SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD

INFORME PSICOLOGÍA DE LA PELÍCULA UNA MENTE BRILLANTE




          KELLY JANETH RODRIGUEZ CARDOZO

        MARTHA FERNANDA FERNANDEZ MONROY

                 PAOLA DURAN LEMUS

            SANDRA PAOLA ALVARADO SILVA




            TUTOR: LUZ MARLEN ESCAMILLA




  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

               PROGRAMA: PSICOLOGIA

                     SOGAMOSO

                        2012
INFORME PSICOLÓGICO

Nombre: Jhon Nash

Fecha de evaluación: 16/10/2012

Grado de instrucción: especialista en matemáticas

Estado civil: casado

Ocupación: docente

Examinadores: Kelly Rodríguez, Martha Fernández, Paola Duran, Paola Alvarado.

Motivo de consulta: comportamientos extraños.

Técnicas e instrumentos: observación

Antecedentes familiares y personales: ninguna incidencia

Observaciones conductuales

Jhon presenta una contextura delgada, aparenta su edad cronológica, es de una
estatura normal promedio, de tez blanca, muestra una marcha agitada, un aseo y
cuidado personal en ocasiones inadecuado, además una postura erguida su
expresión facial manifiesta preocupación, ansiedad tristeza y temor.

Su memoria a     largo plazo se encuentra conservada ya que recuerda varias
actividades pasadas, su lenguaje es de un tono moderado y con algunas palabras
entrecortadas, es poco fluido, su pensamiento contiene preocupaciones por lo cual
esta alterada, tiene una capacidad intelectiva que supera en gran medida la curva
normal de inteligencia científica de los seres humanos, su estado de animo es de
intranquilidad y preocupación.
Análisis e interpretación de la película

Todo comienza cuando Jhon Nash ingresa a la universidad donde muestra un
carácter excéntrico, genial, solitario y agresivo además de alguna u otra anomalía
como su obsesión por encontrar una idea original, y al no entrar a clases descubre
una teoría fabulosa se gradúa con honores además recibe el puesto de profesor
y trabaja como descifrador de mensajes.

Nash estando en la cumbre, se enamora y se casa con una alumna, pero en este
lapso se comienzan hacer evidentes sus comportamientos extraños entre ellos el
de ser perseguido, fue internado en un hospital psiquiátrico en donde se dieron
cuenta que padecía de ideas delirantes persistentes un desarrollo paranoide con
alucinaciones visuales dominantes, con la atención medica se sintió mejor y las
pruebas que le llevo su mujer pero seguía sin creer que sus amigos eran
imaginarios regresa a la casa con el medicamento pero este recae y se da cuenta
del daño que le esta haciendo a su familia desde hay decide llevar el tratamiento y
regresar a dictar clases y no dejarse llevar por su imaginación llegando a ser el
ganador del premio novel .

Diagnostico

A partir de los comportamientos vistos y descritos anteriormente y según el DMS
IV esta persona sufre de:

Esquizofrenia paranoide

Cuadro clínico donde predominan las ideas delirantes relativamente estables, a
menudo paranoides, que suelen acompañarse de alucinaciones, en especial de
tipo auditivo y de otros trastornos de la percepción. Sin embargo, los trastornos
afectivos, de la voluntad, del lenguaje y los síntomas catatónicos pueden ser poco
llamativos.

Las ideas delirantes y alucinaciones paranoides más características son las
siguientes:
1. Ideas delirantes de persecución, de referencia, de celos, genealógicas, de
   tener una misión especial o de transformación corporal.

2. Voces alucinatorias que increpan al enfermo dándole órdenes, o
   alucinaciones auditivas sin contenido verbal, por ejemplo, silbidos, risas o
   murmullos y

3. Alucinaciones olfatorias, gustatorias, sexuales u de otro tipo de sensaciones
   corporales. Pueden presentarse también alucinaciones visuales, pero rara
   vez dominan.

   El curso de la esquizofrenia paranoide puede ser episódico, con remisiones
   parciales o completas, o crónico. En esta última variedad los síntomas
   floridos persisten durante años y es difícil distinguir episodios aislados.

   Las ideas delirantes pueden ser casi de cualquier tipo, pero las más
   características son las ideas delirantes de ser controlado, de influencia, de
   dominio y las ideas de persecución de diversos tipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Bere55
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
Holic Wuho
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
francisca pallauta
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
lilianabateroloaiza
 
Duelo
DueloDuelo
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
CydneeSoan
 
Trastornos del habito y control de impulsos
Trastornos del habito y control de impulsosTrastornos del habito y control de impulsos
Trastornos del habito y control de impulsos
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Benício Araújo
 
karen horney
karen horneykaren horney
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente BrillanteAnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
tunegocioweb
 

La actualidad más candente (20)

Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidadUnidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
Unidad 4. Dilema de normalidad y anormalidad
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Normalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidadNormalidad y anormalidad
Normalidad y anormalidad
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
Trastornos del habito y control de impulsos
Trastornos del habito y control de impulsosTrastornos del habito y control de impulsos
Trastornos del habito y control de impulsos
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
karen horney
karen horneykaren horney
karen horney
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente BrillanteAnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
AnµLisis De La Pel÷Cula Una Mente Brillante
 

Similar a Informe picologico

psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
GERARDOAMartnez
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Kiìaritta Padillàà
 
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdfTrastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Francis_Perez
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Diapositiva conducta humana (1)
Diapositiva conducta humana  (1)Diapositiva conducta humana  (1)
Diapositiva conducta humana (1)
cocolichetrujillorub
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
clef
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
guest3f1e08
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
LICETH_CAROLINA_GUERRA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
3 PS.pdf
3 PS.pdf3 PS.pdf
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Bobtk6
 
Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
safoelc
 
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la PersonalidadTrastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Pao_Cisne_14
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 

Similar a Informe picologico (20)

psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
 
Trastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdfTrastorno esquizofrenia francis pdf
Trastorno esquizofrenia francis pdf
 
SESION 13.pptx
SESION 13.pptxSESION 13.pptx
SESION 13.pptx
 
Diapositiva conducta humana (1)
Diapositiva conducta humana  (1)Diapositiva conducta humana  (1)
Diapositiva conducta humana (1)
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
3 PS.pdf
3 PS.pdf3 PS.pdf
3 PS.pdf
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD-EDUARDO AYALA TANDAZO-DERECHO ULADECH PIURA
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la PersonalidadTrastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la Personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Más de prosopon

Presentacion creacion y diseño software educativo
Presentacion creacion y diseño software educativoPresentacion creacion y diseño software educativo
Presentacion creacion y diseño software educativo
prosopon
 
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado SilvaMomento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
prosopon
 
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosaMomento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
prosopon
 
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
prosopon
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
prosopon
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
prosopon
 
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htpPsicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
prosopon
 
Mentefactos trastornos de personalidad
Mentefactos trastornos de personalidadMentefactos trastornos de personalidad
Mentefactos trastornos de personalidad
prosopon
 
Psicodiagnostico personalidad
Psicodiagnostico personalidadPsicodiagnostico personalidad
Psicodiagnostico personalidad
prosopon
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
prosopon
 

Más de prosopon (10)

Presentacion creacion y diseño software educativo
Presentacion creacion y diseño software educativoPresentacion creacion y diseño software educativo
Presentacion creacion y diseño software educativo
 
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado SilvaMomento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
Momento 3 expresiones_culturales Sandra Paola Alvarado Silva
 
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosaMomento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
Momento 3 expresiones_culturales lady geraldine amezquita velosa
 
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
Expresiones culturales de Sogamoso Sandra Paola Alvarado Silva
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htpPsicodiagnóstico de la personalidad htp
Psicodiagnóstico de la personalidad htp
 
Mentefactos trastornos de personalidad
Mentefactos trastornos de personalidadMentefactos trastornos de personalidad
Mentefactos trastornos de personalidad
 
Psicodiagnostico personalidad
Psicodiagnostico personalidadPsicodiagnostico personalidad
Psicodiagnostico personalidad
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 

Informe picologico

  • 1. PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD INFORME PSICOLOGÍA DE LA PELÍCULA UNA MENTE BRILLANTE KELLY JANETH RODRIGUEZ CARDOZO MARTHA FERNANDA FERNANDEZ MONROY PAOLA DURAN LEMUS SANDRA PAOLA ALVARADO SILVA TUTOR: LUZ MARLEN ESCAMILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA: PSICOLOGIA SOGAMOSO 2012
  • 2. INFORME PSICOLÓGICO Nombre: Jhon Nash Fecha de evaluación: 16/10/2012 Grado de instrucción: especialista en matemáticas Estado civil: casado Ocupación: docente Examinadores: Kelly Rodríguez, Martha Fernández, Paola Duran, Paola Alvarado. Motivo de consulta: comportamientos extraños. Técnicas e instrumentos: observación Antecedentes familiares y personales: ninguna incidencia Observaciones conductuales Jhon presenta una contextura delgada, aparenta su edad cronológica, es de una estatura normal promedio, de tez blanca, muestra una marcha agitada, un aseo y cuidado personal en ocasiones inadecuado, además una postura erguida su expresión facial manifiesta preocupación, ansiedad tristeza y temor. Su memoria a largo plazo se encuentra conservada ya que recuerda varias actividades pasadas, su lenguaje es de un tono moderado y con algunas palabras entrecortadas, es poco fluido, su pensamiento contiene preocupaciones por lo cual esta alterada, tiene una capacidad intelectiva que supera en gran medida la curva normal de inteligencia científica de los seres humanos, su estado de animo es de intranquilidad y preocupación.
  • 3. Análisis e interpretación de la película Todo comienza cuando Jhon Nash ingresa a la universidad donde muestra un carácter excéntrico, genial, solitario y agresivo además de alguna u otra anomalía como su obsesión por encontrar una idea original, y al no entrar a clases descubre una teoría fabulosa se gradúa con honores además recibe el puesto de profesor y trabaja como descifrador de mensajes. Nash estando en la cumbre, se enamora y se casa con una alumna, pero en este lapso se comienzan hacer evidentes sus comportamientos extraños entre ellos el de ser perseguido, fue internado en un hospital psiquiátrico en donde se dieron cuenta que padecía de ideas delirantes persistentes un desarrollo paranoide con alucinaciones visuales dominantes, con la atención medica se sintió mejor y las pruebas que le llevo su mujer pero seguía sin creer que sus amigos eran imaginarios regresa a la casa con el medicamento pero este recae y se da cuenta del daño que le esta haciendo a su familia desde hay decide llevar el tratamiento y regresar a dictar clases y no dejarse llevar por su imaginación llegando a ser el ganador del premio novel . Diagnostico A partir de los comportamientos vistos y descritos anteriormente y según el DMS IV esta persona sufre de: Esquizofrenia paranoide Cuadro clínico donde predominan las ideas delirantes relativamente estables, a menudo paranoides, que suelen acompañarse de alucinaciones, en especial de tipo auditivo y de otros trastornos de la percepción. Sin embargo, los trastornos afectivos, de la voluntad, del lenguaje y los síntomas catatónicos pueden ser poco llamativos. Las ideas delirantes y alucinaciones paranoides más características son las siguientes:
  • 4. 1. Ideas delirantes de persecución, de referencia, de celos, genealógicas, de tener una misión especial o de transformación corporal. 2. Voces alucinatorias que increpan al enfermo dándole órdenes, o alucinaciones auditivas sin contenido verbal, por ejemplo, silbidos, risas o murmullos y 3. Alucinaciones olfatorias, gustatorias, sexuales u de otro tipo de sensaciones corporales. Pueden presentarse también alucinaciones visuales, pero rara vez dominan. El curso de la esquizofrenia paranoide puede ser episódico, con remisiones parciales o completas, o crónico. En esta última variedad los síntomas floridos persisten durante años y es difícil distinguir episodios aislados. Las ideas delirantes pueden ser casi de cualquier tipo, pero las más características son las ideas delirantes de ser controlado, de influencia, de dominio y las ideas de persecución de diversos tipos.