SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
TECNOLOGICO
SEBATÍAN DE BELALCAZAR
10-1
MOLINA LAURA, GOMEZ HILARID, MONTENEGRO LAURA, OCHOA VALERIA,
MONDRAGON ALBA
03/08/2017
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ELABORACION Y EXPLICACION DE UNA MAQUETA REPRESENTATIVA AL
SEBASTIAN DE BELALCAZAR CITIO EMBLEMANTICO DE LA CIUDAD DE CALI
CON OBEJTIVO ELECTRICO
1
TABLA DE CONTENIDO
 Planteamiento Del Problema………………………………...............2
 Lluvia De Ideas…………………………..………………………......3
 Diseño………………………………………………………………..4
 Proceso De Fase De Construcción Y Montaje……………..……..….5
 Características Tecnológicas…………………………………………6
 Materiales y costos...……………………………………………..…..7
 Valoración……………………………………………………………8
2
Planteamiento Del Problema
Consiste en diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico de movimiento.
el prototipo debe tener las siguientes características: al pulsar un interruptor el artefacto se
ponga en movimiento, que el motor sea de 6 a 9 voltios, en el cual un objeto avance o tenga
movimiento, que tenga iluminación en el entorno.
Para así finalmente tener como objetivo una maqueta representando un sitio emblemático
de la ciudad de Cali con una puerta accionada por un motor eléctrico.
3
Lluvia De Ideas
 Jovita Feijoo: la cual llevaría unas cercas alrededor del sitio y el motor activaría la
reja para abrir y cerrar.
 River View Park: el motor activaría la puerta permitiendo el acceso y una de las
atracciones.
 Sebastián De Belalcazar: el motor activaría las puertas, la iluminación de la estatua,
la cual al mismo tiempo giraría en su propio lugar.
4
Diseño
Diseño previo
Sebastián de Belalcazar: el diseño consistía en una representación de la plaza de Belalcazar,
la cual estaría rodea por una cerca y para su acceso tendría una puerta giratoria (como la de
algunos hoteles o bancos), para la iluminación del entorno tendría lámparas y reflectores
bajos para la estatua, y para amoblarla esta llevaría cominos, una fuente, y sillas para los
visitantes
Diseño definitivo
Sebastián de Belalcazar: el diseño consiste en una representación de la plaza de Belalcazar,
la cual estaría rodea por una cerca y para su acceso tendría una puerta corrediza la cual se
abre hacia los lados (como las de los ascensores) Y para el movimiento de la puerta se
utilizó un circuito eléctrico corredizo con un sistema de piñones para su fácil movimiento
para la iluminación del entorno tendría lámparas y reflectores bajos para la estatua Para el
alumbrado (publico) se utilizó un sistema de circuito simple que va conectado al interruptor
y previamente a una pila para su funcionamiento, y para amoblarla llevaría prado y sillas
para los visitantes
Cambio del diseño
Cambio en que en vez de ir la puerta giratoria va a ser corrediza y en que la fuente ya no va
a estar en el diseño actual
5
Proceso Fase De Construcción Y Montaje
La fase de construcción de la maqueta de dio en tres partes la primera fue la fabricación de
las bancas las bases de las lámparas y reflectores y también la construcción de la reja que
rodea a Sebastián previa a esta parte estuvo la compra de materiales necesarios para el
desarrollo de la maqueta, la segunda parte fue ubicar los elementos antes hechos por todas
e ir colocando la parte eléctrica de los bombillos y por ultimo pintar la reja y hacer el
cableado adecuado para el movimiento de esta
6
Características Tecnológicas
Las características tecnológicas de esta maqueta son las siguientes:
Para el alumbrado (publico) se utilizó un sistema de circuito simple que va conectado al
interruptor y previamente a una pila para su funcionamiento
Y para el movimiento de la puerta se utilizó un circuito eléctrico corredizo con un sistema
de piñones para su fácil movimiento
7
Materiales
Materiales Sin interruptor Costo
tabla de 40x50 Sin costo
Aserrín verde 1000
Bombillos 6x500=3000
Foami 500
Cartulina 500
Sebastian de Belalcazar 38.000
Balzos 7x4500
Pilas 2x7000
Silicona en barra 5x300 =1500
Ega 1800
Pintura negra y café Sin costo
Interruptor Sin costo
Total =57800
8
Evaluación
Con respecto a todo lo que realizamos consideramos que hicimos un buen trabajo porque
todas pusimos de nuestro tiempo y dedicación para que la maqueta saliera en óptimas
condiciones y pensamos que nuestro trabajo fue eficaz y bueno.
Algo que se nos dificulto fue al momento de hacer que la puerta se moviera fue algo
complicado pero finalmente logramos cumplir el mayor objetivo con algo de ayuda extra

Más contenido relacionado

Similar a Institucion educativa liceo departamental

Maqueta tecnologia
Maqueta tecnologiaMaqueta tecnologia
Maqueta tecnologia
Marcelo Reinoso
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Maria Del Mar Garcia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Angelica Balanta
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Brayan Galvez Vasquez
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Fabio Antonio Diosa
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
Eliza Camacho Benitez
 
Tegnologialiceo
TegnologialiceoTegnologialiceo
Tegnologialiceo
laurasoto95
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
daniela pedretti
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
daniela herrera
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
Diana Lemos
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Valentina Vargas
 
Trabajo maqueta
Trabajo maquetaTrabajo maqueta
Trabajo maqueta
Luisavelasco
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
juan felipe castillo
 
Informe
InformeInforme
Proyecto de area
Proyecto de areaProyecto de area
Proyecto de area
María Camila Díaz jurado
 
Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora
David Ulises Zea
 
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Vallelu
 
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
Clishman Félix Villavicencio
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
Dario Vallejos
 

Similar a Institucion educativa liceo departamental (20)

Maqueta tecnologia
Maqueta tecnologiaMaqueta tecnologia
Maqueta tecnologia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
 
Tegnologialiceo
TegnologialiceoTegnologialiceo
Tegnologialiceo
 
Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)Informe tecnico-2 p (1)
Informe tecnico-2 p (1)
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Trabajo maqueta
Trabajo maquetaTrabajo maqueta
Trabajo maqueta
 
Proyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodoProyecto segundo periodo
Proyecto segundo periodo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto de area
Proyecto de areaProyecto de area
Proyecto de area
 
Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora
 
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.
 
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
José maría nieves (grupo quark srl) “laboratorios virtuales”; club saber elec...
 
Informe del Proyecto
Informe del ProyectoInforme del Proyecto
Informe del Proyecto
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Institucion educativa liceo departamental

  • 1. PROYECTO TECNOLOGICO SEBATÍAN DE BELALCAZAR 10-1 MOLINA LAURA, GOMEZ HILARID, MONTENEGRO LAURA, OCHOA VALERIA, MONDRAGON ALBA 03/08/2017 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ELABORACION Y EXPLICACION DE UNA MAQUETA REPRESENTATIVA AL SEBASTIAN DE BELALCAZAR CITIO EMBLEMANTICO DE LA CIUDAD DE CALI CON OBEJTIVO ELECTRICO
  • 2. 1 TABLA DE CONTENIDO  Planteamiento Del Problema………………………………...............2  Lluvia De Ideas…………………………..………………………......3  Diseño………………………………………………………………..4  Proceso De Fase De Construcción Y Montaje……………..……..….5  Características Tecnológicas…………………………………………6  Materiales y costos...……………………………………………..…..7  Valoración……………………………………………………………8
  • 3. 2 Planteamiento Del Problema Consiste en diseñar y construir una puerta que tenga un control eléctrico de movimiento. el prototipo debe tener las siguientes características: al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento, que el motor sea de 6 a 9 voltios, en el cual un objeto avance o tenga movimiento, que tenga iluminación en el entorno. Para así finalmente tener como objetivo una maqueta representando un sitio emblemático de la ciudad de Cali con una puerta accionada por un motor eléctrico.
  • 4. 3 Lluvia De Ideas  Jovita Feijoo: la cual llevaría unas cercas alrededor del sitio y el motor activaría la reja para abrir y cerrar.  River View Park: el motor activaría la puerta permitiendo el acceso y una de las atracciones.  Sebastián De Belalcazar: el motor activaría las puertas, la iluminación de la estatua, la cual al mismo tiempo giraría en su propio lugar.
  • 5. 4 Diseño Diseño previo Sebastián de Belalcazar: el diseño consistía en una representación de la plaza de Belalcazar, la cual estaría rodea por una cerca y para su acceso tendría una puerta giratoria (como la de algunos hoteles o bancos), para la iluminación del entorno tendría lámparas y reflectores bajos para la estatua, y para amoblarla esta llevaría cominos, una fuente, y sillas para los visitantes Diseño definitivo Sebastián de Belalcazar: el diseño consiste en una representación de la plaza de Belalcazar, la cual estaría rodea por una cerca y para su acceso tendría una puerta corrediza la cual se abre hacia los lados (como las de los ascensores) Y para el movimiento de la puerta se utilizó un circuito eléctrico corredizo con un sistema de piñones para su fácil movimiento para la iluminación del entorno tendría lámparas y reflectores bajos para la estatua Para el alumbrado (publico) se utilizó un sistema de circuito simple que va conectado al interruptor y previamente a una pila para su funcionamiento, y para amoblarla llevaría prado y sillas para los visitantes Cambio del diseño Cambio en que en vez de ir la puerta giratoria va a ser corrediza y en que la fuente ya no va a estar en el diseño actual
  • 6. 5 Proceso Fase De Construcción Y Montaje La fase de construcción de la maqueta de dio en tres partes la primera fue la fabricación de las bancas las bases de las lámparas y reflectores y también la construcción de la reja que rodea a Sebastián previa a esta parte estuvo la compra de materiales necesarios para el desarrollo de la maqueta, la segunda parte fue ubicar los elementos antes hechos por todas e ir colocando la parte eléctrica de los bombillos y por ultimo pintar la reja y hacer el cableado adecuado para el movimiento de esta
  • 7. 6 Características Tecnológicas Las características tecnológicas de esta maqueta son las siguientes: Para el alumbrado (publico) se utilizó un sistema de circuito simple que va conectado al interruptor y previamente a una pila para su funcionamiento Y para el movimiento de la puerta se utilizó un circuito eléctrico corredizo con un sistema de piñones para su fácil movimiento
  • 8. 7 Materiales Materiales Sin interruptor Costo tabla de 40x50 Sin costo Aserrín verde 1000 Bombillos 6x500=3000 Foami 500 Cartulina 500 Sebastian de Belalcazar 38.000 Balzos 7x4500 Pilas 2x7000 Silicona en barra 5x300 =1500 Ega 1800 Pintura negra y café Sin costo Interruptor Sin costo Total =57800
  • 9. 8 Evaluación Con respecto a todo lo que realizamos consideramos que hicimos un buen trabajo porque todas pusimos de nuestro tiempo y dedicación para que la maqueta saliera en óptimas condiciones y pensamos que nuestro trabajo fue eficaz y bueno. Algo que se nos dificulto fue al momento de hacer que la puerta se moviera fue algo complicado pero finalmente logramos cumplir el mayor objetivo con algo de ayuda extra