SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción al medio ambiente
2014
CONCEPTOS BÁSICOS
Medio.─ Es el espacio físico y los elementos
contenidos en él en los que se desarrolla un
fenómeno determinado.
Ambiente.─ Dicho de un fluido: que rodea un
cuerpo.
CONCEPTOS BÁSICOS
Medio ambiente.─ Es el espacio físico y el
conjunto de elementos que nos rodean y en los
que se desarrolla la vida.
CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
Estos elementos se interrelacionan mediante la
energía solar.
CONCEPTOS BÁSICOS
Impacto ambiental.─ Es el efecto que produce la
actividad humana sobre el medio ambiente.
CONCEPTOS BÁSICOS

¿Todos impactamos el
medio ambiente?
CONCEPTOS BÁSICOS

¿Qué es impactar el
medio ambiente?
Bebé recién nacido
Bebé
Niño
Niño
Adulto
Adulto
Anciano
Difunto
CONCEPTOS BÁSICOS

¿Podríamos dejar de
impactar?
CONCEPTOS BÁSICOS
Si nosotros siempre impactamos el
medio ambiente, ¿podría concebirse
una empresa que no impacte?
CONCEPTOS BÁSICOS

Porque la razón de ser de una
empresa es transformar las
entradas a un proceso en salidas y
esa transformación ya es un
impacto
CONCEPTOS BÁSICOS

¿Es malo impactar?
Hablaremos ahora de
contaminación ambiental
¿Sabías que…
¿Sabías que…
¿Sabías que…
¡Nuestro cuerpo tiene un límite!
¿Qué es contaminar el
medio ambiente?
¿Es malo contaminar el
medio ambiente?
¿Cómo saber si una empresa
contamina o impacta el
medio ambiente?
LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
Hay dos tipos de impacto:
impacto positivo e impacto negativo
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS
CONCEPTOS BÁSICOS

Disminución de la calidad del aire
CONCEPTOS BÁSICOS

Disminución de la calidad del agua
CONCEPTOS BÁSICOS

Disminución de la calidad del suelo
CONCEPTOS BÁSICOS

Desforestación de áreas
CONCEPTOS BÁSICOS
ASPECTO AMBIENTAL.─ Elemento de las
actividades, productos o servicios de una
organización que puede interactuar con el
medio ambiente. Como por ejemplo: emisión de
gases, vertido de efluentes, descarga de
residuos sólidos.
CONCEPTOS BÁSICOS
CAUSA

EFECTO

Aspecto
Ambiental

Impacto
Ambiental
Inducción al medio ambiente

CALIDAD DEL AIRE
CALIDAD DEL AIRE
¿ Cuál es la composición del aire?

O2 21%
N2 78%

Ar 0,9%
Otros gases

0,1%
MONÓXIDO DE CARBONO
Es un gas incoloro, inodoro e insípido que se
produce por la combustión incompleta,
principalmente en los vehículos automotores, y
por la descomposición de materia orgánica.
MONÓXIDO DE CARBONO
Este compuesto es de los más peligrosos por su
especial capacidad para combinarse con la
hemoglobina formando carboxihemoglobina
que
ocasiona
hipoxia
afectando
el
funcionamiento del cerebro y del corazón.
MONÓXIDO DE CARBONO
El tiempo de residencia en la atmósfera de este
compuesto es de, aproximadamente, cuatro
meses. Se cree que es removido de la atmósfera
por reacciones con el radical OH-; también es
absorbido por los microorganismos del suelo.
DIÓXIDO DE CARBONO
Es un gas incoloro, de olor penetrante y de sabor
acre que se produce por la combustión,
principalmente, de los hidrocarburos, la
descomposición de la materia orgánica y la
respiración animal.
DIÓXIDO DE CARBONO
No es un gas tóxico pero en grandes cantidades
contribuye al efecto invernadero.
METANO
Es un gas incoloro e inodoro que se produce por
la descomposición anaeróbica de la materia
orgánica. No es un gas tóxico pero contribuye al
efecto invernadero.
ÓXIDOS DE NITRÓGENO
De los ocho óxidos que puede formar el
nitrógeno, solo tres aparecen en la atmósfera ya
que el resto son inestables: monóxido de
dinitrógeno (N2O), monóxido de nitrógeno (NO),
y el dióxido de nitrógeno (NO2) los tres en
estado gaseoso. Solo dos tienen importancia en
la contaminación ambiental: el monóxido de
nitrógeno y el dióxido de nitrógeno.
MONÓXIDO DE NITRÓGENO
Es un gas incoloro de olor ácido y tóxico que es
producido cuando el nitrógeno reacciona con el
oxígeno a alta temperaturas durante la
combustión, por ejemplo, en los motores de los
automóviles.
MONÓXIDO DE NITRÓGENO
La mayoría de las emisiones de óxidos de
nitrógeno se dan en forma de monóxido de
carbono, el cual, por ser inestable, se oxida en
presencia de O2 u O3 formando dióxido de
nitrógeno y descomponiendo la capa de ozono.
DIÓXIDO DE AZUFRE
Es un gas incoloro de olor acre y que se produce
por la combustión de combustibles fósiles. Es el
causante de la lluvia ácida.
LLUVIA ÁCIDA
Es la lluvia que contiene ácido nítrico y/o ácido
sulfúrico formado por la reacción del monóxido
de nitrógeno y el dióxido de azufre con la
humedad ambiental. La lluvia ácida causa
problemas en los cuerpos de agua y en los
cultivos.
SMOG FOTOQUÍMICO
Es la acumulación de ozono y otras sustancias
químicas en la tropósfera que genera una capa
de color marrón-rojizo.
SMOG FOTOQUÍMICO
El ozono troposférico es un gas incoloro y muy
irritante creado por reacciones fotoquímicas
entre los óxidos de nitrógeno y los compuestos
orgánicos volátiles producidos por los vapores
de gasolina y solventes químicos.
DIÓXIDO DE NITRÓGENO
Es un líquido pardo-rojizo tóxico que a
temperaturas mayores a 21 C se encuentra en
estado gaseoso y que se produce por la
combustión de combustibles fósiles. Forma la
lluvia ácida y el ozono troposférico,
constituyente del smog fotoquímico.
MATERIAL PARTICULADO
Es una compleja mezcla de partículas
suspendidas en el aire, las que varían en tamaño
y composición dependiendo de sus fuentes de
emisión.
MONITOREO DEL MATERIAL
PARTICULADO
ESTACIONES DE MONITOREO
Inducción al medio ambiente

CALIDAD DEL SUELO
CALIDAD DEL SUELO
CALIDAD DEL SUELO
El suelo es la parte superficial de la corteza
terrestre conformada por minerales y partículas
orgánicas producidas por la acción combinada
del viento, del agua y de los procesos de
desintegración orgánica, en la que habitan los
seres humanos. El suelo está formado por roca
que, a lo largo de grandes periodos, se ha ido
pulverizando por acción del ambiente.
CALIDAD DEL SUELO
La corteza terrestre o litósfera está constituida
por cuatro capas:
•
•
•
•

EL horizonte A o suelo o top soil.
El horizonte B o sub-suelo o sub soil.
El horizonte C o roca suelta o loose rock.
El horizonte D o roca madre o bed rock.
CALIDAD DEL SUELO
El horizonte A o suelo o top soil: está formado
por partículas muy pequeñas de minerales y
abundante humus o materia orgánica. Su color
es oscuro. Es la parte de la litosfera apta para el
cultivo. El horizonte A puede desaparecer
fácilmente a causa de la erosión, la tala y la
quema de la vegetación.
CALIDAD DEL SUELO
El horizonte B o sub suelo o sub soil: se
encuentra debajo del suelo. Esta formado por
una capa más seca donde existen pocas raíces
de plantas y tiene escasos nutrientes necesarios
para el cultivo.
CALIDAD DEL SUELO
El horizonte C o loose rock: Es la capa que se
encuentra debajo del sub suelo. Está formado
por roca suelta proveniente de la erosión de la
roca madre.
CALIDAD DEL SUELO
El horizonte D o bed rock: es la capa más
profunda de la litosfera. Compuesta por rocas de
gran tamaño, que según se desintegren a causa
de factores físicos y químicos, van originando el
subsuelo y el suelo. En esta capa no hay vida.
CALIDAD DEL SUELO
El derrame de sustancias químicas y la descarga
de residuos sólidos al aire provocan un impacto
negativo sobre el suelo, pudiendo además
afectar a la calidad del aire y del agua
subterránea.
RESIDUOS SÓLIDOS
peligrosos
No peligrosos
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Autocombustibilidad
Explosividad
Corrosividad
Reactividad
Toxicidad
Radiactividad
Patogenicidad
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Autocombustible.─ Aquel material que puede
llegar a arder espontáneamente solo con el calor
ambiental.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Explosivo.─ Aquella sustancia que puede liberar
simultáneamente energía calórica, lumínica e
intensiva.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Corrosivo.─ Es una sustancia que puede destruir
o dañar irreversiblemente otra superficie o
sustancia con la cual entra en contacto.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Reactivo.─ Aquella sustancia que puede
reaccionar químicamente al interactuar con
otra.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Tóxico.─ Es aquella sustancia que puede
producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo,
al recibir una dosis determinada de éste.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Radiactivo.─ Es una sustancia que emite
radiación, las cuales tienen alta energía y por lo
tanto pueden penetrar en las células del cuerpo
matándolas o alterando el ADN produciendo
cáncer.
RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Patógeno.─ Aquella sustancia que contiene
microbios capaces de infectar a un huésped y
producir una enfermedad.
CICLO DE VIDA DE MATERIALES Y
RESIDUOS
ADQUISICIÓN DE MATERIALES E
INSUMOS
EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS
QUÍMICOS
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES E
INSUMOS
USO EN EL PROCESO
GENERACIÓN DE RESIDUOS
CLASIFICACIÓN EN LOS PUNTOS DE
ACOPIO
TRANSPORTE
TRANSPORTE
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL
TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL

Envasado, etiquetado y rotulado de residuos
DISPOSICIÓN
•
•
•
•

Reaprovechamiento interno
Comercialización
Donación
Disposición final
REAPROVECHAMIENTO INTERNO
COMERCIALIZACIÓN
DONACIÓN
DISPOSICIÓN FINAL
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
CÓDIGO DE COLORES PARA RESIDUOS
SÓLIDOS
TÉCNICAS DE MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS
Inducción al medio ambiente

CALIDAD DEL AGUA
CALIDAD DEL AGUA
El agua cubre casi tres cuartas partes de la
superficie de la tierra.
CALIDAD DEL AGUA
Un 97,3% del agua presente en la tierra se
encuentra en los océanos.
CALIDAD DEL AGUA
Un 2,14% se encuentra en los témpanos de hielo
y glaciares.
CALIDAD DEL AGUA
• Un 0,61% se encuentra en forma subterránea
a unos 4000 m bajo el nivel del mar.
CALIDAD DEL AGUA
• Solo 0,009% en lagos y ríos de agua dulce.
CALIDAD DE AGUA
El agua es una sustancia incolora, inodora e
insípida que en estado natural tiene un pH
neutro y puede tener mayor o menor grado de
sales minerales disueltas dependiendo de la
fuente natural en que se encuentre.
CONTAMINANTES DEL AGUA
CONTAMINANTES DEL AGUA
CONTAMINANTES DEL AGUA
CONTAMINANTES DEL AGUA
CONTAMINANTES DEL AGUA
CALIDAD DEL AGUA
Cerro Verde tiene aproximadamente 200 pozos
donde se monitorea el agua subterránea y unos
30 puntos de monitoreo de agua superficial, en
el río Chili.
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES

G=F*C
Leyenda:
G: Gravedad del impacto
F: Frecuencia del impacto
C: Consecuencia del impacto
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES

Frecuencia
Valor asignado

Frecuencia del Impacto
Potencial

4
3
2
1

más de 1 vez / día
1 vez / semana
1 vez / mes
1 vez / año
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES

C=E+M+R
Leyenda:
C: Consecuencia del impacto
E: Elemento relacionado
M: Magnitud del impacto
R: Resultado del impacto
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
Valoración

Elemento relacionado

Alta (4)








Significativa (3)







Menor (1)

Moderada (2)














Magnitud del Impacto

Gases o vapores tóxicos.
Polvo o ruido que se genera periódicamente (>
80% de la duración de la actividad).
Producto químico o Residuos peligrosos no
reaprovechables.
Aguas residuales con productos químicos
peligrosos.
Abastecimiento de aguas subterráneas.
Gasolina o diesel como fuente de energía.



Gases o vapores inflamables. Polvo o ruido que
se genera en un turno de trabajo.
Producto químico o Residuos peligrosos
reaprovechables.
Aguas residuales con productos químicos no
peligrosos.
Abastecimiento de aguas superficial.
Energía eléctrica como fuente de energía.



Gases de combustión.
Polvo o ruido que se genera en periodos
inferiores al turno de trabajo.
Producto químico o Residuos no peligrosos no
reaprovechables.
Aguas residuales domesticas.
Abastecimiento de aguas recuperada.
Gas natural como fuente de energía.



Gases inertes.
Polvo o ruido que se genera esporádicamente.
Producto químico o Residuos no peligrosos
reaprovechables.
Aguas industrial y/o domestica.
Abastecimiento de agua de uso domestico
recuperada.
Energías renovables o alternativas.



























Resultado del Impacto

Gases, vapores o polvo superior al límite
establecido.
Ruido superior a 60 DB-A.
Impacto al suelo fuera de los límites de la
concesión.
Más de 501 kg/mes.
Mayor a 5000 gal/mes (20 m3/mes).
Más de 1500 MWH/mes



Gases, vapores o polvo entre el 60% y el
80% del límite establecido.
Ruido entre 40 y 60 DB-A.
Suelo dentro de la concesión > 1 m2.
Entre 101 y 500 kg/mes.
Entre 1000 y 5000 gal/mes (5 y 20
m3/mes).
Entre 1000 y 1500 MWH/mes



Gases, vapores o polvo menos de 60% del
límite establecido.
Ruido entre 10 y 40 DB-A.
Suelo dentro de la concesión y que no
supere 1 m2.
Entre 51 y 100 kg/mes.
Entre 55 y 1000 gal/mes (1 y 5 m3/mes).
Entre 500 y 1000 MWH/mes




Gases, vapores o polvo no Determinado.
Ruido No Detectado.
Liberación sobre segunda contención.
Menor a 50 kg/mes.
Menor a 55 gal/mes
(1 m3/mes).
Menor a 500 MWH/mes


















Degradación mayor o daño irreversible fuera de las
instalaciones.
Las partes interesadas internas tienen un alto interés sobre el
aspecto, y con frecuencia expresan inquietudes sobre el
impacto (más de una vez al año).
Las partes interesadas externas presentan quejas importantes
con atención mediática y/o apoyo de la comunidad.
Costo de Prevención, Remediación y/o compensación a partes
interesadas, mayores a 100,000 $.
Degradación significante, pero con impactos locales fuera de
las instalaciones reversibles.
Las partes interesadas internas expresan un interés medio y
solo ocasionalmente expresan inquietudes sobre el impacto
(una vez al año).
Las partes interesadas externas presentan quejas moderadas
de pequeña atención mediática pero posible oposición grupal
organizada.
Costo de Prevención, Remediación y/o compensación a partes
interesadas, entre 10,000 y 99,999 $.
Impacto en el sitio a corto plazo, pero corregible o reversible.
Las partes interesadas internas rara vez expresan inquietudes
sobre el impacto.
Reacción mínima de partes externas, en su mayoría
individuales.
Costo de Prevención, Remediación y/o compensación a partes
interesadas, costos entre 1,000 y 9,999 $

Impacto temporales en las instalaciones mínimamente
medibles.
Las partes interesadas internas No expresan inquietudes o
cuestionamientos sobre el impacto.
No hay quejas de partes interesadas externas.
Costo de Prevención, Remediación y/o compensación a partes
interesadas, menores a 999 $
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
Valor asignado

Ʃ Criterios

1
2
3
4

3–5
6–8
9 – 11
12 – 16

Calificacion
Menor
Moderada
Significativa
Alta
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES

G=F*C
Leyenda:
G: Gravedad del impacto
F: Frecuencia del impacto
C: Consecuencia del impacto
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES

LÍMITES

Límite inferior
8
4
1

Límite Superior
16
6
3

Significancia
A - Significativo
B - Moderado
C - Bajo
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
N°

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

1

Consumo de agua

Disminución del Recurso Hídrico

2

Consumo de energía eléctrica

Disminución del Recurso energético

3

Descarga de aguas residuales domésticas

Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o aguas
superficiales y subterráneas

4

Descarga de aguas residuales industriales

Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o aguas
superficiales y subterráneas

5

Emisión de polvo

Efecto negativo sobre la calidad del aire

6

Emisión de calor

Efecto negativo sobre el entorno ambiental

7

Emisión de gases, nieblas y/o partículas en suspensión

Efecto negativo sobre la calidad del aire

8

Emisión de olores molestos

Efecto negativo sobre el entorno ambiental

9

Emisión de radiaciones ionizantes

Efecto negativo sobre el entorno ambiental

10

Emisión de radiaciones no ionizantes

Efecto negativo sobre el entorno ambiental

11

Emisión de ruido ambiental

Efecto negativo sobre la calidad del aire

12

Emisión de vibraciones

Efecto negativo sobre el entorno ambiental

13

Manejo inadecuado de productos químicos

Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o aguas
subterráneas

14

Manejo inadecuado de materiales excedentes
(escombros, desmonte y/o agregados)

Modificación del paisaje, afectación del ecosistema

15
16

Manejo inadecuado de residuos no peligrosos no
reaprovechables
Manejo inadecuado de residuos no peligrosos
reaprovechables

Efecto negativo sobre la calidad del suelo
Efecto negativo sobre la calidad del suelo
EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
N°

Aspecto Ambiental

Impacto Ambiental

Manejo inadecuado de residuos peligrosos no
reaprovechables
Manejo inadecuado de residuos peligrosos
reaprovechables

Efecto negativo sobre la calidad del suelo, aire
y/o agua
Efecto negativo sobre la calidad del suelo, aire
y/o agua

19

Movimiento de tierras

Efecto visual / Modificación del paisaje

20

Potencial daño a Flora, Fauna y/o hábitat

Fragmentación de hábitat, pérdida de cobertura
vegetal, cambio en la morfología de terreno,
variación del relieve original

21

Potencial daño a sitios arqueológicos declarados

Perdida de evidencia arqueológica

22

Potencial derrame de concentrado

Efecto negativo sobre la calidad del suelo

23

Potencial derrame de mineral con ácido

Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
aguas subterráneas

17
18

24
25
26

27
28

29
30
31

32

Potencial derrame de relave fuera de las
instalaciones
Potencial explosión no controlada de materiales,
contenedores, tanques u otros recipientes
Potencial filtración, fuga o derrame de
soluciones ácidas

Efecto negativo sobre la calidad del suelo

Efecto negativo sobre la calidad del suelo, agua
y/o aire
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
aguas subterráneas
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
Potencial fuga o derrame de combustibles
aguas subterráneas
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
Potencial fuga o derrame de aceite y/o grasa
aguas subterráneas
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
Potencial fuga o derrame de productos químicos
aguas subterráneas
Potencial fuga o filtración de agua recuperada
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
del depósito de relaves fuera de las instalaciones aguas subterráneas
Efecto negativo sobre la calidad del suelo y/o
Potencial generación de drenaje acido de roca
aguas subterráneas

Otros

Otros
Inducción al medio ambiente

SERES VIVOS
SERES VIVOS
Es un conjunto estructural material de
organización compleja, en la que intervienen
sistemas de comunicación molecular que lo
relacionan internamente y con el medio
ambiente en un intercambio de materia y
energía de una forma ordenada, teniendo la
capacidad de desempeñar las funciones básicas
de la vida que son la nutrición, la relación y la
reproducción.
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Reino: Archaea
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Reino: Bacteria
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

levadura
hongo
Reino: Fungi-Mychota
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Paramecium
Ameba

Reino: Protoctista
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Reino: Plantae
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Reino: Animalia
SERES VIVOS
El Perú es un país de extraordinaria variedad de
recursos vivos y ecosistemas, lo cual se conoce
como diversidad biológica o biodiversidad. El
Perú se encuentra entre los cinco primeros
países megadiversos del planeta.
FAUNA

Murciélago longirrostro peruano
FAUNA

Roedores silvestres
FAUNA

Guanaco
FAUNA

lagartija
FAUNA

aves
FLORA

Weberbauerocereus weberbaueri
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Cerro Verde implementa medidas de protección
para la fauna y la flora que se encuentra dentro
del área de influencia de sus operaciones.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Colocación de microchips “pit tags”
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Inducción al medio ambiente

CULTURA
CULTURA
La palabra cultura tiene muchos significados; uno
de ellos es: conjunto de costumbres,
conocimientos y elementos materiales e
inmateriales creados por una sociedad, los cuales la
caracterizan y la distinguen de otras; como por
ejemplo: los ritos, los bailes, los conocimientos de
las plantas curativas, los conocimientos científicos,
los conocimientos culinarios, los libros, la
vestimenta, las pinturas, las cerámicas, los tejidos,
los cantos, las leyendas.
CULTURA

Los ritos
CULTURA

Los bailes
CULTURA

Los conocimientos de las planta curativas
CULTURA

Los conocimientos científicos
CULTURA

Los conocimientos culinarios
CULTURA

La música
CULTURA

Las cintas cinematográficas
CULTURA

La vestimenta
CULTURA

Las edificaciones
CULTURA

Las pinturas
CULTURA

Las cerámicas
CULTURA

Las obras literarias
CULTURA
LOS HERALDOS NEGROS
Hay golpes en la vida tan
fuertes ... ¡Yo no sé!
Golpes como el odio de
Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo
sufrido se empozara en
el alma... Yo no sé!

Son pocos, pero son...

Los poemas
CULTURA

Las leyendas
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
La arqueología (del griego
“archaios” que significa antiguo,
y del griego “logos” que significa
estudio) es una disciplina que
estudia los restos materiales
antiguos para entender la
cultura de las sociedades que
los dejaron.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los trabajos arqueológicos en el Perú son de
interés social. El material arqueológico
encontrado es entregado, mediante inventario,
al ministerio de cultura.
HALLAZGOS
HALLAZGOS
HALLAZGOS
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
• Para usar un terreno para actividades mineras,
de
explotación
energética,
vías
de
comunicación, obras hidráulicas, plantas de
producción, actividades agrícolas, etc. Se
deberá obtener un “Certificado de
Inexistencia de Restos Arqueológicos” (CIRA).
El CIRA será emitido en un plazo máximo de
veinte días hábiles.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Una vez emitido el CIRA, el titula del proyecto de
inversión deberá presentar un “Plan de
Monitoreo Arqueológico” (PMA) que será
aprobado en un plazo máximo de diez días
hábiles.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
El Plan de Monitoreo Arqueológico es un
procedimiento de control sistemático in situ de
las obras y actividades de un proyecto de
desarrollo.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
¿Qué hacer en el caso de encontrar un resto
arqueológico?
• Paralizar las actividades.
• Comunicar inmediatamente a la Gerencia de
Medio Ambiente.
• No tocar, recoger ni alterar la disposición de
los restos arqueológicos.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
¿Qué hacer en el caso de encontrar un resto
arqueológico?
• No excavar buscando más restos.
• No caminar en las inmediaciones del sitio
arqueológico.
• Respetar la señalización de las áreas
arqueológicas (cintas, mallas, letreros, muros,
hitos).
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
• Una vez comunicado el hallazgo, se informará
al Ministerio de Cultura a través de la Gerencia
Legal y de Medio Ambiente.
• El Ministerio de Cultura dispondrá la
recuperación de los restos arqueológicos por
arqueólogos colegiados y habilitados e
inscritos en el Ministerio de Cultura.
RESCATE ARQUEOLÓGICO
Inducción al medio ambiente

DESARROLLO SOSTENIBLE
Conceptos
• Desarrollo: Evolución.

• Sostenible: Capaz de ser sostenido,
mantenido o continuado por un largo tiempo.
Desarrollo Sostenible
Es realizar nuestras actividades recreativas,
culturales, productivas, etc. sin contaminar el
medio ambiente; es decir, en relación armónica
con éste; para desarrollarnos como seres
humanos en forma continuada o sostenida a lo
largo de un tiempo indefinido.
Desarrollo Sostenible

• 1992: Se llevó a cabo la «Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el medio ambiente y
el desarrollo», también llamada la «Cumbre
de Río» (Río de Janeiro, Brasil).
¿Y LA MINERÍA PUEDE TENER
DESARROLLO SUSTENTABLE?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoMichael Castillo
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
GinaCarolinaSantosCu
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
Yanet Caldas
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 

La actualidad más candente (20)

Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
 

Destacado

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesAlerson Dos Santos
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambienteMileidy Sanchez Perez
 
Intro y seres humanos Etica
Intro y seres humanos EticaIntro y seres humanos Etica
Intro y seres humanos Etica
Daniel Scienfan
 
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"centrocalzado
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Gestión Integral de Residuos SólidosGestión Integral de Residuos Sólidos
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Fondo Verde Internacional
 
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesCurso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesRicardo Alfredo Vite Gamarra
 
Proeycto optimizacion presentado final 20142 pm copia
Proeycto optimizacion presentado final  20142 pm   copiaProeycto optimizacion presentado final  20142 pm   copia
Proeycto optimizacion presentado final 20142 pm copia
Sisters of Mercy Congregation
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALjosedanilo93
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambientechango25
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
guestbda9a5
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambienteOurenses
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variablescarlos chavez
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Mariad105
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 

Destacado (20)

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambiente
 
Intro y seres humanos Etica
Intro y seres humanos EticaIntro y seres humanos Etica
Intro y seres humanos Etica
 
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"
Sistema Integrado de Gestión "Calidad con Calidez"
 
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Gestión Integral de Residuos SólidosGestión Integral de Residuos Sólidos
Gestión Integral de Residuos Sólidos
 
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionalesCurso   reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
Curso reporte de accidentes incidentes y enfermedades ocupacionales
 
Proeycto optimizacion presentado final 20142 pm copia
Proeycto optimizacion presentado final  20142 pm   copiaProeycto optimizacion presentado final  20142 pm   copia
Proeycto optimizacion presentado final 20142 pm copia
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Peligros químicos
Peligros químicos Peligros químicos
Peligros químicos
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro SinópticoCuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambiente
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 

Similar a Inducción al medio ambiente

CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
SupervisordeSegurida
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioClaudia Salazar
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioEnrique Dominguez
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
KevinLeandro9
 
Contaminación agua, suelo y aire
Contaminación agua, suelo y aireContaminación agua, suelo y aire
Contaminación agua, suelo y aire
RubiceliHdez
 
El aire
El aire El aire
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aireVane_quimica
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
irenebyg
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
irenebyg
 
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdfCONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
PandaNet2
 
gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)gatyto
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalNelson Olave
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Mª Estela Quintanar
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Armando Calla
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Lore Ramirez
 

Similar a Inducción al medio ambiente (20)

CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julioContaminacion atmosferica julio
Contaminacion atmosferica julio
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminación agua, suelo y aire
Contaminación agua, suelo y aireContaminación agua, suelo y aire
Contaminación agua, suelo y aire
 
Cultura ambiental15 10-11 (5)
Cultura ambiental15 10-11 (5)Cultura ambiental15 10-11 (5)
Cultura ambiental15 10-11 (5)
 
El aire
El aire El aire
El aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.Contaminación de masas fluidas.
Contaminación de masas fluidas.
 
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.CTMA. Impactos en las masas fluidas.
CTMA. Impactos en las masas fluidas.
 
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdfCONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
CONTAMINACION ATMOSFERICA.pdf
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)gases en la atmosfera (individual)
gases en la atmosfera (individual)
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Gilder
GilderGilder
Gilder
 
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
Contaminación atmosférica.Ruben Santamaria Gil
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Inducción al medio ambiente