SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Resumen
Este trabajo presenta los resultados obtenidos mediante la
ejecución del laboratorio de Electroneumatica, haciendo el
montaje tanto físico y en el programa fluidsim donde se pueden
obtener los correspondientes materiales para cada uno de las
montajes, utilizando una válvula 5/3 Temporizador Actuador
de doble efecto, relevos, contactos, bobinas, finales de carrera,
haciendo que el cilindro de doble efecto trabaje de forma
continua.
I. Introducción
ste informe se elabora mostrando el paso a paso de la
función de las válvulas y los demás componentes que se
utilizaron para la elaboración del circuito, donde se puede
observar cuando se envía señales eléctricas que están ubicadas
en el control de mando que se manipulan para convertir la
energía eléctrica en neumática y así activar los actuadores
En la Fig. 01 se puede apreciar un Circuito 5/3 Vaivén
temporizador-contactor
Fig. (01)
Fig.(03)
II. Desarrollo
Se procede a realizar el montaje en laboratorio siguiendo el
circuito entregado por el profesor también se realiza el montaje
en simultaneo en el programa fluidsim, se utilizan los
siguientes materiales.
 Válvula Electroneumatica 5/3 temporizada
 Módulos pulsadores
 Fuente de alimentación
 Módulos de relés
 1 cilindro de doble efecto
 1 Sensor Capacitivo
 Mangueras
 Fuente de aire
El siguiente paso se observará la fig. (02), De la cual se puede
apreciar en su estado original, sin oprimir ningún interruptor
Fig. (02)
0V
+24V
KT3 5
A1
A2
Y5
K0
A1
A2
K5
A1
A2
4 2
5
1
3
Y5 Y6
K0
3
4
S3
SM
3
4
1
2
KC
1
2
K0
3
4
K3
A1
A2
K3
1
2 K3
3
4
SRC
3
4
KC 5
A1
A2
R1
R2
SA
3
4
K0
3
4
KT2
3
4
KT2 5
A1
A2
K6
1
2
K5
3
4
SR
3
4
KT3
1
2
K6
A1
A2
K6
3
4
K5
1
2
K5
3
4
Y6
K6
3
4
S2 S3
S2
3
4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
2
3
12
12 76 15 1 13
17
16 16
18
13
Laboratorio de mandos electroneumaticos
M.L. Autor, Jeisson Javier Osorio Vélez-Daniel samudio-Juan zapata
Teinco Corporación Tecnológica Industrial Colombina
E
2
En la Fig. (03) se puede apreciar como cuando se actúa el
pulsador Sm y activa la bobina K0 generando un campo
magnético y a su vez actúa el contacto abierto de K0 en la fila
N° 2 y cerrando el paso de la fila N° 3 para activar el
temporizador una vez terminado el tiempo hay una marcha del
cilindro.
En la fig. (04) Se aprecia que el cilindro toca el sensor
capacitivo S3 y se activa la bobina k3 en la fila N°5 asimismo
activando los contactos k3 de la fila N° 6 generando que el
temporizador off delay comience a temporizar y el cilindro
retrocede su marcha
Fig.(04)
En la Fig. (05) podemos apreciar el circuito montado en físico
Fig.(05)
III. Resultados
Tras realizar el montaje los resultados fueron satisfactorios, sin
embargo el montaje fue un poco tedioso ya que no se activaba
el cilindro, pero finalmente corrigiendo los errores y siguiendo
paso a paso el circuito se logró cumplir el objetivo.
IV. Referencias
[1] Fluidsim FESTO. WWW.FLUIDSIM.COM, 1995-2004

Más contenido relacionado

Similar a Informe III electroneumática

Lab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumaticaLab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumatica
Luis Hc
 
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
Luis Angel Guzman
 
Trabajo final de Automotismo Industrial..docx
Trabajo final de Automotismo Industrial..docxTrabajo final de Automotismo Industrial..docx
Trabajo final de Automotismo Industrial..docx
EnocngelArcentalesVa
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
José Manuel Gómez Vega
 
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdfELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
Jesus orlando solarte caiza
 
Contro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos oContro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos o
José Alfredo Rojas Uribe
 
Electroneumática avanzada
Electroneumática avanzadaElectroneumática avanzada
Electroneumática avanzada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
EdwinRobert5
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
julito965
 
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Sena - Bogota
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Ryoy2009
 
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS .pdfCIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS .pdf
Jovanny Duque
 
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS DIAGRAMA ESPACIO .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS   DIAGRAMA  ESPACIO .pdfCIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS   DIAGRAMA  ESPACIO .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS DIAGRAMA ESPACIO .pdf
Jovanny Duque
 
CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS  .pdfCIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS  .pdf
CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
Jovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
Jovanny Duque
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
Johrman Vini
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
EDGARARCEVERA
 

Similar a Informe III electroneumática (20)

Lab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumaticaLab 03 electroneumatica
Lab 03 electroneumatica
 
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
(A) desarrollo del_sistema_de_control_de_nivel_para_un_tanque_surtidor_de_agu...
 
Trabajo final de Automotismo Industrial..docx
Trabajo final de Automotismo Industrial..docxTrabajo final de Automotismo Industrial..docx
Trabajo final de Automotismo Industrial..docx
 
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
 
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdfELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
ELECTRONEUMÁTICA AVANZADA.pdf
 
Contro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos oContro electricosishidraulicos o
Contro electricosishidraulicos o
 
Electroneumática avanzada
Electroneumática avanzadaElectroneumática avanzada
Electroneumática avanzada
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
 
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
Dialnet aplicacion delmetodopasoa-pasoenlasoluciondeproblema-4526890 (1)
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
 
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS .pdfCIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS .pdf
 
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS DIAGRAMA ESPACIO .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS   DIAGRAMA  ESPACIO .pdfCIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON  2  CILINDROS   DIAGRAMA  ESPACIO .pdf
CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS CON 2 CILINDROS DIAGRAMA ESPACIO .pdf
 
CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS  .pdfCIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS  .pdf
CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS   ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTROHIDRÁULICOS.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS FLUID SIMP ...
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
 
Articulo oscilador
Articulo osciladorArticulo oscilador
Articulo oscilador
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Más de SANTIAGO PABLO ALBERTO (20)

secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1secuencia electroneumática parte 1
secuencia electroneumática parte 1
 
secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2secuencia electroneumática parte 2
secuencia electroneumática parte 2
 
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzadaManual de teoría y practica electroneumática avanzada
Manual de teoría y practica electroneumática avanzada
 
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
Programacion de PLC basado en Rslogix 500 por Roni Domínguez
 
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en  C con Fabio PereiraProgramación de microcontroladores PIC en  C con Fabio Pereira
Programación de microcontroladores PIC en C con Fabio Pereira
 
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital por Ricardo Fernandez del Bu...
 
Arduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a expertoArduino: Arduino de cero a experto
Arduino: Arduino de cero a experto
 
Fisica I
Fisica IFisica I
Fisica I
 
Quimica.pdf
Quimica.pdfQuimica.pdf
Quimica.pdf
 
Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON Manual básico PLC OMRON
Manual básico PLC OMRON
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
 
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMARTManual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
Manual del sistema del controlador programable S7-200 SMART
 
Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART Catálogo de PLC S7-200 SMART
Catálogo de PLC S7-200 SMART
 
PLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industrialesPLC: Automatismos industriales
PLC: Automatismos industriales
 
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
PLC: Buses industriales y de campo practicas de laboratorio por Jose Miguel R...
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
 
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
Electrónica: Diseño y desarrollo de circuitos impresos con Kicad por Miguel P...
 
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
PLC: Diseño, construcción y control de un motor doble Dahlander(cuatro veloci...
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
 
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...Electrónica digital:  Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
Electrónica digital: Introducción a la Lógica Digital - Teoría, Problemas y ...
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Informe III electroneumática

  • 1. 1  Resumen Este trabajo presenta los resultados obtenidos mediante la ejecución del laboratorio de Electroneumatica, haciendo el montaje tanto físico y en el programa fluidsim donde se pueden obtener los correspondientes materiales para cada uno de las montajes, utilizando una válvula 5/3 Temporizador Actuador de doble efecto, relevos, contactos, bobinas, finales de carrera, haciendo que el cilindro de doble efecto trabaje de forma continua. I. Introducción ste informe se elabora mostrando el paso a paso de la función de las válvulas y los demás componentes que se utilizaron para la elaboración del circuito, donde se puede observar cuando se envía señales eléctricas que están ubicadas en el control de mando que se manipulan para convertir la energía eléctrica en neumática y así activar los actuadores En la Fig. 01 se puede apreciar un Circuito 5/3 Vaivén temporizador-contactor Fig. (01) Fig.(03) II. Desarrollo Se procede a realizar el montaje en laboratorio siguiendo el circuito entregado por el profesor también se realiza el montaje en simultaneo en el programa fluidsim, se utilizan los siguientes materiales.  Válvula Electroneumatica 5/3 temporizada  Módulos pulsadores  Fuente de alimentación  Módulos de relés  1 cilindro de doble efecto  1 Sensor Capacitivo  Mangueras  Fuente de aire El siguiente paso se observará la fig. (02), De la cual se puede apreciar en su estado original, sin oprimir ningún interruptor Fig. (02) 0V +24V KT3 5 A1 A2 Y5 K0 A1 A2 K5 A1 A2 4 2 5 1 3 Y5 Y6 K0 3 4 S3 SM 3 4 1 2 KC 1 2 K0 3 4 K3 A1 A2 K3 1 2 K3 3 4 SRC 3 4 KC 5 A1 A2 R1 R2 SA 3 4 K0 3 4 KT2 3 4 KT2 5 A1 A2 K6 1 2 K5 3 4 SR 3 4 KT3 1 2 K6 A1 A2 K6 3 4 K5 1 2 K5 3 4 Y6 K6 3 4 S2 S3 S2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 2 3 12 12 76 15 1 13 17 16 16 18 13 Laboratorio de mandos electroneumaticos M.L. Autor, Jeisson Javier Osorio Vélez-Daniel samudio-Juan zapata Teinco Corporación Tecnológica Industrial Colombina E
  • 2. 2 En la Fig. (03) se puede apreciar como cuando se actúa el pulsador Sm y activa la bobina K0 generando un campo magnético y a su vez actúa el contacto abierto de K0 en la fila N° 2 y cerrando el paso de la fila N° 3 para activar el temporizador una vez terminado el tiempo hay una marcha del cilindro. En la fig. (04) Se aprecia que el cilindro toca el sensor capacitivo S3 y se activa la bobina k3 en la fila N°5 asimismo activando los contactos k3 de la fila N° 6 generando que el temporizador off delay comience a temporizar y el cilindro retrocede su marcha Fig.(04) En la Fig. (05) podemos apreciar el circuito montado en físico Fig.(05) III. Resultados Tras realizar el montaje los resultados fueron satisfactorios, sin embargo el montaje fue un poco tedioso ya que no se activaba el cilindro, pero finalmente corrigiendo los errores y siguiendo paso a paso el circuito se logró cumplir el objetivo. IV. Referencias [1] Fluidsim FESTO. WWW.FLUIDSIM.COM, 1995-2004