SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME Nro. (8)
SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS
(Bogotá, Marzo 31 de 2015)
http://www.overdorado.com/
http://twitter.com/@OverDoradoC
El informe Nro. 8 , Marzo 31 del 2015:
PRESENTACIÓN
UNA SEMANA DE REFLEXIÓN PARA LA ACCIÓN
1. INFORME (2) DEL PROCESO DE NEGOCIACION GOBIERNO JUAN MANUEL SANTOS –
FECODE-.
2. INFORMACIÓN SOBRE EL PAGO DE INTERESES A LAS CESANTIAS : FIDUPREVISORA
S.A.
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA:
PRESENTACIÓN
UNA SEMANA DE REFLEXIÓN PARA LA ACCIÓN
En el marco de la “Semana Santa” y el momento político conflictivo y complejo, atravesado por la
profunda crisis económica que se presenta a nivel mundial; los trabajadores y trabajadoras, los
maestros y maestras debemos jugar un papel preponderante en la aguda exacerbación no solo de
las diferencias sino de las contradicciones sociales.
Se apuntala una tendencia de alinderamiento y realinderamiento de las diferentes organizaciones
sociales y populares, de las diferentes fuerzas y movimientos políticos, que se están expresando en
la toma de posiciones frente a los intereses, tácticas, estrategias y alternativas en confrontación que
modifican la correlación de fuerzas SIN favorecer a los que han detentado el poder económico y
político.
Existe una puja entre quienes con el gobierno de Santos defienden la paz romana, la desmovilización
y el desarme de las organizaciones guerrilleras, la desmovilizacion y desarme ideologico y político de
quienes luchan por cambios profundos en la sociedad y quienes trabajamos por una paz con justicia
social como un producto integral de una real apertura democrática, de procesos claros que
manifiesten decisiones que sean propias y den cuenta de nuestra soberanía nacional, de elementos
tangibles de bienestar para el pueblo y los trabajadores en general; en fin, con reformas y cambios
profundos que reclaman las grandes mayorías marginadas de nuestra país.
2
Como integrante del CE FECODE y representante de un Colectivo Sindical Clasista Guillermo Marín y
del Equipo Magisterial Luis Felipe Velez, hemos venido planteando que, los maestros y maestras
independientemente de su voluntad, se convierten en un referente para sus estudiantes y en buena
medida para los padres de familia. Que de acuerdo a su nivel de conciencia, estas funciones lo
convierten en un protagonista de la vida social en su comunidad.
La oligarquia y el gobierno, siempre han pretendido tener un maestro (a) sumiso y obediente y si
fuera posible comprometido ideológicamente con sus intereses. Esta es una condición para
afirmar el rol de la escuela en la sociedad de clases. Buscamos que el docente frente a la escuela, a
sus estructuras y funcionamiento, a sus propósitos y medios, a su realidad asuma una posición
completa y consecuente, resultado de su apreciación y comprensión de la problemática.
Por eso, pretendemos que esta sea una semana de reflexión para la acción, que existamos como
protagonistas del cambio para la sociedad y la escuela, que seamos conscientes de su situación
social y económica, de su pertenencia a los intereses del pueblo y de los trabajadores, que siempre
está identificados con su clases social y no reniegan de su posición.
Son los docentes que sienten la patria, la quieren y están dispuestos a luchar por su
engrandecimiento, por su progreso social y material, por su independencia y soberanía, por los
derechos democráticos y políticos. Los que piensan que sus estudiantes merecen un país y un futuro
personal digno; los que enseñan con el ejemplo de la dignidad y la lucha.
El gobierno de la paz romana con la insurgencia en diálogo, que al mismo tiempo da un
tratamiento de guerra a los conflictos laborales, sociales y populares, viene por todo: la
educación pública estatal, nuestro regimen especial, el sistema prestacional, el querer seguir
dilatando el nuevo estatuto de la profesión docente propuesta por la federación, diezmando
los derechos que han sido conquistados con la lucha y a minimizar y no reconocer las
exigencias que hacemos en favor del derecho a la educación y la dignificación de nuestra
profesión.
Contribuimos para que los maestros-as- se organicen y como sindicalistas fortalezcan
cotidianamente la estructura de sus sindicatos filiales y la Federación, involucrándose activamente en
todas sus acciones. Como políticos NO sean continuistas y funcionalistas, que asuman las
posiciones del cambio: Bienestar, Democracia y Soberanía. SI una escuela para el combate.
Hemos venido trabajando y organizando la movilización durante el 2015: Jornada Nacional de
protesta el 26 de febrero con la radicación del pliego de peticiones de los estatales y el magisterio,
movilización el 19 de marzo y desobediencia el 25 de marzo contra el DIA E, que manifiestan
nuestra inconformidad frente a la política neoliberal de Santos: “Todos a Aprender” queriendo
consolidar un punto de vista de la calidad de la educación con algunos incautos que agencian esto;
“Ser pilo paga”, “Nuevo Sistema Sintético de la Calidad”, “Jornada Escolar única”, “Cátedra por la
paz”, “el DIA E”, con la retórica y el discurso demagógico de las becas –créditos y el afianzamiento de
la política asistencialista en educación y otros programas que quiere imponer.
Es por esto, que la presente “Semana Santa” NO debe ser una semana para la resignación, debe
ser una semana de reflexión para la acción, continuar con la preparación, realización y participación
con el DIA PNI Paro Nacional Indefinido se convierte en un comrpomiso y una tarea que debemos
ejecutar con los estudiantes, padres de familia y con los sectores que quieran pelear.
Compañeros y compañeras combatamos y batallemos unidos y organizados por una escuela para el
cambio.
ODC.
3
1. INFORME (2) DEL PROCESO DE NEGOCIACION GOBIERNO JUAN MANUEL SANTOS –
FECODE-.
1.1. Miercoles 25 de marzo: Se convoca por parte del Minsiterio de Hacienda a una charla
sobre la situación económica del país y el presupuesto nacional.
1.2. Jueves 26 de marzo de 2015, se realiza la segunda reunion mesa de negociación
sectorial de educación.
 Asisten por parte del gobierno nacional: equipos asesores el Departamento
administrativo de la Función Pública, Representantes del Ministerio de
Hacienda y del Ministerio de Educación Nacional, a demas de los
respresentantes de la Comisión negociadora FECODE y sus equipo de
asesores.
 El Ministerio de Educación Nacional, en nombre del gobierno, frente al tema de
nivelación salarial presentó un estudio que concluye que la brecha o desfase
que consideran existe entre los salarios del magisterio y el resto de los
trabajadores al servicio del Estado, es del 10%.
1.3. Elementos generales de la propuesta del gobierno Nacional –Asesores del DNP- y
Minsiterio de Hacienda y MEN, por lo cual, no debemos vbajar los brazos frente a la
preparación, impulso y realización del Paro Nacional Indefnido –PNI-.
 PND-2014-2018: EDUCACIÓN. A-partes presentación del gobierno nacional.
 Sobre la Jornada Unica Escolar –JUE-, pasar del 11.2% al 30% en el
2018 y sobre carga laboral en tiempo y asignación académica.
4
 Preescolar VS Educación Inicial. En donde desaparecen 2 años de
preescolar, se incentiva y legaliza los operadores privados con la
educación incial. No se acepta en la práctica por parte del gobierno la
exigencia del cumplimiento de la ley 115 de 1994 hecha por FECODE
de los tres años de Preescolar.
 Política de incentivos y asistencialismo para el magisterio y no de un
procesos de dignificación de la profesión docente: Nivelación y salario
profesional.
5
 EL MEN hace la propuesta de nivelación salarial para los docentes.
 Decreto 2277 de 1979. Ubicación por grado en el Escalafón docente.
 Los considerando del gobierno porque ganamos lo que ganamos. El
gobierno nacional pretende acabar con lo poco que queda del regimen
especial de la carrera docente.
 Porque tenemos mayor estabilidad laboral.
 Porque se recalcula la brecha según el salario anual, teniendo en
cuenta el menor periodo laboral a lo largo del año. El año laboral
de los docentes cuenta con más vacaciones que el año laboral
de los funcionarios públicos.
6
 Menos horas presenciales a la semana.
7
 La nivelación salarial se sustenta: 10%
1.4. La mesa sectorial de educación se seguirá reunión los días 6, 7, 8, 9 y 10de abril de
2015. Para avanzar y exigir respuestas positivas al pliego de peticiones presentado por
FECODE.
2. INFORMACIÓN SOBRE EL PAGO DE INTERESES A LAS CESANTIAS: FIDUPREVISORA
S.A.
VER ADEMAS:
http://www.overdorado.com/2015/03/30/informacion-sobre-el-pago-de-intereses-a-las-
cesantias-fiduprevisora-s-a/
Compañeros y compañeras que realmente sea una semana de reflexión para la acción…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoDayelit Rodriguez
 
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.Plan nacional simon bolivar 2013 2019.
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.daniel_perez372
 
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHH
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHHInforme Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHH
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHHOver Dorado Cardona
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
miguelangelchueyo
 
Presentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarPresentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfPnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfmelbamilagros
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
21Doez
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
Victor Jara
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Over Dorado Cardona
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Juan1994-09
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
Elias Jose Cerkys Quevedo
 
Fecode pliego peticiones
Fecode pliego peticionesFecode pliego peticiones
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Fecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webFecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webCarlos Escobar
 
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.bDiferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
ricardovasquez94
 

La actualidad más candente (19)

Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativo
 
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.Plan nacional simon bolivar 2013 2019.
Plan nacional simon bolivar 2013 2019.
 
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHH
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHHInforme Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHH
Informe Nro. 5. Noviembre 7-2013-DDHH
 
Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019Plan simon bolivar 2013 2019
Plan simon bolivar 2013 2019
 
Presentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívarPresentación final plan nacional simón bolívar
Presentación final plan nacional simón bolívar
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdfPnsb 2007 2013 resumen pdf
Pnsb 2007 2013 resumen pdf
 
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019Plan de la Patria 2013-2019
Plan de la Patria 2013-2019
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019 Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
Plan Nacional Simon Bolivar 2013-2019
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Fecode pliego peticiones
Fecode pliego peticionesFecode pliego peticiones
Fecode pliego peticiones
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Fecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webFecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones web
 
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.bDiferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
Diferencias entre plan de la patria y proyecto nacional s.b
 
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
Informe Nro 24  marzo-16-2012-Informe Nro 24  marzo-16-2012-
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
 

Destacado

Informacion necesaria nro (9). mayo-17-2013-
Informacion necesaria nro (9).  mayo-17-2013-Informacion necesaria nro (9).  mayo-17-2013-
Informacion necesaria nro (9). mayo-17-2013-Over Dorado Cardona
 
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10Over Dorado Cardona
 
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
Cecilia Fernandez Castro
 
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012 Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012 José Mesa
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Over Dorado Cardona
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Cecilia Fernandez Castro
 
Redes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso EducativoRedes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso Educativo
Miguel Rodríguez
 
Informe Nro. 01 febrero 15 2016 FECODE
Informe Nro. 01   febrero  15 2016 FECODEInforme Nro. 01   febrero  15 2016 FECODE
Informe Nro. 01 febrero 15 2016 FECODE
Over Dorado Cardona
 
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
Informe nro 10 de fecode   feb 16 de 2011Informe nro 10 de fecode   feb 16 de 2011
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011Over Dorado Cardona
 
4º año Biología Nutrición en animales
4º año Biología Nutrición en animales4º año Biología Nutrición en animales
4º año Biología Nutrición en animales
Cecilia Fernandez Castro
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesValentina Lopez
 
Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2
camilorojosj
 

Destacado (20)

Informacion necesaria nro (9). mayo-17-2013-
Informacion necesaria nro (9).  mayo-17-2013-Informacion necesaria nro (9).  mayo-17-2013-
Informacion necesaria nro (9). mayo-17-2013-
 
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10Fecode informe Nro. 7 nov   25 - 10
Fecode informe Nro. 7 nov 25 - 10
 
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
6º año Ambiente, Des y Soc. TP: El Agua
 
Noticiero + No. 7
Noticiero + No. 7Noticiero + No. 7
Noticiero + No. 7
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Informe Nro 6 dic-9-2013-
Informe Nro 6 dic-9-2013-Informe Nro 6 dic-9-2013-
Informe Nro 6 dic-9-2013-
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012 Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
 
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
Informe Nro. 15  mayo-12-2014-Informe Nro. 15  mayo-12-2014-
Informe Nro. 15 mayo-12-2014-
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
57305 suecia -estocolmo
57305 suecia -estocolmo57305 suecia -estocolmo
57305 suecia -estocolmo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Redes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso EducativoRedes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso Educativo
 
Informe Nro. 01 febrero 15 2016 FECODE
Informe Nro. 01   febrero  15 2016 FECODEInforme Nro. 01   febrero  15 2016 FECODE
Informe Nro. 01 febrero 15 2016 FECODE
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
Informe nro 10 de fecode   feb 16 de 2011Informe nro 10 de fecode   feb 16 de 2011
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
 
Maria gabriela collaguazo
Maria gabriela collaguazoMaria gabriela collaguazo
Maria gabriela collaguazo
 
4º año Biología Nutrición en animales
4º año Biología Nutrición en animales4º año Biología Nutrición en animales
4º año Biología Nutrición en animales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2Condiciones de la comunicación2
Condiciones de la comunicación2
 

Similar a FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-

Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-Over Dorado Cardona
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010William Villota
 
Síntesis confech PUC 01/Sept
Síntesis confech PUC  01/SeptSíntesis confech PUC  01/Sept
Síntesis confech PUC 01/SeptSebastian Aguilar
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
José Antonio Miramira M.
 
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011DanteVallesH
 
Comunicado uda-confech
Comunicado uda-confechComunicado uda-confech
Comunicado uda-confech
Comunicaciones Feuach
 
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresCarta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresDanteVallesH
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Over Dorado Cardona
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
José Villalobos
 
Documento Pacto Educativo25 02 10
Documento Pacto Educativo25 02 10Documento Pacto Educativo25 02 10
Documento Pacto Educativo25 02 10urkourka
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 

Similar a FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015- (20)

Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
 
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-FECODE Informe nro. 7  marzo-23-2015-
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
 
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
Informe Nro 23 febrero-13-2012-Informe Nro 23 febrero-13-2012-
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Informe nro 3 febrero-9-2015-
Informe nro 3  febrero-9-2015-Informe nro 3  febrero-9-2015-
Informe nro 3 febrero-9-2015-
 
Síntesis confech PUC 01/Sept
Síntesis confech PUC  01/SeptSíntesis confech PUC  01/Sept
Síntesis confech PUC 01/Sept
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
 
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
Comunicado uda confech 20 de agosto 2011
 
Comunicado uda-confech
Comunicado uda-confechComunicado uda-confech
Comunicado uda-confech
 
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresCarta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Crisis y educación
Crisis y educaciónCrisis y educación
Crisis y educación
 
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
FECODE: Informe Nro. 12 abril-24 de 2015
 
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
Informe nro. 25 noviembre-18-2014-FECODE: OVER DORADO CARDONA-
 
Carrera pública magisterial
Carrera pública magisterialCarrera pública magisterial
Carrera pública magisterial
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
 
Documento Pacto Educativo25 02 10
Documento Pacto Educativo25 02 10Documento Pacto Educativo25 02 10
Documento Pacto Educativo25 02 10
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
 

Más de Over Dorado Cardona

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Over Dorado Cardona
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Over Dorado Cardona
 

Más de Over Dorado Cardona (20)

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
Informe Nro. 03  febrero-26-2016-Informe Nro. 03  febrero-26-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

FECODE: Informe nro 8 marzo-30-2015-

  • 1. 1 INFORME Nro. (8) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS (Bogotá, Marzo 31 de 2015) http://www.overdorado.com/ http://twitter.com/@OverDoradoC El informe Nro. 8 , Marzo 31 del 2015: PRESENTACIÓN UNA SEMANA DE REFLEXIÓN PARA LA ACCIÓN 1. INFORME (2) DEL PROCESO DE NEGOCIACION GOBIERNO JUAN MANUEL SANTOS – FECODE-. 2. INFORMACIÓN SOBRE EL PAGO DE INTERESES A LAS CESANTIAS : FIDUPREVISORA S.A. DESARROLLO DE LA TEMÁTICA: PRESENTACIÓN UNA SEMANA DE REFLEXIÓN PARA LA ACCIÓN En el marco de la “Semana Santa” y el momento político conflictivo y complejo, atravesado por la profunda crisis económica que se presenta a nivel mundial; los trabajadores y trabajadoras, los maestros y maestras debemos jugar un papel preponderante en la aguda exacerbación no solo de las diferencias sino de las contradicciones sociales. Se apuntala una tendencia de alinderamiento y realinderamiento de las diferentes organizaciones sociales y populares, de las diferentes fuerzas y movimientos políticos, que se están expresando en la toma de posiciones frente a los intereses, tácticas, estrategias y alternativas en confrontación que modifican la correlación de fuerzas SIN favorecer a los que han detentado el poder económico y político. Existe una puja entre quienes con el gobierno de Santos defienden la paz romana, la desmovilización y el desarme de las organizaciones guerrilleras, la desmovilizacion y desarme ideologico y político de quienes luchan por cambios profundos en la sociedad y quienes trabajamos por una paz con justicia social como un producto integral de una real apertura democrática, de procesos claros que manifiesten decisiones que sean propias y den cuenta de nuestra soberanía nacional, de elementos tangibles de bienestar para el pueblo y los trabajadores en general; en fin, con reformas y cambios profundos que reclaman las grandes mayorías marginadas de nuestra país.
  • 2. 2 Como integrante del CE FECODE y representante de un Colectivo Sindical Clasista Guillermo Marín y del Equipo Magisterial Luis Felipe Velez, hemos venido planteando que, los maestros y maestras independientemente de su voluntad, se convierten en un referente para sus estudiantes y en buena medida para los padres de familia. Que de acuerdo a su nivel de conciencia, estas funciones lo convierten en un protagonista de la vida social en su comunidad. La oligarquia y el gobierno, siempre han pretendido tener un maestro (a) sumiso y obediente y si fuera posible comprometido ideológicamente con sus intereses. Esta es una condición para afirmar el rol de la escuela en la sociedad de clases. Buscamos que el docente frente a la escuela, a sus estructuras y funcionamiento, a sus propósitos y medios, a su realidad asuma una posición completa y consecuente, resultado de su apreciación y comprensión de la problemática. Por eso, pretendemos que esta sea una semana de reflexión para la acción, que existamos como protagonistas del cambio para la sociedad y la escuela, que seamos conscientes de su situación social y económica, de su pertenencia a los intereses del pueblo y de los trabajadores, que siempre está identificados con su clases social y no reniegan de su posición. Son los docentes que sienten la patria, la quieren y están dispuestos a luchar por su engrandecimiento, por su progreso social y material, por su independencia y soberanía, por los derechos democráticos y políticos. Los que piensan que sus estudiantes merecen un país y un futuro personal digno; los que enseñan con el ejemplo de la dignidad y la lucha. El gobierno de la paz romana con la insurgencia en diálogo, que al mismo tiempo da un tratamiento de guerra a los conflictos laborales, sociales y populares, viene por todo: la educación pública estatal, nuestro regimen especial, el sistema prestacional, el querer seguir dilatando el nuevo estatuto de la profesión docente propuesta por la federación, diezmando los derechos que han sido conquistados con la lucha y a minimizar y no reconocer las exigencias que hacemos en favor del derecho a la educación y la dignificación de nuestra profesión. Contribuimos para que los maestros-as- se organicen y como sindicalistas fortalezcan cotidianamente la estructura de sus sindicatos filiales y la Federación, involucrándose activamente en todas sus acciones. Como políticos NO sean continuistas y funcionalistas, que asuman las posiciones del cambio: Bienestar, Democracia y Soberanía. SI una escuela para el combate. Hemos venido trabajando y organizando la movilización durante el 2015: Jornada Nacional de protesta el 26 de febrero con la radicación del pliego de peticiones de los estatales y el magisterio, movilización el 19 de marzo y desobediencia el 25 de marzo contra el DIA E, que manifiestan nuestra inconformidad frente a la política neoliberal de Santos: “Todos a Aprender” queriendo consolidar un punto de vista de la calidad de la educación con algunos incautos que agencian esto; “Ser pilo paga”, “Nuevo Sistema Sintético de la Calidad”, “Jornada Escolar única”, “Cátedra por la paz”, “el DIA E”, con la retórica y el discurso demagógico de las becas –créditos y el afianzamiento de la política asistencialista en educación y otros programas que quiere imponer. Es por esto, que la presente “Semana Santa” NO debe ser una semana para la resignación, debe ser una semana de reflexión para la acción, continuar con la preparación, realización y participación con el DIA PNI Paro Nacional Indefinido se convierte en un comrpomiso y una tarea que debemos ejecutar con los estudiantes, padres de familia y con los sectores que quieran pelear. Compañeros y compañeras combatamos y batallemos unidos y organizados por una escuela para el cambio. ODC.
  • 3. 3 1. INFORME (2) DEL PROCESO DE NEGOCIACION GOBIERNO JUAN MANUEL SANTOS – FECODE-. 1.1. Miercoles 25 de marzo: Se convoca por parte del Minsiterio de Hacienda a una charla sobre la situación económica del país y el presupuesto nacional. 1.2. Jueves 26 de marzo de 2015, se realiza la segunda reunion mesa de negociación sectorial de educación.  Asisten por parte del gobierno nacional: equipos asesores el Departamento administrativo de la Función Pública, Representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Educación Nacional, a demas de los respresentantes de la Comisión negociadora FECODE y sus equipo de asesores.  El Ministerio de Educación Nacional, en nombre del gobierno, frente al tema de nivelación salarial presentó un estudio que concluye que la brecha o desfase que consideran existe entre los salarios del magisterio y el resto de los trabajadores al servicio del Estado, es del 10%. 1.3. Elementos generales de la propuesta del gobierno Nacional –Asesores del DNP- y Minsiterio de Hacienda y MEN, por lo cual, no debemos vbajar los brazos frente a la preparación, impulso y realización del Paro Nacional Indefnido –PNI-.  PND-2014-2018: EDUCACIÓN. A-partes presentación del gobierno nacional.  Sobre la Jornada Unica Escolar –JUE-, pasar del 11.2% al 30% en el 2018 y sobre carga laboral en tiempo y asignación académica.
  • 4. 4  Preescolar VS Educación Inicial. En donde desaparecen 2 años de preescolar, se incentiva y legaliza los operadores privados con la educación incial. No se acepta en la práctica por parte del gobierno la exigencia del cumplimiento de la ley 115 de 1994 hecha por FECODE de los tres años de Preescolar.  Política de incentivos y asistencialismo para el magisterio y no de un procesos de dignificación de la profesión docente: Nivelación y salario profesional.
  • 5. 5  EL MEN hace la propuesta de nivelación salarial para los docentes.  Decreto 2277 de 1979. Ubicación por grado en el Escalafón docente.  Los considerando del gobierno porque ganamos lo que ganamos. El gobierno nacional pretende acabar con lo poco que queda del regimen especial de la carrera docente.  Porque tenemos mayor estabilidad laboral.  Porque se recalcula la brecha según el salario anual, teniendo en cuenta el menor periodo laboral a lo largo del año. El año laboral de los docentes cuenta con más vacaciones que el año laboral de los funcionarios públicos.
  • 6. 6  Menos horas presenciales a la semana.
  • 7. 7  La nivelación salarial se sustenta: 10% 1.4. La mesa sectorial de educación se seguirá reunión los días 6, 7, 8, 9 y 10de abril de 2015. Para avanzar y exigir respuestas positivas al pliego de peticiones presentado por FECODE. 2. INFORMACIÓN SOBRE EL PAGO DE INTERESES A LAS CESANTIAS: FIDUPREVISORA S.A. VER ADEMAS: http://www.overdorado.com/2015/03/30/informacion-sobre-el-pago-de-intereses-a-las- cesantias-fiduprevisora-s-a/ Compañeros y compañeras que realmente sea una semana de reflexión para la acción…