SlideShare una empresa de Scribd logo
Dragón barbudo
(pogona vitticeps)

1
¿Qué “#$@%& es?
Si queremos definir exactamente que son nos encontraremos en grandes
dificultades, pero podemos decir que es un reptil cuyo lugar natal es la zona
semi- desertica de Australia perteneciente al grupo de los agámidos (digamos
simplemente que es una familia muy antigua de reptiles que data desde hace 195
millones de años) pero con rasgos de adaptaciones la actualidad. También tiene
parentesco con el reino de las iguanas.
Son reptiles omnívoros y al llegar a cierta edad se vuelven casi vegetarianos.

2
Morfología


Saurios terrestres que llegan a medir entre 30 – 75 cm



Tienen cuerpo plano, ligeramente ancho en los flancos y cabeza en forma
triangular.



Se les dice “dragon barbado” debido al conjunto de escamas que se forman
en la parte baja de su cabeza y tienen parentesco con una barba.



Suelen ser de diferentes colores como cafés, amarillas, naranjas, grises y
rojas.

3
particularidades


Cuando se sienten amenazadas despliegan su barba y abren la boca simulando
ser un animal más grande para espantar o ahuyentar a sus depredadores



Suelen mover sus patas delanteras de tal forma que parece que están
saludando



Suelen ser animales muy dóciles y al ser omnívoros logran ser muy adaptables
a el cautiverio o ser mascotas

4

6
Recomendaciones de adopción
Tener un dragón barbado es una gran experiencia pero al momento de adoptarlo
hay que tener en cuenta los siguiente:


Al adquirirlo, hacerlo en una tienda especialista de mascotas que críen
reptiles y no los saquen de su habitad natural ya que a cualquier reptil
arrebatado de su lugar natal le resulta muy difícil adaptarse.



Tomar en cuenta que comen insectos, y al crecer lo suficiente, ratones
pequeños. También comen frutas y vegetales pero éstos constituyen el 30% de
su dieta.



Conseguir un terrario lo suficientemente grande y proporcionarle el calor
necesario.



Tener en cuenta que al ser reptiles medianos, llegan a crecer hasta 60 cm y
necesitarán un terrario mucho más grande.
referencias


Verónica Müller, “dragones barbudos”, editorial Hispano Europea, 96 pp,

Madrid, España.

Imágenes.


Ficha del Dragón barbudo (Pogona Vitticeps). Información y cuidados del
dragon barbudo. anónimo. Buenos aires, Argentina.



Lindamascota.com, “el dragon barbado”, Salima, España.



Ficha del Dragón barbudo (Pogona Vitticeps). Información y cuidados del
dragon barbudo. anónimo. Buenos aires, Argentina.



Imagen obtenida de video de youtube titulada “mi dragon barbudo
saludando”, Laura Gonzales, 2/nov/2012. sin lugar de procedencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
morima
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
marie waldjana deruisseau
 
Jirafas
JirafasJirafas
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
Jhoan Melendro
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
anamariacorteso
 
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°AINGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
ROGIRE
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
Alberto Carranza Garcia
 
El Koala
El KoalaEl Koala
El Koala
Anneita_b
 
Produccion de ovinos1
Produccion de ovinos1Produccion de ovinos1
Produccion de ovinos1
Martin Perez
 
Codigo deontologico 2018
Codigo deontologico 2018Codigo deontologico 2018
Monos titi
Monos titiMonos titi
Monos titi
Angie Araque
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
Los periquitos
Los periquitos Los periquitos
Los periquitos
Elia11032003
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
Ivan Q
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
nicollegarcia
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
heleni6
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Fauna exotica
Fauna exoticaFauna exotica
Fauna exotica
EduardoTubelli
 

La actualidad más candente (20)

Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
 
Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°AINGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
INGRID GUERRERO SIMMENTAL 9°A
 
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
0.2 Los artículos básicos en inglés, dónde usarlos
 
El Koala
El KoalaEl Koala
El Koala
 
Produccion de ovinos1
Produccion de ovinos1Produccion de ovinos1
Produccion de ovinos1
 
Codigo deontologico 2018
Codigo deontologico 2018Codigo deontologico 2018
Codigo deontologico 2018
 
Monos titi
Monos titiMonos titi
Monos titi
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
Los periquitos
Los periquitos Los periquitos
Los periquitos
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
 
los animales
los animaleslos animales
los animales
 
El oso panda rojo.
El oso panda rojo.El oso panda rojo.
El oso panda rojo.
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
Fauna exotica
Fauna exoticaFauna exotica
Fauna exotica
 

Similar a Dragón barbudo

Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
Brigitte Castro Prieto
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
karen rios muñoz
 
Los loros
Los lorosLos loros
Animales
AnimalesAnimales
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformesSegunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Rose Menacho
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jerry_007_0909
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
nimiaazucena
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
Mireia Buchaca
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
guestd91c5e
 
Jirafas
JirafasJirafas
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
Andres Gordillo Abadia
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
shirleyYRS
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
veronicamaldonado94
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
tarantulas
 
Animales Raros
Animales  RarosAnimales  Raros
Animales Raros
luisjaban
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
lety catari
 
Aciononyx jubatus (guepardo)
Aciononyx jubatus (guepardo)Aciononyx jubatus (guepardo)
Aciononyx jubatus (guepardo)
sonirojas
 

Similar a Dragón barbudo (20)

Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
 
Los loros
Los lorosLos loros
Los loros
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformesSegunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
Zoológico ZooMAT
Zoológico ZooMATZoológico ZooMAT
Zoológico ZooMAT
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Cucarachas Blattidae
Cucarachas BlattidaeCucarachas Blattidae
Cucarachas Blattidae
 
Animales Raros
Animales  RarosAnimales  Raros
Animales Raros
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
 
Aciononyx jubatus (guepardo)
Aciononyx jubatus (guepardo)Aciononyx jubatus (guepardo)
Aciononyx jubatus (guepardo)
 

Dragón barbudo

  • 2. ¿Qué “#$@%& es? Si queremos definir exactamente que son nos encontraremos en grandes dificultades, pero podemos decir que es un reptil cuyo lugar natal es la zona semi- desertica de Australia perteneciente al grupo de los agámidos (digamos simplemente que es una familia muy antigua de reptiles que data desde hace 195 millones de años) pero con rasgos de adaptaciones la actualidad. También tiene parentesco con el reino de las iguanas. Son reptiles omnívoros y al llegar a cierta edad se vuelven casi vegetarianos. 2
  • 3. Morfología  Saurios terrestres que llegan a medir entre 30 – 75 cm  Tienen cuerpo plano, ligeramente ancho en los flancos y cabeza en forma triangular.  Se les dice “dragon barbado” debido al conjunto de escamas que se forman en la parte baja de su cabeza y tienen parentesco con una barba.  Suelen ser de diferentes colores como cafés, amarillas, naranjas, grises y rojas. 3
  • 4. particularidades  Cuando se sienten amenazadas despliegan su barba y abren la boca simulando ser un animal más grande para espantar o ahuyentar a sus depredadores  Suelen mover sus patas delanteras de tal forma que parece que están saludando  Suelen ser animales muy dóciles y al ser omnívoros logran ser muy adaptables a el cautiverio o ser mascotas 4 6
  • 5. Recomendaciones de adopción Tener un dragón barbado es una gran experiencia pero al momento de adoptarlo hay que tener en cuenta los siguiente:  Al adquirirlo, hacerlo en una tienda especialista de mascotas que críen reptiles y no los saquen de su habitad natural ya que a cualquier reptil arrebatado de su lugar natal le resulta muy difícil adaptarse.  Tomar en cuenta que comen insectos, y al crecer lo suficiente, ratones pequeños. También comen frutas y vegetales pero éstos constituyen el 30% de su dieta.  Conseguir un terrario lo suficientemente grande y proporcionarle el calor necesario.  Tener en cuenta que al ser reptiles medianos, llegan a crecer hasta 60 cm y necesitarán un terrario mucho más grande.
  • 6. referencias  Verónica Müller, “dragones barbudos”, editorial Hispano Europea, 96 pp, Madrid, España. Imágenes.  Ficha del Dragón barbudo (Pogona Vitticeps). Información y cuidados del dragon barbudo. anónimo. Buenos aires, Argentina.  Lindamascota.com, “el dragon barbado”, Salima, España.  Ficha del Dragón barbudo (Pogona Vitticeps). Información y cuidados del dragon barbudo. anónimo. Buenos aires, Argentina.  Imagen obtenida de video de youtube titulada “mi dragon barbudo saludando”, Laura Gonzales, 2/nov/2012. sin lugar de procedencia.