SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Contenido



    No.                                                                               Pag.

           Presentación………………………………………………………………….                                      3



     I.    Cursos / Programas Presenciales Iniciados……………….………………..                    6



    II.    Sesiones Presenciales Iniciadas y Horas de Formación Impartidas…….......   11



    III.   Matrícula Presencial….……………………..…..…………………………..                            14



    IV     Egresados Presenciales……………………………………………………..                               18



    V      Cursos y Egresados Virtuales………………………………………………                             21




 

                                                                            




                                                                                           2 
 
 

                                        Presentación

                                                

Con la finalidad de dar seguimiento a los diversos programas de formación y capacitación

que desarrolla el INADEH y con el ímpetu de mantener una institución plenamente

transparente, ofrecemos a su consideración el reporte estadístico 2012. El mismo presenta

en forma esquematizada los principales indicadores de la gestión en este periodo, los

cuales serán elementos referentes al momento de planificar estrategias en materia de

formación.


Las cifras presentadas en cuanto a los procesos de formación, son de carácter preliminar y

fueron extraídas de la Base de Datos de Cézanne y corresponden a la fecha del 13 de

marzo del 2012, las mismas se encuentran clasificadas por centros de formación, sectores

económicos y áreas de formación.


La estructura del informe contempla una corta descripción de los cursos / programas

presenciales y virtuales iniciados, al igual que la matrícula presencial.


    Se incluye dentro del contenido un glosario de conceptos y definiciones, a objeto de

facilitar al lector la comprensión de los datos presentados y la interpretación que de ellos se

desprenden. El informe se encuentra estructurado de manera tal, que el lector pueda obtener

una visión detallada y actualizada de la labor formativa del INADEH, cumpliendo así con

una de las tareas fundamentales de la Dirección de Planificación y Control.




                                                                                             3 
 
Conceptos y Definiciones
                                                 

 

Los conceptos y definiciones que se incluyen en este informe, facilitan al usuario la
comprensión de los datos estadísticos sobre la formación profesional en el INADEH



Acción Móvil (Acciones Móviles):
Modalidad de formación profesional que hace posible llevar la capacitación de los
trabajadores, en forma intensiva y sistemática, al lugar más próximo a su trabajo o
residencia, mediante el traslado de equipo y personal docente. Los cursos se imparten en
terrenos e instalaciones disponibles, no pertenecientes al centro de formación, ya sea en
empresas, escuelas, locales comunales, etc.

Centro Fijo:
Establecimiento instalado y equipado para la realización de cursos y programas de
formación profesional, caracterizado por atender las necesidades de formación de mano de
obra en su área de influencia.

Curso o Programa de Formación:
Lineamientos para impartir sistemáticamente un conjunto organizado de contenidos
teóricos y prácticos, a quienes no poseen conocimientos previos de una ocupación.


Curso y programa Programado
Estado que toma el curso o programa al momento que se crea un registro en la base de
datos.

Curso y Programa Liberado:
Estado que toma el curso o programa al momento que el coordinador bajo el visto bueno
del Director General autoriza el desarrollo de la Acción de Formación.

Curso y Programa Iniciado:
Estado que toma el curso o programa al momento que la unidad ejecutora da inicio al
desarrollo de la Acción formativa.


Curso y Programa Finalizado:
Momento en que se da término a la Acción formativa.



                                                                                       4 
 
Modalidad de Formación:
Diferentes estrategias de acción adoptadas por las instituciones de formación para
responder a las necesidades de capacitación de la comunidad, caracterizadas
fundamentalmente por el lugar donde se llevan a cabo el procedimiento para realizarlas.
Las modalidades tradicionales son:
Formación en Centros Fijos de INADEH, Acciones Móviles y Formación a Distancia.

Matrícula Inicial:
Lista de participantes que dan inicio en una acción formativa.

Sector Agropecuario:
Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes a la
agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza, la pesca y la industria extractora o minera.

Sector Industrial:
Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes a la
industria manufacturera o de transformación, la electricidad, agua y servicios sanitarios, la
construcción, el transporte, almacenaje y comunicaciones.


Sector Comercio y Servicio:
Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes al
comercio y a los servicios.



Programa de Formación:
Sistema en el que el contenido de la formación está dividido en módulos de formación
independientes. Los módulos son combinados para formar un programa específicamente
adecuado a las necesidades de un individuo, a la evolución de las técnicas, a los cambios en
el empleo. De esta manera, el sistema permite la continua adaptación de los programas.




                                                                                               5 
 
 

 

 

 



                       I. Cursos /  Programas 
                       Presenciales Iniciados  
                                                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


                                                     6 
 
 

 

Por Área de Formación


         CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES  INICIADOS, SEGÚN SECTOR 
              ECONÓMICO Y ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) 


                    Sector y Área de Formación           Iniciados
      Total                                                      441

      Sector Agropecuario………………………………                                36
      Agroindustrial……………………………………….                                 36

      Sector Industrial……………………………………                                87
      Artesanías……………………………………………                                    20
      Construcción Civil………………………………….                               22
      Electromecánica…………………………………….                                 13
      Mecánica de Vehículos…………………………….                              15
      Metal Mecánica……………………………………..                                 17
        
      Sector Comercio y Servicio………………………                        318
      Gestión Administrativa……………………………..                         51
      Belleza y Cosmetología……………………………                           11
      Hotelería, Gastronomía y Turismo………………                      24
      Tecnología de la Información y Comunicaciones.              66
      Pesca, Navegación y Servicios Marítimos………                  43
      Docencia………………………………………………                                   1
      Idiomas………………………………………………                                  105
      Textil……..……………………………………………                                 17
      (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012
      Fuente: Planificación y Control
 

 

 

 


                                                                          7 
 
Por Centro de Formación


              CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES  INICIADOS, POR 
                    CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) 


                     Centro de Formación                    Iniciados
         Total                                                          441
                                        
         Arimae……………………………………..                                          13
         Bonifacio Pereira………………………….                                    21
         Changuinola……………………………….                                        16
         Chepo……………………………………..                                            9
         Chiriquí Grande………………………….                                      20
         Chitré……………………………………..                                          20
         David………………………………………                                            20
         El Bongo………………………………….                                          15
         Guararé…………………………………..                                          18
         Isla Mirya…………………………………..                                        2
         La Chorrera……………………………….                                        50
         Las Lajas………………………………….                                          6
         Náutico Pesquero………………………..                                      9
         Panamá India…………………………….                                        15
         Penonomé………………………………..                                          35
         Puerto Escondido……………………….                                      10
         Santa Marta………………………………                                          2
         Santiago……………………………………                                          21
         Tocumen………………………………….                                          139
         (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

         Fuente: Planificación y Control
 

 

 

 


                                                                              8 
 
  
Por Provincia 
 
               CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES INICIADOS POR
                        PROVINCIA / COMARCA. AÑO 2012 (P)


                    Provincia/Comarca                    Iniciados
          Total                                                  441
                                                                        
          Provincia…………………….                                     423
          Bocas del Toro………………….                                     29
          Coclé…………………………….                                          35
          Colón…………………………….                                          19
          Chiriquí………………………….                                        24
          Darién……………………………                                           8
          Herrera………………………….                                         20
          Los Santos………………………                                        18
          Panamá…………………………                                       235
          Veraguas………………………..                                        35


          Comarcas………………………..                                        18
           Emberá………………………….                                          5
          Guna Yala……………………….                                         2
          Ngabe Buglé…………………….                                       11
          (P): Cifras preliminares al 13 de marzo 2012
          Fuente: Planificación y Control
 

 
 
 

                                                                           9 
 
  


Liberados vs Iniciados
 

        CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES LIBERADOS VS INICIADOS,
                     SEGÚN CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P)


              Centro de Formación                       Liberados     Iniciados
     Total                                                     632          441
                                                                                 
     Arimae…………………………………                                        15            13
     Bonifacio Pereira…………………….                                 28            21
     Changuinola………………………….                                     28            16
     Chepo…………………………………                                         13             9
     Chiriquí Grande………………………                                   25            20
     Chitré…………………………………..                                      30            20
     David…………………………………..                                       29            20
     El Bongo………………………………                                       18            15
     Guararé……………………………….                                       25            18
     Isla Mirya……………………………..                                     2             2
     La Chorrera…………………………..                                    70            50
     Las Lajas……………………………...                                    13                6
     Náutico Pesquero……………………                                   12             9
     Panamá India…………………………                                     16            15
     Penonomé…………………………….                                       44            35
     Puerto Escondido……………………                                   17            10
     Santa Marta………………………….                                      3             2
     Santiago………………………………                                       34            21
     Tocumen……………………………..                                      210          139
     (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012
     Fuente: Planificación y Control
 

 

 

 

 

                                                                                      10 
 
 

 

 

 

 

 

 



    II. Sesiones Presenciales      
       Iniciadas y Horas de 
      Formación Impartidas     


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


                                  11 
 
Sesiones Iniciadas
 

                SESIONES INICIADAS POR CENTRO DE FORMACIÓN. 
                                 AÑO 2012(P) 


                      Centros de Formación                    Iniciadas 
      Total                                                                730
                                                           
      Arimae………………………………………..                                               13
      Bonifacio Pereira…………………………..                                         35
      Changuinola………………………………..                                             18
      Chepo………………………………………..                                                 9
      Chiriquí Grande…………………………….                                           21
      Chitré………………………………………..                                               32
      David…………………………………………                                                 32
      El Bongo…………………………………….                                               17
      Guararé……………………………………..                                               21
      Isla Mirya……………………………………..                                             2
      La Chorrera………………………………….                                             72
      Las Lajas…………………………………….                                               6
      Los Pueblos…………………………………..                                            28
      Náutico Pesquero…………………………..                                           9
      Panamá India………………………………..                                            15
      Penonomé…………………………………..                                               43
      Puerto Escondido…………………………..                                          24
      Santa Marta…………………………………                                               2
      Santiago……………………………………                                                25
      Tocumen……………………………………..                                              306
      (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

      Fuente: Planificación y Control
                                                  

 

 

 


                                                                                 12 
 
Horas de Formación
 

               HORAS DE FORMACIÓN IMPARTIDAS POR CENTRO DE
                                 FORMACIÓN. AÑO 2012(P)


                                                                          Horas de
                    Centro de Formación
                                                                         Formación
      Total                                                                    18,465
                                                                      
      Arimae………………………………………..                                                    450
      Bonifacio Pereira……………………………                                              1,155
      Changuinola…………………………………                                                   100
      Chiriquí Grande……………………………..                                               190
      Chitré…………………………………………                                                    1,445
      David…………………………………………                                                      755
      El Bongo……………………………………..                                                   110
      Guararé……………………………………..                                                    315
      La Chorrera………………………………….                                                 2,688
      Las Lajas…………………………………….                                                   300
      Los pueblos…………………………………                                                  1,060
      Náutico Pesquero…………………………..                                               105
      Panamá India………………………………..                                                 256
      Penonomé…………………………………..                                                    620
      Puerto Escondido…………………………..                                               825
      Santiago………………………………………                                                    395
      Tocumen……………………………………..                                                   7,696
      Nota: Las horas de formación impartidas corresponden a

      los cursos y módulos de programas presenciales finalizados.

      (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

      Fuente: Planificación y Control
                                                 

 

 

 


                                                                                        13 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 



    III. Matrícula Presencial    


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 
 
 
                                    14 
 
 
Por Área de Formación 
                   MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN SECTOR ECONÓMICO Y
                                        ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P)


                Sector y Área de Formación                        Total          Hombre         Mujer
    Total                                                          11,379          6,105          5,274

    Sector Agropecuario…………………………….                                   711            263           448
    Agroindustrial………………………………………                                     711            263           448
                                                                                             
    Sector Industrial………………………………….                                 3,301          2,684           617
    Artesanías………………………………………….                                       403             23           380
    Construcción Civil…………………………………                                   800            701            99
    Electromecánica……………………………………                                     787            698            89
    Mecánica de Vehículos…………………………...                                823            787            36
    Metal Mecánica……………………………………                                      488            475            13
                                                                                             
    Sector Comercio y Servicio…………………….                             7,367          3,158          4,209
    Gestión Administrativa……………………………                               1,099            365            734
    Belleza y Cosmetología………………………….                                 209              6           203
    Hotelería, Gastronomía y Turismo………………                            929            343            586
    Tecnología de la Información y Comunicaciones                   1,323            665            658
    Pesca, Navegación y Servicios Marítimos……..                     1,001            817            184
    Docencia……………………………………………                                          19              9             10
    Idiomas………………………………………………                                       2,463            943          1,520
    Textil……..………………………………………….                                       324             10           314
    (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

    Fuente: Planificación y Control
 

 

 

 

 


                                                                                                          15 
 
 


       Por Centro de Formación 
                         MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN CENTRO DE
                                             FORMACIÓN. AÑO 2012 (P)


                     Centro de Formación                            Total        Hombre      Mujer

        Total                                                        11,379        6,105       5,274
                                                                                                     
        Arimae……………………………………..                                          260          158        102
        Bonifacio Pereira…………………………                                     546          349        197
        Changuinola………………………………                                         387          172        215
        Chepo………………………………………                                            157           20        137
        Chiriquí Grande……………………………                                      436          207        229
        Chitré………………………………………                                           527          226        301
        David……………………………………….                                           499          197        302
        El Bongo……………………………………                                          290          103        187
        Guararé…………………………………….                                          397          221        176
        Isla Mirya……………………………………                                         34            8         26
        La Chorrera…………………………………                                      1,217          621        596
        Las Lajas……………………………………                                         113           53          60
        Los pueblos..............................................       416          397          19
        Náutico Pesquero…………………………                                      194          139          55
        Panamá India………………………………                                        352          235        117
        Penonomé…………………………………                                           730          306        424
        Puerto Escondido………………………….                                     366          221         145
        Santa Marta…………………………………                                            35        10          25
        Santiago……………………………………                                          433          146        287
        Tocumen…………………………………….                                        3,990        2,316       1,674
        (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

        Fuente: Planificación y Control
 



     


                                                                                                        16 
 
 
    Por Provincia 
 


                  MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA /
                                        COMARCA. AÑO 2012 (P)


               Provincia/Comarca                             Total              Hombre          Mujer
     Total                                                     11,379             6,105           5,274
                                                                                             
     Provincia……………………………                                      11,034              5,915          5,119 
     Bocas del Toro………………………                                     686                303            383
     Coclé…………………………………                                          730                306            424
     Colón…………………………………                                          560                360            200
     Chiriquí……………………………….                                       574                219            355
     Darién………………………………..                                        161                 80             81
     Herrera………………………………                                         527                226            301
     Los Santos………………………….                                       397                221            176
     Panamá………………………………                                         6,694             3,954           2,740
     Veraguas……………………………                                         705                246            459
                                                                                             
     Comarca……………………………                                              345            190            155 
     Emberá………………………………                                              99              78             21
     Guna Yala…………………………..                                           34               8             26
     Ngabe Buglé……………………….                                       212                104            108
     (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

     Fuente: Planificación y Control                                                         




                                                                                                           17 
 
IV. Egresados  Presenciales
                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                  

                                  18 
 
 

                                                    

Por Área de Formación 
 

               EGRESADOS PRESENCIALES POR ÁREA DE FORMACIÓN.

                                           AÑO 2012 (P)



                          Área de Formación               Egresados

      Total                                                    1,939


      Agroindustrial………………………………………                               50
      Artesanías……………………………………………                                 31
      Construcción Civil…………………………………                                 9
      Electromecánica…………………………………….                              40
      Mecánica de Vehículos……………………………                           156
      Metal Mecánica……………………………………..                              13
      Gestión Administrativa……………………………                          440
      Belleza y Cosmetología……………………………                           26
      Hotelería, Gastronomía y Turismo……………….                     18
      Tecnología de la Información y Comunicaciones.             396
      Pesca, Navegación y Servicios Marítimos………                 620
      Docencia……………………………………………                                   18
      Idiomas………………………………………………                                  122
      (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

      Fuente: Planificación y Control
                                                    

                                                    

                                                    

                                                    


                                                                          19 
 
 

 
Por Provincia 
                                                         

                       EGRESADOS PRESENCIALES POR SEXO, SEGÚN
                               PROVINCIA/COMARCAS. AÑO 2012(P)


               Provincia/Comarca                                 Total         Hombre           Mujer

     Total                                                         1,939           1,164           775
                                                                                             
     Provincia…………………………….                                          1,868          1,127           741 
     Bocas del Toro………………………                                         109              35            74
     Coclé…………………………………                                                  48          17             31
     Colón…………………………………                                              130             95             35
     Chiriquí……………………………….                                               48          20             28
     Darién………………………………..                                                12           5                 7
     Herrera………………………………                                                 61          22             39
     Los Santos………………………….                                               30          12             18
     Panamá……………………………….                                           1,391            893            498
     Veraguas…………………………….                                                39          28             11
                                                                                             
     Comarcas……………………………                                                 71          37             34 
     Emberá……………………………….                                                 32          13             19

     Guna Yala…………………………….                                                0           0              0 
     Ngabe Buglé………………………...                                             39          24             15

     (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012

     Fuente: Planificación y Control                                                         
                                                         

                                                         

                                                         

                                                         



                                                                                                            20 
 
 

               

               

               

               

               

               

               

               



    V. Cursos y Egresados 
          Virtuales 
               
               
               
               



               
               


                             21 
 
Cursos Virtuales  
                                             
                   CURSOS INICIADOS POR ÁREA DE FORMACIÓN.
                                       AÑO 2012 (P)



                        Área de Formación             Iniciados
          Total                                                 88
                                                                       
          Gestión Administrativa………………………                       26
          Electromecánica……………………………..                           1
          Hotelería, Gastronomía y Turismo…………                   1
          Tecnología de la Información………………                    21
          Agroindustrial………………………………..                           5
          Seguridad……………………………………..                              3
          Idiomas………………………………………..                              31
          (P): Cifras preliminares
          Fuente: Oficina virtual
                                             



Egresados Virtuales 
                EGRESADOS VIRTUALES POR ÁREA DE FORMACIÓN.
                               AÑO 2012 (P)



                         Área de Formación            Egresados

           Total                                             1,348
                                                                    
           Gestión Administrativa………………………                    153
           Electromecánica……………………………..                         0
           Hotelería, Gastronomía y Turismo…………                 0
           Tecnología de la Información………………                 365
           Agroindustrial………………………………..                        21
           Seguridad……………………………………..                           58
           Idiomas………………………………………..                           751
           (P): Cifras preliminares 
           Fuente:  Oficina Virtual 


                                                                          22 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La ManchaPlan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
guest91f35f32
 
Reglamento 2015 modificación Julio
Reglamento 2015 modificación JulioReglamento 2015 modificación Julio
Reglamento 2015 modificación Julio
Escuela Diego Portales D-538
 
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
FELIPE1029
 
Marco de referencia 2018 (ingenierias)
Marco de referencia 2018 (ingenierias)Marco de referencia 2018 (ingenierias)
Marco de referencia 2018 (ingenierias)
jossanchez1969
 
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
guest7b7629
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Jonathan Piero Marquina Rodriguez
 
Informe final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersaInforme final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersa
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
Análisis del Sector de la TV
Análisis del Sector de la TVAnálisis del Sector de la TV
Análisis del Sector de la TV
Juan Pablo Morales Sarmiento
 
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
Cláudio Carneiro
 
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo21 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
fisiomedic
 
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
HoBe - Innovación y Mejora
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
Rochy Montenegro
 
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela: lo que funciona y por quéTecnología y escuela: lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
Proyect tatooo
Proyect tatoooProyect tatooo
Proyect tatooo
Claudia bohorquez
 
Directiva 2011
Directiva 2011Directiva 2011
Directiva 2011
Daniel Castillo
 
Directiva 2011
Directiva 2011Directiva 2011
Memoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª Edición
Memoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª EdiciónMemoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª Edición
plan de mercadeo y comunicaciones
plan de mercadeo y comunicacionesplan de mercadeo y comunicaciones
plan de mercadeo y comunicaciones
Gerardo Enrique Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La ManchaPlan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
Plan Reducción del Abandono Escolar en Castilla La Mancha
 
Reglamento 2015 modificación Julio
Reglamento 2015 modificación JulioReglamento 2015 modificación Julio
Reglamento 2015 modificación Julio
 
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
Directiva Desarrollo del año Escolar 2011
 
Marco de referencia 2018 (ingenierias)
Marco de referencia 2018 (ingenierias)Marco de referencia 2018 (ingenierias)
Marco de referencia 2018 (ingenierias)
 
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
EFQM Guía de Interpretación y Directrices 2002
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
 
Informe final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersaInforme final practicas en la empresa copersa
Informe final practicas en la empresa copersa
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
Análisis del Sector de la TV
Análisis del Sector de la TVAnálisis del Sector de la TV
Análisis del Sector de la TV
 
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
POLÍTICA DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS ENTRE ESPAÑA Y EUROPA: INICIATIVAS ECON...
 
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo21 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
1 1497 guia_metodologica_deteccion_necesidades_formativas_fpo2
 
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002Efqm guía de interpretación y directrices 2002
Efqm guía de interpretación y directrices 2002
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
 
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela: lo que funciona y por quéTecnología y escuela: lo que funciona y por qué
Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué
 
Proyect tatooo
Proyect tatoooProyect tatooo
Proyect tatooo
 
Directiva 2011
Directiva 2011Directiva 2011
Directiva 2011
 
Directiva 2011
Directiva 2011Directiva 2011
Directiva 2011
 
Memoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª Edición
Memoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª EdiciónMemoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª Edición
Memoria de Evaluación del Proyecto Ariadna 3ª Edición
 
plan de mercadeo y comunicaciones
plan de mercadeo y comunicacionesplan de mercadeo y comunicaciones
plan de mercadeo y comunicaciones
 

Similar a Informe estadístico - Febrero 2012

Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junio
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junioInforme semanal del 31 de mayo al 6 de junio
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junio
pelikan490
 
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
Leonardo Vera López
 
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdfEstandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
PaulaRozas9
 
Informe de labores FUNDATEC 2014
Informe de labores FUNDATEC  2014Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC 2014
Freelance
 
Guia certidems 2011
Guia certidems 2011Guia certidems 2011
Guia certidems 2011
Sergio Gómez Atta
 
Plan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerckPlan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerck
Toni Nieto Rivera
 
El libro blanco del teletrabajo
El libro blanco del teletrabajoEl libro blanco del teletrabajo
El libro blanco del teletrabajo
MICProductivity
 
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
contabolidadeshenrimay
 
Instrucciones principio curso_ies
Instrucciones principio curso_iesInstrucciones principio curso_ies
Instrucciones principio curso_ies
iesmuriedas
 
Orientaciones minsal 2015
Orientaciones  minsal 2015Orientaciones  minsal 2015
Orientaciones minsal 2015
CesfamLoFranco
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Evaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.esEvaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.es
ONG Institute
 
Tesis Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
Tesis  Impacto de la Facturacion Electronica en ColombiaTesis  Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
Tesis Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
MarcelaPrezBedoya
 
boletín ultimas novedades empleo púbico
boletín ultimas novedades empleo púbicoboletín ultimas novedades empleo púbico
boletín ultimas novedades empleo púbico
Enlaceswebs
 
Plan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO InternationalPlan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO International
Laura Levy
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015
estefaniamansi
 
Final Project of MBA
Final Project of MBAFinal Project of MBA
Final Project of MBA
Ernesto Colás Lanuza
 
Documento maestro negociacion_internal_vf5_saces
Documento maestro negociacion_internal_vf5_sacesDocumento maestro negociacion_internal_vf5_saces
Documento maestro negociacion_internal_vf5_saces
María Angelica Hernandez Salazar
 
nv
nvnv

Similar a Informe estadístico - Febrero 2012 (20)

Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
Lineamientos Ciclo Escolar 2012 2013
 
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junio
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junioInforme semanal del 31 de mayo al 6 de junio
Informe semanal del 31 de mayo al 6 de junio
 
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
Anuario estadistico de_oferta_y_consumo_de_tv_abierta_2012
 
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdfEstandares Educacion-Fisica 2021.pdf
Estandares Educacion-Fisica 2021.pdf
 
Informe de labores FUNDATEC 2014
Informe de labores FUNDATEC  2014Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC 2014
 
Guia certidems 2011
Guia certidems 2011Guia certidems 2011
Guia certidems 2011
 
Plan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerckPlan de marketing stollwerck
Plan de marketing stollwerck
 
El libro blanco del teletrabajo
El libro blanco del teletrabajoEl libro blanco del teletrabajo
El libro blanco del teletrabajo
 
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
 
Instrucciones principio curso_ies
Instrucciones principio curso_iesInstrucciones principio curso_ies
Instrucciones principio curso_ies
 
Orientaciones minsal 2015
Orientaciones  minsal 2015Orientaciones  minsal 2015
Orientaciones minsal 2015
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Evaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.esEvaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.es
 
Tesis Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
Tesis  Impacto de la Facturacion Electronica en ColombiaTesis  Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
Tesis Impacto de la Facturacion Electronica en Colombia
 
boletín ultimas novedades empleo púbico
boletín ultimas novedades empleo púbicoboletín ultimas novedades empleo púbico
boletín ultimas novedades empleo púbico
 
Plan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO InternationalPlan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO International
 
Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015Diseño curricular primario 2012__2015
Diseño curricular primario 2012__2015
 
Final Project of MBA
Final Project of MBAFinal Project of MBA
Final Project of MBA
 
Documento maestro negociacion_internal_vf5_saces
Documento maestro negociacion_internal_vf5_sacesDocumento maestro negociacion_internal_vf5_saces
Documento maestro negociacion_internal_vf5_saces
 
nv
nvnv
nv
 

Informe estadístico - Febrero 2012

  • 1.  
  • 2. Contenido No. Pag. Presentación…………………………………………………………………. 3 I. Cursos / Programas Presenciales Iniciados……………….……………….. 6 II. Sesiones Presenciales Iniciadas y Horas de Formación Impartidas……....... 11 III. Matrícula Presencial….……………………..…..………………………….. 14 IV Egresados Presenciales…………………………………………………….. 18 V Cursos y Egresados Virtuales……………………………………………… 21       2   
  • 3.   Presentación   Con la finalidad de dar seguimiento a los diversos programas de formación y capacitación que desarrolla el INADEH y con el ímpetu de mantener una institución plenamente transparente, ofrecemos a su consideración el reporte estadístico 2012. El mismo presenta en forma esquematizada los principales indicadores de la gestión en este periodo, los cuales serán elementos referentes al momento de planificar estrategias en materia de formación. Las cifras presentadas en cuanto a los procesos de formación, son de carácter preliminar y fueron extraídas de la Base de Datos de Cézanne y corresponden a la fecha del 13 de marzo del 2012, las mismas se encuentran clasificadas por centros de formación, sectores económicos y áreas de formación. La estructura del informe contempla una corta descripción de los cursos / programas presenciales y virtuales iniciados, al igual que la matrícula presencial. Se incluye dentro del contenido un glosario de conceptos y definiciones, a objeto de facilitar al lector la comprensión de los datos presentados y la interpretación que de ellos se desprenden. El informe se encuentra estructurado de manera tal, que el lector pueda obtener una visión detallada y actualizada de la labor formativa del INADEH, cumpliendo así con una de las tareas fundamentales de la Dirección de Planificación y Control. 3   
  • 4. Conceptos y Definiciones       Los conceptos y definiciones que se incluyen en este informe, facilitan al usuario la comprensión de los datos estadísticos sobre la formación profesional en el INADEH Acción Móvil (Acciones Móviles): Modalidad de formación profesional que hace posible llevar la capacitación de los trabajadores, en forma intensiva y sistemática, al lugar más próximo a su trabajo o residencia, mediante el traslado de equipo y personal docente. Los cursos se imparten en terrenos e instalaciones disponibles, no pertenecientes al centro de formación, ya sea en empresas, escuelas, locales comunales, etc. Centro Fijo: Establecimiento instalado y equipado para la realización de cursos y programas de formación profesional, caracterizado por atender las necesidades de formación de mano de obra en su área de influencia. Curso o Programa de Formación: Lineamientos para impartir sistemáticamente un conjunto organizado de contenidos teóricos y prácticos, a quienes no poseen conocimientos previos de una ocupación. Curso y programa Programado Estado que toma el curso o programa al momento que se crea un registro en la base de datos. Curso y Programa Liberado: Estado que toma el curso o programa al momento que el coordinador bajo el visto bueno del Director General autoriza el desarrollo de la Acción de Formación. Curso y Programa Iniciado: Estado que toma el curso o programa al momento que la unidad ejecutora da inicio al desarrollo de la Acción formativa. Curso y Programa Finalizado: Momento en que se da término a la Acción formativa. 4   
  • 5. Modalidad de Formación: Diferentes estrategias de acción adoptadas por las instituciones de formación para responder a las necesidades de capacitación de la comunidad, caracterizadas fundamentalmente por el lugar donde se llevan a cabo el procedimiento para realizarlas. Las modalidades tradicionales son: Formación en Centros Fijos de INADEH, Acciones Móviles y Formación a Distancia. Matrícula Inicial: Lista de participantes que dan inicio en una acción formativa. Sector Agropecuario: Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes a la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza, la pesca y la industria extractora o minera. Sector Industrial: Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes a la industria manufacturera o de transformación, la electricidad, agua y servicios sanitarios, la construcción, el transporte, almacenaje y comunicaciones. Sector Comercio y Servicio: Sector de la economía que comprende las actividades económicas correspondientes al comercio y a los servicios. Programa de Formación: Sistema en el que el contenido de la formación está dividido en módulos de formación independientes. Los módulos son combinados para formar un programa específicamente adecuado a las necesidades de un individuo, a la evolución de las técnicas, a los cambios en el empleo. De esta manera, el sistema permite la continua adaptación de los programas. 5   
  • 6.         I. Cursos /  Programas  Presenciales Iniciados                                                                            6   
  • 7.     Por Área de Formación CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES  INICIADOS, SEGÚN SECTOR  ECONÓMICO Y ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P)  Sector y Área de Formación Iniciados Total 441 Sector Agropecuario……………………………… 36 Agroindustrial………………………………………. 36 Sector Industrial…………………………………… 87 Artesanías…………………………………………… 20 Construcción Civil…………………………………. 22 Electromecánica……………………………………. 13 Mecánica de Vehículos……………………………. 15 Metal Mecánica…………………………………….. 17    Sector Comercio y Servicio……………………… 318 Gestión Administrativa…………………………….. 51 Belleza y Cosmetología…………………………… 11 Hotelería, Gastronomía y Turismo……………… 24 Tecnología de la Información y Comunicaciones. 66 Pesca, Navegación y Servicios Marítimos……… 43 Docencia……………………………………………… 1 Idiomas……………………………………………… 105 Textil……..…………………………………………… 17 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         7   
  • 8. Por Centro de Formación CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES  INICIADOS, POR  CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P)  Centro de Formación Iniciados Total 441       Arimae…………………………………….. 13 Bonifacio Pereira…………………………. 21 Changuinola………………………………. 16 Chepo…………………………………….. 9 Chiriquí Grande…………………………. 20 Chitré…………………………………….. 20 David……………………………………… 20 El Bongo…………………………………. 15 Guararé………………………………….. 18 Isla Mirya………………………………….. 2 La Chorrera………………………………. 50 Las Lajas…………………………………. 6 Náutico Pesquero……………………….. 9 Panamá India……………………………. 15 Penonomé……………………………….. 35 Puerto Escondido………………………. 10 Santa Marta……………………………… 2 Santiago…………………………………… 21 Tocumen…………………………………. 139 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         8   
  • 9.    Por Provincia    CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES INICIADOS POR PROVINCIA / COMARCA. AÑO 2012 (P) Provincia/Comarca Iniciados Total 441       Provincia……………………. 423 Bocas del Toro…………………. 29 Coclé……………………………. 35 Colón……………………………. 19 Chiriquí…………………………. 24 Darién…………………………… 8 Herrera…………………………. 20 Los Santos……………………… 18 Panamá………………………… 235 Veraguas……………………….. 35 Comarcas……………………….. 18 Emberá…………………………. 5 Guna Yala………………………. 2 Ngabe Buglé……………………. 11 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo 2012 Fuente: Planificación y Control         9   
  • 10.    Liberados vs Iniciados   CURSOS / PROGRAMAS PRESENCIALES LIBERADOS VS INICIADOS, SEGÚN CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Centro de Formación Liberados Iniciados Total 632 441         Arimae………………………………… 15 13 Bonifacio Pereira……………………. 28 21 Changuinola…………………………. 28 16 Chepo………………………………… 13 9 Chiriquí Grande……………………… 25 20 Chitré………………………………….. 30 20 David………………………………….. 29 20 El Bongo……………………………… 18 15 Guararé………………………………. 25 18 Isla Mirya…………………………….. 2 2 La Chorrera………………………….. 70 50 Las Lajas……………………………... 13 6 Náutico Pesquero…………………… 12 9 Panamá India………………………… 16 15 Penonomé……………………………. 44 35 Puerto Escondido…………………… 17 10 Santa Marta…………………………. 3 2 Santiago……………………………… 34 21 Tocumen…………………………….. 210 139 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control           10   
  • 11.               II. Sesiones Presenciales       Iniciadas y Horas de  Formación Impartidas                           11   
  • 12. Sesiones Iniciadas   SESIONES INICIADAS POR CENTRO DE FORMACIÓN.  AÑO 2012(P)  Centros de Formación  Iniciadas  Total  730       Arimae……………………………………….. 13 Bonifacio Pereira………………………….. 35 Changuinola……………………………….. 18 Chepo……………………………………….. 9 Chiriquí Grande……………………………. 21 Chitré……………………………………….. 32 David………………………………………… 32 El Bongo……………………………………. 17 Guararé…………………………………….. 21 Isla Mirya…………………………………….. 2 La Chorrera…………………………………. 72 Las Lajas……………………………………. 6 Los Pueblos………………………………….. 28 Náutico Pesquero………………………….. 9 Panamá India……………………………….. 15 Penonomé………………………………….. 43 Puerto Escondido………………………….. 24 Santa Marta………………………………… 2 Santiago…………………………………… 25 Tocumen…………………………………….. 306 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         12   
  • 13. Horas de Formación   HORAS DE FORMACIÓN IMPARTIDAS POR CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012(P) Horas de Centro de Formación Formación Total 18,465       Arimae……………………………………….. 450 Bonifacio Pereira…………………………… 1,155 Changuinola………………………………… 100 Chiriquí Grande…………………………….. 190 Chitré………………………………………… 1,445 David………………………………………… 755 El Bongo…………………………………….. 110 Guararé…………………………………….. 315 La Chorrera…………………………………. 2,688 Las Lajas……………………………………. 300 Los pueblos………………………………… 1,060 Náutico Pesquero………………………….. 105 Panamá India……………………………….. 256 Penonomé………………………………….. 620 Puerto Escondido………………………….. 825 Santiago……………………………………… 395 Tocumen…………………………………….. 7,696 Nota: Las horas de formación impartidas corresponden a los cursos y módulos de programas presenciales finalizados. (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         13   
  • 14.                   III. Matrícula Presencial                             14   
  • 15.   Por Área de Formación  MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN SECTOR ECONÓMICO Y ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Sector y Área de Formación Total Hombre Mujer Total 11,379 6,105 5,274 Sector Agropecuario……………………………. 711 263 448 Agroindustrial……………………………………… 711 263 448          Sector Industrial…………………………………. 3,301 2,684 617 Artesanías…………………………………………. 403 23 380 Construcción Civil………………………………… 800 701 99 Electromecánica…………………………………… 787 698 89 Mecánica de Vehículos…………………………... 823 787 36 Metal Mecánica…………………………………… 488 475 13             Sector Comercio y Servicio……………………. 7,367 3,158 4,209 Gestión Administrativa…………………………… 1,099 365 734 Belleza y Cosmetología…………………………. 209 6 203 Hotelería, Gastronomía y Turismo……………… 929 343 586 Tecnología de la Información y Comunicaciones 1,323 665 658 Pesca, Navegación y Servicios Marítimos…….. 1,001 817 184 Docencia…………………………………………… 19 9 10 Idiomas……………………………………………… 2,463 943 1,520 Textil……..…………………………………………. 324 10 314 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control           15   
  • 16.          Por Centro de Formación  MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN CENTRO DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Centro de Formación Total Hombre Mujer Total 11,379 6,105 5,274           Arimae…………………………………….. 260 158 102 Bonifacio Pereira………………………… 546 349 197 Changuinola……………………………… 387 172 215 Chepo……………………………………… 157 20 137 Chiriquí Grande…………………………… 436 207 229 Chitré……………………………………… 527 226 301 David………………………………………. 499 197 302 El Bongo…………………………………… 290 103 187 Guararé……………………………………. 397 221 176 Isla Mirya…………………………………… 34 8 26 La Chorrera………………………………… 1,217 621 596 Las Lajas…………………………………… 113 53 60 Los pueblos.............................................. 416 397 19 Náutico Pesquero………………………… 194 139 55 Panamá India……………………………… 352 235 117 Penonomé………………………………… 730 306 424 Puerto Escondido…………………………. 366 221 145 Santa Marta………………………………… 35 10 25 Santiago…………………………………… 433 146 287 Tocumen……………………………………. 3,990 2,316 1,674 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         16   
  • 17.       Por Provincia    MATRÍCULA PRESENCIAL POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA / COMARCA. AÑO 2012 (P) Provincia/Comarca Total Hombre Mujer Total 11,379 6,105 5,274          Provincia…………………………… 11,034 5,915 5,119  Bocas del Toro……………………… 686 303 383 Coclé………………………………… 730 306 424 Colón………………………………… 560 360 200 Chiriquí………………………………. 574 219 355 Darién……………………………….. 161 80 81 Herrera……………………………… 527 226 301 Los Santos…………………………. 397 221 176 Panamá……………………………… 6,694 3,954 2,740 Veraguas…………………………… 705 246 459          Comarca…………………………… 345 190 155  Emberá……………………………… 99 78 21 Guna Yala………………………….. 34 8 26 Ngabe Buglé………………………. 212 104 108 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control       17   
  • 18. IV. Egresados  Presenciales                         18   
  • 19.     Por Área de Formación    EGRESADOS PRESENCIALES POR ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Área de Formación Egresados Total 1,939 Agroindustrial……………………………………… 50 Artesanías…………………………………………… 31 Construcción Civil………………………………… 9 Electromecánica……………………………………. 40 Mecánica de Vehículos…………………………… 156 Metal Mecánica…………………………………….. 13 Gestión Administrativa…………………………… 440 Belleza y Cosmetología…………………………… 26 Hotelería, Gastronomía y Turismo………………. 18 Tecnología de la Información y Comunicaciones. 396 Pesca, Navegación y Servicios Marítimos……… 620 Docencia…………………………………………… 18 Idiomas……………………………………………… 122 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control         19   
  • 20.     Por Provincia    EGRESADOS PRESENCIALES POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA/COMARCAS. AÑO 2012(P) Provincia/Comarca Total Hombre Mujer Total 1,939 1,164 775          Provincia……………………………. 1,868 1,127 741  Bocas del Toro……………………… 109 35 74 Coclé………………………………… 48 17 31 Colón………………………………… 130 95 35 Chiriquí………………………………. 48 20 28 Darién……………………………….. 12 5 7 Herrera……………………………… 61 22 39 Los Santos…………………………. 30 12 18 Panamá………………………………. 1,391 893 498 Veraguas……………………………. 39 28 11          Comarcas…………………………… 71 37 34  Emberá………………………………. 32 13 19 Guna Yala……………………………. 0 0 0  Ngabe Buglé………………………... 39 24 15 (P): Cifras preliminares al 13 de marzo del 2012 Fuente: Planificación y Control               20   
  • 21.                   V. Cursos y Egresados  Virtuales              21   
  • 22. Cursos Virtuales     CURSOS INICIADOS POR ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Área de Formación Iniciados Total 88       Gestión Administrativa……………………… 26 Electromecánica…………………………….. 1 Hotelería, Gastronomía y Turismo………… 1 Tecnología de la Información……………… 21 Agroindustrial……………………………….. 5 Seguridad…………………………………….. 3 Idiomas……………………………………….. 31 (P): Cifras preliminares Fuente: Oficina virtual   Egresados Virtuales  EGRESADOS VIRTUALES POR ÁREA DE FORMACIÓN. AÑO 2012 (P) Área de Formación Egresados Total 1,348       Gestión Administrativa……………………… 153 Electromecánica…………………………….. 0 Hotelería, Gastronomía y Turismo………… 0 Tecnología de la Información……………… 365 Agroindustrial……………………………….. 21 Seguridad…………………………………….. 58 Idiomas……………………………………….. 751 (P): Cifras preliminares  Fuente:  Oficina Virtual  22