SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde tiempos antiguos las personas trabajaban codo a codo con los
animales considerándose en algunas culturas dioses. Teniendo una unión
única que con el tiempo hemos ido perdiendo, por grandes ciudades, estrés,
y mejora de la calidad vida que en muchas ocasiones lo único que hace es
perjudícanos más nuestra salud.
Podemos concluir en que los animales de compañía han estado desde
épocas muy tempranas y en todas las culturas que conocemos. No es un
fenómeno exclusivamente de nuestra época sino que ha ocurrido desde los
albores de la humanidad .
En el siglo XVII, ya se utilizaban los caballos en
tratamientos de rehabilitación en personas con alto
grado de discapacidad. Ya Jonh Locke 1669 en sus
ensayos , defendió que la relación con animales, tenía
una función sociabilizadora.
Los griegos daban paseos en caballo, llamados hippos
, aprovechando los movimientos multidimensionales
del caballo para pacientes con disfunciones de
movimiento como parte de terapias. También se
recomendaba para levantar la autoestima de las
personas que padecían enfermedades incurables.
Historiadamente los animales han formado parte de programas
terapéuticos creando así lo que se conoce ahora como
intervenciones asistidas con animales:
Ya en el siglo XIX la literatura medica contenía
referencias sobre los beneficios de la monta a caballo
en trastornos neurológicos y la baja autoestima.
La primera documentación bien utilizada de terapia
asistida con animales fue en el siglo XX con la
rehabilitación de aviadores entre el 1944 y 1945. En
esto programas ,se utilizaron los animales como una
distracción de los largos programas terapéuticos a los
que eran sometidos los aviadores.
En el siglo XVIII ,en Inglaterra ,en una fundación
creada por la “society of friends”. El psiquiatra Wlliam
Tuke, pionero en el tratamiento de personas con
trastornos mentales sin métodos coercitivos, intuyó
que los animales podían proporcionar valores
humanos a enfermos de tipo emocional. Aprendiendo
autocontrol mediante refuerzo positivo.
No fue hasta 1953 cuando Jingles, el perro del psiquiatra Boris.M.levinson, le
sugirio su potencial como“Coterapeuta”.
El acontecimiento en las propias palabras de Levinson sucedió de la
siguiente manera:
Una mañana temprano, Jingles estaba acostado a mis pies mientras yo
escribía en mi despacho, cuando sonó el timbre de la puerta. A Jingles no le
estaba permitido entrar en la consulta cuando atendía a mis pacientes, pero
ese día no esperaba ninguno hasta varias horas después. Jingles me
acompañó a la puerta donde recibimos a una madre y a su hijo muy
alterados, varias horas antes de su visita.
Mientras yo saludaba a la madre, Jingles corrió hacia el chico y empezó a
lamerle. Ante mi sorpresa, el chico no se asustó, sino que lo abrazó y
comenzó a acariciarlo. Cuando la madre intentó separarlos, le hice señas de
que los dejara. Antes del final de la entrevista con la madre, el chico expresó
su deseo de jugar con el perro.
Durante varias sesiones jugó con el perro, aparentemente ajeno a mi
presencia. Sin embargo, mantuvimos muchas conversaciones durante las
cuales estaba tan absorto con el perro que parecía no escucharme,
aunque sus respuestas eran coherentes.
Finalmente, parte del afecto que sentía por el perro, recayó sobre mí y fui
conscientemente incluido en el juego. Lentamente, logramos una fuerte
compenetración que posibilitó mi trabajo para resolver los problemas de
Johnny. Parte del mérito de la rehabilitación hay que dársela a Jingles, que
fue un terapeuta muy entusiasta”.
Quizás es gracias a Jingles y a su dueño, Levinson, que hoy en día
podemos aplicar de manera rigurosa y científica, terapias asistidas por
animales
Las IAA consisten en la participación de animales en las intervenciones
terapéuticas, educativas y de actividades. Con la finalidad de mejorar la Salud,
la educación y el bienestar humano. Cada experiencia tiene que ser el resultado
de un trabajo estudiado y llevado a cabo por un equipo compuesto por varios
profesionales que se apoyan y se complementan.
Son programas diseñados para promover mejoras físicas, sociales, emocionales,
educativas o cognitivas de las personas. Evaluadas por un profesional de la
salud o de la educación. Convirtiéndose en una gran ayuda para el profesional.
La TAA es una programa de intervenciones donde
un profesional de la salud establece los objetivos a
trabajar con cada usuario y en coordinación con el
equipo técnico de (IAA) especializado en manejo del
animal, diseñando las actividades especificas para
alcanzar los objetivos propuestos.
•Área cognitiva
•Área psíquica
•Área sensorial
•Área emocional
•Área social
•Entre otras.
Con la estimulación temprana lo que pretendemos es
favorecer la autoestima del niño de esta manera
prevenir y mejorar los posibles déficit de su desarrollo.
Al conectar niño y coterapeuta fomentamos la
autoconfianza y seguridad de este, al explorar nuevos
estímulos. Estimulando y apoyando su desarrollo.
• Estimulación.
• Fisioterapia.
• Psicomotricidad.
• Logopedia.
• Psicoterapia.
La EAA es un programa de intervención donde un
profesional de la educación establece los objetivos a
trabajar con cada alumno y en coordinación con el
equipo técnico de (IAA) ,especializado en manejo del
animal, diseñan actividades especificas para alcanzar los
objetivos educativos propuestos.
•Mejorar la capacidad de
atención
•Memorar la capacidad del
aprendizaje
•Fomentar la motivación del
aprendizaje
•Entre otros
Consiste en incluir uno o varios animales como
compañeros de juegos en ciertas actividades; éstas
nos brindan la oportunidad de mejorar la calidad
de vida de las persona, aportando beneficios en la
motivación aspectos sociales y/o terapéuticos sin
necesidad de ser evaluado.
•Sociales
•Físicos
•Motivacionales
•Sociales
•Fisiológicos
•Entre otros
• Mejora de las habilidades
motoras finas y gruesas.
• Mora de la movilidad
• Mejora de equilibrio.
•Mejora el autoestima
•La participación en grupo.
• ilusión por disfrutar del
día a día.
•Disminuyen la ansiedad.
•Mejora el estado anímico.
•El estrés.
•Reducir la sensación de
soledad.
Los animales son una
gran fuente de
estímulos sensoriales.
Tacto, Sonidos , etc.
•Ampliación del vocabulario.
• Ayuda con los conceptos
curriculares.
• Evitar conductas no
deseadas
•Regula el ritmo cardiaco
y la tensión arterial.
• Eleva el nivel de
colesterol HDL (bueno)
• Facilitar las interacciones
con otros.
•Estimula el dialogo.
•Mejora de la comunicación.
Experto en Intervenciones Asistidas o Profesional del centro : profesionales
titulados del área social, de la salud o de la educación. El objetivo del experto
es ayudar al diseño, seguimiento y evaluación de programas IAA participando
en el u observando avances.
Técnico en Intervenciones Asistidas: Guiar en las acciones a realizar y en la
interacción con el usuario. Es un pilar en el diseño y planificación del
programa. El técnico tiene los conocimientos necesarios para favorecer la
interacción animal - humano durante las sesiones y velar por el bienestar del
animal.
Animales Coterapeutas : Aquel que está seleccionado, entrenado y adiestrado
específicamente para integrarse dentro de un programa terapéutico o
educativo o en una actividad. El animal se convierte en un estímulo
multisensorial capaz de captar la atención y motivación del usuario,
mejorando su cooperación e implicación en el procesos de intervención.
Un buen adiestramiento y una buena sociabilización es
algo muy importante a la hora de trabajar con ellos.
Trabajando siempre un adiestramiento en positivo.
Enseñaremos al animal un serie de habilidades, las
cuales luego adaptaremos para poder trabajar en las
Intervenciones asistidas con animales.
La enseñanza de la Obediencia básica debe contener
lo que nosotros denominamos
las tres 3 C:
Claro: Nuestra comunicación verbal y corporal tiene
que ser clara para ayudar al perro a entender nuestras
intenciones.
Conciso: Cada acción que se efectúa debe contener
ideas claras y precisas.
Coherente: Cada acción tiene que ser lógica y
consecuente con las acciones o posiciones anteriores.
•Pensar muy bien los tiempos.
• La introducción correcta del
animal
•Tener una zona para que se le
guarde en caso de estrés sin que le
molesten.
•Proporcionarles herramientas
para su distracción y diversión.
•Sacarle a dar un paseo, al campo,
etc..
•Dejarle descansar, sin
entrenamientos. Solo mimos.
El Código ético a la hora de trabajar y después de las intervenciones, es
muy importante. No Trabajar adecuadamente en un programa o trabajar
varios programas de forma paralela pueden conducir a nuestros
coterapeutas a problemas de estrés no deseados con repercusiones en
su estado general y su salud.
Materiales básicos cómos pueden ser un aros, tunes,
saltos, cuerdas etc.. Son materiales que siempre
funcionan y muy fáciles de encontrar, con los cuales
podemos realizar múltiples actividades.
Trabajamos con técnicas muy visuales e innovadoras.
Creando materiales para las intervenciones y
adaptando las actividades a cada tipo de usuario.
•Www.xanananimals.com
• Info@xanananimals.com
• Tel.: 615 26 26 89

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Rakelitoop
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
cmazariegos56
 
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Joselyn Buenaño
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapiaguest07851
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorAlberto_76
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
Franklin Malca
 
Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
creandotextos1
 
Introduccion al-trabajo-de-grupo
Introduccion al-trabajo-de-grupoIntroduccion al-trabajo-de-grupo
Introduccion al-trabajo-de-grupo
Guillermo Rosales
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
presentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapiapresentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapiacamila
 

La actualidad más candente (12)

Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
 
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2Multifuerza y escalera_de_dedos-2
Multifuerza y escalera_de_dedos-2
 
La Equinoterapia
La EquinoterapiaLa Equinoterapia
La Equinoterapia
 
Masaje sueco
Masaje suecoMasaje sueco
Masaje sueco
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 
Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
 
Introduccion al-trabajo-de-grupo
Introduccion al-trabajo-de-grupoIntroduccion al-trabajo-de-grupo
Introduccion al-trabajo-de-grupo
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
presentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapiapresentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapia
 

Destacado

V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-too
V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-tooV0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-too
V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-tooFreedom Monk
 
Actividades Asistidas con Perros (IV)
Actividades Asistidas con Perros (IV)Actividades Asistidas con Perros (IV)
Actividades Asistidas con Perros (IV)
Terapias Asistidas con Perros
 
Calendario formativo 2015
Calendario formativo 2015Calendario formativo 2015
Calendario formativo 2015
Hermán Matteo Lardy
 
Actividades Asistidas con Perros (III)
Actividades Asistidas con Perros (III)Actividades Asistidas con Perros (III)
Actividades Asistidas con Perros (III)
Terapias Asistidas con Perros
 
Terapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETOTerapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETO
heiidy rodriguez
 
Teràpia assistida amb gossos
Teràpia assistida amb gossosTeràpia assistida amb gossos
Teràpia assistida amb gossos
Schummi Juárez Tamayo
 
Actividades Asistidas con Perros (I)
Actividades Asistidas con Perros (I)Actividades Asistidas con Perros (I)
Actividades Asistidas con Perros (I)
Terapias Asistidas con Perros
 
Actividades Asistidas con Perros (II)
Actividades Asistidas con Perros (II)Actividades Asistidas con Perros (II)
Actividades Asistidas con Perros (II)
Terapias Asistidas con Perros
 
Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.José María
 
terapia asistida por animales
terapia asistida por animalesterapia asistida por animales
terapia asistida por animalespepigrillocuca
 
Terapia asistida por perros
Terapia asistida  por perrosTerapia asistida  por perros
Terapia asistida por perros
melizarate
 
Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Pablo-Pillado
 
Yo quiero ser "CanSonrisas"
Yo quiero ser "CanSonrisas"Yo quiero ser "CanSonrisas"
Yo quiero ser "CanSonrisas"
Julio Nieto Berrocal
 
Alimentos funcionales. Mito o realidad.
Alimentos funcionales. Mito o realidad.Alimentos funcionales. Mito o realidad.
Alimentos funcionales. Mito o realidad.
Danimendoza1997
 
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015ahmedshafik shafik
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Magento Enterprise Version
Magento Enterprise VersionMagento Enterprise Version
Magento Enterprise Version
TechDivision GmbH
 
Us Two Friends December Product Reviews
Us Two Friends December Product ReviewsUs Two Friends December Product Reviews
Us Two Friends December Product Reviews
Jackie Allum
 
Digitale Perspektiven 2015
Digitale Perspektiven 2015 Digitale Perspektiven 2015
Digitale Perspektiven 2015 Florian Wassel
 

Destacado (20)

V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-too
V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-tooV0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-too
V0510 they-re-trilled-with-nopalea-you-can-be-too
 
Actividades Asistidas con Perros (IV)
Actividades Asistidas con Perros (IV)Actividades Asistidas con Perros (IV)
Actividades Asistidas con Perros (IV)
 
Calendario formativo 2015
Calendario formativo 2015Calendario formativo 2015
Calendario formativo 2015
 
Actividades Asistidas con Perros (III)
Actividades Asistidas con Perros (III)Actividades Asistidas con Perros (III)
Actividades Asistidas con Perros (III)
 
Terapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETOTerapia animales COMPLETO
Terapia animales COMPLETO
 
Teràpia assistida amb gossos
Teràpia assistida amb gossosTeràpia assistida amb gossos
Teràpia assistida amb gossos
 
Actividades Asistidas con Perros (I)
Actividades Asistidas con Perros (I)Actividades Asistidas con Perros (I)
Actividades Asistidas con Perros (I)
 
Actividades Asistidas con Perros (II)
Actividades Asistidas con Perros (II)Actividades Asistidas con Perros (II)
Actividades Asistidas con Perros (II)
 
Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.Intervenciones asistidas con animales.
Intervenciones asistidas con animales.
 
terapia asistida por animales
terapia asistida por animalesterapia asistida por animales
terapia asistida por animales
 
Terapia asistida por perros
Terapia asistida  por perrosTerapia asistida  por perros
Terapia asistida por perros
 
Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)Terapia asistida con animales (TAA)
Terapia asistida con animales (TAA)
 
Yo quiero ser "CanSonrisas"
Yo quiero ser "CanSonrisas"Yo quiero ser "CanSonrisas"
Yo quiero ser "CanSonrisas"
 
Alimentos funcionales. Mito o realidad.
Alimentos funcionales. Mito o realidad.Alimentos funcionales. Mito o realidad.
Alimentos funcionales. Mito o realidad.
 
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015
ALL IN ONE AND ONE FOR ALL 2015
 
Brochure Hrm with impact
Brochure Hrm with impactBrochure Hrm with impact
Brochure Hrm with impact
 
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
Planes de Gestión de espacios Red Natura 2000. Caso práctico: Planes de Gesti...
 
Magento Enterprise Version
Magento Enterprise VersionMagento Enterprise Version
Magento Enterprise Version
 
Us Two Friends December Product Reviews
Us Two Friends December Product ReviewsUs Two Friends December Product Reviews
Us Two Friends December Product Reviews
 
Digitale Perspektiven 2015
Digitale Perspektiven 2015 Digitale Perspektiven 2015
Digitale Perspektiven 2015
 

Similar a Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades

(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
Diego Cordero Santamaría
 
TERAPIA ASISTIDA CON.pptx
TERAPIA ASISTIDA CON.pptxTERAPIA ASISTIDA CON.pptx
TERAPIA ASISTIDA CON.pptx
PaolaHolgersen
 
Zooterapia presentacion
Zooterapia presentacionZooterapia presentacion
Zooterapia presentacionKeren Ramos
 
Beneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapiaBeneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapia
Poncho Dominguez
 
Yandy 1
Yandy 1Yandy 1
Yandy 1
yandyra
 
Actividad fisica-acompanada-por-perros
Actividad fisica-acompanada-por-perrosActividad fisica-acompanada-por-perros
Actividad fisica-acompanada-por-perrosJose Luis Torres
 
Apuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensiónApuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensión
Antonio Gutiérrez Fisiocoach
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Enzoguanipa
 
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
zoolidarios
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
cinthiaydante
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
alejandra tapia
 
Presentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaPresentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaJ-Luis Vallejo
 

Similar a Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades (20)

Direcciones web
Direcciones webDirecciones web
Direcciones web
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(PTT)
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Zooterapia
 
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
Jornada Animales y Salud. Vigo. 22 03 2014.
 
TERAPIA ASISTIDA CON.pptx
TERAPIA ASISTIDA CON.pptxTERAPIA ASISTIDA CON.pptx
TERAPIA ASISTIDA CON.pptx
 
Zooterapia presentacion
Zooterapia presentacionZooterapia presentacion
Zooterapia presentacion
 
Beneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapiaBeneficios de la zooterapia
Beneficios de la zooterapia
 
Yandy 1
Yandy 1Yandy 1
Yandy 1
 
Actividad fisica-acompanada-por-perros
Actividad fisica-acompanada-por-perrosActividad fisica-acompanada-por-perros
Actividad fisica-acompanada-por-perros
 
Apuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensiónApuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensión
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
(2016-03-02)INTERVENCIONESASISTIDASCONANIMALES(DOC)
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipaModelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
 
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
Zoolidarios UNL. Actividades Asistidas por Animales.
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Terapia asistida con animales
Terapia asistida con animalesTerapia asistida con animales
Terapia asistida con animales
 
Presentacion zooterapia
Presentacion zooterapiaPresentacion zooterapia
Presentacion zooterapia
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Intervenciones asistidas con animales: Terapia, educación y actividades

  • 1.
  • 2. Desde tiempos antiguos las personas trabajaban codo a codo con los animales considerándose en algunas culturas dioses. Teniendo una unión única que con el tiempo hemos ido perdiendo, por grandes ciudades, estrés, y mejora de la calidad vida que en muchas ocasiones lo único que hace es perjudícanos más nuestra salud. Podemos concluir en que los animales de compañía han estado desde épocas muy tempranas y en todas las culturas que conocemos. No es un fenómeno exclusivamente de nuestra época sino que ha ocurrido desde los albores de la humanidad .
  • 3. En el siglo XVII, ya se utilizaban los caballos en tratamientos de rehabilitación en personas con alto grado de discapacidad. Ya Jonh Locke 1669 en sus ensayos , defendió que la relación con animales, tenía una función sociabilizadora. Los griegos daban paseos en caballo, llamados hippos , aprovechando los movimientos multidimensionales del caballo para pacientes con disfunciones de movimiento como parte de terapias. También se recomendaba para levantar la autoestima de las personas que padecían enfermedades incurables. Historiadamente los animales han formado parte de programas terapéuticos creando así lo que se conoce ahora como intervenciones asistidas con animales:
  • 4. Ya en el siglo XIX la literatura medica contenía referencias sobre los beneficios de la monta a caballo en trastornos neurológicos y la baja autoestima. La primera documentación bien utilizada de terapia asistida con animales fue en el siglo XX con la rehabilitación de aviadores entre el 1944 y 1945. En esto programas ,se utilizaron los animales como una distracción de los largos programas terapéuticos a los que eran sometidos los aviadores. En el siglo XVIII ,en Inglaterra ,en una fundación creada por la “society of friends”. El psiquiatra Wlliam Tuke, pionero en el tratamiento de personas con trastornos mentales sin métodos coercitivos, intuyó que los animales podían proporcionar valores humanos a enfermos de tipo emocional. Aprendiendo autocontrol mediante refuerzo positivo.
  • 5. No fue hasta 1953 cuando Jingles, el perro del psiquiatra Boris.M.levinson, le sugirio su potencial como“Coterapeuta”. El acontecimiento en las propias palabras de Levinson sucedió de la siguiente manera: Una mañana temprano, Jingles estaba acostado a mis pies mientras yo escribía en mi despacho, cuando sonó el timbre de la puerta. A Jingles no le estaba permitido entrar en la consulta cuando atendía a mis pacientes, pero ese día no esperaba ninguno hasta varias horas después. Jingles me acompañó a la puerta donde recibimos a una madre y a su hijo muy alterados, varias horas antes de su visita. Mientras yo saludaba a la madre, Jingles corrió hacia el chico y empezó a lamerle. Ante mi sorpresa, el chico no se asustó, sino que lo abrazó y comenzó a acariciarlo. Cuando la madre intentó separarlos, le hice señas de que los dejara. Antes del final de la entrevista con la madre, el chico expresó su deseo de jugar con el perro.
  • 6. Durante varias sesiones jugó con el perro, aparentemente ajeno a mi presencia. Sin embargo, mantuvimos muchas conversaciones durante las cuales estaba tan absorto con el perro que parecía no escucharme, aunque sus respuestas eran coherentes. Finalmente, parte del afecto que sentía por el perro, recayó sobre mí y fui conscientemente incluido en el juego. Lentamente, logramos una fuerte compenetración que posibilitó mi trabajo para resolver los problemas de Johnny. Parte del mérito de la rehabilitación hay que dársela a Jingles, que fue un terapeuta muy entusiasta”. Quizás es gracias a Jingles y a su dueño, Levinson, que hoy en día podemos aplicar de manera rigurosa y científica, terapias asistidas por animales
  • 7. Las IAA consisten en la participación de animales en las intervenciones terapéuticas, educativas y de actividades. Con la finalidad de mejorar la Salud, la educación y el bienestar humano. Cada experiencia tiene que ser el resultado de un trabajo estudiado y llevado a cabo por un equipo compuesto por varios profesionales que se apoyan y se complementan. Son programas diseñados para promover mejoras físicas, sociales, emocionales, educativas o cognitivas de las personas. Evaluadas por un profesional de la salud o de la educación. Convirtiéndose en una gran ayuda para el profesional.
  • 8. La TAA es una programa de intervenciones donde un profesional de la salud establece los objetivos a trabajar con cada usuario y en coordinación con el equipo técnico de (IAA) especializado en manejo del animal, diseñando las actividades especificas para alcanzar los objetivos propuestos. •Área cognitiva •Área psíquica •Área sensorial •Área emocional •Área social •Entre otras.
  • 9. Con la estimulación temprana lo que pretendemos es favorecer la autoestima del niño de esta manera prevenir y mejorar los posibles déficit de su desarrollo. Al conectar niño y coterapeuta fomentamos la autoconfianza y seguridad de este, al explorar nuevos estímulos. Estimulando y apoyando su desarrollo. • Estimulación. • Fisioterapia. • Psicomotricidad. • Logopedia. • Psicoterapia.
  • 10. La EAA es un programa de intervención donde un profesional de la educación establece los objetivos a trabajar con cada alumno y en coordinación con el equipo técnico de (IAA) ,especializado en manejo del animal, diseñan actividades especificas para alcanzar los objetivos educativos propuestos. •Mejorar la capacidad de atención •Memorar la capacidad del aprendizaje •Fomentar la motivación del aprendizaje •Entre otros
  • 11. Consiste en incluir uno o varios animales como compañeros de juegos en ciertas actividades; éstas nos brindan la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las persona, aportando beneficios en la motivación aspectos sociales y/o terapéuticos sin necesidad de ser evaluado. •Sociales •Físicos •Motivacionales •Sociales •Fisiológicos •Entre otros
  • 12. • Mejora de las habilidades motoras finas y gruesas. • Mora de la movilidad • Mejora de equilibrio. •Mejora el autoestima •La participación en grupo. • ilusión por disfrutar del día a día. •Disminuyen la ansiedad. •Mejora el estado anímico. •El estrés. •Reducir la sensación de soledad. Los animales son una gran fuente de estímulos sensoriales. Tacto, Sonidos , etc. •Ampliación del vocabulario. • Ayuda con los conceptos curriculares. • Evitar conductas no deseadas •Regula el ritmo cardiaco y la tensión arterial. • Eleva el nivel de colesterol HDL (bueno) • Facilitar las interacciones con otros. •Estimula el dialogo. •Mejora de la comunicación.
  • 13. Experto en Intervenciones Asistidas o Profesional del centro : profesionales titulados del área social, de la salud o de la educación. El objetivo del experto es ayudar al diseño, seguimiento y evaluación de programas IAA participando en el u observando avances. Técnico en Intervenciones Asistidas: Guiar en las acciones a realizar y en la interacción con el usuario. Es un pilar en el diseño y planificación del programa. El técnico tiene los conocimientos necesarios para favorecer la interacción animal - humano durante las sesiones y velar por el bienestar del animal. Animales Coterapeutas : Aquel que está seleccionado, entrenado y adiestrado específicamente para integrarse dentro de un programa terapéutico o educativo o en una actividad. El animal se convierte en un estímulo multisensorial capaz de captar la atención y motivación del usuario, mejorando su cooperación e implicación en el procesos de intervención.
  • 14. Un buen adiestramiento y una buena sociabilización es algo muy importante a la hora de trabajar con ellos. Trabajando siempre un adiestramiento en positivo. Enseñaremos al animal un serie de habilidades, las cuales luego adaptaremos para poder trabajar en las Intervenciones asistidas con animales. La enseñanza de la Obediencia básica debe contener lo que nosotros denominamos las tres 3 C: Claro: Nuestra comunicación verbal y corporal tiene que ser clara para ayudar al perro a entender nuestras intenciones. Conciso: Cada acción que se efectúa debe contener ideas claras y precisas. Coherente: Cada acción tiene que ser lógica y consecuente con las acciones o posiciones anteriores.
  • 15. •Pensar muy bien los tiempos. • La introducción correcta del animal •Tener una zona para que se le guarde en caso de estrés sin que le molesten. •Proporcionarles herramientas para su distracción y diversión. •Sacarle a dar un paseo, al campo, etc.. •Dejarle descansar, sin entrenamientos. Solo mimos. El Código ético a la hora de trabajar y después de las intervenciones, es muy importante. No Trabajar adecuadamente en un programa o trabajar varios programas de forma paralela pueden conducir a nuestros coterapeutas a problemas de estrés no deseados con repercusiones en su estado general y su salud.
  • 16. Materiales básicos cómos pueden ser un aros, tunes, saltos, cuerdas etc.. Son materiales que siempre funcionan y muy fáciles de encontrar, con los cuales podemos realizar múltiples actividades. Trabajamos con técnicas muy visuales e innovadoras. Creando materiales para las intervenciones y adaptando las actividades a cada tipo de usuario.