SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME Nro. (03)
SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS
(Bogotá, Febrero 26 de 2016)
http://www.overdorado.com/
Twiter: @OverDoradoC
Compañeras y compañeros para su conocimiento el Informe Nro. 03,
PRESENTACION
UN PLAN DE TRABAJO PARA AVANZAR
1. PLAN DE TRABAJO Y DE ACCIÓN DE LA FECODE -2016- E INFORME –CONCLUSIONES DE LA
JUNTA NACIONAL REALIZADA EN CARTAGENA LOS DÍAS 18 Y 19 DE FEBRERO DE 2016.
2. ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE LE PUEDEN HACER A SU SALARIO. CONOZCA CUÁLES
SON LAS DEDUCCIONES LEGALES PARA SABER EXACTAMENTE CUÁNTO DINERO LE DEBE
LLEGAR.
3. PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE FECODE –FEBRERO 22 DE 2016. CONTRA LA ARREMETIDA
TRIBUTARIA Y EL DERECHO A LA SALUD …MOVILIZACION NACIONAL EL 17 DE MARZO
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA
PRESENTACION
UN PLAN DE TRABAJO PARA AVANZAR
Como Dirección Nacional la Federacion acaba de aprobar el Plan de trabajo y de acción para el año 2016.
Dentro de sus instancias estatutarias el Comité Ejecutivo, tuvo en cuenta a la Junta Nacional como el
organismo máximo de decisiones entre Asamblea Federal y Asamblea Federal comunmente conocida como
Congreso de FECODE con las decisiones políticas, pedagógicas, administrativas y financieras por este
definido.
Es de anotar, que el sólo cumplimiento de este paso no basta, pues, como siempre lo he planteado una buena
dirección implica capacidad y ética, planeación y previsión, saber ordenar objetivos y prioridades, determinar
que se delega y que no, como dirigentes o como directivos lo que hagamos, siempre lo hagamos con nuestro
mejor esfuerzo; exigirse mucho y exigir a los demás, actuar con serenidad y oportunidad; estar bien
informados; saber escuchar; comprometernos a fondo con los objetivos y planes de la FECODE y no trabajar
2
con la rutina, entendiendo que no nos debemos perder en mil problemas y saber cuales hay que solucionar;
ser capaces de autocriticarnos y de aceptar las críticas fundamentadas; expresar un espíritu colectivo, positivo
y creativo en la acción que realicemos.
Además, movilizar toda la estructura de la Federacion –sindicatos filiales- entorno a este plan, teniendo en
cuenta métodos de direccion y de trabajo que esten en correspondencia con las necesidades organizativas y
políticas, una buena comunicación es condición para la dirección. Haciéndose necesario desarrollar un
sistema de informes calificados, oportunos y periódicos, tanto de abajo hacia arriba como de la dirección hacia
la base.
Entrando en materia, el presente Plan hace una lectura de la coyuntura política, económica y social de nuestro
país, con un enfasis en la problemática del sector educativo, manifestando además, la disposición de la
Federacion en articular y coordinar acciones con otras organizaciones sociales y populares para enfrentar la
arremetida con la ejecución y profundización de la política neoliberal por parte del gobierno de JMS, la
Federeracion pone al centro la unidad, la organización y la fuerza de FECODE en la lucha para hacer respetar
nuestros derechos y conquistar nuestra reivindicaciones.
Los ejes del plan son 5:
Política Educativa, Carrera Docente, Económico, Prestacional e Institucional.
Tres notas:
 Como integrante del CE FECODE, cuestiono las actitudes de algunas Juntas Directivas
departamentales filiales de la Federación por el incumplimiento de los estatutos e infringir la
democracia sindical, fundamentándose estas en una lectura amañada de las definiciones
Congrecionales de la FECODE y CUT, pretendiendo alargarse el período estatutario no solo de ellos
sino de los delegados de esa organización sindical, legislando en beneficio propio, lo que conlleva a un
grave conflicto de intereses y un deterioro cada día mayor de la confianza en las bases que dicen
representar y defender. Pero al mismo tiempo reconozco la Juntas Directivas que han respetado los
estatutos y democracia sindical, haciendo los ajustes estatutarios, pero que estos entre a regir con la
proxima Junta Directiva, acogiendose a las definiciones no solo de FECODE sino de la CUT.
 El CE FECODE, esta elaborando un pronunciamiento frente a los proyectos de actos administrartivos y
actos administrativos que violan los derechos de los docentes y profundizan la política neoliberal en el
sector educativo, en especial:
 Proyecto de Decreto: Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 1278 de 2002 en materia de
provisión y tipos de empleos de la carrera administrativa especial docente, se dictan otras
disposiciones y se adiciona el Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector
Educación.
 Circular 00019 de 24 de febrero de 2016. Precisiones sobre la implementación de la Jornada
Única Escolar en los establecimeintos educativos oficiales.
 Como FECODE , la convocatoria a la participación activa en la movilización nacional el 17 de marzo de
2016.
ODC
::::::::::::::::::
3
1. PLAN DE TRABAJO Y DE ACCION DE LA FECODE -2016- E INFORME –CONCLUSIONES
DE LA JUNTA NACIONAL REALIZADA EN CARTAGENA LOS 18 Y 19 DE FEBRERO DE
2016.
A continuación presento la Circular Nro. 04, Comité Ejecutivo para los sindicatos
filiales de FECODE. En donde se plasman las conclusiones generales de la Junta
Nacional y Plan de trabajo y de acción de la Federación 2016.
Ver además link:
http://www.fecode.edu.co/images/comunicados/2016/plan%20de%20trabajo%202016.pdf
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2. ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE LE PUEDEN HACER A SU SALARIO. CONOZCA
CUÁLES SON LAS DEDUCCIONES LEGALES PARA SABER EXACTAMENTE CUÁNTO
DINERO LE DEBE LLEGAR
Por: Portafolio. Febrero 08 de 2016
Ver además link:
http://www.portafolio.co/economia/empleo/descuentos-le-salario-111872
No todos los trabajadores conocen qué descuentos se le pueden hacer al salario, algunos
obligatorios y otros pueden ser utilizados en pagos de beneficios.
Todos los descuentos deben ser informados por el empleador, pero no en todos se requiere la
autorización del empleado, entre ellos están los básicos legales estipulados en el Código
Sustantivo del Trabajo.
Los descuentos que se establecen por ley son: el 4 por ciento del sueldo para salud; el 4 por
ciento para pensión y el porcentaje correspondiente al Fondo de Solidaridad Pensional, para
quienes devenguen cuatro o más salarios mínimos mensuales vigentes.
En salud, el empleador paga el restante 8,5 por ciento de un 12,5 por ciento en total. En
pensión el empleador paga un 12 por ciento del 16 por ciento total. Quienes reciben más de
cuatro salarios mínimos vigentes (2’757.820 pesos este año) deben pagar un 1 por ciento
adicional para el Fondo de Solidaridad.
Si la persona tiene un contrato por prestación de servicios, paga de su bolsillo el 12,5 por
ciento de salud y el 16 por ciento de pensión sobre el 40 por ciento de su pago mensual. Por
otro lado, de los honorarios pactados, según el tipo de actividad, el contratante debe pagar la
retención en la fuente si a ello hay lugar.
OTROS PAGOS
Quienes reciben 16 salarios mínimos o más (11’031.280) tienen que hacer un aporte adicional
a pensiones sobre su ingreso base de cotización. Este pago se realiza según los rangos
mostrados en el gráfico.
De otro lado, la retención en la fuente sobre salarios se hace para quienes este año ganen
3’836.817, equivalentes a 128,96 puntos de UVT. El empleador no necesita autorización del
trabajador para ese descuento.
En ocasiones, a empleados con sueldo inferior al establecido en la tabla les hacen retención en
la fuente. Esto sucede porque se toman en cuenta horas extras, auxilios, primas y demás
pagos ordinarios recibidos por el trabajador.
14
El abogado laborista Leonardo Mejía, de Mejía López Estudio de Abogados, explica que se
permiten, con autorización del trabajador, descuentos de créditos y valores de ahorro en fondos
de empleados o cooperativas o los pagos destinados a libranza.
También hay descuentos en casos de embargos. “El salario mínimo es inembargable, pero los
demás sí pueden serlo por orden de un juez. Solo se puede embargar la quinta parte del
excedente del salario mínimo, con excepción de las deudas por alimentos y las de
cooperativas, que se pueden realizar incluso hasta alcanzar el 50 por ciento”, explicó Mejía.
Así mismo, están permitidos los descuentos por multas impuestas por llegar tarde, siempre y
cuando estén estipulados en el reglamento interno, y también las faltas al trabajo sin excusa.
Estas multas no pueden ser mayores a una quinta parte del salario de un día, y el dinero debe
ser asignado por el empleador para premios según el artículo 113 del Código Sustantivo del
Trabajo.
“En el caso de las cuotas sindicales, estas se fijan por el mismo sindicato y es la entidad la que
debe notificar al empleador sobre el descuento.
Los descuentos por seguros, aportes voluntarios a pensiones y medicina prepagada deben ser
autorizados expresamente por el colaborador”, señaló Mejía.
Entre los costos que debe asumir una empresa por sus colaboradores están las prestaciones
sociales, un beneficio adicional que la ley o la empresa conceden, como la prima de servicios,
los intereses sobre cesantías, las primas extralegales y la dotación.
Entre los pagos adicionales al salario y prestaciones las empresas deben asumir
completamente el pago a riesgos profesionales, monto que en la cotización al Sistema de
Riesgos Laborales no puede ser inferior al 0,348 por ciento, ni superior al 8,7 por ciento del
Ingreso Base de Cotización (IBC) de los trabajadores.
LAURA LESMES
elempleo.com
15
3. PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE FECODE –FEBRERO 22 DE 2016. CONTRA LA
ARREMETIDA TRIBUTARIA Y EL DERECHO A LA SALUD …MOVILIZACION NACIONAL
EL 17 DE MARZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de sociedades y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
Contrato de sociedades  y adquisición de la personalidad jurídica. VenezuelaContrato de sociedades  y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
Contrato de sociedades y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
danielesm1
 
Mora electoral y autonomía sindical
Mora electoral y autonomía sindicalMora electoral y autonomía sindical
Mora electoral y autonomía sindical
Universidad Valle del Momboy
 
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_201220120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012oscargaliza
 
Acta del 8º Congreso Nacional Sinami
Acta del 8º Congreso Nacional SinamiActa del 8º Congreso Nacional Sinami
Acta del 8º Congreso Nacional Sinami
Santiago Sinami
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónsalmon7
 
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDEREPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
Anibal Santana
 

La actualidad más candente (7)

Contrato de sociedades y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
Contrato de sociedades  y adquisición de la personalidad jurídica. VenezuelaContrato de sociedades  y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
Contrato de sociedades y adquisición de la personalidad jurídica. Venezuela
 
Mora electoral y autonomía sindical
Mora electoral y autonomía sindicalMora electoral y autonomía sindical
Mora electoral y autonomía sindical
 
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_201220120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012
20120221 ccoo informe jurídico rdl 3_2012
 
Acta del 8º Congreso Nacional Sinami
Acta del 8º Congreso Nacional SinamiActa del 8º Congreso Nacional Sinami
Acta del 8º Congreso Nacional Sinami
 
Boletin Informativo Nº 1
Boletin  Informativo Nº 1Boletin  Informativo Nº 1
Boletin Informativo Nº 1
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
 
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDEREPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO PARA REFORMAR LA NORMATIVIDAD DE INMUDERE
 

Destacado

Upstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
Upstream Regulations and NELP-Evolution & AnalysisUpstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
Upstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
Apurva Mittal
 
Enquete Electra 2008
Enquete Electra 2008Enquete Electra 2008
Enquete Electra 2008
Jc Templar
 
תואר ראשון תעודה
תואר ראשון תעודהתואר ראשון תעודה
תואר ראשון תעודהilan levi
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
BenScharbach_CorpResume_03202016
BenScharbach_CorpResume_03202016BenScharbach_CorpResume_03202016
BenScharbach_CorpResume_03202016Benjamin Scharbach
 
15 06-30 requête en autorisation air algérie
15 06-30 requête en autorisation air algérie15 06-30 requête en autorisation air algérie
15 06-30 requête en autorisation air algériegerard samet
 
Les bases d’une alimentation équilibrée
Les bases d’une alimentation équilibréeLes bases d’une alimentation équilibrée
Les bases d’une alimentation équilibréemel_guillaume
 
Les monstres diaporama 6e a
Les monstres diaporama 6e aLes monstres diaporama 6e a
Les monstres diaporama 6e acdiclgmathieu
 
Nettoyer son pc
Nettoyer son pcNettoyer son pc
Nettoyer son pc
infos WEB du 53
 
Pv final. master1
Pv final. master1Pv final. master1
Pv final. master1
Ali Benlogab
 
Webcast eth-mat-thw-final
Webcast eth-mat-thw-finalWebcast eth-mat-thw-final
Webcast eth-mat-thw-final
Isabelle JARNIOU
 
Malakocktail 77
Malakocktail 77 Malakocktail 77
Malakocktail 77
Malakocktail
 
Présentation Gauthier Horth
Présentation  Gauthier Horth Présentation  Gauthier Horth
Présentation Gauthier Horth
catherineLP
 
Présentation schneider+edifi xio summit 2015
Présentation schneider+edifi xio summit 2015Présentation schneider+edifi xio summit 2015
Présentation schneider+edifi xio summit 2015biswajit44
 

Destacado (17)

Upstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
Upstream Regulations and NELP-Evolution & AnalysisUpstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
Upstream Regulations and NELP-Evolution & Analysis
 
Enquete Electra 2008
Enquete Electra 2008Enquete Electra 2008
Enquete Electra 2008
 
תואר ראשון תעודה
תואר ראשון תעודהתואר ראשון תעודה
תואר ראשון תעודה
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
 
20160209_Spring Flyer_FDN
20160209_Spring Flyer_FDN20160209_Spring Flyer_FDN
20160209_Spring Flyer_FDN
 
BenScharbach_CorpResume_03202016
BenScharbach_CorpResume_03202016BenScharbach_CorpResume_03202016
BenScharbach_CorpResume_03202016
 
15 06-30 requête en autorisation air algérie
15 06-30 requête en autorisation air algérie15 06-30 requête en autorisation air algérie
15 06-30 requête en autorisation air algérie
 
Les bases d’une alimentation équilibrée
Les bases d’une alimentation équilibréeLes bases d’une alimentation équilibrée
Les bases d’une alimentation équilibrée
 
Les monstres diaporama 6e a
Les monstres diaporama 6e aLes monstres diaporama 6e a
Les monstres diaporama 6e a
 
Nettoyer son pc
Nettoyer son pcNettoyer son pc
Nettoyer son pc
 
Pv final. master1
Pv final. master1Pv final. master1
Pv final. master1
 
Autoroute
AutorouteAutoroute
Autoroute
 
Webcast eth-mat-thw-final
Webcast eth-mat-thw-finalWebcast eth-mat-thw-final
Webcast eth-mat-thw-final
 
Malakocktail 77
Malakocktail 77 Malakocktail 77
Malakocktail 77
 
Présentation Gauthier Horth
Présentation  Gauthier Horth Présentation  Gauthier Horth
Présentation Gauthier Horth
 
Kamishibai
KamishibaiKamishibai
Kamishibai
 
Présentation schneider+edifi xio summit 2015
Présentation schneider+edifi xio summit 2015Présentation schneider+edifi xio summit 2015
Présentation schneider+edifi xio summit 2015
 

Similar a Informe Nro. 03 febrero-26-2016-

Boletin SUTPPA
Boletin SUTPPABoletin SUTPPA
Boletin SUTPPAsutppa
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
Alejandro Fuentes
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
FUSADES
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
SIMON GAVIRIA
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"MARISOLHERNANDEZMENDOZA
 
Rechazo a la reforma laboral
Rechazo a la reforma laboralRechazo a la reforma laboral
Rechazo a la reforma laboralLidia Milena
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
cefic
 

Similar a Informe Nro. 03 febrero-26-2016- (20)

Ley del primer empleo
Ley del primer empleoLey del primer empleo
Ley del primer empleo
 
Boletin SUTPPA
Boletin SUTPPABoletin SUTPPA
Boletin SUTPPA
 
Nómina de pago
Nómina de pagoNómina de pago
Nómina de pago
 
A.f.c. seguro de-desempleo
A.f.c. seguro de-desempleoA.f.c. seguro de-desempleo
A.f.c. seguro de-desempleo
 
Informe Nro. 4 sept-29-2013-
Informe Nro. 4 sept-29-2013-Informe Nro. 4 sept-29-2013-
Informe Nro. 4 sept-29-2013-
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias de "Relaciones Colectivas"
 
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"
Portafolio de Evidencias "Relaciones Colectivas"
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS "RELACIONES COLECTIVAS"
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE "RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO"
 
Rechazo a la reforma laboral
Rechazo a la reforma laboralRechazo a la reforma laboral
Rechazo a la reforma laboral
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Relaciones Colectivas
Relaciones ColectivasRelaciones Colectivas
Relaciones Colectivas
 

Más de Over Dorado Cardona

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Over Dorado Cardona
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Over Dorado Cardona
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Over Dorado Cardona
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Over Dorado Cardona
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Over Dorado Cardona
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Over Dorado Cardona
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Over Dorado Cardona
 

Más de Over Dorado Cardona (20)

Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)Informe nro. 12  agosto-12-2016- (autoguardado)
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
 
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-Fecode y  su que  hacer julio-9-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
 
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Informe nro. 09  junio-17-2016-Informe nro. 09  junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
 
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
 
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Informe Nro. 08  mayo-26-2016-Informe Nro. 08  mayo-26-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
 
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-Necesitamos maestros y maestras auténticos  mayo-20-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
 
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016Propuesta para  el sector educativo -I- marzo-31-2016
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-La vida, el ecosistema, el medio ambiente  febrero-22-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
 
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-FECODE: Informe Nro. 02   febrero 22 de 2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Informe Nro. 03 febrero-26-2016-

  • 1. 1 INFORME Nro. (03) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS (Bogotá, Febrero 26 de 2016) http://www.overdorado.com/ Twiter: @OverDoradoC Compañeras y compañeros para su conocimiento el Informe Nro. 03, PRESENTACION UN PLAN DE TRABAJO PARA AVANZAR 1. PLAN DE TRABAJO Y DE ACCIÓN DE LA FECODE -2016- E INFORME –CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL REALIZADA EN CARTAGENA LOS DÍAS 18 Y 19 DE FEBRERO DE 2016. 2. ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE LE PUEDEN HACER A SU SALARIO. CONOZCA CUÁLES SON LAS DEDUCCIONES LEGALES PARA SABER EXACTAMENTE CUÁNTO DINERO LE DEBE LLEGAR. 3. PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE FECODE –FEBRERO 22 DE 2016. CONTRA LA ARREMETIDA TRIBUTARIA Y EL DERECHO A LA SALUD …MOVILIZACION NACIONAL EL 17 DE MARZO DESARROLLO DE LA TEMÁTICA PRESENTACION UN PLAN DE TRABAJO PARA AVANZAR Como Dirección Nacional la Federacion acaba de aprobar el Plan de trabajo y de acción para el año 2016. Dentro de sus instancias estatutarias el Comité Ejecutivo, tuvo en cuenta a la Junta Nacional como el organismo máximo de decisiones entre Asamblea Federal y Asamblea Federal comunmente conocida como Congreso de FECODE con las decisiones políticas, pedagógicas, administrativas y financieras por este definido. Es de anotar, que el sólo cumplimiento de este paso no basta, pues, como siempre lo he planteado una buena dirección implica capacidad y ética, planeación y previsión, saber ordenar objetivos y prioridades, determinar que se delega y que no, como dirigentes o como directivos lo que hagamos, siempre lo hagamos con nuestro mejor esfuerzo; exigirse mucho y exigir a los demás, actuar con serenidad y oportunidad; estar bien informados; saber escuchar; comprometernos a fondo con los objetivos y planes de la FECODE y no trabajar
  • 2. 2 con la rutina, entendiendo que no nos debemos perder en mil problemas y saber cuales hay que solucionar; ser capaces de autocriticarnos y de aceptar las críticas fundamentadas; expresar un espíritu colectivo, positivo y creativo en la acción que realicemos. Además, movilizar toda la estructura de la Federacion –sindicatos filiales- entorno a este plan, teniendo en cuenta métodos de direccion y de trabajo que esten en correspondencia con las necesidades organizativas y políticas, una buena comunicación es condición para la dirección. Haciéndose necesario desarrollar un sistema de informes calificados, oportunos y periódicos, tanto de abajo hacia arriba como de la dirección hacia la base. Entrando en materia, el presente Plan hace una lectura de la coyuntura política, económica y social de nuestro país, con un enfasis en la problemática del sector educativo, manifestando además, la disposición de la Federacion en articular y coordinar acciones con otras organizaciones sociales y populares para enfrentar la arremetida con la ejecución y profundización de la política neoliberal por parte del gobierno de JMS, la Federeracion pone al centro la unidad, la organización y la fuerza de FECODE en la lucha para hacer respetar nuestros derechos y conquistar nuestra reivindicaciones. Los ejes del plan son 5: Política Educativa, Carrera Docente, Económico, Prestacional e Institucional. Tres notas:  Como integrante del CE FECODE, cuestiono las actitudes de algunas Juntas Directivas departamentales filiales de la Federación por el incumplimiento de los estatutos e infringir la democracia sindical, fundamentándose estas en una lectura amañada de las definiciones Congrecionales de la FECODE y CUT, pretendiendo alargarse el período estatutario no solo de ellos sino de los delegados de esa organización sindical, legislando en beneficio propio, lo que conlleva a un grave conflicto de intereses y un deterioro cada día mayor de la confianza en las bases que dicen representar y defender. Pero al mismo tiempo reconozco la Juntas Directivas que han respetado los estatutos y democracia sindical, haciendo los ajustes estatutarios, pero que estos entre a regir con la proxima Junta Directiva, acogiendose a las definiciones no solo de FECODE sino de la CUT.  El CE FECODE, esta elaborando un pronunciamiento frente a los proyectos de actos administrartivos y actos administrativos que violan los derechos de los docentes y profundizan la política neoliberal en el sector educativo, en especial:  Proyecto de Decreto: Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 1278 de 2002 en materia de provisión y tipos de empleos de la carrera administrativa especial docente, se dictan otras disposiciones y se adiciona el Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación.  Circular 00019 de 24 de febrero de 2016. Precisiones sobre la implementación de la Jornada Única Escolar en los establecimeintos educativos oficiales.  Como FECODE , la convocatoria a la participación activa en la movilización nacional el 17 de marzo de 2016. ODC ::::::::::::::::::
  • 3. 3 1. PLAN DE TRABAJO Y DE ACCION DE LA FECODE -2016- E INFORME –CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL REALIZADA EN CARTAGENA LOS 18 Y 19 DE FEBRERO DE 2016. A continuación presento la Circular Nro. 04, Comité Ejecutivo para los sindicatos filiales de FECODE. En donde se plasman las conclusiones generales de la Junta Nacional y Plan de trabajo y de acción de la Federación 2016. Ver además link: http://www.fecode.edu.co/images/comunicados/2016/plan%20de%20trabajo%202016.pdf
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13 2. ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE LE PUEDEN HACER A SU SALARIO. CONOZCA CUÁLES SON LAS DEDUCCIONES LEGALES PARA SABER EXACTAMENTE CUÁNTO DINERO LE DEBE LLEGAR Por: Portafolio. Febrero 08 de 2016 Ver además link: http://www.portafolio.co/economia/empleo/descuentos-le-salario-111872 No todos los trabajadores conocen qué descuentos se le pueden hacer al salario, algunos obligatorios y otros pueden ser utilizados en pagos de beneficios. Todos los descuentos deben ser informados por el empleador, pero no en todos se requiere la autorización del empleado, entre ellos están los básicos legales estipulados en el Código Sustantivo del Trabajo. Los descuentos que se establecen por ley son: el 4 por ciento del sueldo para salud; el 4 por ciento para pensión y el porcentaje correspondiente al Fondo de Solidaridad Pensional, para quienes devenguen cuatro o más salarios mínimos mensuales vigentes. En salud, el empleador paga el restante 8,5 por ciento de un 12,5 por ciento en total. En pensión el empleador paga un 12 por ciento del 16 por ciento total. Quienes reciben más de cuatro salarios mínimos vigentes (2’757.820 pesos este año) deben pagar un 1 por ciento adicional para el Fondo de Solidaridad. Si la persona tiene un contrato por prestación de servicios, paga de su bolsillo el 12,5 por ciento de salud y el 16 por ciento de pensión sobre el 40 por ciento de su pago mensual. Por otro lado, de los honorarios pactados, según el tipo de actividad, el contratante debe pagar la retención en la fuente si a ello hay lugar. OTROS PAGOS Quienes reciben 16 salarios mínimos o más (11’031.280) tienen que hacer un aporte adicional a pensiones sobre su ingreso base de cotización. Este pago se realiza según los rangos mostrados en el gráfico. De otro lado, la retención en la fuente sobre salarios se hace para quienes este año ganen 3’836.817, equivalentes a 128,96 puntos de UVT. El empleador no necesita autorización del trabajador para ese descuento. En ocasiones, a empleados con sueldo inferior al establecido en la tabla les hacen retención en la fuente. Esto sucede porque se toman en cuenta horas extras, auxilios, primas y demás pagos ordinarios recibidos por el trabajador.
  • 14. 14 El abogado laborista Leonardo Mejía, de Mejía López Estudio de Abogados, explica que se permiten, con autorización del trabajador, descuentos de créditos y valores de ahorro en fondos de empleados o cooperativas o los pagos destinados a libranza. También hay descuentos en casos de embargos. “El salario mínimo es inembargable, pero los demás sí pueden serlo por orden de un juez. Solo se puede embargar la quinta parte del excedente del salario mínimo, con excepción de las deudas por alimentos y las de cooperativas, que se pueden realizar incluso hasta alcanzar el 50 por ciento”, explicó Mejía. Así mismo, están permitidos los descuentos por multas impuestas por llegar tarde, siempre y cuando estén estipulados en el reglamento interno, y también las faltas al trabajo sin excusa. Estas multas no pueden ser mayores a una quinta parte del salario de un día, y el dinero debe ser asignado por el empleador para premios según el artículo 113 del Código Sustantivo del Trabajo. “En el caso de las cuotas sindicales, estas se fijan por el mismo sindicato y es la entidad la que debe notificar al empleador sobre el descuento. Los descuentos por seguros, aportes voluntarios a pensiones y medicina prepagada deben ser autorizados expresamente por el colaborador”, señaló Mejía. Entre los costos que debe asumir una empresa por sus colaboradores están las prestaciones sociales, un beneficio adicional que la ley o la empresa conceden, como la prima de servicios, los intereses sobre cesantías, las primas extralegales y la dotación. Entre los pagos adicionales al salario y prestaciones las empresas deben asumir completamente el pago a riesgos profesionales, monto que en la cotización al Sistema de Riesgos Laborales no puede ser inferior al 0,348 por ciento, ni superior al 8,7 por ciento del Ingreso Base de Cotización (IBC) de los trabajadores. LAURA LESMES elempleo.com
  • 15. 15 3. PRONUNCIAMIENTO PUBLICO DE FECODE –FEBRERO 22 DE 2016. CONTRA LA ARREMETIDA TRIBUTARIA Y EL DERECHO A LA SALUD …MOVILIZACION NACIONAL EL 17 DE MARZO