SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL                                     Ing. Electrónica y Telecomunicaciones
         TECNOLOGICA                                                                          V Ciclo
         DEL CONO SUR DE LIMA                                                                   2011-II



TRABAJO GRUPAL.

                                   ANÁLISIS NUMÉRICO

                                INTEGRACIÓN NUMÉRICA


Problema 2.A            Aproxime la longitud de arco de cada función con N = 25 y la regla
                        del TRAPECIO:




Solución.
Haciendo uso del GNU FORTRAN COMPILER (CODE BLOCKS) se programa y compila.

El programa tiene 3 partes: Funciones, Principal e Integración.

A continuación el programa:INTEGRACIÓN.




ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4                                                                  2
UNIVERSIDAD NACIONAL                                       Ing. Electrónica y Telecomunicaciones
         TECNOLOGICA                                                                            V Ciclo
         DEL CONO SUR DE LIMA                                                                     2011-II



En este programa hemos puesto el método para calcular una integral numérica mediante trapecio y
Simpson.

Ahora definimos el programa de: FUNCIÓN.




En este programa hemos definido la función a integrar.

Por último definimos el programa PRINCIPAL, desde donde manejaremos nuestra integral:




En esta última parte definimos los límites de integración y aquí definimos también cómo
obtendremos los resultados.

Para calcular la longitud de arco, necesitamos la derivada, siguiendo la fórmula:




ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4                                                                    3
UNIVERSIDAD NACIONAL                                   Ing. Electrónica y Telecomunicaciones
            TECNOLOGICA                                                                        V Ciclo
            DEL CONO SUR DE LIMA                                                                 2011-II



Luego definimos:

f(x) = x³       (en el programa: x**3)

f ’(x) = 3x²   (en el programa: 3*x**2)

a=0

b=1

Luego compilamos:




Nos arroja 2 soluciones.

En nuestro caso solo necesitamos el resultado de hacerlo con la regla del trapecio:L = 1.549 u

Vale mencionar que este resultado es aproximado con 25 divisiones. Un resultado más preciso con
más divisiones es: 1.54787 u



Luego el error es: 0.07 %                             → Por lo tanto, el resultado es muy fiable.


                               Alumno: Marvin Thomas Concha SandovalCódigo:
                               2009200023Alumno:Luis Miguel Panta VásquezCódigo:
                               2009200005




ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4                                                                   4

Más contenido relacionado

Similar a Análisis numérico - Informe Grupal - UNTECS

Semana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maximaSemana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maxima
Juan Carlos Broncanotorres
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
LIZBETHANABELTOAPANT
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
20 problemas
20 problemas20 problemas
20 problemas
Jorge Isai Alvarez
 
Guía de Código de Linea
Guía de Código de LineaGuía de Código de Linea
Guía de Código de Linea
Andy Juan Sarango Veliz
 
Silabos electronica inf (1)
Silabos electronica inf (1)Silabos electronica inf (1)
Silabos electronica inf (1)
RenatoChangLanda
 
Silabos electronica inf (1) - copia
Silabos electronica inf (1) - copiaSilabos electronica inf (1) - copia
Silabos electronica inf (1) - copia
RenatoChangLanda
 
Integracion Numérica.doc
Integracion Numérica.docIntegracion Numérica.doc
Integracion Numérica.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Computación numérica wolfram
Computación numérica wolframComputación numérica wolfram
Computación numérica wolfram
Chad Bridge
 
Practicas 2 2016
Practicas 2 2016Practicas 2 2016
Practicas 2 2016
Tensor
 
Programación en matlab
Programación en matlabProgramación en matlab
Programación en matlab
yito24
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
CarlosOrozco140
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
Jhon TRUJILLO
 
Guia 3 ayuda
Guia 3   ayudaGuia 3   ayuda
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online Mexico
 
A.1.3. Investigación.pdf
A.1.3. Investigación.pdfA.1.3. Investigación.pdf
A.1.3. Investigación.pdf
AbnerIsaiJuarezHerna
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
hectorbarriga3
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
hectorbarriga3
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
hectorbarriga3
 

Similar a Análisis numérico - Informe Grupal - UNTECS (20)

Semana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maximaSemana 04 software libre maxima
Semana 04 software libre maxima
 
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicacionesAplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
 
20 problemas
20 problemas20 problemas
20 problemas
 
Guía de Código de Linea
Guía de Código de LineaGuía de Código de Linea
Guía de Código de Linea
 
Silabos electronica inf (1)
Silabos electronica inf (1)Silabos electronica inf (1)
Silabos electronica inf (1)
 
Silabos electronica inf (1) - copia
Silabos electronica inf (1) - copiaSilabos electronica inf (1) - copia
Silabos electronica inf (1) - copia
 
Integracion Numérica.doc
Integracion Numérica.docIntegracion Numérica.doc
Integracion Numérica.doc
 
Computación numérica wolfram
Computación numérica wolframComputación numérica wolfram
Computación numérica wolfram
 
Practicas 2 2016
Practicas 2 2016Practicas 2 2016
Practicas 2 2016
 
Programación en matlab
Programación en matlabProgramación en matlab
Programación en matlab
 
Proyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-IIProyecto de-programacion-II
Proyecto de-programacion-II
 
Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++Ejercicios resueltos de c++
Ejercicios resueltos de c++
 
Guia 3 ayuda
Guia 3   ayudaGuia 3   ayuda
Guia 3 ayuda
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
A.1.3. Investigación.pdf
A.1.3. Investigación.pdfA.1.3. Investigación.pdf
A.1.3. Investigación.pdf
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
 
Sílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial eeSílabo de electronica industrial ee
Sílabo de electronica industrial ee
 

Más de Ing. Electrónica xD

Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECSLab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECSLab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECSLab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECSMatematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECSAnálisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
Ing. Electrónica xD
 
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECSEmprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECSLab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 

Más de Ing. Electrónica xD (12)

Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECSLab 06 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 06 - Analisis de señales - UNTECS
 
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECSLab 07 - Analisis de señales - UNTECS
Lab 07 - Analisis de señales - UNTECS
 
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECSLab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
 
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECSLab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
 
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECSMatematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
Matematica Aplicada I - EDO 1er orden - UNTECS
 
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECSAnálisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
Análisis numérico - Lab4 (Autor: panta) UNTECS
 
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
 
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
1er Trabajo de Matemática Aplicada II - Numeros Complejos - UNTECS
 
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
4to Trabajo de Matematica Aplicada II - Series de Fourier - UNTECS
 
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECSEmprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
 
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECSLab 01 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 01 - Análisis de señales - UNTECS
 
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECSLab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
 

Análisis numérico - Informe Grupal - UNTECS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Electrónica y Telecomunicaciones TECNOLOGICA V Ciclo DEL CONO SUR DE LIMA 2011-II TRABAJO GRUPAL. ANÁLISIS NUMÉRICO INTEGRACIÓN NUMÉRICA Problema 2.A Aproxime la longitud de arco de cada función con N = 25 y la regla del TRAPECIO: Solución. Haciendo uso del GNU FORTRAN COMPILER (CODE BLOCKS) se programa y compila. El programa tiene 3 partes: Funciones, Principal e Integración. A continuación el programa:INTEGRACIÓN. ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4 2
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Electrónica y Telecomunicaciones TECNOLOGICA V Ciclo DEL CONO SUR DE LIMA 2011-II En este programa hemos puesto el método para calcular una integral numérica mediante trapecio y Simpson. Ahora definimos el programa de: FUNCIÓN. En este programa hemos definido la función a integrar. Por último definimos el programa PRINCIPAL, desde donde manejaremos nuestra integral: En esta última parte definimos los límites de integración y aquí definimos también cómo obtendremos los resultados. Para calcular la longitud de arco, necesitamos la derivada, siguiendo la fórmula: ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4 3
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL Ing. Electrónica y Telecomunicaciones TECNOLOGICA V Ciclo DEL CONO SUR DE LIMA 2011-II Luego definimos: f(x) = x³ (en el programa: x**3) f ’(x) = 3x² (en el programa: 3*x**2) a=0 b=1 Luego compilamos: Nos arroja 2 soluciones. En nuestro caso solo necesitamos el resultado de hacerlo con la regla del trapecio:L = 1.549 u Vale mencionar que este resultado es aproximado con 25 divisiones. Un resultado más preciso con más divisiones es: 1.54787 u Luego el error es: 0.07 % → Por lo tanto, el resultado es muy fiable. Alumno: Marvin Thomas Concha SandovalCódigo: 2009200023Alumno:Luis Miguel Panta VásquezCódigo: 2009200005 ANÁLISIS NUMÉRICO – Laboratorio 4 4