SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Física I
Informe de Momentos de inergia
Estudiante: Profesor:
Leonardo Pérez
En física se le llama inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a
modificar su estado de movimiento o de quietud, ya sea para alterar su
velocidad, su rumbo o para detenerse; aunque el término también aplica para
las modificaciones de su estado físico.
Un cuerpo, así, requiere de una fuerza que venza la inercia para alterar su
trayectoria, que de otro modo se apegaría a las leyes del movimiento rectilíneo
uniforme, o para iniciar un movimiento, pues de otro modo permanecería en
reposo. Esto, claro está, considerando que no existe de manera absoluta el
reposo o el movimiento rectilíneo y uniforme en el universo, excepto en base a
un sistema de referencia (de observación). Por eso se prefiere hablar de
“reposo relativo”.
De esta manera, un cuerpo o sistema tendrá una mayor inercia en la medida
en que requiera de fuerzas de mayor intensidad para modificar su estado de
movimiento o para modificar su estado físico. Las “fuerzas inerciales” son
fuerzas ficticias que el observador percibe dentro del marco de referencia.
Tipos de inercia
Así, se distinguen dos tipos de inercia en la física: la mecánica y la térmica.
Inercia mecánica. Relacionada a la dificultad de modificar el movimiento y la
quietud, como hemos explicado anteriormente. Depende directamente de la
cantidad de masa del cuerpo o sistema y del tensor de inercia.
Inercia térmica. Mide la dificultad de un cuerpo o sistema para modificar su
temperatura al entrar en contacto con otros objetos o al ser calentado
directamente. Depende de la capacidad calorífica del cuerpo o sistema.
Sin embargo, la inercia mecánica puede subdividirse a su vez en:
Inercia dinámica. La presentan los cuerpos en movimiento relativo.
Inercia estática. La presentan los cuerpos en reposo relativo.
Inercia rotacional. La presentan los cuerpos que exhiben movimiento rotatorio.
Inercia traslacional. Está vinculada con la masa total de los cuerpos.
El momento de inercia, que se indica mediante el símbolo I, consiste en
una medida de la inercia rotacional de un sólido. Cuando un sólido rota con
respecto a uno de sus ejes principales de inercia, la inercia rotacional se
puede representar como una magnitud vectorial denominada momento de
inercia. Se utiliza, en especial, para el cálculo de estructuras.
No obstante, en la situación mas genérica posible, la inercia rotacional se
representa mediante un compuesto de momentos inercia y componentes que
constituyen el denominado tensor de inercia. La identificación tensorial es
imprescindible para el estudio de sistemas complejos, como los movimientos
giroscópicos.
El momento de inercia describe cómo se distribuyen las masas de un sólido o
de un grupo de elementos en rotación con respecto a un eje de giro. El
momento de inercia depende exclusivamente de la geometría del solido y de
la situación del eje sobre el que gira, no esta influenciado por las fuerzas que
generan el movimiento.
En un movimiento rectilíneo uniforme, el momento de inercia realiza una
función similar a la de la masa inercial. Siendo el valor escalar del momento
angular longitudinal del cuerpo rígido.
Informe inercia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
LeonardoCuevas17
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
gianpierodicaterina
 
Presentación angeli
Presentación angeliPresentación angeli
Presentación angeli
angigil
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposojuan Martinez
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
Eli Mago
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
Fernando Acosta
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estáticaAlonzo Gómez
 
Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.
María Betancourt
 
Las Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del MovimientoLas Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del Movimientoeguarin
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
EstivenQuezada
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
silviayeniree
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newtoncarlosbaena95
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
Dianacasanovaa19982510
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Presentación angeli
Presentación angeliPresentación angeli
Presentación angeli
 
Las Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del MovimientoLas Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del Movimiento
 
Fisica fuerzas - quincena3
Fisica   fuerzas - quincena3Fisica   fuerzas - quincena3
Fisica fuerzas - quincena3
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
 
Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.
 
Clase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estáticaClase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estática
 
Las Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del MovimientoLas Leyes Del Movimiento
Las Leyes Del Movimiento
 
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
ley de la inercia, Leyes de Newton, Que son las leyes de Newton, Las leyes de...
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newton Leyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 

Similar a Informe inercia

Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Angel Lopez Silva
 
MadeleynBriceño
MadeleynBriceñoMadeleynBriceño
MadeleynBriceño
MadeleynGuillen
 
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
NairoviBovea
 
introducion a a -la materia -biomecanica
introducion a a -la materia -biomecanicaintroducion a a -la materia -biomecanica
introducion a a -la materia -biomecanica
javiersena3
 
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
marcosalas2211
 
Organizador gráfico.pdf
Organizador gráfico.pdfOrganizador gráfico.pdf
Organizador gráfico.pdf
RAMIROALEJANDROREYES1
 
Diapositivas de la primera ley de newton
Diapositivas de la primera ley de newtonDiapositivas de la primera ley de newton
Diapositivas de la primera ley de newton
GENESISLORENACARVAJA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
guest6091ee
 
Fisica
FisicaFisica
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newtoncarlosbaena95
 
Primera ley de newton zapata emilio
Primera ley de newton zapata emilioPrimera ley de newton zapata emilio
Primera ley de newton zapata emilio
EMILIOJOSEZAPATAVERD
 
02 fisicageneral
02 fisicageneral02 fisicageneral
02 fisicageneral
rafael carcamo
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
Ange Pachekito
 
Diapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta GoldbergDiapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta Goldberg
STEWENFERNANDOROMERO
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 

Similar a Informe inercia (20)

Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
 
MadeleynBriceño
MadeleynBriceñoMadeleynBriceño
MadeleynBriceño
 
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
http://es.slideshare.net/nairovibovea_dinamica-estatica_2020-1
 
1 ley de newton
1 ley de newton1 ley de newton
1 ley de newton
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
introducion a a -la materia -biomecanica
introducion a a -la materia -biomecanicaintroducion a a -la materia -biomecanica
introducion a a -la materia -biomecanica
 
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
 
Organizador gráfico.pdf
Organizador gráfico.pdfOrganizador gráfico.pdf
Organizador gráfico.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Diapositivas de la primera ley de newton
Diapositivas de la primera ley de newtonDiapositivas de la primera ley de newton
Diapositivas de la primera ley de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Primera ley de newton zapata emilio
Primera ley de newton zapata emilioPrimera ley de newton zapata emilio
Primera ley de newton zapata emilio
 
02 fisicageneral
02 fisicageneral02 fisicageneral
02 fisicageneral
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
Diapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta GoldbergDiapositivas maqueta Goldberg
Diapositivas maqueta Goldberg
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Informe inercia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Física I Informe de Momentos de inergia Estudiante: Profesor: Leonardo Pérez
  • 2. En física se le llama inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud, ya sea para alterar su velocidad, su rumbo o para detenerse; aunque el término también aplica para las modificaciones de su estado físico. Un cuerpo, así, requiere de una fuerza que venza la inercia para alterar su trayectoria, que de otro modo se apegaría a las leyes del movimiento rectilíneo uniforme, o para iniciar un movimiento, pues de otro modo permanecería en reposo. Esto, claro está, considerando que no existe de manera absoluta el reposo o el movimiento rectilíneo y uniforme en el universo, excepto en base a un sistema de referencia (de observación). Por eso se prefiere hablar de “reposo relativo”. De esta manera, un cuerpo o sistema tendrá una mayor inercia en la medida en que requiera de fuerzas de mayor intensidad para modificar su estado de movimiento o para modificar su estado físico. Las “fuerzas inerciales” son fuerzas ficticias que el observador percibe dentro del marco de referencia. Tipos de inercia Así, se distinguen dos tipos de inercia en la física: la mecánica y la térmica. Inercia mecánica. Relacionada a la dificultad de modificar el movimiento y la quietud, como hemos explicado anteriormente. Depende directamente de la cantidad de masa del cuerpo o sistema y del tensor de inercia.
  • 3. Inercia térmica. Mide la dificultad de un cuerpo o sistema para modificar su temperatura al entrar en contacto con otros objetos o al ser calentado directamente. Depende de la capacidad calorífica del cuerpo o sistema. Sin embargo, la inercia mecánica puede subdividirse a su vez en: Inercia dinámica. La presentan los cuerpos en movimiento relativo. Inercia estática. La presentan los cuerpos en reposo relativo. Inercia rotacional. La presentan los cuerpos que exhiben movimiento rotatorio. Inercia traslacional. Está vinculada con la masa total de los cuerpos. El momento de inercia, que se indica mediante el símbolo I, consiste en una medida de la inercia rotacional de un sólido. Cuando un sólido rota con respecto a uno de sus ejes principales de inercia, la inercia rotacional se puede representar como una magnitud vectorial denominada momento de inercia. Se utiliza, en especial, para el cálculo de estructuras. No obstante, en la situación mas genérica posible, la inercia rotacional se representa mediante un compuesto de momentos inercia y componentes que constituyen el denominado tensor de inercia. La identificación tensorial es imprescindible para el estudio de sistemas complejos, como los movimientos giroscópicos.
  • 4. El momento de inercia describe cómo se distribuyen las masas de un sólido o de un grupo de elementos en rotación con respecto a un eje de giro. El momento de inercia depende exclusivamente de la geometría del solido y de la situación del eje sobre el que gira, no esta influenciado por las fuerzas que generan el movimiento. En un movimiento rectilíneo uniforme, el momento de inercia realiza una función similar a la de la masa inercial. Siendo el valor escalar del momento angular longitudinal del cuerpo rígido.