SlideShare una empresa de Scribd logo
“Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y
residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali”
Integrantes:
Robinson Toro
Mauricio Bastidas C.
Víctor D. Lozada
Edwin A. Córdoba
Julián F. Gutiérrez
Área: Tecnología
Profesor: Guillermo Mondragón
Grado
11-2
Institución Educativa
Liceo Departamental
Santiago de Cali
2015
C.T.S (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD)
Recicladores
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos
en la ciudad de Santiago de Cali.
1. Pregunta esencial
 ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
R// El ambiente como tal es el hábitat en el que subsistimos día a día y,
gracias a este tenemos diversos métodos de vida que se facilitan gracias a
la existencia de factores ambientales que deben preservarse, para así poder
asegurar un espaciosano a las futuras generaciones y llevar una vida amena.
2. Pregunta unidad
 ¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
R//Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que
el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan,
además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los
minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales
que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta
explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser
utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la
mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el
hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.
3. Pregunta contenido
 ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia
de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que
forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se
denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.
La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la
adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o
que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal.
Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos.
El problema de la contaminación se plantea en la actualidad, de modo más agudo
que en épocas pasadas, porque gran parte de los desechos tienen origen inorgánico
y no son atacados por las bacterias desintegradoras.
El empeño de encontrar una solución se ve dificultado por el incremento
demográfico y por el vertiginoso desarrollo industrial.
La contaminación puede ser artificial o natural.
La contaminación natural se puede deber, por ejemplo, a los incendios forestales,
erupciones volcánicas, tormentas, terremotos y otros, pero es la que existe siempre,
originada por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que se
disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos.
Con esta contaminación ha vivido el ser humano desde hace miles de años sin
graves consecuencias, y no es posible evitarla, sólo se pueden prever sus
consecuencias y minimizar sus efectos.
La contaminación artificial, en cambio, puede deberse a un derrame de petróleo o
al escape de gases tóxicos.
Ambas afectan al medio ambiente y sus subsistemas; es decir, podemos hablar de
contaminación del suelo, atmosférica, acústica, e hídrica.
 Causas
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
• Tala
• Quema
• Basura
• El monóxido de carbono de los vehículos
• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
 Problemas ambientales globales
Los problemas ambientales globales son aquellos que, por su dimensión planetaria,
afectan de forma mundial o global al medio ambiente de la Tierra.
Los grandes problemas ambientales mundiales han alcanzado tal dimensión que
constituyen parte de lo que ya denomina CAMBIO GLOBAL.
Suele denominarse cambio ambiental global a la combinación de modificaciones en
el sistema tierra –atmósfera-océanos-biosfera a escala planetaria.
Ese cambio global estaría constituido fundamentalmente por:
 el cambio climático global
 efecto invernadero
 pérdida de biodiversidad
 debilitamiento de la capa de ozono
 lluvia acida
 contaminación hídrica
 deforestación, erosión y desertificación
 pobreza extrema y pauperización
 Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
 En Cali se generan 583.876 toneladas de residuos sólidos, anualmente.
Mensualmente, se recogen 2144 toneladas de residuos sólidos a lo largo de
142.742 kilómetros de la ciudad. Al ser enterradas en Yotoco, 297 toneladas de
residuos sólidos pierden diariamente su potencial.
La inadecuada gestación de los residuos sólidos en Cali ha generado contaminación
de nuestro suelo y diversos ríos, contaminación atmosférica, malos olores, y
deterioro de muchos paisajes.
 Manejo integral de los residuos sólidos urbanos
Reconociendo la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos de disponer
los residuos sólidos de manera adecuada, para que de esta manera se puedan
gestionar alternativas frente a su recolección, manejo, tratamiento,
aprovechamiento y/o disposición final, el Departamento Administrativo de
Planeación Municipal bajo su responsabilidad como Coordinador de la Política
Pública del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del Municipio de
Santiago de Cali.
La Política Ambiental Nacional contempla la implantación de la gestión integrada de
residuos sólidos, no peligrosos y peligrosos, que como tal consta de una gran
variedad de elementos, acciones y prácticas administrativas, que se complementan
entre sí y que permiten manejar con seguridad y eficiencia los diversos flujos que
componen los residuos sólidos. Un sistema de gestión integrada debe reducir los
impactos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente, así como promover
la valorización y aprovechamiento de los residuos.
Santiago de Cali es un municipio que minimiza la generación de residuos sólidos en
el origen, maximiza su aprovechamiento, reduce y trata adecuadamente los
residuos sólidos no aprovechables y los dispone tecnológicamente.
 Separación de la fuente
Es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para
seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferente color según sea:
Orgánicos - Inorgánicos, Aprovechables - No aprovechables.
Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos
que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente,
transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida,
de fruta, cáscaras, carnes, huevos.
Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una
descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no
son biodegradables. Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc.
Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser
nuevamente utilizados para la transformación de nuevos productos.
No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de
utilidad como materias primas en la fabricación de nuevos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
ValentinaCardona34
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 
Cts
CtsCts
Cvc 11-3
Cvc  11-3Cvc  11-3
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
kamigaviria115
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Diana Hurtado
 
Informe de tecnología
Informe de tecnologíaInforme de tecnología
Informe de tecnología
Marcela Gómez
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
isabellalM
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
dannabuendia
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
melissafory
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Cvc 11-3
Cvc  11-3Cvc  11-3
Cvc 11-3
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Informe de tecnología
Informe de tecnologíaInforme de tecnología
Informe de tecnología
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
INFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTSINFORME PROYECTO CTS
INFORME PROYECTO CTS
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 

Destacado

Molas helicoidais 1a
Molas helicoidais 1aMolas helicoidais 1a
Molas helicoidais 1a
Djane Borges Leal
 
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECASUN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS
Viviana Mónica Calegari
 
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
Articulación de rodilla.pptx rene ivanArticulación de rodilla.pptx rene ivan
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
RIGS
 
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
salomon leon
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
Víctor Quispe Payehuanca
 
React.js
React.jsReact.js
React.js
youhe_
 
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
Masahiko Shoji
 
Presentación finproyecto#1
Presentación finproyecto#1Presentación finproyecto#1
Presentación finproyecto#1
Chiquischiquis
 
How to survive the holidays
How to survive the holidaysHow to survive the holidays
How to survive the holidays
Maid Pro Tulsa, OK
 
Rauk professionalising
Rauk professionalisingRauk professionalising
Rauk professionalising
angela rees
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Aguss Gerazzi
 
Health information and consumers survey
Health information and consumers surveyHealth information and consumers survey
Health information and consumers surveyAnishaa Kumar
 
Colors!
Colors!Colors!
Colors!
isabelturon
 
2014 the five challenges of a team
2014 the five challenges of a team2014 the five challenges of a team
2014 the five challenges of a teamHerb Tannenbaum PhD
 
Phone case design
Phone case designPhone case design
Phone case design
dvalente1
 
Frases de Rafael Leon Vergara
Frases de Rafael Leon VergaraFrases de Rafael Leon Vergara
Frases de Rafael Leon VergaraRafael Leon
 

Destacado (20)

Molas helicoidais 1a
Molas helicoidais 1aMolas helicoidais 1a
Molas helicoidais 1a
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECASUN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS
UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS
 
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
Articulación de rodilla.pptx rene ivanArticulación de rodilla.pptx rene ivan
Articulación de rodilla.pptx rene ivan
 
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
 
React.js
React.jsReact.js
React.js
 
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
ICTと都市文化(ICPC情報通信政策研究会議2015)
 
Engr.Fadwa - CV
Engr.Fadwa - CVEngr.Fadwa - CV
Engr.Fadwa - CV
 
Presentación finproyecto#1
Presentación finproyecto#1Presentación finproyecto#1
Presentación finproyecto#1
 
How to survive the holidays
How to survive the holidaysHow to survive the holidays
How to survive the holidays
 
Rauk professionalising
Rauk professionalisingRauk professionalising
Rauk professionalising
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
 
Health information and consumers survey
Health information and consumers surveyHealth information and consumers survey
Health information and consumers survey
 
Animácio
AnimácioAnimácio
Animácio
 
Colors!
Colors!Colors!
Colors!
 
2014 the five challenges of a team
2014 the five challenges of a team2014 the five challenges of a team
2014 the five challenges of a team
 
Phone case design
Phone case designPhone case design
Phone case design
 
kxa kxe
kxa kxekxa kxe
kxa kxe
 
Frases de Rafael Leon Vergara
Frases de Rafael Leon VergaraFrases de Rafael Leon Vergara
Frases de Rafael Leon Vergara
 

Similar a Informe tecno

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
angie franco
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
LuzAngelaCabuyales
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
Ana Viafara
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.
Ana Viafara
 
CTS
CTS CTS
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
Ana Viafara
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
chicareal
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 

Similar a Informe tecno (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en CaliContaminacion Ambiental en Cali
Contaminacion Ambiental en Cali
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.Preguntas de tecno.
Preguntas de tecno.
 
CTS
CTS CTS
CTS
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Informe tecno

  • 1. “Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali” Integrantes: Robinson Toro Mauricio Bastidas C. Víctor D. Lozada Edwin A. Córdoba Julián F. Gutiérrez Área: Tecnología Profesor: Guillermo Mondragón Grado 11-2 Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2015
  • 2. C.T.S (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD) Recicladores Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. 1. Pregunta esencial  ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? R// El ambiente como tal es el hábitat en el que subsistimos día a día y, gracias a este tenemos diversos métodos de vida que se facilitan gracias a la existencia de factores ambientales que deben preservarse, para así poder asegurar un espaciosano a las futuras generaciones y llevar una vida amena. 2. Pregunta unidad  ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? R//Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Estos recursos naturales representan, además, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que el hombre puede utilizar directamente como fuentes para esta explotación. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la producción de energía. Pero la mejor utilización de un recurso natural depende del conocimiento que el hombre tenga al respecto, y de las leyes que rigen la conservación de aquel.
  • 3. 3. Pregunta contenido  ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo. La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos. El problema de la contaminación se plantea en la actualidad, de modo más agudo que en épocas pasadas, porque gran parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras. El empeño de encontrar una solución se ve dificultado por el incremento demográfico y por el vertiginoso desarrollo industrial. La contaminación puede ser artificial o natural. La contaminación natural se puede deber, por ejemplo, a los incendios forestales, erupciones volcánicas, tormentas, terremotos y otros, pero es la que existe siempre, originada por restos animales y vegetales y por minerales y sustancias que se disuelven cuando los cuerpos de agua atraviesan diferentes terrenos. Con esta contaminación ha vivido el ser humano desde hace miles de años sin graves consecuencias, y no es posible evitarla, sólo se pueden prever sus consecuencias y minimizar sus efectos. La contaminación artificial, en cambio, puede deberse a un derrame de petróleo o al escape de gases tóxicos. Ambas afectan al medio ambiente y sus subsistemas; es decir, podemos hablar de contaminación del suelo, atmosférica, acústica, e hídrica.
  • 4.  Causas • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos • Tala • Quema • Basura • El monóxido de carbono de los vehículos • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos  Problemas ambientales globales Los problemas ambientales globales son aquellos que, por su dimensión planetaria, afectan de forma mundial o global al medio ambiente de la Tierra. Los grandes problemas ambientales mundiales han alcanzado tal dimensión que constituyen parte de lo que ya denomina CAMBIO GLOBAL. Suele denominarse cambio ambiental global a la combinación de modificaciones en el sistema tierra –atmósfera-océanos-biosfera a escala planetaria. Ese cambio global estaría constituido fundamentalmente por:  el cambio climático global  efecto invernadero  pérdida de biodiversidad  debilitamiento de la capa de ozono  lluvia acida  contaminación hídrica  deforestación, erosión y desertificación  pobreza extrema y pauperización
  • 5.  Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali  En Cali se generan 583.876 toneladas de residuos sólidos, anualmente. Mensualmente, se recogen 2144 toneladas de residuos sólidos a lo largo de 142.742 kilómetros de la ciudad. Al ser enterradas en Yotoco, 297 toneladas de residuos sólidos pierden diariamente su potencial. La inadecuada gestación de los residuos sólidos en Cali ha generado contaminación de nuestro suelo y diversos ríos, contaminación atmosférica, malos olores, y deterioro de muchos paisajes.  Manejo integral de los residuos sólidos urbanos Reconociendo la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos de disponer los residuos sólidos de manera adecuada, para que de esta manera se puedan gestionar alternativas frente a su recolección, manejo, tratamiento, aprovechamiento y/o disposición final, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal bajo su responsabilidad como Coordinador de la Política Pública del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del Municipio de Santiago de Cali. La Política Ambiental Nacional contempla la implantación de la gestión integrada de residuos sólidos, no peligrosos y peligrosos, que como tal consta de una gran variedad de elementos, acciones y prácticas administrativas, que se complementan entre sí y que permiten manejar con seguridad y eficiencia los diversos flujos que componen los residuos sólidos. Un sistema de gestión integrada debe reducir los impactos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente, así como promover la valorización y aprovechamiento de los residuos. Santiago de Cali es un municipio que minimiza la generación de residuos sólidos en el origen, maximiza su aprovechamiento, reduce y trata adecuadamente los residuos sólidos no aprovechables y los dispone tecnológicamente.
  • 6.  Separación de la fuente Es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferente color según sea: Orgánicos - Inorgánicos, Aprovechables - No aprovechables. Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida, de fruta, cáscaras, carnes, huevos. Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables. Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc. Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser nuevamente utilizados para la transformación de nuevos productos. No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de utilidad como materias primas en la fabricación de nuevos productos.