SlideShare una empresa de Scribd logo
UGEL Nº 11- CAJATAMBO
Unidad De Gestión Educativa
Local -Cajatambo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Documento: 03186869
Expediente: 02027162
Cajatambo, 03 de noviembre del 2021
OFICIO N°736-2021-DPSIII/JAGI-UGEL N° 11-C
Señor:
Abg. Edgard SANCHEZ ESTUPIÑAN
Director del Programa Sectorial IV
Dirección Regional de Educación de Lima Provincias
Santa María
HUACHO:
ASUNTO : REMITO INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA UGEL N°11-CAJATAMBO.
REF : INFORME N° 0534-2021-J.AGI-UGEL Nº 11-C
NFORME Nº 0094-2021 – J.AGA – UGEL Nº11 – C
INFORME Nº 088 -2021/J/AGP-UGELN°11-C
OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021
Es grato dirigirme a Usted para poder saludarlo cordialmente y a la vez en atención
a la referencia cumplo con remitir a su despacho el Informe Situacional de la UGEL N° 11-
Cajatambo.
Es propicia, la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial consideración
y estima personal.
Atentamente,
Jr: 28 de
Julio S/N. Cajatambo
REG: 023177
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
INFORME N° 0534-2021-J.AGI-UGEL Nº 11-C
A : Lic. BLANCA ELIZABETH SANDIGA PACHAS
Directora del Programa Sectorial III – UGEL Nº 11-C
DE : Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ
Jefa del Área de Gestión Institucional - UGEL Nº 11-C
ASUNTO : INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
REFERENCIA : OFICIO MULTIPLE N° 685/GRL/DRELP-D/2021
: MEMORÁNDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII-UGEL N°11-C
FECHA : Cajatambo, 02 de Noviembre del 2021.
Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y asimismo remitir a su despacho el
informe solicitado mediante los documentos de la referencia respecto al Estado Situacional del Área de
Gestión Institucional:
 INFORME N° 065-2021-ESTAD.AGI-UGEL N°11-CAJATAMBO.
 INFORME N° 083 – 2021 –PLANIF- AGI-UGEL N° 11-C
 NFORME N.º 019-2021-DRELP-UGEL11-AGI/FINANZAS
 INFORME N° 087- VFAR-2,021-INFRAESTRUCTURA-AGI-UGEL Nº 11-C
Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento.
Atentamente,
Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ.
Jefa (e) del Área de Gestión Institucional
UGEL Nº 11 – Cajatambo
CJTS/J-AGI
C.c. Archivo
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
EXP:02027162
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INFORME N° 065 -2021- ESTAD.AGI-UGEL N°11-CAJATAMBO.
A : Lic. Carmen Julia Tarazona Sánchez.
Jefe del Área de Gestión Institucional UGEL N° 11 – Cajatambo
DE : Lic. Alberto Rogelio Flores Ramírez.
Especialista en Estadística UGEL N° 11 – Cajatambo
ASUNTO : Informe de Gestión de Estadística 2021
REF. : MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
FECHA : Cajatambo, 29 de octubre de 2021
Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente y a la
vez comunicarle que estoy remitiendo el informe de gestión a fines del mes de octubre
del año 2021 bajo el siguiente detalle:
I-BASES LEGALES:
1.1. D.L N°276
1.2. Ley General de Educación N° 28044
1.3. MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
II-ANÁLISIS:
2.1- En presente año se han ejecutado las siguientes acciones, como capacitación a los
directores en Registro de Tabletas y materiales educativos en el sistema SIAGIE, con
cobertura positiva, el las II.EE focalizadas del nivel primaria y secundaria.
2.2.- Matrícula de estudiantes por II.EE de los niveles de educación inicial. Primaria,
secundaria, EBE y EBA respectivamente.
2.3.- Capacitación en temas de evaluación regular, recuperación, subsanación y
promoción guiada de los niveles comprendidos en el sistema SIAGIE en el año 2021.
2.4.- Georreferenciación de Locales Educativos, es decir todos los servicios educativos
están ubicados mediante el uso de editor de mapas, sistema adjunto en el ESCALE.
2.5.- Actividad de Censo Educativo culminada en lo que respecta al módulo I y II,
pendiente sólo el módulo III, referido a la situación final del ejercicio educativo 2021.
2.6.- Matrícula 2021 de la modalidad EBA, traslados de EBR a EBA culminado con
satisfacción al mes de octubre del presente año.
2.7.- Registro de Instituciones Educativas (RIE), tambien se culminó con éxito.
2.8.- Traslado de estudiantes con uso del SIAGIE como apoyo a los directores.
III- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
3.1.- Derivar una copia de este informe a la oficina solicitante para toma de decisiones.
3.2.- Adjunto cuadros y gráficos al respecto.
Es todo cuanto debo de informar para los fines que crea conveniente.
Atentamente,
Doc: 03185967
Exp: 02027162
MATRÍCULA ESTUDIANTIL 2021-
UGEL 11
NIVEL MATRÍCULA %
PRONOEI 50 2
INICIAL 369 14
PRIMARIA 864 33
SECUNDARIA 756 29
EBE 16 1
EBA 56 2
CETPRO 540 20
TOTAL 2651 100
FUENTE:
SIAGIE 2021
MATRÍCULA ESTUDIANTIL DE I.E Y
PROGRAMAS 2021-UGEL 11
2%
20%
CAJATAMBO
14%
PRONOEI
2%
1%
INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
EBE
33%
28%
EBA
CETPRO
MATRÍCULA 2021-UGEL 11 POR
NIVEL/MODALIDAD
1000
800
600
400
200
864
756
540
369
50 16 56
40
30
20
10
MATRÍCULA
ALUMNOS
NIVELES
FUENTE:
CENSO
EDUCATIVO
NÚMERO DE I.E Y PROGRAMAS EDUCATIVOS
AL AÑO 2021-UGEL 11 CAJATAMBO (CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS)
N°
NIVEL EDUCATIVO
(Xi)
Frec. Abs
.(fi)
Frec. Relat.
(hi)
Frec.
Abs.acum(Fi)
Frec.
Relat.acum(Hi)
1 PRONOEI 12 0.13 12 0.13
2 INICIAL 21 0.23 33 0.36
3 PRIMARIA 35 0.39 68 0.75
4 SECUNDARIA 14 0.16 82 0.91
5 EBE 4 0.04 86 0.96
6 EBA 1 0.01 87 0.97
7 CETPRO 3 0.03 90 1
TOTAL 90 1
N°
DE
SERVICIOS
GRÁFICO DE FRECUENCIAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS 2021-UGEL 11
CAJATAMBO
90
82 86 87 90
80
70 68
60
50
40
33 35
30
21
20 12 12
10 14
0
4
1 3
PRONOEI INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EBE EBA CETPRO
Series1 12 21 35 14 4 1 3
Series2 0.13 0.23 0.39 0.16 0.04 0.01 0.03
Series3 12 33 68 82 86 87 90
Series4 0.13 0.36 0.75 0.91 0.96 0.97 1
NIVELY/O MODALIDAD
FUENTE: ESCALE 2021
RESUMEN ESTADÍSTICO 2021
NIVELES Y/O MODALIDADES
TOTAL
DE
MATRIC.
DIREC.
TITUL.
TOTAL
DOC.
AUXILIAR
EDUC.
PERSONAL
ADMIN. PROMOT. SECC. AULA
CENTROS Y
PROG.
EDUC,
TOTAL UGEL (A+B+C) 2651 9 292 15 12 12 368 265 90
TOTAL UGEL (A+B) 2601 9 292 15 12 343 253 78
A.- EDUCACIÓN BÁSICA 2061 9 279 15 12 330 240 75
EDUCACIÓN INICIAL 369 0 37 6 0 67 33 21
EDUCACIÓN PRIMARIA 864 1 101 0 2 179 128 35
EDUCACIÓN SECUNDARIA 756 8 132 9 10 77 72 14
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA 56 0 5 0 0 4 4 1
EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL 16 0 4 0 0 3 3 4
B.-CENTRO DE EDUCCIÓN
TÉCNICO PRODUCTIVO 540 0 13 13 13 3
C.- PROGRAMA NO
ESCOLARIZADO EBR 50 25 12 12
PRONOEI 50 24 12 12
FUENTE: SIAGIE 2021
PROCESO DE REGISTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (RIE) 2021 POR UGEL
150200 DRE LIMA PROVINCIAS 100% 100%
150201 UGEL 08 CAÑETE 84% 84% No avanzó
150202 UGEL 09 HUAURA 44% 44% No avanzó
150203 UGEL 10 HUARAL 79% 79% No avanzó
150204 UGEL 11 CAJATAMBO 100% 100%
150205 UGEL 12 CANTA 92% 92% No avanzó
150206 UGEL 13 YAUYOS 62% 62% No avanzó
150207 UGEL 14 OYÓN 59% 59% No avanzó
150208 UGEL 15 HUAROCHIRÍ 75% 75% No avanzó
150209 UGEL 16 BARRANCA 94% 94% No avanzó
REGISTRO RIE POR UGEL
120%
100% 100%
100% 92% 94%
84%
79%
80% 75%
62% 59%
60%
44%
40%
20%
0%
UGELS
AVANCE
RIE
INFORME DEL POI MODIFI
DOCUMENTO: 03186004
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
EXPEDIENTE:02028134
“ AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELEFONO: 244-2041
INFORME N° 083 – 2021 –PLANIF- AGI-UGEL N° 11-C
AL : Lic. Carmen Julia TARAZONA SANCHEZ.
Jefe ( e ) del Área de Gestión Institucional.
ASUNTO : Remito Estado Situacional de la Sección de Planificación
al 30 de Setiembre 2021.
REF. : Memorandun Múltiple N°0028-2021-DPSIII-UGEL N° 11-C.
LUGAR Y FECHA : Cajatambo, 01 de Noviembre del 2021.
Me dirijo a usted, en atención al asunto de la referencia, se remite el Informe del Estado
Situacional de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional de la UGEL
N° 11 Cajatambo.
Al respecto le informo lo siguiente:
ANTECEDENTES:
1.-Resolución Gerencial Regional N° 0134-2011-GRL/GGR, que aprueba la Directiva N°
001-2012-GRL “Formulación y Evaluación de Planes Operativos del Gobierno
Regional de Lima”.
2.-Ley N° 31084 , Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
2021.
3.-Decreto N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público.
4.-Resolución Vice-Ministerial Nº 0273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año
Escolar en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación
Básica ”.
5.-Guia para el Planeamiento Institucional, modificado mediante Resolución de
Presidencia de Consejo Directivo N° 016-2019-CEPLAN/PCD.
6.-Con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 026-2014-
CEPLAN/PCD, se aprueba la Directiva N° 001-2014-CEPLAN “Directiva General
El Proceso de Planeamiento Estratégico –Sistema Nacional de Planeamiento
Estratégico”.
7.-Resolución Ejecutiva Regional N° 532-2020, que aprueba el Presupuesto
Institucional de Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2021 del Gobierno
Regional de Lima.
8.- Guía para el Seguimiento y Evaluación de Políticas Nacionales y Planes de
SINAPLAN, aprobado por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N°
00015-2021 CEPLAN/PCD.
9.- Resolución Vice-Ministerial Nº 0273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año
Escolar en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación
Básica ”.
INFORME DEL POI MODIFI
DOCUMENTO: 03186004
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
EXPEDIENTE:02028134
“ AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELEFONO: 244-2041
ANÁLISIS:
1.- Con Memorándum Múltiple N° 00028 -2021-DPSSII-UGEL N° 11-C, de fecha 29 de Octubre
del 2021, la Directora de la UGEL solicita el informe del Estado Situacional al 30 de Setiembre
de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
CONCLUSIONES:
Por lo tanto, se informa que se elaboró el informe del Estado Situacional al 30 de Setiembre
de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT .
RECOMENDACIONES:
Se recomienda, a la Jefatura de Gestión Institucional, elevar el presente informe a Dirección ,
se adjunta el Estado Situacional Estado Situacional al 30 de Setiembre de la Sección de
Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT .
Es cuanto informo a su Jefatura, para su conocimiento y fines.
Atentamente,
VFM/Planif.
UNIDADGESTIÓNLOCALNº11
CAJATAMBO
CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021
UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO
UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
SECCIÓN: PLANIFICACIÓN
N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021
1 Elaboración y aprobación con RD el
Plan Operativo Institucional
2021(RD N°0512-2020).
Se operativizo el Plan Operativo
Institucional 2021
100
Demora para consolidar la
información con los centros de
costos
Asistencia tecnica oportuna
con los centros de costos
Se espera que CEPLAN brinde la
capacitación a los centros de
costos
2 Elaboración y aprobación con RD el
Plan Operativo Institucional
Multianual 2022-2024(RD N° 323-
2021)
Plan Operativo Institucional Multianual
2021-2020
100 Al momento de realizar la
actualizacion de las
denominaciones de las
actividades operativas y la
artiuclacion de los Objetivos
Estrategicos con las Acciones
Estrategicas del PEI
Asistencia tecnica oportuna
con los centros de costos y
Planificador a cargo de la
Oficina de Planificacion de la
GPPAT.
Se espera que CEPLAN brinde la
capacitación a los centros de
costos para que cumplan su
funcion de operador
3 Seguimiento del POI 2021 Registro mes a mes en el aplicativo
CEPLAN POI 2021 las metas fisicas y
financieras de las actividades operativas
por cada centro de costos y el llenado del
formato del seguimiento de agosto y
setiembre 2021
100 Debido al mantenimiento del
aplicativo CEPLAN POI 2021, no se
puede hacer el seguimiento; y
trabajar en el formato establecido
es dificultoso para los centros de
costos
Se dio asistencia tecnica por
parte del Planificador de la
Oficina de planaeamiento de
la GPPAT, con respecto al
llenado del seguimiento de las
actividades operativas del POI
2021.
Se espera que soporte tecnico del
aplicativo CEPLAN POI 2021,
realice el mantenimiento
oportuno, para poder registrar el
seguimiento de las actividades
operativas por los centros de
costos.
4 Evaluación del POI 2021 -I
Semestre
Evaluación Semestral en el aplicativo
CEPLAN POI 2020 de las actividades
operativas por cada centro de costos
100
Algunos centros de costos (
abastecimientos y de Educación)
registran mal la informacion de la
ejecucion de sus actividades
operativas ( No cuadra el PIM y
Devengado)
Planificación hace
observaciones del mal registro
y comunica a los centros de
costos para hacer la correción
respectiva
Fortalecimiento de capacidades a
los centros de costos en materia
deEvaluación de las actividades
operativas por parte del residente
de CEPLAN
CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021
UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO
UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
SECCIÓN: PLANIFICACIÓN
N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021
5 Elaboración y aprobación con RD el
Plan Operativo Institucional
Modificado 2020 Version 1-con un
PIM consistenciado al 31 de Julio
2021
Plan Operativo Institucional Modificado
2021 Versión 1
100 Demora para consolidar la
información de las modificaciones
presupuestales
Coordinar con la Especialista
de Finanzas para que envie
oportunamente las
modificaciones presupuestales
Las actividades programadas en el
POI 2021 se desarrollen
normalmente y se eviten
modificaciones presupuestales y
se realice el ordenamiento
institucional del presupuesto
oportunamente
6 Asistencia Tecnica y Monitoreo a
los centros de costos de manera
permanente
Se consolido la Asistencia Tecnica y
Monitoreo a los centros de costos para el
seguimiento como para la
reprogramacion de las actividades
operativas 2021
100 Demora en las Coordinaciones
con los centros de costos
Coordinación permanente con
los centros de costos
Los centros de costos asuman su
responsabilidad como operadores
en el aplicativo CEPLAN POI 2021
7 Conformación de CONEI Y APAFA Se remitio O.M para la Conformacion de
APAFA y CONEI( O.M N° 020-2021-DPSIII-
UGEL N° 11-C , y O.M N° 021-2021-DPSIII-
UGEL-11-C , de fecha 01 de marzo 2021).
100 Dificultades de la mayoria de II.EE
para la conformación de la APAFA
y CONEI, por razones de
coordinacion y comunicación
para las reuniones por la
pandemia del COVID 19
Ninguna Se espera la actualización de la
Conformación de la APAFA y
CONEI
CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021
UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO
UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
SECCIÓN: PLANIFICACIÓN
N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021
8 Elaboracion de Opinión sobre
propuestas de notas
modificatorias
Se remitio la opinion favorable de
planificacion sobre propuestas de notas
modificatorias, para adjuntar al
expediente respectivo.
100 Algunos informes del area usuaria
y abastecimientos son observados
por planificacion para que sean
corregidos,falta mayor
coordinacion
Mejorar los informes en los
expedientes de propuesta de
nota modificatoria
Que la revision del expediente de
propuesta de nota modificatoria,
sea mas oportuna y rapida por la
DRELP.
9 Actualización de los instrumentos
de gestión ( PEI,PAT,RI,IG) por los
directores de las II.EE
Se remitio oficio multiple a Directores y
docentes sobre la actualizacion de los
instrumentos de Gestión de las II.EE
100 Se suspendio las actividades
presenciales debido a la
pandemia COVID 19 ,esta
actividad no se pudo realizar
Se remitio Oficio para la
actualizacion de la APAFA
Concretar los instrumentos de
gestion actualizados 2021
10 Conformacion del COPALE 2021-
2022
Se aprobo la Conformaciondel COPALE
con RD N° 0366-2021-DPSII-UGEL N° 11-C
( fecha 08 de Julio 2021)
100 Las pautas del Plan de trabajo los
da el equipo tecnico regional
Se acordo en la Asamblea del
COPARE 2021, que las UGEL
conformen su equipo Tecnico
Local-COPALE
Consolidar la Actaulizacion del
PEL -Cajatambo.
11 Ajuste del POI Multianual 2022-
2024 con la Asignacion
Presupuestal 2022
Se registro en el aplicativo CEPLAN POI
2022 el ajuste de las Actividades
Operativas con la Asignación Presupuestal
2022.
100 Dificulta para el registro por parte
de los centros de costos
Se brindo asistencia tecnica a
los centros de costos.
Asistencia oportuna por parte del
planificador del GPPAT.
SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021
PROGRAMA PRESUPUESTAL 090 LOGROS DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES DE EBR
CAT
PRESUP
PRODUCTO
ACTIV
PRESUP
N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09
DEVENGADO AL
30.09
% AVANC
90 3000001 5000276 4 1 0% 110,701 20,387 0 0%
3000385 5005628 10 7 2 13 87% 10,909,942 12,060,424 8,287,838 69%
5005629 6 0 5 83% 249,999 249,999 176,735 71%
5005943 17 21 2 18 50% 795,548 870,898 494,869 57%
3000386 5005632 6 2 33% 209,987 100,557 48%
5006328 1 0 0% 7,436 0 0 0%
3000387 5005642 3 3 3 50% 85,387 85,017 23,923 28%
5005644 2 0% 8,988 8,600 0 0%
Total 0090 43 38 4 41 53% 12,168,001 13,505,312 9,083,922 67%
SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0106 INCLUSION DE NIÑOS,NIÑAS, JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA
Y TECNICO PRODUCTIVA
CAT
PRESUP
PRODUCTO
ACTIV
PRESUP
N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09
DEVENGADO AL
30.09
% AVANC
106 3000001 5000276 1 0 0% 320 320 315 99%
3000789 5003164 1 1 100% 55 55 23 42%
5003166 1 1 100% 19,762 19,762 250 1%
3000790 5005877 5 1 1 3 60% 239,965 399,220 265,968 67%
3000791 5005882 1 0 0% 120 170 0 0%
3000792 5003165 3 3 1 5 100% 17,109 17,109 3,555 21%
3000793 5004307 1 1 1 0% 80 80 0 0%
Total 0106 13 5 3 10 67% 277,411 436,716 270,112 62%
SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021
PROGRAMA PRESUPUESTAL 1002 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA LA REDUCCION DE LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER-9001. ACCIONES CENTRALES Y 9002. APNOP
CAT
PRESUP
PRODUCTO
ACTIV
PRESUP
N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09
DEVENGADO AL
30.09
% AVANC
Total 0106 13 5 3 10 67% 277,411 436,716 270,112 62%
1002
3000903 5006351 1 0% 3,426 3,426 0 0%
5006352 1 3 1 25% 22,308 46,841 33,651 72%
Total 1002 2 3 0 1 20% 25,734 50,267 33,651 67%
9001 3999999 5000003 17 0 1 11 69% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33%
Total 9001 17 0 1 11 69% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33%
9002 3999999 5000661 7 6 1 10 83% 549,375 603,272 271,036 45%
5000681 5 6 1 6 60% 177,323 180,906 145,418 80%
5000991 4 1 2 67% 326,720 354,279 217,675 61%
5006267 1 0 0% 2,968 47 0 0%
5006269 3 1 33% 40,531 35,898 89%
Total 9002 17 15 3 19 66% 1,056,386 1,179,035 670,027 57%
SEGUIMIENTO META FISICA Y FINANCIERA POR CATEGORIA PRESUPUESTAL AL 30 DE SETIEMBRE 2021
CAT PRESUP
N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09
DEVENGADO AL
30.09
% AVANC
0090 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de
la EBR 43 36 4 46 61% 12,168,001 13,505,312 9,083,922 67%
0106 Inclusion 13 5 1 13 76% 277,411 436,716 270,112 62%
1002 Productos especificos para reduccion de
la violencia contra la mujer 2 2 0 2 50% 25,734 50,267 33,651 67%
9001 Acciones Centrales 16 2 0 16 89% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33%
9002 APNOP 17 15 3 20 69% 1,056,386 1,179,035 670,027 57%
Total general 91 60 8 97 68% 16,794,010 19,371,380 11,447,771 59%
SEGUIMIENTO PORCATEGORIAPRESUPUESTALAL30 DESETIEMBRE2021
100000000
10000000
13,505,312
9,083,922
4,200,050
1000000
436,716
270,112
1,390,060
1,179,035
670,027
100000
50,267
33,651
10000
1000
100
46
13
10
16
20
2
1
0090LogrosdeAprendizajedeEstudiantesdelaEBR 0106Inclusion 1002Productosespecificospara reducciondelaviolencia contrala mujer 9001Acciones Centrales 9002 APNOP
N°ACTIVIDADESOPERATIVAS ENEJEC ASIGNACIÓN FINANCIERA PIMAL30.09 ASIGNACIÓN FINANCIERA DEVENGADOAL30.09
POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024
CATPRESUP
N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓNFINANCIERA
AO %DISTRIB PIA %DISTRIB
0090 Logros de Aprendizaje 59 55 10,337,467 77
0106 Inclusion 8 7 201,217 1
9001 Acciones Centrales 24 22 1,976,911 15
9002 APNOP 17 16 920,548 7
Total general 108 100 13,436,143 100
Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01.
Elaboración propia
100000000
10000000
1000000
10,337,467
POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022 -2024
1,976,911
920,548
100000
10000
1000
100
10
59
24 17
1
0090 Logros de Aprendizaje 0106 Inclusion 9001 Acciones Centrales 9002 APNOP
POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024 N° ACTIVIDADES OPERATIVAS AO POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024 ASIGNACIÓN FINANCIERA PIA
8
201,217
SEGUIMIENTO COMPROMISOS FED - AL 30 DE SETIEMBRE 2021
C.P. PROD
ACTIV
PRESUP
G.F.
ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
DENOMINACION U.M
META
FISICA
EN
EJEC
% Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09
%
Avanc
FED
90 3000001 5000276 0103
Acciones en el marco del
FED
Acción 1 0 0% 16,205 0 0%
3000385 5005943 0103
Acondicionamiento y
Mantenimiento de II.EE-
Inicial - FED
I.E 6 0% 16,400 0 0%
Taller de fortalecimiento
de competencias
profesionales
Partic 50 0% 10,000 0 0%
Dotacion de mobiliarios
para las II.EE-Inicial-FED
I.E 1 0% 18,950 0 0%
Dotación de Libros y
Textos para las II.EE-
Inicial-FED
I.E 21 0% 25,200 25,200 100%
Dotación de juegos
recreativos Inicial -FED
I.E 21 0% 4,800 0 0%
Total FED 91,555 25,200 28%
SEGUIMIENTO COMPROMISOS DESEMPEÑO TRAMO 1 - AL 30 DE SETIEMBRE 2021
C.P. PROD
ACTIV
PRESUP
G.F.
ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
DENOMINACION U.M
META
FISICA
EN
EJEC
% Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09
%
Avan
c
C. de Desempeño Tramo I
9001 3999999 5000003 0008 Locación de Servicios
Planill
a
1 0% 17,400 0 0%
Monitoreo y
seguimiento de los
especialistas de la sede
administrativa
Acción 9 34,936 0 0%
Adquisición y
distribución de
materiales a las II.EE
Acción 7 0% 2,193 0 0%
Total Compromisos de
Desempeño
54,529 0 0%
SEGUIMIENTO COMPROMISOS DESEMPEÑO TRAMO II Y III- AL 30 DE SETIEMBRE 2021
C.P. PROD
ACTIV
PRESUP
G.F.
ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA
DENOMINACION U.M
META
FISICA
EN
EJEC
% Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09
%
Avan
c
C. de Desempeño Tramo II
9001 3999999 5000003 0008
Plan uso de los Recursos
transferidos
Acción 1 0% 1,012,238 0 0%
C. de Desempeño Tramo III
9001 3999999 5000003 0008
Plan uso de los Recursos
transferidos
Acción 1 0% 74,059 0 0%
Total Compromisos de
Desempeño Tramo II y III
1,086,297 0 0%
Observación: Se presento el Plan de uso de los recursos transferidos por el cumplimiento de los compromisos de Desempeño tramo II y III, se
propuso nota modificatoria para el reordenamiento institucional de presupuesto asignado
ESTADO SITUACIONAL DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN LOCAL 2021-COPALE
LOGRO AVANCE % OBSERVACION
Se logro la En la Reunión de la Asamblea de
Conformación del COPARE 2021,de fecha 27 de
Consejo Participativo Octubre 2021, se acordó que las
Local-COPALE, con la 09 UGEL , conformen su Equipo
R.D N° 0366-2021- Técnico Local-COPALE, aprobado
COPALE
DPSIII-UGEL N° 11-C,
de fecha 08 de Julio 100
con RD, y los lineamientos del
Plan de Trabajo del COPARE
2021 servirán para la Actualización del
COPARE al 2030 y COPALE .
SITUACIÓN CONFORMACIÓN APAFA - CONEI 2021
NIVEL
APAFA CONEI
SOLICITÓ OMISO SOLICITÓ OMISO
INICIAL 1 17 1 17
PRIMARIA 4 27 5 28
SECUNDARIA 7 7 3 11
TOTAL 12 51 9 56
% 19% 81% 14% 86%
EN LAS I.E.INT (INCLUYE INICIAL Y PRIMARIA)
O.M Nº 0020- 2021 (conformación APAFA)
O.M Nº 0021 - 2021 (conformación CONEI)
Situación de Conformación de APAFA y CONEI
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
APAFA CONEI
SOLICITÓ OMISO
81% 86%
19%
14%
ESTADO SITUACIONAL DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2021
DOCUMENTOS PRESENTADOS SUPERVISADOS OBSERVACION
Proyecto Educativo
Institucional-PEI
Plan Anual de Trabajo-PAT
Reglamento Interno de
Trabajo-PAT
TOTALES
Observación: La R.V.M N° 273-2020-MINEDU, en el Punto 5.2. Instrumentos de Gestión, Inciso e) señala:
No existe obligación de enviar a la UGEL los II.GG en físico. Sin embargo la UGEL tiene la potestad de pedir
a través de medios virtuales ,para el monitoreo y acompañamiento de gestión , siempre y cuando los
directores cuenten con medios tecnológicos para hacerlo
REG: 023177
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
NFORME N.º 019-2021-DRELP-UGEL11-AGI/FINANZAS
A : Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ
Jefa del Área de Gestión Institucional - UGEL N.º 11 - C
DE : C.P.C STEFANY VIVIANA MORALES HERNANDEZ
ESPECIALISTA EN FINANZAS
ASUNTO : ESTADO SITUACIONAL FINANZAS
REF. : MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL N.º 11-C
FECHA : Cajatambo, 02 de Noviembre del 2021.
siguiente:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo muy cordialmente y a su vez informar lo
Que de acuerdo al documento de la referencia remito el Estado Situacional de Finanzas,
correspondiente a la ejecución Presupuestal de la Entidad, así mismo el análisis por la categoría presupuestal,
Fuente de Financiamiento y Genérica de Gasto, al igual se está detallando los logros, dificultades y proyeccionesal
último trimestre.
Es todo cuanto informo a usted para los fines del caso.
Atentamente,
C.P.C STEFANY VIVIANA MORALES HERNANDEZ
ESPECIALISTA EN FINANZAS
C.c
Archivo
DOCUMENTO: 03186113
EXPEDIENTE: 02027162
REG: 023177
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
ESTADO SITUCIONAL DE LA OFICINA DE FINANZAS
Que mediante Resolución Ejecutiva Regional N.º 532-2020-GOB, se promulga el Presupuesto Institucional de
Gastos, correspondiente al Año Fiscal 2021 del Pliego 463 Gobierno Regional del Departamento de Lima, del
cual forma parte la Unidad Ejecutora 304 Educación Cajatambo, aprobándose por un importe de S/. 16,794,010,
al 31 de octubre del 2021, se tiene un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) por el importe de S/
19,374,699, y una Ejecución a nivel de Devengado de S/. 12,833,998., con un avance presupuestal 66.20%, tal
como se detalla a continuación:
A NIVEL DE UNIDAD EJECUTORA
PERIODO PIA PIM EJECUCION
AVANCE
%
2021 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.2
A NIVEL DE FUENTE FINANCIAMIENTO
FUENTE FINANCIAMIENTO PIA PIM EJECUCION
AVANCE
%
1: RECURSOS ORDINARIOS 16,787,169 19,270,903 12,763,248 66.2
2: RECURSOS DIRECTAMENTE
RECAUDADOS 6,841 12,241 5,400 44.1
5: RECURSOS DETERMINADOS 0 91,555 65,350 71.4
TOTAL 16,787,169 19,283,144 12,833,998 66.2
REG: 023177
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
EJECUCION PRESUPUESTAL A NIVEL DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES
En el 2021 la Unidad Ejecutora Educación Cajatambo cuenta con tres programas presupuestales, PP
090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR que
alcanzó un nivel de ejecución de 75.60 %, PP 106 INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON
DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, que alcanzó un nivel de
ejecución del 69.20, PP 1002 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER que alcanzó un nivel de ejecución de 69.90 tal como se detalla en el siguientes:
PROGRAMAS PRESUPUESTALES PIA 2021 PIM 2021 EJECUCION AVANCE
0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES
DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
12,168,001 13,508,312 10,210,976 75.6
0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES
CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y
TECNICO PRODUCTIVA
277,411 436,716 302,403 69.2
1002: PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA
REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
25,734 53,586 37,459 69.9
9001: ACCIONES CENTRALES 3,266,478 4,197,050 1,545,870 36.8
9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO
RESULTAN EN PRODUCTO
1,056,386 1,179,035 737,292 62.5
TOTAL 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.2
REG: 023177
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
EJECUCION PRESUPUESTAL A NIVEL DE GENERICA DE GASTO
En el 2021 la Unidad Ejecutora Educación Cajatambo, presenta un avance de 100% en la G.G. 2.5
Otros Gastos, que corresponde a la atención de pago de las sentencias judiciales, así mismo se detalla
las otras genéricas de gasto, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
GENERICA DE GASTO PIA 2021 PIM 2021 EJECUCION AVANCE
21: PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALE 14,711,048 15,739,410 11,333,440 72.0
22: PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALE 344,720 390,279 266,466 68.3
23: BIENES Y SERVICIO 1,738,242 2,928,091 1,160,724 39.6
25: OTROS GASTOS 0 12,168 12,168 100.0
26: ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0 304,751 61,200 20.1
TOTAL 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.20
REG: 023177
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
LOGROS
 Contratación oportunamente del personal CAS de las intervenciones pedagógicas de acuerdo al PIA
2021 y la habilitación oportuna de los registros AIRHSP, en base a la Norma Técnica para la
contratación administrativa de servicios del personal, el padrón nominal de Instituciones Educativas
focalizadas y las metas físicas de contratación (PEAS) del personal bajo el Régimen Laboral del Decreto
Legislativo N° 1057 para las intervenciones y acciones pedagógicas.
 Contratación oportuna y pago de personal docente y promotoras de las instituciones educativas de
Educación Básica Regular.
 Cumplimiento de los Compromisos de Desempeño, habiendo recibido una transferencia de S/. 54,529.00
y habiéndose ejecutado en su 100%.
 Asignación Presupuestal oportuna (PCA) para la atención de los diversos requerimientos emitidos y
derivados al Área de Gestión Institucional.
 Cumplimiento en su 100% en evaluación de lo compromisos de desempeño II Tramo habiéndose
recibido una transferencia de S/. 1,012,238.00
 Cobertura presupuestal al 100 % de las PEAS contratadas bajo el régimen CAS hasta el cierre del
ejercicio de acuerdo al OFICIO MÚLTIPLE N° 00137-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP.
DIFICULTADES
 Demora en la atención de las propuestas de Modificación Presupuestal tipo III para la adquisición de los
diversos requerimientos sujetos al cumplimiento de los objetivos de la Institución.
PROYECCIÓN PRESUPUESTAL – ULTIMO TRIMESTRE
 De acuerdo a las proyecciones realizadas para el último trimestre del periodo 2021, se ha remitido el
plan de trabajo de los recursos transferidos por los compromisos de Desempeño de acuerdo al Decreto
Supremo N° 218-2021-EF y Decreto Supremo N° 220-2021-EF para que dicha propuesta sea aprobado ante
el Pliego y su ejecución pueda darse en el mes de Noviembre. De tal forma asegurar el recurso y la atención
a las instituciones Educativas
 Ejecutar al 100% la fuente de financiamiento Recursos Determinados que corresponde a los recursos de
FED (Rubro 18), encontrándonos a la fecha en un 71.4 % de avance de ejecución.
UGEL Nº 11
Unidad De Gestión
Educativa Local - Cajatambo
UGEL Nº 11
Unidad De Gestión
Educativa Local - Cajatambo
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DEL PERU”
Documento:03185303
Expediente: 02027162
MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
PARA : Lic. Marilyn Mannoly Gremios Esteban
Jefe (e) del Área de Gestión Administrativa
Lic. Porfirio Arquímedes Mautino Celedonio
Jefe del Área de Gestión Pedagógica
Lic. Carmen Julia Tarazona Sánchez
Jefe (e) del Área de Gestión Institucional
Ing. Edgard Yeisson Celestino Domínguez
Jefe de Recursos Humanos
ASUNTO : Solicito información de carácter urgente
BESP/UGEL Nº 11-C
Bday/sec
cc.archivo
FECHA : Cajatambo, 29 de octubre del 2021.
Por el presente me dirijo a ustedes con la finalidad de saludarlos
cordialmente y a la vez hacerles llegar el OFICIO MULTIPLE Nº
685/GRL/DRELP-D/2021, donde solicitan el ESTADO SITUACIONAL de
la entidad, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial; es por ello se
les solicita brindar información al respecto hasta el día 02 de noviembre del
presente año de carácter urgente.
La información requerida consiste en elaborar un reporte con
su respectivo informe asimismo el PPT.
Espero su colaboración por ser de carácter urgente.
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia”
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
Santa María, 29 de octubre de 2021
OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021
Señores:
Mg. LAURA DEL SOCORRO MILLER MORALES
Directora del Programa Sectorial III
UGEL N° 08 – CAÑETE
Lic. Blanca Elizabeth SANDIGA PACHAS
Directora del Programa Sectorial III
UGEL N° 11 - CAJATAMBO
Mg. Antonio Pedro TORIBIO SOTO
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 14 - OYÓN
Lic. Adan Enrique RIVAS PICHILINGUE
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 09 - HUAURA
Lic. Valerio SANCHEZ ALEJO
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 12 - CANTA
Lic. Pedro RECUAY SÁNCHEZ
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 15 - HUAROCHIRÍ
Mg. FANNY EDITH APOLINARIO DOMINGUEZ
Directora del Programa Sectorial III
UGEL N° 10 - HUARAL
Mg. JORGE LUIS CANALES MATURRANO
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 13 - YAUYOS
Prof. Alain Tito SOLIS GARCÍA
Director del Programa Sectorial III
UGEL N° 16 - BARRANCA
ASUNTO: CITACIÓN A REUNIÓN DE TRABAJO
Reciba mi saludo cordial, y al mismo tiempo manifestarle que en coordinación con el Gerente General del
Gobierno Regional de Lima, se le cita a reunión de trabajo en forma presencial y con carácter de
obligatoriedad e intransferible de representación, este miércoles 3 de noviembre del año en curso,
a horas 11:00 a.m., en las instalaciones del Gobierno Regional de Lima, exactamente en el
auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico, sito en Av. Circunvalación S/N – Agua Dulce.
Para ello, es necesario e imprescindible que traiga consigo el ESTADO SITUACIONAL de la entidad a su
cargo, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial, siendo este el punto principal de la agenda a
tratar, entre otros.
sin otro particular, esperando su puntual asistencia, agradezco anticipadamente y quedo usted.
Atentamente,
ESE/DRELP
Nubi/Sec. Dirección
c.c. Archivo/
Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: DRELP Lima Provincias
DIRECCIÓN 232 5546 / DGP – 239-3326 / DGI – 239-3235 / ADM – 239-3054 / OTD – 232-3875 / OCI –232-3894 / DAJ – 239-2598
Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
INFORME N° 087- VFAR-2,021-INFRAESTRUCTURA-AGI-UGEL Nº
11-C
AL : Lic. Carmen TARAZONA SANCHEZ
Jefe del Área Gestión Institucional.
DE : Ing. Víctor Félix, ARIAS ROMERO
Especialista en Infraestructura
ASUNTO : Se Remite el Informe del Estado Situacional de la Sección
de Infraestructura del Área de Gestión Institucional.
REFERENCIA : MEMORANDUM MULTIPLE N° 028-2021-J.AGI/UGEL N° 11 –C.
OFICIO MULTIPLE N° 685/GRL/DRELP-D/2021
FECHA : 01/11/2021.
Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente, y a la vez
informarle lo siguiente, de acuerdo al asunto en mención
Antecedentes:
a ) Que de acuerdo al documento de la referencia, se envía la información
recibida por parte de la jefatura.
I.- Análisis:
De acuerdo a lo requerido se envía el Informe del Estado Situacional de la Sección de
Infraestructura: del 2021, se ha realizado lo siguiente:
A la fecha 31/10/2021, el estado situacional es como sigue:
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES:
1.- PERIODO 2021-1 (Mantenimiento de todos los locales escolares del nivel regular)
Comprende el mantenimiento regular de la infraestructura del local escolar, así como
la adquisición de Kit de Higiene.
2.- PERIODO 2021-2 (Mantenimiento de los locales escolares del nivel Especial)
Comprende solo la adquisición de material pedagógico y/o tecnológico.
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
LOGROS:
1.- Registro y Verificación del Llenado de las Fichas de Acciones de
Mantenimiento (FAM) y las Declaraciones de Gastos y/o Rendición de Cuentasde
parte de los Directores(as) y/o Responsables del programa de mantenimiento de
locales escolares , periodo 2021-1; en el Sistema MI MANTENIMIENTO del
PRONIED – MINEDU, para el programa de mantenimiento regular de locales
escolares 2021-1., se logró al 100 %
2.- Registro y Verificación del Llenado de las Fichas de Acciones de
Acondicionamiento (FAA), y las Declaraciones de Gastos y/o Rendición de
Cuentas para el programa de acondicionamiento de locales escolares 2021-2 de
parte de los Directores(as) y/o Responsables en el Sistema MI MANTENIMIENTO
del PRONIED – MINEDU, para el programa de mantenimiento regular de locales
escolares 2021-1., se logró al 100 %
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
DIFICULTADES:
1.- La dificultad principal en época de pandemia ha sido concientizar a los
Directores a ejecutar este programa en beneficio de las II.EE. , ya que muchos
directores por ser personas vulnerables y/o en estado de riesgo NO querían
ejecutar este mantenimiento ya que esto demandaba ir al BANCO DE LA NACION,
ir a comprar a las ferreterías , por lo mismo querían devolver el presupuesto a las
arcas del tesoro público, pero se pudo concientizar al 100 %.
2.- Otro motivo fue el difícil acceso en algunas comunidades para poder ingresar,
ya que por la pandemia muchas comunidades estaban recelosos con gente de
fuera, y no permitían el ingreso a sus poblados
3.- Otro inconveniente ha sido que no todos los Directores estaban en el local
escolar ya que hacían el trabajo remoto, por lo mismo se les hacía difícil ejecutar,
se les dio la facilidad de contratar a todo costo, solo por esta vez yaque
PRONIED lo autorizaba solo por pandemia.
4.- Otro inconveniente que se tiene es el difícil acceso a algunas II.EE. , por la
misma topografía y las cuencas que se encuentran dispersos y alejados.
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
MANT 2021-1 MANT 2021-2
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE LOS LOCALES ESCOLARES:
FICHA ACCIONES
DECLARACION DE
GASTOS
VERIFICACION
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SANEAMIENTO FISICO LEGAL
UBICACIÓN FECHA : 31/OCTUBRE 2021
N°
CODIGO
DELOCAL
CODIGO
MODULAR
UBICACIÓN
GEOGRAFICA
0. PROVINCIA 1. DISTRITO
2. CENTRO
POBLADO
3. NOMBRE DE LA I.E. CON TITULO DE
PROPIEDAD
4. NIVEL/ MODALIDAD
EDUCATIVO
ESTADO
1 350461 0255125 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO 20001 PRIMARIA SANEADO
2 350423 0254516 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO 025 INICIAL SANEADO
3 350545 0771154 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO CETPRO CAJATAMBO OCUPACIONAL SANEADO
4 812674 1076769 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO LUIS ALBERTO SANCHEZ SECUNDARIA SANEADO
5 325148 O88574 RURAL CAJATAMBO GORGOR NAMIAHUAIN 20984-2 Primaria PRIMARIA SANEADO
6 352058 O555287 RURAL CAJATAMBO GORGOR NAMIAHUAIN 20984-2 Secundaria SECUNDARIA SANEADO
7 351068 O222588 RURAL CAJATAMBO GORGOR APAS 20034 PRIMARIA SANEADO
8 352485 O688812 RURAL CAJATAMBO GORGOR COCHAS 533-4 INICIAL SANEADO
9 357812 O66855 RURAL CAJATAMBO GORGOR COCHAS 20016 PRIMARIA SANEADO
10 356210 O998552 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO UTCAS 20007 PRIMARIA SANEADO
11 358244 O66685 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO UTCAS OSCAR MIROQUESADA DE LA GUERRA SECUNDARIA SANEADO
12 350499 0255364 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO ASTOBAMBA 20025 INICIAL Y PRIMARIA SANEADO
13 350461 0766147 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO ESPECIAL ESPECIAL SANEADO
14 350710 0469957 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR 353 INICIAL SANEADO
15 350710 0255281 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR 20017 PRIMARIA SANEADO
16 350710 0497388 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR HONORIO MANRIQUE NICHO SECUNDARIA SANEADO
17 572419 0771246 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR CETPRO GORGOR OCUPACIONAL SANEADO
18 350852 0255224 RURAL CAJATAMBO HUANCAPON CAJAMARQUILLA 20011 IMARIA Y SECUNDARI SANEADO
19 350965 0599456 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS 486 PRIMARIA SANEADO
20 351088 1077445 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS SEBASTIAN LUNA SALAZAR SECUNDARIA SANEADO
21 350989 0255349 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS 20023 PRIMARIA SANEADO
% DE II.EE. SANEADOS 32.30 %
TOTAL DE II.EE. = 65 II.EE.
LOGROS:
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
1.-II.EE. CON SANEAMIENTO FISICO LEGAL Y INSCRITO EN LOS RR.PP.
(Cantidad 21 II.EE.)
Representa el 32.30 %, del total de II.EE., siendo 65 II.EE. EL 100 %
2.-II.EE. SIN SANEAMIENTO FISICO LEGAL Y INSCRITO EN LOS RR.PP.
(Cantidad 44 II.EE.)
Representa el 67.70 %, del total de II.EE., siendo 65 II.EE. EL 100 %
DIFICULTADES:
1.- La dificultad principal es que no se tiene presupuesto para esta actividad, por
lo que en lo económico estamos atados de manos.
2.- Otra dificultad representativa es que las comunidades son las que donan los
predios y muchas de estas comunidades están en vías de regularizar su junta
directiva y inscribirlos en los Registros públicos, demorando las donaciones
respectivas
3.- En un Inicio se tuvo el apoyo de COFOPRI, ahora es la Región,específicamente
la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la que nos ha
estado apoyando y hemos trabajado en coordinación y apoyo mutuo respectivo.
70
60
50
40
30
20
10
0
II.EE. SANEADAS II.EE. SIN SANEAR
( % )
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
ELABORACION DE EXPEDIENTILLOS DE MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO DE LOS LOCALES ESCOLARES Y LA SEDE
ADMINISTRATIVA DE LA JURISDICCION:
LOGROS:
1.-Se realizó la elaboración de 15 Expedientillos de mantenimiento de la
infraestructura de las Instituciones educativas públicas. (Cantidad 15 II.EE.)
1.-Se realizó la elaboración de 05 Expedientillos de mantenimiento de la
infraestructura de la UGEL 11. (Cantidad 03 Expedientillos)
DIFICULTADES:
1.- Una de las dificultades principales que no se tiene presupuesto para esta
actividad, debiendo de esperar el apoyo de otras entidades superiores como el
GORE y el MINEDU, y en algunos casos de los Gobiernos Locales
2.- Otra dificultad es que cuando se tiene alguna transferencia hay que esperar la
aprobación para la ejecución respectiva, tomando tiempo para esta actividad.
3.- No se tiene en la oficina el equipamiento adecuado como impresora deplanos
( PLOTER) , para una mejor elaboración de planos a detalle, Así como sacar copias
de planos de los terrenos de las II.EE. esto para apoyar con el saneamiento físico
legal.
16
14
12
10
8
6
4
2
0
EXP. II.EE. EXP. UGEL
ANEXOS:
II.EE.
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
FOTOS DE MANTENIMIENTO DE LAS II.EE. CON PRESUPUESTO DEL PRONIED,
VIA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES.
I.E. N° 20984 – Pacomayo, a más de 4000 msnm , se cambió techado de
ambientes y pintado de la misma
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
Lavadero hecho con presupuesto del mantenimiento en la I.E. N° 20016 –
Cochas, de material noble y enchapado y techo de metal galvanizado.
Mantenimiento de Pisos en la I.E. N° 20017 - Gorgor
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
Materiales del Kit de higiene adquirido por las II.EE., con presupuesto del
mantenimiento locales escolares.
Piso Vinílicos Tipo madera para amortiguar el frio en las zonas
altoandinas, Aula de 3° Grado primaria de la I.E. N° 20910 – Suro
FOTOS DE MANTENIMIENTO DE LAS II.EE. CON PRESUPUESTO DE LA SEDE
ADMINISTRATIVA DE LA UGEL 11- CAJATAMBO.
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
Acondicionamiento de Cobertizos para patios de II.EE. del Nivel inicial,
para proteger a los niños (03- 05 años), de las lluvias y del Sol.
REG.: 2317716
REG: 023177
“Año de la
0
REG:3186479
EXP: 2027162
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
WWW.ugel11cajatambo.gob.pe
Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
TELEFAX: 244-2014
TELÉFONO244-2041
III.- Conclusiones y Recomendaciones:
Se sugiere remitir este informe a la Jefatura, para su conocimiento y atención
respectiva.
Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y se sirva disponer el
trámite a seguir.
Atentamente
Vfar/Agi
Región Lima-Provincias
Cc. Archivo
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
INFORME Nº 088 -2021/J/AGP-UGELN°11-C
DE : LIC. PORFIRIO A. MAUTINO CELEDONIO
Jefe del Área de Gestión Pedagógica – UGEL 11 Cajatambo
A : LIC. BLANCA ELIZABETH SANDIGA PACHAS
Directora de la UGEL N° 11 Cajatambo
ASUNTO : Informe de Estado Situacional del Área de Gestión Pedagógica.
REFERENCIA : MEMORANDUM MULTIPLE N° 002-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
FECHA : Cajatambo, 02 de noviembre del 2021
Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y a la vez remitir el informe de
gestión del Área de Gestión Pedagógica, realizado de enero de 2021 a la fecha.
I. BASE LEGAL:
1.1 RM. N° 121--2021-MINEDU.
1.2 DIRECTIVA N°003-GRL/DRELP-DGP/2021
1.3 OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021
1.4 MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
II. ANÁLISIS:
2.1. Que mediante el Oficio Múltiple Nº 685/GRL/DRELP-D/2021, la Dirección Regional de Educación de
Lima Provincias , solicita el Estados Situacional de la UGEL N° 11- Cajatambo.
2.2. Que mediante MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C, la Directora de la
UGEL solicita el ESTADO SITUACIONAL del area, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial.
2.3. Que, las actividades en el Área de Gestión Pedagógica para el año 2021 se planificaron y se vienen
ejecutando en el marco de la Resolución Ministerial N° 273-2020-MINEDU, y la DIRECTIVA N°003-
GRL/DRELP-DGP/2021.
2.4. En este contexto, el informe que se presenta gira en torno a las siguientes líneas de acción:
Formación de competencias profesionales, Propuestas pedagógicas, Monitoreo y acompañamiento a
la práctica escolar y la Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa; así como también la
inclusión educativa y la cobertura del trabajo remoto a la fecha:
2.5 Acciones de implementación con el presupuesto de compromisos FED y el Cumplimiento de
Compromisos de Desempeño 2021.
2.6 En relación a la primera línea de acción: Formación de competencias profesionales, a la fecha se ha
desarrollado las siguientes actividades:
COMPONE
NTES
AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE
MEJORA
1:
Asistencia
técnica y
formación
se han desarrollado las actividades
programadas al 100%:
Deficiente conectividad
de los docentes en las
zonas donde radican, lo
que dificultó su
participación.
Seguimiento a los
directores respecto al
cumplimiento del
desarrollo de los cursos.
Exp N° 02027162
Doc N° 03186767
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
docente
en servicio
Taller de Planificación Curricular, dirigido a
directores y docentes de los niveles: inicial,
primaria y secundaria.
Asistencia técnica: Enfoque crítico reflexivo,
dirigido a directores y docentes de los
niveles: inicial, primaria y secundaria.
II taller de fortalecimiento de competencias
digitales: “Uso de herramientas y recursos
tecnológicos” dirigido a directores y
docentes de los niveles: inicial, primaria y
secundaria.
Taller: evaluación formativa y
retroalimentación, dirigido a directores y
docentes de los niveles: inicial, primaria y
secundaria.
Asistencia Técnica para la elaboración de
los informes psicopedagógico y Plan de
Orientación Individual, a los docentes de
EBR, EBE y SANNEE.
Taller: Fortalecimiento de las iniciativas
pedagógicas y Proyectos de innovación
educativa, dirigido a directores y docentes
de los niveles: inicial, primaria y secundaria.
La participación de directivos y docentes en
las Asistencias técnicas realizadas han sido
del más de 80% de participación.
Los especialistas responsables de red
educativa han realizado al interior de las
mismas: GIAs, mesas temáticas, reuniones
de trabajo.
Taller: Estrategias de lectura y escritura en
el nivel inicial.
Taller: Ruta cartonera para leer y escribir en
el nivel inicial y primaria
La recarga de
actividades de los
docentes.
Motivar a los docentes
para que continúen con el
desarrollo de la Asistencia
técnica y los cursos que
programa la UGEL y los de
formación docente, a
través de PERUEDUCA.
Sensibilizar a los docentes
acerca de la importancia
de participar en las
acciones de desarrollo
profesional y formación
docente para lograr
mejores niveles de
competencia, puesto que,
la calidad de los docentes y
su capacitación
profesional permanente
siguen siendo
fundamentales para lograr
una educación de calidad.
Continuar con el desarrollo
de estrategias formativas
directores y docentes.
2:
Recursos
educativo
s
Difusión de las asistencias técnicas
realizadas por la DRELP en la página de
Facebook de la UGEL, así como también de
los Webinar del MINEDU por el portal
PERUEDUCA, grupo de WhatsApp de
directivos y de RED, así como por nivel y
especialidad.
Elaboración y difusión de materiales
virtuales de las estrategias de
fortalecimiento realizadas por la UGEL a
través de drive, grupos de WhatsApp de
directivos y docentes.
Algunos
docentes y
directivos tienen
dificultades para
acceder a los
recursos
educativos y a
los cursos
virtuales por la
deficiente señal
de internet en
algunas
Implementar un
repositorio de recursos
educativos.
Promover la difusión
de los recursos
educativos en la
página de Facebook
de la UGEL y las II.EE.
Monitorear el uso
pertinente de los
informes
psicopedagógicos,
POI y adaptaciones
curriculares
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
Distribución y redistribución de las Tabletas
a los estudiantes y docentes de IIEE
focalizadas.
Distribución de Kit de materiales de
enseñanza y fungibles para los estudiantes.
Elaboración de Guía para padres de familia
de EBE, para la asesoría y apoyo de sus
hijos.
Difusión de: webinar, asistencias técnicas,
MINEDU, DRELP y UGEL, cursos virtuales
PERUEDUCA en el Facebook de la UGEL y
por los grupos de WhatsApp establecidos.
comunidades de
la provincia.
El MINEDU sólo
actualizó el 30%
de IIEE con el
Gestor de
Contenidos
2021.
Dificultades en
algunos
docentes para el
llenado de los
informes
psicopedagógic
os y el POI.
2.7 En relación a la segunda línea de acción: Propuestas pedagógicas, a la fecha se ha desarrollado las
siguientes actividades:
COMPONENTES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE
MEJORA
Leer sin saber leer Padres de familia y maestros
involucrados en el desarrollo de
la propuesta.
Incremento en las producciones
de los textos escritos de las
maestras y PEC del nivel inicial,
a través de la estrategia libros
cartoneros.
Se realizó dos Talleres de
fortalecimiento: “El títere como
recurso didáctico” (mayo) y
“Estrategias para formar niñas y
niños lectores y escritores”
(julio).
Implementación con mobiliario
(mueble para biblioteca) a las
II.EE del nivel inicial y PRONOEI.
Entrega de textos (cuentos) para
las IIEE del nivel inicial y
PRONOEI y otros en proceso de
entrega.
20% de familias en proceso de
implementar las actividades de la
propuesta.
Conectividad limitada o nula
Continuar con el monitoreo a
la PP en las IIEE focalizadas
con el instrumento
proporcionado por la
DRELP.
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
Lectura activa Las II.EE cuentan ejecutan las
actividades planificadas en
“Lectura Activa” – Plan Lector.
La UGEL ha implementado las
bibliotecas de las IIEE con textos
de lectura para que los
estudiantes puedan, llevando el
material a su domicilio, en calidad
de préstamo.
Los estudiantes están leyendo los
textos que fueron entregados a
las IIEE.
Asistencia técnica a los docentes
en estrategias para la
comprensión lectora.
Algunos estudiantes que se
encuentran trabajando de manera
remota no han recogido su material
de lectura, por las restricciones de
la pandemia.
Realizar el monitoreo virtual
a directivos para verificar los
avances de las actividades
consignadas en su plan de
trabajo.
Coordinar con los directores
para reprogramar la entrega
de textos a los estudiantes
que no han recabado sus
materiales de lectura.
Markkunas
Liwrisanawa
Monitoreo de 06 IIEE focalizadas
donde se implementa la
Propuesta Pedagógica.
Se realizó la primera etapa de la
Propuesta Pedagógica
denominada Encuentro
Estudiantil, a nivel de la UGEL.
Se participó en el Encuentro
Estudiantil etapa DRELP
realizada los días 22 y 23 de julio
de 2021 denominado
“REFLEXIONANDO SOBRE EL
BICENTENARIO Y LA VISIÓN
PARA LA REGIÓN QUE
QUEREMOS”, en los tres ciclos
programados.
Participación de los estudiantes
del VII ciclo en la elaboración de
Ensayos, a nivel de la DRELP.
Falta de material bibliográfico para
fines de indagación.
Sobrecarga y saturación de
actividades en los docentes.
Dar sostenibilidad a la
propuesta pedagógica para
que se continúe en los
siguientes años,priorizando
el aspecto de identidad.
Difundir a través del
Facebook y página web
institucional los trabajos
realizados de cada IE, según
niveles comprendidos.
Matematics Uso de las herramientas:
GEOGEBRA y KHAM
ACADEMY, en las IIEE
focalizadas, de acuerdo al plan de
trabajo de la propuesta
pedagógica Matematics - DRELP.
El 100% de docentes focalizados
han culminado su participación de
manera satisfactoria en el
desarrollo del curso virtual
matematics – PROCARE
Conectividad limitada o nula Culminar con el monitoreo a
los docentes para ver la
pertinencia y el uso de lo
aprendido en la asistencia
técnica recibida
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
2.8 En relación a la tercera línea de acción: Monitoreo y acompañamiento a la práctica escolar, a la fecha
se ha desarrollado las siguientes actividades:
COMPONENTES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE
MEJORA
Monitoreo al
inicio del año
escolar
100% de IIEE focalizadas
monitoreadas.
Se logró un avance del 100
% en la distribución y
recepción de materiales
educativos.
Avance del 100% en
contratación oportuna.
Se logró el avance del 86%
en la matrícula oportuna y
sin condicionamiento.
En la fecha de monitoreo el módulo
de materiales del SIAGIE se
encontraba en mantenimiento,
motivo por el cual no se logró el
registro de los materiales
educativos al 100%.
La falta de conectividad perjudicó el
avance de la matrícula en algunas
IIEE.
Habilitar el módulo
SIAGIE oportunamente
para que las IIEE
registren la recepción y
entrega de los
cuadernos de trabajo.
Apoyo desde la UGEL a
los directores de las
IIEE que no cuentan
con conectividad.
Solicitar al AGA
la instalación del
servicio de
internet en las
IIEE que no
cuentan con
conectividad.
Monitoreo a la
entrega de las
tabletas
El Minedu realizó la
distribución de las Tablet a
las II.EE focalizadas de
manera directa, en 3 etapas
al 100%.
Se realizó un trabajo
coordinado entre el equipo de
materiales educativos de la
UGEL con el Gestor del
MINEDU, los transportistas y
los directores de las IIEE para
lograr el cumplimiento de la
entrega de tabletas al 100%.
Asignación al 100% de las
tabletas a estudiantes y
docentes de IIEE
focalizadas. 90% de registro
en el SIAGIE.
Incumplimiento por parte del
MINEDU en la entrega de tabletas a
las IIEE en la fecha programada.
Entrega de las Tablet incompletas a
las II.EE.
El Minedu dejó las Tablet en el
almacén de la UGEL en custodia
durante buen tiempo, que luego
fueron distribuidas a las IIEE.
Siete IEE del nivel primaria no fueron
focalizadas por el MINEDU, a pesar
de cumplir con los criterios de
focalización.
Solicitar al MINEDU la
participación activa de la
UGEL N° 11 en las
futuras focalizaciones de
las IIEE beneficiarias.
La dotación de las
tabletas debe ser en
función al estudiante por
grado.
Monitoreo y
evaluación a
directivos y
docentes
Se ha logrado monitorear a
159 docentes de los niveles:
inicial, primaria y
secundaria, así como
también de EBE, EBA y
CETPRO, correspondiente
a la etapa diagnóstica.
Se realizó el balance a nivel
de redes de los resultados
Recarga de reuniones de trabajo y
asistencia técnica convocadas por
el MINEDU, DRELP y la UGEL,
entre otros que interfieren en la
ejecución del Plan de Monitoreo de
los especialistas de educación.
Dificultades en la conectividad de
internet en los docentes para
realizar el monitoreo.
Culminar con la
Instalación del servicio
de internet en las
instituciones educativas
(29 en total).
Realizar asesorías
personalizadas a los
docentes y directores
que presentan mayores
dificultades, de acuerdo
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
de monitoreo a la práctica
pedagógica y de gestión.
100% de directivos que
asumen compromisos de
mejora.
Se realizaron asistencias
técnicas y/o asesorías
personalizadas de acuerdo
a las necesidades
formativas, a nivel de Red
Educativa.
Asistencia técnica del
equipo SAANEE a los
docentes de las IIEE
inclusivas para la
elaboración del informe
psicopedagógico y el Plan
de Orientación Individual y a
los docentes de EBR de
IIEE inclusivas.
Todavía hay aspectos por mejorar
en relación a: la contextualización
de las experiencias de aprendizaje,
formulación de criterios de
evaluación, análisis e interpretación
de las evidencias de evaluación,
retroalimentación en los docentes.
Aspectos por mejorar en los
directivos en relación al diálogo
reflexivo.
Aspectos por mejorar en el manejo
de herramientas tecnológicas en los
docentes y directivos.
Solo el 13% de directores de las
IIEE tienen dedicación exclusiva al
cargo, mientras que el 87% de los
directores tienen aula/horas a cargo
con los estudiantes.
Se evidencia en algunos directores,
docentes y padres de familia
síntomas de stress.
Los docentes de las IIEE inclusivas
tienen dificultades para elaborar el
informe psicopedagógico y el Plan
de Orientación Individual.
a los resultados del
monitoreo diagnóstico.
Continuar con la
ejecución de las
estrategias formativas
planificadas en el PAT
AGP 2021 respecto a
evaluación formativa y
diálogo reflexivo.
Solicitar a la DRELP, la
difusión oportuna de sus
actividades para no
interferir con las
actividades
programadas por la
UGEL.
a: Diversificación,
criterios de evaluación,
retroalimentación,
diálogo reflexivo.
Realizar talleres de
Soporte socioemocional
a directores y docentes.
Poner énfasis en el
seguimiento y el
cumplimiento de
compromisos de los
directivos y docentes.
Continuar con las
estrategias de
Formación docente
planificadas Compartir
los materiales de los
Talleres y AT.
Se realizó el taller para
la elaboración de los
informes
psicopedagógicos y el
Plan de Orientación
Individual, a los
docentes de EBR, EBE
y SANNEE.
Monitoreo de
Proceso a la
práctica de
gestión y
pedagógica.
Avance del 70% del
monitoreo de proceso a la
práctica pedagógica
Avance del 74.9% de
monitoreo a la práctica de
Gestión
Dificultades en cuanto al dominio
disciplinar del área y el enfoque por
competencias, enfoque crítico
reflexivo
Brinda herramientas y
materiales bibliográficos
para la mejora del
dominio disciplinar
II Balance
Local
Se realizó el primer balance
local en base a las cuatro
líneas de acción.
Directores de IIEE asumen
compromisos para la mejora
de los aprendizajes.
No se logró la participación de la
totalidad de directivos y docentes.
Mejorar los resultados
de Prácticas inclusivas
Asesorar y acompañar a
los docentes para
concretizar las
iniciativas pedagógicas
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
y proyectos de
innovación en el año
2021.
2.9 En relación a la cuarta línea de acción: Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa, a la
fecha se ha desarrollado las siguientes actividades:
COMPONEN
TES
AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTA DE
MEJORA
Identificación
y
sistematizació
n/Comunicaci
ón e
incidencias/
Concurso
Regional de
iniciativas
pedagógicas y
proyectos de
innovación
Difusión de la RDR Nº 000442
- 2021 DRELP, la que
APRUEBA LA DIRECTIVA
REGIONAL N°
009/GRL/DRELP/DGP/2021,
“LINEAMIENTOS
ESPECIFICOS PARA EL
DESARROLLO DEL
CONCURSO REGIONAL EN
INICIATIVAS
PEDAGÓGICAS Y
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN 2021.
Socialización de las
propuestas pedagógicas, la
promoción de buenas
prácticas e innovación
pedagógica en reunión con
directores y docentes.
Se remitió el Oficio múltiple N°
2021/DRELP-DPSIII UGEL
N°11 – C., con la finalidad de
socializar las propuestas
pedagógicas. La promoción e
buenas practicas e
innovación pedagógica.
Se remitió el Oficio múltiple N°
043 2021/DRELP-DPSIII
UGEL N°11 – C., sobre el
REGISTRO DE
SEGUIMIENTO A LAS
INICIATIVAS
PEDAGÓGICAS Y/O
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN - UGEL 11
CAJATAMBO.
Entrega de material y
recursos brindados en el
OFICIOMULTIPLE N.º 427
/GRL/DRELP/DGP/ESP-
MATII/2021
Se lograron inscribir a nivel
de la UGEL 11 - Cajatambo:
• 5 Iniciativas
pedagógicas.
Los docentes y directores de las
diferentes IIEE de nuestra
jurisdicción, tienen dificultades con
la conectividad, se aplica la
educación mixta o híbrida de
aprendizaje, es por ello que se ha
difundido la directiva por diferentes
medios de comunicación, sobre el
concurso regional en iniciativas
pedagógicas y proyectos de
innovación en las instituciones
educativas públicas de EBR, EBE y
EBA.
Los docentes tienen dificultades en
culminar sus proyectos de
innovación e iniciativas
pedagógicas, debido a que
requieren fortalecer sus
conocimientos sobre metodología
de investigación
Sensibilizar a los
docentes la elaboración
de proyectos
relacionados en la
buenas prácticas e
innovación educativa,
para el desarrollo de
competencias y el logro
de aprendizajes de los
estudiantes de acuerdo
a su contexto, con los
especialistas
responsables de red y
directores de IIEE.
Promover el trabajo
coordinado entre
docentes y directivos y
el especialista a cargo
de su I.E. a fin de
ejecutar las actividades
que refiere dicho
documento dentro de
las fechas establecidas.
Así como promover y
sensibilizar a la
comunidad educativa
sobre la elaboración de
proyectos relacionados
en la buenas prácticas
e innovación educativa.
Realizar un Taller de
Fortalecimientos sobre
Proyectos de
innovación pedagógica
en el mes de agosto,
por niveles: Inicial,
primaria y secundaria.
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
• 11 Proyectos de
innovación.
2.10En relación al fortalecimiento de la educación inclusiva, a la fecha se ha desarrollado las siguientes
actividades:
COMPONEN
TES
AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTA DE MEJORA
Difusión a
IIEE,
Aplicación de
ficha de recojo
de
información y
remisión de
fichas
escaneadas y
el análisis a
nivel local de
los resultados
y toma de
decisiones
Se implementó el oficio
Múltiple N° 031 -2021-
DRELP-DPSIII-UGEL,
para la difusión de la
Identificación del Proceso
Inclusivo por intermedio
del Equipo SAANEE para
el llenado de la ficha de
recojo de Información.
Se brindó orientación a
directores de IIEE sobre el
llenado de la ficha de
recojo de Información.
Se informó a la DRELP el
análisis y la toma de
decisiones con respecto a
la inclusión.
Mediante una reunión de
trabajo convocado por la
DRELP se expuso y se
presentó el análisis
regional de los resultados
del proceso inclusivo y
toma de decisiones
Los directores de las IIEE,
no socializan con los
docentes de aula la ficha de
recojo de Información.
08 IIEE inclusivas y no
inclusivas, no respondieron
al llenado de la ficha de
recojo de Información.
Algunos directores no
incorporan en los
documentos de gestión el
enfoque Inclusivo.
En algunos docentes de
IIEE Inclusivas, aun no
evidencian en sus
planificadores las
adaptaciones curriculares y
las estrategias o recursos
educativos que respondan a
las Necesidades Educativas
Realizar la difusión y sensibilización
permanente sobre el enfoque
inclusivo a las IIEE, con el apoyo del
equipo SAANEE y especialistas de
REGES.
Involucrar activamente a las IIEE
mediante reuniones de la
Información del proceso inclusivo.
Garantizar a través de los
Directores de la EBR-EBA la
realización de las adaptaciones
curriculares en la planificación de
los docentes que respondan a las
Necesidades Educativas
Especiales.
Sensibilizar a la comunidad
educativa en el enfoque inclusivo y
brindar soporte socioemocional a
las familias.
Implementar en los documentos de
gestión la propuesta del enfoque
inclusivo.
Realizar charlas de sensibilización a
la comunidad educativa sobre la
educación inclusiva involucrando a
los psicólogos SANEE – EBE.
2.10 ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN CON EL PRESUPUESTO DE COMPROMISOS FED
1- Adquisición de kit de textos para las IIEE del nivel inicial y PRONOEI.
2- Adquisición de módulo de biblioteca para las IIEE del nivel inicial y PRONOEI.
3- Instalación de un aula prefabricada para el PRONOEI de Huamanaquie.
4- Adquisición de mesas y sillas para los PRONOEI.
5- Adquisición e instalación de 02 lavaderos portátiles para IIEE del nivel inicial.
6- Instalación de juegos recreativos para una IIEE del nivel inicial.
7- Ejecución de dos talleres: Estrategias de lectura y rutas cartoneras para docentes del nivel inicial y
primaria.
8- Impresión de cuentos, Guías para lectura y matemática en el nivel inicial.
AVANCES DE COMPROMISOS FED 2021 -2022
1. Reincorporación de estudiantes que interrumpieron sus estudios en el año 2020 (60%)
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
2. Acceso al servicio de educación inicial de niños (as) de 3 años de edad (sólo falta matricular una
niña)
2.11-CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2021
I TRAMO
INDICADOR ACTIVIDAD/ACCIÓN AVANCE DEL
INDICADOR
CUMPLIMIENTO
1.1 Porcentaje de plazas directivas de
educación básica y técnico-
productiva que han sido encargadas
oportunamente.
100% Sí cumplió
8.1 Porcentaje de servicios educativos
reportados como IIEE en el Registro
de Instituciones Educativas (RIE)
25.9% Cumplimiento
parcial
9.1 Porcentaje de docentes y
administrativos de la IIEE,
DRE/GRE o UGEL, según
corresponda, separados
definitivamente y destituidos con
sentencia consentida y/o
ejecutoriada
NO APLICA NO APLICA
II TRAMO
1.2 Porcentaje de plazas docentes de
aula de EBR que han sido
reubicadas oportunamente dentro
de la jurisdicción de las UGEL, en el
marco de la evaluación
extraordinaria del proceso de
racionalización 2020
100% Sí cumplió
1.3 Porcentaje de plazas docentes y
auxiliares de educación, de
educación básica y técnico-
productiva, que han sido
adjudicadas oportunamente
100% Sí cumplió
2.1 Porcentaje de contratos CAS
oportunos que cumplen con el perfil
señalado en la norma de
contratación CAS al 26 de marzo de
2021
100% Cumplimiento total
3.1 Porcentaje de docentes nombrados
de EBR matriculados en los cursos
virtuales que les corresponde, en el
marco del "Programa de formación y
capacitación permanente durante el
año 2021
100% Cumplimiento total
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
3.2 Porcentaje de docentes nombrados
de EBR que aprueban los cursos
virtuales que les corresponde, en el
marco del "Programa de formación y
capacitación permanente durante el
año 2021
100% Cumplimiento total
4.1 Porcentaje de códigos modulares
que recibieron el material educativo
oportuna y pertinentemente
97% No cumplió
4.2 Porcentaje de códigos modulares
que han registrado la recepción de
materiales educativos en el SIAGIE
– Módulo de Materiales
100% Cumplimiento total
5.1 Porcentaje de tabletas asignadas a
estudiantes y docentes, de servicios
educativos focalizados, que
cumplan con los criterios de
priorización establecidos
100% Cumplimiento total
TRAMO 3
3.1 Porcentaje de docentes nombrados
de EBR matriculados en los cursos
virtuales que les corresponde, en el
marco del "Programa de formación y
capacitación permanente"
100% Cumplimiento total
3.2 Porcentaje de docentes nombrados
de EBR que aprueban los cursos
virtuales que les corresponde, en el
marco del "Programa de formación y
capacitación permanente"
100% Cumplimiento total
6.1 Porcentaje de códigos modulares de
EBR y EBE que cuentan con el total
de nóminas de matrículas
aprobadas en el SIAGIE
92% No
6.2 Porcentaje de códigos modulares de
EBA que cuentan con el total de
nóminas de matrículas aprobadas
en el SIAGIE
Excluída Excluída
8.2 Porcentaje de locales escolares que
cuentan con la ficha de acciones de
mantenimiento (FAM) aprobada
oportunamente
100% Si cumplio
9.1 Porcentaje de docentes y
administrativos de la IIEE,
Excluída Excluída
UGEL Nº 11
Unidad de Gestión
Educativa Local - Cajatambo
Dirección Regional de Educación
W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE
JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ
DRE/GRE o UGEL, según
corresponda, separados
definitivamente y destituidos con
sentencia consentida y/o
ejecutoriada
9.2 Porcentaje de casos de violencia
escolar reportados en el SíseVe que
son atendidos de manera oportuna
100% si
3 CONCLUSIONES:
3.1. El Área de Gestión Pedagógica viene dando cumplimiento a lo programado en el Plan Anual de trabajo,
Plan anual de monitoreo y otros documentos de gestión elaborados por el área y la UGEL.
3.2. a partir de los monitoreos realizados a los directivos y docentes se están adoptando decisiones como
el de brindar asistencia técnica, GIAS y microtalleres, con la finalidad de mejorar el desempeño de los
docentes, que contribuirá a mejores aprendizajes de nuestros estudiantes.
3.3. Asimismo, estamos identificando a los estudiantes que no están participando de sus clases para buscar
las alternativas y/o estrategias más convenientes para su incorporación a sus clases.
4 RECOMENDACIONES:
4.1. Remitir el presente informe a la dirección de la UGEL.
Es cuanto informo para su conocimiento y fines convenientes.
Atentamente,
DOC:3186868
RUC N° 20320710660
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
EXP: 02027162
INFORME Nº 0094-2021 – J.AGA – UGEL Nº11 – C
A : Lic. Blanca E. SANDIGA PACHAS
Directora del Programa Sectorial III – UGEL N°11 - Cajatambo
DE : Lic. Marilyn GREMIOS ESTEBAN
Jefa del Área de Gestión Administrativa – UGEL N°11 – Cajatambo
ASUNTO : Remito informe de Estado situacional del Área de Administración .
REF. : OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021
MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C
FECHA : Cajatambo, 02 de noviembre del 2021
Es grato dirigirme a usted, para saludarla cordialmente y al mismo tiempo hacerle llegar
el presente informe en atención al documento de la referencia, de acuerdo al detalle siguiente:
I.- ANTECEDENTES:
1.1.Oficio Múltiple N° 00685/GRL/DRELP-D/2021
1.2.Memorándum Múltiple N°0028-2021-DPSIII/UGELN°11-C
II.- ANALISIS:
2.1. Habiendo recibido el Oficio Múltiple N° 00685/GRL/DRELP-D/2021 de fecha 29 de octubre del
2021 de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, donde solicita se informe el estado
situacional de la Entidad de manera física y digital, situación que se detalla a continuación:
2.1.1. Respecto a la ejecución del PP 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA
EDUCACION BASICA REGULAR, en el presente cuadro se observa la genérica de gasto de compra de
bienes, cuenta con un PIM 318,000.00 con una ejecución del 63.1% y respecto a la genérica de
contratación de servicios, cuenta con un PIM 902,859.00 con una ejecución del 59.2% siendo baja la
ejecución en las específicas de gasto 23.2.1.2.1 pasajes y gastos de transporte, 23.2.1.2.2 viáticos y
asignaciones por comisión de servicio y 23.2.1.2.99 otros gastos, están tres especificas cuentan con
un PIM de 128,461.00 con una ejecución del 3.1%, cuyos saldos se encuentran en propuesta de nota
modificatoria para la adquisición de tablets para los estudiantes de las II.EE. Nivel primaria y
secundaria.
De la especifica de gasto 23.2.2.1.1 servicio de suministro de energía eléctrica, cuenta con un PIM de
124,799.00, con una ejecución del 57.1%, especifica de gasto 23.2.2.1.2 servicio de telefonía e
internet, cuenta con un PIM de 36,275.00 con una ejecución del 64.5%, se ha realizado la proyección de
gastos al 31 de diciembre y para el reordenamiento se ha presentado la respectiva nota
modificatoria. De la especifica de gasto 23.2.7.11.2 transporte y traslado de carga, bienes y materiales,
RUC N° 20320710660
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
cuenta con un PIM de 79,717.00 con una ejecución 28.0%, cuyos saldos se encuentran destinados
para atender las impresiones de las carpetas de recuperación.
De la especifica de gasto 23.2.7.11.99 servicios diversos, cuenta con un PIM de 110,920.00 con una
ejecución 77.2%, cuyos saldos en gran parte pertenecen a los compromisos FED, especifica de gasto
23.2.8.11 contrato administrativo de servicios, cuenta con un PIM de 167,887.00 con una ejecución
69.9%.
Asimismo, en este PP se suman la transferencia y la incorporación de saldo de balance de CANON Y
SOBRECANON (compromisos FED) hasta por el monto de 91,555.00 con una ejecución 71.4%.
PROGRAMA
PRESUPUESTAL
GENÉRICA DE
GASTOS
PIM DEVENGADO AVANCE %
0090 LOGROS DE
APRENDIZAJE DE
ESTUDIANTES DE
LA EDUCACION
BASICA REGULAR
COMPRA DE
BIENES
318,000.00 200,573.00 63.1%
CONTRATACIÓN
DE SERVICIOS
902,859.00 534,431.00 59.2%
2.1.2. Respecto a la ejecución del PP 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON
DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, la genérica de gasto de
compra de bienes, cuenta con un PIM 4,687.00 con una ejecución del 23.5% y respecto a la genérica de
contratación de servicios, presenta un PIM de 98,581.00, con una ejecución del 48.6% , que
comprende en su gran mayoría presupuesto para pago de servicios básicos, transporte y traslado de
carga, bienes y materiales y contrato administrativo de servicios (CAS).
PROGRAMA
PRESUPUESTAL
GENÉRICA
GASTOS
DE PIM DEVENGADO AVANCE %
0106 INCLUSION DE
NIÑOS, NIÑAS Y
JOVENES CON
DISCAPACIDAD EN
COMPRA
BIENES
DE 4,687.00 1,100.00 23.5%
LA EDUCACION
BASICA Y TECNICO
PRODUCTIVA
CONTRATACIÓN
DE SERVICIOS
98,581.00 47,789.00 48.6%
2.1.3. Respecto a la ejecución del PP 1002: PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, la genérica de gasto de contratación de servicios,
presenta un PIM de 53,856.00, con una ejecución del 69.9%, siendo baja la ejecución en la
especifica de gasto 23.2.1.2.1 pasajes y gastos de transporte, 23.2.1.2.2 viáticos y asignaciones
RUC N° 20320710660
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
por comisión de servicio y 23.2.1.2.99 otros gastos, están tres especificas cuentan con un PIM de
5,052.00 con una ejecución del 1.8% y la especifica de gasto 23.2.8.11 contrato administrativo de
servicios, cuenta con un PIM de 48,534.00 con una ejecución 77.0%.
PROGRAMA
PRESUPUESTAL
GENÉRICA DE
GASTOS
PIM DEVENGADO AVANCE %
1002 PRODUCTOS
ESPECIFICOS PARA
REDUCCION DE LA
VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER
CONTRATACIÓN
DE SERVICIOS
53,586.00 37,459.00 69.9%
2.1.4 Respecto a la ejecución del PP 9001 ACCIONES CENTRALES, la genérica de gasto de
compra de bienes, cuenta con un PIM 119,313.00 con una ejecución del 18.5%, saldos que en su
gran mayoría corresponde a la especifica de gasto 23.11.11 alimentos y bebidas para consumo
humano. Respecto a la genérica de contratación de servicios, cuenta con un PIM 1,344,102.00 con
una ejecución del 19.1%, asimismo este PP comprende la transferencia recibida por el
cumplimiento de los compromisos de desempeño 2021 Tramo I por el monto de 54,529.00 cuya
ejecución a nivel de certificación se encuentra al 100% y devengado en un 32% y la transferencia
recibida por el cumplimiento de los compromisos de desempeño 2021 Tramo II y Tramo III por el
monto de 1,012,238.00, para ello se ha presentado el plan de uso de los recursos ajustado a la
respectiva norma técnica, conjuntamente con las propuestas de notas modificatorias, asignándole
más del 90% del presupuesto total a las II.EE. y la diferencia en el mantenimiento de los ambientes
de la Sede Administrativa de la UGEL 11 Cajatambo.
PROGRAMA
PRESUPUESTAL
GENÉRICA DE
GASTOS
PIM DEVENGADO AVANCE %
9001 ACCIONES
CENTRALES
COMPRA DE
BIENES
119,313.00 22,043.00 18.5%
CONTRATACIÓN
DE SERVICIOS
1,344,102.00 256,193.00 19.1%
2.1.5. Respecto a la ejecución del PP 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO
RESULTAN EN PRODUCTOS, la genérica de gasto de compra de bienes, cuenta con un PIM
64,935.00 con una ejecución del 78.8%. Respecto a la genérica de contratación de servicios,
RUC N° 20320710660
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
cuenta con un PIM 22,028.00 con una ejecución del 44.8%, asimismo en este PP se ha sumado la
transferencia recibida por el Gobierno Central para la adquisición de mascarillas comunicatorias y
protector faciales de acuerdo al D.U. 021-2021, por el importe de S/. 40,395.00, cuya ejecución se
encuentra en un 88.87%.
PROGRAMA
PRESUPUESTAL
GENÉRICA DE
GASTOS
PIM DEVENGADO AVANCE %
9002 ASIGNACIONES
PRESUPUESTARIAS
QUE NO RESULTAN
EN PRODUCTOS
COMPRA DE
BIENES
64,935.00 51,173.00 78.8%
CONTRATACIÓN
DE SERVICIOS
22,028.00 9,874.00 44.8%
2.1.6. Se ha cumplido con el proceso de Distribución y Redistribución de materiales educativos
Dotación 2021, culminando el proceso con un Informe final detallado según indicaciones de
DIGERE. Asimismo, se ha dado inicio al proceso de Distribución de materiales educativos para la
Dotación 2022, cumpliendo con el cuadro de distribución en el Modulo Complementario - SIGA yel
aseguramiento del servicio de transporte. Asimismo, los materiales educativos Dotación 2022 se
vienen recepcionándo en el Almacén, según cronograma de DIGERE.
2.1.7. Del proceso de distribución y redistribución de las Tabletas y cargadores solares, se ha
cumplido en su totalidad, cumpliendo el proceso de recepción y asignación en el Sistema SIAGIE por
parte de las II.EE. y el alta respectiva en el Modulo Patrimonial del SIGA.
2.1.8. De la misma forma en el presente año, se ha distribuido materiales y útiles de enseñanza
(kits estudiantes), papelería en general, útiles, aseo, limpieza, materiales y productos de
bioseguridad para la labor pedagógica que vienen desarrollando las II.EE. con algún grado de
presencialidad.
2.1.9. Se viene trabajando con la Oficina de Contabilidad y la Comisión de Depuración y
Sinceramiento Contable de la UGEL 11 Cajatambo año 2021, respecto al análisis de aquellas
cuentas contables que arrastran saldos de años anteriores, acciones que ayudaran a sincerar el
Estado Financiero de nuestra UGEL.
2.1.10. Asimismo, nos encontramos en el proceso de cierre de la Información Financiera y
Presupuestal III Trimestre 2021, según informa la Contadora de la UGEL 11 Cajatambo.
2.1.11. Respecto a la Emergencia Sanitaria a consecuencia del COVID 19, la UGEL 11 Cajatambo
a través de la Oficina de RR.HH. ha implementado el Plan para la vigilancia, prevención y control
del COVID – 19. Considerando el protocolo de ingreso y salida del personal de la Sede
Administrativa, con sus respectivos equipos y materiales de bioseguridad y a la fecha en un 40%
se viene desarrollando la labor presencial en la Sede Administrativo. De igual manera se viene
haciendo seguimiento y control del COVID 19 al personal administrativo, docentes, directivos y
RUC N° 20320710660
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
otros que desarrollan labor presencial, con las pruebas adquiridas por la UGEL, siendo el último
reporte que a continuación se indica:
REPORTE DE CASOS COVID-19- "UGEL N°11- CAJATAMBO
ADMINISTRATIVOS DOCENTES
CONFIRMADOS RECUPERADOS FALLECIDOS CONFIRMADOS RECUPERADOS FALLECIDOS
21 21 0 64 63 1
2.1.12. Asimismo, la Oficina de Tesorería solicitó en su momento la incorporación de los saldos
de balance de RDR y CANON Y SOBRECANON (compromisos FED), las cuales se vienen
ejecutando.
III.- CONCLUSIÓN:
3.1. En ese sentido cumplo con informar a su despacho el estado situacional del Área de Gestión
Administrativa.
Es todo cuanto Informo a usted para su conocimiento y acciones respectivas.
Atentamente,
MMGE/J.AGA
CC. SECRETARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
JUANAGUIRRE257930
 
Informe de mantenimiento 2016
Informe de mantenimiento 2016Informe de mantenimiento 2016
Informe de mantenimiento 2016
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
Yordano Guillermo
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
Romarioroy Romarioroger
 
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneracionesCómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Marieta Juarez
 
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docxREQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
logisticamunicipalid
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Humberto Perez Cubas
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
01 informe DEMUNA (2).docx
01 informe DEMUNA (2).docx01 informe DEMUNA (2).docx
01 informe DEMUNA (2).docx
VictorRaulCA
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
EfiaulaOpenSchool
 
Informe 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestionInforme 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestion
Sixto ibañez
 
Informe 021 2022 requerimiento personal
Informe 021 2022 requerimiento personalInforme 021 2022 requerimiento personal
Informe 021 2022 requerimiento personal
richardnoelestrellar2
 
Oficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbitoOficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbito
ROBERTOCHRISTIANPUEN
 

La actualidad más candente (20)

3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
3. CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO 13 DE ENERO DE 2...
 
Informe de mantenimiento 2016
Informe de mantenimiento 2016Informe de mantenimiento 2016
Informe de mantenimiento 2016
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
Constancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IEConstancia de-vacante-IE
Constancia de-vacante-IE
 
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneracionesCómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
Cómo solicitar la devolución de descuentos indebidos a las remuneraciones
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
 
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docxREQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
REQUERIMIENTO DE ESCRITORIO.docx
 
Solicitud por onomastico
Solicitud por onomasticoSolicitud por onomastico
Solicitud por onomastico
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
 
01 informe DEMUNA (2).docx
01 informe DEMUNA (2).docx01 informe DEMUNA (2).docx
01 informe DEMUNA (2).docx
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
 
Informe 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestionInforme 100 dias de gestion
Informe 100 dias de gestion
 
Informe 021 2022 requerimiento personal
Informe 021 2022 requerimiento personalInforme 021 2022 requerimiento personal
Informe 021 2022 requerimiento personal
 
Oficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbitoOficio de invitacion para fulbito
Oficio de invitacion para fulbito
 

Similar a INFORME SITUACIONAL-1.docx

INFORME TECNICO_AGRO RURAL
INFORME TECNICO_AGRO RURALINFORME TECNICO_AGRO RURAL
INFORME TECNICO_AGRO RURAL
CarlosGamboaLopez1
 
1 informe de lev. obs. la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
1 informe de lev. obs.  la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx1 informe de lev. obs.  la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
1 informe de lev. obs. la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
YURIGUTIERREZPEREZ1
 
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdfBASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
GersonPaulCuadrosPau
 
Formulario Único Censal C600 Educación Formal
Formulario  Único Censal C600 Educación FormalFormulario  Único Censal C600 Educación Formal
Formulario Único Censal C600 Educación Formal
Area_Cobertura
 
Modelo de resoluciones
Modelo de resolucionesModelo de resoluciones
Modelo de resoluciones
Jorge Luis Montalvo Flores
 
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdfCONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
JesusJesus694148
 
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...Coma En El Parque
 
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
ISAAC CAVA
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdfRESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
GuillermoRicaldiPaib
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
Basica.pptx
Basica.pptxBasica.pptx
Basica.pptx
ELIAS-MENDOZA
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
Melva Cardenas Castro
 
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docxDECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
MILTON CARRERA FLORIAN
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
WilliamSalazarZapata1
 
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de añoNorma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
bryanvacan20001
 
Auxilio Despliegue formato unad.pptx
Auxilio Despliegue  formato unad.pptxAuxilio Despliegue  formato unad.pptx
Auxilio Despliegue formato unad.pptx
Leossanchez
 

Similar a INFORME SITUACIONAL-1.docx (20)

INFORME TECNICO_AGRO RURAL
INFORME TECNICO_AGRO RURALINFORME TECNICO_AGRO RURAL
INFORME TECNICO_AGRO RURAL
 
1 informe de lev. obs. la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
1 informe de lev. obs.  la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx1 informe de lev. obs.  la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
1 informe de lev. obs. la ampliacion de plazo 2,3,4 y 5.docx
 
Balance final 2013
Balance final 2013Balance final 2013
Balance final 2013
 
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdfBASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
BASES_DEL_CONCURSO_CAS_N_007-2022.pdf
 
Formulario Único Censal C600 Educación Formal
Formulario  Único Censal C600 Educación FormalFormulario  Único Censal C600 Educación Formal
Formulario Único Censal C600 Educación Formal
 
Modelo de resoluciones
Modelo de resolucionesModelo de resoluciones
Modelo de resoluciones
 
Directiva 020
Directiva 020Directiva 020
Directiva 020
 
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdfCONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
CONVOCATORIA CAS 02 remuneraciones.pdf
 
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
 
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdfRESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
RESOLUCION DIRECTORAIL N° 6396 2022(1).pdf
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
Basica.pptx
Basica.pptxBasica.pptx
Basica.pptx
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
 
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docxDECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
DECLARACIÓN GASTOS- IE 82941-GRANERO FORTUNA-MANT. 2022-1 MTO REGULAR.docx
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de añoNorma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
 
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
Protocolo para-el-autocuidado-e-higiene-de-la-poblacion-educativa-covid-19
 
Auxilio Despliegue formato unad.pptx
Auxilio Despliegue  formato unad.pptxAuxilio Despliegue  formato unad.pptx
Auxilio Despliegue formato unad.pptx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

INFORME SITUACIONAL-1.docx

  • 1. UGEL Nº 11- CAJATAMBO Unidad De Gestión Educativa Local -Cajatambo “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Documento: 03186869 Expediente: 02027162 Cajatambo, 03 de noviembre del 2021 OFICIO N°736-2021-DPSIII/JAGI-UGEL N° 11-C Señor: Abg. Edgard SANCHEZ ESTUPIÑAN Director del Programa Sectorial IV Dirección Regional de Educación de Lima Provincias Santa María HUACHO: ASUNTO : REMITO INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA UGEL N°11-CAJATAMBO. REF : INFORME N° 0534-2021-J.AGI-UGEL Nº 11-C NFORME Nº 0094-2021 – J.AGA – UGEL Nº11 – C INFORME Nº 088 -2021/J/AGP-UGELN°11-C OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021 Es grato dirigirme a Usted para poder saludarlo cordialmente y a la vez en atención a la referencia cumplo con remitir a su despacho el Informe Situacional de la UGEL N° 11- Cajatambo. Es propicia, la oportunidad para reiterarle las muestras de mi especial consideración y estima personal. Atentamente, Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo
  • 2. REG: 023177 WWW.ugel11cajatambo.gob.pe UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” INFORME N° 0534-2021-J.AGI-UGEL Nº 11-C A : Lic. BLANCA ELIZABETH SANDIGA PACHAS Directora del Programa Sectorial III – UGEL Nº 11-C DE : Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ Jefa del Área de Gestión Institucional - UGEL Nº 11-C ASUNTO : INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL. REFERENCIA : OFICIO MULTIPLE N° 685/GRL/DRELP-D/2021 : MEMORÁNDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII-UGEL N°11-C FECHA : Cajatambo, 02 de Noviembre del 2021. Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y asimismo remitir a su despacho el informe solicitado mediante los documentos de la referencia respecto al Estado Situacional del Área de Gestión Institucional:  INFORME N° 065-2021-ESTAD.AGI-UGEL N°11-CAJATAMBO.  INFORME N° 083 – 2021 –PLANIF- AGI-UGEL N° 11-C  NFORME N.º 019-2021-DRELP-UGEL11-AGI/FINANZAS  INFORME N° 087- VFAR-2,021-INFRAESTRUCTURA-AGI-UGEL Nº 11-C Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento. Atentamente, Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ. Jefa (e) del Área de Gestión Institucional UGEL Nº 11 – Cajatambo CJTS/J-AGI C.c. Archivo Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo EXP:02027162
  • 3. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” INFORME N° 065 -2021- ESTAD.AGI-UGEL N°11-CAJATAMBO. A : Lic. Carmen Julia Tarazona Sánchez. Jefe del Área de Gestión Institucional UGEL N° 11 – Cajatambo DE : Lic. Alberto Rogelio Flores Ramírez. Especialista en Estadística UGEL N° 11 – Cajatambo ASUNTO : Informe de Gestión de Estadística 2021 REF. : MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C FECHA : Cajatambo, 29 de octubre de 2021 Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente y a la vez comunicarle que estoy remitiendo el informe de gestión a fines del mes de octubre del año 2021 bajo el siguiente detalle: I-BASES LEGALES: 1.1. D.L N°276 1.2. Ley General de Educación N° 28044 1.3. MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C II-ANÁLISIS: 2.1- En presente año se han ejecutado las siguientes acciones, como capacitación a los directores en Registro de Tabletas y materiales educativos en el sistema SIAGIE, con cobertura positiva, el las II.EE focalizadas del nivel primaria y secundaria. 2.2.- Matrícula de estudiantes por II.EE de los niveles de educación inicial. Primaria, secundaria, EBE y EBA respectivamente. 2.3.- Capacitación en temas de evaluación regular, recuperación, subsanación y promoción guiada de los niveles comprendidos en el sistema SIAGIE en el año 2021. 2.4.- Georreferenciación de Locales Educativos, es decir todos los servicios educativos están ubicados mediante el uso de editor de mapas, sistema adjunto en el ESCALE. 2.5.- Actividad de Censo Educativo culminada en lo que respecta al módulo I y II, pendiente sólo el módulo III, referido a la situación final del ejercicio educativo 2021. 2.6.- Matrícula 2021 de la modalidad EBA, traslados de EBR a EBA culminado con satisfacción al mes de octubre del presente año. 2.7.- Registro de Instituciones Educativas (RIE), tambien se culminó con éxito. 2.8.- Traslado de estudiantes con uso del SIAGIE como apoyo a los directores. III- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3.1.- Derivar una copia de este informe a la oficina solicitante para toma de decisiones. 3.2.- Adjunto cuadros y gráficos al respecto. Es todo cuanto debo de informar para los fines que crea conveniente. Atentamente, Doc: 03185967 Exp: 02027162
  • 4. MATRÍCULA ESTUDIANTIL 2021- UGEL 11 NIVEL MATRÍCULA % PRONOEI 50 2 INICIAL 369 14 PRIMARIA 864 33 SECUNDARIA 756 29 EBE 16 1 EBA 56 2 CETPRO 540 20 TOTAL 2651 100 FUENTE: SIAGIE 2021 MATRÍCULA ESTUDIANTIL DE I.E Y PROGRAMAS 2021-UGEL 11 2% 20% CAJATAMBO 14% PRONOEI 2% 1% INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EBE 33% 28% EBA CETPRO MATRÍCULA 2021-UGEL 11 POR NIVEL/MODALIDAD 1000 800 600 400 200 864 756 540 369 50 16 56 40 30 20 10 MATRÍCULA ALUMNOS NIVELES
  • 6. NÚMERO DE I.E Y PROGRAMAS EDUCATIVOS AL AÑO 2021-UGEL 11 CAJATAMBO (CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS) N° NIVEL EDUCATIVO (Xi) Frec. Abs .(fi) Frec. Relat. (hi) Frec. Abs.acum(Fi) Frec. Relat.acum(Hi) 1 PRONOEI 12 0.13 12 0.13 2 INICIAL 21 0.23 33 0.36 3 PRIMARIA 35 0.39 68 0.75 4 SECUNDARIA 14 0.16 82 0.91 5 EBE 4 0.04 86 0.96 6 EBA 1 0.01 87 0.97 7 CETPRO 3 0.03 90 1 TOTAL 90 1
  • 7. N° DE SERVICIOS GRÁFICO DE FRECUENCIAS DE SERVICIOS EDUCATIVOS 2021-UGEL 11 CAJATAMBO 90 82 86 87 90 80 70 68 60 50 40 33 35 30 21 20 12 12 10 14 0 4 1 3 PRONOEI INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA EBE EBA CETPRO Series1 12 21 35 14 4 1 3 Series2 0.13 0.23 0.39 0.16 0.04 0.01 0.03 Series3 12 33 68 82 86 87 90 Series4 0.13 0.36 0.75 0.91 0.96 0.97 1 NIVELY/O MODALIDAD FUENTE: ESCALE 2021
  • 8. RESUMEN ESTADÍSTICO 2021 NIVELES Y/O MODALIDADES TOTAL DE MATRIC. DIREC. TITUL. TOTAL DOC. AUXILIAR EDUC. PERSONAL ADMIN. PROMOT. SECC. AULA CENTROS Y PROG. EDUC, TOTAL UGEL (A+B+C) 2651 9 292 15 12 12 368 265 90 TOTAL UGEL (A+B) 2601 9 292 15 12 343 253 78 A.- EDUCACIÓN BÁSICA 2061 9 279 15 12 330 240 75 EDUCACIÓN INICIAL 369 0 37 6 0 67 33 21 EDUCACIÓN PRIMARIA 864 1 101 0 2 179 128 35 EDUCACIÓN SECUNDARIA 756 8 132 9 10 77 72 14 EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA 56 0 5 0 0 4 4 1 EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL 16 0 4 0 0 3 3 4 B.-CENTRO DE EDUCCIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO 540 0 13 13 13 3 C.- PROGRAMA NO ESCOLARIZADO EBR 50 25 12 12 PRONOEI 50 24 12 12 FUENTE: SIAGIE 2021
  • 9. PROCESO DE REGISTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS (RIE) 2021 POR UGEL 150200 DRE LIMA PROVINCIAS 100% 100% 150201 UGEL 08 CAÑETE 84% 84% No avanzó 150202 UGEL 09 HUAURA 44% 44% No avanzó 150203 UGEL 10 HUARAL 79% 79% No avanzó 150204 UGEL 11 CAJATAMBO 100% 100% 150205 UGEL 12 CANTA 92% 92% No avanzó 150206 UGEL 13 YAUYOS 62% 62% No avanzó 150207 UGEL 14 OYÓN 59% 59% No avanzó 150208 UGEL 15 HUAROCHIRÍ 75% 75% No avanzó 150209 UGEL 16 BARRANCA 94% 94% No avanzó REGISTRO RIE POR UGEL 120% 100% 100% 100% 92% 94% 84% 79% 80% 75% 62% 59% 60% 44% 40% 20% 0% UGELS AVANCE RIE
  • 10.
  • 11.
  • 12. INFORME DEL POI MODIFI DOCUMENTO: 03186004 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo EXPEDIENTE:02028134 “ AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELEFONO: 244-2041 INFORME N° 083 – 2021 –PLANIF- AGI-UGEL N° 11-C AL : Lic. Carmen Julia TARAZONA SANCHEZ. Jefe ( e ) del Área de Gestión Institucional. ASUNTO : Remito Estado Situacional de la Sección de Planificación al 30 de Setiembre 2021. REF. : Memorandun Múltiple N°0028-2021-DPSIII-UGEL N° 11-C. LUGAR Y FECHA : Cajatambo, 01 de Noviembre del 2021. Me dirijo a usted, en atención al asunto de la referencia, se remite el Informe del Estado Situacional de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional de la UGEL N° 11 Cajatambo. Al respecto le informo lo siguiente: ANTECEDENTES: 1.-Resolución Gerencial Regional N° 0134-2011-GRL/GGR, que aprueba la Directiva N° 001-2012-GRL “Formulación y Evaluación de Planes Operativos del Gobierno Regional de Lima”. 2.-Ley N° 31084 , Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año 2021. 3.-Decreto N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. 4.-Resolución Vice-Ministerial Nº 0273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica ”. 5.-Guia para el Planeamiento Institucional, modificado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 016-2019-CEPLAN/PCD. 6.-Con Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 026-2014- CEPLAN/PCD, se aprueba la Directiva N° 001-2014-CEPLAN “Directiva General El Proceso de Planeamiento Estratégico –Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico”. 7.-Resolución Ejecutiva Regional N° 532-2020, que aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2021 del Gobierno Regional de Lima. 8.- Guía para el Seguimiento y Evaluación de Políticas Nacionales y Planes de SINAPLAN, aprobado por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 00015-2021 CEPLAN/PCD. 9.- Resolución Vice-Ministerial Nº 0273-2020-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica ”.
  • 13. INFORME DEL POI MODIFI DOCUMENTO: 03186004 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo EXPEDIENTE:02028134 “ AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELEFONO: 244-2041 ANÁLISIS: 1.- Con Memorándum Múltiple N° 00028 -2021-DPSSII-UGEL N° 11-C, de fecha 29 de Octubre del 2021, la Directora de la UGEL solicita el informe del Estado Situacional al 30 de Setiembre de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: CONCLUSIONES: Por lo tanto, se informa que se elaboró el informe del Estado Situacional al 30 de Setiembre de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT . RECOMENDACIONES: Se recomienda, a la Jefatura de Gestión Institucional, elevar el presente informe a Dirección , se adjunta el Estado Situacional Estado Situacional al 30 de Setiembre de la Sección de Planificación del Área de Gestión Institucional en PPT . Es cuanto informo a su Jefatura, para su conocimiento y fines. Atentamente, VFM/Planif.
  • 15. CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021 UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SECCIÓN: PLANIFICACIÓN N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021 1 Elaboración y aprobación con RD el Plan Operativo Institucional 2021(RD N°0512-2020). Se operativizo el Plan Operativo Institucional 2021 100 Demora para consolidar la información con los centros de costos Asistencia tecnica oportuna con los centros de costos Se espera que CEPLAN brinde la capacitación a los centros de costos 2 Elaboración y aprobación con RD el Plan Operativo Institucional Multianual 2022-2024(RD N° 323- 2021) Plan Operativo Institucional Multianual 2021-2020 100 Al momento de realizar la actualizacion de las denominaciones de las actividades operativas y la artiuclacion de los Objetivos Estrategicos con las Acciones Estrategicas del PEI Asistencia tecnica oportuna con los centros de costos y Planificador a cargo de la Oficina de Planificacion de la GPPAT. Se espera que CEPLAN brinde la capacitación a los centros de costos para que cumplan su funcion de operador 3 Seguimiento del POI 2021 Registro mes a mes en el aplicativo CEPLAN POI 2021 las metas fisicas y financieras de las actividades operativas por cada centro de costos y el llenado del formato del seguimiento de agosto y setiembre 2021 100 Debido al mantenimiento del aplicativo CEPLAN POI 2021, no se puede hacer el seguimiento; y trabajar en el formato establecido es dificultoso para los centros de costos Se dio asistencia tecnica por parte del Planificador de la Oficina de planaeamiento de la GPPAT, con respecto al llenado del seguimiento de las actividades operativas del POI 2021. Se espera que soporte tecnico del aplicativo CEPLAN POI 2021, realice el mantenimiento oportuno, para poder registrar el seguimiento de las actividades operativas por los centros de costos. 4 Evaluación del POI 2021 -I Semestre Evaluación Semestral en el aplicativo CEPLAN POI 2020 de las actividades operativas por cada centro de costos 100 Algunos centros de costos ( abastecimientos y de Educación) registran mal la informacion de la ejecucion de sus actividades operativas ( No cuadra el PIM y Devengado) Planificación hace observaciones del mal registro y comunica a los centros de costos para hacer la correción respectiva Fortalecimiento de capacidades a los centros de costos en materia deEvaluación de las actividades operativas por parte del residente de CEPLAN
  • 16. CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021 UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SECCIÓN: PLANIFICACIÓN N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021 5 Elaboración y aprobación con RD el Plan Operativo Institucional Modificado 2020 Version 1-con un PIM consistenciado al 31 de Julio 2021 Plan Operativo Institucional Modificado 2021 Versión 1 100 Demora para consolidar la información de las modificaciones presupuestales Coordinar con la Especialista de Finanzas para que envie oportunamente las modificaciones presupuestales Las actividades programadas en el POI 2021 se desarrollen normalmente y se eviten modificaciones presupuestales y se realice el ordenamiento institucional del presupuesto oportunamente 6 Asistencia Tecnica y Monitoreo a los centros de costos de manera permanente Se consolido la Asistencia Tecnica y Monitoreo a los centros de costos para el seguimiento como para la reprogramacion de las actividades operativas 2021 100 Demora en las Coordinaciones con los centros de costos Coordinación permanente con los centros de costos Los centros de costos asuman su responsabilidad como operadores en el aplicativo CEPLAN POI 2021 7 Conformación de CONEI Y APAFA Se remitio O.M para la Conformacion de APAFA y CONEI( O.M N° 020-2021-DPSIII- UGEL N° 11-C , y O.M N° 021-2021-DPSIII- UGEL-11-C , de fecha 01 de marzo 2021). 100 Dificultades de la mayoria de II.EE para la conformación de la APAFA y CONEI, por razones de coordinacion y comunicación para las reuniones por la pandemia del COVID 19 Ninguna Se espera la actualización de la Conformación de la APAFA y CONEI
  • 17. CUADRO RESUMEN DEL ESTADO SITUACIONAL DE PLANIFICACION AL 30 DE SETIEMBRE 2021 UNIDAD EJECUTORA : 304 EDUCACION CAJATAMBO UNIDAD ORGANICA: AREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SECCIÓN: PLANIFICACIÓN N° ACTIVIDAD LOGRO AVANCE % LIMITACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS PERSPECTIVAS 2021 8 Elaboracion de Opinión sobre propuestas de notas modificatorias Se remitio la opinion favorable de planificacion sobre propuestas de notas modificatorias, para adjuntar al expediente respectivo. 100 Algunos informes del area usuaria y abastecimientos son observados por planificacion para que sean corregidos,falta mayor coordinacion Mejorar los informes en los expedientes de propuesta de nota modificatoria Que la revision del expediente de propuesta de nota modificatoria, sea mas oportuna y rapida por la DRELP. 9 Actualización de los instrumentos de gestión ( PEI,PAT,RI,IG) por los directores de las II.EE Se remitio oficio multiple a Directores y docentes sobre la actualizacion de los instrumentos de Gestión de las II.EE 100 Se suspendio las actividades presenciales debido a la pandemia COVID 19 ,esta actividad no se pudo realizar Se remitio Oficio para la actualizacion de la APAFA Concretar los instrumentos de gestion actualizados 2021 10 Conformacion del COPALE 2021- 2022 Se aprobo la Conformaciondel COPALE con RD N° 0366-2021-DPSII-UGEL N° 11-C ( fecha 08 de Julio 2021) 100 Las pautas del Plan de trabajo los da el equipo tecnico regional Se acordo en la Asamblea del COPARE 2021, que las UGEL conformen su equipo Tecnico Local-COPALE Consolidar la Actaulizacion del PEL -Cajatambo. 11 Ajuste del POI Multianual 2022- 2024 con la Asignacion Presupuestal 2022 Se registro en el aplicativo CEPLAN POI 2022 el ajuste de las Actividades Operativas con la Asignación Presupuestal 2022. 100 Dificulta para el registro por parte de los centros de costos Se brindo asistencia tecnica a los centros de costos. Asistencia oportuna por parte del planificador del GPPAT.
  • 18. SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021 PROGRAMA PRESUPUESTAL 090 LOGROS DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES DE EBR CAT PRESUP PRODUCTO ACTIV PRESUP N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09 DEVENGADO AL 30.09 % AVANC 90 3000001 5000276 4 1 0% 110,701 20,387 0 0% 3000385 5005628 10 7 2 13 87% 10,909,942 12,060,424 8,287,838 69% 5005629 6 0 5 83% 249,999 249,999 176,735 71% 5005943 17 21 2 18 50% 795,548 870,898 494,869 57% 3000386 5005632 6 2 33% 209,987 100,557 48% 5006328 1 0 0% 7,436 0 0 0% 3000387 5005642 3 3 3 50% 85,387 85,017 23,923 28% 5005644 2 0% 8,988 8,600 0 0% Total 0090 43 38 4 41 53% 12,168,001 13,505,312 9,083,922 67%
  • 19. SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021 PROGRAMA PRESUPUESTAL 0106 INCLUSION DE NIÑOS,NIÑAS, JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BÁSICA Y TECNICO PRODUCTIVA CAT PRESUP PRODUCTO ACTIV PRESUP N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09 DEVENGADO AL 30.09 % AVANC 106 3000001 5000276 1 0 0% 320 320 315 99% 3000789 5003164 1 1 100% 55 55 23 42% 5003166 1 1 100% 19,762 19,762 250 1% 3000790 5005877 5 1 1 3 60% 239,965 399,220 265,968 67% 3000791 5005882 1 0 0% 120 170 0 0% 3000792 5003165 3 3 1 5 100% 17,109 17,109 3,555 21% 3000793 5004307 1 1 1 0% 80 80 0 0% Total 0106 13 5 3 10 67% 277,411 436,716 270,112 62%
  • 20. SEGUIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL A SETIEMBRE 2021 PROGRAMA PRESUPUESTAL 1002 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA LA REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER-9001. ACCIONES CENTRALES Y 9002. APNOP CAT PRESUP PRODUCTO ACTIV PRESUP N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09 DEVENGADO AL 30.09 % AVANC Total 0106 13 5 3 10 67% 277,411 436,716 270,112 62% 1002 3000903 5006351 1 0% 3,426 3,426 0 0% 5006352 1 3 1 25% 22,308 46,841 33,651 72% Total 1002 2 3 0 1 20% 25,734 50,267 33,651 67% 9001 3999999 5000003 17 0 1 11 69% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33% Total 9001 17 0 1 11 69% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33% 9002 3999999 5000661 7 6 1 10 83% 549,375 603,272 271,036 45% 5000681 5 6 1 6 60% 177,323 180,906 145,418 80% 5000991 4 1 2 67% 326,720 354,279 217,675 61% 5006267 1 0 0% 2,968 47 0 0% 5006269 3 1 33% 40,531 35,898 89% Total 9002 17 15 3 19 66% 1,056,386 1,179,035 670,027 57%
  • 21. SEGUIMIENTO META FISICA Y FINANCIERA POR CATEGORIA PRESUPUESTAL AL 30 DE SETIEMBRE 2021 CAT PRESUP N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA INICIO INCORP INACTIV EN EJEC % AVANCE PIA PIM AL 30.09 DEVENGADO AL 30.09 % AVANC 0090 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la EBR 43 36 4 46 61% 12,168,001 13,505,312 9,083,922 67% 0106 Inclusion 13 5 1 13 76% 277,411 436,716 270,112 62% 1002 Productos especificos para reduccion de la violencia contra la mujer 2 2 0 2 50% 25,734 50,267 33,651 67% 9001 Acciones Centrales 16 2 0 16 89% 3,266,478 4,200,050 1,390,060 33% 9002 APNOP 17 15 3 20 69% 1,056,386 1,179,035 670,027 57% Total general 91 60 8 97 68% 16,794,010 19,371,380 11,447,771 59%
  • 22. SEGUIMIENTO PORCATEGORIAPRESUPUESTALAL30 DESETIEMBRE2021 100000000 10000000 13,505,312 9,083,922 4,200,050 1000000 436,716 270,112 1,390,060 1,179,035 670,027 100000 50,267 33,651 10000 1000 100 46 13 10 16 20 2 1 0090LogrosdeAprendizajedeEstudiantesdelaEBR 0106Inclusion 1002Productosespecificospara reducciondelaviolencia contrala mujer 9001Acciones Centrales 9002 APNOP N°ACTIVIDADESOPERATIVAS ENEJEC ASIGNACIÓN FINANCIERA PIMAL30.09 ASIGNACIÓN FINANCIERA DEVENGADOAL30.09
  • 23. POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024 CATPRESUP N° ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓNFINANCIERA AO %DISTRIB PIA %DISTRIB 0090 Logros de Aprendizaje 59 55 10,337,467 77 0106 Inclusion 8 7 201,217 1 9001 Acciones Centrales 24 22 1,976,911 15 9002 APNOP 17 16 920,548 7 Total general 108 100 13,436,143 100 Fuente: Información del aplicativo CEPLAN V.01. Elaboración propia
  • 24. 100000000 10000000 1000000 10,337,467 POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022 -2024 1,976,911 920,548 100000 10000 1000 100 10 59 24 17 1 0090 Logros de Aprendizaje 0106 Inclusion 9001 Acciones Centrales 9002 APNOP POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024 N° ACTIVIDADES OPERATIVAS AO POI MULTIANUAL POR CATEGORIA PRESUPUESTAL 2022-2024 ASIGNACIÓN FINANCIERA PIA 8 201,217
  • 25. SEGUIMIENTO COMPROMISOS FED - AL 30 DE SETIEMBRE 2021 C.P. PROD ACTIV PRESUP G.F. ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA DENOMINACION U.M META FISICA EN EJEC % Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09 % Avanc FED 90 3000001 5000276 0103 Acciones en el marco del FED Acción 1 0 0% 16,205 0 0% 3000385 5005943 0103 Acondicionamiento y Mantenimiento de II.EE- Inicial - FED I.E 6 0% 16,400 0 0% Taller de fortalecimiento de competencias profesionales Partic 50 0% 10,000 0 0% Dotacion de mobiliarios para las II.EE-Inicial-FED I.E 1 0% 18,950 0 0% Dotación de Libros y Textos para las II.EE- Inicial-FED I.E 21 0% 25,200 25,200 100% Dotación de juegos recreativos Inicial -FED I.E 21 0% 4,800 0 0% Total FED 91,555 25,200 28%
  • 26. SEGUIMIENTO COMPROMISOS DESEMPEÑO TRAMO 1 - AL 30 DE SETIEMBRE 2021 C.P. PROD ACTIV PRESUP G.F. ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA DENOMINACION U.M META FISICA EN EJEC % Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09 % Avan c C. de Desempeño Tramo I 9001 3999999 5000003 0008 Locación de Servicios Planill a 1 0% 17,400 0 0% Monitoreo y seguimiento de los especialistas de la sede administrativa Acción 9 34,936 0 0% Adquisición y distribución de materiales a las II.EE Acción 7 0% 2,193 0 0% Total Compromisos de Desempeño 54,529 0 0%
  • 27. SEGUIMIENTO COMPROMISOS DESEMPEÑO TRAMO II Y III- AL 30 DE SETIEMBRE 2021 C.P. PROD ACTIV PRESUP G.F. ACTIVIDADES OPERATIVAS ASIGNACIÓN FINANCIERA DENOMINACION U.M META FISICA EN EJEC % Avanc PIM AL 30.09 DEV 30.09 % Avan c C. de Desempeño Tramo II 9001 3999999 5000003 0008 Plan uso de los Recursos transferidos Acción 1 0% 1,012,238 0 0% C. de Desempeño Tramo III 9001 3999999 5000003 0008 Plan uso de los Recursos transferidos Acción 1 0% 74,059 0 0% Total Compromisos de Desempeño Tramo II y III 1,086,297 0 0% Observación: Se presento el Plan de uso de los recursos transferidos por el cumplimiento de los compromisos de Desempeño tramo II y III, se propuso nota modificatoria para el reordenamiento institucional de presupuesto asignado
  • 28. ESTADO SITUACIONAL DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN LOCAL 2021-COPALE LOGRO AVANCE % OBSERVACION Se logro la En la Reunión de la Asamblea de Conformación del COPARE 2021,de fecha 27 de Consejo Participativo Octubre 2021, se acordó que las Local-COPALE, con la 09 UGEL , conformen su Equipo R.D N° 0366-2021- Técnico Local-COPALE, aprobado COPALE DPSIII-UGEL N° 11-C, de fecha 08 de Julio 100 con RD, y los lineamientos del Plan de Trabajo del COPARE 2021 servirán para la Actualización del COPARE al 2030 y COPALE .
  • 29. SITUACIÓN CONFORMACIÓN APAFA - CONEI 2021 NIVEL APAFA CONEI SOLICITÓ OMISO SOLICITÓ OMISO INICIAL 1 17 1 17 PRIMARIA 4 27 5 28 SECUNDARIA 7 7 3 11 TOTAL 12 51 9 56 % 19% 81% 14% 86% EN LAS I.E.INT (INCLUYE INICIAL Y PRIMARIA) O.M Nº 0020- 2021 (conformación APAFA) O.M Nº 0021 - 2021 (conformación CONEI) Situación de Conformación de APAFA y CONEI 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% APAFA CONEI SOLICITÓ OMISO 81% 86% 19% 14%
  • 30. ESTADO SITUACIONAL DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2021 DOCUMENTOS PRESENTADOS SUPERVISADOS OBSERVACION Proyecto Educativo Institucional-PEI Plan Anual de Trabajo-PAT Reglamento Interno de Trabajo-PAT TOTALES Observación: La R.V.M N° 273-2020-MINEDU, en el Punto 5.2. Instrumentos de Gestión, Inciso e) señala: No existe obligación de enviar a la UGEL los II.GG en físico. Sin embargo la UGEL tiene la potestad de pedir a través de medios virtuales ,para el monitoreo y acompañamiento de gestión , siempre y cuando los directores cuenten con medios tecnológicos para hacerlo
  • 31. REG: 023177 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” NFORME N.º 019-2021-DRELP-UGEL11-AGI/FINANZAS A : Lic. CARMEN JULIA TARAZONA SÁNCHEZ Jefa del Área de Gestión Institucional - UGEL N.º 11 - C DE : C.P.C STEFANY VIVIANA MORALES HERNANDEZ ESPECIALISTA EN FINANZAS ASUNTO : ESTADO SITUACIONAL FINANZAS REF. : MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL N.º 11-C FECHA : Cajatambo, 02 de Noviembre del 2021. siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo muy cordialmente y a su vez informar lo Que de acuerdo al documento de la referencia remito el Estado Situacional de Finanzas, correspondiente a la ejecución Presupuestal de la Entidad, así mismo el análisis por la categoría presupuestal, Fuente de Financiamiento y Genérica de Gasto, al igual se está detallando los logros, dificultades y proyeccionesal último trimestre. Es todo cuanto informo a usted para los fines del caso. Atentamente, C.P.C STEFANY VIVIANA MORALES HERNANDEZ ESPECIALISTA EN FINANZAS C.c Archivo DOCUMENTO: 03186113 EXPEDIENTE: 02027162
  • 32. REG: 023177 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ESTADO SITUCIONAL DE LA OFICINA DE FINANZAS Que mediante Resolución Ejecutiva Regional N.º 532-2020-GOB, se promulga el Presupuesto Institucional de Gastos, correspondiente al Año Fiscal 2021 del Pliego 463 Gobierno Regional del Departamento de Lima, del cual forma parte la Unidad Ejecutora 304 Educación Cajatambo, aprobándose por un importe de S/. 16,794,010, al 31 de octubre del 2021, se tiene un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) por el importe de S/ 19,374,699, y una Ejecución a nivel de Devengado de S/. 12,833,998., con un avance presupuestal 66.20%, tal como se detalla a continuación: A NIVEL DE UNIDAD EJECUTORA PERIODO PIA PIM EJECUCION AVANCE % 2021 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.2 A NIVEL DE FUENTE FINANCIAMIENTO FUENTE FINANCIAMIENTO PIA PIM EJECUCION AVANCE % 1: RECURSOS ORDINARIOS 16,787,169 19,270,903 12,763,248 66.2 2: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 6,841 12,241 5,400 44.1 5: RECURSOS DETERMINADOS 0 91,555 65,350 71.4 TOTAL 16,787,169 19,283,144 12,833,998 66.2
  • 33. REG: 023177 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” EJECUCION PRESUPUESTAL A NIVEL DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES En el 2021 la Unidad Ejecutora Educación Cajatambo cuenta con tres programas presupuestales, PP 090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR que alcanzó un nivel de ejecución de 75.60 %, PP 106 INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, que alcanzó un nivel de ejecución del 69.20, PP 1002 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER que alcanzó un nivel de ejecución de 69.90 tal como se detalla en el siguientes: PROGRAMAS PRESUPUESTALES PIA 2021 PIM 2021 EJECUCION AVANCE 0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR 12,168,001 13,508,312 10,210,976 75.6 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA 277,411 436,716 302,403 69.2 1002: PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 25,734 53,586 37,459 69.9 9001: ACCIONES CENTRALES 3,266,478 4,197,050 1,545,870 36.8 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTO 1,056,386 1,179,035 737,292 62.5 TOTAL 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.2
  • 34. REG: 023177 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” EJECUCION PRESUPUESTAL A NIVEL DE GENERICA DE GASTO En el 2021 la Unidad Ejecutora Educación Cajatambo, presenta un avance de 100% en la G.G. 2.5 Otros Gastos, que corresponde a la atención de pago de las sentencias judiciales, así mismo se detalla las otras genéricas de gasto, tal como se muestra en el siguiente cuadro: GENERICA DE GASTO PIA 2021 PIM 2021 EJECUCION AVANCE 21: PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALE 14,711,048 15,739,410 11,333,440 72.0 22: PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALE 344,720 390,279 266,466 68.3 23: BIENES Y SERVICIO 1,738,242 2,928,091 1,160,724 39.6 25: OTROS GASTOS 0 12,168 12,168 100.0 26: ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0 304,751 61,200 20.1 TOTAL 16,794,010 19,374,699 12,833,998 66.20
  • 35. REG: 023177 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” LOGROS  Contratación oportunamente del personal CAS de las intervenciones pedagógicas de acuerdo al PIA 2021 y la habilitación oportuna de los registros AIRHSP, en base a la Norma Técnica para la contratación administrativa de servicios del personal, el padrón nominal de Instituciones Educativas focalizadas y las metas físicas de contratación (PEAS) del personal bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo N° 1057 para las intervenciones y acciones pedagógicas.  Contratación oportuna y pago de personal docente y promotoras de las instituciones educativas de Educación Básica Regular.  Cumplimiento de los Compromisos de Desempeño, habiendo recibido una transferencia de S/. 54,529.00 y habiéndose ejecutado en su 100%.  Asignación Presupuestal oportuna (PCA) para la atención de los diversos requerimientos emitidos y derivados al Área de Gestión Institucional.  Cumplimiento en su 100% en evaluación de lo compromisos de desempeño II Tramo habiéndose recibido una transferencia de S/. 1,012,238.00  Cobertura presupuestal al 100 % de las PEAS contratadas bajo el régimen CAS hasta el cierre del ejercicio de acuerdo al OFICIO MÚLTIPLE N° 00137-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP. DIFICULTADES  Demora en la atención de las propuestas de Modificación Presupuestal tipo III para la adquisición de los diversos requerimientos sujetos al cumplimiento de los objetivos de la Institución. PROYECCIÓN PRESUPUESTAL – ULTIMO TRIMESTRE  De acuerdo a las proyecciones realizadas para el último trimestre del periodo 2021, se ha remitido el plan de trabajo de los recursos transferidos por los compromisos de Desempeño de acuerdo al Decreto Supremo N° 218-2021-EF y Decreto Supremo N° 220-2021-EF para que dicha propuesta sea aprobado ante el Pliego y su ejecución pueda darse en el mes de Noviembre. De tal forma asegurar el recurso y la atención a las instituciones Educativas  Ejecutar al 100% la fuente de financiamiento Recursos Determinados que corresponde a los recursos de FED (Rubro 18), encontrándonos a la fecha en un 71.4 % de avance de ejecución.
  • 36. UGEL Nº 11 Unidad De Gestión Educativa Local - Cajatambo UGEL Nº 11 Unidad De Gestión Educativa Local - Cajatambo “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DEL PERU” Documento:03185303 Expediente: 02027162 MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C PARA : Lic. Marilyn Mannoly Gremios Esteban Jefe (e) del Área de Gestión Administrativa Lic. Porfirio Arquímedes Mautino Celedonio Jefe del Área de Gestión Pedagógica Lic. Carmen Julia Tarazona Sánchez Jefe (e) del Área de Gestión Institucional Ing. Edgard Yeisson Celestino Domínguez Jefe de Recursos Humanos ASUNTO : Solicito información de carácter urgente BESP/UGEL Nº 11-C Bday/sec cc.archivo FECHA : Cajatambo, 29 de octubre del 2021. Por el presente me dirijo a ustedes con la finalidad de saludarlos cordialmente y a la vez hacerles llegar el OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021, donde solicitan el ESTADO SITUACIONAL de la entidad, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial; es por ello se les solicita brindar información al respecto hasta el día 02 de noviembre del presente año de carácter urgente. La información requerida consiste en elaborar un reporte con su respectivo informe asimismo el PPT. Espero su colaboración por ser de carácter urgente. ATENTAMENTE
  • 37. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN “Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia” “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” Santa María, 29 de octubre de 2021 OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021 Señores: Mg. LAURA DEL SOCORRO MILLER MORALES Directora del Programa Sectorial III UGEL N° 08 – CAÑETE Lic. Blanca Elizabeth SANDIGA PACHAS Directora del Programa Sectorial III UGEL N° 11 - CAJATAMBO Mg. Antonio Pedro TORIBIO SOTO Director del Programa Sectorial III UGEL N° 14 - OYÓN Lic. Adan Enrique RIVAS PICHILINGUE Director del Programa Sectorial III UGEL N° 09 - HUAURA Lic. Valerio SANCHEZ ALEJO Director del Programa Sectorial III UGEL N° 12 - CANTA Lic. Pedro RECUAY SÁNCHEZ Director del Programa Sectorial III UGEL N° 15 - HUAROCHIRÍ Mg. FANNY EDITH APOLINARIO DOMINGUEZ Directora del Programa Sectorial III UGEL N° 10 - HUARAL Mg. JORGE LUIS CANALES MATURRANO Director del Programa Sectorial III UGEL N° 13 - YAUYOS Prof. Alain Tito SOLIS GARCÍA Director del Programa Sectorial III UGEL N° 16 - BARRANCA ASUNTO: CITACIÓN A REUNIÓN DE TRABAJO Reciba mi saludo cordial, y al mismo tiempo manifestarle que en coordinación con el Gerente General del Gobierno Regional de Lima, se le cita a reunión de trabajo en forma presencial y con carácter de obligatoriedad e intransferible de representación, este miércoles 3 de noviembre del año en curso, a horas 11:00 a.m., en las instalaciones del Gobierno Regional de Lima, exactamente en el auditorio de la Gerencia de Desarrollo Económico, sito en Av. Circunvalación S/N – Agua Dulce. Para ello, es necesario e imprescindible que traiga consigo el ESTADO SITUACIONAL de la entidad a su cargo, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial, siendo este el punto principal de la agenda a tratar, entre otros. sin otro particular, esperando su puntual asistencia, agradezco anticipadamente y quedo usted. Atentamente, ESE/DRELP Nubi/Sec. Dirección c.c. Archivo/ Web: w w w. d r e l p. g o b. p e Facebook: DRELP Lima Provincias DIRECCIÓN 232 5546 / DGP – 239-3326 / DGI – 239-3235 / ADM – 239-3054 / OTD – 232-3875 / OCI –232-3894 / DAJ – 239-2598 Av. Independencia s/n - Santa María - Huaura (km. 151.5 - Panamericana Norte - Margen Este / Plazuela Sta. María)
  • 38. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 INFORME N° 087- VFAR-2,021-INFRAESTRUCTURA-AGI-UGEL Nº 11-C AL : Lic. Carmen TARAZONA SANCHEZ Jefe del Área Gestión Institucional. DE : Ing. Víctor Félix, ARIAS ROMERO Especialista en Infraestructura ASUNTO : Se Remite el Informe del Estado Situacional de la Sección de Infraestructura del Área de Gestión Institucional. REFERENCIA : MEMORANDUM MULTIPLE N° 028-2021-J.AGI/UGEL N° 11 –C. OFICIO MULTIPLE N° 685/GRL/DRELP-D/2021 FECHA : 01/11/2021. Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente, y a la vez informarle lo siguiente, de acuerdo al asunto en mención Antecedentes: a ) Que de acuerdo al documento de la referencia, se envía la información recibida por parte de la jefatura. I.- Análisis: De acuerdo a lo requerido se envía el Informe del Estado Situacional de la Sección de Infraestructura: del 2021, se ha realizado lo siguiente: A la fecha 31/10/2021, el estado situacional es como sigue: MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES: 1.- PERIODO 2021-1 (Mantenimiento de todos los locales escolares del nivel regular) Comprende el mantenimiento regular de la infraestructura del local escolar, así como la adquisición de Kit de Higiene. 2.- PERIODO 2021-2 (Mantenimiento de los locales escolares del nivel Especial) Comprende solo la adquisición de material pedagógico y/o tecnológico.
  • 39. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 LOGROS: 1.- Registro y Verificación del Llenado de las Fichas de Acciones de Mantenimiento (FAM) y las Declaraciones de Gastos y/o Rendición de Cuentasde parte de los Directores(as) y/o Responsables del programa de mantenimiento de locales escolares , periodo 2021-1; en el Sistema MI MANTENIMIENTO del PRONIED – MINEDU, para el programa de mantenimiento regular de locales escolares 2021-1., se logró al 100 % 2.- Registro y Verificación del Llenado de las Fichas de Acciones de Acondicionamiento (FAA), y las Declaraciones de Gastos y/o Rendición de Cuentas para el programa de acondicionamiento de locales escolares 2021-2 de parte de los Directores(as) y/o Responsables en el Sistema MI MANTENIMIENTO del PRONIED – MINEDU, para el programa de mantenimiento regular de locales escolares 2021-1., se logró al 100 %
  • 40. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 DIFICULTADES: 1.- La dificultad principal en época de pandemia ha sido concientizar a los Directores a ejecutar este programa en beneficio de las II.EE. , ya que muchos directores por ser personas vulnerables y/o en estado de riesgo NO querían ejecutar este mantenimiento ya que esto demandaba ir al BANCO DE LA NACION, ir a comprar a las ferreterías , por lo mismo querían devolver el presupuesto a las arcas del tesoro público, pero se pudo concientizar al 100 %. 2.- Otro motivo fue el difícil acceso en algunas comunidades para poder ingresar, ya que por la pandemia muchas comunidades estaban recelosos con gente de fuera, y no permitían el ingreso a sus poblados 3.- Otro inconveniente ha sido que no todos los Directores estaban en el local escolar ya que hacían el trabajo remoto, por lo mismo se les hacía difícil ejecutar, se les dio la facilidad de contratar a todo costo, solo por esta vez yaque PRONIED lo autorizaba solo por pandemia. 4.- Otro inconveniente que se tiene es el difícil acceso a algunas II.EE. , por la misma topografía y las cuencas que se encuentran dispersos y alejados.
  • 41. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 MANT 2021-1 MANT 2021-2 SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE LOS LOCALES ESCOLARES: FICHA ACCIONES DECLARACION DE GASTOS VERIFICACION
  • 42. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SANEAMIENTO FISICO LEGAL UBICACIÓN FECHA : 31/OCTUBRE 2021 N° CODIGO DELOCAL CODIGO MODULAR UBICACIÓN GEOGRAFICA 0. PROVINCIA 1. DISTRITO 2. CENTRO POBLADO 3. NOMBRE DE LA I.E. CON TITULO DE PROPIEDAD 4. NIVEL/ MODALIDAD EDUCATIVO ESTADO 1 350461 0255125 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO 20001 PRIMARIA SANEADO 2 350423 0254516 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO 025 INICIAL SANEADO 3 350545 0771154 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO CETPRO CAJATAMBO OCUPACIONAL SANEADO 4 812674 1076769 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO LUIS ALBERTO SANCHEZ SECUNDARIA SANEADO 5 325148 O88574 RURAL CAJATAMBO GORGOR NAMIAHUAIN 20984-2 Primaria PRIMARIA SANEADO 6 352058 O555287 RURAL CAJATAMBO GORGOR NAMIAHUAIN 20984-2 Secundaria SECUNDARIA SANEADO 7 351068 O222588 RURAL CAJATAMBO GORGOR APAS 20034 PRIMARIA SANEADO 8 352485 O688812 RURAL CAJATAMBO GORGOR COCHAS 533-4 INICIAL SANEADO 9 357812 O66855 RURAL CAJATAMBO GORGOR COCHAS 20016 PRIMARIA SANEADO 10 356210 O998552 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO UTCAS 20007 PRIMARIA SANEADO 11 358244 O66685 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO UTCAS OSCAR MIROQUESADA DE LA GUERRA SECUNDARIA SANEADO 12 350499 0255364 RURAL CAJATAMBO CAJATAMBO ASTOBAMBA 20025 INICIAL Y PRIMARIA SANEADO 13 350461 0766147 URBANO CAJATAMBO CAJATAMBO CAJATAMBO ESPECIAL ESPECIAL SANEADO 14 350710 0469957 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR 353 INICIAL SANEADO 15 350710 0255281 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR 20017 PRIMARIA SANEADO 16 350710 0497388 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR HONORIO MANRIQUE NICHO SECUNDARIA SANEADO 17 572419 0771246 URBANO CAJATAMBO GORGOR GORGOR CETPRO GORGOR OCUPACIONAL SANEADO 18 350852 0255224 RURAL CAJATAMBO HUANCAPON CAJAMARQUILLA 20011 IMARIA Y SECUNDARI SANEADO 19 350965 0599456 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS 486 PRIMARIA SANEADO 20 351088 1077445 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS SEBASTIAN LUNA SALAZAR SECUNDARIA SANEADO 21 350989 0255349 RURAL CAJATAMBO MANAS MANAS 20023 PRIMARIA SANEADO % DE II.EE. SANEADOS 32.30 % TOTAL DE II.EE. = 65 II.EE. LOGROS:
  • 43. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 1.-II.EE. CON SANEAMIENTO FISICO LEGAL Y INSCRITO EN LOS RR.PP. (Cantidad 21 II.EE.) Representa el 32.30 %, del total de II.EE., siendo 65 II.EE. EL 100 % 2.-II.EE. SIN SANEAMIENTO FISICO LEGAL Y INSCRITO EN LOS RR.PP. (Cantidad 44 II.EE.) Representa el 67.70 %, del total de II.EE., siendo 65 II.EE. EL 100 % DIFICULTADES: 1.- La dificultad principal es que no se tiene presupuesto para esta actividad, por lo que en lo económico estamos atados de manos. 2.- Otra dificultad representativa es que las comunidades son las que donan los predios y muchas de estas comunidades están en vías de regularizar su junta directiva y inscribirlos en los Registros públicos, demorando las donaciones respectivas 3.- En un Inicio se tuvo el apoyo de COFOPRI, ahora es la Región,específicamente la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la que nos ha estado apoyando y hemos trabajado en coordinación y apoyo mutuo respectivo. 70 60 50 40 30 20 10 0 II.EE. SANEADAS II.EE. SIN SANEAR ( % )
  • 44. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 ELABORACION DE EXPEDIENTILLOS DE MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS LOCALES ESCOLARES Y LA SEDE ADMINISTRATIVA DE LA JURISDICCION: LOGROS: 1.-Se realizó la elaboración de 15 Expedientillos de mantenimiento de la infraestructura de las Instituciones educativas públicas. (Cantidad 15 II.EE.) 1.-Se realizó la elaboración de 05 Expedientillos de mantenimiento de la infraestructura de la UGEL 11. (Cantidad 03 Expedientillos) DIFICULTADES: 1.- Una de las dificultades principales que no se tiene presupuesto para esta actividad, debiendo de esperar el apoyo de otras entidades superiores como el GORE y el MINEDU, y en algunos casos de los Gobiernos Locales 2.- Otra dificultad es que cuando se tiene alguna transferencia hay que esperar la aprobación para la ejecución respectiva, tomando tiempo para esta actividad. 3.- No se tiene en la oficina el equipamiento adecuado como impresora deplanos ( PLOTER) , para una mejor elaboración de planos a detalle, Así como sacar copias de planos de los terrenos de las II.EE. esto para apoyar con el saneamiento físico legal. 16 14 12 10 8 6 4 2 0 EXP. II.EE. EXP. UGEL ANEXOS: II.EE.
  • 45. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 FOTOS DE MANTENIMIENTO DE LAS II.EE. CON PRESUPUESTO DEL PRONIED, VIA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES. I.E. N° 20984 – Pacomayo, a más de 4000 msnm , se cambió techado de ambientes y pintado de la misma
  • 46. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 Lavadero hecho con presupuesto del mantenimiento en la I.E. N° 20016 – Cochas, de material noble y enchapado y techo de metal galvanizado. Mantenimiento de Pisos en la I.E. N° 20017 - Gorgor
  • 47. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 Materiales del Kit de higiene adquirido por las II.EE., con presupuesto del mantenimiento locales escolares. Piso Vinílicos Tipo madera para amortiguar el frio en las zonas altoandinas, Aula de 3° Grado primaria de la I.E. N° 20910 – Suro FOTOS DE MANTENIMIENTO DE LAS II.EE. CON PRESUPUESTO DE LA SEDE ADMINISTRATIVA DE LA UGEL 11- CAJATAMBO.
  • 48. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 Acondicionamiento de Cobertizos para patios de II.EE. del Nivel inicial, para proteger a los niños (03- 05 años), de las lluvias y del Sol.
  • 49. REG.: 2317716 REG: 023177 “Año de la 0 REG:3186479 EXP: 2027162 UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo WWW.ugel11cajatambo.gob.pe Jr: 28 de Julio S/N. Cajatambo TELEFAX: 244-2014 TELÉFONO244-2041 III.- Conclusiones y Recomendaciones: Se sugiere remitir este informe a la Jefatura, para su conocimiento y atención respectiva. Es todo cuanto informo a usted, para su conocimiento y se sirva disponer el trámite a seguir. Atentamente Vfar/Agi Región Lima-Provincias Cc. Archivo
  • 50. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” INFORME Nº 088 -2021/J/AGP-UGELN°11-C DE : LIC. PORFIRIO A. MAUTINO CELEDONIO Jefe del Área de Gestión Pedagógica – UGEL 11 Cajatambo A : LIC. BLANCA ELIZABETH SANDIGA PACHAS Directora de la UGEL N° 11 Cajatambo ASUNTO : Informe de Estado Situacional del Área de Gestión Pedagógica. REFERENCIA : MEMORANDUM MULTIPLE N° 002-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C FECHA : Cajatambo, 02 de noviembre del 2021 Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y a la vez remitir el informe de gestión del Área de Gestión Pedagógica, realizado de enero de 2021 a la fecha. I. BASE LEGAL: 1.1 RM. N° 121--2021-MINEDU. 1.2 DIRECTIVA N°003-GRL/DRELP-DGP/2021 1.3 OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021 1.4 MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C II. ANÁLISIS: 2.1. Que mediante el Oficio Múltiple Nº 685/GRL/DRELP-D/2021, la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias , solicita el Estados Situacional de la UGEL N° 11- Cajatambo. 2.2. Que mediante MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C, la Directora de la UGEL solicita el ESTADO SITUACIONAL del area, en trabajo digital (PPT) así como en manera oficial. 2.3. Que, las actividades en el Área de Gestión Pedagógica para el año 2021 se planificaron y se vienen ejecutando en el marco de la Resolución Ministerial N° 273-2020-MINEDU, y la DIRECTIVA N°003- GRL/DRELP-DGP/2021. 2.4. En este contexto, el informe que se presenta gira en torno a las siguientes líneas de acción: Formación de competencias profesionales, Propuestas pedagógicas, Monitoreo y acompañamiento a la práctica escolar y la Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa; así como también la inclusión educativa y la cobertura del trabajo remoto a la fecha: 2.5 Acciones de implementación con el presupuesto de compromisos FED y el Cumplimiento de Compromisos de Desempeño 2021. 2.6 En relación a la primera línea de acción: Formación de competencias profesionales, a la fecha se ha desarrollado las siguientes actividades: COMPONE NTES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE MEJORA 1: Asistencia técnica y formación se han desarrollado las actividades programadas al 100%: Deficiente conectividad de los docentes en las zonas donde radican, lo que dificultó su participación. Seguimiento a los directores respecto al cumplimiento del desarrollo de los cursos. Exp N° 02027162 Doc N° 03186767
  • 51. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ docente en servicio Taller de Planificación Curricular, dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. Asistencia técnica: Enfoque crítico reflexivo, dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. II taller de fortalecimiento de competencias digitales: “Uso de herramientas y recursos tecnológicos” dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. Taller: evaluación formativa y retroalimentación, dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. Asistencia Técnica para la elaboración de los informes psicopedagógico y Plan de Orientación Individual, a los docentes de EBR, EBE y SANNEE. Taller: Fortalecimiento de las iniciativas pedagógicas y Proyectos de innovación educativa, dirigido a directores y docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria. La participación de directivos y docentes en las Asistencias técnicas realizadas han sido del más de 80% de participación. Los especialistas responsables de red educativa han realizado al interior de las mismas: GIAs, mesas temáticas, reuniones de trabajo. Taller: Estrategias de lectura y escritura en el nivel inicial. Taller: Ruta cartonera para leer y escribir en el nivel inicial y primaria La recarga de actividades de los docentes. Motivar a los docentes para que continúen con el desarrollo de la Asistencia técnica y los cursos que programa la UGEL y los de formación docente, a través de PERUEDUCA. Sensibilizar a los docentes acerca de la importancia de participar en las acciones de desarrollo profesional y formación docente para lograr mejores niveles de competencia, puesto que, la calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente siguen siendo fundamentales para lograr una educación de calidad. Continuar con el desarrollo de estrategias formativas directores y docentes. 2: Recursos educativo s Difusión de las asistencias técnicas realizadas por la DRELP en la página de Facebook de la UGEL, así como también de los Webinar del MINEDU por el portal PERUEDUCA, grupo de WhatsApp de directivos y de RED, así como por nivel y especialidad. Elaboración y difusión de materiales virtuales de las estrategias de fortalecimiento realizadas por la UGEL a través de drive, grupos de WhatsApp de directivos y docentes. Algunos docentes y directivos tienen dificultades para acceder a los recursos educativos y a los cursos virtuales por la deficiente señal de internet en algunas Implementar un repositorio de recursos educativos. Promover la difusión de los recursos educativos en la página de Facebook de la UGEL y las II.EE. Monitorear el uso pertinente de los informes psicopedagógicos, POI y adaptaciones curriculares
  • 52. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ Distribución y redistribución de las Tabletas a los estudiantes y docentes de IIEE focalizadas. Distribución de Kit de materiales de enseñanza y fungibles para los estudiantes. Elaboración de Guía para padres de familia de EBE, para la asesoría y apoyo de sus hijos. Difusión de: webinar, asistencias técnicas, MINEDU, DRELP y UGEL, cursos virtuales PERUEDUCA en el Facebook de la UGEL y por los grupos de WhatsApp establecidos. comunidades de la provincia. El MINEDU sólo actualizó el 30% de IIEE con el Gestor de Contenidos 2021. Dificultades en algunos docentes para el llenado de los informes psicopedagógic os y el POI. 2.7 En relación a la segunda línea de acción: Propuestas pedagógicas, a la fecha se ha desarrollado las siguientes actividades: COMPONENTES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE MEJORA Leer sin saber leer Padres de familia y maestros involucrados en el desarrollo de la propuesta. Incremento en las producciones de los textos escritos de las maestras y PEC del nivel inicial, a través de la estrategia libros cartoneros. Se realizó dos Talleres de fortalecimiento: “El títere como recurso didáctico” (mayo) y “Estrategias para formar niñas y niños lectores y escritores” (julio). Implementación con mobiliario (mueble para biblioteca) a las II.EE del nivel inicial y PRONOEI. Entrega de textos (cuentos) para las IIEE del nivel inicial y PRONOEI y otros en proceso de entrega. 20% de familias en proceso de implementar las actividades de la propuesta. Conectividad limitada o nula Continuar con el monitoreo a la PP en las IIEE focalizadas con el instrumento proporcionado por la DRELP.
  • 53. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ Lectura activa Las II.EE cuentan ejecutan las actividades planificadas en “Lectura Activa” – Plan Lector. La UGEL ha implementado las bibliotecas de las IIEE con textos de lectura para que los estudiantes puedan, llevando el material a su domicilio, en calidad de préstamo. Los estudiantes están leyendo los textos que fueron entregados a las IIEE. Asistencia técnica a los docentes en estrategias para la comprensión lectora. Algunos estudiantes que se encuentran trabajando de manera remota no han recogido su material de lectura, por las restricciones de la pandemia. Realizar el monitoreo virtual a directivos para verificar los avances de las actividades consignadas en su plan de trabajo. Coordinar con los directores para reprogramar la entrega de textos a los estudiantes que no han recabado sus materiales de lectura. Markkunas Liwrisanawa Monitoreo de 06 IIEE focalizadas donde se implementa la Propuesta Pedagógica. Se realizó la primera etapa de la Propuesta Pedagógica denominada Encuentro Estudiantil, a nivel de la UGEL. Se participó en el Encuentro Estudiantil etapa DRELP realizada los días 22 y 23 de julio de 2021 denominado “REFLEXIONANDO SOBRE EL BICENTENARIO Y LA VISIÓN PARA LA REGIÓN QUE QUEREMOS”, en los tres ciclos programados. Participación de los estudiantes del VII ciclo en la elaboración de Ensayos, a nivel de la DRELP. Falta de material bibliográfico para fines de indagación. Sobrecarga y saturación de actividades en los docentes. Dar sostenibilidad a la propuesta pedagógica para que se continúe en los siguientes años,priorizando el aspecto de identidad. Difundir a través del Facebook y página web institucional los trabajos realizados de cada IE, según niveles comprendidos. Matematics Uso de las herramientas: GEOGEBRA y KHAM ACADEMY, en las IIEE focalizadas, de acuerdo al plan de trabajo de la propuesta pedagógica Matematics - DRELP. El 100% de docentes focalizados han culminado su participación de manera satisfactoria en el desarrollo del curso virtual matematics – PROCARE Conectividad limitada o nula Culminar con el monitoreo a los docentes para ver la pertinencia y el uso de lo aprendido en la asistencia técnica recibida
  • 54. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ 2.8 En relación a la tercera línea de acción: Monitoreo y acompañamiento a la práctica escolar, a la fecha se ha desarrollado las siguientes actividades: COMPONENTES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTAS DE MEJORA Monitoreo al inicio del año escolar 100% de IIEE focalizadas monitoreadas. Se logró un avance del 100 % en la distribución y recepción de materiales educativos. Avance del 100% en contratación oportuna. Se logró el avance del 86% en la matrícula oportuna y sin condicionamiento. En la fecha de monitoreo el módulo de materiales del SIAGIE se encontraba en mantenimiento, motivo por el cual no se logró el registro de los materiales educativos al 100%. La falta de conectividad perjudicó el avance de la matrícula en algunas IIEE. Habilitar el módulo SIAGIE oportunamente para que las IIEE registren la recepción y entrega de los cuadernos de trabajo. Apoyo desde la UGEL a los directores de las IIEE que no cuentan con conectividad. Solicitar al AGA la instalación del servicio de internet en las IIEE que no cuentan con conectividad. Monitoreo a la entrega de las tabletas El Minedu realizó la distribución de las Tablet a las II.EE focalizadas de manera directa, en 3 etapas al 100%. Se realizó un trabajo coordinado entre el equipo de materiales educativos de la UGEL con el Gestor del MINEDU, los transportistas y los directores de las IIEE para lograr el cumplimiento de la entrega de tabletas al 100%. Asignación al 100% de las tabletas a estudiantes y docentes de IIEE focalizadas. 90% de registro en el SIAGIE. Incumplimiento por parte del MINEDU en la entrega de tabletas a las IIEE en la fecha programada. Entrega de las Tablet incompletas a las II.EE. El Minedu dejó las Tablet en el almacén de la UGEL en custodia durante buen tiempo, que luego fueron distribuidas a las IIEE. Siete IEE del nivel primaria no fueron focalizadas por el MINEDU, a pesar de cumplir con los criterios de focalización. Solicitar al MINEDU la participación activa de la UGEL N° 11 en las futuras focalizaciones de las IIEE beneficiarias. La dotación de las tabletas debe ser en función al estudiante por grado. Monitoreo y evaluación a directivos y docentes Se ha logrado monitorear a 159 docentes de los niveles: inicial, primaria y secundaria, así como también de EBE, EBA y CETPRO, correspondiente a la etapa diagnóstica. Se realizó el balance a nivel de redes de los resultados Recarga de reuniones de trabajo y asistencia técnica convocadas por el MINEDU, DRELP y la UGEL, entre otros que interfieren en la ejecución del Plan de Monitoreo de los especialistas de educación. Dificultades en la conectividad de internet en los docentes para realizar el monitoreo. Culminar con la Instalación del servicio de internet en las instituciones educativas (29 en total). Realizar asesorías personalizadas a los docentes y directores que presentan mayores dificultades, de acuerdo
  • 55. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ de monitoreo a la práctica pedagógica y de gestión. 100% de directivos que asumen compromisos de mejora. Se realizaron asistencias técnicas y/o asesorías personalizadas de acuerdo a las necesidades formativas, a nivel de Red Educativa. Asistencia técnica del equipo SAANEE a los docentes de las IIEE inclusivas para la elaboración del informe psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual y a los docentes de EBR de IIEE inclusivas. Todavía hay aspectos por mejorar en relación a: la contextualización de las experiencias de aprendizaje, formulación de criterios de evaluación, análisis e interpretación de las evidencias de evaluación, retroalimentación en los docentes. Aspectos por mejorar en los directivos en relación al diálogo reflexivo. Aspectos por mejorar en el manejo de herramientas tecnológicas en los docentes y directivos. Solo el 13% de directores de las IIEE tienen dedicación exclusiva al cargo, mientras que el 87% de los directores tienen aula/horas a cargo con los estudiantes. Se evidencia en algunos directores, docentes y padres de familia síntomas de stress. Los docentes de las IIEE inclusivas tienen dificultades para elaborar el informe psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual. a los resultados del monitoreo diagnóstico. Continuar con la ejecución de las estrategias formativas planificadas en el PAT AGP 2021 respecto a evaluación formativa y diálogo reflexivo. Solicitar a la DRELP, la difusión oportuna de sus actividades para no interferir con las actividades programadas por la UGEL. a: Diversificación, criterios de evaluación, retroalimentación, diálogo reflexivo. Realizar talleres de Soporte socioemocional a directores y docentes. Poner énfasis en el seguimiento y el cumplimiento de compromisos de los directivos y docentes. Continuar con las estrategias de Formación docente planificadas Compartir los materiales de los Talleres y AT. Se realizó el taller para la elaboración de los informes psicopedagógicos y el Plan de Orientación Individual, a los docentes de EBR, EBE y SANNEE. Monitoreo de Proceso a la práctica de gestión y pedagógica. Avance del 70% del monitoreo de proceso a la práctica pedagógica Avance del 74.9% de monitoreo a la práctica de Gestión Dificultades en cuanto al dominio disciplinar del área y el enfoque por competencias, enfoque crítico reflexivo Brinda herramientas y materiales bibliográficos para la mejora del dominio disciplinar II Balance Local Se realizó el primer balance local en base a las cuatro líneas de acción. Directores de IIEE asumen compromisos para la mejora de los aprendizajes. No se logró la participación de la totalidad de directivos y docentes. Mejorar los resultados de Prácticas inclusivas Asesorar y acompañar a los docentes para concretizar las iniciativas pedagógicas
  • 56. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ y proyectos de innovación en el año 2021. 2.9 En relación a la cuarta línea de acción: Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa, a la fecha se ha desarrollado las siguientes actividades: COMPONEN TES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTA DE MEJORA Identificación y sistematizació n/Comunicaci ón e incidencias/ Concurso Regional de iniciativas pedagógicas y proyectos de innovación Difusión de la RDR Nº 000442 - 2021 DRELP, la que APRUEBA LA DIRECTIVA REGIONAL N° 009/GRL/DRELP/DGP/2021, “LINEAMIENTOS ESPECIFICOS PARA EL DESARROLLO DEL CONCURSO REGIONAL EN INICIATIVAS PEDAGÓGICAS Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN 2021. Socialización de las propuestas pedagógicas, la promoción de buenas prácticas e innovación pedagógica en reunión con directores y docentes. Se remitió el Oficio múltiple N° 2021/DRELP-DPSIII UGEL N°11 – C., con la finalidad de socializar las propuestas pedagógicas. La promoción e buenas practicas e innovación pedagógica. Se remitió el Oficio múltiple N° 043 2021/DRELP-DPSIII UGEL N°11 – C., sobre el REGISTRO DE SEGUIMIENTO A LAS INICIATIVAS PEDAGÓGICAS Y/O PROYECTOS DE INNOVACIÓN - UGEL 11 CAJATAMBO. Entrega de material y recursos brindados en el OFICIOMULTIPLE N.º 427 /GRL/DRELP/DGP/ESP- MATII/2021 Se lograron inscribir a nivel de la UGEL 11 - Cajatambo: • 5 Iniciativas pedagógicas. Los docentes y directores de las diferentes IIEE de nuestra jurisdicción, tienen dificultades con la conectividad, se aplica la educación mixta o híbrida de aprendizaje, es por ello que se ha difundido la directiva por diferentes medios de comunicación, sobre el concurso regional en iniciativas pedagógicas y proyectos de innovación en las instituciones educativas públicas de EBR, EBE y EBA. Los docentes tienen dificultades en culminar sus proyectos de innovación e iniciativas pedagógicas, debido a que requieren fortalecer sus conocimientos sobre metodología de investigación Sensibilizar a los docentes la elaboración de proyectos relacionados en la buenas prácticas e innovación educativa, para el desarrollo de competencias y el logro de aprendizajes de los estudiantes de acuerdo a su contexto, con los especialistas responsables de red y directores de IIEE. Promover el trabajo coordinado entre docentes y directivos y el especialista a cargo de su I.E. a fin de ejecutar las actividades que refiere dicho documento dentro de las fechas establecidas. Así como promover y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la elaboración de proyectos relacionados en la buenas prácticas e innovación educativa. Realizar un Taller de Fortalecimientos sobre Proyectos de innovación pedagógica en el mes de agosto, por niveles: Inicial, primaria y secundaria.
  • 57. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ • 11 Proyectos de innovación. 2.10En relación al fortalecimiento de la educación inclusiva, a la fecha se ha desarrollado las siguientes actividades: COMPONEN TES AVANCES/LOGROS PUNTOS CRÍTICOS PROPUESTA DE MEJORA Difusión a IIEE, Aplicación de ficha de recojo de información y remisión de fichas escaneadas y el análisis a nivel local de los resultados y toma de decisiones Se implementó el oficio Múltiple N° 031 -2021- DRELP-DPSIII-UGEL, para la difusión de la Identificación del Proceso Inclusivo por intermedio del Equipo SAANEE para el llenado de la ficha de recojo de Información. Se brindó orientación a directores de IIEE sobre el llenado de la ficha de recojo de Información. Se informó a la DRELP el análisis y la toma de decisiones con respecto a la inclusión. Mediante una reunión de trabajo convocado por la DRELP se expuso y se presentó el análisis regional de los resultados del proceso inclusivo y toma de decisiones Los directores de las IIEE, no socializan con los docentes de aula la ficha de recojo de Información. 08 IIEE inclusivas y no inclusivas, no respondieron al llenado de la ficha de recojo de Información. Algunos directores no incorporan en los documentos de gestión el enfoque Inclusivo. En algunos docentes de IIEE Inclusivas, aun no evidencian en sus planificadores las adaptaciones curriculares y las estrategias o recursos educativos que respondan a las Necesidades Educativas Realizar la difusión y sensibilización permanente sobre el enfoque inclusivo a las IIEE, con el apoyo del equipo SAANEE y especialistas de REGES. Involucrar activamente a las IIEE mediante reuniones de la Información del proceso inclusivo. Garantizar a través de los Directores de la EBR-EBA la realización de las adaptaciones curriculares en la planificación de los docentes que respondan a las Necesidades Educativas Especiales. Sensibilizar a la comunidad educativa en el enfoque inclusivo y brindar soporte socioemocional a las familias. Implementar en los documentos de gestión la propuesta del enfoque inclusivo. Realizar charlas de sensibilización a la comunidad educativa sobre la educación inclusiva involucrando a los psicólogos SANEE – EBE. 2.10 ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN CON EL PRESUPUESTO DE COMPROMISOS FED 1- Adquisición de kit de textos para las IIEE del nivel inicial y PRONOEI. 2- Adquisición de módulo de biblioteca para las IIEE del nivel inicial y PRONOEI. 3- Instalación de un aula prefabricada para el PRONOEI de Huamanaquie. 4- Adquisición de mesas y sillas para los PRONOEI. 5- Adquisición e instalación de 02 lavaderos portátiles para IIEE del nivel inicial. 6- Instalación de juegos recreativos para una IIEE del nivel inicial. 7- Ejecución de dos talleres: Estrategias de lectura y rutas cartoneras para docentes del nivel inicial y primaria. 8- Impresión de cuentos, Guías para lectura y matemática en el nivel inicial. AVANCES DE COMPROMISOS FED 2021 -2022 1. Reincorporación de estudiantes que interrumpieron sus estudios en el año 2020 (60%)
  • 58. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ 2. Acceso al servicio de educación inicial de niños (as) de 3 años de edad (sólo falta matricular una niña) 2.11-CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2021 I TRAMO INDICADOR ACTIVIDAD/ACCIÓN AVANCE DEL INDICADOR CUMPLIMIENTO 1.1 Porcentaje de plazas directivas de educación básica y técnico- productiva que han sido encargadas oportunamente. 100% Sí cumplió 8.1 Porcentaje de servicios educativos reportados como IIEE en el Registro de Instituciones Educativas (RIE) 25.9% Cumplimiento parcial 9.1 Porcentaje de docentes y administrativos de la IIEE, DRE/GRE o UGEL, según corresponda, separados definitivamente y destituidos con sentencia consentida y/o ejecutoriada NO APLICA NO APLICA II TRAMO 1.2 Porcentaje de plazas docentes de aula de EBR que han sido reubicadas oportunamente dentro de la jurisdicción de las UGEL, en el marco de la evaluación extraordinaria del proceso de racionalización 2020 100% Sí cumplió 1.3 Porcentaje de plazas docentes y auxiliares de educación, de educación básica y técnico- productiva, que han sido adjudicadas oportunamente 100% Sí cumplió 2.1 Porcentaje de contratos CAS oportunos que cumplen con el perfil señalado en la norma de contratación CAS al 26 de marzo de 2021 100% Cumplimiento total 3.1 Porcentaje de docentes nombrados de EBR matriculados en los cursos virtuales que les corresponde, en el marco del "Programa de formación y capacitación permanente durante el año 2021 100% Cumplimiento total
  • 59. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ 3.2 Porcentaje de docentes nombrados de EBR que aprueban los cursos virtuales que les corresponde, en el marco del "Programa de formación y capacitación permanente durante el año 2021 100% Cumplimiento total 4.1 Porcentaje de códigos modulares que recibieron el material educativo oportuna y pertinentemente 97% No cumplió 4.2 Porcentaje de códigos modulares que han registrado la recepción de materiales educativos en el SIAGIE – Módulo de Materiales 100% Cumplimiento total 5.1 Porcentaje de tabletas asignadas a estudiantes y docentes, de servicios educativos focalizados, que cumplan con los criterios de priorización establecidos 100% Cumplimiento total TRAMO 3 3.1 Porcentaje de docentes nombrados de EBR matriculados en los cursos virtuales que les corresponde, en el marco del "Programa de formación y capacitación permanente" 100% Cumplimiento total 3.2 Porcentaje de docentes nombrados de EBR que aprueban los cursos virtuales que les corresponde, en el marco del "Programa de formación y capacitación permanente" 100% Cumplimiento total 6.1 Porcentaje de códigos modulares de EBR y EBE que cuentan con el total de nóminas de matrículas aprobadas en el SIAGIE 92% No 6.2 Porcentaje de códigos modulares de EBA que cuentan con el total de nóminas de matrículas aprobadas en el SIAGIE Excluída Excluída 8.2 Porcentaje de locales escolares que cuentan con la ficha de acciones de mantenimiento (FAM) aprobada oportunamente 100% Si cumplio 9.1 Porcentaje de docentes y administrativos de la IIEE, Excluída Excluída
  • 60. UGEL Nº 11 Unidad de Gestión Educativa Local - Cajatambo Dirección Regional de Educación W.W.W UGEL11CAJATAMBO.GOB.PE JR.28 DE JULIO S/N CAJATAMBO –LIM-PERÚ DRE/GRE o UGEL, según corresponda, separados definitivamente y destituidos con sentencia consentida y/o ejecutoriada 9.2 Porcentaje de casos de violencia escolar reportados en el SíseVe que son atendidos de manera oportuna 100% si 3 CONCLUSIONES: 3.1. El Área de Gestión Pedagógica viene dando cumplimiento a lo programado en el Plan Anual de trabajo, Plan anual de monitoreo y otros documentos de gestión elaborados por el área y la UGEL. 3.2. a partir de los monitoreos realizados a los directivos y docentes se están adoptando decisiones como el de brindar asistencia técnica, GIAS y microtalleres, con la finalidad de mejorar el desempeño de los docentes, que contribuirá a mejores aprendizajes de nuestros estudiantes. 3.3. Asimismo, estamos identificando a los estudiantes que no están participando de sus clases para buscar las alternativas y/o estrategias más convenientes para su incorporación a sus clases. 4 RECOMENDACIONES: 4.1. Remitir el presente informe a la dirección de la UGEL. Es cuanto informo para su conocimiento y fines convenientes. Atentamente,
  • 61. DOC:3186868 RUC N° 20320710660 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” EXP: 02027162 INFORME Nº 0094-2021 – J.AGA – UGEL Nº11 – C A : Lic. Blanca E. SANDIGA PACHAS Directora del Programa Sectorial III – UGEL N°11 - Cajatambo DE : Lic. Marilyn GREMIOS ESTEBAN Jefa del Área de Gestión Administrativa – UGEL N°11 – Cajatambo ASUNTO : Remito informe de Estado situacional del Área de Administración . REF. : OFICIO MULTIPLE Nº 685/GRL/DRELP-D/2021 MEMORANDUM MULTIPLE N° 0028-2021-DPSIII / UGEL Nº 11-C FECHA : Cajatambo, 02 de noviembre del 2021 Es grato dirigirme a usted, para saludarla cordialmente y al mismo tiempo hacerle llegar el presente informe en atención al documento de la referencia, de acuerdo al detalle siguiente: I.- ANTECEDENTES: 1.1.Oficio Múltiple N° 00685/GRL/DRELP-D/2021 1.2.Memorándum Múltiple N°0028-2021-DPSIII/UGELN°11-C II.- ANALISIS: 2.1. Habiendo recibido el Oficio Múltiple N° 00685/GRL/DRELP-D/2021 de fecha 29 de octubre del 2021 de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, donde solicita se informe el estado situacional de la Entidad de manera física y digital, situación que se detalla a continuación: 2.1.1. Respecto a la ejecución del PP 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR, en el presente cuadro se observa la genérica de gasto de compra de bienes, cuenta con un PIM 318,000.00 con una ejecución del 63.1% y respecto a la genérica de contratación de servicios, cuenta con un PIM 902,859.00 con una ejecución del 59.2% siendo baja la ejecución en las específicas de gasto 23.2.1.2.1 pasajes y gastos de transporte, 23.2.1.2.2 viáticos y asignaciones por comisión de servicio y 23.2.1.2.99 otros gastos, están tres especificas cuentan con un PIM de 128,461.00 con una ejecución del 3.1%, cuyos saldos se encuentran en propuesta de nota modificatoria para la adquisición de tablets para los estudiantes de las II.EE. Nivel primaria y secundaria. De la especifica de gasto 23.2.2.1.1 servicio de suministro de energía eléctrica, cuenta con un PIM de 124,799.00, con una ejecución del 57.1%, especifica de gasto 23.2.2.1.2 servicio de telefonía e internet, cuenta con un PIM de 36,275.00 con una ejecución del 64.5%, se ha realizado la proyección de gastos al 31 de diciembre y para el reordenamiento se ha presentado la respectiva nota modificatoria. De la especifica de gasto 23.2.7.11.2 transporte y traslado de carga, bienes y materiales,
  • 62. RUC N° 20320710660 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” cuenta con un PIM de 79,717.00 con una ejecución 28.0%, cuyos saldos se encuentran destinados para atender las impresiones de las carpetas de recuperación. De la especifica de gasto 23.2.7.11.99 servicios diversos, cuenta con un PIM de 110,920.00 con una ejecución 77.2%, cuyos saldos en gran parte pertenecen a los compromisos FED, especifica de gasto 23.2.8.11 contrato administrativo de servicios, cuenta con un PIM de 167,887.00 con una ejecución 69.9%. Asimismo, en este PP se suman la transferencia y la incorporación de saldo de balance de CANON Y SOBRECANON (compromisos FED) hasta por el monto de 91,555.00 con una ejecución 71.4%. PROGRAMA PRESUPUESTAL GENÉRICA DE GASTOS PIM DEVENGADO AVANCE % 0090 LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR COMPRA DE BIENES 318,000.00 200,573.00 63.1% CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 902,859.00 534,431.00 59.2% 2.1.2. Respecto a la ejecución del PP 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, la genérica de gasto de compra de bienes, cuenta con un PIM 4,687.00 con una ejecución del 23.5% y respecto a la genérica de contratación de servicios, presenta un PIM de 98,581.00, con una ejecución del 48.6% , que comprende en su gran mayoría presupuesto para pago de servicios básicos, transporte y traslado de carga, bienes y materiales y contrato administrativo de servicios (CAS). PROGRAMA PRESUPUESTAL GENÉRICA GASTOS DE PIM DEVENGADO AVANCE % 0106 INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN COMPRA BIENES DE 4,687.00 1,100.00 23.5% LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 98,581.00 47,789.00 48.6% 2.1.3. Respecto a la ejecución del PP 1002: PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, la genérica de gasto de contratación de servicios, presenta un PIM de 53,856.00, con una ejecución del 69.9%, siendo baja la ejecución en la especifica de gasto 23.2.1.2.1 pasajes y gastos de transporte, 23.2.1.2.2 viáticos y asignaciones
  • 63. RUC N° 20320710660 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” por comisión de servicio y 23.2.1.2.99 otros gastos, están tres especificas cuentan con un PIM de 5,052.00 con una ejecución del 1.8% y la especifica de gasto 23.2.8.11 contrato administrativo de servicios, cuenta con un PIM de 48,534.00 con una ejecución 77.0%. PROGRAMA PRESUPUESTAL GENÉRICA DE GASTOS PIM DEVENGADO AVANCE % 1002 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA REDUCCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 53,586.00 37,459.00 69.9% 2.1.4 Respecto a la ejecución del PP 9001 ACCIONES CENTRALES, la genérica de gasto de compra de bienes, cuenta con un PIM 119,313.00 con una ejecución del 18.5%, saldos que en su gran mayoría corresponde a la especifica de gasto 23.11.11 alimentos y bebidas para consumo humano. Respecto a la genérica de contratación de servicios, cuenta con un PIM 1,344,102.00 con una ejecución del 19.1%, asimismo este PP comprende la transferencia recibida por el cumplimiento de los compromisos de desempeño 2021 Tramo I por el monto de 54,529.00 cuya ejecución a nivel de certificación se encuentra al 100% y devengado en un 32% y la transferencia recibida por el cumplimiento de los compromisos de desempeño 2021 Tramo II y Tramo III por el monto de 1,012,238.00, para ello se ha presentado el plan de uso de los recursos ajustado a la respectiva norma técnica, conjuntamente con las propuestas de notas modificatorias, asignándole más del 90% del presupuesto total a las II.EE. y la diferencia en el mantenimiento de los ambientes de la Sede Administrativa de la UGEL 11 Cajatambo. PROGRAMA PRESUPUESTAL GENÉRICA DE GASTOS PIM DEVENGADO AVANCE % 9001 ACCIONES CENTRALES COMPRA DE BIENES 119,313.00 22,043.00 18.5% CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 1,344,102.00 256,193.00 19.1% 2.1.5. Respecto a la ejecución del PP 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS, la genérica de gasto de compra de bienes, cuenta con un PIM 64,935.00 con una ejecución del 78.8%. Respecto a la genérica de contratación de servicios,
  • 64. RUC N° 20320710660 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” cuenta con un PIM 22,028.00 con una ejecución del 44.8%, asimismo en este PP se ha sumado la transferencia recibida por el Gobierno Central para la adquisición de mascarillas comunicatorias y protector faciales de acuerdo al D.U. 021-2021, por el importe de S/. 40,395.00, cuya ejecución se encuentra en un 88.87%. PROGRAMA PRESUPUESTAL GENÉRICA DE GASTOS PIM DEVENGADO AVANCE % 9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS COMPRA DE BIENES 64,935.00 51,173.00 78.8% CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 22,028.00 9,874.00 44.8% 2.1.6. Se ha cumplido con el proceso de Distribución y Redistribución de materiales educativos Dotación 2021, culminando el proceso con un Informe final detallado según indicaciones de DIGERE. Asimismo, se ha dado inicio al proceso de Distribución de materiales educativos para la Dotación 2022, cumpliendo con el cuadro de distribución en el Modulo Complementario - SIGA yel aseguramiento del servicio de transporte. Asimismo, los materiales educativos Dotación 2022 se vienen recepcionándo en el Almacén, según cronograma de DIGERE. 2.1.7. Del proceso de distribución y redistribución de las Tabletas y cargadores solares, se ha cumplido en su totalidad, cumpliendo el proceso de recepción y asignación en el Sistema SIAGIE por parte de las II.EE. y el alta respectiva en el Modulo Patrimonial del SIGA. 2.1.8. De la misma forma en el presente año, se ha distribuido materiales y útiles de enseñanza (kits estudiantes), papelería en general, útiles, aseo, limpieza, materiales y productos de bioseguridad para la labor pedagógica que vienen desarrollando las II.EE. con algún grado de presencialidad. 2.1.9. Se viene trabajando con la Oficina de Contabilidad y la Comisión de Depuración y Sinceramiento Contable de la UGEL 11 Cajatambo año 2021, respecto al análisis de aquellas cuentas contables que arrastran saldos de años anteriores, acciones que ayudaran a sincerar el Estado Financiero de nuestra UGEL. 2.1.10. Asimismo, nos encontramos en el proceso de cierre de la Información Financiera y Presupuestal III Trimestre 2021, según informa la Contadora de la UGEL 11 Cajatambo. 2.1.11. Respecto a la Emergencia Sanitaria a consecuencia del COVID 19, la UGEL 11 Cajatambo a través de la Oficina de RR.HH. ha implementado el Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID – 19. Considerando el protocolo de ingreso y salida del personal de la Sede Administrativa, con sus respectivos equipos y materiales de bioseguridad y a la fecha en un 40% se viene desarrollando la labor presencial en la Sede Administrativo. De igual manera se viene haciendo seguimiento y control del COVID 19 al personal administrativo, docentes, directivos y
  • 65. RUC N° 20320710660 “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” otros que desarrollan labor presencial, con las pruebas adquiridas por la UGEL, siendo el último reporte que a continuación se indica: REPORTE DE CASOS COVID-19- "UGEL N°11- CAJATAMBO ADMINISTRATIVOS DOCENTES CONFIRMADOS RECUPERADOS FALLECIDOS CONFIRMADOS RECUPERADOS FALLECIDOS 21 21 0 64 63 1 2.1.12. Asimismo, la Oficina de Tesorería solicitó en su momento la incorporación de los saldos de balance de RDR y CANON Y SOBRECANON (compromisos FED), las cuales se vienen ejecutando. III.- CONCLUSIÓN: 3.1. En ese sentido cumplo con informar a su despacho el estado situacional del Área de Gestión Administrativa. Es todo cuanto Informo a usted para su conocimiento y acciones respectivas. Atentamente, MMGE/J.AGA CC. SECRETARIA