SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE
SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES
CARRERA:INGENIERIAINDUSTRIAL ASIGNATURA: AUTOMATIZACION
INDUSTRIAL II
NRO.
PRÁCTICA:
3 TÍTULO PRÁCTICA: ACTIVACION CICLICA DE 2
CILINDROS NEUMATICOS DE DOBLE EFECTO, CON
SENSORES PARA EL CONTEO, UTILIZANDO EL
CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) S7-1200
DATOS EXPERIMENTALES:Un cilindro de doble efecto (A) se debe comandar por medio
de un pulsador del Módulo BUTTON SWITCH GROUP, de tal forma su vástago se desplaza
hasta suposición final, luego deesto transcurrido un tiempo se activa otro cilindro de dobleefecto
(B), hasta que su vástago se desplaza totalmente y de manera automática su vástago regresa a su
posición inicial luego de un tiempo, el vástago del cilindro (A) regresa a su posición inicial. Al
cabo de un tiempo se repite el proceso de manera cíclica. Además se ha adicionado un sensor
inductivo para lograr el conteo de veces que se desplaza el cilindro de doble efecto (A), y se
adiciona además un interruptor fin de carrera para detener el proceso en un número de veces
establecida. Cabe recalcar que este proceso se lo realiza en el software SIMATIC STEP 7 TIA
PORTAL V13 SP1
ELEMENTOS NEUMATICOS Y DE CONTROL ELECTRONICO NECESARIOS
PARA LA SIMULACION Y LA IMPLEMENTACION DEL CIRCUITO.
Figura 1. Fuente de alimentación de aire
comprimido. (FESTO FLUIDSIM V4.5)
Figura 2.Válvula Reguladora de presión.
(FESTO FLUIDSIM V4.5)
Figura 3.Cilindro de doble efecto.
(FESTO FLUIDSIM V4.5).
Figura 4. Válvula neumática 5 Vías 2
Estados (FESTO FLUIDSIM V4.5)
Figura 5.Valvula neumática con accionamiento
eléctrico. (FESTO FLUIDSIM V4.5)
Figura 6. Módulo de PLC S7-1200
CPU1211DC/DC/Rly
Figura 7. Modulo Button Switch Group.
Figura 8. Módulo de Fuente de alimentación 24 VDC.
Figura 9. Diagrama unifilar de control neumático para simulación en (FESTO FLUIDSIM V4.5).
Figura 10.Cilindro de doble efecto. Laboratorio de electroneumatica.
Figura 11. Electroválvula 5vias 2 estados 5/2.
Figura 12.Sensor inductivo. Laboratorio de Electroneumatica.
Figura 13. Conexión real de la practica Nº4.
Figura 14. Diagrama esquemático de conexiones eléctricas PRACTICA N.4
INDICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL CABLEADO DE CONTROL
ELECTRICO DE LA PRÁCTICA Nº1
 De acuerdo a la Figura Nº14, las líneas Rojas, representan los cables de color rojo que
van a llevar el +24 VDC del módulo de la fuente hacia los elementos que se encuentran
en la imagen.
 Las líneas azules, representan 0 Vdc, o el negativo del módulo 24 VDC POWER
SUPPLY.
 Realizar el cableado de conexión de acuerdo conla figura Nº 13, es decir conectando los
cables rojos y cables azules, de acuerdo a lo dispuesto en la imagen.
FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE
SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES
CARRERA:INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: AUTOMATIZACION
INDUSTRIAL II
NRO. PRÁCTICA: 3 TÍTULO PRÁCTICA: ACTIVACION CICLICA DE DOS
CILINDROS NEUMATICOS DOBLE EFECTO UTILIZANDO
EL CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) S7-
1200
OBJETIVO ALCANZADO:
REALIZAR LA AUTOMATIZACION DE LA ACTIVACION DE UN CILINDRO
NEUMATICO, A TRAVES DEL PLC S7-1200 – CPU 1211C DC/DC/RLY, QUE SE
DISPONE EN EL LABORATORIO DE ELECTRONEUMATICA.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1. ESCOJER UNA ESTACION DE TRABAJO
2. TENER A MANO EL COMPUTADOR Y EL CABLE DE CONECCIONY EL
CARGADOR DE ESTE.
3. TENER EL CIRCUITO CON EL CUAL SE VA A TRABAJAR
4. SE EMPIEZA A LABORARA EL CIRCUITO CON LAS MANGUERAS
RESULTADO(S)OBTENIDO(S):
El avance y el retroceso de un cilindro de doble efecto será controlado por la actuación del vástago del
cilindro sobre la ruleta de dos válvulas 3/2 NC (finales de carrera neumáticos). Estas válvulas realizarán
el pilotaje neumático de la válvula 5/2 biestable que será la que válvula distribuidora de gobierno del
cilindro.
CONCLUSIONES:
Se trata de un mando directo de un cilindro de doble efecto mediante una válvula 5/2 biestable
con accionamiento manual. En la posición inicial de la maneta, el vástago está en retroceso y al
cambiar la posición de la maneta, el vástago avanza. Al devolver la maneta a su posición inicial,
el vástago retrocede.
CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Porque es necesario primeramente realizar la conexión de la parte neumática de la
práctica y luego la conexión de la parte eléctrica de control?
LA CONEXIÓN NEUMATICA VA PRIMERO PARA ANTES DE HACER LA CONEXIÓN
ELECTRICA NO COMETAMOS NINGUNA MALA CONEXIÓN Y NO TENGAMOS
FALLA AL MOMENTO DE ACTIVAR EL CIRCUITO.
¿Cuántas entradas digitales DI, y salidas digitales DO, tiene el PLC- CPU 1211C
DC/DC/RLY?
Emita un criterio, de la importancia de la automatizaciónde procesos
RECOMENDACIONES:
 DEJAR LIMPIA LA ESTACION DE TRABAJO
 TENER A MANO EL CABLE DE CONECCIONY EL CARGADOR DEL
COMPUTADOR
 TENER MALDIL
ANEXOS:
INTEGRANTES :
 NICOLE AUCAYAVILA BRYAN VILLAMAR
 FERNANDO VILLALBA ROY ZAMBRANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
irving huchin
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdfCircuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
kikolascaballero
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
guelo
 
simbologia-neumática
simbologia-neumáticasimbologia-neumática
simbologia-neumática
Deivid Torres
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Miwuel Angel Soltero
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Erika Díaz
 
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadoresInstalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Juan Simon
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresF Blanco
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
Mauricio Naranjo
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basicajesuspsa
 
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
6549920 arranque-de-motores-trifasicos6549920 arranque-de-motores-trifasicos
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
Valentina Araneda
 
Ud simbologia neu
Ud simbologia neuUd simbologia neu
Ud simbologia neuAvel·lí
 

La actualidad más candente (20)

Manual lab neumatica 2017_2
Manual lab  neumatica 2017_2Manual lab  neumatica 2017_2
Manual lab neumatica 2017_2
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdfCircuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
Circuitos eléctricos 8ed Svoboda.pdf
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
 
Circuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticosCircuitos electroneumaticos
Circuitos electroneumaticos
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
simbologia-neumática
simbologia-neumáticasimbologia-neumática
simbologia-neumática
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadoresInstalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
Instalacion y mantenimiento de circuitos de transformadores
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
 
Simbologia sistemas
Simbologia sistemasSimbologia sistemas
Simbologia sistemas
 
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
6549920 arranque-de-motores-trifasicos6549920 arranque-de-motores-trifasicos
6549920 arranque-de-motores-trifasicos
 
Ud simbologia neu
Ud simbologia neuUd simbologia neu
Ud simbologia neu
 

Similar a Práctica 3

2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
José Manuel Gómez Vega
 
PLC y Electroneumática: practica 8 contadores
PLC y Electroneumática: practica 8 contadoresPLC y Electroneumática: practica 8 contadores
PLC y Electroneumática: practica 8 contadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
ivan_antrax
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionjulito965
 
Hidraulica-ejercicios.pdf
Hidraulica-ejercicios.pdfHidraulica-ejercicios.pdf
Hidraulica-ejercicios.pdf
GABRIELTTITOCACERES
 
Ejercicios resueltoshidraulica
Ejercicios resueltoshidraulicaEjercicios resueltoshidraulica
Ejercicios resueltoshidraulica
Area de Mantenimiento Industrial
 
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicosMaterial ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
universidad jose antonio paez
 
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
ejerciciosResueltosHidraulica.pdfejerciciosResueltosHidraulica.pdf
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
YHONATANMENDEZMORALE
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
DANNYISAACCARVAJALGA
 
Trabajo sistemas final con links
Trabajo sistemas final con linksTrabajo sistemas final con links
Trabajo sistemas final con linksREMERA
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Marcelo Oly Caceres
 
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónicaGuia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Jose Cruz
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
Jovanny Duque
 
Control de Circuitos Electroneumáticos 2 Cilindros CUCCCX3R PE.pdf
Control  de  Circuitos  Electroneumáticos   2 Cilindros  CUCCCX3R   PE.pdfControl  de  Circuitos  Electroneumáticos   2 Cilindros  CUCCCX3R   PE.pdf
Control de Circuitos Electroneumáticos 2 Cilindros CUCCCX3R PE.pdf
Jovanny Duque
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practicas neumatica basica
Practicas neumatica basicaPracticas neumatica basica
Practicas neumatica basica
LÄlö HÄrö
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
ssuser516d14
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Samuel Angulo Moreno
 

Similar a Práctica 3 (20)

2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...2ª EV.  - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
2ª EV. - PRÁCTICAS. SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS - MECATRÓNICA INDUSTRI...
 
PLC y Electroneumática: practica 8 contadores
PLC y Electroneumática: practica 8 contadoresPLC y Electroneumática: practica 8 contadores
PLC y Electroneumática: practica 8 contadores
 
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
 
Reporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracionReporte 3 valvulas de deceleracion
Reporte 3 valvulas de deceleracion
 
Hidraulica-ejercicios.pdf
Hidraulica-ejercicios.pdfHidraulica-ejercicios.pdf
Hidraulica-ejercicios.pdf
 
Ejercicios resueltoshidraulica
Ejercicios resueltoshidraulicaEjercicios resueltoshidraulica
Ejercicios resueltoshidraulica
 
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicosMaterial ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
 
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
ejerciciosResueltosHidraulica.pdfejerciciosResueltosHidraulica.pdf
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
 
Electroneumática
Electroneumática Electroneumática
Electroneumática
 
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
Deber n.2 identificación de símbolos (estación de distribución)
 
Trabajo sistemas final con links
Trabajo sistemas final con linksTrabajo sistemas final con links
Trabajo sistemas final con links
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónicaGuia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
Guia de laboratorio 5 cruz josé_culqui_mónica
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
SIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdfSIMULACIÓN  DE  CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y  ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS COMPLETO .pdf
 
Control de Circuitos Electroneumáticos 2 Cilindros CUCCCX3R PE.pdf
Control  de  Circuitos  Electroneumáticos   2 Cilindros  CUCCCX3R   PE.pdfControl  de  Circuitos  Electroneumáticos   2 Cilindros  CUCCCX3R   PE.pdf
Control de Circuitos Electroneumáticos 2 Cilindros CUCCCX3R PE.pdf
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
Practicas neumatica basica
Practicas neumatica basicaPracticas neumatica basica
Practicas neumatica basica
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
 
Neuma 00
Neuma 00Neuma 00
Neuma 00
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
 

Más de EDGARARCEVERA

Deberes de investigacion oerativa
Deberes de investigacion oerativa Deberes de investigacion oerativa
Deberes de investigacion oerativa
EDGARARCEVERA
 
Deberes de ingenieria de metodo
Deberes de ingenieria de metodoDeberes de ingenieria de metodo
Deberes de ingenieria de metodo
EDGARARCEVERA
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
EDGARARCEVERA
 
Deberes de estadistica ii
Deberes de estadistica iiDeberes de estadistica ii
Deberes de estadistica ii
EDGARARCEVERA
 
Deberes de administracion de proyecto
Deberes de administracion de proyectoDeberes de administracion de proyecto
Deberes de administracion de proyecto
EDGARARCEVERA
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
EDGARARCEVERA
 

Más de EDGARARCEVERA (6)

Deberes de investigacion oerativa
Deberes de investigacion oerativa Deberes de investigacion oerativa
Deberes de investigacion oerativa
 
Deberes de ingenieria de metodo
Deberes de ingenieria de metodoDeberes de ingenieria de metodo
Deberes de ingenieria de metodo
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
 
Deberes de estadistica ii
Deberes de estadistica iiDeberes de estadistica ii
Deberes de estadistica ii
 
Deberes de administracion de proyecto
Deberes de administracion de proyectoDeberes de administracion de proyecto
Deberes de administracion de proyecto
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 

Práctica 3

  • 1. FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES CARRERA:INGENIERIAINDUSTRIAL ASIGNATURA: AUTOMATIZACION INDUSTRIAL II NRO. PRÁCTICA: 3 TÍTULO PRÁCTICA: ACTIVACION CICLICA DE 2 CILINDROS NEUMATICOS DE DOBLE EFECTO, CON SENSORES PARA EL CONTEO, UTILIZANDO EL CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) S7-1200 DATOS EXPERIMENTALES:Un cilindro de doble efecto (A) se debe comandar por medio de un pulsador del Módulo BUTTON SWITCH GROUP, de tal forma su vástago se desplaza hasta suposición final, luego deesto transcurrido un tiempo se activa otro cilindro de dobleefecto (B), hasta que su vástago se desplaza totalmente y de manera automática su vástago regresa a su posición inicial luego de un tiempo, el vástago del cilindro (A) regresa a su posición inicial. Al cabo de un tiempo se repite el proceso de manera cíclica. Además se ha adicionado un sensor inductivo para lograr el conteo de veces que se desplaza el cilindro de doble efecto (A), y se adiciona además un interruptor fin de carrera para detener el proceso en un número de veces establecida. Cabe recalcar que este proceso se lo realiza en el software SIMATIC STEP 7 TIA PORTAL V13 SP1 ELEMENTOS NEUMATICOS Y DE CONTROL ELECTRONICO NECESARIOS PARA LA SIMULACION Y LA IMPLEMENTACION DEL CIRCUITO. Figura 1. Fuente de alimentación de aire comprimido. (FESTO FLUIDSIM V4.5) Figura 2.Válvula Reguladora de presión. (FESTO FLUIDSIM V4.5)
  • 2. Figura 3.Cilindro de doble efecto. (FESTO FLUIDSIM V4.5). Figura 4. Válvula neumática 5 Vías 2 Estados (FESTO FLUIDSIM V4.5) Figura 5.Valvula neumática con accionamiento eléctrico. (FESTO FLUIDSIM V4.5) Figura 6. Módulo de PLC S7-1200 CPU1211DC/DC/Rly Figura 7. Modulo Button Switch Group.
  • 3. Figura 8. Módulo de Fuente de alimentación 24 VDC. Figura 9. Diagrama unifilar de control neumático para simulación en (FESTO FLUIDSIM V4.5).
  • 4. Figura 10.Cilindro de doble efecto. Laboratorio de electroneumatica. Figura 11. Electroválvula 5vias 2 estados 5/2.
  • 5. Figura 12.Sensor inductivo. Laboratorio de Electroneumatica. Figura 13. Conexión real de la practica Nº4.
  • 6. Figura 14. Diagrama esquemático de conexiones eléctricas PRACTICA N.4
  • 7. INDICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL CABLEADO DE CONTROL ELECTRICO DE LA PRÁCTICA Nº1  De acuerdo a la Figura Nº14, las líneas Rojas, representan los cables de color rojo que van a llevar el +24 VDC del módulo de la fuente hacia los elementos que se encuentran en la imagen.  Las líneas azules, representan 0 Vdc, o el negativo del módulo 24 VDC POWER SUPPLY.  Realizar el cableado de conexión de acuerdo conla figura Nº 13, es decir conectando los cables rojos y cables azules, de acuerdo a lo dispuesto en la imagen.
  • 8. FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES CARRERA:INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: AUTOMATIZACION INDUSTRIAL II NRO. PRÁCTICA: 3 TÍTULO PRÁCTICA: ACTIVACION CICLICA DE DOS CILINDROS NEUMATICOS DOBLE EFECTO UTILIZANDO EL CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) S7- 1200 OBJETIVO ALCANZADO: REALIZAR LA AUTOMATIZACION DE LA ACTIVACION DE UN CILINDRO NEUMATICO, A TRAVES DEL PLC S7-1200 – CPU 1211C DC/DC/RLY, QUE SE DISPONE EN EL LABORATORIO DE ELECTRONEUMATICA. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 1. ESCOJER UNA ESTACION DE TRABAJO 2. TENER A MANO EL COMPUTADOR Y EL CABLE DE CONECCIONY EL CARGADOR DE ESTE. 3. TENER EL CIRCUITO CON EL CUAL SE VA A TRABAJAR 4. SE EMPIEZA A LABORARA EL CIRCUITO CON LAS MANGUERAS RESULTADO(S)OBTENIDO(S): El avance y el retroceso de un cilindro de doble efecto será controlado por la actuación del vástago del cilindro sobre la ruleta de dos válvulas 3/2 NC (finales de carrera neumáticos). Estas válvulas realizarán el pilotaje neumático de la válvula 5/2 biestable que será la que válvula distribuidora de gobierno del cilindro.
  • 9. CONCLUSIONES: Se trata de un mando directo de un cilindro de doble efecto mediante una válvula 5/2 biestable con accionamiento manual. En la posición inicial de la maneta, el vástago está en retroceso y al cambiar la posición de la maneta, el vástago avanza. Al devolver la maneta a su posición inicial, el vástago retrocede. CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿Porque es necesario primeramente realizar la conexión de la parte neumática de la práctica y luego la conexión de la parte eléctrica de control? LA CONEXIÓN NEUMATICA VA PRIMERO PARA ANTES DE HACER LA CONEXIÓN ELECTRICA NO COMETAMOS NINGUNA MALA CONEXIÓN Y NO TENGAMOS FALLA AL MOMENTO DE ACTIVAR EL CIRCUITO. ¿Cuántas entradas digitales DI, y salidas digitales DO, tiene el PLC- CPU 1211C DC/DC/RLY? Emita un criterio, de la importancia de la automatizaciónde procesos RECOMENDACIONES:  DEJAR LIMPIA LA ESTACION DE TRABAJO  TENER A MANO EL CABLE DE CONECCIONY EL CARGADOR DEL COMPUTADOR  TENER MALDIL ANEXOS:
  • 10.
  • 11.
  • 12. INTEGRANTES :  NICOLE AUCAYAVILA BRYAN VILLAMAR  FERNANDO VILLALBA ROY ZAMBRANO