SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PUERTA ACCIONADA POR UN
MOTOR ELECTRICO CON SU RESPECTIVA MAQUETA DE UN SITIO
EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD DE CALI
ANGELES OLMEDO TORRES
ALEJANDRA GONZÁLEZ POTES
DIANA LEMOS ABREU
JEAN PIERRE RODRIGUEZ
MIGUEL ANGEL ZABALA
SEBASTIÁN LEAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PUERTA ACCIONADA POR UN
MOTOR ELECTRICO CON SU RESPECTIVA MAQUETA DE UN SITIO
EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD DE CALI
ANGELES OLMEDO TORRES
ALEJANDRA GONZÁLEZ POTES
DIANA LEMOS ABREU
JEAN PIERRE RODRIGUEZ
MIGUEL ANGEL ZABALA
SEBASTIÁN LEAL
GRADO
9-5
GUILLERMO MONDRAGÓN
TECNOLOGÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
INTRODUCCIÓN
Nuestro proyecto de tecnología se basa en crear un diseño sobre un sitio
emblemático de nuestra ciudad Santiago de Cali (Estadio Palmaseca), y crear
un mecanismo accionado por un motor eléctrico para elaborar una puerta en
movimiento.Nuestra intención es dar a conocer los mecanismos de interruptor y
polea.
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.2 OBJETIVOS
2.2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3. FASE 1
4. FASE 2
5. FASE 3
6. FASE 4
7. FASE 5
8. FASE 6
9. FASE 7
10.FASE 8
11.CONCLUSIÓN
12.BIBLIOGRAFÍA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Al hacer está maqueta se pone en juego nuestra imaginación, creatividad y
cada uno de nosotros desarrolla conocimientos cognitivos aprendidos en lo que
lleva de año lectivo.
1.2 OBJETIVOS:
1.2.1 OBJETIVO GENERAL:
Determinar y desarrollar una maqueta que pesa un circuito
eléctrico de un lugar emblemático de Cali.
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Crear una maqueta sobre un lugar emblemático de la
ciudad de Santiago de Cali
2. Hacer un circuito eléctrico para poder mover la puerta
3. Aprender a crear y entender un mecanismo eléctrico
FASE 1: SITUACIÓN PROBLEMICA
La tarea consiste en diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico
del movimiento.
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Observar cómo funcionan distintos modelos.
Verificar como se transmite el movimiento del motor a la reja.
Consultar: Motor, Interruptor, Poleas, piñones.
MOTOR
INTERRUPTOR
POLEAS
PIÑONES
FASE 2: GENERACIÓN DE UN DISEÑO
Se requiere en esta etapa una mente creativa (deja volar tu imaginación).
Reflexionar sobre distintas formas de resolver el problema. Elaboren
esquemas,bocetos, planos, dibujos. Plano del circuito eléctrico.
Seleccionar la mejor alternativa de solución.
FASE 3: PLANEACION DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA
Materiales, herramientas y equipos necesarios:
FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO
 Manejo y uso adecuado de equipos y herramientas
 Reconocer las características de algunos materiales
 Realizar procesos de soldadura, ensamble, fijación y montaje
 Análisis y aplicación de principios científicos para resolver el
problema Normas de seguridad industrial
 Utilizar ropa adecuada
 Observar normas de convivencia y tolerancia
FASE 5: EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS Y PRODUCTO FINAL
Logros alcanzados por las y los estudiantes en los procesos de diseño y
construcción en términos de niveles de desempeño, igualmente se valora el
producto final.
INFORME TÉCNICO GENERAL:
Día 1: Reunión curricular
En este día el profesor nos informa que debemos realizar una maqueta
emblemática de la ciudad de Santiago de Cali donde se refleje el sistema de
circuito eléctrico en una puerta, nos informa que para la siguiente reunión
debemos llevar nuestros diseños de lo que vamos hacer.
Día 2: Reunión curricular
En este día presentamos la lluvia de ideas que cada integrante del grupo planteó,
dentro de las ideas expuestas estába plasmar uno de los siguientes proyectos:
Unidad deportiva, La base aérea, El estadio pascual guerrero, El estadio
palmaseca.
Día 3: Reunión curricular
En el tercer día el equipo de trabajo definió el proyecto que íbamos a elaborar,
la estrategia que íbamos a seguir y los materiales que íbamos a utilizar. Se
presentó el trabajo escrito pedido por el profesor para ese día.
Día 4 y 5: Días extra curriculares
En estos días nos reunimos en la casa de nuestra compañera Alejandra y
estuvimos bajo la orientación de su primo Brandon quien nos instruyó durante
todo el trabajo, también compramos los materiales con 50.000 pesos y en estas
reuniones fortalecimos nuestras relaciones interpersonales sin desviarnos de
nuestro propósito.
FASE 6: PRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
Cada equipo debe elaborar un informe escrito de la actividad tecnológica
realizada (en computador, conservando las normas APA). Posteriormente
proceden a presentar ante todo el grupo el trabajo realizado en forma clara y
ordenada con criterios de seriedad, cumplimiento y además responsabilidad.
 En lo posible tomar fotos al proyecto- elaborar el video tiempo máximo 3
minutos.
 El anterior proyecto es digno de presentar en la feria de la ciencia o
exposición ante la comunidad educativa. El informe lo deben subir al blog.
 Presentación del informe o la memoria técnica del proyecto la cual debe
incluir los siguientes aspectos:
 Tabla de contenido: partes de que consta y el índice
 Planteamiento del problema
 Lluvia de ideas: ideas de las integrantes antes de llegar al boceto inicial
 Diseño previo: boceto inicial y explicación sobre su funcionamiento
 Diseño definitivo: fruto del acuerdo y el consenso debe contener las partes
que conforman la máquina, con las representaciones gráficas (vistas) y
los esquemas del circuito eléctrico.
 Trabajo de taller: proceso de la fase de construcción y montaje
 Cambios realizados sobre la primera idea
 Características tecnológicas: explicación sobre el funcionamiento
mecánico y eléctrico del artefacto
 Presupuestó: materiales empleados y costos de adquisición de los
mismos
 Evaluación: valoración de los procesos realizados y los resultados
obtenidos, destacando las debilidades y fortalezas de la actividad
tecnológica desarrollada.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto tecnologia

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
dacc .
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
dacc .
 
Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
Eliza Camacho Benitez
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
Guillermo Mondragon
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Juan Sebastian Chicangana Montoya
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
Dario Vallejos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mamanuel47
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
josephlopez107
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
ScarletGarcia7
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Maria Del Mar Garcia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Angelica Balanta
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 

Similar a Proyecto tecnologia (20)

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo Informe técnico 2 periodo
Informe técnico 2 periodo
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Proyecto tecnologia

  • 1. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PUERTA ACCIONADA POR UN MOTOR ELECTRICO CON SU RESPECTIVA MAQUETA DE UN SITIO EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD DE CALI ANGELES OLMEDO TORRES ALEJANDRA GONZÁLEZ POTES DIANA LEMOS ABREU JEAN PIERRE RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL ZABALA SEBASTIÁN LEAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PUERTA ACCIONADA POR UN MOTOR ELECTRICO CON SU RESPECTIVA MAQUETA DE UN SITIO EMBLEMÁTICO DE LA CIUDAD DE CALI ANGELES OLMEDO TORRES ALEJANDRA GONZÁLEZ POTES DIANA LEMOS ABREU JEAN PIERRE RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL ZABALA SEBASTIÁN LEAL GRADO 9-5 GUILLERMO MONDRAGÓN TECNOLOGÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. INTRODUCCIÓN Nuestro proyecto de tecnología se basa en crear un diseño sobre un sitio emblemático de nuestra ciudad Santiago de Cali (Estadio Palmaseca), y crear un mecanismo accionado por un motor eléctrico para elaborar una puerta en movimiento.Nuestra intención es dar a conocer los mecanismos de interruptor y polea.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2.2 OBJETIVOS 2.2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. FASE 1 4. FASE 2 5. FASE 3 6. FASE 4 7. FASE 5 8. FASE 6 9. FASE 7 10.FASE 8 11.CONCLUSIÓN 12.BIBLIOGRAFÍA
  • 5. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Al hacer está maqueta se pone en juego nuestra imaginación, creatividad y cada uno de nosotros desarrolla conocimientos cognitivos aprendidos en lo que lleva de año lectivo. 1.2 OBJETIVOS: 1.2.1 OBJETIVO GENERAL: Determinar y desarrollar una maqueta que pesa un circuito eléctrico de un lugar emblemático de Cali. 1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Crear una maqueta sobre un lugar emblemático de la ciudad de Santiago de Cali 2. Hacer un circuito eléctrico para poder mover la puerta 3. Aprender a crear y entender un mecanismo eléctrico
  • 6. FASE 1: SITUACIÓN PROBLEMICA La tarea consiste en diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico del movimiento. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Observar cómo funcionan distintos modelos. Verificar como se transmite el movimiento del motor a la reja. Consultar: Motor, Interruptor, Poleas, piñones. MOTOR
  • 8. PIÑONES FASE 2: GENERACIÓN DE UN DISEÑO Se requiere en esta etapa una mente creativa (deja volar tu imaginación). Reflexionar sobre distintas formas de resolver el problema. Elaboren esquemas,bocetos, planos, dibujos. Plano del circuito eléctrico. Seleccionar la mejor alternativa de solución.
  • 9. FASE 3: PLANEACION DE LA ACTIVIDAD TECNOLÓGICA Materiales, herramientas y equipos necesarios: FASE 4: CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO  Manejo y uso adecuado de equipos y herramientas  Reconocer las características de algunos materiales  Realizar procesos de soldadura, ensamble, fijación y montaje  Análisis y aplicación de principios científicos para resolver el problema Normas de seguridad industrial  Utilizar ropa adecuada  Observar normas de convivencia y tolerancia
  • 10. FASE 5: EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS Y PRODUCTO FINAL Logros alcanzados por las y los estudiantes en los procesos de diseño y construcción en términos de niveles de desempeño, igualmente se valora el producto final. INFORME TÉCNICO GENERAL: Día 1: Reunión curricular En este día el profesor nos informa que debemos realizar una maqueta emblemática de la ciudad de Santiago de Cali donde se refleje el sistema de circuito eléctrico en una puerta, nos informa que para la siguiente reunión debemos llevar nuestros diseños de lo que vamos hacer. Día 2: Reunión curricular En este día presentamos la lluvia de ideas que cada integrante del grupo planteó, dentro de las ideas expuestas estába plasmar uno de los siguientes proyectos: Unidad deportiva, La base aérea, El estadio pascual guerrero, El estadio palmaseca. Día 3: Reunión curricular En el tercer día el equipo de trabajo definió el proyecto que íbamos a elaborar, la estrategia que íbamos a seguir y los materiales que íbamos a utilizar. Se presentó el trabajo escrito pedido por el profesor para ese día. Día 4 y 5: Días extra curriculares En estos días nos reunimos en la casa de nuestra compañera Alejandra y estuvimos bajo la orientación de su primo Brandon quien nos instruyó durante todo el trabajo, también compramos los materiales con 50.000 pesos y en estas reuniones fortalecimos nuestras relaciones interpersonales sin desviarnos de nuestro propósito. FASE 6: PRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN Cada equipo debe elaborar un informe escrito de la actividad tecnológica realizada (en computador, conservando las normas APA). Posteriormente proceden a presentar ante todo el grupo el trabajo realizado en forma clara y ordenada con criterios de seriedad, cumplimiento y además responsabilidad.  En lo posible tomar fotos al proyecto- elaborar el video tiempo máximo 3 minutos.  El anterior proyecto es digno de presentar en la feria de la ciencia o exposición ante la comunidad educativa. El informe lo deben subir al blog.
  • 11.  Presentación del informe o la memoria técnica del proyecto la cual debe incluir los siguientes aspectos:  Tabla de contenido: partes de que consta y el índice  Planteamiento del problema  Lluvia de ideas: ideas de las integrantes antes de llegar al boceto inicial  Diseño previo: boceto inicial y explicación sobre su funcionamiento  Diseño definitivo: fruto del acuerdo y el consenso debe contener las partes que conforman la máquina, con las representaciones gráficas (vistas) y los esquemas del circuito eléctrico.  Trabajo de taller: proceso de la fase de construcción y montaje  Cambios realizados sobre la primera idea  Características tecnológicas: explicación sobre el funcionamiento mecánico y eléctrico del artefacto  Presupuestó: materiales empleados y costos de adquisición de los mismos  Evaluación: valoración de los procesos realizados y los resultados obtenidos, destacando las debilidades y fortalezas de la actividad tecnológica desarrollada.