SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:
• IZA HERRERA BRYAN ALEXANDER
• OSORIO PIZA BARBARA MAYERLI
• TOAPANTA PEDRAZA LIZBETH ANABEL
Carrera:
Telecomunicaciones
NRC:
4389
Tema:
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
1. Introducción
Este documento tiene como fin la presentación de resultados de una
investigación realizada por parte de los estudiantes de la UNIVERSIDAD
DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE (Carrera de Telecomunicaciones)
,acerca de la derivada y sus diferentes utilidades en la ingeniería
Eléctrica y de Telecomunicaciones. La construcción del cálculo
diferencial se ha consolidado desde la antigüedad con datos que nos
proporcionaron eruditos como Arquímedes, Jacob y Fernet , hasta las
nomenclaturas más recientes como la de Isaac Newton , Leibniz y Euler .
Tomando así a la derivada en el campo de la matemática como una
función con un concepto central en el área del cálculo. Así mismo el
cálculo diferencial sustenta sus bases en disciplinas matemáticas como;
Álgebra, Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica.
Su aplicación más conocida es determinar el punto máximo y mínimo de
una función , en otras palabras nos sirve para determinar la coordenada
del punto más alto o más bajo (o ambos) de la curva dada , es decir,
donde la pendiente es cero.
2. Objetivos
2.1 OBJETIVO GENERAL
Adquirir y aplicar el concepto de derivada y las diferentes reglas que existen para su
resolución, además proporcionar su interpretación analítica ,e ilustrar su exégesis mediante
un ejemplo de puntos máximos y mínimos adaptándose a la carrera de ingeniería
Electrónica y de Telecomunicaciones.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.2.1 Detallar el concepto de derivada, proporcionar su interpretación gráfica y analítica
.Además saber distinguir entre puntos mínimos y máximos de funciones que contengan
varias variables .
2.2.2 Manejar apropiadamente el cálculo de funciones de una variable real, así como los
conceptos fundamentales relacionados con ellas: límite, continuidad y derivada.
2.2.3. Desarrollar en el estudiante, mediante modelos de capacitación de plantear y
resolver problemas de derivadas en la carrera de Telecomunicaciones.
MARCO TEORICO
3.1 La razón del cálculo diferencial
La derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia cuando tratamos de funciones reales de variables verdaderas , puesto que nos indica la tasa
de variación de la función en un instante determinado. No obstante el concepto más repercutido en el cálculo diferencial es “La derivada de la función en un
punto marcado es equivalente a la pendiente de la recta tangente “ y denota de :
3.2 Aplicación de la derivada
A menudo en la vida nos enfrentamos a problemas de encontrar un mejor modo de hacer una actividad , de modo que la derivada está presente para resolver
dichos dilemas como su Interpretación geométrica , razón de cambio, y variación instantánea etc . Por tal razón es un instrumento fundamental para todas las
ramas de la ingeniería ya sea para la toma de decisiones , la optimización de resultados (máximos y mínimos) , monotonía y concavidades.
3.3 Criterios
La derivada posee dos criterios los cuales son muy útiles para la resolución de problemas analíticos un ejemplo claro es el
primer criterio de la derivada que consta en hallar los puntos mínimos relativos y máximos relativos que pueden existir, donde
se observa el cambio brusco de signos y su monotonía en un intervalo abierto señalando además que contiene el punto crítico.
Por otra parte cabe recalcar el criterio de la segunda derivada el cual efectúa una prueba simple correspondiente a los máximos
y mínimos relativos. Se basa en el hecho de que si la función es cóncava hacia arriba o hacia abajo en un intervalo abierto que
contenga sus puntos críticos .
3.4 Implementación en la carrera
Como bien sabemos la Ingeniería electrónica y de Telecomunicaciones es una rama de la ingeniería, que resuelve problemas de
transmisión y recepción de señales e interconexión de redes, así como la solución a problemas de circuitos de pequeña escala,
del mismo modo su diseño . El término telecomunicación se refiere a la comunicación a distancia a través de la propagación de
ondas electromagnéticas la cuales tiene una relación con la física y el cálculo diferencial. Esto incluye muchas tecnologías, como
radio, televisión, teléfono, comunicaciones de datos y redes informáticas.
EJERCICIO 1
GRAFICA
DESARROLLO
Ejercicio 2
La antena madre de un pueblo que proporciona internet a este se encuentra a 20
pies en línea horizontal. si una persona de 5 pies que no posee internet para sus
tareas se va alejando a razón de 6 pies/s.
¿Con qué rapidez se alarga la cobertura de internet?
Resolución paso a paso
3. Derivo la función.
RESPUESTA
La señal del internet está creciendo a razón de 2 pies/s.
5. Conclusiones
5.1 Concluimos con el presente documento que la derivada de una función
en un punto marcado equivalente a la pendiente de la recta tangente de tal
modo que son utilizadas en las matemáticas principalmente en el campo de
la ingeniería ya sea para calcular la rapidez de cambio entre un intervalo a
otro de la grafica de una función, siendo esta la recta tangente que cruza por
un punto específico de dicha recta, por otra parte las derivadas se pueden
utilizar para resolver problemas de optimización ya sea maximizar el uso de
material o minimizar costos.
5.2 Por último las aplicaciones son muy extensas principalmente
relacionadas con el cálculo diferencial por ende son muy útiles en la vida de
un ingeniero en todo su transcurso educativo tanto el ingeniero electrónico,
mecánico, industrial e incluso agrónomo comienzan su carrera aprendiendo a
derivar de tal manera que el futuro tenga herramientas necesarias para un
buen desempeño laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánicaAplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
PeterParreo
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Paul Nùñez
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
Manolo Torres
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de AproximaciónMétodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
RonnyArgeta123
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
ceti
 
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simpleMetodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Tensor
 
Campo electrico Fisica
Campo electrico FisicaCampo electrico Fisica
Campo electrico Fisica
Jorge Alexander
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
IvanMora35
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Yerikson Huz
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Karol Jhadira Sullca Huaroc
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Juan Ramírez
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
Laudy_20Mendez
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
Enoc Garcerant Campo
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
Kike Prieto
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánicaAplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
Aplicaciones de la derivada en la carrera de ingeniería mecánica
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de AproximaciónMétodos numéricos- Métodos de Aproximación
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
 
Metodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simpleMetodo de eliminacion gaussiana simple
Metodo de eliminacion gaussiana simple
 
Campo electrico Fisica
Campo electrico FisicaCampo electrico Fisica
Campo electrico Fisica
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Modelo matematico
Modelo matematicoModelo matematico
Modelo matematico
 
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
 
Cuadratura Gaussiana
Cuadratura GaussianaCuadratura Gaussiana
Cuadratura Gaussiana
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Flujo electrico
Flujo electricoFlujo electrico
Flujo electrico
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Derivadas parciales
Derivadas parcialesDerivadas parciales
Derivadas parciales
 

Similar a Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones

Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
electronica
electronicaelectronica
Electronica
ElectronicaElectronica
Ensayo de electronica
Ensayo de electronicaEnsayo de electronica
Ensayo de electronica
elvis chacon
 
Libro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdfLibro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdf
jhosepburelo1
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
Sebas Pedraza
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Andres Felipe Moscote Sandoval
 
Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)
MadeleineRabinesFlor
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
Juan Alvarez
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ederth45
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Jorge Iván Alba Hernández
 
412
412412
Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
luisarmandosani
 
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceitesimulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
sahal666
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agricultura
Sebas Pedraza
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
HannaGravenhorst
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SusanaUribe9
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
carlinauribe
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Lenin Medina
 
Calculo II
Calculo II Calculo II

Similar a Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones (20)

Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Ensayo de electronica
Ensayo de electronicaEnsayo de electronica
Ensayo de electronica
 
Libro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdfLibro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdf
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)Proyecto final-simbolica-1 (1)
Proyecto final-simbolica-1 (1)
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
 
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓNLA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
 
412
412412
412
 
Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
 
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceitesimulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
simulación de campos eléctricos para electrodos sumergidos en aceite
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agricultura
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Calculo II
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Aplicaciones de la derivada en la carrera de telecomunicaciones

  • 1. Nombres: • IZA HERRERA BRYAN ALEXANDER • OSORIO PIZA BARBARA MAYERLI • TOAPANTA PEDRAZA LIZBETH ANABEL Carrera: Telecomunicaciones NRC: 4389 Tema: APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
  • 2. 1. Introducción Este documento tiene como fin la presentación de resultados de una investigación realizada por parte de los estudiantes de la UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE (Carrera de Telecomunicaciones) ,acerca de la derivada y sus diferentes utilidades en la ingeniería Eléctrica y de Telecomunicaciones. La construcción del cálculo diferencial se ha consolidado desde la antigüedad con datos que nos proporcionaron eruditos como Arquímedes, Jacob y Fernet , hasta las nomenclaturas más recientes como la de Isaac Newton , Leibniz y Euler . Tomando así a la derivada en el campo de la matemática como una función con un concepto central en el área del cálculo. Así mismo el cálculo diferencial sustenta sus bases en disciplinas matemáticas como; Álgebra, Geometría, Trigonometría y Geometría Analítica. Su aplicación más conocida es determinar el punto máximo y mínimo de una función , en otras palabras nos sirve para determinar la coordenada del punto más alto o más bajo (o ambos) de la curva dada , es decir, donde la pendiente es cero.
  • 3. 2. Objetivos 2.1 OBJETIVO GENERAL Adquirir y aplicar el concepto de derivada y las diferentes reglas que existen para su resolución, además proporcionar su interpretación analítica ,e ilustrar su exégesis mediante un ejemplo de puntos máximos y mínimos adaptándose a la carrera de ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2.2.1 Detallar el concepto de derivada, proporcionar su interpretación gráfica y analítica .Además saber distinguir entre puntos mínimos y máximos de funciones que contengan varias variables . 2.2.2 Manejar apropiadamente el cálculo de funciones de una variable real, así como los conceptos fundamentales relacionados con ellas: límite, continuidad y derivada. 2.2.3. Desarrollar en el estudiante, mediante modelos de capacitación de plantear y resolver problemas de derivadas en la carrera de Telecomunicaciones.
  • 4. MARCO TEORICO 3.1 La razón del cálculo diferencial La derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia cuando tratamos de funciones reales de variables verdaderas , puesto que nos indica la tasa de variación de la función en un instante determinado. No obstante el concepto más repercutido en el cálculo diferencial es “La derivada de la función en un punto marcado es equivalente a la pendiente de la recta tangente “ y denota de : 3.2 Aplicación de la derivada A menudo en la vida nos enfrentamos a problemas de encontrar un mejor modo de hacer una actividad , de modo que la derivada está presente para resolver dichos dilemas como su Interpretación geométrica , razón de cambio, y variación instantánea etc . Por tal razón es un instrumento fundamental para todas las ramas de la ingeniería ya sea para la toma de decisiones , la optimización de resultados (máximos y mínimos) , monotonía y concavidades.
  • 5. 3.3 Criterios La derivada posee dos criterios los cuales son muy útiles para la resolución de problemas analíticos un ejemplo claro es el primer criterio de la derivada que consta en hallar los puntos mínimos relativos y máximos relativos que pueden existir, donde se observa el cambio brusco de signos y su monotonía en un intervalo abierto señalando además que contiene el punto crítico. Por otra parte cabe recalcar el criterio de la segunda derivada el cual efectúa una prueba simple correspondiente a los máximos y mínimos relativos. Se basa en el hecho de que si la función es cóncava hacia arriba o hacia abajo en un intervalo abierto que contenga sus puntos críticos . 3.4 Implementación en la carrera Como bien sabemos la Ingeniería electrónica y de Telecomunicaciones es una rama de la ingeniería, que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes, así como la solución a problemas de circuitos de pequeña escala, del mismo modo su diseño . El término telecomunicación se refiere a la comunicación a distancia a través de la propagación de ondas electromagnéticas la cuales tiene una relación con la física y el cálculo diferencial. Esto incluye muchas tecnologías, como radio, televisión, teléfono, comunicaciones de datos y redes informáticas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ejercicio 2 La antena madre de un pueblo que proporciona internet a este se encuentra a 20 pies en línea horizontal. si una persona de 5 pies que no posee internet para sus tareas se va alejando a razón de 6 pies/s. ¿Con qué rapidez se alarga la cobertura de internet?
  • 16. 3. Derivo la función. RESPUESTA La señal del internet está creciendo a razón de 2 pies/s.
  • 17. 5. Conclusiones 5.1 Concluimos con el presente documento que la derivada de una función en un punto marcado equivalente a la pendiente de la recta tangente de tal modo que son utilizadas en las matemáticas principalmente en el campo de la ingeniería ya sea para calcular la rapidez de cambio entre un intervalo a otro de la grafica de una función, siendo esta la recta tangente que cruza por un punto específico de dicha recta, por otra parte las derivadas se pueden utilizar para resolver problemas de optimización ya sea maximizar el uso de material o minimizar costos. 5.2 Por último las aplicaciones son muy extensas principalmente relacionadas con el cálculo diferencial por ende son muy útiles en la vida de un ingeniero en todo su transcurso educativo tanto el ingeniero electrónico, mecánico, industrial e incluso agrónomo comienzan su carrera aprendiendo a derivar de tal manera que el futuro tenga herramientas necesarias para un buen desempeño laboral.