SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe -
palomas
Nombre : Sofia Quevedo
Santiago
Grado : 8 – 5
Docente: Brigitte Castro
Prieto
Que Son Las Palomas o
palomos
 ave que generalmente puede identificarse con la
PAZ y el AMOR y por esta razón es erróneamente
protegida por aquellos bien intencionados que las
consideran interesantes y atractivas.
 Las Palomas son monógamas y se aparean de por
vida. Entre los 8 y 12 días luego de aparearse
depositan 1 o 2 huevos que incuban en aprox. 18
días. Estos pichones están prontos para el vuelo a
los 35 días y comienzan a independizarse de sus
progenitores.
 Tienen varias nidadas al año y pueden poner
huevos antes de que los pichones de la nidada
anterior abandonen el otro nido.
 Las Palomas se alimentan de granos, semillas,
algunas frutas y alimento verde. Sin embargo, al
faltar su alimento predilecto, recurren a los
desperdicios y hasta a estiércol de otros animales.
Prefieren alimentarse en superficies planas y
próximas a sus nidos. Un adulto consume unos 450
grs. de alimento por semana.
 Clase: Aves; Orden:
Columbiformes;
 Familia: Columbidae
 Especie: Columba
livia.
 Nombre común:
Paloma europea,
Paloma casera o
Paloma de las
rocas.
 Tamaño: Los adultos
miden aprox 33 cm.
y pesan aprox. 370
grs. El color varía de
blanco a negro
aunque
generalmente
predomina el gris
azulado con 2
bandas. La cabeza
es oscura con
iridiscencias
verdoso-moradas.
Descripción De Las
Palomas
«Taxonomía»
Como Usadas
 Además de que conocemos
a las palomas las palomas
son o fueron en una gran
parte de la historia como
palomas mensajeras , estas
eran usadas para enviar
mensajes de un lugar a otro .
 No solo usadas como
mensajeras sino también
como alimento.
Caracteres De Las
Palomas
 Patas . Tienen
plumas
 Plumas mas
largas o
remeras
 O verterás
primarias y
secundarias
 Glándula
curopiteal
 Reniges :
primarias,
secundarias
 Coberteras
Narina : es o son las
glándulas respiratorias
de las palomas
Piel : tejido epitelial
fundamental de
revestimiento
estratificado.
Filoplumes o pulmones:
las primeras plumas de
las pichones .
Humero : hueso del
hombro
Duración
Del Huevo
 2 meses y dos
días : hasta el
día de hoy día
de la
presentación.
 12 días de
nacidos se
hace la
obtención de
los pichones de
palomas.
Palomas Día
De Hoy
Las palomas incuban los
huevos por
aproximadamente 18
días. Después de salir
del cascarón, se
despegan del nido por
la primera vez después
de más o menos 30
Que Sucedería Con La
Liberación
 Debido a que estas
palomas son o están
adoptadas a una
alimentación de
avena y demás .
 Ya que es así estas
palomas tendrán
que adaptarse ya
que en este nuevo
habitad no abra
nadie de las cuales
ellas dependen.
 Quienes eran sus
padres
características
fenotípicas :
 Padre : gris azulado
 Madre : gris humo
Hijos
representación
homocigota dominante
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
Anneita_b
 
Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacion
Soledad Giménez
 
El conejo
El conejoEl conejo
Dragón barbudo
Dragón barbudoDragón barbudo
Dragón barbudo
Javier Meme
 
Anagyrus
AnagyrusAnagyrus
Las hormigas
Las hormigasLas hormigas
Las hormigas
lucianautrera
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
laudani2004
 
Las hormiga uxue
Las hormiga uxueLas hormiga uxue
Las hormiga uxue
izaskungarikano7
 
ClasificacióN De Animales Vertebrados
ClasificacióN De Animales VertebradosClasificacióN De Animales Vertebrados
ClasificacióN De Animales Vertebrados
apulinas
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
guestd3696a4
 
Hemerobius
HemerobiusHemerobius
Las hormigas
Las hormigasLas hormigas
Las hormigas
keisha-17
 
Informe palomas
Informe    palomasInforme    palomas
Informe palomas
lunamil
 
Colegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii oColegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii o
210299
 
Un conejo como mascota
Un conejo como mascotaUn conejo como mascota
Un conejo como mascota
Wendy Apisdorf Padilla
 
Venado cola blanca
Venado cola blancaVenado cola blanca
Venado cola blanca
Lizzie Aguilar Van Harker
 
Pandas de Wolong.
Pandas de Wolong.Pandas de Wolong.
Pandas de Wolong.
Daniel_Torres_Poveda
 
CP Asturias (presentaciones 5ºA)
CP Asturias (presentaciones 5ºA)CP Asturias (presentaciones 5ºA)
CP Asturias (presentaciones 5ºA)
begonams
 
Informe sobre las palomas
Informe sobre las palomasInforme sobre las palomas
Informe sobre las palomas
karen1620
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
Carolina Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
 
Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacion
 
El conejo
El conejoEl conejo
El conejo
 
Dragón barbudo
Dragón barbudoDragón barbudo
Dragón barbudo
 
Anagyrus
AnagyrusAnagyrus
Anagyrus
 
Las hormigas
Las hormigasLas hormigas
Las hormigas
 
Los conejos
Los  conejosLos  conejos
Los conejos
 
Las hormiga uxue
Las hormiga uxueLas hormiga uxue
Las hormiga uxue
 
ClasificacióN De Animales Vertebrados
ClasificacióN De Animales VertebradosClasificacióN De Animales Vertebrados
ClasificacióN De Animales Vertebrados
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Hemerobius
HemerobiusHemerobius
Hemerobius
 
Las hormigas
Las hormigasLas hormigas
Las hormigas
 
Informe palomas
Informe    palomasInforme    palomas
Informe palomas
 
Colegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii oColegio agropecuar ii o
Colegio agropecuar ii o
 
Un conejo como mascota
Un conejo como mascotaUn conejo como mascota
Un conejo como mascota
 
Venado cola blanca
Venado cola blancaVenado cola blanca
Venado cola blanca
 
Pandas de Wolong.
Pandas de Wolong.Pandas de Wolong.
Pandas de Wolong.
 
CP Asturias (presentaciones 5ºA)
CP Asturias (presentaciones 5ºA)CP Asturias (presentaciones 5ºA)
CP Asturias (presentaciones 5ºA)
 
Informe sobre las palomas
Informe sobre las palomasInforme sobre las palomas
Informe sobre las palomas
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
 

Destacado

Charla colombicultura2 ppt
Charla colombicultura2 pptCharla colombicultura2 ppt
Charla colombicultura2 ppt
colombijove
 
Colombofilia
ColombofiliaColombofilia
Colombofilia
pesillero.analamo
 
Blog
BlogBlog
¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Quién es el Espíritu Santo?¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Quién es el Espíritu Santo?
lufelochi17
 
ESPIRITU SANTO
ESPIRITU SANTOESPIRITU SANTO
03 espiritu santo
03 espiritu santo03 espiritu santo
03 espiritu santo
chucho1943
 
¿Quien es el Espiritu Santo?
¿Quien es el Espiritu Santo?¿Quien es el Espiritu Santo?
¿Quien es el Espiritu Santo?
JOSE GARCIA PERALTA
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
Lena Díaz
 
Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013
Liliana Coronel
 
Historia de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santoHistoria de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santo
Claudia Sánchez
 
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
fercho390n
 
Tiempo De Adviento
Tiempo De Adviento Tiempo De Adviento
Tiempo De Adviento
Henry Pc
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
Nombre Apellidos
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo AlmanzaAdviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Melissa Polo Guarniz
 
Corona de Adviento
Corona de AdvientoCorona de Adviento
Corona de Adviento
Carmen María Pérez
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
Lourdes Elizabeth Levy
 
Adviento byfano
Adviento byfanoAdviento byfano
Adviento byfano
educarconjesus
 
Adviento cyfano
Adviento cyfanoAdviento cyfano
Adviento cyfano
educarconjesus
 

Destacado (20)

Charla colombicultura2 ppt
Charla colombicultura2 pptCharla colombicultura2 ppt
Charla colombicultura2 ppt
 
Colombofilia
ColombofiliaColombofilia
Colombofilia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Quién es el Espíritu Santo?¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Quién es el Espíritu Santo?
 
ESPIRITU SANTO
ESPIRITU SANTOESPIRITU SANTO
ESPIRITU SANTO
 
03 espiritu santo
03 espiritu santo03 espiritu santo
03 espiritu santo
 
¿Quien es el Espiritu Santo?
¿Quien es el Espiritu Santo?¿Quien es el Espiritu Santo?
¿Quien es el Espiritu Santo?
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013Manual de pentecostés 2013
Manual de pentecostés 2013
 
Historia de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santoHistoria de jesús y el espíritu santo
Historia de jesús y el espíritu santo
 
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?
 
Tiempo De Adviento
Tiempo De Adviento Tiempo De Adviento
Tiempo De Adviento
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo AlmanzaAdviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Corona de Adviento
Corona de AdvientoCorona de Adviento
Corona de Adviento
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
Adviento byfano
Adviento byfanoAdviento byfano
Adviento byfano
 
Adviento cyfano
Adviento cyfanoAdviento cyfano
Adviento cyfano
 

Similar a Informe palomas

trabajo de palomas
trabajo de palomastrabajo de palomas
trabajo de palomas
luciana1001
 
Palomas
PalomasPalomas
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
Pilar olmedo
 
Animales
AnimalesAnimales
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
Selene Rivas Serrano
 
Mariposa
MariposaMariposa
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
afiche.docx
afiche.docxafiche.docx
afiche.docx
lucy617857
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
Brigitte Castro Prieto
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
DANIEL202993
 
ninfas o carolinas
ninfas o carolinasninfas o carolinas
ninfas o carolinas
guest47fe40
 
ninfas o carolinas
ninfas o carolinasninfas o carolinas
ninfas o carolinas
guest47fe40
 
Ardillas.Valentina .pdf
 Ardillas.Valentina .pdf Ardillas.Valentina .pdf
Ardillas.Valentina .pdf
VALENTINAPERON2
 
Aviarios Cristina
Aviarios CristinaAviarios Cristina
Aviarios Cristina
tutorctm
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
tarantulas
 
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
Science Class.pptx INSECTARIO DefiniciónScience Class.pptx INSECTARIO Definición
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
EdsonRomeoGrajedaMon
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
lisisvilindis
 
Conejos
ConejosConejos

Similar a Informe palomas (20)

trabajo de palomas
trabajo de palomastrabajo de palomas
trabajo de palomas
 
Palomas
PalomasPalomas
Palomas
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Mariposa
MariposaMariposa
Mariposa
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
afiche.docx
afiche.docxafiche.docx
afiche.docx
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
 
ninfas o carolinas
ninfas o carolinasninfas o carolinas
ninfas o carolinas
 
ninfas o carolinas
ninfas o carolinasninfas o carolinas
ninfas o carolinas
 
Ardillas.Valentina .pdf
 Ardillas.Valentina .pdf Ardillas.Valentina .pdf
Ardillas.Valentina .pdf
 
Aviarios Cristina
Aviarios CristinaAviarios Cristina
Aviarios Cristina
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
 
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
Science Class.pptx INSECTARIO DefiniciónScience Class.pptx INSECTARIO Definición
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIV0S
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 

Más de lunamil

Mariposarío
MariposaríoMariposarío
Mariposarío
lunamil
 
Mariposarío
MariposaríoMariposarío
Mariposarío
lunamil
 
Mini informe
Mini informe Mini informe
Mini informe
lunamil
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
lunamil
 
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
lunamil
 
Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal
lunamil
 
reflexiones portafolio virtual
reflexiones portafolio virtual reflexiones portafolio virtual
reflexiones portafolio virtual
lunamil
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
lunamil
 

Más de lunamil (8)

Mariposarío
MariposaríoMariposarío
Mariposarío
 
Mariposarío
MariposaríoMariposarío
Mariposarío
 
Mini informe
Mini informe Mini informe
Mini informe
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
 
Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal Laboratorio Reproducción Vegetal
Laboratorio Reproducción Vegetal
 
reflexiones portafolio virtual
reflexiones portafolio virtual reflexiones portafolio virtual
reflexiones portafolio virtual
 
Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5 Proyecto final biologia 5
Proyecto final biologia 5
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Informe palomas

  • 1. Informe - palomas Nombre : Sofia Quevedo Santiago Grado : 8 – 5 Docente: Brigitte Castro Prieto
  • 2. Que Son Las Palomas o palomos  ave que generalmente puede identificarse con la PAZ y el AMOR y por esta razón es erróneamente protegida por aquellos bien intencionados que las consideran interesantes y atractivas.  Las Palomas son monógamas y se aparean de por vida. Entre los 8 y 12 días luego de aparearse depositan 1 o 2 huevos que incuban en aprox. 18 días. Estos pichones están prontos para el vuelo a los 35 días y comienzan a independizarse de sus progenitores.  Tienen varias nidadas al año y pueden poner huevos antes de que los pichones de la nidada anterior abandonen el otro nido.  Las Palomas se alimentan de granos, semillas, algunas frutas y alimento verde. Sin embargo, al faltar su alimento predilecto, recurren a los desperdicios y hasta a estiércol de otros animales. Prefieren alimentarse en superficies planas y próximas a sus nidos. Un adulto consume unos 450 grs. de alimento por semana.
  • 3.  Clase: Aves; Orden: Columbiformes;  Familia: Columbidae  Especie: Columba livia.  Nombre común: Paloma europea, Paloma casera o Paloma de las rocas.  Tamaño: Los adultos miden aprox 33 cm. y pesan aprox. 370 grs. El color varía de blanco a negro aunque generalmente predomina el gris azulado con 2 bandas. La cabeza es oscura con iridiscencias verdoso-moradas. Descripción De Las Palomas «Taxonomía»
  • 4. Como Usadas  Además de que conocemos a las palomas las palomas son o fueron en una gran parte de la historia como palomas mensajeras , estas eran usadas para enviar mensajes de un lugar a otro .  No solo usadas como mensajeras sino también como alimento.
  • 5. Caracteres De Las Palomas  Patas . Tienen plumas  Plumas mas largas o remeras  O verterás primarias y secundarias  Glándula curopiteal  Reniges : primarias, secundarias  Coberteras Narina : es o son las glándulas respiratorias de las palomas Piel : tejido epitelial fundamental de revestimiento estratificado. Filoplumes o pulmones: las primeras plumas de las pichones . Humero : hueso del hombro
  • 6. Duración Del Huevo  2 meses y dos días : hasta el día de hoy día de la presentación.  12 días de nacidos se hace la obtención de los pichones de palomas. Palomas Día De Hoy Las palomas incuban los huevos por aproximadamente 18 días. Después de salir del cascarón, se despegan del nido por la primera vez después de más o menos 30
  • 7. Que Sucedería Con La Liberación  Debido a que estas palomas son o están adoptadas a una alimentación de avena y demás .  Ya que es así estas palomas tendrán que adaptarse ya que en este nuevo habitad no abra nadie de las cuales ellas dependen.  Quienes eran sus padres características fenotípicas :  Padre : gris azulado  Madre : gris humo Hijos representación homocigota dominante
  • 8. Gracias por su atención