SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicomotricidad
Infantil (0-6 años)
Benemérita EscuelaNormal
Veracruzana“EnriqueC.Rébsamen”
CicloEscolar2015-2016
LicenciaturaenEducaciónPreescolar
Grupo1ºC
MELENDEZCALVOCLAUDIAALIN
GONZÁLEZASCENSIÓNKARLADANIELA
ALBAFRANCISCOARIANA
MA.FERNANDA JIMÉNEZHERNÁNDEZ
“LASTICENEDUCACIÓN”
ÍNDICE
1.-psicomotricidad
1.1 ¿Qué es psicomotricidad?
1.2 la psicomotricidad en los niños.
1.3 importancia y beneficios de la
psicomotricidad.
1.4 las áreas de psicomotricidad
2.- promoción de las habilidades y
destrezas psicomotrices.
2.1 habilidades
2.2 psicomotricidad gruesa
2.3 psicomotricidad fina
2.4 Actividades aptas para niños
3.- la actividad física
3.1 ¿Qué es actividad física?
3.2 La salud
3.3 propiedades de la actividad física
3.4consecuencias de la inactividad física
4.- beneficios de la actividad
física
5.-Actividad física y salud en
niños de preescolar.
5.1 la actividad es importante
porque…
5.2 más beneficios
5.3 tipos de juegos y actividades
5.4 recomendaciones sobre
actividades
6.-Bibliografía
Psicomotricidad
Lapsicomotricidadesunenfoquedelaintervención
educativaoterapéuticacuyoobjetivoeseldesarrollodelas
posibilidadesmotrices,expresivasycreativasapartirdel
cuerpo,loquelellevaacentrarsuactividadeinterésenel
movimientoyelacto,incluyendotodoloquesederivade
ello:disfunciones,patologías,estimulación,aprendizaje,
etc.(Berruazo,1995).
¿QUÉESPSICOMOTRICIDAD?
LAPSICOMOTRICIDADEN
LOSNIÑOS
Sepuedenaplicardiversos
juegos orientadosa
desarrollarla
coordinación, el
equilibrioyla
orientacióndelniño
consideraalmovimientocomo mediodeexpresión,decomunicación
yderelacióndelserhumanoconlosdemás,desempeñaunpapel
importante eneldesarrollo armónicodelapersonalidad,puesto
queelniñonosolo desarrolla sus habilidadesmotoras
lepermiteintegrarlas
interaccionesanivelde
pensamiento,emocionesysu
socialización.
Lapsicomotricidad enlosniñosseutilizademaneracotidiana,los
niñoslaaplicancorriendo,saltando, jugando conlapelota.
IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE
LA PSICOMOTRICIDAD
laPsicomotricidadjuegaunpapel
muyimportante
influyevaliosamenteeneldesarrollo
intelectual,afectivoysocialdelniño
relación
entornodiferenciasindividuales
interesesdelosniñosylas
niñas.
Anivelmotor
lepermitiráalniñodominarsumovimiento
corporal.
permitelamejoradelamemoria,laatencióny
concentraciónylacreatividaddelniño.
Anivelcognitivo
nivelsocialyafectivo
permitiráalosniñosconoceryafrontarsusmiedosy
relacionarseconlosdemás
LAS ÁREAS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
LATERALIDAD
EQUILIBRIO
TIEMPO-RITMOESPACIO
Corporal
El desarrollo de
esta área permite
que los niños se
identifiquen con su
propio cuerpo, que se
expresen a través
de él.
Lateralidad
Es el predominio
funcional de un lado del
cuerpo, determinado por
la supremacía de un
hemisferio cerebral.
Equilibrio
Es considerado como la
capacidad de
mantener la
estabilidad mientras
se realizan diversas
actividades motrices.
Espacio
Esta área comprende la
capacidad que tiene el
niño para mantener la
constante localización del
propio cuerpo, tanto en
función de la posición de
los objetos en el espacio.
Tiempo- Ritmo
se elaboran a través
de movimientos que
implican cierto orden
temporal, se pueden
desarrollar nociones
temporales como:
rápido, lento.
Promoción de habilidades
y destrezas motrices.
Las habilidades son el conjunto de destrezas que se van adquiriendo a lo largo
de lavida,desde eldíaenque naces.
habilidades psicomotricidad
fina
gruesa
Seentienden lapsicomotricidad gruesa,
comoaprender aandar,correr, cogerlas
cosasconlamano,desplazarse, andaren
bici,patinar, esquiar.Másadelantevemosla
capacidad dedesarrollar elcuerpoylos
deportes,permitiendo ungradodedestreza
segúnelentrenamiento ylapráctica.
Utilidad.
—La psicomotricidad aporta
autonomía, primero para coger,
después para andar, más adelante
para interactuar y jugar con
otros. Es la etapa del “yo lo
hago”. En segundo lugar nos
permite tener una orientación
espacial, organizar el mundo.
Aporta disciplina, perseverancia,
tolerancia a la frustración,
regulación emocional.
Finalmente provee de fuerza,
salud psíquica y corporal.
¿Cómo se
desarrollan?
—Mediante el juego, el
entrenamiento, las
competiciones informales, el
baile y otras actividades de
ocio físico y que le llamen la
atención a la persona.
Es importante que se ejerciten
con personas de edad similar o
destreza similar, ya que
pequeños desniveles producen el
mayor aprendizaje.
—Todotipodeactividadque
necesitandeunaprecisiónyun
elevadoniveldecoordinación.La
coordinacióndelavista,eltacto,
losmovimientos,losgestosyla
fonéticasirvendebasepara
realizaractividadesartísticas.
Va desarrollando los sentidos y
nuestra capacidad de coordinar
diferentes zonas de nuestra mente,
las activa y las hace crecer.
Todos los juegos de coordinación que
se realizan en la infancia y juventud
están haciendo crecer el cerebro,
ejercitando la mente, dándole
plasticidad y aumentando la
capacidad de pensamiento.
Se desarrolla la capacidad expresiva,
la motivación y la personalidad de
cada uno. Finalmente potencia un
control sobre si mismos.
En la infancia se potencia con cualquier
actividad que precise la coordinación y
precisión.
La escuela infantil es muy importante
en esta etapa porque se dedica a
estas habilidades y la socialización.
Al tocar instrumentos, estamos
desarrollando grandes áreas de
coordinación, visual, auditiva, motriz, el
ritmo, etc.
También es el objetivo principal de los
campamentos donde se utilizan juegos,
canciones, competiciones y bailes.
—
Utilidad. ¿Cómo se
desarrollan?
Actividades Aptas Para niños:
—Enesteenlacesemuetranactividades dedesarrollo
quelosniñospuedenrealiza.
http://files.unicef.org/mexico/spanis
h/ejercicioestimulaciontemprana.pd
f
La actividad
física
Como cultura de
prevenciòn
¿Qué es actividad
física?
Se considera actividad
física cualquier
movimiento corporal
producido por los
músculos esqueléticos
que exija gasto de
energía.
La actividad física, lleva al niño a
mover su cuerpo, piernas, cabeza, y
así ir conociendo las diferentes
sensaciones que estos cambios de
posición y localización le van
proporcionando
permiten al niño
estructurar la realidad
sobre la que se está
operando e iniciar su
dominio, esto a su vez
contribuye a la enseñanza
o aprendizaje.
LA SALUD
saludeselestadodecompleto bienestarentres
aspectos:físico,socialymental
niños
ellos estánenplenodesarrolloyrequieren
deunaalimentaciónbalanceada,tomarel
aguanecesaria(2lt.Diarioscomo mínimo)
yactividadfísica.
•Fomentar y mantener una
actividad
físicaesunadelas
mejoresformasde
conservarsanoselcorazón
ylospulmones.
•Enlosniñosde0-6añossetratade
actividadfísicacuandosuponeun
desplazamiento,tocar,pintar,
manipular
ytodotipodeactividadessensoriales
Laactividadyeldescansosondosprocesoscomplementarios.
Ambostienengranimportanciaeneldesarrollointegraldel
niño,ysuequilibrioesfundamental.
Medianteelsueñoseproduce larestauracióndel
equilibrio orgánicoqueatravésdeldescanso
queobtienealdormirrecupera losniveles de
determinadosíndices corporales yfisiológicos.
Constituyeunanecesidad básica,pueslos
procesosderegeneración energética quese
realizan duranteelmismosonimprescindibles
paralavida.
Propiedades de la
actividad física
Disminuye la ansiedad y la depresión
Aumenta los sentimientos de
bienestar
Aumenta la autoestima y el buen
ánimo.
La actividad física y la participación
en un programa de ejercicios tienen
un impacto positivo en la salud del
individuo que podríamos reducir en:
Mejoramiento en la función
cardiorrespiratoria
Disminución en factores de riesgo para
las enfermedades cardiovasculares:
Disminuye y controla la presión arterial.
Reduce el porcentaje de grasa corporal,
Reducción de los niveles de LDL (colesterol
malo)
Aumenta los niveles de HDL (colesterol
bueno)
Disminución en la tasa de mortalidad y
morbilidad
Sehaobservadoquelainactividadfísicaes
elcuartofactorderiesgoenloquerespectaa
lamortalidad mundial(6%delasmuertes
registradasentodoelmundo).Además,se
estimaquelainactividadfísicaeslacausa
principaldeaproximadamenteun21%-25%
deloscánceresdemamaydecolon,el27%de
loscasosdediabetesyaproximadamenteel
30%delacargadecardiopatíaisquémica.
Consecuencias
de la
inactividad
física
Beneficios de la
actividad Física
Actividad física y salud
en niños de preescolar
actividadfísicaysaludenniñosenedaddepreescolar
Enlaedad preescolarparece quelosniños
siempre seestán moviendo: gatean, corren,
saltan yjuegan. Peroaún contodoloque
juegan yse mueven, amuchos niñoslespuede
faltar actividad físicaporculpadela
televisiónydelosvideojuegos. Lafalta de
actividades físicasylamala dietatienden a
volverse sedentariosypredisponernosala
obesidad.
Aestaedad noesrecomendable realizarun
deportedecompeticiónoejerciciosdeltipo
localizado,comoabdominales oflexionesde
brazos.Másbiensonaconsejables actividades
paraconsolidareldesarrollo motorque
utilizanelementos deundeporte.Porejemplo,
jugar alapelota perosinpracticarfútbol,
porqueasíse aprendeacorrer,agirarya
colaborarenequipo,entreotrashabilidades.
CRECER
SANO
· divertirse
y teneramigos
LAACTIVIDADFÍSICAESIMPORTANTEPORQUE
AYUDAA...
TENERMÚSCULOSYHUESOSMÁSFUERTES,
EVITAR ELSOBREPESOYLAOBESIDAD
aprender movimientos
cada vez más complejos,
tener mayor control de
su cuerpo, ser más
flexible
Ademásfavoreceeldesarrollofísico,la
actividadfísicaesclave enelcrecimiento del
niño.Unniñoquerealiza actividadesfísicas
secaemenosyesmásseguro,porquedesarrolla
mayorhabilidad motrizyequilibrio. Porotro
lado,aumentalasociabilidadydisminuyela
agresividad, porquepermite expresar deforma
positivalaenergíainnataquetienenlos
pequeños.
BENEFICIOS
Tipodejuegosy
actividades
1.- Juegos en que tenga que moverse de un
lado para otro: caminar, correr, saltar,
escalar,bailar,etc.
2. - Juegos que utilicen objetos para:
lanzar,patear,atrapar,etc.
3.- Juegos en los que pueda jugar con su
familia, colgarse en sus brazos, que le
ayudenatrepar,correr,saltar.
4.-Juegos en que pueda sentir los pesos, texturas, colores
yformasdelosobjetos.
1. -Actividadesmusicales..
RECOMENDACIONESSOBRELASACTIVIDADES
-Tengan por lo menos una hora de actividades físicas programadas. No tiene que seR una
actividad continua, puede realizarse durante el transcurso del día por periodos de 30 minutos
ounahoraseguida.
-Realicen todo el día movimientos o actividades físicas estructuradas o de su propia
creación. Excepto cuando duermen, no deberían pasar más de 60 minutos corridos sin que
participen enalgunaactividad.
-Cuenten con tiempo en la casa u otro lugar interior, como también al aire libre, para
moverse y ejercitar sus músculos grandes. Esto incluye patear y tirar una pelota, andar en
bicicleta, saltarycabriolar.
BIBLIOGRAFÍA
•(S/N). (Enero 30, 2012). ¿Qué es la actividad física?.
Octubre 27, 2015, de National Institutes of health Sitio
web: http://www.nhlbi.nih.gov/health-
spanish/health-topics/temas/phys
•Ana Belén Fernández Alonso. (Abril 14, 2010).
ACTIVIDAD Y SALUD EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS.
Octubre 27, 2015, de Cuadernos de Educación y
Desarrollo Sitio web:
http://www.eumed.net/rev/ced/14/abfa.htm
http://www.col.ops-
oms.org/Municipios/Cali/08EstilosDeVidaSsa
ludables.htm
(Carlos Díaz, 2013)
http://www.oim.org.co/noticias/91-noticias-
migracion-y-salud/2061-una-semana-de-
actividades-para-promover-estilos-de-vida-
saludable.html
(OIM, 2015)
http://www.mapfre.es/salud/es/cinfor
mativo/desarrollo-fisico-12-18-
meses.shtml
(Mapfre, 2013)
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/s
panish/ency/article/002017.htm
(NIH, 2011)
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publi
caciones/manualped/crecdess.html
(CATTANI, 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

psicomotricidad infantil
psicomotricidad infantilpsicomotricidad infantil
psicomotricidad infantil
cecyjaramillo
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pia Vargas
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
lorenaguanochanga
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
johagomezp
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
JhulyMaritzaGonzlezS
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
Tatiana Rojas Ospina
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
LilianaMedina3110
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
RonmelPalomino
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
paovz
 
Historia De La Efb(3)
Historia De La Efb(3)Historia De La Efb(3)
Historia De La Efb(3)
Grupo ISEP
 
Percepcion Psicomotora
Percepcion PsicomotoraPercepcion Psicomotora
Percepcion Psicomotora
Erikaps
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
Actividades para desarrollar la motricidad fina.
Actividades para desarrollar la motricidad fina.Actividades para desarrollar la motricidad fina.
Actividades para desarrollar la motricidad fina.
Marly Rodriguez
 
Rincones
RinconesRincones
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
cecyjaramillo
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptxMETODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
RoxanitaMezaJulca
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
NELLYMARIA3
 

La actualidad más candente (20)

psicomotricidad infantil
psicomotricidad infantilpsicomotricidad infantil
psicomotricidad infantil
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Bases cientificas de estimulacion temprana
Bases cientificas  de estimulacion tempranaBases cientificas  de estimulacion temprana
Bases cientificas de estimulacion temprana
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Historia De La Efb(3)
Historia De La Efb(3)Historia De La Efb(3)
Historia De La Efb(3)
 
Percepcion Psicomotora
Percepcion PsicomotoraPercepcion Psicomotora
Percepcion Psicomotora
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Actividades para desarrollar la motricidad fina.
Actividades para desarrollar la motricidad fina.Actividades para desarrollar la motricidad fina.
Actividades para desarrollar la motricidad fina.
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
 
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptxMETODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
 

Destacado

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
monigarciagarcia25
 
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
sandra2220
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
tatys92
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gaby Celaya
 
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓNGrado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
Emili Lledó
 
Problemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentesProblemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentes
DavidSantiagoChumbay
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Hilda Jara León
 
Psicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niñosPsicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niños
Alejandro Cruz de Trejo
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
eugenia_vilema
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Kerly Espinosa
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
ShirleyValdezC
 
Psicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niñosPsicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niños
BRIGITTE TORRE CERNA
 
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGETETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
Respetoeduca Apellidos
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
Respetoeduca Apellidos
 
1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
El arte en la escuela infantil
El arte en la escuela infantilEl arte en la escuela infantil
El arte en la escuela infantil
alfredocar77
 
Proceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niñoProceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niño
Caroh Af
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILDESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
Respetoeduca Apellidos
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
sandra2220
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
María
 

Destacado (20)

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
201205220940560.programa de motricidad_y_psicomotricidad_infantil_mineduc
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓNGrado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
Grado Infantil VIU_INTRODUCCIÓN
 
Problemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentesProblemas sociales en adolecentes
Problemas sociales en adolecentes
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
 
Psicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niñosPsicomotricidad en niños
Psicomotricidad en niños
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
 
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 añosDesarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
Desarrollo socioafectivo de 3 a 6 años
 
Psicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niñosPsicomotricidad en los niños
Psicomotricidad en los niños
 
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGETETAPAS DESARROLLO PIAGET
ETAPAS DESARROLLO PIAGET
 
Aprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
 
1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
El arte en la escuela infantil
El arte en la escuela infantilEl arte en la escuela infantil
El arte en la escuela infantil
 
Proceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niñoProceso de aprendizaje en el niño
Proceso de aprendizaje en el niño
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILDESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
 

Similar a Psicomotricidad infantil (0 6 años)

Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
Fabiola83
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
JohannaAmancha1402
 
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdfDIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
HILDER MOLINA VIVAS
 
Perspectiva de la educación física en el currículo nacional
Perspectiva de la educación física en el currículo nacionalPerspectiva de la educación física en el currículo nacional
Perspectiva de la educación física en el currículo nacional
Julio Campos
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Festival de Psicomotricidad
Festival de PsicomotricidadFestival de Psicomotricidad
Festival de Psicomotricidad
Joe83
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion  desarrollo del pensamiento yaaaaExposicion  desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
Pauly Vero
 
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
aniballindo1
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
ElizabethBravo29
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
rosasuarz
 
El Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios TieneEl Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios Tiene
guest1fab96c
 
C039
C039C039
C039
johanjfg
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
PaolaAquino26
 

Similar a Psicomotricidad infantil (0 6 años) (20)

Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdfDIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA HILDER MOLINA 2022.pdf
 
Perspectiva de la educación física en el currículo nacional
Perspectiva de la educación física en el currículo nacionalPerspectiva de la educación física en el currículo nacional
Perspectiva de la educación física en el currículo nacional
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Festival de Psicomotricidad
Festival de PsicomotricidadFestival de Psicomotricidad
Festival de Psicomotricidad
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion  desarrollo del pensamiento yaaaaExposicion  desarrollo del pensamiento yaaaa
Exposicion desarrollo del pensamiento yaaaa
 
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Importancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisicaImportancia de la educacion fisica
Importancia de la educacion fisica
 
El Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios TieneEl Deporte Que Beneficios Tiene
El Deporte Que Beneficios Tiene
 
C039
C039C039
C039
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL – FUNCIONAL.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Psicomotricidad infantil (0 6 años)