SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 126
Informe de Labores de la
Dirección Ejecutiva
Año 2014
Página 2 de 126
Tabla de contenido
Introducción………………………………………………………………………………………… 7
I. Descripción de la organización
A. Antecedentes……………………………………………………………….. 9
B. Planeamiento estratégico………………………………………….. 11
1. Objetivos estratégicos:………………………………………….. 11
2. Marco filosófico……………………………………………………. 12
a. Misión………………………………………………………………. 12
b. Visión……………………………………………………………….. 13
c. Valores…………………………………………………………….. 13
C. Descripción de funciones ……………………………………………... 14
D. Productos que se ofrecen……………………………………………… 15
E. Organización administrativa…………………………………………. 17
1. Cantidad de personal y puestos……….……………………….. 17
2. Identidad de FUNDATEC…………………………………………… 19
3. Ubicación………………………………………………………………….. 19
4. Estructura administrativa…………………………………………. 19
II. Aportes al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI),
Fondo de desarrollo de la Unidad Operativa (FDU)
y Activos donados…………………………………………………………………. 22
III. Custodia de Fondos creados por convenio marco…………………… 24
IV. Generación de actividad laboral……………………………………………… 28
V. Cantidad de matrículas y graduados de los diferentes
Programas de técnicos y actualización profesional…………………….. 30
Página 3 de 126
VI. Informe de Gestión de Proyectos…………………………………………… …….. 34
A. Análisis histórico del saldo de la cartera administrada de proyectos…. 34
B. Análisis de la cartera de proyectos con fondos provenientes de
Organismos Internacionales………………………………………………………………….. 36
C. Ingresos totales del 2014………………………………………………………………… 38
D. Recursos disponibles y número de proyectos…………………………………… 40
E. Análisis de la composición de la cartera de proyectos por escuelas…. 43
VII. Análisis del informe financiero de la actividad de vinculación…………. 48
A. Balance General………………………………………………………………………………….. 49
B. Estado de resultados………………………………………………………………………….. 52
VIII. Indicadores de gestión 2010-2014…………………………………………….. 56
IX. Logros obtenidos durante el 2014……………………..………………………. 74
X. Retos para el 2014 …………………………………………………………………. 79
Página 4 de 126
Anexos
Anexo 1: Aportes al FDI y FDU por Escuela para los años del 2010 al 2014…….. 84
Anexo 2: Detalle de ingresos por proyecto para el año 2014 ………………………… 88
Anexo 3: Detalle de proyectos abiertos y cerrados durante el 2014………………. 94
Anexo 4: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014……………………………… 95
Anexo 5: Formato de encuesta para evaluar la Unidad Administrativa
Financiera de FUNDATEC…..…………………………………………………………. 99
Anexo 6: Resultados de la encuesta para evaluar la Unidad Administrativa……. 102
Página 5 de 126
Índice de Cuadros y Gráficos
Cuadros
Cuadro No 1: Aportes del FDI, FDU y activos 2010-2014………………………. 22
Cuadro No 2: Saldo en fondos custodiados…………………………………………... 25
Cuadro No. 2A: Detalle uso del FAP………………………………………………………. 27
Cuadro No. 2B: Detalle de uso del FAV …………………………..……………… 28
Cuadro No 3: Planilla FUNDATEC……………………………………………………….…. 29
Cuadro No 4: Número de matriculados en los programas de vinculación 30
Cuadro No 5: Graduados en los programas de vinculación.……….………… 31
Cuadro No 6: Graduados en los programas técnicos……………………………. 33
Cuadro No 7: Saldo de fondos administrados………………………….…………... 35
Cuadro No 8: Aportes organismos internacionales…………………………………. 37
Cuadro No 9: Ingreso de operación por categoría…………………………………… 39
Cuadro No 10: Número de proyectos administrados por FUNDATEC……… 42
Cuadro No 11: Proyectos administrados por Unidad Operativa………………. 44
Cuadro No 12 Ingresos de operación por Unidad Operativa…………………. 46
Cuadro No 13: Comportamiento histórico total de activos……………………. 49
Cuadro No 14: Total histórico del patrimonio………………………………………… 51
Cuadro No 15: Estado de resultados de la UAF………………………………………. 53
Cuadro No 16: Detalle pérdida de Solarium…………………………………………….. 54
Cuadro No 17: Comportamiento ingresos de proyectos 2012-2014…………. 55
Página 6 de 126
Gráficos
Gráfico No 1: Aportes del FDU, FDI y activos….………………………………….. 23
Gráfico No 2: Saldo histórico fondos custodiados 2010-2014……………… 26
Gráfico No 3: Comportamiento de la planilla……………………………………… 29
Gráfico No 4: Comportamiento de matrículas……………….……………………. 31
Gráfico No 5: Comportamiento número de graduados de inglés y técnicos 32
Gráfico No 6: Graduados de programas técnicos en 2014…………………… 33
Gráfico No 6A Comportamiento de graduados 2010-2014…………………... 34
Gráfico No 7: Histórico total de fondos administrados……………………….… 35
Gráfico No 8: Aportes de organismos internacionales……………………….… 38
Gráfico No 9: Ingresos de operación por categoría………………………….…… 40
Gráfico No 10: Ingresos por proyecto 2009-2014…………………………….…… 41
Gráfico No 11: Número de proyectos administrados…………………….………. 42
Gráfico No 12: Proyectos administrados por Unidad Operativa….…………. 45
Gráfico No 13: Ingresos de operación por Unidad Operativa………………… 47
Gráfico No 13.1 Ingreso de operación por Unidad Operativa diez escuelas 48
Gráfico No 14: Comportamiento histórico total de activos………….…………. 50
Gráfico No 15: Total histórico del patrimonio…………………………………………. 52
Gráfico No 16: Comportamiento de ingresos de los proyectos……………….. 55
Página 7 de 126
INTRODUCCIÓN
La Fundación Tecnológica de Costa Rica, FUNDATEC, es la fundación que el Instituto
Tecnológico de Costa Rica funda con el “objetivo de coadyuvar en el mejoramiento de los
servicios académicos que presta a diferentes sectores costarricenses”1
. La creación de las
fundaciones está respalda en la ley 5338 y la mayoría de la universidades públicas del país
cuentan con esta institución.
Creada en 1987, FUNDATEC cuenta con 26 años de existencia en los cuales ha trabajado en
el mejoramiento de sus procesos mediante el uso de la tecnología y de las mejores prácticas
de trabajo. El Sistema de Información Gerencial para las áreas Financiero-Contable y
Proyectos y del software Sapiens para el área de Recursos Humanos que se implementó en
el 2012 se sigue desarrollando hasta el presente. Adicional a esto se suman herramientas
para la matrícula y para el cobro cuyo período de implementación inició en el año 2014.
FUNDATEC cuenta con un equipo humano que se ha consolidado con programas de
capacitación y con su experiencia. En este tema del capital humano, se trabajó también en
distintas acciones de desarrollo y crecimiento
Este informe recoge los principales eventos e indicadores de FUNDATEC en el año 2014 y es
presentado por la Junta Administrativa, conformada de la siguiente manera:
• Dr. Milton Villarreal Castro, Presidente
• Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicepresidente
• MAE. William Vives Brenes, Tesorero
• Ing. Rita Arce Láscarez, Secretaria
• Ing. Elías Rosales Escalante, Vocal
1 Tomado de la Carta Constitutiva
Página 8 de 126
Este documento incluye la siguiente información:
• Antecedentes de la organización
• Descripción de las labores
Cantidad de colaboradores y puestos
• Productos y servicios que se ofrecen por medio de FUNDATEC
• Identidad de FUNDATEC
• Marco filosófico
• Organigrama
• Aporte al Tecnológico
• Informe de gestión de proyectos administrados durante el año 2014
• Análisis del Informe Financiero de la FUNDATEC para el 2014.
• Indicadores de gestión.
• Logros del 2014 y retos para el 2015.
Página 9 de 126
I. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
A. Antecedentes
FUNDATEC es un ente privado de utilidad pública y sin fines de lucro, creada en el
año de 1987 por un grupo visionario de funcionarios del Tecnológico de Costa Rica.
Se crea amparada en la Ley de Fundaciones No. 5338, su finalidad es ampliar y
mejorar los servicios que imparte el Tecnológico de Costa Rica.
La FUNDATEC presta sus servicios de apoyo logístico y administrativo a los
proyectos de Investigación, de capacitación, de extensión y otras actividades de
vinculación externa que el Tecnológico de Costa Rica pone al servicio de los
diferentes sectores de la sociedad costarricense e internacional.
Para el cumplimiento de sus fines, y de acuerdo al artículo 2 del Reglamento para
la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la
coadyuvancia de la FUNDATEC, los objetivos de las acciones de vinculación
remunerada externa son los siguientes:
1. Proyectar el quehacer académico (docencia, investigación, extensión y otras
formas de vinculación) del ITCR a la sociedad costarricense.
2. Responder a demandas directas del sector externo con la rapidez y la
responsabilidad pertinentes.
3. Incrementar la generación de recursos financieros del ITCR que contribuyan
al financiamiento de sus acciones académicas y de vinculación.
Página 10 de 126
Históricamente FUNDATEC vivió una primera etapa donde se administraba los
proyectos que la comunidad tecnológica iba proponiendo, paralelamente se
fueron introduciendo prácticas y controles administrativos.
Se comenzó a reconocer para este período la importancia que los programas de
capacitación tendrían en la FUNDATEC, siendo estos los de mayor volumen entre
todas las actividades de prestación de servicios.
A partir de 1992 se da el mayor crecimiento en la actividad de la FUNDATEC, con
incrementos anuales mayores al 200%. Este crecimiento no fue acompañado por
un mejoramiento de sistemas y procesos suficiente para responder a la demanda
de ese momento. En marzo de 1994 acuerda reforzar la administración de la
Fundación, creando las áreas financieras y de apoyo a los proyectos.
En 1995 las actividades se transforman en acciones de mayor carácter institucional,
se reordena organizativamente FUNDATEC logrando controles y sistemas de
trabajo en forma conjunta con los usuarios.
En el último quinquenio, sobresalen los siguientes hechos:
1. El Tecnológico define a FUNDATEC como un mecanismo de carácter logístico-
administrativo-financiero, que facilita las actividades de docencia,
investigación, extensión y prestación de servicios, que generan las diferentes
unidades operativas.
2. Paralelo a esta definición, se ha venido trabajando fuertemente en el
mejoramiento de los sistemas y procesos administrativos, para darle al
usuario el mejor servicio posible.
3. Aprobación y firma de los siguientes documentos:
Página 11 de 126
• Convenio marco de cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa
Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica en el mes de Agosto del
2008 y modificado en abril del 2010 en el acta 2658 del Consejo
Institucional, documento esencial que define claramente las políticas y la
normativa que se rige en la relación de la Institución con la Fundación. Al
finalizar el año 2013, este Convenio se está replanteando por parte del
Consejo Institucional y FUNDATEC.
• Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto
Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC, aprobado
por el AIR en Sesión ordinaria 77-2010 del 29 de setiembre del 2010...
Todos estos esfuerzos conjuntos de la Institución y FUNDATEC, presentan hoy una
organización estable y ordenada, tanto en lo económico como en lo
administrativo-funcional, se realizan los análisis financieros claves para la toma de
decisiones, definición de los procedimientos y normas de la administración y por
último la definición de políticas a cargo de la Junta Administrativa.
B. Planeamiento estratégico
El planeamiento estratégico vigente en la Fundación se describe a continuación:
1. Objetivos estratégicos
Los objetivos se clasificaron por perspectiva y se resumen en la siguiente
tabla:
Página 12 de 126
Perspectiva Objetivo
Financiero “Generar nuevas oportunidades mediante la diversificación de
servicios y propuestas innovadoras al mercado”
Clientes “Mejorar la experiencia cliente mediante respuestas oportunas a sus
necesidades, generando empatía necesaria para ser percibidos como
socios estratégicos”
“Implementar una cartera de servicios innovadora tanto para el
cliente interno como externo”
Procesos “Integrar, simplificar, normalizar y automatizar los procesos para
aumentar la velocidad de respuesta”
“Desarrollar diversos puntos de atención al cliente para atender
rápida y adecuadamente sus necesidades”
“Implementar y gestionar un programa de mejora continua”
Gente “Implementar un programa de formación continua que permita el
cierre de brechas y mejorar la productividad”
“Desarrollar actividades que permitan mejorar la comunicación
formal y aumentar el sentimiento de pertenencia y por ende la cultura
organizacional”.
2. Marco Filosófico
a. Misión
Se parte del concepto que la misión es la razón de ser de una organización
y que no solamente, describe los servicios de la organización, sino que
además captura el espíritu de la misma, pero que no debe confundirse con
metas específicas o estrategias de negocios.
Un papel fundamental de ésta, es orientar e inspirar, de allí que la misión
de FUNDATEC es la siguiente:
Página 13 de 126
b. Visión
Se considera como un punto focal unificador de esfuerzos y actúa como
un catalizador del espíritu de equipo, pues debe tener una línea de meta
clara de manera que la organización se avance hacia un objetivo
alcanzable.
La visión de la FUNDATEC es:
c. Valores
Los valores se consideran dogmas fundamentales y duraderos de una
organización que permite definir su ser, de allí que se convierten en
principios rectores que poseen un valor intrínseco e importancia sólo
para los que están dentro de la organización.
Somos la fundación del Tecnológico de Costa Rica. Apoyamos
su estrategia facilitando la ejecución de actividades de
vinculación con la sociedad costarricense e internacional,
mediante procesos ágiles y oportunos.
Consolidar a FUNDATEC en su rol de socio estratégico para
facilitar al Tecnológico de Costa Rica, la gestión de actividades
de vinculación en el ámbito nacional e internacional.
Página 14 de 126
Los valores elegidos por los diferentes actores de FUNDATEC son:
C. Descripción de las funciones
La FUNDATEC presta servicios a las unidades operativas del Tecnológico que
desarrollen un proyecto de vinculación. Es la encargada de llevar la administración
y logística de cada actividad, entre las funciones que realiza están:
• Administración de planillas
• Control de Cuentas por Cobrar
• Control de Cuentas por Pagar
• Logística en participación de licitaciones vía tradicional o vía digital
• Gestión de proyectos en la búsqueda de oportunidades e implementación
• Asesoría administrativa en general tal como confección de presupuestos,
procedimientos de adquisición de bienes, etc.
• Firma de Contratos
• Asesoría legal
• Asistencia administrativa en la matrícula de cursos
• Otros de logística tales como: mensajería, tarjeta de crédito, alquiler de
vehículo, venta de libros, servicio de soda, alquiler de aulas y laboratorios en
Zapote
• Mantenimiento de los perfiles de la Fundación en diferentes redes sociales.
Trabajo en equipo. Solidaridad.
Responsabilidad. Vocación de servicio.
Compromiso. Excelencia.
Página 15 de 126
FUNDATEC administró durante el 2014 un promedio de 238 proyectos,
conjuntamente con las diferentes unidades operativas. A cada uno de los
proyectos se le brinda el apoyo necesario para que desarrolle su actividad de la
mejor forma y logre cumplir con los objetivos establecidos, cada proyecto debe
regirse de acuerdo al reglamento y políticas establecidas por el Tecnológico.
D. Productos y servicios que ofrecen por medio de FUNDATEC
Actualmente el Tecnológico ofrece por medio de FUNDATEC, programas técnicos,
actualización empresarial, proyectos de investigación, de cooperación
internacional, consultorías, servicios de laboratorios, programas de posgrado,
actualización profesional y cursos libres, transfiriendo así conocimientos a la
sociedad. Algunos ítems de esta oferta se detallan a continuación:
FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA
PROGRAMAS DE CAPACITACION y OTROS QUE IMPARTE EL TEC
Tipo de proyecto Nombre
Técnicos
Administración de Empresas
Administración de Proyectos
Electromecánica
Soporte
Telemática
Electrónica
Nanotecnología
Redes CISCO- CCNA
REDES- CCNP
Seguridad de Redes de Computadora
Electricidad
Metrología
Supervisión de Producción
Enseñanza del Español como segunda Lengua
Diseño Gráfico Web Site
Diseño Gráfico Imagen, empaques y Edición
Página 16 de 126
Técnico en Gestión Deportiva
Actualización
profesional
Arquitectura
Computación
Construcción
Producción Industrial
Incubación de Empresas
Administración de Empresas
Electromecánica
Electricidad
Inglés
Maestrías
Administración de Empresas
Dirección de empresas
Sistemas Modernos de Manufactura
Gerencia de Proyectos
Ingenierías en Electrónica
Gestión Recursos Naturales y Tecnologías
Computación en Sistemas Inteligente
Computación en Ciencias - Intel
Computación
Electromecánica
Desarrollo Económico Local
Educación Técnica
Salud Ocupacional
Ingeniería Vial
Cadena de Abastecimiento
Ingeniería en dispositivos médicos
Ciencias Forestales
Servicios de
laboratorio
Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales
• Laboratorio de Tratamientos Térmicos
• Laboratorio de Análisis Químico de Materiales
• Laboratorio de Ensayo No Destructivo
• Laboratorio de Moldeo y Fundición
• Laboratorio de Corrosión y Protección de Materiales
• Laboratorio Metalográfico Laboratorio de Procesamiento
de Minerales y Metalurgia Extractiva
Escuela de Ingeniería en Electromecánica
• Laboratorio de Procesamiento de Manufactura
• Laboratorio de Electricidad
• Laboratorio de Sistemas de Vapor Laboratorio de Diseño
Asistido por Computadora
Página 17 de 126
Servicios de
laboratorio
• Laboratorio de Control Eléctrico
• Laboratorio de Procesamiento de Manufactura
Laboratorio de Electricidad
• Laboratorio de Refrigeración
Escuela de Ingeniería De Seguridad Laboral e Higiene Ambiental
• Laboratorio de Higiene Analítica
• Laboratorio de Agentes Ambientales y Físicos
Escuela de Ingeniería en Producción Industrial
• Laboratorio de Manufactura Virtual
• Laboratorio de Computación
• Laboratorio de Robótica
Escuela de Química
• Laboratorio de Servicios Químicos y Microbiológicos
Cursos libres y
proyección a la
comunidad
Casa de la Ciudad
Cursos participativos
Fuente: Gestión de Proyectos-FUNDATEC
E. Organización administrativa
A finales del año 2014 en el acuerdo 7-24-2014 de la sesión 24-2014 del 18 de
diciembre la Junta Administrativa aprobó un Manual de Puestos y Jerarquía que se
realizó durante el último semestre del año. Este estudio fue realizado por
FUNDATEC en forma conjunta con la Escuela de Administración de Empresas. En
el siguiente cuadro se resumen los puestos y el número de personas que los
ocupan.
1. Cantidad de personal y puestos
La Fundación cuenta actualmente un total de 30 empleados en diferentes
sedes distribuidas en 26 puestos, los cuales son enlistados a continuación:
Página 18 de 126
Puesto No. de personas
Misceláneo 1
Mensajero 1
Cajero 1
Asistente administrativo junior 3
Asistente contable de proyectos senior 2
Asistente administrativo senior 1
Asistente de recursos humanos senior 2
Asistente de contabilidad senior 3
Programador 1
Tesorero 1
Gestor contable 2
Secretaria ejecutiva 1
Gestor administrativo 1
Jefes de área 3
Director financiero 1
Auditor interno 1
Delegado ejecutivo 1
Total 26
Fuente: Gestión de Recursos Humanos, FUNDATEC
Al 31 de diciembre del 2014
FUNDATEC
Tabla No. 1
Puestos en la Unidad Adminsitrativa Financiera
Página 19 de 126
2. Identidad de FUNDATEC
Como se ha establecido en este documento, FUNDATEC opera en el marco
de la Ley de fundaciones, No. 5338 y bajo el Convenio marco entre el
Tecnológico y esta fundación. Su nombre oficial es FUNDACIÓN
TECNOLÓGICA DE COSTA RICA y puede abreviarse en FUNDATEC. Su logo
oficial aparece a continuación:
Imagen N°1: Logo de la empresa
3. Ubicación
Las instalaciones de la FUNDATEC Sede Central, se encuentran dentro del
Campus Universitario del TEC. FUNDATEC cuenta con una oficina en la Sede
Regional de San Carlos y administra el edificio CETT en Zapote.
4. Estructura administrativa
La Fundación Tecnológica de Costa Rica actualmente cuenta con una Junta
Administrativa y una Delegación Ejecutiva, las cuales velan por la
organización y administración de la fundación.
Página 20 de 126
La Junta Administrativa es la máxima autoridad de la Fundación, la cual es
integrada por cinco miembros, de los cuales tres son representantes del
Tecnológico de Costa Rica, un representante del Poder Ejecutivo y un
representante del Gobierno Local, los cuales son nombrados por un periodo
de tres años, su presidente es nombrado por la junta y este es el
representante legal de la fundación.
Actualmente la Junta Administrativa está conformada por:
Nombre Puesto Representante de:
Dr. Milton Villarreal Castro Presidente I.T.C.R.
Ing. Luis Paulino Méndez
Badilla
Vicepresidente I.T.C.R.
MAE. William Vives Brenes Tesorero I.T.C.R.
Ing. Rita Arce Láscarez Secretaria Municipalidad del Cantón
Central de Cartago
Ing. Elías Rosales Escalante Vocal Poder Ejecutivo
Fuente: Dirección Ejecutiva- FUNDATEC
Estructuralmente, FUNDATEC es administrada por la Delegación Ejecutiva,
se cuenta con un auditor interno y con la asesoría legal la cual es contratada
por servicios profesionales.
La organización se encuentra dividida en 4 áreas las cuales son:
• Dirección Financiera, que tiene a su cargo la contabilidad y la tesorería.
• Jefatura de Proyectos, a su cargo tiene la administración de los
presupuestos, modificaciones presupuestarias, los trámites y proveeduría
necesarios para la operación de los proyectos.
• Jefatura Administrativa, se encarga del sistema de planillas,
administración de vacaciones y conexos, atención y gestión de redes
Página 21 de 126
sociales, recepción, preparación y ejecución de graduaciones, limpieza y
mantenimiento del edificio.
• Jefatura de Tecnologías de Información que tiene a cargo el
mantenimiento del sistema, la coordinación con los proveedores externos
de este tipo de servicios y recomendaciones para el uso de la tecnología
más apropiada para FUNDATEC.
Además tiene dos unidades desconcentradas las cuales son, la sede
administrativa en San Carlos y el Centro de Transferencia Tecnológica en
Zapote.
Página 22 de 126
II. APORTES AL TECNOLÓGICO
A. Aportes en Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), fondo de desarrollo de la
Unidad Operativa (FDU) y Activos donados.
Como todos los años la actividad de vinculación externa hace un aporte al
presupuesto del Tecnológico mediante el Fondos de Desarrollo Institucional (FDI),
el Fondo de Desarrollo de la Unidad Operativa (FDU) y a los activos adquiridos
mediante la actividad de vinculación y donados a la universidad. Los montos
correspondientes a este año y comparados con años anteriores, se presentan en
el Cuadro No. 1 y el Gráfico No. 1:
Tipo de aporte 2010 2011 2012 2013 2014
Fondo de Desarrollo Institucional
-FDI-
Fondo de desarrollo de la Unidad Operativa
-FDU-
Activos donados al TEC 103.88 93.35 51.09 83.54 106.47
TOTAL 619.21 656.64 631.50 701.29 745.54
250.08
Fuente: Sistema financiero FUNDATEC
APORTES EN FDI, FDU Y ACTIVOS DONADOS 2010 - 2014
-En millones de colones-
225.74 267.64 237.77 257.77
FUNDATEC
CUADRO No. 1
289.59 295.65 342.64 359.98 388.99
Página 23 de 126
FUNDATEC
Gráfico No. 1
Aportes al FDI, FDU y ACTIVOS DONADOS 2010-2014
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
En general los aportes directos que la Fundación ha venido generando para la
institución, han mostrado un comportamiento similar año con año con
crecimiento en el 2014, en cuanto al FDI y los activos donados, en el FDU se dio
una ligera disminución con respecto al 2013, esto generado por las exoneraciones
que las mismas unidades operativas pueden aprobar. En general estos fondos
fortalecen la investigación y extensión de la Institución, el presupuesto de las
unidades operativas y el equipamiento mediante los activos donados.
Página 24 de 126
En cuanto a la distribución de acuerdo a la unidad operativa que generó el ingreso
a los fondos en el Anexo No. 1 se presenta el detalle.
III. CUSTODIA DE FONDOS CREADOS POR CONVENIO MARCO
Como parte del Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa
Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica, la Fundación custodia y administra tres
diferentes fondos cuyo origen se describe en el siguiente detalle:
Fondo
Cláusula del
Convenio Marco
que lo crea
Origen de los fondos Destino de los fondos
Fondo de
obligaciones
laborales
Décimo novena
Monto correspondiente a
las obligaciones laborales
que superen los tres meses
Obligaciones laborales
Fondo de Apoyo a la
Vinculación
–FAV-
Décimo sexta
Intereses generados por los
fondos de las actividades
de vinculación
De acuerdo al Capítulo 12
del Reglamento para la
vinculación remunerada
externa del Instituto
Tecnológico de Costa Rica
con la coadyuvancia de la
FUNDATEC
Fondo de Apoyo a
Proyectos
–FAP-
Vigésima
Depósitos de terceros cuya
procedencia y destino no se
pueda establecer después
de un año y cheques no
retirados con más de tres
meses.
Reglamento para la
utilización de los recursos
depositados en el Fondo
de Apoyo a Proyectos
aprobado por el C.I. en
Sesión 2609, artículo 9 del
28 de mayo del 2009
Fuente: Dirección Ejecutiva- FUNDATEC
Página 25 de 126
Al cierre del año 2014 los saldos de estos fondos son los que se presentan en el cuadro
No. 2, los cuales se comparan con una serie de años precedentes.
En el gráfico No.2 se muestra el comportamiento de los saldos de estos fondos
patrimoniales.
Fondo 2010 2011 2012 2013 2014
Fondo de Obligaciones Laborales 345,396 422,132 491,211 541,232 569,343
Fondo de apoyo a la Vinculación
-FAV-
Fondo de apoyo a proyectos
-FAP-
Total 629,537 609,218 700,169 702,703 728,641
104,755
Cuadro No. 2
Saldo de los fondos custodiados
Para los años 2010 al 2014
Fuente: Sistema financiero FUNDATEC
54,544173,670 93,541
110,471 138,661 115,417
48,425 84,636
76,835
Página 26 de 126
Gráfico No.2
FUNDATEC
Saldos Fondos Custodiados para los años del 2010 al 2014
–En millones de colones-
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
Cabe destacar que del Fondo de Apoyo a Proyectos, fueron asignados como fondos
reembolsables cuarenta y ocho millones de colones para el Programa de Evaluación de
Puentes, de los cuales se encuentra pendientes ¢42.223.779.
Página 27 de 126
Cuadro No. 2A
En el Fondo de Apoyo a la Vinculación durante el periodo 2014, se utilizó en la
exoneración de proyectos un monto de ¢108.871.818, cifra que incrementó en un 11%
con respecto al año anterior. Importante mencionar que el proyecto Equality se
encuentra exonerado de costos en 5.5% de costo de la unidad administrativa y 7.5% de
FDI sobre los egresos realizados en el periodo. Otro aspecto que afectó en este año el
FAV es que se alimenta de los intereses de las inversiones de los recursos de los
proyectos y las tasas de interés en el sistema bancario nacional mantuvieron un
comportamiento muy parecido al año anterior. El cuadro 2B presenta este detalle:
2010 2011 2012 2013 2014
Reserva Patrimonial FAP 136,839,507 159,770,552 141,496,622 122,491,686 146,567,336.38
Uso Reserva Patrimonial FAP (26,368,165) (35,457,010) (28,579,891) (53,444,999) (56,635,147.42)
Garantias de Cumplimiento 14,347,350 2,500,000 2,700,000 4,350,957.00
Otros Ingresos 5,088,289 10,591,480.71
TOTAL 110,471,341 138,660,892 115,416,731 76,834,975 104,874,627
DESGLOSE DE INTERES GANADO 887,835 1,085,227 576,865 2,538,363 5,503,191.58
5,088,289 10,591,481
Fuente: Sistema financiero FUNDATEC
FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA
DETALLE DEL USO DEL FAP
PERIODO 2010-2014
Página 28 de 126
Cuadro No. 2B
FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA
FONDO DE APOYO A LA VINCULACION
Período 2010-2014
IV.GENERACIÓN DE ACTIVIDAD LABORAL
La actividad de vinculación del ITCR es un importante generador de empleo, lo que hace
que en promedio la planilla mensual esté compuesta aproximadamente por 409
personas que implican un desembolso mensual aproximado de 112 millones de colones.
Esta planilla contempla las modalidades mensual, quincenal y semanal y desde el 31 de
enero del 2012 se administra en el módulo de recursos humanos del sistema de
información implementado durante el año.
En el Cuadro No. 3 y su respectivo gráfico se presenta el número de personas que
históricamente han laborado con FUNDATEC, el monto que representa y un salario
promedio por año.
DESCRIPCION 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014
97.171.294 173.670.064 48.425.275 92.010.729 84.636.182
INGRESOS
Ingreso por intereses cuentas corrientes 610.685 413.347 825.592 830.461 940.864
Ingreso por intereses en inversiones 94.840.209 93.490.831 136.717.830 117.352.455 118.405.901
TOTAL INGRESOS 95.450.894 93.904.178 137.543.422 118.182.915 119.346.764
GASTOS
Diferencial Cambio (Ctas Ctes e Inv) 1.889.944 135.477 3.750.246 3.265.292 (8.593.566)
Diferencial camb. en proyectos (722.097) (3.113.715) (2.760.750) 52.317 24.915.435
Otros Gastos ( Asesoría Legal y Casillero) 6.220.736 7.677.406 8.082.297 13.500.438 15.099.526
Comisiones y cargos bancarios 2.178.350 503.358 1.547.396 1.786.414 789.390
Costo Administrativos Exonerados * 8.085.399 15.257.933 52.128.486 98.510.520 108.871.818
Costos Administrativos FAV 1.299.792 8.429.860 12.465.798 8.442.481 8.356.245
Cuenta por Pagar Proyectos - 190.258.649 17.214.178 - -
TOTAL GASTOS 18.952.124 219.148.968 92.427.650 125.557.462 149.438.848
SALDO FINAL 173.670.064 48.425.275 93.541.047 84.636.182 54.544.098
* Proyectos más significativos en el 2014: Equality 46,819.720 y CTTM 21,950.859
Página 29 de 126
Cuadro No. 3
Planilla FUNDATEC: Monto y número de colaboradores
Para los años del 2010 al 2014
Concepto 2010 2011 2012 2013 2014
Monto
mensual
promedio
109,486,714.9
5
107,797,459.7
3
107,292,624.8
2
110,960,273.7
7
112,438,382.8
6
Número de
colaboradore
s promedio
496.00 455.00 429.00 410.00 409.00
Salario
promedio
220,739.34 236,917.49 250,099.36 270,634.81 274,910.47
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
Gráfico No. 3
Comportamiento de la planilla FUNDATEC: Monto y número de colaboradores
Para los años del 2010 al 2014
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
-
100,00
200,00
300,00
400,00
500,00
600,00
2010 2011 2012 2013 2014
Número de
colaboradores
promedio
Salario promedio-en
miles de colones-
Página 30 de 126
V. CANTIDAD DE MATRICULAS Y GRADUADOS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE
TÉCNICOS Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Durante el año 2014, un total de 16548 matrículas se capacitaron en proyectos de
vinculación. Los programas de Inglés suman 3257 matrículas y en el resto de programas
de actualización 8089 trámites. Un 52% corresponde a programas de capacitación
permanente o sea técnicos e inglés y un 48% a programas no permanentes.
Los resultados del 2014 se comparan con una serie de años anteriores en el cuadro y
gráfico No. 4.
Cuadro No. 4
FUNDATEC
Número de matrículas en los programa de vinculación
Durante los años del 2010 al 2014
Participantes en: 2010 2011 2012 2013 2014
Inglés 14216 8126 5750 4095 3257
Técnicos 2787 4228 4063 4692 5202
Actualización 3418 3929 6972 7286 8089
TOTAL 20421 16283 16785 16073 16548
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
Página 31 de 126
Gráfico No. 4
FUNDATEC
Comportamiento de matrículas en los programa de vinculación
Durante los años del 2010 al 2014
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
Los programas técnicos y el programa de inglés son las dos actividades que gradúan a
sus estudiantes. El número de graduados en estos proyectos se presentan en el cuadro
No. 5.
Cuadro No.5
FUNDATEC
Graduados en los programas de inglés y técnicos
Durante los años del 2010 al 2014
Participantes en: 2010 2011 2012 2013 2014
Inglés 1669 1006 726 463 268
Técnicos 863 646 677 597 652
TOTAL 2532 1652 1403 1060 920
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
0
5000
10000
15000
20000
25000
2010 2011 2012 2013 2014
Inglés
Técnicos
Actualización
TOTAL
Página 32 de 126
En el Gráfico No. 5 se presenta el comportamiento a través de esta serie de años.
Gráfico No.5
FUNDATEC
Comportamiento de número de graduados de Programas de inglés y técnicos
Durante los años del 2010 al 2014
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
A continuación, en el Cuadro No. 6 y su gráfico se desglosan los graduados en nivel
técnico distribuidos por escuelas.
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
2010 2011 2012 2013 2014
Inglés
Técnicos
TOTAL
Página 33 de 126
En el gráfico No. 6A se presenta en un formato circular el año 2014.
Cuadro No.6
FUNDATEC
Graduados a nivel técnico
Durante los años del 2010 al 2014
Escuela 2010 2011 2012 2013 2014
Esc. Producción industrial 14 10 28 21 32
Esc. Electrónica 399 198 215 119 167
Esc. Administración 293 309 313 272 255
Esc. Educación Técnica 25 48
Esc. Electromecánica 36 24 35 104 63
Esc. Diseño Industrial 10 37 38 13 36
Escuela de Física 94 36 39 12 25
Escuela de Ciencias del Lenguaje 17 32 9 31 26
863 646 677 597 652
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
Gráfico No.6
Graduados por programas de Técnicos
Año 2014
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5
Esc. Administración
Esc. Electrónica
Esc. Electromecánica
Otros
Página 34 de 126
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
Gráfico 6A
Graduados a nivel técnico
Durante los años del 2010 al 2014
Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
VI.INFORME DE GESTION DE PROYECTOS
En esta sección se analiza la cantidad de recursos administrados durante el período, la
cantidad de proyectos y otros factores con el fin de visualizar en forma global la labor
realizada por las Unidades Operativas del TEC con la coadyuvancia de FUNDATEC.
A. Análisis histórico del saldo de la Cartera administrada de Proyectos.
Si se analiza el comportamiento histórico que los saldos administrados por medio
de la Fundación, se observa una tendencia al aumento, lo cual es muy importante
porque implica una mayor proyección de la institución al sector productivo y
27%
13%
12%
8%
7%
7%
6%
20%
Técnico Administración
Empresas
Tecnico Redes Cisco
Técnico Administración
Proyectos
Técnico en Soporte
Técnico en Seguros
Técnico Electromecánico
Técnico Diseño Gráfico
Otros
Página 35 de 126
empresarial. El concepto de saldos administrados se refiere al remanente al cierre
del año. En el cuadro y gráfico número 7 se muestra el comportamiento desde el
año 2009
Fuente: Dirección Financiera – FUNDATEC
Gráfico No. 7
FUNDATEC
Histórico total de fondos administrados
Para los años del 2010 al 2014
En miles de colones
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
AÑO SALDO
2010 1,359,030
2011 1,540,128
2012 1,671,275
2013 1,847,847
2014 2,101,864
Cuadro No. 7
FUNDATEC
Saldo de Fondos administrados
Para los años del 2010 al 2014
-En miles de colones-
Página 36 de 126
B. Análisis de la cartera de proyectos con fondos provenientes de Organismos
Internacionales.
El comportamiento de la vinculación con organismos internacionales puede
observarse en el Cuadro No. 8 y su respectivo gráfico. Desde el 2008 en adelante
se ha mostrado un repunte casi ininterrumpido.
El incremento del 178% del 2012 con respecto al 2011, se debe a un proyecto con
la Comisión Europea denominado EQUALITY y que por primera vez el ITCR es el
administrador de los fondos para la red conformada por diferentes universidades
del mundo. El proyecto tiene una duración de 3 años y está a cargo de la Oficina
de Cooperación y la Oficina de Equidad de Género y su presupuesto global supera
el 2.300.000.00 de euros.
El monto del 2012 reportado en el cuadro 8, el 85% corresponde a ingresos del
proyecto anteriormente citado. Además estos ingresos corresponden a 10
proyectos que reciben ingresos de organismos internacionales.
En el 2013, el monto creció en un 29% con respecto al 2012 y se debe a que
pasamos de 10 a 16 proyectos que reciben ingresos de organismos internacionales
en donde Equality representa el 57% del aporte, en segundo lugar con un 9%
corresponde a un proyecto de Microalgas con el BID y se agregan a la lista
organismos como FAO, Universidad de Alberta-Canadá, Instituto de Illinois-USA,
Universidad de León-Nicaragua y varios proyectos con la Comisión Europea.
En el 2014, los aportes internacionales caen en un 41% con respecto al 2013, donde
pasamos de 16 proyectos a 14 proyectos y Equality representa el 54% de los
ingresos.
Página 37 de 126
Adicionalmente los aportes disminuyen en este año pues casi 10 proyectos se
encuentran en su fase final y por ende los desembolsos recibidos son menores,
solamente el proyecto CONECTA 2020 es el que inicia este año la ejecución vía
FUNDATEC por un período de 3 años.
Cuadro No. 8
AÑO APORTE % CRECIMIENTO
2004 96,457,459.49
2005 106,525,260.23 10%
2006 66,110,660.48 -38%
2007 29,002,985.78 -56%
2008 94,805,636.48 227%
2009 188,293,314.50 99%
2010 165,488,032.76 -12%
2011 174,592,005.75 6%
2012 485,834,872.15 178%
2013 625,136,367.45 29%
2014 371,770,753.42 -41%
TOTAL 2,404,017,348.49
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
FUNDATEC
APORTES DE ORGANISMOS A PROYECTOS
PERIODO: 2004 AL 2014
EN COLONES
Página 38 de 126
Gráfico No. 8
C. Ingresos totales del 2014
Durante el año 2014, los proyectos obtuvieron un ingreso de operación de 5.095
millones de colones. Cabe aclarar que por ingreso de operación se debe de
entender que es el dinero percibido producto de la actividad por la que fue creado
cada proyecto y que generaron precisamente en el año.
La clasificación por categoría de actividad que lo generó se muestra en el cuadro
y gráfico No. 9 el cual compara los últimos 5 años.
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
APORTE 96,4 106, 66,1 29,0 94,8 188, 165, 174, 485, 625, 371,
-
100,000,000.00
200,000,000.00
300,000,000.00
400,000,000.00
500,000,000.00
600,000,000.00
700,000,000.00COLONES
FUNDATEC
APORTES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
PERIODO: 2004 AL 2014
EN COLONES
Página 39 de 126
Cuadro No. 9
TIPO ACTIVIDAD AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
01 Investigación y Extensión 49,893,014.75 36,997,787.98 24,832,389.56 150,095,801.41 134,105,344.68
02 Capacitación Permanente 2,061,919,272.11 2,029,041,774.18 1,869,500,364.37 1,989,813,623.34 2,214,416,140.81
03 Asesorías, Consultorías y Servicios de Laboratorio359,092,972.93 324,255,803.72 125,871,108.06 165,700,321.79 295,123,650.29
04 FDUy FDI - (1,960,190.83) 10,125.00 -
05 Venta de Servicios 461,455,770.07 523,898,108.07 561,747,438.37 491,115,010.56 489,369,744.55
06 Programas de Grado 713,440,566.61 895,892,761.08 1,010,490,188.12 1,012,937,641.06 1,128,400,052.33
07 Capacitación No Permanente 480,129,819.71 299,719,228.50 316,133,191.35 424,375,755.09 317,647,001.52
08 Sede San Carlos
09 Proyectos de Extension 47,985,491.56 66,781,575.65 76,330,403.95
10 Centros de Investigacion y Servicios de Laboratorio 192,406,500.46 185,024,341.00 203,459,887.33
11 Proyectos de Cooperacion 461,298,634.89 456,676,966.49 236,984,697.76
TOTAL 4,125,931,416.18 4,109,805,463.53 4,608,305,115.91 4,942,531,161.39 5,095,836,923.22
FUNDATEC
INGRESOS DE OPERACION PORCATEGORIA
PERIODO: 2010AL 2014
EN COLONES
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
Página 40 de 126
Gráfico No 9
D. Recursos percibidos y número de proyectos administrados
En el Anexo 2, se muestra el consolidado de los recursos percibidos por los
proyectos durante el 2014. En el gráfico 10 se presenta los primeros diez proyectos
que percibieron más ingresos durante el 2014.
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
(1,000,000,000.00)
-
1,000,000,000.00
2,000,000,000.00
3,000,000,000.00
4,000,000,000.00
5,000,000,000.00
6,000,000,000.00
AÑO
2010
AÑO
2011
AÑO
2012
AÑO
2013
AÑO
2014
FUNDATEC
INGRESOSDE OPERACION POR CATEGORIA
PERIODO: 2010 AL 2014
EN COLONES
Proyectos de Cooperacion
Centros de Investigacion y
Servicios de Laboratorio
Proyectos de Extension
Sede San Carlos
Capacitación No Permanente
Programas de Grado
Venta de Servicios
FDU y FDI
Asesorías, Consultorías y
Servicios de Laboratorio
Capacitación Permanente
Investigación y Extensión
Página 41 de 126
Gráfico No 10
En cuanto al número de proyectos administrados durante al año, el Cuadro No. 10
presenta información de los últimos 5 años. El Gráfico No. 11 refleja el
comportamiento del total de proyectos en operación al 31 de diciembre de cada
año.
Página 42 de 126
Cuadro No. 10
Gráfico No. 11
En los anexos 3 se detallan los proyectos abiertos y cerrados durante el año 2014.
PROYECTOS ACTIVOS AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
PROYECTOS ACTIVOS AL CIERRE 31 DICIEMBRE 255 282 280 268 246 236
PROYECTOS NUEVOS DEL PERIODO ANALIZADO 57 65 36 37 22 27
PROYECTOS CERRADOS DEL PERIODO ANALIZADO (30) (67) (48) (59) (32) (25)
SALDO DE PROYECTOS ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE 282 280 268 246 236 238
FUNDATEC
NUMERO DE PROYECTOS ADMINISTRADOS
DEL 2009 AL 2014
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
Página 43 de 126
E. Análisis de la composición de la cartera de proyectos por escuelas.
Aquí se analiza la cantidad de proyectos y de recursos que cada una de las
Escuelas de TEC, ha gestionado durante los últimos 5 años.
En el cuadro No. 11 y su gráfico se presenta el número de proyectos que opera
cada Escuela. En el cuadro y gráfico No. 13 puede apreciarse tanto los ingresos
generados por cada Escuela, comparando esta información en los últimos 5 años.
Además se representa gráficamente las primeras 10 Unidades Operativas.
Página 44 de 126
Cuadro No 11
ESCUELA NOMBRE ESCUELA AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
04-0058-0001 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 23 20 21 20 21
04-0023-0001 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 14 15 13 12 14
04-0044-0001 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 17 15 14 14 14
04-0061-0001 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 20 21 20 15 14
04-0059-0001 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACI 16 9 9 9 12
04-0040-0001 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 13 14 14 11 11
04-0069-0001 ESCUELA DE BIOLOGIA 10 9 10 11 11
04-0036-0001 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 4 6 6 9 9
04-0258-0001 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS 10 8 11 10 9
04-0022-0001 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGI 7 7 7 7 8
04-0043-0001 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 6 6 6 6 8
04-0030-0001 ESCUELA INGENIERA EN ELECTROMECANICA 22 24 11 11 7
04-0133-0001 V.I.E. 10 7 8 8 7
04-0038-0001 ESCUELA DE MATEMATICA 5 6 6 6 6
04-0063-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 3 3 3 2 6
04-0070-0001 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 5 5 5 5 6
04-0078-0001 CIPA 9 7 6 4 6
04-0060-0001 CENTRO DE INFORMACION TECNOLOGICA 7 8 7 9 5
04-0062-0001 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 9 7 7 6 5
04-0220-0001 ESCUELA DE ARQUITECTURA 4 5 5 4 5
04-0249-0001 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 5 6 6 6 5
04-0046-0001 ESCUELA DE QUIMICA 5 4 5 4 4
04-0093-0001 UNIDAD DE CULTURA 3 3 3 3 4
04-0259-0001 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 3 6 4 4 4
04-0262-0001 INGENIERIA AMBIENTAL 0 3 4 4
04-0029-0001 CENTRO DE COMPUTO 4 4 4 4 3
04-0051-0001 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 3 2 2 3 3
04-0248-0001 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 2 2 2 2 3
04-0257-0001 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 3 3 3 3 3
04-0260-0001 ESCUELA DE ADMINISTRACION SAN CARLOS 3 3 3 4 3
04-0021-0001 ESCUELA DE FISICA 4 3 2 2 2
04-0064-0001 DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA 2 2 1 2 2
04-0129-0001 EDITORIAL TECNOLOGICA 2 2 2 2 2
04-0139-0001 OFICINA DE PRENSA 2 2 2 2 2
04-0208-0001 CETMA 2 2 2 2 2
04-0256-0001 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 4 4 3 2 2
04-0261-0001 DEPTO VIDA ESTUDIANTIL SERV ACED SAN 2 2 2 2 2
00-0000-0000 FUNDATEC 1 1 1 1
04-0239-0001 F.D.I.2005 1 1 1 1 1
04-0250-0001 VICE DOCENCIA 4 3 2 1 1
04-0253-0001 CEQIATEC 2 4 3 2 1
04-0088-0001 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 2 2 1 1
04-0104-0001 CEDA 1 1 0
04-0132-0001 DEPARTAMENTO ORIENTACION Y PSICOLOGI 1 1 0
04-0178-0001 DEPARTAMENTO SALUD 1 1 0
04-0225-0001 VIESA 1 1 0
04-0229-0001 RECURSOS HUMANOS ITCR 1 1 0
04-0251-0001 FDU del 6-059para el 4-036 y 4-061 (50% 2
04-0252-0001 FDU del 5-305para 4-061 y 4-078(50% C/U 1
TOTAL 280 268 246 236 238
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
FUNDATEC
PROYECTOS ADMINISTRADOS POR UNIDAD OPERATIVA
DEL 2010 AL 2014
Página 45 de 126
Gráfico No 12
Página 46 de 126
Cuadro No. 12
ESCUELA NOMBRE ESCUELA AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
04-0061-0001 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1,008,975,072.41 910,575,950.39 1,343,601,791.61 1,331,105,841.49 1,488,186,463.00
04-0058-0001 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 957,434,058.43 779,502,219.97 564,832,668.31 541,848,822.71 526,133,004.00
04-0040-0001 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 307,387,069.03 330,472,231.54 310,532,698.64 325,074,689.69 406,142,700.36
04-0023-0001 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 187,275,360.99 273,723,108.31 273,479,898.89 288,875,777.48 345,708,307.40
04-0133-0001 V.I.E. 127,003,226.93 59,174,537.89 467,897,664.89 467,733,775.67 261,090,110.25
04-0036-0001 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 58,659,501.48 311,846,609.08 295,476,679.35 347,096,932.18 241,461,746.50
04-0059-0001 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACI 73,945,195.60 60,689,588.04 45,509,312.00 36,516,310.50 203,818,612.63
04-0249-0001 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 167,447,038.60 287,921,266.92 345,552,053.45 - 189,327,759.02
04-0258-0001 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS 136,329,801.96 133,550,995.15 142,701,991.06 185,228,903.87 171,408,534.33
04-0030-0001 ESCUELA INGENIERA EN ELECTROMECANICA 81,550,040.04 109,319,932.57 90,748,947.20 174,383,359.70 164,898,418.50
04-0046-0001 ESCUELA DE QUIMICA 74,520,539.23 108,102,394.11 116,124,847.20 118,503,426.03 127,642,226.56
04-0093-0001 UNIDAD DE CULTURA 79,101,535.00 100,637,116.27 101,580,593.75 109,759,511.74 126,694,852.96
04-0044-0001 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 131,363,778.72 130,150,866.81 103,191,238.51 160,580,942.45 121,318,377.81
04-0051-0001 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 58,305,743.30 52,591,255.36 48,086,053.03 63,964,489.40 83,332,957.78
04-0078-0001 CIPA 16,020,480.76 44,808,333.90 12,601,233.42 3,372,746.46 81,089,638.89
00-0000-0000 FUNDATEC 57,526,705.00 26,606,560.00 77,498,475.17 73,484,490.00
04-0069-0001 ESCUELA DE BIOLOGIA 50,016,369.50 7,936,549.00 14,959,766.90 83,075,558.39 67,871,686.74
04-0043-0001 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 49,089,782.07 43,846,965.10 53,405,212.74 37,580,983.00 64,761,389.76
04-0208-0001 CETMA 55,259,740.00 54,011,236.00 50,502,421.95 54,680,002.25 54,519,288.75
04-0021-0001 ESCUELA DE FISICA 59,954,768.29 58,336,829.33 6,792,178.20 7,558,717.25 46,993,804.38
04-0070-0001 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 42,741,426.72 41,803,309.70 55,132,724.62 48,214,372.43 39,443,722.00
04-0257-0001 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 19,865,210.00 28,046,000.00 31,276,600.00 29,336,000.00 38,340,000.00
04-0220-0001 ESCUELA DE ARQUITECTURA 70,295,298.32 16,904,129.50 37,973,117.25 33,200,000.00 35,166,914.00
04-0063-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 1,545,953.50 2,883,058.00 2,878,875.00 2,351,940.00 31,752,036.37
04-0259-0001 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 19,106,110.00 4,920,484.50 3,688,451.96 23,089,773.60
04-0060-0001 CENTRO VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA 22,267,743.10 9,156,424.13 14,056,151.00 30,371,686.04 17,198,405.30
04-0029-0001 CENTRO DE COMPUTO 16,060,000.00 21,322,184.50 13,281,974.77 11,817,500.00 11,801,400.00
04-0038-0001 ESCUELA DE MATEMATICA 28,693,631.96 6,112,355.52 4,267,154.00 57,090,553.36 10,972,212.42
04-0022-0001 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGI 23,500,963.20 14,897,386.00 5,509,783.02 3,698,912.00 10,256,952.20
04-0260-0001 ESCUELA DE ADMINISTRACION SAN CARLOS 15,345,000.00 19,875,000.00 10,199,250.00 10,640,000.00 9,710,000.00
04-0062-0001 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 3,055,052.00 3,628,065.00 4,098,150.00 20,536,466.39 7,873,882.71
04-0256-0001 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 180,600.00 335,800.00 85,310.00 8,000.00 5,806,720.00
04-0129-0001 EDITORIAL TECNOLOGICA 3,827,074.20 1,508,525.00 2,420,517.80 4,208,005.38 5,759,925.00
04-0262-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL 6,161,100.90 17,898,805.00 1,357,610.00
04-0261-0001 - 767,000.00
04-0139-0001 OFICINA DE PRENSA 140,000.00 1,100,000.00 275,000.00
04-0248-0001 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 1,100,000.00 112,500.00 - 230,000.00
04-0064-0001 DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA 151,761.00 (7,588.05) 86,000.00 151,000.00
04-0088-0001 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 462,475.00 - -
04-0250-0001 VICERRECTORIA DOCENCIA 148,076.00 233,455,503.40 -
04-0253-0001 CEQIATEC 8,250,664.44 1,755,200.00 20,389,700.00 -
04-0251-0001 FDU del 6-059 para el 4-036 y 4-061(50% 198,163,809.84 -
TOTAL 4,125,931,416.18 4,109,805,463.53 4,608,305,115.91 4,942,531,161.39 5,095,836,923.22
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
FUNDATEC
INGRESOS DE OPERACION PORUNIDADOPERATIVA
PERIODO: 2010 AL 2014
EN COLONES
Página 47 de 126
Gráfico No 13
Analizado esta información desde otro punto de vista, ya no por cantidad de
proyectos sino por cantidad de recursos obtenidos por la vinculación, se observa
que la Escuela de Administración de Empresas es la que constantemente, en los
últimos 5 años, maneja mayor cantidad de recursos, seguida de Ciencias del
Lenguaje, Electrónica, Producción Industrial, VIE y otros, tal y como lo representa
el grafico 13.
Página 48 de 126
El gráfico 13.1 presenta la información de solo el año 2014.
Gráfico No. 13.1
VII. ANÁLISIS DEL INFORME FINANCIERO DE LA ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
A continuación se presenta un análisis de la situación financiera de FUNDATEC como
unidad ejecutora durante el 2014. Cabe destacar que este capítulo se refiere a los
resultados financieros de FUNDATEC como organización y no de los proyectos que
administra. Los estados financieros a los que se refiere este informe son debidamente
auditados por la firma externa Despacho de Auditores Segura & Asociados, entidad que
por primera vez audita a FUNDATEC y que fue elegida luego del correspondiente proceso
de selección. Estos estados presentan en el anexo No. 5.
Página 49 de 126
A. Balance General.
Tal y como se muestra en el Balance General Combinado presentado en el anexo
5, al finalizar el 2014, la Fundación cuenta con activos totales por la suma de 3.161
millones colones de los cuales 2.823 millones corresponden a activos propiedad
de los proyectos y 337 millones a activos propiedad de la Fundación Tecnológica.
Adicionalmente en ambos casos estos activos son de corto plazo, lo que implica
tener activos muy líquidos para hacer frente a cualquier contingencia que se
presente.
Cuadro No. 13
FUNDATEC
Comportamiento histórico total de Activos
Para los años 2010 al 2014
Fuente: Dirección Financiera - FUNDATEC
FECHA ACTIVOS
2010 2,622,897
2011 2,621,102
2012 2,835,419
2013 3,160,565
2014 3,551,568
Página 50 de 126
Gráfico No. 14
FUNDATEC – En miles de colones
Fuente: Dirección Financiera - FUNDATEC.
Por otra parte los pasivos totales alcanzan la suma de 1029 millones de colones
de los cuales un 33% corresponden a pasivo de corto plazo y el restante 67%
corresponde a provisiones. Además 72 millones son pasivos de la unidad
administrativa y el resto son pasivos de los proyectos, donde destaca la provisión
para cesantía por poco más de ¢569 millones.
El patrimonio asciende a la suma de 2.522 millones de colones de los cuales 83%
corresponde a los fondos administrados a los proyectos, un 4% corresponde al
fondo de apoyo a proyectos y el restante 13% a Reservas de años anteriores de la
Fundación y a la utilidad del período.
Página 51 de 126
Esto demuestra desde el punto de vista de liquidez una posición bastante
confortable ya que se tiene más de activos circulantes que pasivos de corto plazo.
Además es importante recalcar el aumento patrimonial a nivel de la Fundación,
que tiene finalidades específicas como lo es el desarrollo de proyectos estratégicos
como el de la Plataforma Tecnológica. Véase el gráfico No. 14 donde se puede
visualizar el crecimiento patrimonial experimentado
Cuadro No. 14
FUNDATEC
Histórico Total Patrimonio
En miles de colones
Fuente: Dirección Financiera FUNDATEC
FECHA PATRIMONIO
2010 341,134,574
2011 403,217,586
2012 316,442,005
2013 390,677,160
2014 420,527,334
Página 52 de 126
Gráfico No. 15
FUNDATEC
Histórico Total Patrimonio
En miles de colones
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
B. Estado de Resultados
El Estado de Resultados del año 2014, comparado con cuatro años precedentes se
presenta en el cuadro 15.
Página 53 de 126
Cuadro No.15
FUNDATEC
Estado de resultados unidad administrativa financiera
Para los años del 2010 al 2014
Los ingresos por administración de proyectos a partir del año 2011, se ven
incrementados principalmente por el aumento en los montos administrados.
Con respecto al Ingreso por Otros Servicios, este se ha visto afectado por la
disminución en la matrícula de la Escuela de Ciencias del Lenguaje, lo cual
repercute directamente en el Proyecto de Libros.
Es importante mencionar que el Proyecto Solarium generó pérdidas importantes
desde el 2010 hasta el 2012, sin embargo es el 2010 el que más pérdidas soportó
lo cual explica el comportamiento de los excedentes de ese año. En el 2012 se logró
cerrar el contrato por alquiler de las instalaciones. Se resume el total de recursos
DETALLE 2010 2011 2012 2013 2014
INGRESOS DE OPERACIÓN
Ing. administración de proyectos 198,601,405 261,638,370 308,510,493 323,465,561 352,684,701
Ingresos por Otros servicios 164,741,343 167,115,364 134,312,415 146,012,288 128,869,895
TOTAL INGRESOS 363,342,749 428,753,734 442,822,908 469,477,850 481,554,596
Costo de Ventas 68,386,348 72,981,833 52,662,069 50,980,589 48,166,276
TOTAL 294,956,401 355,771,901 390,160,838 418,497,261 433,388,320
Gastos de Operación 231,035,761 251,964,921 276,839,319 295,029,380 330,692,687
Ingresos Financieros 25,730,083 11,570,785 9,210,469 11,818,297 16,829,066
Gastos por Otros Servicios 75,976,188 78,973,507 49,132,248 55,377,001 46,038,514
EXCEDENTE DEL PERIODO 13,674,535 36,404,257 73,399,741 79,909,177 73,486,185
Fuente: Sistema financiero FUNDATEC
Página 54 de 126
requeridos por este proyecto desde su inicio hasta su reciente cierre en el cuadro
No. 16
Cuadro No. 16
FUNDATEC
Detalle de pérdidas en proyecto Solarium
Del año 2010 al 2012
Período Monto
2010 20.688.152
2011 13.826.862
2012 13.748.110
Total 48.263.125
En el periodo 2012 se dio un importante incremento en los Ingresos por
administración de proyectos, debido a la apertura del Proyecto Equality, el cual
registro durante el año un ingreso total de $821.208, en el periodo 2013 de
$718.401.90 y en el periodo 2014 de $339.173
En el cuadro 17 y su gráfico se presenta un comparativo de los ingresos del periodo
en sus diferentes conceptos para el año 2013 y 2014.
Página 55 de 126
Cuadro No. 17
Comparativo de ingresos de los proyectos – En miles de colones
Años 2013 -2014
Fuente: Dirección Financiera-FUNDATEC
Gráfico No. 16
Comparativo de ingresos de los proyectos – En miles de colones
Años 2013 -2014
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
DETALLE 2013 2014
Ing.Activ. De vinculación 4,834,143 4,930,872
Ingreso por cobrar proyectos 142,043 182,604
Otros ingresos de operación 455,454 360,007
Ingresos aporte FDIy FDU 558,346 576,908
GASTOS 5,683,007 5,670,593
Página 56 de 126
VIII. INDICADORES DE GESTIÓN DEL 2010 AL 2013
En función de lo que dicta el Acuerdo del Consejo Institucional en su Sesión Ordinaria
No. 2783, Artículo 13 del 19 de setiembre del 2012, se calculan y presentan en este
informe la siguiente serie de indicadores para la evaluación de la Unidad Administrativa
(UAF) de la Fundación Tecnológica. Esta información se presenta para los años del 2010
al 2014, tal como lo solicita el mismo acuerdo.
A. Indicador 1
1. Código F01
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
4. Forma de cálculo
Ficha técnica del indicador: Volumen de ingresos del TEC administrados por la
FUNDATEC
Total de ingresos generados por el ITCR y custodiados por la
FUNDATEC en el periodo de análisis.
Sumatoria del total de ingresos generados por el ITCR y
custodiados por la FUNDATEC en el periodo de análisis.
Página 57 de 126
Se presenta el total de los ingresos de operación que las actividades de vinculación generaron
durante los años del 2010 al 2014.
El ingreso de operación se compone de dinero generado por la actividad por la que fue creado
el proyecto.
Se puede notar que los ingresos presentan una tendencia de aumento al pasar los años, producto
de cambios de normativas que hace más agil las actividades de vinculación de la universidad.
Página 58 de 126
B. Indicador 2
Se presenta el índice de crecimiento de los ingresos de operación que las actividades de
vinculación generaron durante el año.
1. Código F02
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
2. Ficha técnica del indicador: Crecimiento del Volumen de los Ingresos del TEC
custodiados por la FUNDATEC
La razón el crecimiento de los ingresos del periodo de análisis en
relación con el año anterior.
4. Forma de cálculo
B1= Y1-Yo/Yo x 100
Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos
en el período de análisis
Yo: ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos
en el período anterior al período del análisis.
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
Series1 (12.65) (0.39) 12.13 7.25 3.10
(15.00)
(10.00)
(5.00)
-
5.00
10.00
15.00
INDICE
FUNDATEC
RAZON DE CRECIMIENTO DEL INGRESO CON RELACION AL AÑO ANTERIOR
DEL 2010 AL 2014
Página 59 de 126
En los años 2010 y 2011 se sufrió disminución en los ingresos, se supone como consecuencia de
procesos legales que vivió el ITCR sobre temas relacionados a las actividades administradas en
FUNDATEC.
Para el año 2012 los ingresos aumentan en un 12.13 en comparación con el año 2011, que mucho
se debe a la implementación de un nuevo Reglamento de Vinculación que flexibiliza la actividad
de vinculación.
En el 2013, el crecimiento fue menor en comparación al 2012, pero importante pues al analizar
la cantidad de proyectos administrados en los últimos 5 años, este número viene comportándose
inversamente a los ingresos, por ejemplo en el 2010 se administraron 282 proyectos y para este
2013 se administraron 236. Esto es además consecuencia al esfuerzo realizado por la
Vicerrectoría de Docencia para que las Unidades Operativas procedieran a cerrar proyectos
inactivos.
Para el 2014, sigue en aumento los ingresos generados de las actividades de vinculación a su vez
pasamos de 236 a 238 proyectos lo que nos refleja una administración de proyectos más grandes
en ingresos.
C. Indicador 3
1. Código F03
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
4. Forma de cálculo
3. Ficha técnica del indicador: Gastos de la UAF generados por los servicios de
administración de recursos del TEC
Total de todos los gastos de operación de la UAF generados en la
administración de los recursos captados por el ITCR en el periodo
de análisis.
Sumatoria del total de gastos de la UAF generados en la
administración de los recursos captados por el ITCR en el periodo
de análisis.
Página 60 de 126
Página 61 de 126
En el cuadro siguiente se desglosa la cuenta de gastos operativos de la UAF más la ofina
administrativa de San Carlos. Importante aclarar que la gráfica anterior difiere de este cuadro
en los montos de los años 2010 al 2012, pues no se concideraba los gastos de la oficina de San
Carlos. En el siguiente cuadro sí está incluido lo que corresponde a Sabn Carlos.
FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA
DETALLE DE GASTOS
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
Los principales gastos del año 2014 obedecen a cuentas como honorarios profesionales que mantine
desde el 2012 el pago por la asesoría permanente de un Ingeniero en Sistemas así como el pago a
la Asesoría Legal.
Parte del aumento en sueldos y cargas sociales se debe a la apertura del área de Tecnologías de
Información.
El rubro de capacitaciones se ve incrementado, ya que para la Dirección Ejecutiva ha sido muy
importante no solo el crecimiento personal sino también profesional de cada colaborador, por lo
tanto se ha dado apoyo para la participación en capacitaciones así como apoyo en las becas para
estudios universitarios.
2010 2011 2012 2013 2014
GASTOS DE OPERACIÓN
Sueldos y Cargas Sociales 198,394,213 229,919,174 236,275,547 256,077,301 293,475,756
Honorarios Profesionales 15,632,451 13,935,006 20,527,854 21,023,104 20,476,515
Atenciones 6,104,208 3,443,850 6,985,797 8,551,031 7,881,703
Gastos de Viaje 2,164,686 2,083,467 1,580,788 2,889,515 3,012,369
Capacitación 1,618,059 195,000 99,142 2,153,806 5,477,104
Materiales y Suministros 5,079,399 3,992,742 4,029,504 4,740,574 4,933,493
Cuotas y Suscripciones 202,791 204,230 112,000 2,636,241 2,022,027
Alquileres 1,392,641 1,709,442 12,854,862 1,846,062 1,459,725
Mantenimientos 349,738 241,050 2,199,880 1,037,419 1,186,864
Publicidad y Propaganda 681,750 - - 1,926,416 -
Servicios Públicos 1,853,424 1,679,849 1,852,570 1,390,187 1,718,802
Servicios Privados - 7 - - -
Gastos por Seguros 411,739 453,382 418,232 356,850 495,690
Gasto por Depreciación 7,053,206 4,955,768 2,071,352 3,269,966 2,322,090
TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 240,938,307 262,812,967 289,007,529 307,898,471 344,462,137
Página 62 de 126
D. Indicador 4
Se presenta el índice de crecimiento de los gastos de operación de la UAF producto de la
administración de los recursos que el ITCR genera por las actividades de vinculación.
Durante el 2010 disminuyen en un 4% con relación al 2009 pues en el último trimestre
hubo un ahorro en salarios de los puestos de Dirección Ejecutiva y la Dirección de
Proyectos. Además en este período el personal de San Carlos estaban contratados por
medio tiempo.
1. Código F04
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
4. Ficha técnica del indicador: Crecimiento del Volumen de los gastos de la UAF por
los servicios de administrar los recursos del TEC
Razón el crecimiento de los gastos de la UAF por la
administración de los recursos generados por el ITCR, del periodo
de análisis en relación con el año anterior.
4. Forma de cálculo
C1= X1-Xo/Xo x 100
X1= gastos generados por la UAF en la prestación de los servicios
de administrar los recursos del TEC en el período de análisis
Xo: Gastos generados por la UAF en la prestación de los
servicios de administrar los recursos del TEC en el período anterior
al período del análisis
Página 63 de 126
Otro aspecto que influyó directamente, es la disminución de la actividad de vinculación,
la cual vemos reflejada en el indicador F02 de los Ingresos custodiados por FUNDATEC.
Para el 2011 los gastos crecieron 9.06% en comparación al 2010, pero retoman los
niveles que se presentaron en el 2009. Además, se le debe de el aumento de ley de los
salarios, la incorporación del personal en la Dirección Ejecutiva, Gestor de Proyectos y el
cambio de la jornada del personal de San Carlos, que pasa a jornada completa.
En el 2012 los gastos crecieron 9.87 en comparación al 2011, dicho crecimiento obedece
al aumento de ley de los salarios, aumento en honorarios profesionales por la asesoría
permanente de un Ingeniero en Sisitemas. En la cuenta de atenciones se contabilizó el
patrocinio a la capacitación de indígenas de Talamanca en Técnicos en Electricidad
debido a que sin este apoyo estas personas no podían continuar. La graduación está
programada para abril del 2013. En alquileres y matenimiento se incluye el cierre del
contrato de Solarium.
En el año 2013, las atenciones incrementan por un error involuntario que se dio al
registrar en forma duplicada una factura por un monto de $2.172,50 equivalentes a
¢1.071.694, los cuales serreversaron a otros ingresos en enero del 2014.
Los gastos de viaje incrementaron, ya que para este periodo se considera en forma
completa el pago de kilometraje por servicio de mensajería.
El rubro de capacitaciones se ve incrementado, ya que para la dirección ejecutiva ha sido
muy importante no solo el crecimiento personal sino también profesional de cada
colaborador, por lo tanto se ha dado apoyo para la participación en capacitaciones así
como apoyo en las becas para estudios universitarios.
Tanto el gasto por concepto de alquileres como el gasto de Mantenimiento
disminuyeron considerablemente, ya que en este periodo no se realizaron los pagos por
estos conceptos de las Oficinas de Solárium.
Página 64 de 126
La cuenta de Publicidad y Propaganda, corresponde al pago de un stand, para una feria
organizada por CINDE en febrero del 2014 con el objetivo de promocionar todas las
actividades que el ITCR realiza por medio de FUNDATEC.
En el 2014, el indicador 3 presenta en detalle la justificación de los principales gastos
como son Honorarios, Sueldos y Capacitaciones. Importante aclarar que la Junta
Administrativa en conjunto con la Dirección Ejecutiva a acordado acciones concretas
para controlar aun más el gasto en el año 2015.
Indicador 5
1. Código F05
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
5. Ficha técnica del indicador: Productividad de los funcionarios de la UAF de la
FUNDATEC según la cantidad de códigos presupuestarios.
4. Forma de cálculo
F1= Qcp1/N1
Qcp1=cantidad de códigos presupuestarios del ITCR activos en la
FUNDATEC en el período de análisis
N1= cantidad total de empleados de la UAF de la FUNDATEC
Razón entre la cantidad de proyectos activos en la FUNDATEC en
el periodo de análisis y la cantidad de funcionarios de la UAF en el
periodo de análisis.
Página 65 de 126
Se presenta la razón que permite conocer la cantidad de proyectos que en promedio
administra cada funcionario de la UAF en los últimos años.
Para el 2012 además de contar con un fuerte crecimiento en los ingresos custodiados, se
da un recorte de personal debido a la automatización que efectuo la Fundación. Estos
eventos se conjugaron para apoyar la eficiencia de la gestión de la UAF.
En el 2013 disminuye la razón en donde en promedio cada trabajador UAF atendió 7.87
proyectos. Como se apunta en el Indicar 3, uno de los gastos que aumenta es el rubro de
salarios por la nueva contratación del personal de TI, aunado se reporta en este año el
personal de San Carlos que en el 2012 se omitió. En el 2012 se reportó 26 personas y
para el 2013 se reporta 30, las cuatro personas adicionales son el Auditor Interno, El
Encargado de TI y las 2 personas que atienden la oficina en el TEC de San Carlos.
Página 66 de 126
Si el indice se corrige en la cantidad de personal en el 2012, el indice sería 8.79 y pasaria
al 2013 al 7.87, siendo más bajo el decrecimiento que fue producto de las dos plazas que
se abrieron en el 2013.
La fundación invierte en la automatización de sus servicios para mejorar la calidad para
sus clientes y usuarios, pero para una administración eficiente de las tecnologías de
información es necesario contar con personal capacitado.
Además es necesario invertir para ver los frutos a un mediano plazo y poder cumplir a
cabalidad con las metas planteadas en el Plan Estratégico de la FUNDATEC.
Para el 2014, este indicador presenta una leve disminución en la cantidad de proyectos
que se atienden con cada funcionario de la UAF, pues se pasa de 30 a 32 empleados en
este año por el crecimiento en TI.
Para el 2015, ya se reestructuró la planilla de la UAF paralelo al analisis presupuestario
del presente año y a un estudio de puestos realizado a finales del 2014, lo que permitió
visualizar la necesidad de eliminar 2 plazas.
Página 67 de 126
E. Indicador 6
Se presenta la razón que permite conocer la cantidad de ingresos que en promedio es
administrado por cada funcionario de la UAF en los últimos años.
Para el 2012 además de contar con un fuerte crecimiento en los ingresos custodiados, se
da un recorte de personal debido a la automatización que efectuo la Fundación. Si se
corrigiera el número de personal y lo pasamos de 26 a 28 empleados contando la Sede
1. Código F06
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
6. Ficha técnica del indicador: Productividad de los funcionarios de la UAF de
FUNDATEC según la cantidad de ingresos generados por el ITCR
Razón entre la cantidad de ingresos custodiados por la
FUNDATEC en el periodo de análisis y la cantidad de funcionarios
de la UAF en el periodo de análisis.
4. Forma de cálculo
G1= Y1/ N1
Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos
en el período de análisis
N1= cantidad total de empleados de la UAF de la FUNDATEC
Página 68 de 126
de San Carlos, el resultado sería para el 2012 el monto de 164.582 millones de colones,
muy cercano a los 164.751 millones que nos refleja el 2013.
Para el 2014, la cantidad de ingresos administrados por cada funcionario de la UAF
decrece producto del aumento en la cantidad de empleados, pues pasa de 30 a 32
empleados entre el 2013 al 2014. Para el 2015, ya se eliminaron 2 plazas.
F. Indicador 7
1. Código F07
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
7. Ficha técnica del indicador: Peso del costo administrativo cobrado por FUNDATEC
Razón entre el costo administrativo cobrado por la FUNDATEC y
los ingresos del TEC custodiados por FUNDATEC, en el periodo
de análisis.
4. Forma de cálculo
D1=Z1/Y1 x 100
Z1= ingresos totales percibidos por la FUNDATEC por concepto
de costo por la administración de los ingresos del TEC en el
período de análisis.
Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATC percibidos
en el período de análisis
Página 69 de 126
Se presenta la razón que permite conocer el porcentaje real que FUNDATEC recibe por
año, producto de la custodia de los fondos que el ITCR genera en sus actividades de
vinculación.
El aumento de este porcentaje se debe a la aprobación e implementación del
Reglamento de Vinculación, el cual entró en vigencia a partir de noviembre del 2010 y
que autorizó el aumento del porcentaje de costos administrativos.
Para el 2010 el porcentaje era del 5% y apartir del 2011 el porcentaje pasó al 7%. Como
se puede observar, FUNDATEC al 2012 sigue por debajo del porcentaje establecido, ya
que custodia fondos que se encuentran parcial o totalmente exonerados.
Como el reglamento entró en vigencia hasta el 2010, existen proyectos exonerados
desde antes que simplemente FUNDATEC deja de percibir dicho ingreso, pero después
del 2010 el TEC autorizó a FUNDATEC a cobrar estos porcentajes al Fondo de Apoyo a la
Vinculación - FAV, pues se demostró que se requiere del 100% del ingreso por costo
administrativo para sostener la operación ordinaria de la fundación.
Para el 2014 se logró recaudar casi el 7% de los ingresos que establece el Art.32 del
Reglamento de Vinculación. Aun permanecen proyectos activos que sus costos son
calculados en base a los gastos y no a los ingresos, pues los contratos o convenios se
negciaron en esos terminos.
Página 70 de 126
G. Indicador 8
Se presenta el índice de crecimiento de los ingresos de la UAF por la administración de
los recursos que el ITCR genera por las actividades de vinculación.
1. Código F08
2. Fecha de actualización:
15-02-11
3. Descripción del indicador
8. Ficha técnica del indicador: Crecimiento de los ingresos que percibe la
FUNDATEC por concepto de costo administrativo cobrados al TEC
Razón el crecimiento de los ingresos de la UAF por concepto de
costos administrativos cobrados al ITCR en relación con el periodo
anterior.
4. Forma de cálculo
P!= P1-Po/Po x 100
P1= ingresos que percibe la FUNDATEC por concepto de costo
administrativo cobrados al TEC en el período de análisis
Po: ingresos que percibió la FUNDATEC por concepto de costo
administrativo cobrados al TEC en el período anterior al período
del análisis.
Página 71 de 126
Durante el 2010 disminuye en un 12.09 con relación al 2009, esto se relaciona
directamente al indicar F02 que presenta bajas del 12.65 en los ingresos que custodia
FUNDATEC y que son la base del cálculo del porcentaje que recibe la UAF por conceto de
costos administrativos. Consecuentemente el comportamiento del indicador F04 que
representa los gastos operativos de la UAF, presenta una baja del 4.
Para el 2011 los ingresos de la UAF aumentan en un 31.74 debido a la aprobación e
implementación del Reglamento de Vinculación, el cual entró en vigencia a partir de
noviembre del 2010 y que autorizó el aumento del porcentaje de costos administrativos.
En el año 2012 al darse un aumento del 12.13 en los ingresos custodiados por FUNDATEC,
el ingreso de la UAF aumenta en un 17.91 con respecto al 2011. Dicho aumento se
fundamenta en la implementación de un nuevo Reglamento de Vinculación que autorizó
aumentar el porcentaje que percibe FUNDATEC por costo administrativo.
En el 2013 solo crece en un 4.85 con respecto al 2012, esto porque existen proyectos
exonerados que percibieron ingresos y que no recibe FUNDATEC el costo administrativo.
En el 2014 el indicador vuelve a crecer en un 9.03 con respecto al 2013, producto de que
la mayoría de proyectos pagan el porcentaje de administración y porque siguen
creciendo los ingresos que custodia FundaTEC por las actividades de vinculación.
Página 72 de 126
H. Indicador 9
Desde el 2010 al implementarse un nuevo Reglamento para regular la actividad de
vinculación externa remunerada con la coadyuvancia de FUNDATEC, es que inicia un
proceso de ordenamiento y saniamiento de los proyectos. Esto porque la nueva
reglamentación establece un periodo máximo para mantener abierto o activo un
proyecto una vez finalizada su actividad. Este período es de 3 meses y por lo tanto año a
año se verifica constantemente el cumplimiento de esta directriz.
1. Código F09
3. Descripción del indicador
9. Ficha técnica delindicador: Incremento volumen proyectos clientes
Q Pan
Q Pan : Cantidad de proyectos anteriores
Q Pac : Cantidad de proyectos actuales
2. Fecha de actualización: 25-02-13
Determinar el grado de crecimiento de los proyectos que se facilitan a los clientes.
4. Forma de cálculo
Crecimiento = Q Pan – Q Pac * 100
Página 73 de 126
Esto no quiere decir que la actividad esté disminuyendo, pues el comportamiento de los
ingresos custodiados reflejan lo contrario. El cuadro siguiente permite ver el
comportamiento histórico de apertura y cierre de proyectos.
Lo que nos hace concluir que los proyectos que se abren son de carácter puntual y no
permanente en el tiempo.
I. Indicador 10
Satisfacción del cliente: se medirá con una encuesta a los coordinadores y otros usuarios
de los servicios de FUNDATEC. Las variables a considerar se definirán con expertos en el
tema de la Escuela de Administración de Empresas
Esta encuesta debe respetar el formato aprobado en el mismo acuerdo que se presenta
en el anexo No.5.
Desde el 2013, la administración de FUNDATEC difundió la encuesta por medio de Google
Drive a los coordinadores y directores de las escuelas, este año se gestionó a través del
link; https://docs.google.com/forms/d/1YZkSq0Lkk3S_xMQZjnT0l-dvf5KdkjYEbGaRJLBF-
Rg/viewform?usp=send_form
A pesar de que se insistió en que se usar el instrumento, se recibieron 19 encuestas de
156 coordinadores generales y específicos al cierre de diciembre del 2014, los cuales
pertenecen a 39 Unidades Operativas del TEC y sus encuestan representan solo el
12.18% de la opinión de los usuarios de los servicios que ofrece Fundatec. En el 2013, se
recibieron más de 50 encuestas en total.
En el anexo No. 6 se observan los resultados de la encuesta.
PROYECTOS ACTIVOS AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014
PROYECTOS ACTIVOS AL CIERRE 31 DICIEMBRE 255 282 280 268 246 236
PROYECTOS NUEVOS DEL PERIODO ANALIZADO 57 65 36 37 22 27
PROYECTOS CERRADOS DEL PERIODO ANALIZADO (30) (67) (48) (59) (32) (25)
SALDO DE PROYECTOS ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE 282 280 268 246 236 238
FUNDATEC
NUMERO DE PROYECTOS ADMINISTRADOS
DEL 2009 AL 2014
Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
Página 74 de 126
IX.LOGROS OBTENIDOS DURANTE EL 2014
1. En FUNDATEC el desarrollo de sistemas y su gestión eficiente son prioridad,
en este sentido destacan la siguientes acciones:
• El año pasado se realizó el proceso del diseño de la plataforma de
conectividad, para lo cual se hizo una inversión en mejora que fue
conocida y aprobada por la Junta Administrativa. En el año 2014 se
desarrollaron periodos de prueba con diferentes proyectos y bancos.
El 3 de agosto del 2014 en la sesión 17-2014 se presenta el proyecto a
Junta Administrativa. Estuvieron presentes en la exposición los
personeros de la empresa GTI, desarrolladores de parte del servicio, el
máster Roy D’Avanzo y la Máster Silvia Watson de la Dirección Financiera
del Tecnológico. Se presentó el proyecto y se realizó con éxito distintas
pruebas. En la exposición se reportan los proyectos que usan el sistema y
el plan de implementación a los restantes debido a que se ha notado
resistencia al cambio.
• En el año 2013 se diseñó y se inició en el uso del sistema matrículas,
calificaciones y títulos. Tanto la Junta Administrativa que lo conoció en la
sesión la sesión 18-2013 del 24 de octubre de 2013, como los usuarios
identificaron oportunidades de mejora y solicitaron que fuera visto y
valorado por el Departamento de Admisión y Registro del TEC. Una vez
cumplido este ciclo adicional de investigación y desarrollo de la esta
herramienta, el sistema de matrícula, calificaciones y títulos fue
presentado nuevamente a la Junta Administrativa en la sesión 04-2014 del
27 de febrero de 2014. Siendo un requerimiento institucional este logro
se comunica al Consejo Institucional en el oficio FUNDATEC-142-2014 y
expuesto ante ese foro el día 9 de abril del 2014.
Página 75 de 126
2. En el año 2013 la Junta Administrativa autorizó a la Escuela de
Administración de Empresas para que se procediera al alquiler de 9 filiales
en el edificio Condal en San Pedro. Este inmueble inició funciones desde el
mes de octubre del 2013. En el año 2014, la misma Escuela plantea la
necesidad de ampliar de tal forma que se tome todo el piso 2 de este edificio,
previo estudio financiero. En el acuerdo 02-06-20147 de la sesión 06-2014,
la Junta Administrativa, previo estudio financiero, autorizó la ampliación del
alquiler y a partir del octubre del 2014 este espacio adicional está en uso.
3. Parte del proceso de ordenamiento interno ya mencionado en el informe del
2013, este año se ampliaron, actualizaron y documentaron varios
procedimientos claves ampliando así el respectivo manual.
4. Desde el año 2013 se implementó una forma de trabajo participativa y
motivacional bajo la modalidad de comisiones en las cuales se integra al
personal. Estas comisiones son:
• Conectividad
• Generación de indicadores en línea
• Imagen
• Digitalización de contratos
• Seguridad Laboral
• Redes sociales
• Compromiso medio ambiente, FUNDATEC verde
• Calidad en servicio de alimentación CETT
• Actividades especiales y de integración
5. En el año 2014, luego de procesos de evaluación e intentos de mejora, la Delegación
Ejecutiva de la Fundación tomó la decisión de cambiar el concesionario del servicio
de soda del edificio CETT en Zapote. Luego del proceso de selección debidamente
documentado, la empresa elegida fue la que representa la señora Ana Lampo de
Belfort quien inicia funciones en Julio del 2014. Las evaluaciones posteriores y la
Página 76 de 126
retroalimentación recibida en general han sido muy satisfactorias por lo que se
ampliará el contrato por un año más con posibilidades de prórroga.
6. FUNDATEC concluyó en el año 2014 el proceso de planos y permisos municipales
para la construcción de un edificio para sus oficinas. Durante el año se reciben del
Consejo Institucional los oficios SCI-436-2014 y SCI-724-2014 en los que acepta
avalar un empréstito pero deniega la solicitud de tomar parte de las cuotas
mensuales del Fondo de Apoyo a la Vinculación. Esta negativa, aunada al proceso
presupuestario de la Fundación generan una situación de riesgo financiero si
continúa con el proyecto de construcción. Por este motivo en la Sesión 22-2014 del
20 de noviembre de 2014 la Junta Administrativa toma la decisión de posponer este
proyecto y lo informa al Consejo Institucional en el oficio FUNDATEC-562-2014.
7. Como parte del trabajo conjunto de la Junta Administrativa con la Administración,
durante el año 2014 se analizó y presentó en Sesión de Junta el análisis financiero
de los programa de vinculación de la siguientes escuelas:
• Escuela Educación Técnica
• Escuela Ciencias del Lenguaje
• Escuela Ingeniería Electrónica
• Escuela de Química
• Escuela Ingeniería Forestal
• Escuela Administración de Empresas
• Escuela Diseño Industrial
En los casos que fue necesario, la Junta Administrativo solicitó planes de mejora a
las respectivas coordinaciones y en algunas ocasiones los convocó a una Sesión. El
resultado de este ejercicio fue la concientización de las Unidades Operativas de
algunos problemas presentes y el diseño de un plan remedial. Igualmente, aquellas
unidades que no presentan problemas en su accionar recibieron un oficio de la Junta
Página 77 de 126
donde les informa que programas fueron analizados y del resultado positivo que se
pudo observar.
8. En el informe anual del año 2013, se anotó como un reto el estudio del Programa de
Inglés de la Escuela de Ciencias del Lenguaje el cual además de haber sido analizado
por la Junta Administrativa tenía pendiente un replanteamiento completo. A inicios
del 2014 se contrató a la empresa CEESA la cual resultó elegida en un proceso
documentado de selección. Este análisis comprendió entre otros tópicos el estudio
de la competencia, encuestas con estudiantes actuales y potenciales, estudios de
oferta de servicios similares por zona geográfica y comparación de precios. Paralelo
a este esfuerzo la Escuela de Ciencias del Lenguaje desarrolló un relanzamiento del
producto el cual fue presentado por los profesores Tania Molina, Patricia Calvo y
Edwin Marín en la sesión 21-2014 del 23 de octubre de 2014.
Importante hacer notar que para todos estos estudios se requirió una inversión de tiempo
y esfuerzo notable tanto de la Escuela de Ciencias del Lenguaje como de la Unidad
Administrativo Financiera de FUNDATEC.
Ya en las dos últimas matrículas bimestrales del año 2014 se hicieron cambios en la
publicidad y medios de comunicación, mostrándose los primeros resultados positivos, pues
en el último bimestre del 2014 la matrícula de primer ingreso mejoró. Para el año 2015 se
espera que las matrículas aumenten notablemente para poder estabilizar este programa.
9. En total, por medio de la Fundación, el ITCR logró atraer un total de 5 095 836 923
colones de ingresos por actividades de vinculación, cifra con tendencia al aumento.
10. Los programas de vinculación del ITCR administrados por FUNDATEC, se atendieron
durante el año 2014 a 16 548 matrículas en diferentes áreas de interés, sin duda
alguna esto incrementa el impacto de esta Universidad en la comunidad nacional.
Página 78 de 126
11. El aporte al país de técnicos graduados es de 652 personas y 268 culminaron el
programa de inglés.
12. FUNDATEC mantiene en planillas un promedio de 409 trabajadores lo cual implica
un desembolso mensual promedio en salarios de 112.5 millones de colones,
13. Más de 198 personas colaboradoras del ITCR han participado en programas de
capacitación, mejorando con esto su práctica profesional y sus ingresos globales.
Página 79 de 126
X. RETOS PARA EL AÑO 2015
De acuerdo a las perspectivas actuales del Tecnológico y de FUNDATEC, los principales
retos se pueden resumir de la siguiente forma:
1. Desarrollo del área de TI forma parte de la perspectiva clientes y procesos pues se
conoce la importancia que los sistemas tienen en la gestión moderna. Desde el 2012,
con el cambio de la plataforma principal y en los años posteriores con el desarrollo
de informes, el sistema de conectividad, el sistema de matrículas, calificaciones y
títulos se ha venido desarrollando esta área. Para el año los retos principales en esta
área son:
• Implementación del módulo de proveedores para uso de los proyectos de
vinculación
• Sistema de control de contratos el cual ya ha iniciado su diseño y tiene como
objetivo facilitar la confección, mejorar la seguridad y el control. Este proyecto
conlleva el uso de la firma digital el cual espera implementarse paulatinamente.
• Desarrollo de versiones para móvil de las facilidades que la Fundación ofrece vía
web.
• Desarrollo de la factura digital, la cual es ya un tema legal en Costa Rica.
• Seguir ampliando el sistema de autogestión que ofrece el sistema SOIN tanto en
la parte financiera como de recursos humanos.
2. En recursos humanos, como todos los años se analizaron las necesidades de
capacitación y desarrollo del equipo humano para todo el 2015. Igualmente se
realizó el estudio del clima organizacional. Con ambos insumos de planteo un plan
de capacitación y desarrollo que se presentó a la Junta en conjunto con el
Página 80 de 126
presupuesto del año 2015. Se espera la implementación de este plan en procura de
mejorar y consolidar el equipo humano.
3. Queda para el año 2015 el reto de lograr terminar de afinar el texto del convenio
marco que debe ser aprobado por el Consejo Institucional. En este sentido en el
siguiente cuadro se presentan las acciones que hasta ahora se han realizado para
lograr este nuevo convenio.
Fecha Acción No. de Oficio
30 julio, 2013 En sesión 14-2013, la Junta Administrativa consciente de
que el convenio marco está por vencer en setiembre,
realiza revisión de este convenio desde la cláusula
primera a la décimo sexta
No aplica
12 set., 2013 En sesión 16-2013, la Junta continúa revisando el
convenio marco de la cláusula décimo sétima hasta el
final y se acuerda: “Someter a consideración del Consejo
Institucional las modificaciones hechas por la Junta
Administrativa al convenio marco de cooperación entre
el ITCR y FUNDATEC.”
No aplica
18 octubre, 2013 Se recibe comunicación suscrita por el Ing. Jorge Chaves,
Coordinador Comisión de Asuntos Académicos, dirigida
al Ing. Julio Calvo, Rector del ITCR y al Dr. Milton
Villarreal, Presidente de FUNDATEC, indicando que el
convenio marco venció el 27 de agosto y solicita a las
autoridades responsables redactar a la mayor brevedad
el nuevo convenio y que se tomen en consideración una
serie de aspectos que se han convertido en una amenaza
para la buena marcha de la Fundación.
Oficio SCI-944-
2013.
28 octubre, 2013 Se remite oficio al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo
Institucional , adjuntando la propuesta de convenio
marco revisada por la Junta, a la vez se solicita audiencia
para aclarar los aspectos mencionados en el oficio SCI-
944-2013
Oficio
FUNDATEC-
571-2013
22 mayo, 2014 En sesión 10-2014 se recibe a los señores Alexander
Valerín, Jorge Chaves y Bernal Martínez, con quienes se
conversa la posición del CI respecto a la posible
No aplica
Página 81 de 126
redacción del nuevo convenio marco, además se revisan
varias cláusulas y por lo extenso del tema, se decide que
la Comisión de Asuntos Académicos trabaje la redacción
de la nueva propuesta de convenio para que
posteriormente esta junta lo estudie.
16 junio, 2014 Se recibe oficio suscrito por el MSc. Jorge Chaves,
Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos,
indicando que concluyeron la revisión dela propuesta del
convenio, por lo que la remiten nuevamente para
revisión de la Junta
SCI-421-2014
22 julio, 2014 En sesión 14-2014, se procede a analizar la propuesta de
convenio marco remitida por la Comisión de Asuntos
Académicos y Estudiantiles del Consejo Institucional,
según oficio SCI-421-2014.
No aplica
6 agosto, 2014 En sesión 16-2014, la Junta continúa revisando la
propuesta de convenio marco remitida por la Comisión
de Asuntos Académicos
No aplica
8 setiembre, 2014 Se recibe oficio de la Comisión de Asuntos Académicos
del CI, recordando la revisión de la propuesta de
convenio marco
Oficio SCI-675-
2014
9 setiembre, 2014 Se remite la propuesta de convenio marco revisada por
la Junta Administrativa y la Auditoría Interna, con los
cambios sugeridos.
Oficio
FUNDATEC-
424-2014
4. Al finalizar el año 2014, tanto la Junta Administrativa como la Administración
realizaron el proceso de presupuestación donde se evidencian las siguiente
realidades:
• En el 2014 culminaron proyectos muy importantes para los ingresos de la
Fundación, entre ellos se puede citar a Equality y Microalgas.
• FUNDATEC está administrando el Proyecto de Puentes el cual tiene como
objetivo la revisión y levantamiento de inventario de este tipo de estructuras
en todo el país. Este contrato es con el Consejo Nacional de Vialidad y se
trabajó durante todo el 2014 teniendo una vigencia de 4 años a partir de
Página 82 de 126
noviembre del 2013. Al implementar este contrato se ha experimentado
serios retrasos en los cobros por los servicios debido a que los mismos están
condicionados a aprobaciones que el CONAVI ha venido haciendo en forma
más lenta de lo previsto. Esta incertidumbre hizo que este contrato no se
considere dentro de las proyecciones financieras.
• Por otro lado, si bien es cierto se espera un comportamiento de
consolidación del Programa de Inglés, en el proceso de presupuestación se
fue conservador y se usó como supuesto un comportamiento similar al del
año 2014.
• Otro proyecto que mantiene un nivel de incertidumbre es el Centro de
Tratamiento y Transformación de los Materiales (CTTM). Este proyecto
representa un ingreso importante para la Fundación y a finales del 2014 se
planteó que ante el posible ingreso de Baxter este proyecto mejoraría su
situación económica y seguiría siendo viable. De no ingresar este proveedor,
el proyecto no tendría opción y estaría cerrando en el primer semestre del
2015. Al terminar el 2014 no se confirmó el ingreso de Baxter por lo que esto
representa otro proyecto en incertidumbre para los ingresos de la
FUNDACIÓN.
Con este panorama, en forma objetiva y responsable la Junta Administrativa y la
Administración deciden bajar los gastos operativos de FUNDATEC por lo que se
prescinde a partir del 2015 de dos posiciones: gestor de proyectos y asistente
contable.
En este tema, el reto para la Fundación es lograr generar nuevos ingresos mediante
actividades que pueda desarrollar y que tengan relación con la vinculación. El tema
acá es el apoyo que se puede esperar de las unidades operativas que ejercen la
vinculación puesto que se ha evidenciado cierto nivel de resistencia a utilizar nuevos
sistemas, productos y servicios que se les ofrece. En este sentido preocupa a las
autoridades de FUNDATEC la inversión en nuevos servicios y facilidades que los
proyectos decidan no usar o usar otras ofertas externas, por lo que la firma del
Página 83 de 126
nuevo convenio marco es una excelente oportunidad para generar las condiciones
necesarias para el desarrollo de este tipo de actividades que fortalezcan a
FUNDATEC.
5. Relacionado con el punto anterior es un reto prioritario para FUNDATEC lograr que
la sistematización de los servicios sea aceptada e implementada por los programas
de vinculación. En el año 2014, se pone en uso el sistema de matrículas y el de
conectividad y se inicia con la inducción tanto a coordinadores y asistente como a
estudiantes. El 2015 se seguirá con este esfuerzo y se duplicará por cuanto a la
resistencia a abandonar prácticas acostumbradas a hecho este proceso un poco más
extenso de lo esperado.
6. Para el año 2014 debe continuarse con el apoyo de los programas de vinculación
mediante el uso de recursos publicitarios, uso de redes sociales y bases de datos que
se han logrado adquirir. Esta forma de comunicación se ha usado secuencialmente
desde el 2013 y se planea seguir mejorándolo durante el 2015.
Página 84 de 126
ANEXO No. 1:
Aportes al FDI y FDU por Escuela para los años 2009 al 2013
Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC
4-021 ESCUELA DE FISICA 4,534,639.30 4,242,685.01 3,879,617.09 579,420.12 1,165,740.00
4-022 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA 126,708.10 20,870.88 381,664.64 295,912.96 777,834.58
4-023 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 14,691,053.42 20,955,223.98 21,588,630.13 22,753,197.74 27,540,276.38
4-029 CENTRO DE COMPUTO 1,054,400.00 1,012,654.76 1,074,552.72 795,640.00 868,656.00
4-030 ESCUELA INGENIERIA ELECTROMECANICA 6,200,454.40 8,185,436.53 9,033,964.86 13,838,540.22 15,690,169.13
4-036 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 8,225,905.71 24,543,274.33 23,007,329.71 26,546,242.23 38,571,477.37
4-038 ESCUELA DE MATEMATICA 2,081,704.64 10,176,426.73 341,372.32 4,567,244.27 877,776.99
4-040 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 23,937,192.72 14,122,873.63 23,815,786.34 24,925,631.55 32,063,840.12
4-043 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 3,732,782.57 3,507,757.21 4,270,352.86 2,906,478.64 4,907,886.38
4-044 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 5,622,320.07 5,984,218.30 7,883,396.40 12,695,815.67 11,157,063.94
4-046 ESCUELA DE QUIMICA 5,932,563.90 8,641,079.53 9,497,360.98 9,522,116.15 10,033,098.93
4-051 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 4,581,627.85 3,866,660.43 3,800,964.24 5,117,159.15 6,094,721.70
4-058 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 75,042,543.88 60,917,625.60 47,634,909.69 43,217,665.60 41,503,195.55
4-059 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION5,906,215.64 6,726,382.88 3,867,796.55 2,778,508.44 5,871,802.08
4-060 CENTRO DE INFORMACION TECNOLOGICA 867,982.97 -20,453.30 922,027.88 2,529,098.90 1,375,872.42
4-061 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 85,537,753.04 64,283,450.58 96,120,480.50 89,997,208.38 94,930,933.46
4-062 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 584,305.56 844,358.00 250,717.60 1,643,424.40 153,621.85
4-063 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 417,337.68 791,557.44 230,310.00 188,155.20 2,064,428.96
4-064 BIBLIOTECA JOSEFIGUERES FERRER 0.00 12,140.88 21,407.36 0.00 0.00
4-069 ESCUELA DE BIOLOGIA 2,664,481.36 1,195,836.72 1,124,781.35 6,600,450.73 4,856,002.80
4-070 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 3,401,394.14 3,270,567.98 4,316,617.97 4,959,460.61 3,155,497.76
4-078 CIPA 5,423,867.21 5,597,218.11 5,107,998.94 10,363,563.88 12,286,978.22
4-088 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
4-093 UNIDAD DECULTURA 235,494.72 8,026,249.30 8,128,705.50 8,766,360.94 10,120,457.44
4-129 EDITORIAL TECNOLOGICA 306,165.94 97,432.00 166,765.42 217,690.43 398,544.00
4-133 V.I.E. 0.00 24,000.00 27,243,002.83 28,759,753.00 33,801,213.25
4-139 OFICINA DE PRENSA 11,200.00 0.00 0.00 88,000.00 22,000.00
4-208 CETMA 2,771,082.00 4,320,898.88 3,975,824.16 4,223,079.86 3,962,171.66
4-220 ESCUELA DE ARQUITECTURA 5,597,223.87 1,237,930.36 3,038,915.93 2,656,000.00 2,813,353.12
4-239 FDI -5,763,134.00 -23,496.09 0.00 0.00 0.00
4-248 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 0.00 88,000.00 0.00 0.00 18,400.00
4-249 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 13,367,187.09 22,606,501.35 27,304,228.59 18,307,747.54 14,674,488.48
4-250 VICERRECTORIA DE DOCENCIA 11,846.08 0.00 0.00 0.00 0.00
4-251 ADMINISTRACION EMPRESAS Y CONSTRUCCION DEL 6-0598,481,333.59 0.00 0.00 0.00 0.00
4-253 CEQUIATEC 0.00 690,053.15 150,016.00 1,631,176.00 0.00
4-254 MAESTRIA GESTION RECURSOS NATURALES 0.00 1,911,570.05 0.00 0.00 0.00
4-255 MAESTRIA GERENCIA DEPROYECTOS 0.00 1,535,200.00 0.00 0.00 0.00
4-256 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 9,030.00 26,864.00 10,972.64 640.00 464,537.60
4-257 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 1,567,400.80 2,112,640.00 2,545,560.00 2,346,880.00 3,067,200.00
4-258 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS1,194,739.49 1,286,455.62 411,784.71 3,729,228.85 956,083.12
4-259 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 0.00 1,528,488.80 398,475.20 284,900.16 1,835,181.89
4-260 ESCUELA ADMINISTRACION SAN CARLOS 1,217,360.00 1,326,000.00 865,120.00 851,200.00 776,800.00
8-075 DEPTO VIDA ESTUDIANTIL SERV ACAD S.C. 0.00 0.00 232,655.04 0.00 0.00
4-261 0.00 0.00 0.00 0.00 22,160.00
4-262 INGENIERIA AMBIENTAL 0.00 0.00 0.00 1,300,167.04 108,608.80
TOTAL GENERAL 289,574,163.74 295,672,633.63 342,644,066.15 359,983,758.66 388,988,074.00
FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA
DETALLE DEAPORTES FDI POR ESCUELAS
PERIODOS 2010 AL 2014
CODIGO ESCUELA 2013 20142010 2011 2012
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014
Informe de labores FUNDATEC  2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
César David Rincón G.
 
Proyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico EspecificoProyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico Especifico
Carlos Sánchez
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaJhon Rubio
 
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
Jose Matos
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
lcuevasle24
 
Proyect tatooo
Proyect tatoooProyect tatooo
Proyect tatooo
Claudia bohorquez
 
Manual para el evaluador de primaria
Manual  para el evaluador de primariaManual  para el evaluador de primaria
Manual para el evaluador de primaria
Esperanza Sosa Meza
 
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_Alex Chavez Tovar
 
Proyecto induplast
Proyecto induplastProyecto induplast
Proyecto induplastad4301
 
Tesis plan de mercadeo
Tesis plan de mercadeoTesis plan de mercadeo
Tesis plan de mercadeo
Alex Pérez
 
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia (mayo 2012)
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia  (mayo 2012)Icex informe económico y comercial. Eslovaquia  (mayo 2012)
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia (mayo 2012)
Manuel Viña
 
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Junta de Castilla y León
 

La actualidad más candente (17)

FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
FUNIBER. Walter Dávila Carbajal - Implementación de la Oficina de Gestión de ...
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
 
Proyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico EspecificoProyecto Pedagógico Especifico
Proyecto Pedagógico Especifico
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financia
 
1adfsd
1adfsd1adfsd
1adfsd
 
Pep ingles 2012
Pep ingles 2012Pep ingles 2012
Pep ingles 2012
 
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Proyect tatooo
Proyect tatoooProyect tatooo
Proyect tatooo
 
Manual para el evaluador de primaria
Manual  para el evaluador de primariaManual  para el evaluador de primaria
Manual para el evaluador de primaria
 
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_
Modulo 4 -_gestion_financiera_publica_
 
Proyecto induplast
Proyecto induplastProyecto induplast
Proyecto induplast
 
Tesis plan de mercadeo
Tesis plan de mercadeoTesis plan de mercadeo
Tesis plan de mercadeo
 
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia (mayo 2012)
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia  (mayo 2012)Icex informe económico y comercial. Eslovaquia  (mayo 2012)
Icex informe económico y comercial. Eslovaquia (mayo 2012)
 
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
Guía de usos y estilos en Redes Sociales de la Junta de Castilla y León. Vers...
 
Gestion educación
Gestion educaciónGestion educación
Gestion educación
 

Destacado

Fe de erratas página 126 del libro
Fe de erratas   página 126 del libroFe de erratas   página 126 del libro
Fe de erratas página 126 del libroMailen Fulqueris
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
aipfatima
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundariarosamariajimenez
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - RecursosMario Vicedo pellin
 
Diapositiva final
Diapositiva finalDiapositiva final
Diapositiva final
Celmen63
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Lili Garsan
 
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronicanekochocolat
 
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álava
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álavaDecreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álava
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álavasatorramail
 
Presentaciondenegocios
PresentaciondenegociosPresentaciondenegocios
Presentaciondenegocios
fdocarrera
 
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
chinocarias
 
Láminas de 3ºA
Láminas de 3ºALáminas de 3ºA
Láminas de 3ºA
José Álvarez Blanco
 
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesLa poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesnidree
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugainsatorramail
 
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)oscarjgope
 
Marketing equipo 7
Marketing equipo 7Marketing equipo 7
Marketing equipo 7
Jorgrmv
 
Guia por competencia
Guia por competenciaGuia por competencia
Guia por competenciajeisson
 
Aminoacidos(2) (1)
Aminoacidos(2) (1)Aminoacidos(2) (1)
Aminoacidos(2) (1)
Miguel Mora Martinez
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativasYasbeth Chávez
 

Destacado (20)

Fe de erratas página 126 del libro
Fe de erratas   página 126 del libroFe de erratas   página 126 del libro
Fe de erratas página 126 del libro
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
 
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° SecundariaBloque I de Matemáticas 1° Secundaria
Bloque I de Matemáticas 1° Secundaria
 
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo   Indice- Examen - RecursosT12 España en el Mundo   Indice- Examen - Recursos
T12 España en el Mundo Indice- Examen - Recursos
 
Diapositiva final
Diapositiva finalDiapositiva final
Diapositiva final
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
 
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronica
 
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álava
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álavaDecreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álava
Decreto foral 102010 regulación vehiculos montes de álava
 
Presentaciondenegocios
PresentaciondenegociosPresentaciondenegocios
Presentaciondenegocios
 
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
Caminando por el barrio llegamos a piedras del bosque1
 
Láminas de 3ºA
Láminas de 3ºALáminas de 3ºA
Láminas de 3ºA
 
Ace tr 1
Ace  tr 1Ace  tr 1
Ace tr 1
 
Mexicanoscon futuro
Mexicanoscon futuroMexicanoscon futuro
Mexicanoscon futuro
 
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romancesLa poesía del_renacimiento_y_los_romances
La poesía del_renacimiento_y_los_romances
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain
 
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
Pasapalabradedefinicionesreyescatolicosydescubrimientos)
 
Marketing equipo 7
Marketing equipo 7Marketing equipo 7
Marketing equipo 7
 
Guia por competencia
Guia por competenciaGuia por competencia
Guia por competencia
 
Aminoacidos(2) (1)
Aminoacidos(2) (1)Aminoacidos(2) (1)
Aminoacidos(2) (1)
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 

Similar a Informe de labores FUNDATEC 2014

Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
carlt7
 
Sistema de gestion de socios
Sistema de gestion de sociosSistema de gestion de socios
Sistema de gestion de sociosOscar Carvajal
 
PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAPLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAjatencio23
 
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La ComunidadGuia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La ComunidadJOSESANCHEZ22
 
Gestion credito y cobranza
Gestion credito y cobranzaGestion credito y cobranza
Gestion credito y cobranza
kristhiant
 
Resultados Preliminar 2011 - Censo Economico
Resultados Preliminar 2011 - Censo EconomicoResultados Preliminar 2011 - Censo Economico
Resultados Preliminar 2011 - Censo Economico
Luisa Davalos
 
Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012INADEH
 
10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector públicoSago11
 
Documento base foro_sit
Documento base foro_sitDocumento base foro_sit
Documento base foro_sitConectaDEL
 
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia públicaControl de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
FOX
 
2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultadosSago11
 
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publicoIntroduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
Radar Información y Conocimiento
 
Informe finalpefa 2012
Informe finalpefa 2012Informe finalpefa 2012
Informe finalpefa 2012FOPRIDEH
 
Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyectosalon504tua
 
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publico
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publicoPlanificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publico
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publicooroscoush
 
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdfanexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
GustavoJimenezx1
 
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalBuild up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalUrbaniza.com
 

Similar a Informe de labores FUNDATEC 2014 (20)

Manual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectosManual de monitoreo de proyectos
Manual de monitoreo de proyectos
 
Sistema de gestion de socios
Sistema de gestion de sociosSistema de gestion de socios
Sistema de gestion de socios
 
PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERAPLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA
 
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La ComunidadGuia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
 
Sgp42
Sgp42Sgp42
Sgp42
 
Gestion credito y cobranza
Gestion credito y cobranzaGestion credito y cobranza
Gestion credito y cobranza
 
Resultados Preliminar 2011 - Censo Economico
Resultados Preliminar 2011 - Censo EconomicoResultados Preliminar 2011 - Censo Economico
Resultados Preliminar 2011 - Censo Economico
 
Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012
 
10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público
 
Documento base foro_sit
Documento base foro_sitDocumento base foro_sit
Documento base foro_sit
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia públicaControl de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
Control de gestión y evaluación de resultados en la gerencia pública
 
2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados2. control de gestión y evaluación de resultados
2. control de gestión y evaluación de resultados
 
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publicoIntroduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
Introduccion a la gestion del conocimiento y su aplicacion al sector publico
 
Informe finalpefa 2012
Informe finalpefa 2012Informe finalpefa 2012
Informe finalpefa 2012
 
Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyecto
 
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publico
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publicoPlanificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publico
Planificacion estrategica e indicadores de desempeño en el sector publico
 
Manual39
Manual39Manual39
Manual39
 
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdfanexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
anexo2_RD0003_2021EF6301.pdf
 
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_finalBuild up skills_spain_hoja_ruta_final
Build up skills_spain_hoja_ruta_final
 

Más de Freelance

Policromía
PolicromíaPolicromía
Policromía
Freelance
 
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CIII informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
Freelance
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Freelance
 
Estudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitecEstudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitec
Freelance
 
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Freelance
 
Creación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de AlajuelaCreación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de Alajuela
Freelance
 
3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion
Freelance
 
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa RicaInventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Freelance
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
Freelance
 
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil UniversitarioM.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
Freelance
 
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede finalS2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
Freelance
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Freelance
 
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TECProyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Freelance
 
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Freelance
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Freelance
 
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Creación de dos unidades serv  bibliotecariosCreación de dos unidades serv  bibliotecarios
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Freelance
 
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantilesAcciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Freelance
 
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Freelance
 
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
Freelance
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
Freelance
 

Más de Freelance (20)

Policromía
PolicromíaPolicromía
Policromía
 
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CIII informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
 
Estudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitecEstudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitec
 
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
 
Creación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de AlajuelaCreación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de Alajuela
 
3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion
 
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa RicaInventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
 
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil UniversitarioM.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
 
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede finalS2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
 
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TECProyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
 
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
 
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Creación de dos unidades serv  bibliotecariosCreación de dos unidades serv  bibliotecarios
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
 
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantilesAcciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
 
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
 
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Informe de labores FUNDATEC 2014

  • 1. Página 1 de 126 Informe de Labores de la Dirección Ejecutiva Año 2014
  • 2. Página 2 de 126 Tabla de contenido Introducción………………………………………………………………………………………… 7 I. Descripción de la organización A. Antecedentes……………………………………………………………….. 9 B. Planeamiento estratégico………………………………………….. 11 1. Objetivos estratégicos:………………………………………….. 11 2. Marco filosófico……………………………………………………. 12 a. Misión………………………………………………………………. 12 b. Visión……………………………………………………………….. 13 c. Valores…………………………………………………………….. 13 C. Descripción de funciones ……………………………………………... 14 D. Productos que se ofrecen……………………………………………… 15 E. Organización administrativa…………………………………………. 17 1. Cantidad de personal y puestos……….……………………….. 17 2. Identidad de FUNDATEC…………………………………………… 19 3. Ubicación………………………………………………………………….. 19 4. Estructura administrativa…………………………………………. 19 II. Aportes al Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), Fondo de desarrollo de la Unidad Operativa (FDU) y Activos donados…………………………………………………………………. 22 III. Custodia de Fondos creados por convenio marco…………………… 24 IV. Generación de actividad laboral……………………………………………… 28 V. Cantidad de matrículas y graduados de los diferentes Programas de técnicos y actualización profesional…………………….. 30
  • 3. Página 3 de 126 VI. Informe de Gestión de Proyectos…………………………………………… …….. 34 A. Análisis histórico del saldo de la cartera administrada de proyectos…. 34 B. Análisis de la cartera de proyectos con fondos provenientes de Organismos Internacionales………………………………………………………………….. 36 C. Ingresos totales del 2014………………………………………………………………… 38 D. Recursos disponibles y número de proyectos…………………………………… 40 E. Análisis de la composición de la cartera de proyectos por escuelas…. 43 VII. Análisis del informe financiero de la actividad de vinculación…………. 48 A. Balance General………………………………………………………………………………….. 49 B. Estado de resultados………………………………………………………………………….. 52 VIII. Indicadores de gestión 2010-2014…………………………………………….. 56 IX. Logros obtenidos durante el 2014……………………..………………………. 74 X. Retos para el 2014 …………………………………………………………………. 79
  • 4. Página 4 de 126 Anexos Anexo 1: Aportes al FDI y FDU por Escuela para los años del 2010 al 2014…….. 84 Anexo 2: Detalle de ingresos por proyecto para el año 2014 ………………………… 88 Anexo 3: Detalle de proyectos abiertos y cerrados durante el 2014………………. 94 Anexo 4: Estados financieros al 31 de diciembre de 2014……………………………… 95 Anexo 5: Formato de encuesta para evaluar la Unidad Administrativa Financiera de FUNDATEC…..…………………………………………………………. 99 Anexo 6: Resultados de la encuesta para evaluar la Unidad Administrativa……. 102
  • 5. Página 5 de 126 Índice de Cuadros y Gráficos Cuadros Cuadro No 1: Aportes del FDI, FDU y activos 2010-2014………………………. 22 Cuadro No 2: Saldo en fondos custodiados…………………………………………... 25 Cuadro No. 2A: Detalle uso del FAP………………………………………………………. 27 Cuadro No. 2B: Detalle de uso del FAV …………………………..……………… 28 Cuadro No 3: Planilla FUNDATEC……………………………………………………….…. 29 Cuadro No 4: Número de matriculados en los programas de vinculación 30 Cuadro No 5: Graduados en los programas de vinculación.……….………… 31 Cuadro No 6: Graduados en los programas técnicos……………………………. 33 Cuadro No 7: Saldo de fondos administrados………………………….…………... 35 Cuadro No 8: Aportes organismos internacionales…………………………………. 37 Cuadro No 9: Ingreso de operación por categoría…………………………………… 39 Cuadro No 10: Número de proyectos administrados por FUNDATEC……… 42 Cuadro No 11: Proyectos administrados por Unidad Operativa………………. 44 Cuadro No 12 Ingresos de operación por Unidad Operativa…………………. 46 Cuadro No 13: Comportamiento histórico total de activos……………………. 49 Cuadro No 14: Total histórico del patrimonio………………………………………… 51 Cuadro No 15: Estado de resultados de la UAF………………………………………. 53 Cuadro No 16: Detalle pérdida de Solarium…………………………………………….. 54 Cuadro No 17: Comportamiento ingresos de proyectos 2012-2014…………. 55
  • 6. Página 6 de 126 Gráficos Gráfico No 1: Aportes del FDU, FDI y activos….………………………………….. 23 Gráfico No 2: Saldo histórico fondos custodiados 2010-2014……………… 26 Gráfico No 3: Comportamiento de la planilla……………………………………… 29 Gráfico No 4: Comportamiento de matrículas……………….……………………. 31 Gráfico No 5: Comportamiento número de graduados de inglés y técnicos 32 Gráfico No 6: Graduados de programas técnicos en 2014…………………… 33 Gráfico No 6A Comportamiento de graduados 2010-2014…………………... 34 Gráfico No 7: Histórico total de fondos administrados……………………….… 35 Gráfico No 8: Aportes de organismos internacionales……………………….… 38 Gráfico No 9: Ingresos de operación por categoría………………………….…… 40 Gráfico No 10: Ingresos por proyecto 2009-2014…………………………….…… 41 Gráfico No 11: Número de proyectos administrados…………………….………. 42 Gráfico No 12: Proyectos administrados por Unidad Operativa….…………. 45 Gráfico No 13: Ingresos de operación por Unidad Operativa………………… 47 Gráfico No 13.1 Ingreso de operación por Unidad Operativa diez escuelas 48 Gráfico No 14: Comportamiento histórico total de activos………….…………. 50 Gráfico No 15: Total histórico del patrimonio…………………………………………. 52 Gráfico No 16: Comportamiento de ingresos de los proyectos……………….. 55
  • 7. Página 7 de 126 INTRODUCCIÓN La Fundación Tecnológica de Costa Rica, FUNDATEC, es la fundación que el Instituto Tecnológico de Costa Rica funda con el “objetivo de coadyuvar en el mejoramiento de los servicios académicos que presta a diferentes sectores costarricenses”1 . La creación de las fundaciones está respalda en la ley 5338 y la mayoría de la universidades públicas del país cuentan con esta institución. Creada en 1987, FUNDATEC cuenta con 26 años de existencia en los cuales ha trabajado en el mejoramiento de sus procesos mediante el uso de la tecnología y de las mejores prácticas de trabajo. El Sistema de Información Gerencial para las áreas Financiero-Contable y Proyectos y del software Sapiens para el área de Recursos Humanos que se implementó en el 2012 se sigue desarrollando hasta el presente. Adicional a esto se suman herramientas para la matrícula y para el cobro cuyo período de implementación inició en el año 2014. FUNDATEC cuenta con un equipo humano que se ha consolidado con programas de capacitación y con su experiencia. En este tema del capital humano, se trabajó también en distintas acciones de desarrollo y crecimiento Este informe recoge los principales eventos e indicadores de FUNDATEC en el año 2014 y es presentado por la Junta Administrativa, conformada de la siguiente manera: • Dr. Milton Villarreal Castro, Presidente • Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicepresidente • MAE. William Vives Brenes, Tesorero • Ing. Rita Arce Láscarez, Secretaria • Ing. Elías Rosales Escalante, Vocal 1 Tomado de la Carta Constitutiva
  • 8. Página 8 de 126 Este documento incluye la siguiente información: • Antecedentes de la organización • Descripción de las labores Cantidad de colaboradores y puestos • Productos y servicios que se ofrecen por medio de FUNDATEC • Identidad de FUNDATEC • Marco filosófico • Organigrama • Aporte al Tecnológico • Informe de gestión de proyectos administrados durante el año 2014 • Análisis del Informe Financiero de la FUNDATEC para el 2014. • Indicadores de gestión. • Logros del 2014 y retos para el 2015.
  • 9. Página 9 de 126 I. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN A. Antecedentes FUNDATEC es un ente privado de utilidad pública y sin fines de lucro, creada en el año de 1987 por un grupo visionario de funcionarios del Tecnológico de Costa Rica. Se crea amparada en la Ley de Fundaciones No. 5338, su finalidad es ampliar y mejorar los servicios que imparte el Tecnológico de Costa Rica. La FUNDATEC presta sus servicios de apoyo logístico y administrativo a los proyectos de Investigación, de capacitación, de extensión y otras actividades de vinculación externa que el Tecnológico de Costa Rica pone al servicio de los diferentes sectores de la sociedad costarricense e internacional. Para el cumplimiento de sus fines, y de acuerdo al artículo 2 del Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC, los objetivos de las acciones de vinculación remunerada externa son los siguientes: 1. Proyectar el quehacer académico (docencia, investigación, extensión y otras formas de vinculación) del ITCR a la sociedad costarricense. 2. Responder a demandas directas del sector externo con la rapidez y la responsabilidad pertinentes. 3. Incrementar la generación de recursos financieros del ITCR que contribuyan al financiamiento de sus acciones académicas y de vinculación.
  • 10. Página 10 de 126 Históricamente FUNDATEC vivió una primera etapa donde se administraba los proyectos que la comunidad tecnológica iba proponiendo, paralelamente se fueron introduciendo prácticas y controles administrativos. Se comenzó a reconocer para este período la importancia que los programas de capacitación tendrían en la FUNDATEC, siendo estos los de mayor volumen entre todas las actividades de prestación de servicios. A partir de 1992 se da el mayor crecimiento en la actividad de la FUNDATEC, con incrementos anuales mayores al 200%. Este crecimiento no fue acompañado por un mejoramiento de sistemas y procesos suficiente para responder a la demanda de ese momento. En marzo de 1994 acuerda reforzar la administración de la Fundación, creando las áreas financieras y de apoyo a los proyectos. En 1995 las actividades se transforman en acciones de mayor carácter institucional, se reordena organizativamente FUNDATEC logrando controles y sistemas de trabajo en forma conjunta con los usuarios. En el último quinquenio, sobresalen los siguientes hechos: 1. El Tecnológico define a FUNDATEC como un mecanismo de carácter logístico- administrativo-financiero, que facilita las actividades de docencia, investigación, extensión y prestación de servicios, que generan las diferentes unidades operativas. 2. Paralelo a esta definición, se ha venido trabajando fuertemente en el mejoramiento de los sistemas y procesos administrativos, para darle al usuario el mejor servicio posible. 3. Aprobación y firma de los siguientes documentos:
  • 11. Página 11 de 126 • Convenio marco de cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica en el mes de Agosto del 2008 y modificado en abril del 2010 en el acta 2658 del Consejo Institucional, documento esencial que define claramente las políticas y la normativa que se rige en la relación de la Institución con la Fundación. Al finalizar el año 2013, este Convenio se está replanteando por parte del Consejo Institucional y FUNDATEC. • Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC, aprobado por el AIR en Sesión ordinaria 77-2010 del 29 de setiembre del 2010... Todos estos esfuerzos conjuntos de la Institución y FUNDATEC, presentan hoy una organización estable y ordenada, tanto en lo económico como en lo administrativo-funcional, se realizan los análisis financieros claves para la toma de decisiones, definición de los procedimientos y normas de la administración y por último la definición de políticas a cargo de la Junta Administrativa. B. Planeamiento estratégico El planeamiento estratégico vigente en la Fundación se describe a continuación: 1. Objetivos estratégicos Los objetivos se clasificaron por perspectiva y se resumen en la siguiente tabla:
  • 12. Página 12 de 126 Perspectiva Objetivo Financiero “Generar nuevas oportunidades mediante la diversificación de servicios y propuestas innovadoras al mercado” Clientes “Mejorar la experiencia cliente mediante respuestas oportunas a sus necesidades, generando empatía necesaria para ser percibidos como socios estratégicos” “Implementar una cartera de servicios innovadora tanto para el cliente interno como externo” Procesos “Integrar, simplificar, normalizar y automatizar los procesos para aumentar la velocidad de respuesta” “Desarrollar diversos puntos de atención al cliente para atender rápida y adecuadamente sus necesidades” “Implementar y gestionar un programa de mejora continua” Gente “Implementar un programa de formación continua que permita el cierre de brechas y mejorar la productividad” “Desarrollar actividades que permitan mejorar la comunicación formal y aumentar el sentimiento de pertenencia y por ende la cultura organizacional”. 2. Marco Filosófico a. Misión Se parte del concepto que la misión es la razón de ser de una organización y que no solamente, describe los servicios de la organización, sino que además captura el espíritu de la misma, pero que no debe confundirse con metas específicas o estrategias de negocios. Un papel fundamental de ésta, es orientar e inspirar, de allí que la misión de FUNDATEC es la siguiente:
  • 13. Página 13 de 126 b. Visión Se considera como un punto focal unificador de esfuerzos y actúa como un catalizador del espíritu de equipo, pues debe tener una línea de meta clara de manera que la organización se avance hacia un objetivo alcanzable. La visión de la FUNDATEC es: c. Valores Los valores se consideran dogmas fundamentales y duraderos de una organización que permite definir su ser, de allí que se convierten en principios rectores que poseen un valor intrínseco e importancia sólo para los que están dentro de la organización. Somos la fundación del Tecnológico de Costa Rica. Apoyamos su estrategia facilitando la ejecución de actividades de vinculación con la sociedad costarricense e internacional, mediante procesos ágiles y oportunos. Consolidar a FUNDATEC en su rol de socio estratégico para facilitar al Tecnológico de Costa Rica, la gestión de actividades de vinculación en el ámbito nacional e internacional.
  • 14. Página 14 de 126 Los valores elegidos por los diferentes actores de FUNDATEC son: C. Descripción de las funciones La FUNDATEC presta servicios a las unidades operativas del Tecnológico que desarrollen un proyecto de vinculación. Es la encargada de llevar la administración y logística de cada actividad, entre las funciones que realiza están: • Administración de planillas • Control de Cuentas por Cobrar • Control de Cuentas por Pagar • Logística en participación de licitaciones vía tradicional o vía digital • Gestión de proyectos en la búsqueda de oportunidades e implementación • Asesoría administrativa en general tal como confección de presupuestos, procedimientos de adquisición de bienes, etc. • Firma de Contratos • Asesoría legal • Asistencia administrativa en la matrícula de cursos • Otros de logística tales como: mensajería, tarjeta de crédito, alquiler de vehículo, venta de libros, servicio de soda, alquiler de aulas y laboratorios en Zapote • Mantenimiento de los perfiles de la Fundación en diferentes redes sociales. Trabajo en equipo. Solidaridad. Responsabilidad. Vocación de servicio. Compromiso. Excelencia.
  • 15. Página 15 de 126 FUNDATEC administró durante el 2014 un promedio de 238 proyectos, conjuntamente con las diferentes unidades operativas. A cada uno de los proyectos se le brinda el apoyo necesario para que desarrolle su actividad de la mejor forma y logre cumplir con los objetivos establecidos, cada proyecto debe regirse de acuerdo al reglamento y políticas establecidas por el Tecnológico. D. Productos y servicios que ofrecen por medio de FUNDATEC Actualmente el Tecnológico ofrece por medio de FUNDATEC, programas técnicos, actualización empresarial, proyectos de investigación, de cooperación internacional, consultorías, servicios de laboratorios, programas de posgrado, actualización profesional y cursos libres, transfiriendo así conocimientos a la sociedad. Algunos ítems de esta oferta se detallan a continuación: FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA PROGRAMAS DE CAPACITACION y OTROS QUE IMPARTE EL TEC Tipo de proyecto Nombre Técnicos Administración de Empresas Administración de Proyectos Electromecánica Soporte Telemática Electrónica Nanotecnología Redes CISCO- CCNA REDES- CCNP Seguridad de Redes de Computadora Electricidad Metrología Supervisión de Producción Enseñanza del Español como segunda Lengua Diseño Gráfico Web Site Diseño Gráfico Imagen, empaques y Edición
  • 16. Página 16 de 126 Técnico en Gestión Deportiva Actualización profesional Arquitectura Computación Construcción Producción Industrial Incubación de Empresas Administración de Empresas Electromecánica Electricidad Inglés Maestrías Administración de Empresas Dirección de empresas Sistemas Modernos de Manufactura Gerencia de Proyectos Ingenierías en Electrónica Gestión Recursos Naturales y Tecnologías Computación en Sistemas Inteligente Computación en Ciencias - Intel Computación Electromecánica Desarrollo Económico Local Educación Técnica Salud Ocupacional Ingeniería Vial Cadena de Abastecimiento Ingeniería en dispositivos médicos Ciencias Forestales Servicios de laboratorio Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales • Laboratorio de Tratamientos Térmicos • Laboratorio de Análisis Químico de Materiales • Laboratorio de Ensayo No Destructivo • Laboratorio de Moldeo y Fundición • Laboratorio de Corrosión y Protección de Materiales • Laboratorio Metalográfico Laboratorio de Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva Escuela de Ingeniería en Electromecánica • Laboratorio de Procesamiento de Manufactura • Laboratorio de Electricidad • Laboratorio de Sistemas de Vapor Laboratorio de Diseño Asistido por Computadora
  • 17. Página 17 de 126 Servicios de laboratorio • Laboratorio de Control Eléctrico • Laboratorio de Procesamiento de Manufactura Laboratorio de Electricidad • Laboratorio de Refrigeración Escuela de Ingeniería De Seguridad Laboral e Higiene Ambiental • Laboratorio de Higiene Analítica • Laboratorio de Agentes Ambientales y Físicos Escuela de Ingeniería en Producción Industrial • Laboratorio de Manufactura Virtual • Laboratorio de Computación • Laboratorio de Robótica Escuela de Química • Laboratorio de Servicios Químicos y Microbiológicos Cursos libres y proyección a la comunidad Casa de la Ciudad Cursos participativos Fuente: Gestión de Proyectos-FUNDATEC E. Organización administrativa A finales del año 2014 en el acuerdo 7-24-2014 de la sesión 24-2014 del 18 de diciembre la Junta Administrativa aprobó un Manual de Puestos y Jerarquía que se realizó durante el último semestre del año. Este estudio fue realizado por FUNDATEC en forma conjunta con la Escuela de Administración de Empresas. En el siguiente cuadro se resumen los puestos y el número de personas que los ocupan. 1. Cantidad de personal y puestos La Fundación cuenta actualmente un total de 30 empleados en diferentes sedes distribuidas en 26 puestos, los cuales son enlistados a continuación:
  • 18. Página 18 de 126 Puesto No. de personas Misceláneo 1 Mensajero 1 Cajero 1 Asistente administrativo junior 3 Asistente contable de proyectos senior 2 Asistente administrativo senior 1 Asistente de recursos humanos senior 2 Asistente de contabilidad senior 3 Programador 1 Tesorero 1 Gestor contable 2 Secretaria ejecutiva 1 Gestor administrativo 1 Jefes de área 3 Director financiero 1 Auditor interno 1 Delegado ejecutivo 1 Total 26 Fuente: Gestión de Recursos Humanos, FUNDATEC Al 31 de diciembre del 2014 FUNDATEC Tabla No. 1 Puestos en la Unidad Adminsitrativa Financiera
  • 19. Página 19 de 126 2. Identidad de FUNDATEC Como se ha establecido en este documento, FUNDATEC opera en el marco de la Ley de fundaciones, No. 5338 y bajo el Convenio marco entre el Tecnológico y esta fundación. Su nombre oficial es FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA y puede abreviarse en FUNDATEC. Su logo oficial aparece a continuación: Imagen N°1: Logo de la empresa 3. Ubicación Las instalaciones de la FUNDATEC Sede Central, se encuentran dentro del Campus Universitario del TEC. FUNDATEC cuenta con una oficina en la Sede Regional de San Carlos y administra el edificio CETT en Zapote. 4. Estructura administrativa La Fundación Tecnológica de Costa Rica actualmente cuenta con una Junta Administrativa y una Delegación Ejecutiva, las cuales velan por la organización y administración de la fundación.
  • 20. Página 20 de 126 La Junta Administrativa es la máxima autoridad de la Fundación, la cual es integrada por cinco miembros, de los cuales tres son representantes del Tecnológico de Costa Rica, un representante del Poder Ejecutivo y un representante del Gobierno Local, los cuales son nombrados por un periodo de tres años, su presidente es nombrado por la junta y este es el representante legal de la fundación. Actualmente la Junta Administrativa está conformada por: Nombre Puesto Representante de: Dr. Milton Villarreal Castro Presidente I.T.C.R. Ing. Luis Paulino Méndez Badilla Vicepresidente I.T.C.R. MAE. William Vives Brenes Tesorero I.T.C.R. Ing. Rita Arce Láscarez Secretaria Municipalidad del Cantón Central de Cartago Ing. Elías Rosales Escalante Vocal Poder Ejecutivo Fuente: Dirección Ejecutiva- FUNDATEC Estructuralmente, FUNDATEC es administrada por la Delegación Ejecutiva, se cuenta con un auditor interno y con la asesoría legal la cual es contratada por servicios profesionales. La organización se encuentra dividida en 4 áreas las cuales son: • Dirección Financiera, que tiene a su cargo la contabilidad y la tesorería. • Jefatura de Proyectos, a su cargo tiene la administración de los presupuestos, modificaciones presupuestarias, los trámites y proveeduría necesarios para la operación de los proyectos. • Jefatura Administrativa, se encarga del sistema de planillas, administración de vacaciones y conexos, atención y gestión de redes
  • 21. Página 21 de 126 sociales, recepción, preparación y ejecución de graduaciones, limpieza y mantenimiento del edificio. • Jefatura de Tecnologías de Información que tiene a cargo el mantenimiento del sistema, la coordinación con los proveedores externos de este tipo de servicios y recomendaciones para el uso de la tecnología más apropiada para FUNDATEC. Además tiene dos unidades desconcentradas las cuales son, la sede administrativa en San Carlos y el Centro de Transferencia Tecnológica en Zapote.
  • 22. Página 22 de 126 II. APORTES AL TECNOLÓGICO A. Aportes en Fondo de Desarrollo Institucional (FDI), fondo de desarrollo de la Unidad Operativa (FDU) y Activos donados. Como todos los años la actividad de vinculación externa hace un aporte al presupuesto del Tecnológico mediante el Fondos de Desarrollo Institucional (FDI), el Fondo de Desarrollo de la Unidad Operativa (FDU) y a los activos adquiridos mediante la actividad de vinculación y donados a la universidad. Los montos correspondientes a este año y comparados con años anteriores, se presentan en el Cuadro No. 1 y el Gráfico No. 1: Tipo de aporte 2010 2011 2012 2013 2014 Fondo de Desarrollo Institucional -FDI- Fondo de desarrollo de la Unidad Operativa -FDU- Activos donados al TEC 103.88 93.35 51.09 83.54 106.47 TOTAL 619.21 656.64 631.50 701.29 745.54 250.08 Fuente: Sistema financiero FUNDATEC APORTES EN FDI, FDU Y ACTIVOS DONADOS 2010 - 2014 -En millones de colones- 225.74 267.64 237.77 257.77 FUNDATEC CUADRO No. 1 289.59 295.65 342.64 359.98 388.99
  • 23. Página 23 de 126 FUNDATEC Gráfico No. 1 Aportes al FDI, FDU y ACTIVOS DONADOS 2010-2014 Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC En general los aportes directos que la Fundación ha venido generando para la institución, han mostrado un comportamiento similar año con año con crecimiento en el 2014, en cuanto al FDI y los activos donados, en el FDU se dio una ligera disminución con respecto al 2013, esto generado por las exoneraciones que las mismas unidades operativas pueden aprobar. En general estos fondos fortalecen la investigación y extensión de la Institución, el presupuesto de las unidades operativas y el equipamiento mediante los activos donados.
  • 24. Página 24 de 126 En cuanto a la distribución de acuerdo a la unidad operativa que generó el ingreso a los fondos en el Anexo No. 1 se presenta el detalle. III. CUSTODIA DE FONDOS CREADOS POR CONVENIO MARCO Como parte del Convenio Marco de Cooperación entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica, la Fundación custodia y administra tres diferentes fondos cuyo origen se describe en el siguiente detalle: Fondo Cláusula del Convenio Marco que lo crea Origen de los fondos Destino de los fondos Fondo de obligaciones laborales Décimo novena Monto correspondiente a las obligaciones laborales que superen los tres meses Obligaciones laborales Fondo de Apoyo a la Vinculación –FAV- Décimo sexta Intereses generados por los fondos de las actividades de vinculación De acuerdo al Capítulo 12 del Reglamento para la vinculación remunerada externa del Instituto Tecnológico de Costa Rica con la coadyuvancia de la FUNDATEC Fondo de Apoyo a Proyectos –FAP- Vigésima Depósitos de terceros cuya procedencia y destino no se pueda establecer después de un año y cheques no retirados con más de tres meses. Reglamento para la utilización de los recursos depositados en el Fondo de Apoyo a Proyectos aprobado por el C.I. en Sesión 2609, artículo 9 del 28 de mayo del 2009 Fuente: Dirección Ejecutiva- FUNDATEC
  • 25. Página 25 de 126 Al cierre del año 2014 los saldos de estos fondos son los que se presentan en el cuadro No. 2, los cuales se comparan con una serie de años precedentes. En el gráfico No.2 se muestra el comportamiento de los saldos de estos fondos patrimoniales. Fondo 2010 2011 2012 2013 2014 Fondo de Obligaciones Laborales 345,396 422,132 491,211 541,232 569,343 Fondo de apoyo a la Vinculación -FAV- Fondo de apoyo a proyectos -FAP- Total 629,537 609,218 700,169 702,703 728,641 104,755 Cuadro No. 2 Saldo de los fondos custodiados Para los años 2010 al 2014 Fuente: Sistema financiero FUNDATEC 54,544173,670 93,541 110,471 138,661 115,417 48,425 84,636 76,835
  • 26. Página 26 de 126 Gráfico No.2 FUNDATEC Saldos Fondos Custodiados para los años del 2010 al 2014 –En millones de colones- Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC Cabe destacar que del Fondo de Apoyo a Proyectos, fueron asignados como fondos reembolsables cuarenta y ocho millones de colones para el Programa de Evaluación de Puentes, de los cuales se encuentra pendientes ¢42.223.779.
  • 27. Página 27 de 126 Cuadro No. 2A En el Fondo de Apoyo a la Vinculación durante el periodo 2014, se utilizó en la exoneración de proyectos un monto de ¢108.871.818, cifra que incrementó en un 11% con respecto al año anterior. Importante mencionar que el proyecto Equality se encuentra exonerado de costos en 5.5% de costo de la unidad administrativa y 7.5% de FDI sobre los egresos realizados en el periodo. Otro aspecto que afectó en este año el FAV es que se alimenta de los intereses de las inversiones de los recursos de los proyectos y las tasas de interés en el sistema bancario nacional mantuvieron un comportamiento muy parecido al año anterior. El cuadro 2B presenta este detalle: 2010 2011 2012 2013 2014 Reserva Patrimonial FAP 136,839,507 159,770,552 141,496,622 122,491,686 146,567,336.38 Uso Reserva Patrimonial FAP (26,368,165) (35,457,010) (28,579,891) (53,444,999) (56,635,147.42) Garantias de Cumplimiento 14,347,350 2,500,000 2,700,000 4,350,957.00 Otros Ingresos 5,088,289 10,591,480.71 TOTAL 110,471,341 138,660,892 115,416,731 76,834,975 104,874,627 DESGLOSE DE INTERES GANADO 887,835 1,085,227 576,865 2,538,363 5,503,191.58 5,088,289 10,591,481 Fuente: Sistema financiero FUNDATEC FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA DETALLE DEL USO DEL FAP PERIODO 2010-2014
  • 28. Página 28 de 126 Cuadro No. 2B FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA FONDO DE APOYO A LA VINCULACION Período 2010-2014 IV.GENERACIÓN DE ACTIVIDAD LABORAL La actividad de vinculación del ITCR es un importante generador de empleo, lo que hace que en promedio la planilla mensual esté compuesta aproximadamente por 409 personas que implican un desembolso mensual aproximado de 112 millones de colones. Esta planilla contempla las modalidades mensual, quincenal y semanal y desde el 31 de enero del 2012 se administra en el módulo de recursos humanos del sistema de información implementado durante el año. En el Cuadro No. 3 y su respectivo gráfico se presenta el número de personas que históricamente han laborado con FUNDATEC, el monto que representa y un salario promedio por año. DESCRIPCION 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 97.171.294 173.670.064 48.425.275 92.010.729 84.636.182 INGRESOS Ingreso por intereses cuentas corrientes 610.685 413.347 825.592 830.461 940.864 Ingreso por intereses en inversiones 94.840.209 93.490.831 136.717.830 117.352.455 118.405.901 TOTAL INGRESOS 95.450.894 93.904.178 137.543.422 118.182.915 119.346.764 GASTOS Diferencial Cambio (Ctas Ctes e Inv) 1.889.944 135.477 3.750.246 3.265.292 (8.593.566) Diferencial camb. en proyectos (722.097) (3.113.715) (2.760.750) 52.317 24.915.435 Otros Gastos ( Asesoría Legal y Casillero) 6.220.736 7.677.406 8.082.297 13.500.438 15.099.526 Comisiones y cargos bancarios 2.178.350 503.358 1.547.396 1.786.414 789.390 Costo Administrativos Exonerados * 8.085.399 15.257.933 52.128.486 98.510.520 108.871.818 Costos Administrativos FAV 1.299.792 8.429.860 12.465.798 8.442.481 8.356.245 Cuenta por Pagar Proyectos - 190.258.649 17.214.178 - - TOTAL GASTOS 18.952.124 219.148.968 92.427.650 125.557.462 149.438.848 SALDO FINAL 173.670.064 48.425.275 93.541.047 84.636.182 54.544.098 * Proyectos más significativos en el 2014: Equality 46,819.720 y CTTM 21,950.859
  • 29. Página 29 de 126 Cuadro No. 3 Planilla FUNDATEC: Monto y número de colaboradores Para los años del 2010 al 2014 Concepto 2010 2011 2012 2013 2014 Monto mensual promedio 109,486,714.9 5 107,797,459.7 3 107,292,624.8 2 110,960,273.7 7 112,438,382.8 6 Número de colaboradore s promedio 496.00 455.00 429.00 410.00 409.00 Salario promedio 220,739.34 236,917.49 250,099.36 270,634.81 274,910.47 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC Gráfico No. 3 Comportamiento de la planilla FUNDATEC: Monto y número de colaboradores Para los años del 2010 al 2014 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC - 100,00 200,00 300,00 400,00 500,00 600,00 2010 2011 2012 2013 2014 Número de colaboradores promedio Salario promedio-en miles de colones-
  • 30. Página 30 de 126 V. CANTIDAD DE MATRICULAS Y GRADUADOS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE TÉCNICOS Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Durante el año 2014, un total de 16548 matrículas se capacitaron en proyectos de vinculación. Los programas de Inglés suman 3257 matrículas y en el resto de programas de actualización 8089 trámites. Un 52% corresponde a programas de capacitación permanente o sea técnicos e inglés y un 48% a programas no permanentes. Los resultados del 2014 se comparan con una serie de años anteriores en el cuadro y gráfico No. 4. Cuadro No. 4 FUNDATEC Número de matrículas en los programa de vinculación Durante los años del 2010 al 2014 Participantes en: 2010 2011 2012 2013 2014 Inglés 14216 8126 5750 4095 3257 Técnicos 2787 4228 4063 4692 5202 Actualización 3418 3929 6972 7286 8089 TOTAL 20421 16283 16785 16073 16548 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC
  • 31. Página 31 de 126 Gráfico No. 4 FUNDATEC Comportamiento de matrículas en los programa de vinculación Durante los años del 2010 al 2014 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC Los programas técnicos y el programa de inglés son las dos actividades que gradúan a sus estudiantes. El número de graduados en estos proyectos se presentan en el cuadro No. 5. Cuadro No.5 FUNDATEC Graduados en los programas de inglés y técnicos Durante los años del 2010 al 2014 Participantes en: 2010 2011 2012 2013 2014 Inglés 1669 1006 726 463 268 Técnicos 863 646 677 597 652 TOTAL 2532 1652 1403 1060 920 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC 0 5000 10000 15000 20000 25000 2010 2011 2012 2013 2014 Inglés Técnicos Actualización TOTAL
  • 32. Página 32 de 126 En el Gráfico No. 5 se presenta el comportamiento a través de esta serie de años. Gráfico No.5 FUNDATEC Comportamiento de número de graduados de Programas de inglés y técnicos Durante los años del 2010 al 2014 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC A continuación, en el Cuadro No. 6 y su gráfico se desglosan los graduados en nivel técnico distribuidos por escuelas. 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 2010 2011 2012 2013 2014 Inglés Técnicos TOTAL
  • 33. Página 33 de 126 En el gráfico No. 6A se presenta en un formato circular el año 2014. Cuadro No.6 FUNDATEC Graduados a nivel técnico Durante los años del 2010 al 2014 Escuela 2010 2011 2012 2013 2014 Esc. Producción industrial 14 10 28 21 32 Esc. Electrónica 399 198 215 119 167 Esc. Administración 293 309 313 272 255 Esc. Educación Técnica 25 48 Esc. Electromecánica 36 24 35 104 63 Esc. Diseño Industrial 10 37 38 13 36 Escuela de Física 94 36 39 12 25 Escuela de Ciencias del Lenguaje 17 32 9 31 26 863 646 677 597 652 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC Gráfico No.6 Graduados por programas de Técnicos Año 2014 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 Esc. Administración Esc. Electrónica Esc. Electromecánica Otros
  • 34. Página 34 de 126 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC Gráfico 6A Graduados a nivel técnico Durante los años del 2010 al 2014 Fuente: Jefatura Administrativa- FUNDATEC VI.INFORME DE GESTION DE PROYECTOS En esta sección se analiza la cantidad de recursos administrados durante el período, la cantidad de proyectos y otros factores con el fin de visualizar en forma global la labor realizada por las Unidades Operativas del TEC con la coadyuvancia de FUNDATEC. A. Análisis histórico del saldo de la Cartera administrada de Proyectos. Si se analiza el comportamiento histórico que los saldos administrados por medio de la Fundación, se observa una tendencia al aumento, lo cual es muy importante porque implica una mayor proyección de la institución al sector productivo y 27% 13% 12% 8% 7% 7% 6% 20% Técnico Administración Empresas Tecnico Redes Cisco Técnico Administración Proyectos Técnico en Soporte Técnico en Seguros Técnico Electromecánico Técnico Diseño Gráfico Otros
  • 35. Página 35 de 126 empresarial. El concepto de saldos administrados se refiere al remanente al cierre del año. En el cuadro y gráfico número 7 se muestra el comportamiento desde el año 2009 Fuente: Dirección Financiera – FUNDATEC Gráfico No. 7 FUNDATEC Histórico total de fondos administrados Para los años del 2010 al 2014 En miles de colones Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC AÑO SALDO 2010 1,359,030 2011 1,540,128 2012 1,671,275 2013 1,847,847 2014 2,101,864 Cuadro No. 7 FUNDATEC Saldo de Fondos administrados Para los años del 2010 al 2014 -En miles de colones-
  • 36. Página 36 de 126 B. Análisis de la cartera de proyectos con fondos provenientes de Organismos Internacionales. El comportamiento de la vinculación con organismos internacionales puede observarse en el Cuadro No. 8 y su respectivo gráfico. Desde el 2008 en adelante se ha mostrado un repunte casi ininterrumpido. El incremento del 178% del 2012 con respecto al 2011, se debe a un proyecto con la Comisión Europea denominado EQUALITY y que por primera vez el ITCR es el administrador de los fondos para la red conformada por diferentes universidades del mundo. El proyecto tiene una duración de 3 años y está a cargo de la Oficina de Cooperación y la Oficina de Equidad de Género y su presupuesto global supera el 2.300.000.00 de euros. El monto del 2012 reportado en el cuadro 8, el 85% corresponde a ingresos del proyecto anteriormente citado. Además estos ingresos corresponden a 10 proyectos que reciben ingresos de organismos internacionales. En el 2013, el monto creció en un 29% con respecto al 2012 y se debe a que pasamos de 10 a 16 proyectos que reciben ingresos de organismos internacionales en donde Equality representa el 57% del aporte, en segundo lugar con un 9% corresponde a un proyecto de Microalgas con el BID y se agregan a la lista organismos como FAO, Universidad de Alberta-Canadá, Instituto de Illinois-USA, Universidad de León-Nicaragua y varios proyectos con la Comisión Europea. En el 2014, los aportes internacionales caen en un 41% con respecto al 2013, donde pasamos de 16 proyectos a 14 proyectos y Equality representa el 54% de los ingresos.
  • 37. Página 37 de 126 Adicionalmente los aportes disminuyen en este año pues casi 10 proyectos se encuentran en su fase final y por ende los desembolsos recibidos son menores, solamente el proyecto CONECTA 2020 es el que inicia este año la ejecución vía FUNDATEC por un período de 3 años. Cuadro No. 8 AÑO APORTE % CRECIMIENTO 2004 96,457,459.49 2005 106,525,260.23 10% 2006 66,110,660.48 -38% 2007 29,002,985.78 -56% 2008 94,805,636.48 227% 2009 188,293,314.50 99% 2010 165,488,032.76 -12% 2011 174,592,005.75 6% 2012 485,834,872.15 178% 2013 625,136,367.45 29% 2014 371,770,753.42 -41% TOTAL 2,404,017,348.49 Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC FUNDATEC APORTES DE ORGANISMOS A PROYECTOS PERIODO: 2004 AL 2014 EN COLONES
  • 38. Página 38 de 126 Gráfico No. 8 C. Ingresos totales del 2014 Durante el año 2014, los proyectos obtuvieron un ingreso de operación de 5.095 millones de colones. Cabe aclarar que por ingreso de operación se debe de entender que es el dinero percibido producto de la actividad por la que fue creado cada proyecto y que generaron precisamente en el año. La clasificación por categoría de actividad que lo generó se muestra en el cuadro y gráfico No. 9 el cual compara los últimos 5 años. Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 APORTE 96,4 106, 66,1 29,0 94,8 188, 165, 174, 485, 625, 371, - 100,000,000.00 200,000,000.00 300,000,000.00 400,000,000.00 500,000,000.00 600,000,000.00 700,000,000.00COLONES FUNDATEC APORTES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES PERIODO: 2004 AL 2014 EN COLONES
  • 39. Página 39 de 126 Cuadro No. 9 TIPO ACTIVIDAD AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 01 Investigación y Extensión 49,893,014.75 36,997,787.98 24,832,389.56 150,095,801.41 134,105,344.68 02 Capacitación Permanente 2,061,919,272.11 2,029,041,774.18 1,869,500,364.37 1,989,813,623.34 2,214,416,140.81 03 Asesorías, Consultorías y Servicios de Laboratorio359,092,972.93 324,255,803.72 125,871,108.06 165,700,321.79 295,123,650.29 04 FDUy FDI - (1,960,190.83) 10,125.00 - 05 Venta de Servicios 461,455,770.07 523,898,108.07 561,747,438.37 491,115,010.56 489,369,744.55 06 Programas de Grado 713,440,566.61 895,892,761.08 1,010,490,188.12 1,012,937,641.06 1,128,400,052.33 07 Capacitación No Permanente 480,129,819.71 299,719,228.50 316,133,191.35 424,375,755.09 317,647,001.52 08 Sede San Carlos 09 Proyectos de Extension 47,985,491.56 66,781,575.65 76,330,403.95 10 Centros de Investigacion y Servicios de Laboratorio 192,406,500.46 185,024,341.00 203,459,887.33 11 Proyectos de Cooperacion 461,298,634.89 456,676,966.49 236,984,697.76 TOTAL 4,125,931,416.18 4,109,805,463.53 4,608,305,115.91 4,942,531,161.39 5,095,836,923.22 FUNDATEC INGRESOS DE OPERACION PORCATEGORIA PERIODO: 2010AL 2014 EN COLONES Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
  • 40. Página 40 de 126 Gráfico No 9 D. Recursos percibidos y número de proyectos administrados En el Anexo 2, se muestra el consolidado de los recursos percibidos por los proyectos durante el 2014. En el gráfico 10 se presenta los primeros diez proyectos que percibieron más ingresos durante el 2014. Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC (1,000,000,000.00) - 1,000,000,000.00 2,000,000,000.00 3,000,000,000.00 4,000,000,000.00 5,000,000,000.00 6,000,000,000.00 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 FUNDATEC INGRESOSDE OPERACION POR CATEGORIA PERIODO: 2010 AL 2014 EN COLONES Proyectos de Cooperacion Centros de Investigacion y Servicios de Laboratorio Proyectos de Extension Sede San Carlos Capacitación No Permanente Programas de Grado Venta de Servicios FDU y FDI Asesorías, Consultorías y Servicios de Laboratorio Capacitación Permanente Investigación y Extensión
  • 41. Página 41 de 126 Gráfico No 10 En cuanto al número de proyectos administrados durante al año, el Cuadro No. 10 presenta información de los últimos 5 años. El Gráfico No. 11 refleja el comportamiento del total de proyectos en operación al 31 de diciembre de cada año.
  • 42. Página 42 de 126 Cuadro No. 10 Gráfico No. 11 En los anexos 3 se detallan los proyectos abiertos y cerrados durante el año 2014. PROYECTOS ACTIVOS AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 PROYECTOS ACTIVOS AL CIERRE 31 DICIEMBRE 255 282 280 268 246 236 PROYECTOS NUEVOS DEL PERIODO ANALIZADO 57 65 36 37 22 27 PROYECTOS CERRADOS DEL PERIODO ANALIZADO (30) (67) (48) (59) (32) (25) SALDO DE PROYECTOS ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE 282 280 268 246 236 238 FUNDATEC NUMERO DE PROYECTOS ADMINISTRADOS DEL 2009 AL 2014 Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
  • 43. Página 43 de 126 E. Análisis de la composición de la cartera de proyectos por escuelas. Aquí se analiza la cantidad de proyectos y de recursos que cada una de las Escuelas de TEC, ha gestionado durante los últimos 5 años. En el cuadro No. 11 y su gráfico se presenta el número de proyectos que opera cada Escuela. En el cuadro y gráfico No. 13 puede apreciarse tanto los ingresos generados por cada Escuela, comparando esta información en los últimos 5 años. Además se representa gráficamente las primeras 10 Unidades Operativas.
  • 44. Página 44 de 126 Cuadro No 11 ESCUELA NOMBRE ESCUELA AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 04-0058-0001 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 23 20 21 20 21 04-0023-0001 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 14 15 13 12 14 04-0044-0001 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 17 15 14 14 14 04-0061-0001 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 20 21 20 15 14 04-0059-0001 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACI 16 9 9 9 12 04-0040-0001 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 13 14 14 11 11 04-0069-0001 ESCUELA DE BIOLOGIA 10 9 10 11 11 04-0036-0001 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 4 6 6 9 9 04-0258-0001 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS 10 8 11 10 9 04-0022-0001 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGI 7 7 7 7 8 04-0043-0001 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 6 6 6 6 8 04-0030-0001 ESCUELA INGENIERA EN ELECTROMECANICA 22 24 11 11 7 04-0133-0001 V.I.E. 10 7 8 8 7 04-0038-0001 ESCUELA DE MATEMATICA 5 6 6 6 6 04-0063-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 3 3 3 2 6 04-0070-0001 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 5 5 5 5 6 04-0078-0001 CIPA 9 7 6 4 6 04-0060-0001 CENTRO DE INFORMACION TECNOLOGICA 7 8 7 9 5 04-0062-0001 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 9 7 7 6 5 04-0220-0001 ESCUELA DE ARQUITECTURA 4 5 5 4 5 04-0249-0001 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 5 6 6 6 5 04-0046-0001 ESCUELA DE QUIMICA 5 4 5 4 4 04-0093-0001 UNIDAD DE CULTURA 3 3 3 3 4 04-0259-0001 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 3 6 4 4 4 04-0262-0001 INGENIERIA AMBIENTAL 0 3 4 4 04-0029-0001 CENTRO DE COMPUTO 4 4 4 4 3 04-0051-0001 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 3 2 2 3 3 04-0248-0001 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 2 2 2 2 3 04-0257-0001 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 3 3 3 3 3 04-0260-0001 ESCUELA DE ADMINISTRACION SAN CARLOS 3 3 3 4 3 04-0021-0001 ESCUELA DE FISICA 4 3 2 2 2 04-0064-0001 DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA 2 2 1 2 2 04-0129-0001 EDITORIAL TECNOLOGICA 2 2 2 2 2 04-0139-0001 OFICINA DE PRENSA 2 2 2 2 2 04-0208-0001 CETMA 2 2 2 2 2 04-0256-0001 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 4 4 3 2 2 04-0261-0001 DEPTO VIDA ESTUDIANTIL SERV ACED SAN 2 2 2 2 2 00-0000-0000 FUNDATEC 1 1 1 1 04-0239-0001 F.D.I.2005 1 1 1 1 1 04-0250-0001 VICE DOCENCIA 4 3 2 1 1 04-0253-0001 CEQIATEC 2 4 3 2 1 04-0088-0001 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 2 2 1 1 04-0104-0001 CEDA 1 1 0 04-0132-0001 DEPARTAMENTO ORIENTACION Y PSICOLOGI 1 1 0 04-0178-0001 DEPARTAMENTO SALUD 1 1 0 04-0225-0001 VIESA 1 1 0 04-0229-0001 RECURSOS HUMANOS ITCR 1 1 0 04-0251-0001 FDU del 6-059para el 4-036 y 4-061 (50% 2 04-0252-0001 FDU del 5-305para 4-061 y 4-078(50% C/U 1 TOTAL 280 268 246 236 238 Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC FUNDATEC PROYECTOS ADMINISTRADOS POR UNIDAD OPERATIVA DEL 2010 AL 2014
  • 45. Página 45 de 126 Gráfico No 12
  • 46. Página 46 de 126 Cuadro No. 12 ESCUELA NOMBRE ESCUELA AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 04-0061-0001 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1,008,975,072.41 910,575,950.39 1,343,601,791.61 1,331,105,841.49 1,488,186,463.00 04-0058-0001 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 957,434,058.43 779,502,219.97 564,832,668.31 541,848,822.71 526,133,004.00 04-0040-0001 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 307,387,069.03 330,472,231.54 310,532,698.64 325,074,689.69 406,142,700.36 04-0023-0001 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 187,275,360.99 273,723,108.31 273,479,898.89 288,875,777.48 345,708,307.40 04-0133-0001 V.I.E. 127,003,226.93 59,174,537.89 467,897,664.89 467,733,775.67 261,090,110.25 04-0036-0001 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 58,659,501.48 311,846,609.08 295,476,679.35 347,096,932.18 241,461,746.50 04-0059-0001 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACI 73,945,195.60 60,689,588.04 45,509,312.00 36,516,310.50 203,818,612.63 04-0249-0001 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 167,447,038.60 287,921,266.92 345,552,053.45 - 189,327,759.02 04-0258-0001 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS 136,329,801.96 133,550,995.15 142,701,991.06 185,228,903.87 171,408,534.33 04-0030-0001 ESCUELA INGENIERA EN ELECTROMECANICA 81,550,040.04 109,319,932.57 90,748,947.20 174,383,359.70 164,898,418.50 04-0046-0001 ESCUELA DE QUIMICA 74,520,539.23 108,102,394.11 116,124,847.20 118,503,426.03 127,642,226.56 04-0093-0001 UNIDAD DE CULTURA 79,101,535.00 100,637,116.27 101,580,593.75 109,759,511.74 126,694,852.96 04-0044-0001 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 131,363,778.72 130,150,866.81 103,191,238.51 160,580,942.45 121,318,377.81 04-0051-0001 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 58,305,743.30 52,591,255.36 48,086,053.03 63,964,489.40 83,332,957.78 04-0078-0001 CIPA 16,020,480.76 44,808,333.90 12,601,233.42 3,372,746.46 81,089,638.89 00-0000-0000 FUNDATEC 57,526,705.00 26,606,560.00 77,498,475.17 73,484,490.00 04-0069-0001 ESCUELA DE BIOLOGIA 50,016,369.50 7,936,549.00 14,959,766.90 83,075,558.39 67,871,686.74 04-0043-0001 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 49,089,782.07 43,846,965.10 53,405,212.74 37,580,983.00 64,761,389.76 04-0208-0001 CETMA 55,259,740.00 54,011,236.00 50,502,421.95 54,680,002.25 54,519,288.75 04-0021-0001 ESCUELA DE FISICA 59,954,768.29 58,336,829.33 6,792,178.20 7,558,717.25 46,993,804.38 04-0070-0001 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 42,741,426.72 41,803,309.70 55,132,724.62 48,214,372.43 39,443,722.00 04-0257-0001 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 19,865,210.00 28,046,000.00 31,276,600.00 29,336,000.00 38,340,000.00 04-0220-0001 ESCUELA DE ARQUITECTURA 70,295,298.32 16,904,129.50 37,973,117.25 33,200,000.00 35,166,914.00 04-0063-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 1,545,953.50 2,883,058.00 2,878,875.00 2,351,940.00 31,752,036.37 04-0259-0001 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 19,106,110.00 4,920,484.50 3,688,451.96 23,089,773.60 04-0060-0001 CENTRO VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA 22,267,743.10 9,156,424.13 14,056,151.00 30,371,686.04 17,198,405.30 04-0029-0001 CENTRO DE COMPUTO 16,060,000.00 21,322,184.50 13,281,974.77 11,817,500.00 11,801,400.00 04-0038-0001 ESCUELA DE MATEMATICA 28,693,631.96 6,112,355.52 4,267,154.00 57,090,553.36 10,972,212.42 04-0022-0001 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGI 23,500,963.20 14,897,386.00 5,509,783.02 3,698,912.00 10,256,952.20 04-0260-0001 ESCUELA DE ADMINISTRACION SAN CARLOS 15,345,000.00 19,875,000.00 10,199,250.00 10,640,000.00 9,710,000.00 04-0062-0001 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 3,055,052.00 3,628,065.00 4,098,150.00 20,536,466.39 7,873,882.71 04-0256-0001 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 180,600.00 335,800.00 85,310.00 8,000.00 5,806,720.00 04-0129-0001 EDITORIAL TECNOLOGICA 3,827,074.20 1,508,525.00 2,420,517.80 4,208,005.38 5,759,925.00 04-0262-0001 ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL 6,161,100.90 17,898,805.00 1,357,610.00 04-0261-0001 - 767,000.00 04-0139-0001 OFICINA DE PRENSA 140,000.00 1,100,000.00 275,000.00 04-0248-0001 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 1,100,000.00 112,500.00 - 230,000.00 04-0064-0001 DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA 151,761.00 (7,588.05) 86,000.00 151,000.00 04-0088-0001 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 462,475.00 - - 04-0250-0001 VICERRECTORIA DOCENCIA 148,076.00 233,455,503.40 - 04-0253-0001 CEQIATEC 8,250,664.44 1,755,200.00 20,389,700.00 - 04-0251-0001 FDU del 6-059 para el 4-036 y 4-061(50% 198,163,809.84 - TOTAL 4,125,931,416.18 4,109,805,463.53 4,608,305,115.91 4,942,531,161.39 5,095,836,923.22 Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC FUNDATEC INGRESOS DE OPERACION PORUNIDADOPERATIVA PERIODO: 2010 AL 2014 EN COLONES
  • 47. Página 47 de 126 Gráfico No 13 Analizado esta información desde otro punto de vista, ya no por cantidad de proyectos sino por cantidad de recursos obtenidos por la vinculación, se observa que la Escuela de Administración de Empresas es la que constantemente, en los últimos 5 años, maneja mayor cantidad de recursos, seguida de Ciencias del Lenguaje, Electrónica, Producción Industrial, VIE y otros, tal y como lo representa el grafico 13.
  • 48. Página 48 de 126 El gráfico 13.1 presenta la información de solo el año 2014. Gráfico No. 13.1 VII. ANÁLISIS DEL INFORME FINANCIERO DE LA ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN A continuación se presenta un análisis de la situación financiera de FUNDATEC como unidad ejecutora durante el 2014. Cabe destacar que este capítulo se refiere a los resultados financieros de FUNDATEC como organización y no de los proyectos que administra. Los estados financieros a los que se refiere este informe son debidamente auditados por la firma externa Despacho de Auditores Segura & Asociados, entidad que por primera vez audita a FUNDATEC y que fue elegida luego del correspondiente proceso de selección. Estos estados presentan en el anexo No. 5.
  • 49. Página 49 de 126 A. Balance General. Tal y como se muestra en el Balance General Combinado presentado en el anexo 5, al finalizar el 2014, la Fundación cuenta con activos totales por la suma de 3.161 millones colones de los cuales 2.823 millones corresponden a activos propiedad de los proyectos y 337 millones a activos propiedad de la Fundación Tecnológica. Adicionalmente en ambos casos estos activos son de corto plazo, lo que implica tener activos muy líquidos para hacer frente a cualquier contingencia que se presente. Cuadro No. 13 FUNDATEC Comportamiento histórico total de Activos Para los años 2010 al 2014 Fuente: Dirección Financiera - FUNDATEC FECHA ACTIVOS 2010 2,622,897 2011 2,621,102 2012 2,835,419 2013 3,160,565 2014 3,551,568
  • 50. Página 50 de 126 Gráfico No. 14 FUNDATEC – En miles de colones Fuente: Dirección Financiera - FUNDATEC. Por otra parte los pasivos totales alcanzan la suma de 1029 millones de colones de los cuales un 33% corresponden a pasivo de corto plazo y el restante 67% corresponde a provisiones. Además 72 millones son pasivos de la unidad administrativa y el resto son pasivos de los proyectos, donde destaca la provisión para cesantía por poco más de ¢569 millones. El patrimonio asciende a la suma de 2.522 millones de colones de los cuales 83% corresponde a los fondos administrados a los proyectos, un 4% corresponde al fondo de apoyo a proyectos y el restante 13% a Reservas de años anteriores de la Fundación y a la utilidad del período.
  • 51. Página 51 de 126 Esto demuestra desde el punto de vista de liquidez una posición bastante confortable ya que se tiene más de activos circulantes que pasivos de corto plazo. Además es importante recalcar el aumento patrimonial a nivel de la Fundación, que tiene finalidades específicas como lo es el desarrollo de proyectos estratégicos como el de la Plataforma Tecnológica. Véase el gráfico No. 14 donde se puede visualizar el crecimiento patrimonial experimentado Cuadro No. 14 FUNDATEC Histórico Total Patrimonio En miles de colones Fuente: Dirección Financiera FUNDATEC FECHA PATRIMONIO 2010 341,134,574 2011 403,217,586 2012 316,442,005 2013 390,677,160 2014 420,527,334
  • 52. Página 52 de 126 Gráfico No. 15 FUNDATEC Histórico Total Patrimonio En miles de colones Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC B. Estado de Resultados El Estado de Resultados del año 2014, comparado con cuatro años precedentes se presenta en el cuadro 15.
  • 53. Página 53 de 126 Cuadro No.15 FUNDATEC Estado de resultados unidad administrativa financiera Para los años del 2010 al 2014 Los ingresos por administración de proyectos a partir del año 2011, se ven incrementados principalmente por el aumento en los montos administrados. Con respecto al Ingreso por Otros Servicios, este se ha visto afectado por la disminución en la matrícula de la Escuela de Ciencias del Lenguaje, lo cual repercute directamente en el Proyecto de Libros. Es importante mencionar que el Proyecto Solarium generó pérdidas importantes desde el 2010 hasta el 2012, sin embargo es el 2010 el que más pérdidas soportó lo cual explica el comportamiento de los excedentes de ese año. En el 2012 se logró cerrar el contrato por alquiler de las instalaciones. Se resume el total de recursos DETALLE 2010 2011 2012 2013 2014 INGRESOS DE OPERACIÓN Ing. administración de proyectos 198,601,405 261,638,370 308,510,493 323,465,561 352,684,701 Ingresos por Otros servicios 164,741,343 167,115,364 134,312,415 146,012,288 128,869,895 TOTAL INGRESOS 363,342,749 428,753,734 442,822,908 469,477,850 481,554,596 Costo de Ventas 68,386,348 72,981,833 52,662,069 50,980,589 48,166,276 TOTAL 294,956,401 355,771,901 390,160,838 418,497,261 433,388,320 Gastos de Operación 231,035,761 251,964,921 276,839,319 295,029,380 330,692,687 Ingresos Financieros 25,730,083 11,570,785 9,210,469 11,818,297 16,829,066 Gastos por Otros Servicios 75,976,188 78,973,507 49,132,248 55,377,001 46,038,514 EXCEDENTE DEL PERIODO 13,674,535 36,404,257 73,399,741 79,909,177 73,486,185 Fuente: Sistema financiero FUNDATEC
  • 54. Página 54 de 126 requeridos por este proyecto desde su inicio hasta su reciente cierre en el cuadro No. 16 Cuadro No. 16 FUNDATEC Detalle de pérdidas en proyecto Solarium Del año 2010 al 2012 Período Monto 2010 20.688.152 2011 13.826.862 2012 13.748.110 Total 48.263.125 En el periodo 2012 se dio un importante incremento en los Ingresos por administración de proyectos, debido a la apertura del Proyecto Equality, el cual registro durante el año un ingreso total de $821.208, en el periodo 2013 de $718.401.90 y en el periodo 2014 de $339.173 En el cuadro 17 y su gráfico se presenta un comparativo de los ingresos del periodo en sus diferentes conceptos para el año 2013 y 2014.
  • 55. Página 55 de 126 Cuadro No. 17 Comparativo de ingresos de los proyectos – En miles de colones Años 2013 -2014 Fuente: Dirección Financiera-FUNDATEC Gráfico No. 16 Comparativo de ingresos de los proyectos – En miles de colones Años 2013 -2014 Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC DETALLE 2013 2014 Ing.Activ. De vinculación 4,834,143 4,930,872 Ingreso por cobrar proyectos 142,043 182,604 Otros ingresos de operación 455,454 360,007 Ingresos aporte FDIy FDU 558,346 576,908 GASTOS 5,683,007 5,670,593
  • 56. Página 56 de 126 VIII. INDICADORES DE GESTIÓN DEL 2010 AL 2013 En función de lo que dicta el Acuerdo del Consejo Institucional en su Sesión Ordinaria No. 2783, Artículo 13 del 19 de setiembre del 2012, se calculan y presentan en este informe la siguiente serie de indicadores para la evaluación de la Unidad Administrativa (UAF) de la Fundación Tecnológica. Esta información se presenta para los años del 2010 al 2014, tal como lo solicita el mismo acuerdo. A. Indicador 1 1. Código F01 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 4. Forma de cálculo Ficha técnica del indicador: Volumen de ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC Total de ingresos generados por el ITCR y custodiados por la FUNDATEC en el periodo de análisis. Sumatoria del total de ingresos generados por el ITCR y custodiados por la FUNDATEC en el periodo de análisis.
  • 57. Página 57 de 126 Se presenta el total de los ingresos de operación que las actividades de vinculación generaron durante los años del 2010 al 2014. El ingreso de operación se compone de dinero generado por la actividad por la que fue creado el proyecto. Se puede notar que los ingresos presentan una tendencia de aumento al pasar los años, producto de cambios de normativas que hace más agil las actividades de vinculación de la universidad.
  • 58. Página 58 de 126 B. Indicador 2 Se presenta el índice de crecimiento de los ingresos de operación que las actividades de vinculación generaron durante el año. 1. Código F02 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 2. Ficha técnica del indicador: Crecimiento del Volumen de los Ingresos del TEC custodiados por la FUNDATEC La razón el crecimiento de los ingresos del periodo de análisis en relación con el año anterior. 4. Forma de cálculo B1= Y1-Yo/Yo x 100 Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos en el período de análisis Yo: ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos en el período anterior al período del análisis. Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 Series1 (12.65) (0.39) 12.13 7.25 3.10 (15.00) (10.00) (5.00) - 5.00 10.00 15.00 INDICE FUNDATEC RAZON DE CRECIMIENTO DEL INGRESO CON RELACION AL AÑO ANTERIOR DEL 2010 AL 2014
  • 59. Página 59 de 126 En los años 2010 y 2011 se sufrió disminución en los ingresos, se supone como consecuencia de procesos legales que vivió el ITCR sobre temas relacionados a las actividades administradas en FUNDATEC. Para el año 2012 los ingresos aumentan en un 12.13 en comparación con el año 2011, que mucho se debe a la implementación de un nuevo Reglamento de Vinculación que flexibiliza la actividad de vinculación. En el 2013, el crecimiento fue menor en comparación al 2012, pero importante pues al analizar la cantidad de proyectos administrados en los últimos 5 años, este número viene comportándose inversamente a los ingresos, por ejemplo en el 2010 se administraron 282 proyectos y para este 2013 se administraron 236. Esto es además consecuencia al esfuerzo realizado por la Vicerrectoría de Docencia para que las Unidades Operativas procedieran a cerrar proyectos inactivos. Para el 2014, sigue en aumento los ingresos generados de las actividades de vinculación a su vez pasamos de 236 a 238 proyectos lo que nos refleja una administración de proyectos más grandes en ingresos. C. Indicador 3 1. Código F03 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 4. Forma de cálculo 3. Ficha técnica del indicador: Gastos de la UAF generados por los servicios de administración de recursos del TEC Total de todos los gastos de operación de la UAF generados en la administración de los recursos captados por el ITCR en el periodo de análisis. Sumatoria del total de gastos de la UAF generados en la administración de los recursos captados por el ITCR en el periodo de análisis.
  • 61. Página 61 de 126 En el cuadro siguiente se desglosa la cuenta de gastos operativos de la UAF más la ofina administrativa de San Carlos. Importante aclarar que la gráfica anterior difiere de este cuadro en los montos de los años 2010 al 2012, pues no se concideraba los gastos de la oficina de San Carlos. En el siguiente cuadro sí está incluido lo que corresponde a Sabn Carlos. FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA DETALLE DE GASTOS Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC Los principales gastos del año 2014 obedecen a cuentas como honorarios profesionales que mantine desde el 2012 el pago por la asesoría permanente de un Ingeniero en Sistemas así como el pago a la Asesoría Legal. Parte del aumento en sueldos y cargas sociales se debe a la apertura del área de Tecnologías de Información. El rubro de capacitaciones se ve incrementado, ya que para la Dirección Ejecutiva ha sido muy importante no solo el crecimiento personal sino también profesional de cada colaborador, por lo tanto se ha dado apoyo para la participación en capacitaciones así como apoyo en las becas para estudios universitarios. 2010 2011 2012 2013 2014 GASTOS DE OPERACIÓN Sueldos y Cargas Sociales 198,394,213 229,919,174 236,275,547 256,077,301 293,475,756 Honorarios Profesionales 15,632,451 13,935,006 20,527,854 21,023,104 20,476,515 Atenciones 6,104,208 3,443,850 6,985,797 8,551,031 7,881,703 Gastos de Viaje 2,164,686 2,083,467 1,580,788 2,889,515 3,012,369 Capacitación 1,618,059 195,000 99,142 2,153,806 5,477,104 Materiales y Suministros 5,079,399 3,992,742 4,029,504 4,740,574 4,933,493 Cuotas y Suscripciones 202,791 204,230 112,000 2,636,241 2,022,027 Alquileres 1,392,641 1,709,442 12,854,862 1,846,062 1,459,725 Mantenimientos 349,738 241,050 2,199,880 1,037,419 1,186,864 Publicidad y Propaganda 681,750 - - 1,926,416 - Servicios Públicos 1,853,424 1,679,849 1,852,570 1,390,187 1,718,802 Servicios Privados - 7 - - - Gastos por Seguros 411,739 453,382 418,232 356,850 495,690 Gasto por Depreciación 7,053,206 4,955,768 2,071,352 3,269,966 2,322,090 TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 240,938,307 262,812,967 289,007,529 307,898,471 344,462,137
  • 62. Página 62 de 126 D. Indicador 4 Se presenta el índice de crecimiento de los gastos de operación de la UAF producto de la administración de los recursos que el ITCR genera por las actividades de vinculación. Durante el 2010 disminuyen en un 4% con relación al 2009 pues en el último trimestre hubo un ahorro en salarios de los puestos de Dirección Ejecutiva y la Dirección de Proyectos. Además en este período el personal de San Carlos estaban contratados por medio tiempo. 1. Código F04 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 4. Ficha técnica del indicador: Crecimiento del Volumen de los gastos de la UAF por los servicios de administrar los recursos del TEC Razón el crecimiento de los gastos de la UAF por la administración de los recursos generados por el ITCR, del periodo de análisis en relación con el año anterior. 4. Forma de cálculo C1= X1-Xo/Xo x 100 X1= gastos generados por la UAF en la prestación de los servicios de administrar los recursos del TEC en el período de análisis Xo: Gastos generados por la UAF en la prestación de los servicios de administrar los recursos del TEC en el período anterior al período del análisis
  • 63. Página 63 de 126 Otro aspecto que influyó directamente, es la disminución de la actividad de vinculación, la cual vemos reflejada en el indicador F02 de los Ingresos custodiados por FUNDATEC. Para el 2011 los gastos crecieron 9.06% en comparación al 2010, pero retoman los niveles que se presentaron en el 2009. Además, se le debe de el aumento de ley de los salarios, la incorporación del personal en la Dirección Ejecutiva, Gestor de Proyectos y el cambio de la jornada del personal de San Carlos, que pasa a jornada completa. En el 2012 los gastos crecieron 9.87 en comparación al 2011, dicho crecimiento obedece al aumento de ley de los salarios, aumento en honorarios profesionales por la asesoría permanente de un Ingeniero en Sisitemas. En la cuenta de atenciones se contabilizó el patrocinio a la capacitación de indígenas de Talamanca en Técnicos en Electricidad debido a que sin este apoyo estas personas no podían continuar. La graduación está programada para abril del 2013. En alquileres y matenimiento se incluye el cierre del contrato de Solarium. En el año 2013, las atenciones incrementan por un error involuntario que se dio al registrar en forma duplicada una factura por un monto de $2.172,50 equivalentes a ¢1.071.694, los cuales serreversaron a otros ingresos en enero del 2014. Los gastos de viaje incrementaron, ya que para este periodo se considera en forma completa el pago de kilometraje por servicio de mensajería. El rubro de capacitaciones se ve incrementado, ya que para la dirección ejecutiva ha sido muy importante no solo el crecimiento personal sino también profesional de cada colaborador, por lo tanto se ha dado apoyo para la participación en capacitaciones así como apoyo en las becas para estudios universitarios. Tanto el gasto por concepto de alquileres como el gasto de Mantenimiento disminuyeron considerablemente, ya que en este periodo no se realizaron los pagos por estos conceptos de las Oficinas de Solárium.
  • 64. Página 64 de 126 La cuenta de Publicidad y Propaganda, corresponde al pago de un stand, para una feria organizada por CINDE en febrero del 2014 con el objetivo de promocionar todas las actividades que el ITCR realiza por medio de FUNDATEC. En el 2014, el indicador 3 presenta en detalle la justificación de los principales gastos como son Honorarios, Sueldos y Capacitaciones. Importante aclarar que la Junta Administrativa en conjunto con la Dirección Ejecutiva a acordado acciones concretas para controlar aun más el gasto en el año 2015. Indicador 5 1. Código F05 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 5. Ficha técnica del indicador: Productividad de los funcionarios de la UAF de la FUNDATEC según la cantidad de códigos presupuestarios. 4. Forma de cálculo F1= Qcp1/N1 Qcp1=cantidad de códigos presupuestarios del ITCR activos en la FUNDATEC en el período de análisis N1= cantidad total de empleados de la UAF de la FUNDATEC Razón entre la cantidad de proyectos activos en la FUNDATEC en el periodo de análisis y la cantidad de funcionarios de la UAF en el periodo de análisis.
  • 65. Página 65 de 126 Se presenta la razón que permite conocer la cantidad de proyectos que en promedio administra cada funcionario de la UAF en los últimos años. Para el 2012 además de contar con un fuerte crecimiento en los ingresos custodiados, se da un recorte de personal debido a la automatización que efectuo la Fundación. Estos eventos se conjugaron para apoyar la eficiencia de la gestión de la UAF. En el 2013 disminuye la razón en donde en promedio cada trabajador UAF atendió 7.87 proyectos. Como se apunta en el Indicar 3, uno de los gastos que aumenta es el rubro de salarios por la nueva contratación del personal de TI, aunado se reporta en este año el personal de San Carlos que en el 2012 se omitió. En el 2012 se reportó 26 personas y para el 2013 se reporta 30, las cuatro personas adicionales son el Auditor Interno, El Encargado de TI y las 2 personas que atienden la oficina en el TEC de San Carlos.
  • 66. Página 66 de 126 Si el indice se corrige en la cantidad de personal en el 2012, el indice sería 8.79 y pasaria al 2013 al 7.87, siendo más bajo el decrecimiento que fue producto de las dos plazas que se abrieron en el 2013. La fundación invierte en la automatización de sus servicios para mejorar la calidad para sus clientes y usuarios, pero para una administración eficiente de las tecnologías de información es necesario contar con personal capacitado. Además es necesario invertir para ver los frutos a un mediano plazo y poder cumplir a cabalidad con las metas planteadas en el Plan Estratégico de la FUNDATEC. Para el 2014, este indicador presenta una leve disminución en la cantidad de proyectos que se atienden con cada funcionario de la UAF, pues se pasa de 30 a 32 empleados en este año por el crecimiento en TI. Para el 2015, ya se reestructuró la planilla de la UAF paralelo al analisis presupuestario del presente año y a un estudio de puestos realizado a finales del 2014, lo que permitió visualizar la necesidad de eliminar 2 plazas.
  • 67. Página 67 de 126 E. Indicador 6 Se presenta la razón que permite conocer la cantidad de ingresos que en promedio es administrado por cada funcionario de la UAF en los últimos años. Para el 2012 además de contar con un fuerte crecimiento en los ingresos custodiados, se da un recorte de personal debido a la automatización que efectuo la Fundación. Si se corrigiera el número de personal y lo pasamos de 26 a 28 empleados contando la Sede 1. Código F06 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 6. Ficha técnica del indicador: Productividad de los funcionarios de la UAF de FUNDATEC según la cantidad de ingresos generados por el ITCR Razón entre la cantidad de ingresos custodiados por la FUNDATEC en el periodo de análisis y la cantidad de funcionarios de la UAF en el periodo de análisis. 4. Forma de cálculo G1= Y1/ N1 Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATEC percibidos en el período de análisis N1= cantidad total de empleados de la UAF de la FUNDATEC
  • 68. Página 68 de 126 de San Carlos, el resultado sería para el 2012 el monto de 164.582 millones de colones, muy cercano a los 164.751 millones que nos refleja el 2013. Para el 2014, la cantidad de ingresos administrados por cada funcionario de la UAF decrece producto del aumento en la cantidad de empleados, pues pasa de 30 a 32 empleados entre el 2013 al 2014. Para el 2015, ya se eliminaron 2 plazas. F. Indicador 7 1. Código F07 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 7. Ficha técnica del indicador: Peso del costo administrativo cobrado por FUNDATEC Razón entre el costo administrativo cobrado por la FUNDATEC y los ingresos del TEC custodiados por FUNDATEC, en el periodo de análisis. 4. Forma de cálculo D1=Z1/Y1 x 100 Z1= ingresos totales percibidos por la FUNDATEC por concepto de costo por la administración de los ingresos del TEC en el período de análisis. Y1= ingresos del TEC administrados por la FUNDATC percibidos en el período de análisis
  • 69. Página 69 de 126 Se presenta la razón que permite conocer el porcentaje real que FUNDATEC recibe por año, producto de la custodia de los fondos que el ITCR genera en sus actividades de vinculación. El aumento de este porcentaje se debe a la aprobación e implementación del Reglamento de Vinculación, el cual entró en vigencia a partir de noviembre del 2010 y que autorizó el aumento del porcentaje de costos administrativos. Para el 2010 el porcentaje era del 5% y apartir del 2011 el porcentaje pasó al 7%. Como se puede observar, FUNDATEC al 2012 sigue por debajo del porcentaje establecido, ya que custodia fondos que se encuentran parcial o totalmente exonerados. Como el reglamento entró en vigencia hasta el 2010, existen proyectos exonerados desde antes que simplemente FUNDATEC deja de percibir dicho ingreso, pero después del 2010 el TEC autorizó a FUNDATEC a cobrar estos porcentajes al Fondo de Apoyo a la Vinculación - FAV, pues se demostró que se requiere del 100% del ingreso por costo administrativo para sostener la operación ordinaria de la fundación. Para el 2014 se logró recaudar casi el 7% de los ingresos que establece el Art.32 del Reglamento de Vinculación. Aun permanecen proyectos activos que sus costos son calculados en base a los gastos y no a los ingresos, pues los contratos o convenios se negciaron en esos terminos.
  • 70. Página 70 de 126 G. Indicador 8 Se presenta el índice de crecimiento de los ingresos de la UAF por la administración de los recursos que el ITCR genera por las actividades de vinculación. 1. Código F08 2. Fecha de actualización: 15-02-11 3. Descripción del indicador 8. Ficha técnica del indicador: Crecimiento de los ingresos que percibe la FUNDATEC por concepto de costo administrativo cobrados al TEC Razón el crecimiento de los ingresos de la UAF por concepto de costos administrativos cobrados al ITCR en relación con el periodo anterior. 4. Forma de cálculo P!= P1-Po/Po x 100 P1= ingresos que percibe la FUNDATEC por concepto de costo administrativo cobrados al TEC en el período de análisis Po: ingresos que percibió la FUNDATEC por concepto de costo administrativo cobrados al TEC en el período anterior al período del análisis.
  • 71. Página 71 de 126 Durante el 2010 disminuye en un 12.09 con relación al 2009, esto se relaciona directamente al indicar F02 que presenta bajas del 12.65 en los ingresos que custodia FUNDATEC y que son la base del cálculo del porcentaje que recibe la UAF por conceto de costos administrativos. Consecuentemente el comportamiento del indicador F04 que representa los gastos operativos de la UAF, presenta una baja del 4. Para el 2011 los ingresos de la UAF aumentan en un 31.74 debido a la aprobación e implementación del Reglamento de Vinculación, el cual entró en vigencia a partir de noviembre del 2010 y que autorizó el aumento del porcentaje de costos administrativos. En el año 2012 al darse un aumento del 12.13 en los ingresos custodiados por FUNDATEC, el ingreso de la UAF aumenta en un 17.91 con respecto al 2011. Dicho aumento se fundamenta en la implementación de un nuevo Reglamento de Vinculación que autorizó aumentar el porcentaje que percibe FUNDATEC por costo administrativo. En el 2013 solo crece en un 4.85 con respecto al 2012, esto porque existen proyectos exonerados que percibieron ingresos y que no recibe FUNDATEC el costo administrativo. En el 2014 el indicador vuelve a crecer en un 9.03 con respecto al 2013, producto de que la mayoría de proyectos pagan el porcentaje de administración y porque siguen creciendo los ingresos que custodia FundaTEC por las actividades de vinculación.
  • 72. Página 72 de 126 H. Indicador 9 Desde el 2010 al implementarse un nuevo Reglamento para regular la actividad de vinculación externa remunerada con la coadyuvancia de FUNDATEC, es que inicia un proceso de ordenamiento y saniamiento de los proyectos. Esto porque la nueva reglamentación establece un periodo máximo para mantener abierto o activo un proyecto una vez finalizada su actividad. Este período es de 3 meses y por lo tanto año a año se verifica constantemente el cumplimiento de esta directriz. 1. Código F09 3. Descripción del indicador 9. Ficha técnica delindicador: Incremento volumen proyectos clientes Q Pan Q Pan : Cantidad de proyectos anteriores Q Pac : Cantidad de proyectos actuales 2. Fecha de actualización: 25-02-13 Determinar el grado de crecimiento de los proyectos que se facilitan a los clientes. 4. Forma de cálculo Crecimiento = Q Pan – Q Pac * 100
  • 73. Página 73 de 126 Esto no quiere decir que la actividad esté disminuyendo, pues el comportamiento de los ingresos custodiados reflejan lo contrario. El cuadro siguiente permite ver el comportamiento histórico de apertura y cierre de proyectos. Lo que nos hace concluir que los proyectos que se abren son de carácter puntual y no permanente en el tiempo. I. Indicador 10 Satisfacción del cliente: se medirá con una encuesta a los coordinadores y otros usuarios de los servicios de FUNDATEC. Las variables a considerar se definirán con expertos en el tema de la Escuela de Administración de Empresas Esta encuesta debe respetar el formato aprobado en el mismo acuerdo que se presenta en el anexo No.5. Desde el 2013, la administración de FUNDATEC difundió la encuesta por medio de Google Drive a los coordinadores y directores de las escuelas, este año se gestionó a través del link; https://docs.google.com/forms/d/1YZkSq0Lkk3S_xMQZjnT0l-dvf5KdkjYEbGaRJLBF- Rg/viewform?usp=send_form A pesar de que se insistió en que se usar el instrumento, se recibieron 19 encuestas de 156 coordinadores generales y específicos al cierre de diciembre del 2014, los cuales pertenecen a 39 Unidades Operativas del TEC y sus encuestan representan solo el 12.18% de la opinión de los usuarios de los servicios que ofrece Fundatec. En el 2013, se recibieron más de 50 encuestas en total. En el anexo No. 6 se observan los resultados de la encuesta. PROYECTOS ACTIVOS AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 PROYECTOS ACTIVOS AL CIERRE 31 DICIEMBRE 255 282 280 268 246 236 PROYECTOS NUEVOS DEL PERIODO ANALIZADO 57 65 36 37 22 27 PROYECTOS CERRADOS DEL PERIODO ANALIZADO (30) (67) (48) (59) (32) (25) SALDO DE PROYECTOS ACTIVOS AL 31 DE DICIEMBRE 282 280 268 246 236 238 FUNDATEC NUMERO DE PROYECTOS ADMINISTRADOS DEL 2009 AL 2014 Fuente: Jefatura de Proyectos- FUNDATEC
  • 74. Página 74 de 126 IX.LOGROS OBTENIDOS DURANTE EL 2014 1. En FUNDATEC el desarrollo de sistemas y su gestión eficiente son prioridad, en este sentido destacan la siguientes acciones: • El año pasado se realizó el proceso del diseño de la plataforma de conectividad, para lo cual se hizo una inversión en mejora que fue conocida y aprobada por la Junta Administrativa. En el año 2014 se desarrollaron periodos de prueba con diferentes proyectos y bancos. El 3 de agosto del 2014 en la sesión 17-2014 se presenta el proyecto a Junta Administrativa. Estuvieron presentes en la exposición los personeros de la empresa GTI, desarrolladores de parte del servicio, el máster Roy D’Avanzo y la Máster Silvia Watson de la Dirección Financiera del Tecnológico. Se presentó el proyecto y se realizó con éxito distintas pruebas. En la exposición se reportan los proyectos que usan el sistema y el plan de implementación a los restantes debido a que se ha notado resistencia al cambio. • En el año 2013 se diseñó y se inició en el uso del sistema matrículas, calificaciones y títulos. Tanto la Junta Administrativa que lo conoció en la sesión la sesión 18-2013 del 24 de octubre de 2013, como los usuarios identificaron oportunidades de mejora y solicitaron que fuera visto y valorado por el Departamento de Admisión y Registro del TEC. Una vez cumplido este ciclo adicional de investigación y desarrollo de la esta herramienta, el sistema de matrícula, calificaciones y títulos fue presentado nuevamente a la Junta Administrativa en la sesión 04-2014 del 27 de febrero de 2014. Siendo un requerimiento institucional este logro se comunica al Consejo Institucional en el oficio FUNDATEC-142-2014 y expuesto ante ese foro el día 9 de abril del 2014.
  • 75. Página 75 de 126 2. En el año 2013 la Junta Administrativa autorizó a la Escuela de Administración de Empresas para que se procediera al alquiler de 9 filiales en el edificio Condal en San Pedro. Este inmueble inició funciones desde el mes de octubre del 2013. En el año 2014, la misma Escuela plantea la necesidad de ampliar de tal forma que se tome todo el piso 2 de este edificio, previo estudio financiero. En el acuerdo 02-06-20147 de la sesión 06-2014, la Junta Administrativa, previo estudio financiero, autorizó la ampliación del alquiler y a partir del octubre del 2014 este espacio adicional está en uso. 3. Parte del proceso de ordenamiento interno ya mencionado en el informe del 2013, este año se ampliaron, actualizaron y documentaron varios procedimientos claves ampliando así el respectivo manual. 4. Desde el año 2013 se implementó una forma de trabajo participativa y motivacional bajo la modalidad de comisiones en las cuales se integra al personal. Estas comisiones son: • Conectividad • Generación de indicadores en línea • Imagen • Digitalización de contratos • Seguridad Laboral • Redes sociales • Compromiso medio ambiente, FUNDATEC verde • Calidad en servicio de alimentación CETT • Actividades especiales y de integración 5. En el año 2014, luego de procesos de evaluación e intentos de mejora, la Delegación Ejecutiva de la Fundación tomó la decisión de cambiar el concesionario del servicio de soda del edificio CETT en Zapote. Luego del proceso de selección debidamente documentado, la empresa elegida fue la que representa la señora Ana Lampo de Belfort quien inicia funciones en Julio del 2014. Las evaluaciones posteriores y la
  • 76. Página 76 de 126 retroalimentación recibida en general han sido muy satisfactorias por lo que se ampliará el contrato por un año más con posibilidades de prórroga. 6. FUNDATEC concluyó en el año 2014 el proceso de planos y permisos municipales para la construcción de un edificio para sus oficinas. Durante el año se reciben del Consejo Institucional los oficios SCI-436-2014 y SCI-724-2014 en los que acepta avalar un empréstito pero deniega la solicitud de tomar parte de las cuotas mensuales del Fondo de Apoyo a la Vinculación. Esta negativa, aunada al proceso presupuestario de la Fundación generan una situación de riesgo financiero si continúa con el proyecto de construcción. Por este motivo en la Sesión 22-2014 del 20 de noviembre de 2014 la Junta Administrativa toma la decisión de posponer este proyecto y lo informa al Consejo Institucional en el oficio FUNDATEC-562-2014. 7. Como parte del trabajo conjunto de la Junta Administrativa con la Administración, durante el año 2014 se analizó y presentó en Sesión de Junta el análisis financiero de los programa de vinculación de la siguientes escuelas: • Escuela Educación Técnica • Escuela Ciencias del Lenguaje • Escuela Ingeniería Electrónica • Escuela de Química • Escuela Ingeniería Forestal • Escuela Administración de Empresas • Escuela Diseño Industrial En los casos que fue necesario, la Junta Administrativo solicitó planes de mejora a las respectivas coordinaciones y en algunas ocasiones los convocó a una Sesión. El resultado de este ejercicio fue la concientización de las Unidades Operativas de algunos problemas presentes y el diseño de un plan remedial. Igualmente, aquellas unidades que no presentan problemas en su accionar recibieron un oficio de la Junta
  • 77. Página 77 de 126 donde les informa que programas fueron analizados y del resultado positivo que se pudo observar. 8. En el informe anual del año 2013, se anotó como un reto el estudio del Programa de Inglés de la Escuela de Ciencias del Lenguaje el cual además de haber sido analizado por la Junta Administrativa tenía pendiente un replanteamiento completo. A inicios del 2014 se contrató a la empresa CEESA la cual resultó elegida en un proceso documentado de selección. Este análisis comprendió entre otros tópicos el estudio de la competencia, encuestas con estudiantes actuales y potenciales, estudios de oferta de servicios similares por zona geográfica y comparación de precios. Paralelo a este esfuerzo la Escuela de Ciencias del Lenguaje desarrolló un relanzamiento del producto el cual fue presentado por los profesores Tania Molina, Patricia Calvo y Edwin Marín en la sesión 21-2014 del 23 de octubre de 2014. Importante hacer notar que para todos estos estudios se requirió una inversión de tiempo y esfuerzo notable tanto de la Escuela de Ciencias del Lenguaje como de la Unidad Administrativo Financiera de FUNDATEC. Ya en las dos últimas matrículas bimestrales del año 2014 se hicieron cambios en la publicidad y medios de comunicación, mostrándose los primeros resultados positivos, pues en el último bimestre del 2014 la matrícula de primer ingreso mejoró. Para el año 2015 se espera que las matrículas aumenten notablemente para poder estabilizar este programa. 9. En total, por medio de la Fundación, el ITCR logró atraer un total de 5 095 836 923 colones de ingresos por actividades de vinculación, cifra con tendencia al aumento. 10. Los programas de vinculación del ITCR administrados por FUNDATEC, se atendieron durante el año 2014 a 16 548 matrículas en diferentes áreas de interés, sin duda alguna esto incrementa el impacto de esta Universidad en la comunidad nacional.
  • 78. Página 78 de 126 11. El aporte al país de técnicos graduados es de 652 personas y 268 culminaron el programa de inglés. 12. FUNDATEC mantiene en planillas un promedio de 409 trabajadores lo cual implica un desembolso mensual promedio en salarios de 112.5 millones de colones, 13. Más de 198 personas colaboradoras del ITCR han participado en programas de capacitación, mejorando con esto su práctica profesional y sus ingresos globales.
  • 79. Página 79 de 126 X. RETOS PARA EL AÑO 2015 De acuerdo a las perspectivas actuales del Tecnológico y de FUNDATEC, los principales retos se pueden resumir de la siguiente forma: 1. Desarrollo del área de TI forma parte de la perspectiva clientes y procesos pues se conoce la importancia que los sistemas tienen en la gestión moderna. Desde el 2012, con el cambio de la plataforma principal y en los años posteriores con el desarrollo de informes, el sistema de conectividad, el sistema de matrículas, calificaciones y títulos se ha venido desarrollando esta área. Para el año los retos principales en esta área son: • Implementación del módulo de proveedores para uso de los proyectos de vinculación • Sistema de control de contratos el cual ya ha iniciado su diseño y tiene como objetivo facilitar la confección, mejorar la seguridad y el control. Este proyecto conlleva el uso de la firma digital el cual espera implementarse paulatinamente. • Desarrollo de versiones para móvil de las facilidades que la Fundación ofrece vía web. • Desarrollo de la factura digital, la cual es ya un tema legal en Costa Rica. • Seguir ampliando el sistema de autogestión que ofrece el sistema SOIN tanto en la parte financiera como de recursos humanos. 2. En recursos humanos, como todos los años se analizaron las necesidades de capacitación y desarrollo del equipo humano para todo el 2015. Igualmente se realizó el estudio del clima organizacional. Con ambos insumos de planteo un plan de capacitación y desarrollo que se presentó a la Junta en conjunto con el
  • 80. Página 80 de 126 presupuesto del año 2015. Se espera la implementación de este plan en procura de mejorar y consolidar el equipo humano. 3. Queda para el año 2015 el reto de lograr terminar de afinar el texto del convenio marco que debe ser aprobado por el Consejo Institucional. En este sentido en el siguiente cuadro se presentan las acciones que hasta ahora se han realizado para lograr este nuevo convenio. Fecha Acción No. de Oficio 30 julio, 2013 En sesión 14-2013, la Junta Administrativa consciente de que el convenio marco está por vencer en setiembre, realiza revisión de este convenio desde la cláusula primera a la décimo sexta No aplica 12 set., 2013 En sesión 16-2013, la Junta continúa revisando el convenio marco de la cláusula décimo sétima hasta el final y se acuerda: “Someter a consideración del Consejo Institucional las modificaciones hechas por la Junta Administrativa al convenio marco de cooperación entre el ITCR y FUNDATEC.” No aplica 18 octubre, 2013 Se recibe comunicación suscrita por el Ing. Jorge Chaves, Coordinador Comisión de Asuntos Académicos, dirigida al Ing. Julio Calvo, Rector del ITCR y al Dr. Milton Villarreal, Presidente de FUNDATEC, indicando que el convenio marco venció el 27 de agosto y solicita a las autoridades responsables redactar a la mayor brevedad el nuevo convenio y que se tomen en consideración una serie de aspectos que se han convertido en una amenaza para la buena marcha de la Fundación. Oficio SCI-944- 2013. 28 octubre, 2013 Se remite oficio al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional , adjuntando la propuesta de convenio marco revisada por la Junta, a la vez se solicita audiencia para aclarar los aspectos mencionados en el oficio SCI- 944-2013 Oficio FUNDATEC- 571-2013 22 mayo, 2014 En sesión 10-2014 se recibe a los señores Alexander Valerín, Jorge Chaves y Bernal Martínez, con quienes se conversa la posición del CI respecto a la posible No aplica
  • 81. Página 81 de 126 redacción del nuevo convenio marco, además se revisan varias cláusulas y por lo extenso del tema, se decide que la Comisión de Asuntos Académicos trabaje la redacción de la nueva propuesta de convenio para que posteriormente esta junta lo estudie. 16 junio, 2014 Se recibe oficio suscrito por el MSc. Jorge Chaves, Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos, indicando que concluyeron la revisión dela propuesta del convenio, por lo que la remiten nuevamente para revisión de la Junta SCI-421-2014 22 julio, 2014 En sesión 14-2014, se procede a analizar la propuesta de convenio marco remitida por la Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles del Consejo Institucional, según oficio SCI-421-2014. No aplica 6 agosto, 2014 En sesión 16-2014, la Junta continúa revisando la propuesta de convenio marco remitida por la Comisión de Asuntos Académicos No aplica 8 setiembre, 2014 Se recibe oficio de la Comisión de Asuntos Académicos del CI, recordando la revisión de la propuesta de convenio marco Oficio SCI-675- 2014 9 setiembre, 2014 Se remite la propuesta de convenio marco revisada por la Junta Administrativa y la Auditoría Interna, con los cambios sugeridos. Oficio FUNDATEC- 424-2014 4. Al finalizar el año 2014, tanto la Junta Administrativa como la Administración realizaron el proceso de presupuestación donde se evidencian las siguiente realidades: • En el 2014 culminaron proyectos muy importantes para los ingresos de la Fundación, entre ellos se puede citar a Equality y Microalgas. • FUNDATEC está administrando el Proyecto de Puentes el cual tiene como objetivo la revisión y levantamiento de inventario de este tipo de estructuras en todo el país. Este contrato es con el Consejo Nacional de Vialidad y se trabajó durante todo el 2014 teniendo una vigencia de 4 años a partir de
  • 82. Página 82 de 126 noviembre del 2013. Al implementar este contrato se ha experimentado serios retrasos en los cobros por los servicios debido a que los mismos están condicionados a aprobaciones que el CONAVI ha venido haciendo en forma más lenta de lo previsto. Esta incertidumbre hizo que este contrato no se considere dentro de las proyecciones financieras. • Por otro lado, si bien es cierto se espera un comportamiento de consolidación del Programa de Inglés, en el proceso de presupuestación se fue conservador y se usó como supuesto un comportamiento similar al del año 2014. • Otro proyecto que mantiene un nivel de incertidumbre es el Centro de Tratamiento y Transformación de los Materiales (CTTM). Este proyecto representa un ingreso importante para la Fundación y a finales del 2014 se planteó que ante el posible ingreso de Baxter este proyecto mejoraría su situación económica y seguiría siendo viable. De no ingresar este proveedor, el proyecto no tendría opción y estaría cerrando en el primer semestre del 2015. Al terminar el 2014 no se confirmó el ingreso de Baxter por lo que esto representa otro proyecto en incertidumbre para los ingresos de la FUNDACIÓN. Con este panorama, en forma objetiva y responsable la Junta Administrativa y la Administración deciden bajar los gastos operativos de FUNDATEC por lo que se prescinde a partir del 2015 de dos posiciones: gestor de proyectos y asistente contable. En este tema, el reto para la Fundación es lograr generar nuevos ingresos mediante actividades que pueda desarrollar y que tengan relación con la vinculación. El tema acá es el apoyo que se puede esperar de las unidades operativas que ejercen la vinculación puesto que se ha evidenciado cierto nivel de resistencia a utilizar nuevos sistemas, productos y servicios que se les ofrece. En este sentido preocupa a las autoridades de FUNDATEC la inversión en nuevos servicios y facilidades que los proyectos decidan no usar o usar otras ofertas externas, por lo que la firma del
  • 83. Página 83 de 126 nuevo convenio marco es una excelente oportunidad para generar las condiciones necesarias para el desarrollo de este tipo de actividades que fortalezcan a FUNDATEC. 5. Relacionado con el punto anterior es un reto prioritario para FUNDATEC lograr que la sistematización de los servicios sea aceptada e implementada por los programas de vinculación. En el año 2014, se pone en uso el sistema de matrículas y el de conectividad y se inicia con la inducción tanto a coordinadores y asistente como a estudiantes. El 2015 se seguirá con este esfuerzo y se duplicará por cuanto a la resistencia a abandonar prácticas acostumbradas a hecho este proceso un poco más extenso de lo esperado. 6. Para el año 2014 debe continuarse con el apoyo de los programas de vinculación mediante el uso de recursos publicitarios, uso de redes sociales y bases de datos que se han logrado adquirir. Esta forma de comunicación se ha usado secuencialmente desde el 2013 y se planea seguir mejorándolo durante el 2015.
  • 84. Página 84 de 126 ANEXO No. 1: Aportes al FDI y FDU por Escuela para los años 2009 al 2013 Fuente: Dirección Financiera- FUNDATEC 4-021 ESCUELA DE FISICA 4,534,639.30 4,242,685.01 3,879,617.09 579,420.12 1,165,740.00 4-022 CENTRO INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA 126,708.10 20,870.88 381,664.64 295,912.96 777,834.58 4-023 ESCUELA DE PRODUCCION INDUSTRIAL 14,691,053.42 20,955,223.98 21,588,630.13 22,753,197.74 27,540,276.38 4-029 CENTRO DE COMPUTO 1,054,400.00 1,012,654.76 1,074,552.72 795,640.00 868,656.00 4-030 ESCUELA INGENIERIA ELECTROMECANICA 6,200,454.40 8,185,436.53 9,033,964.86 13,838,540.22 15,690,169.13 4-036 ESCUELA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 8,225,905.71 24,543,274.33 23,007,329.71 26,546,242.23 38,571,477.37 4-038 ESCUELA DE MATEMATICA 2,081,704.64 10,176,426.73 341,372.32 4,567,244.27 877,776.99 4-040 ESCUELA INGENIERIA ELECTRONICA 23,937,192.72 14,122,873.63 23,815,786.34 24,925,631.55 32,063,840.12 4-043 ESCUELA CIENCIAS DE LOS MATERIALES 3,732,782.57 3,507,757.21 4,270,352.86 2,906,478.64 4,907,886.38 4-044 ESCUELA INGENIERIA FORESTAL 5,622,320.07 5,984,218.30 7,883,396.40 12,695,815.67 11,157,063.94 4-046 ESCUELA DE QUIMICA 5,932,563.90 8,641,079.53 9,497,360.98 9,522,116.15 10,033,098.93 4-051 ESCUELA DISEÑO INDUSTRIAL 4,581,627.85 3,866,660.43 3,800,964.24 5,117,159.15 6,094,721.70 4-058 ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE 75,042,543.88 60,917,625.60 47,634,909.69 43,217,665.60 41,503,195.55 4-059 CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION5,906,215.64 6,726,382.88 3,867,796.55 2,778,508.44 5,871,802.08 4-060 CENTRO DE INFORMACION TECNOLOGICA 867,982.97 -20,453.30 922,027.88 2,529,098.90 1,375,872.42 4-061 ESCUELA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 85,537,753.04 64,283,450.58 96,120,480.50 89,997,208.38 94,930,933.46 4-062 ESCUELA INGENIERIA AGROPECUARIA 584,305.56 844,358.00 250,717.60 1,643,424.40 153,621.85 4-063 ESCUELA DE INGENIERIA AGRICOLA 417,337.68 791,557.44 230,310.00 188,155.20 2,064,428.96 4-064 BIBLIOTECA JOSEFIGUERES FERRER 0.00 12,140.88 21,407.36 0.00 0.00 4-069 ESCUELA DE BIOLOGIA 2,664,481.36 1,195,836.72 1,124,781.35 6,600,450.73 4,856,002.80 4-070 ESCUELA ING.SEGURIDAD LAB. E HIGIENE 3,401,394.14 3,270,567.98 4,316,617.97 4,959,460.61 3,155,497.76 4-078 CIPA 5,423,867.21 5,597,218.11 5,107,998.94 10,363,563.88 12,286,978.22 4-088 OFICINA EQUIDAD DE GENERO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4-093 UNIDAD DECULTURA 235,494.72 8,026,249.30 8,128,705.50 8,766,360.94 10,120,457.44 4-129 EDITORIAL TECNOLOGICA 306,165.94 97,432.00 166,765.42 217,690.43 398,544.00 4-133 V.I.E. 0.00 24,000.00 27,243,002.83 28,759,753.00 33,801,213.25 4-139 OFICINA DE PRENSA 11,200.00 0.00 0.00 88,000.00 22,000.00 4-208 CETMA 2,771,082.00 4,320,898.88 3,975,824.16 4,223,079.86 3,962,171.66 4-220 ESCUELA DE ARQUITECTURA 5,597,223.87 1,237,930.36 3,038,915.93 2,656,000.00 2,813,353.12 4-239 FDI -5,763,134.00 -23,496.09 0.00 0.00 0.00 4-248 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES 0.00 88,000.00 0.00 0.00 18,400.00 4-249 DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA 13,367,187.09 22,606,501.35 27,304,228.59 18,307,747.54 14,674,488.48 4-250 VICERRECTORIA DE DOCENCIA 11,846.08 0.00 0.00 0.00 0.00 4-251 ADMINISTRACION EMPRESAS Y CONSTRUCCION DEL 6-0598,481,333.59 0.00 0.00 0.00 0.00 4-253 CEQUIATEC 0.00 690,053.15 150,016.00 1,631,176.00 0.00 4-254 MAESTRIA GESTION RECURSOS NATURALES 0.00 1,911,570.05 0.00 0.00 0.00 4-255 MAESTRIA GERENCIA DEPROYECTOS 0.00 1,535,200.00 0.00 0.00 0.00 4-256 DEPARTAMENTO COMPUTACION SAN CARLOS 9,030.00 26,864.00 10,972.64 640.00 464,537.60 4-257 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SAN CARLOS 1,567,400.80 2,112,640.00 2,545,560.00 2,346,880.00 3,067,200.00 4-258 DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA SAN CARLOS1,194,739.49 1,286,455.62 411,784.71 3,729,228.85 956,083.12 4-259 SEDE REGIONAL DE SAN CARLOS 0.00 1,528,488.80 398,475.20 284,900.16 1,835,181.89 4-260 ESCUELA ADMINISTRACION SAN CARLOS 1,217,360.00 1,326,000.00 865,120.00 851,200.00 776,800.00 8-075 DEPTO VIDA ESTUDIANTIL SERV ACAD S.C. 0.00 0.00 232,655.04 0.00 0.00 4-261 0.00 0.00 0.00 0.00 22,160.00 4-262 INGENIERIA AMBIENTAL 0.00 0.00 0.00 1,300,167.04 108,608.80 TOTAL GENERAL 289,574,163.74 295,672,633.63 342,644,066.15 359,983,758.66 388,988,074.00 FUNDACION TECNOLOGICA DE COSTA RICA DETALLE DEAPORTES FDI POR ESCUELAS PERIODOS 2010 AL 2014 CODIGO ESCUELA 2013 20142010 2011 2012