet Fuente: Emarketer 2009
  • 5. Situación de internet y e-commerce en Latam Gasto total del e-commerce en Latam en millones de US$ 34497.3 35000 30000 27597.9 25000 21774.9 20000 15645 15000 10572.5 10000 7542.5 4885 5000 1866.4 3042.1 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 El comercio electrónico creció casi el 30% en 2010 en la región, si bien de manera diferente entre los diferentes países Aumento de las compras en USA por parte de usuarios de la región, fundamentalmente de Méjico, Centro América y Caribe Fuente: America Economía Intelligence
  • 6. Situación de internet y e-commerce en Latam Participación por país en el gasto total B2C Latam Colombia Chile 2% 5% México Perú 12% 1% Puerto Rico 4% Venezuela 4% Centroamérica 3% Brasil el Caribe 60% 4% Otros 1% Argentina 4% Brasil acumula el 60% de todo el gasto de e-commerce en la región, seguido de México Destacar el peso de Chile pese a su tamaño limitado de población Fuente: America Economía Intelligence
  • 7. Situación de internet y e-commerce en Latam Las causas que explican el crecimiento del comercio electrónico pese a la coyuntura económica son: • Aumento del número de ordenadores y desarrollo ADSL • Disponibilidad y medios de pago • Aumento y sofisticación de la oferta, principalmente aerolíneas y compras colectivas • Usuarios más experimentados y con mayor poder de compra Fuente: America Economía Intelligence
  • 8. Situación de internet y e-commerce en Latam Retos para el desarrollo del e-commerce en la región: • Sistemas arancelarios proteccionistas • Nivel de desarrollo de la banda ancha reducido • Nivel de oferta escaso en algunos países • Sector logístico reducido
  • 9. Argentina Cuenta con 20 millones de internautas (48% penetración) El número de internautas creció un 11% en 2009 La población internauta es 48,5% femenina Las mujeres Argentinas dedican más tiempo a navegar que los hombres El 43% de la población internauta tiene entre 15 y 34 años
  • 10. Argentina En el último año se han desarrollado de forma creciente los sitios de compra colectiva tanto locales como internacionales El comercio electrónico tiene mucho margen de crecimiento, en especial los sitios de viaje Junto con Chile, Argentina es el segundo país con un mayor porcentaje de usuarios de juegos online
  • 11. Argentina Porcentaje usuarios juegos online 48% 45% 45% 42% 42% 41% 41% 39% 40% 38% 33% 28% Fuente: comScore Media Mextrix, Abril 2010
  • 12. Brasil Cuenta con una población internauta de 74 millones de internautas, con una penetración del 36% de la población La inversión en publicidad online creció un 28% El número de móviles superó los 205 millones para 190 millones de habitantes (82% son prepago) Más del 50% de la personas de clase media-baja y baja que viven en las ciudades tienen acceso a internet Fuente: IAB Brasil 2011
  • 13. Brasil El usuario brasileño es el que más tiempo está conectado online en toda la región Twitter se expandió rápidamente en Brasil Cuenta con 20 millones de e-consumidores (40% crecimiento respecto a 2009) Fuente: America Economía Intelligence
  • 15. Brasil Brasil tiene el mayor número de usuarios que compran por impulso (fenómeno de las compras colectivas) Fuente: Estudios TGI de KMR
  • 16. Chile Cuenta con 7.1 millones de internautas (50% penetración) “Apenas creció” un 16% en 2009 País con mayor cobertura de redes sociales (91,1%) Tiene la mayor cobertura en Facebook de la región País con mayor porcentaje de usuarios de juegos online Fuente: comScore Media Mextrix, Abril 2010
  • 17. Chile La distribución de edad se parece más al promedio mundial que a la región La mitad de los usuarios visita sitios de negocio/finanzas, cifra muy superior a la media Chile es después de Colombia el segundo país donde los internautas utilizan más el correo electrónico Chile es el segundo país con el comercio electrónico más desarrollado con grandes sitios, como Falabella
  • 18. Chile Porcentaje usuarios accede al email Chile 80.4 Colombia 81.6 Argentina 77.5 Méjico 75.4 Brasil 70.5 Latinoamérica 79.8 Norteamérica 80.7 Europa 66.1 Asia Pacífico 54.6 Todo el mundo 65.5 0 20 40 60 80 100 Distribución de edad usuarios internet Fuente: Comscore Media Metrix
  • 19. Méjico 30 millones de internautas, 26% de tasa de penetración Las clases media-baja y baja no tienen conexión a internet en sus casas Los cibercafés siguen siendo un punto de acceso 6 de cada 10 personas en áreas urbanas tienen móvil El 30% de los usuarios accede a internet a través de smartphones Fuente: TGI México 2008 Wave III & 2009 Wave I+II
  • 20. Méjico Más del 50% de los usuarios tiene una conexión de entre 512Kb y 2Mb Se espera un crecimiento del 30% en suscriptores de ADSL entre 2007 y 2013 Los mexicanos realizan casi un tercio de las compras online en sitios de Estados Unidos Fuente: Amipci 2011, America Economia Intelligence 2010
  • 21. Méjico Tiempo dedicado a internet Puerto Rico 18 Venezuela 20.3 Chile 22.4 Colombia 22 Argentina 22.9 Méjico 25.7 Brasil 26.4 Latinoamérica 24.3 Todo el mundo 22.6 0 5 10 15 20 25 30 Los usuarios mejicanos son los que más tiempo dedican a navegar después de los brasileños Fuente: comScore 2010
  • 22. Méjico % usuarios que usan blogs Puerto Rico 49.40% Venezuela 61.50% Chile 56% Colombia 62.30% Argentina 58.20% Méjico 64.40% Brasil 65.70% Latinoamérica 61.60% Norteamérica 62.70% Europa 53% Asia Pacífico 43.80% Todo el mundo 51% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Destaca también el elevado número de usuarios que utiliza los blogs Fuente: comScorre 2010
  • 23. Conclusiones generales Latinoamérica está creciendo a un ritmo muy superior a Europa y Estados Unidos El desarrollo de internet está siendo favorecido por el crecimiento de la banda ancha y la incorporación de nuevas personas a las clases medias Brasil sigue siendo el mercado más grande
  • 24. Conclusiones generales A día de hoy son muchas las empresas Españolas que están expandiendo sus actividades en la zona El fenómeno de las compras colectivas ha ayudado a dinamizar el desarrollo del comercio electrónico El modelo de “performance” está muy poco implantado, sigue predominando el CPM
  • 25. Matomy Latam Avda Cardenal Herrera Oria 296 28029 Madrid