SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINAHUMANAY CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Académico Profesional de Psicología Humana
INFORME MENSUAL
 DATOS
Centro de Internado : Marianne Frostig
Nombre del Asesor del Centro : Katlheen Eyzaguirre
Nombre del(los) Interno(os) : Lucía Patiño Morales
Barreto Alemán, Katherine Estéfani
Fecha : Del 01 de Junio al 01 de Julio del 2016
 ACTIVIDADES REALIZADAS
Se inicia el periodo de internado mes de Junio el día Miércoles 01, realizando las siguientes
actividades:
MES SEMANA ACTIVIDAD OBJETIVO SESIÓN TIEMPO LOGRO
Junio 15° ¿Cómo me
siento hoy?
Reconocer las
emociones.
XIII 30
minutos
Junio
Junio 16° Esto me
recuerda algo.
Interiorizar los
sentimientos
mediante la
música.
XIV 30
minutos
Junio
Junio 17° Sigo
instrucciones.
Inculcar
obediencia.
XV 30
minutos
Junio
Junio 18° Los valores Enseñar los
valores
XVI 30
minutos
Junio
Julio 19° Despedida Julio
Las actividades programas para el mes de Junio se lograron satisfactoriamente en su
totalidad, evidenciando logros mayores de los esperados.
Área de Intervención:
 Evaluación y Diagnóstico: La primera semana se registró las conductas inadecuadas
dentro del salón, para poder así implementar un trabajo frente a los problemas
encontrados. Posteriormente se reforzó el comportamiento positivo a través de premios,
regalos e incentivos, mientras que para el comportamiento negativo se trató de disminuir
dicha conducta por medio de castigos (no tener permiso para el recreo, no dar premios,
etc).
Área Académica
Se realizaron las permanentes en:
 Equinoterapia: promoviendo la rehabilitación de los niños a nivel neuromuscular,
psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica
y coadyudante.
 Yoga: mejora el cuidado de salud, integrando el ejercicio físico como del estado
mental y espiritual, así los menores tienen más control sobre los quehaceres que
realzan.
 Taller de PsicoMotricidad: Refleja la ambigüedad de lo psíquico (psico)y de lo motriz
(motricidad) e interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el
movimiento y de su mayor validez para el desarrollo del niño.
 Taller de hidroterapia: se utiliza procedimientos capaces de modificar el estado del
organismo y que emplea el agua como intermediario directo, así los niños se relajan
y se sienten más tranquilos.
Área de Proyección Social
 No se realizó durante el mes de Abril
Área de Investigación
Perfil del niño excepcional.
ANEXOS

Más contenido relacionado

Similar a Informe mensual

Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilFanii Riv
 
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividadesIntervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA) QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
Centrowushu Lungyen
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
ThaniaNolascoUES
 
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptxMETODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
RoxanitaMezaJulca
 
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
aniballindo1
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Maafeer38
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosLorak10
 
unidad diganostica de tutoria.docx
unidad diganostica de tutoria.docxunidad diganostica de tutoria.docx
unidad diganostica de tutoria.docx
CinthiaAmaya6
 
Modulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludableModulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludable
rennatacamia
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Centro Deva
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Estrella Garciia
 
ESTIMULACION EN LACTANTES
ESTIMULACION EN LACTANTESESTIMULACION EN LACTANTES
ESTIMULACION EN LACTANTES
Estrella Garciia
 
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptxQUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
michelle165896
 

Similar a Informe mensual (20)

Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Taller de técnicas
Taller de técnicasTaller de técnicas
Taller de técnicas
 
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividadesIntervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades
 
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA) QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
QIGONG PARA LA SALUD (PSICOLOGIA ECOLOGICA)
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptxMETODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
 
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)Psicomotricidad infantil (0 6 años)
Psicomotricidad infantil (0 6 años)
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
 
unidad diganostica de tutoria.docx
unidad diganostica de tutoria.docxunidad diganostica de tutoria.docx
unidad diganostica de tutoria.docx
 
Modulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludableModulo 2 contestado v saludable
Modulo 2 contestado v saludable
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
ESTIMULACION EN LACTANTES
ESTIMULACION EN LACTANTESESTIMULACION EN LACTANTES
ESTIMULACION EN LACTANTES
 
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptxQUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS BIOINTELIGENTES.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Informe mensual

  • 1. FACULTAD DE MEDICINAHUMANAY CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Psicología Humana INFORME MENSUAL  DATOS Centro de Internado : Marianne Frostig Nombre del Asesor del Centro : Katlheen Eyzaguirre Nombre del(los) Interno(os) : Lucía Patiño Morales Barreto Alemán, Katherine Estéfani Fecha : Del 01 de Junio al 01 de Julio del 2016  ACTIVIDADES REALIZADAS Se inicia el periodo de internado mes de Junio el día Miércoles 01, realizando las siguientes actividades: MES SEMANA ACTIVIDAD OBJETIVO SESIÓN TIEMPO LOGRO Junio 15° ¿Cómo me siento hoy? Reconocer las emociones. XIII 30 minutos Junio Junio 16° Esto me recuerda algo. Interiorizar los sentimientos mediante la música. XIV 30 minutos Junio Junio 17° Sigo instrucciones. Inculcar obediencia. XV 30 minutos Junio Junio 18° Los valores Enseñar los valores XVI 30 minutos Junio
  • 2. Julio 19° Despedida Julio Las actividades programas para el mes de Junio se lograron satisfactoriamente en su totalidad, evidenciando logros mayores de los esperados. Área de Intervención:  Evaluación y Diagnóstico: La primera semana se registró las conductas inadecuadas dentro del salón, para poder así implementar un trabajo frente a los problemas encontrados. Posteriormente se reforzó el comportamiento positivo a través de premios, regalos e incentivos, mientras que para el comportamiento negativo se trató de disminuir dicha conducta por medio de castigos (no tener permiso para el recreo, no dar premios, etc). Área Académica Se realizaron las permanentes en:  Equinoterapia: promoviendo la rehabilitación de los niños a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante.  Yoga: mejora el cuidado de salud, integrando el ejercicio físico como del estado mental y espiritual, así los menores tienen más control sobre los quehaceres que realzan.  Taller de PsicoMotricidad: Refleja la ambigüedad de lo psíquico (psico)y de lo motriz (motricidad) e interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo del niño.  Taller de hidroterapia: se utiliza procedimientos capaces de modificar el estado del organismo y que emplea el agua como intermediario directo, así los niños se relajan y se sienten más tranquilos. Área de Proyección Social  No se realizó durante el mes de Abril
  • 3. Área de Investigación Perfil del niño excepcional. ANEXOS