SlideShare una empresa de Scribd logo
Informes Año 2008-2013 
Fondo de Jubilaciones y Pensiones 
del Personal Docente y de 
Investigación de la 
Universidad de Carabobo 
Junta Fiscalizadora 
Informes 2008-2013 
Revisión de logros, objetivos y propósitos 
de la gestión administrativa-financiera 
de la Junta Directiva 
6 
Noviembre 2014
Informes Año 2008-2013 
La Asociación Civil Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de 
Investigación en su estatuto tiene incorporado una Junta Fiscalizadora, cuya función es 
velar por el correcto manejo de los fondos, bienes y valores que constituyen su 
patrimonio. Las funciones de ésta Junta se encuentran descritos en los artículos 32 y 33 
del estatuto, los cuales son los siguientes: 
Artículo 32: En el cumplimiento de sus funciones la Junta Fiscalizadora revisará en forma periódica la actividad 
económica de FOPEDIUC y velará por la correcta aplicación de los procedimientos y normas de control interno, 
contable-administrativo, que hayan sido acordados y establecidos por la Junta Directiva. A tal efecto deberá: 
a) Cumplir y hacer cumplir este Estatuto y todas las decisiones legítimamente emanadas de los órganos de 
administración y control. 
b) Revisar semestralmente, la documentación correspondiente a las operaciones propias de FOPEDIUC. 
c) Prestar toda la colaboración y asesoramiento necesario dentro de sus atribuciones, cuando le sea solicitado por la 
Junta Directiva de FOPEDIUC. 
d) Practicar auditoria anual de los estados financieros de FOPEDIUC y remitir los informes correspondientes a la Junta 
Directiva o a la Asamblea, según el caso. 
Artículo 33: La Junta Fiscalizadora podrá solicitar a la Junta Directiva, se practiquen auditorias por contadores 
públicos independientes. También podrá solicitar la contratación de profesionales especializados para mejorar los 
procedimientos y obtener mayor rendimiento y eficacia en la actividad económica de FOPEDIUC. En este último caso la 
Junta Directiva, por motivos razonados, podrá negar la solicitud de la Junta Fiscalizadora. 
A continuación se describen los informes de la Junta Fiscalizadora pertenecientes a los 
períodos 21008-2013 como un complemento de los informes de la Junta Directiva de 
FOPEDIUC relativos al cumplimiento de sus logros para la consecución de su objetivo y 
propósito.
Informe Años 2008-2009 
Informes Año 2008-2013 
Valencia, 31 de octubre de 2011 
Señores: 
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES 
Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN 
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). 
Ciudad.- 
Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi 
condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los 
artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 de los Estatutos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del 
Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, en los cuales se señalan 
la designación y las funciones de la Junta Fiscalizadora y conforme a las disposiciones contenidas en 
los artículos 287, 291, 305, 309, 310 y 311 del Código de Comercio y a las Normas Interprofesionales 
para el ejercicio de la función de Comisario; cumplo en presentarles el Informe Anual 
correspondiente, el cual abarca los periodos comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 
2009 y 01 de enero al 31 de diciembre de 2008.
Informe Años 2008-2009 
Informes Año 2008-2013 
1. Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguna de los miembros del Fondo, sobre 
hechos censurables e imputables a los administradores de dicho Fondo. 
2. Hemos efectuado la revisión del Balance General al 31 de diciembre de 2009 y 2008 de los correspondientes 
Estados de Ingresos y Egresos de las cuentas de Patrimonio y de Flujos de Efectivo por los años finalizados al 31 
de diciembre de 2009 y 2008 expresados en bolívares ajustados por efectos de inflación. La preparación de 
dichos Estados Financieros y sus Notas respectivas es responsabilidad de la Junta Administradora del Fondo. 
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos Estados Financieros en base a nuestra 
revisión y a la efectuada por los Auditores Externos. Nuestra revisión fue realizada de acuerdo a las normas de 
auditoria de aceptación general, las cuales requieren que planifiquemos y realicemos la supervisión de tal manera 
de obtener la seguridad razonable que los Estados Financieros estén exentos de errores significativos. La revisión 
incluye el examen con base a pruebas selectivas de las evidencias que respaldan los montos y revelaciones en los 
Estados Financieros. También incluye los Principios de Contabilidad utilizados y de las estimaciones 
significativas hechas por la Junta Administradora, así como las evaluaciones de la completa presentación de los 
Estados Financieros en general. Por lo tanto consideramos que nuestra revisión genera una base razonable para 
emitir nuestra opinión. 
3. Es nuestra opinión en todos sus aspectos sustanciales, los Estados Financieros antes mencionados presentan 
razonablemente de conformidad con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, la situación 
financiera del Fondo al 31 de diciembre de 2009 y 2008, el resultado de sus operaciones y los Flujos de su 
Efectivo en los años terminados en las fechas descritas, dichos estados financieros fueron auditados por 
Contadores Públicos Independientes cuyo dictámenes de fecha 25 de octubre de 2010 y 12 de agosto de 2009 
respectivamente contenían una opinión limpia sobre los mismos.
Informe Años 2008-2009 
Informes Año 2008-2013 
4. Coincidimos con la opinión de los Auditores Externos en sus informes de Auditoria e Informe de Control Interno 
en cuanto a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo proveniente de los aportes y las 
retenciones por varios conceptos; es recomendable que en la medida que la Universidad de Carabobo reciba los 
aportes presupuestarios aprobados por el Ejecutivo Nacional proceda a la cancelación de dichos aportes, lo que 
permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá un mejor cumplimiento con lo 
establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del Estatuto 
vigente. 
5. Asimismo, los miembros de esta Junta Fiscalizadora, consideran y así lo hacen saber a ustedes, que la deuda que 
por diversos aspectos (Aportes Institucionales, Aportes Profesorales, Retenciones por concepto de Pago de los 
Préstamos a los Profesores) mantiene la Universidad con el Fondo desde hace varios años debe ser cancelado a la 
mayor brevedad, pues esa situación esta causando lesiones al Patrimonio de dicho Fondo. 
6. No tenemos conocimiento de incumplimiento por parte de los administradores en cuanto a los deberes que las 
leyes de la República Bolivariana de Venezuela y los Estatutos del Fondo le imponen. 
En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período 
comprendido entre el 01 de enero de 2008 y 31 de diciembre de 2009 ha cumplido en el logro de los objetivos del 
Fondo según lo establece el estatuto del mismo. 
POR LA JUNTA FISCALIZADORA 
Prof. José Rafael Romero Bolívar 
Presidente
Informe Año 2010 
Informes Año 2008-2013 
Valencia, 1 de diciembre de 2011 
Señores: 
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES 
Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA 
UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC) 
Ciudad 
Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi 
condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los 
artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del 
Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles 
el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de 
diciembre de 2010. 
1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 
Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta 
Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 
1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Administradora efectuó 27 
reuniones. 
1.2 Que a los fines de cumplir con la disposición del CNU de fecha 6 de agosto 2008 publicada en 
Gaceta Oficial No. 39.004 de fecha 28/08/2008 donde se acordó lo siguiente:
Informe Año 2010 
Informes Año 2008-2013 
“Que las universidades nacionales acuerden con los Fondos de Jubilaciones y Pensiones la 
reforma de estatutos de manera que permita reintegrar tanto a los profesores, como a la 
propia Universidad los aportes realizados a partir de enero 2003.” 
La Junta Directiva en sesión del 23/03/2010 acordó dar cumplimiento a dicha resolución. 
1.3 En la revisión realizada a los procedimientos administrativos de control interno, se determinó 
que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos 
administrativos. 
2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. 
De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el 
período Enero a Diciembre de 2010 se observó lo siguiente: 
2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad 
para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y 
conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del 
Fondo). 
2.2 No se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por 
la Junta Directiva tanto en materia financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto 
en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea 
Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en 
el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en 
un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. Sin embargo fue 
remitido el informe al Consejo Universitario y debidamente publicado en la página web de la 
universidad.
Informes Año 2008-2013 
2.3 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del Fondo, con 
base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del 
Fondo. 
3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. 
En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas financieras, contenidas en los estados 
financieros al 31 de Diciembre de 2010 revisamos con el alcance que consideramos necesarios 
en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por Contadores Públicos 
Independiente cuyo dictamen del 28 de noviembre de 2011 , contiene una opinión limpia sobre 
la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2010, los resultados de sus 
operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el 
período terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de 
Aceptación General en Venezuela. 
En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que 
dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en 
Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). 
4. RECOMENDACIONES A LA JUNTA DIRECTIVA: 
4.1 Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. 
La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas por cobrar a la 
Universidad de Carabobo proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor 
beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 
4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente.
Informe Año 2010 
Informes Año 2008-2013 
4.2 La Junta Fiscalizadora ante la crisis suscita en el mercado de valores, recomienda realizar un 
análisis profundo del mercado inmobiliario para tomar decisiones en esta materia y que 
permitan conservar el valor del fondo financiero en el tiempo.. 
4.3 Ante el reclamo que existe en la Superintendencia de Valores por los fondos represados en la 
Casa de Bolsa Interacciones ser vio necesario crear la provisión por una posible pérdida. 
En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva 
para el período comprendido entre el 01 de enero de 2010 y 31 de diciembre de 2010 ha cumplido 
en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. 
Por La Junta Fiscalizadora 
Prof. José Rafael Romero Bolívar 
Presidente
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 
Valencia, 14 de agosto de 2012 
Señores: 
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES 
Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN 
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). 
Ciudad 
Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, 
Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de 
mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del 
estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de 
Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles el 
Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 
de diciembre de 2011. 
1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 
Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por 
la Junta Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose 
observar lo siguiente: 
1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 23 
reuniones.
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 
1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y 
cumplimiento, se determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y 
cada uno de sus procedimientos administrativos, basadas en la implementación 
del Manual de la Organización. 
2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. 
De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta 
Directiva para el período Enero a Diciembre de 2011 se observó lo siguiente: 
2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con 
amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y 
civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones 
y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 
2.2 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la 
Junta Directiva, no se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna 
de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera 
como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no 
fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria 
de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta 
Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una 
Asamblea Extraordinaria en un término que no debe exceder del primer 
semestre de cada año civil. Sin embargo fue remitido el informe al Consejo 
Universitario y debidamente publicado en la página web de la universidad.
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 
2.3 La Junta Directiva realizó la contribución previsto en el Artículo No.4 del 
estatuto del Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, 
sin comprometer la operatividad del Fondo. 
3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. 
En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas financieras, 
contenidas en los estados financieros al 31 de Diciembre de 2011 , revisamos 
con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos 
estados financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo 
dictamen del 07 de agosto de 2012 , contiene una opinión limpia sobre la 
situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2011, los resultados 
de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de 
patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los 
Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela. 
En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes 
consideramos que dichos estados financieros cumplen con los Principios de 
Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la pequeña y 
mediana empresa (VEN-NIF-PYME).
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 
4. RECOMENDACIONES A LA JUNTA DIRECTIVA: 
4.1 Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. 
La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las 
cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo y al Ejecutivo Nacional 
proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio 
para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el 
artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) 
del estatuto vigente. 
4.2 Ante la imposibilidad de inversiones financieras en moneda estable (divisas) se 
ratifica la recomendación de realizar un análisis profundo del mercado 
inmobiliario para tomar decisiones sobre futuras inversiones que mantengan el 
valor financiero en el tiempo. 
En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de 
la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2011 y 31 de 
diciembre de 2011 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo 
establece el estatuto del mismo. 
POR LA JUNTA FISCALIZADORA 
Prof. José Rafael Romero Bolívar 
Presidente
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 
Valencia, 05 de noviembre de 2013 
Señores: 
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES 
Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN 
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). 
Ciudad 
Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, 
en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de 
acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y 
Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, 
cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 
de enero y el 31 de diciembre de 2012. 
1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 
Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta 
Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo 
siguiente: 
1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 35 
reuniones. 
1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y cumplimiento, se 
determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus 
procedimientos administrativos, basadas en la implementación del Manual de la 
Organización.
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 
1.3 A fin de rebajar gastos y elevar los ingresos, la Junta Directiva decidió transformar uno de 
los inmuebles utilizado como sede administrativa e incorporarlo a la cartera de 
inversiones. 
2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. 
De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el 
período enero a diciembre de 2012 se observó lo siguiente: 
2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia 
capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean 
necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 
del Estatuto del Fondo). 
2.2 Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguno de los 
miembros del Fondo, sobre hechos censurables e imputables a los administradores de 
dicho Fondo. 
2.3 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la Junta 
Directiva, no se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las 
decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera como 
administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada 
durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la 
finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en el logro de los objetivos 
del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en un término que 
no debe exceder del primer semestre de cada año civil. Sin embargo fue remitido el 
informe al Consejo Universitario y debidamente publicado en la página web de la 
universidad. 
En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos 
que dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación 
General en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME).
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 
2.4 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del 
Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la 
operatividad del Fondo. 
2.5 Durante todo el año 2012 no se recibió ningún aporte Institucional por parte de la 
Universidad. Esta situación, según la versión de la Universidad, se debe a la falta de 
envíos de este aporte por parte del Ejecutivo Nacional a través del MPPEU. Esta ausencia 
de aportes de capital ha afectado el potencial de inversión por parte de Fopediuc al 
restarle aproximadamente Bs. 6.830.270,00. 
2.6 Pese lo anterior, se prevé que FOPEDIUC realice una contribución a la Universidad para 
contribuir al pago de las pensiones y jubilaciones de Tres Millones de Bolívares (Bs. 
3.000.000,00) para el año 2013. 
2.7 Se verificó que se enviaron las respectivas memorias y cuentas y los estados financieros 
auditados al Consejo Universitario en los años 2009, 2010, 2011 y 2012. 
3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. 
En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas y financieras, contenidas en los 
estados financieros al 31 de diciembre de 2012, revisamos con el alcance que 
consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por 
Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 07 de agosto de 2013 , contiene 
una opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 
2012, los resultados de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las 
cuentas de patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los 
Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela.
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 
4. RECOMENDACIÓN A LA JUNTA DIRECTIVA: 
Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. La Junta Fiscalizadora exhorta a 
la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de 
Carabobo y al Ejecutivo Nacional proveniente de los aportes institucionales, lo que 
permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con 
lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la 
Universidad) del estatuto vigente. 
En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta 
Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2012 y 31 de diciembre de 
2012 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del 
mismo. 
POR LA JUNTA FISCALIZADORA 
Prof. José Rafael Romero Bolívar 
Presidente
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 
Valencia, 15 de octubre de 2014 
Señores: 
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES 
Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN 
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). 
Ciudad 
Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente 
de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto 
del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, 
cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre 
de 2013. 
1. Resultados de la evaluación de la gestión administrativa 
Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva del Fondo para el 
período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 
1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 33 reuniones. 
1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y cumplimiento, se determinó que el Fondo 
mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos administrativos, basadas en la implementación 
del Manual de la Organización. 
2. Resultados de la evaluación estatutaria. 
De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el período enero a diciembre de 
2013 se observó lo siguiente:
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 
2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad para realizar todos los 
actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y 
objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 
2.2 Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguno de los miembros del Fondo, sobre 
hechos censurables e imputables a los administradores de dicho Fondo. 
2.3 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la Junta Directiva, no se observo 
incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia 
financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el 
primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación 
de la Junta Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria 
en un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. 
2.4 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del Fondo, con base a la estimación 
de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del Fondo. 
2.5 Durante todo el año 2013 no se recibió ningún aporte Institucional por parte de la Universidad. Esta situación, según 
la versión de la Universidad, se debe a la falta de envíos de este aporte por parte del Ejecutivo Nacional a través del 
MPPEU. Esta ausencia de aportes de capital ha afectado el potencial de inversión por parte de Fopediuc al restarle 
aproximadamente Bs.10.600.366,96. 
2.6 Pese lo anterior, se prevee que FOPEDIUC realice una contribución a la Universidad para contribuir al pago de las 
pensiones y jubilaciones de Seis millones seiscientos Bolívares (Bs.6.600.000,00) para el año 2014.
InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 
3. Resultados de la evaluación financiera. 
En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas y financieras, contenidas en los estados financieros al 31 
de diciembre de 2013, revisamos con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados 
financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 17 de junio de 2014, contiene una 
opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2013, los resultados de sus 
operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el período terminado en esa 
fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela aplicables a la 
pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). 
En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que dichos estados 
financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la 
pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). 
Los Estados Financieros y la memoria y cuenta están publicados en la página WEB de la Universidad de Carabobo 
inmediatamente después de la presentación del Informe de Auditoría. 
4. Recomendación a la Junta Directiva: 
Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. 
La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de 
Carabobo y al Ejecutivo Nacional proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio 
para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que 
FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente. 
5. Actuación Fiscal de la Contraloría General de La República. 
En el mes de noviembre de 2012 la Contraloría General de la República realizó una actuación fiscal practicada por 
la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de Carabobo integrada por 6 personas, orientada a verificar el 
cumplimiento de la misión institucional encomendada
Informe Año 2013 
Informes Año 2008-2013 
al Fondo, cuyo informe preliminar fue entregado al Fondo en fecha 07 de junio de 2013 con las observaciones y 
recomendaciones, las cuales fueron atendidas y respondidas satisfactoriamente por el FOPEDIUC. Posteriormente se 
recibió con fecha 03 de febrero de 2014 el informe definitivo para su estudio por la Junta Directiva y por el Consultor 
Jurídico. 
6. Fiscalización de la Superintendencia del Sistema de Seguridad Social. 
En el mes de octubre 2013 la Superintendencia de Sistema de Seguridad Social realizó una fiscalización practicada 
por dos de sus fiscales para determinar el cumplimiento del marco legal sobre el Régimen Prestacional de las 
instituciones, revisando la recaudación de las cotizaciones y aportes del régimen fiscalizado e identificando las 
acciones de inversión y distribución de los recursos. 
En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período 
comprendido entre el 01 de enero de 2013 y 31 de diciembre de 2013 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo 
según lo establece el estatuto del mismo. 
POR LA JUNTA FISCALIZADORA 
Prof. José Rafael Romero Bolívar 
Presidente

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnostico.integral
Diagnostico.integralDiagnostico.integral
Diagnostico.integral
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social
IMSS, UDG, IPN
 
Informe andres
Informe andresInforme andres
Informe andres
andres fuenmayor
 
Línea de Letras 2017
Línea de Letras 2017Línea de Letras 2017
Línea de Letras 2017
Ep Freire
 
Southern Traditions Outdoors September - October 2016
Southern Traditions Outdoors September - October 2016Southern Traditions Outdoors September - October 2016
Southern Traditions Outdoors September - October 2016
Kalli Collective
 
cuaderno 6º Música
cuaderno 6º Música cuaderno 6º Música
cuaderno 6º Música
HIKOO
 
Arte en la Grecia Antigua
Arte en la Grecia AntiguaArte en la Grecia Antigua
Arte en la Grecia Antigua
LUCIAVALIENTE
 
08 beauty is not skin deep
08 beauty is not skin deep08 beauty is not skin deep
08 beauty is not skin deep
Jamil Kifayatullah
 
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cadБие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
BPurev
 
Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia
LUCIAVALIENTE
 
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
BPurev
 
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
David Syahputra
 
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
David Syahputra
 
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
David Syahputra
 
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
David Syahputra
 
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
David Syahputra
 
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Планирование производства в системе Omega Production
Планирование производства в системе Omega ProductionПланирование производства в системе Omega Production
Планирование производства в системе Omega Production
Александр Коровкин
 
Valvular heart disease final
Valvular heart disease finalValvular heart disease final
Valvular heart disease final
ACI Limited
 
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes EmprendedoresPresentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
tecnoeducaservicios.com
 

Destacado (20)

Diagnostico.integral
Diagnostico.integralDiagnostico.integral
Diagnostico.integral
 
4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social4) reformas seguridad social
4) reformas seguridad social
 
Informe andres
Informe andresInforme andres
Informe andres
 
Línea de Letras 2017
Línea de Letras 2017Línea de Letras 2017
Línea de Letras 2017
 
Southern Traditions Outdoors September - October 2016
Southern Traditions Outdoors September - October 2016Southern Traditions Outdoors September - October 2016
Southern Traditions Outdoors September - October 2016
 
cuaderno 6º Música
cuaderno 6º Música cuaderno 6º Música
cuaderno 6º Música
 
Arte en la Grecia Antigua
Arte en la Grecia AntiguaArte en la Grecia Antigua
Arte en la Grecia Antigua
 
08 beauty is not skin deep
08 beauty is not skin deep08 beauty is not skin deep
08 beauty is not skin deep
 
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cadБие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
Бие даалтын цагийн хуваарь Auto cad
 
Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia Etapas Antigua Grecia
Etapas Antigua Grecia
 
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
Бие даалтын цагийн хуваарь IT101
 
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 8 triwulan 1 2017
 
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
Sabbath school lesson 5, 1st quarter of 2017
 
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 7 triwulan 1 2017
 
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 11 triwulan 1 2017
 
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
Pelajaran sekolah sabat ke 10 triwulan 1 2017
 
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
Convocatoria a asamblea del 28/03/2017
 
Планирование производства в системе Omega Production
Планирование производства в системе Omega ProductionПланирование производства в системе Omega Production
Планирование производства в системе Omega Production
 
Valvular heart disease final
Valvular heart disease finalValvular heart disease final
Valvular heart disease final
 
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes EmprendedoresPresentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
Presentación Tema 5 Taller Jóvenes Emprendedores
 

Similar a Informes de la Junta Fiscalizadora 2008-2013

Acta 132 EDELaR
Acta 132 EDELaRActa 132 EDELaR
Acta 132 EDELaR
Eduardo Nelson German
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SAActa Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Eduardo Nelson German
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELARActa Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
Eduardo Nelson German
 
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009
usapuka
 
Circular 038 de 2015
Circular 038 de 2015Circular 038 de 2015
Circular 038 de 2015
Luis Olaya
 
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UCInforme período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Expo unidad 4
Expo unidad 4Expo unidad 4
Expo unidad 4
omarpadillarosales
 
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
Alejandro Nieva
 
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresaEdelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
Eduardo Nelson German
 
Modelos informe auditor y sindico (1)
Modelos  informe auditor y sindico (1)Modelos  informe auditor y sindico (1)
Modelos informe auditor y sindico (1)
Shilvana Santos
 
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdfPropuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
MariaAlejandraMasmel
 
RESOL-2021-142-APN-MTR
RESOL-2021-142-APN-MTRRESOL-2021-142-APN-MTR
RESOL-2021-142-APN-MTR
Eduardo Nelson German
 
Acta comisión fiscalizadora EDELaR
Acta comisión fiscalizadora EDELaRActa comisión fiscalizadora EDELaR
Acta comisión fiscalizadora EDELaR
Eduardo Nelson German
 
Comunicado de adopción de las ISA
Comunicado de adopción de las ISAComunicado de adopción de las ISA
Comunicado de adopción de las ISA
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
EvelinOrianaMedina
 
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Eduardo Nelson German
 
Estfinaud
EstfinaudEstfinaud
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
Freelance
 
Informe gestion 2018
Informe gestion 2018Informe gestion 2018
Informe gestion 2018
claudia Basante
 

Similar a Informes de la Junta Fiscalizadora 2008-2013 (20)

Acta 132 EDELaR
Acta 132 EDELaRActa 132 EDELaR
Acta 132 EDELaR
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SAActa Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
Acta Comisión Fiscalizadora Nº134 EDELAR SA
 
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELARActa Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
Acta Comisión Fiscalizadora Nº135 EDELAR
 
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
 
Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009
 
Circular 038 de 2015
Circular 038 de 2015Circular 038 de 2015
Circular 038 de 2015
 
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UCInforme período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
Informe período 2008 2013. Objetivos Fondo de Jubilaciones y Pensiones UC
 
Expo unidad 4
Expo unidad 4Expo unidad 4
Expo unidad 4
 
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
Informe del INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSION...
 
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresaEdelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
Edelar SA reconoce a la Bolsa que está fundida la empresa
 
Modelos informe auditor y sindico (1)
Modelos  informe auditor y sindico (1)Modelos  informe auditor y sindico (1)
Modelos informe auditor y sindico (1)
 
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdfPropuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
Propuesta-Auditoria-AudiConta MAMO.pdf
 
RESOL-2021-142-APN-MTR
RESOL-2021-142-APN-MTRRESOL-2021-142-APN-MTR
RESOL-2021-142-APN-MTR
 
Acta comisión fiscalizadora EDELaR
Acta comisión fiscalizadora EDELaRActa comisión fiscalizadora EDELaR
Acta comisión fiscalizadora EDELaR
 
Comunicado de adopción de las ISA
Comunicado de adopción de las ISAComunicado de adopción de las ISA
Comunicado de adopción de las ISA
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
 
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
 
Estfinaud
EstfinaudEstfinaud
Estfinaud
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
 
Informe gestion 2018
Informe gestion 2018Informe gestion 2018
Informe gestion 2018
 

Más de Fopediuc - Fondo Pensiones UC

Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Centros de salud afiliados
Centros de salud afiliadosCentros de salud afiliados
Centros de salud afiliados
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Diptico formas de pago
Diptico formas de pagoDiptico formas de pago
Diptico formas de pago
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Aunocolor
AunocolorAunocolor
Diptico2color
Diptico2colorDiptico2color
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparadosExposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Argumentos 28-03-17-b
Argumentos 28-03-17-bArgumentos 28-03-17-b
Argumentos 28-03-17-b
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Argumentos 28-03-17
Argumentos 28-03-17Argumentos 28-03-17
Argumentos 28-03-17
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Mensaje asamblea 28 03-17
Mensaje asamblea 28 03-17Mensaje asamblea 28 03-17
Mensaje asamblea 28 03-17
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Estatuto Fundación Fopediuc
Estatuto Fundación FopediucEstatuto Fundación Fopediuc
Estatuto Fundación Fopediuc
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Estatuto A.C. Fopediuc
Estatuto A.C. FopediucEstatuto A.C. Fopediuc
Estatuto A.C. Fopediuc
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Prestamos 2016
Prestamos 2016Prestamos 2016
Informe gestion 2016
Informe gestion 2016Informe gestion 2016
Informe gestion 2016
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Informe de Gestión Año 2015
Informe de Gestión Año 2015Informe de Gestión Año 2015
Informe de Gestión Año 2015
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Informe de Gestión Año 2014
Informe de Gestión Año 2014Informe de Gestión Año 2014
Informe de Gestión Año 2014
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Asamblea 29.11.2014
Asamblea 29.11.2014Asamblea 29.11.2014
Asamblea 29.11.2014
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 

Más de Fopediuc - Fondo Pensiones UC (20)

Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
Preguntas frecuentes en relación a la póliza de seguros colectiva de carácter...
 
Centros de salud afiliados
Centros de salud afiliadosCentros de salud afiliados
Centros de salud afiliados
 
Diptico formas de pago
Diptico formas de pagoDiptico formas de pago
Diptico formas de pago
 
Aunocolor
AunocolorAunocolor
Aunocolor
 
Diptico2color
Diptico2colorDiptico2color
Diptico2color
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparadosExposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
Exposicion Dr. Rafael Roversi. Artículos comparados
 
Argumentos 28-03-17-b
Argumentos 28-03-17-bArgumentos 28-03-17-b
Argumentos 28-03-17-b
 
Argumentos 28-03-17
Argumentos 28-03-17Argumentos 28-03-17
Argumentos 28-03-17
 
Mensaje asamblea 28 03-17
Mensaje asamblea 28 03-17Mensaje asamblea 28 03-17
Mensaje asamblea 28 03-17
 
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
Estatuto del Profesor Universitario (Art. 321-328)
 
Estatuto Fundación Fopediuc
Estatuto Fundación FopediucEstatuto Fundación Fopediuc
Estatuto Fundación Fopediuc
 
Estatuto A.C. Fopediuc
Estatuto A.C. FopediucEstatuto A.C. Fopediuc
Estatuto A.C. Fopediuc
 
Prestamos 2016
Prestamos 2016Prestamos 2016
Prestamos 2016
 
Informe gestion 2016
Informe gestion 2016Informe gestion 2016
Informe gestion 2016
 
Informe de Gestión Año 2015
Informe de Gestión Año 2015Informe de Gestión Año 2015
Informe de Gestión Año 2015
 
Informe de Gestión Año 2014
Informe de Gestión Año 2014Informe de Gestión Año 2014
Informe de Gestión Año 2014
 
Asamblea 29.11.2014
Asamblea 29.11.2014Asamblea 29.11.2014
Asamblea 29.11.2014
 
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
Informe Administrativo-Financiero 2008-2013
 
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Informes de la Junta Fiscalizadora 2008-2013

  • 1. Informes Año 2008-2013 Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo Junta Fiscalizadora Informes 2008-2013 Revisión de logros, objetivos y propósitos de la gestión administrativa-financiera de la Junta Directiva 6 Noviembre 2014
  • 2. Informes Año 2008-2013 La Asociación Civil Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación en su estatuto tiene incorporado una Junta Fiscalizadora, cuya función es velar por el correcto manejo de los fondos, bienes y valores que constituyen su patrimonio. Las funciones de ésta Junta se encuentran descritos en los artículos 32 y 33 del estatuto, los cuales son los siguientes: Artículo 32: En el cumplimiento de sus funciones la Junta Fiscalizadora revisará en forma periódica la actividad económica de FOPEDIUC y velará por la correcta aplicación de los procedimientos y normas de control interno, contable-administrativo, que hayan sido acordados y establecidos por la Junta Directiva. A tal efecto deberá: a) Cumplir y hacer cumplir este Estatuto y todas las decisiones legítimamente emanadas de los órganos de administración y control. b) Revisar semestralmente, la documentación correspondiente a las operaciones propias de FOPEDIUC. c) Prestar toda la colaboración y asesoramiento necesario dentro de sus atribuciones, cuando le sea solicitado por la Junta Directiva de FOPEDIUC. d) Practicar auditoria anual de los estados financieros de FOPEDIUC y remitir los informes correspondientes a la Junta Directiva o a la Asamblea, según el caso. Artículo 33: La Junta Fiscalizadora podrá solicitar a la Junta Directiva, se practiquen auditorias por contadores públicos independientes. También podrá solicitar la contratación de profesionales especializados para mejorar los procedimientos y obtener mayor rendimiento y eficacia en la actividad económica de FOPEDIUC. En este último caso la Junta Directiva, por motivos razonados, podrá negar la solicitud de la Junta Fiscalizadora. A continuación se describen los informes de la Junta Fiscalizadora pertenecientes a los períodos 21008-2013 como un complemento de los informes de la Junta Directiva de FOPEDIUC relativos al cumplimiento de sus logros para la consecución de su objetivo y propósito.
  • 3. Informe Años 2008-2009 Informes Año 2008-2013 Valencia, 31 de octubre de 2011 Señores: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). Ciudad.- Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 de los Estatutos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, en los cuales se señalan la designación y las funciones de la Junta Fiscalizadora y conforme a las disposiciones contenidas en los artículos 287, 291, 305, 309, 310 y 311 del Código de Comercio y a las Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario; cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, el cual abarca los periodos comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre de 2009 y 01 de enero al 31 de diciembre de 2008.
  • 4. Informe Años 2008-2009 Informes Año 2008-2013 1. Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguna de los miembros del Fondo, sobre hechos censurables e imputables a los administradores de dicho Fondo. 2. Hemos efectuado la revisión del Balance General al 31 de diciembre de 2009 y 2008 de los correspondientes Estados de Ingresos y Egresos de las cuentas de Patrimonio y de Flujos de Efectivo por los años finalizados al 31 de diciembre de 2009 y 2008 expresados en bolívares ajustados por efectos de inflación. La preparación de dichos Estados Financieros y sus Notas respectivas es responsabilidad de la Junta Administradora del Fondo. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos Estados Financieros en base a nuestra revisión y a la efectuada por los Auditores Externos. Nuestra revisión fue realizada de acuerdo a las normas de auditoria de aceptación general, las cuales requieren que planifiquemos y realicemos la supervisión de tal manera de obtener la seguridad razonable que los Estados Financieros estén exentos de errores significativos. La revisión incluye el examen con base a pruebas selectivas de las evidencias que respaldan los montos y revelaciones en los Estados Financieros. También incluye los Principios de Contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la Junta Administradora, así como las evaluaciones de la completa presentación de los Estados Financieros en general. Por lo tanto consideramos que nuestra revisión genera una base razonable para emitir nuestra opinión. 3. Es nuestra opinión en todos sus aspectos sustanciales, los Estados Financieros antes mencionados presentan razonablemente de conformidad con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, la situación financiera del Fondo al 31 de diciembre de 2009 y 2008, el resultado de sus operaciones y los Flujos de su Efectivo en los años terminados en las fechas descritas, dichos estados financieros fueron auditados por Contadores Públicos Independientes cuyo dictámenes de fecha 25 de octubre de 2010 y 12 de agosto de 2009 respectivamente contenían una opinión limpia sobre los mismos.
  • 5. Informe Años 2008-2009 Informes Año 2008-2013 4. Coincidimos con la opinión de los Auditores Externos en sus informes de Auditoria e Informe de Control Interno en cuanto a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo proveniente de los aportes y las retenciones por varios conceptos; es recomendable que en la medida que la Universidad de Carabobo reciba los aportes presupuestarios aprobados por el Ejecutivo Nacional proceda a la cancelación de dichos aportes, lo que permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá un mejor cumplimiento con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del Estatuto vigente. 5. Asimismo, los miembros de esta Junta Fiscalizadora, consideran y así lo hacen saber a ustedes, que la deuda que por diversos aspectos (Aportes Institucionales, Aportes Profesorales, Retenciones por concepto de Pago de los Préstamos a los Profesores) mantiene la Universidad con el Fondo desde hace varios años debe ser cancelado a la mayor brevedad, pues esa situación esta causando lesiones al Patrimonio de dicho Fondo. 6. No tenemos conocimiento de incumplimiento por parte de los administradores en cuanto a los deberes que las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y los Estatutos del Fondo le imponen. En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2008 y 31 de diciembre de 2009 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. POR LA JUNTA FISCALIZADORA Prof. José Rafael Romero Bolívar Presidente
  • 6. Informe Año 2010 Informes Año 2008-2013 Valencia, 1 de diciembre de 2011 Señores: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC) Ciudad Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2010. 1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Administradora efectuó 27 reuniones. 1.2 Que a los fines de cumplir con la disposición del CNU de fecha 6 de agosto 2008 publicada en Gaceta Oficial No. 39.004 de fecha 28/08/2008 donde se acordó lo siguiente:
  • 7. Informe Año 2010 Informes Año 2008-2013 “Que las universidades nacionales acuerden con los Fondos de Jubilaciones y Pensiones la reforma de estatutos de manera que permita reintegrar tanto a los profesores, como a la propia Universidad los aportes realizados a partir de enero 2003.” La Junta Directiva en sesión del 23/03/2010 acordó dar cumplimiento a dicha resolución. 1.3 En la revisión realizada a los procedimientos administrativos de control interno, se determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos administrativos. 2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el período Enero a Diciembre de 2010 se observó lo siguiente: 2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 2.2 No se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. Sin embargo fue remitido el informe al Consejo Universitario y debidamente publicado en la página web de la universidad.
  • 8. Informes Año 2008-2013 2.3 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del Fondo. 3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas financieras, contenidas en los estados financieros al 31 de Diciembre de 2010 revisamos con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 28 de noviembre de 2011 , contiene una opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2010, los resultados de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela. En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). 4. RECOMENDACIONES A LA JUNTA DIRECTIVA: 4.1 Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas por cobrar a la Universidad de Carabobo proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente.
  • 9. Informe Año 2010 Informes Año 2008-2013 4.2 La Junta Fiscalizadora ante la crisis suscita en el mercado de valores, recomienda realizar un análisis profundo del mercado inmobiliario para tomar decisiones en esta materia y que permitan conservar el valor del fondo financiero en el tiempo.. 4.3 Ante el reclamo que existe en la Superintendencia de Valores por los fondos represados en la Casa de Bolsa Interacciones ser vio necesario crear la provisión por una posible pérdida. En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2010 y 31 de diciembre de 2010 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. Por La Junta Fiscalizadora Prof. José Rafael Romero Bolívar Presidente
  • 10. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 Valencia, 14 de agosto de 2012 Señores: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). Ciudad Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2011. 1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 23 reuniones.
  • 11. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y cumplimiento, se determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos administrativos, basadas en la implementación del Manual de la Organización. 2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el período Enero a Diciembre de 2011 se observó lo siguiente: 2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 2.2 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la Junta Directiva, no se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. Sin embargo fue remitido el informe al Consejo Universitario y debidamente publicado en la página web de la universidad.
  • 12. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 2.3 La Junta Directiva realizó la contribución previsto en el Artículo No.4 del estatuto del Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del Fondo. 3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas financieras, contenidas en los estados financieros al 31 de Diciembre de 2011 , revisamos con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 07 de agosto de 2012 , contiene una opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2011, los resultados de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela. En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME).
  • 13. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-121013 4. RECOMENDACIONES A LA JUNTA DIRECTIVA: 4.1 Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo y al Ejecutivo Nacional proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente. 4.2 Ante la imposibilidad de inversiones financieras en moneda estable (divisas) se ratifica la recomendación de realizar un análisis profundo del mercado inmobiliario para tomar decisiones sobre futuras inversiones que mantengan el valor financiero en el tiempo. En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2011 y 31 de diciembre de 2011 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. POR LA JUNTA FISCALIZADORA Prof. José Rafael Romero Bolívar Presidente
  • 14. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 Valencia, 05 de noviembre de 2013 Señores: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). Ciudad Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2012. 1. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 35 reuniones. 1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y cumplimiento, se determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos administrativos, basadas en la implementación del Manual de la Organización.
  • 15. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 1.3 A fin de rebajar gastos y elevar los ingresos, la Junta Directiva decidió transformar uno de los inmuebles utilizado como sede administrativa e incorporarlo a la cartera de inversiones. 2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESTATUTARIA. De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el período enero a diciembre de 2012 se observó lo siguiente: 2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 2.2 Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguno de los miembros del Fondo, sobre hechos censurables e imputables a los administradores de dicho Fondo. 2.3 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la Junta Directiva, no se observó incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. Sin embargo fue remitido el informe al Consejo Universitario y debidamente publicado en la página web de la universidad. En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME).
  • 16. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 2.4 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del Fondo. 2.5 Durante todo el año 2012 no se recibió ningún aporte Institucional por parte de la Universidad. Esta situación, según la versión de la Universidad, se debe a la falta de envíos de este aporte por parte del Ejecutivo Nacional a través del MPPEU. Esta ausencia de aportes de capital ha afectado el potencial de inversión por parte de Fopediuc al restarle aproximadamente Bs. 6.830.270,00. 2.6 Pese lo anterior, se prevé que FOPEDIUC realice una contribución a la Universidad para contribuir al pago de las pensiones y jubilaciones de Tres Millones de Bolívares (Bs. 3.000.000,00) para el año 2013. 2.7 Se verificó que se enviaron las respectivas memorias y cuentas y los estados financieros auditados al Consejo Universitario en los años 2009, 2010, 2011 y 2012. 3. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINANCIERA. En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas y financieras, contenidas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2012, revisamos con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 07 de agosto de 2013 , contiene una opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2012, los resultados de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela.
  • 17. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-122013 4. RECOMENDACIÓN A LA JUNTA DIRECTIVA: Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo y al Ejecutivo Nacional proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente. En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2012 y 31 de diciembre de 2012 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. POR LA JUNTA FISCALIZADORA Prof. José Rafael Romero Bolívar Presidente
  • 18. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 Valencia, 15 de octubre de 2014 Señores: MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FOPEDIUC). Ciudad Yo, José Rafael Romero Bolívar, titular de la cédula de identidad N° 2.245.469, Economista, en mi condición de Presidente de la Junta Fiscalizadora, en ejercicio de mis funciones de acuerdo a los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del estatuto del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, vigente, cumplo en presentarles el Informe Anual correspondiente, al periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2013. 1. Resultados de la evaluación de la gestión administrativa Se efectuó una evaluación general de la gestión administrativa llevada a cabo por la Junta Directiva del Fondo para el período antes mencionado permitiéndose observar lo siguiente: 1.1 Para el periodo que se menciona, se comprobó que la Junta Directiva efectuó 33 reuniones. 1.2 En revisión realizada a los procedimientos administrativos de control y cumplimiento, se determinó que el Fondo mantuvo una sana política en todos y cada uno de sus procedimientos administrativos, basadas en la implementación del Manual de la Organización. 2. Resultados de la evaluación estatutaria. De las evaluaciones realizadas sobre la gestión desarrollada por la Junta Directiva para el período enero a diciembre de 2013 se observó lo siguiente:
  • 19. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 2.1 FOPEDIUC, es una entidad autónoma con personalidad jurídica propia y con amplia capacidad para realizar todos los actos lícitos de naturaleza mercantil y civil que sean necesarios y conducentes para el cumplimiento de sus funciones y objetivos (Artículo 6 del Estatuto del Fondo). 2.2 Durante el período en análisis no hemos recibido denuncia alguna de ninguno de los miembros del Fondo, sobre hechos censurables e imputables a los administradores de dicho Fondo. 2.3 De la evaluación realizada sobre la gestión administrativa desarrollada por la Junta Directiva, no se observo incumplimiento al estatuto del Fondo en ninguna de las decisiones tomadas por la Junta Directiva tanto en materia financiera como administrativa, salvo que según lo dispuesto en al Art. 10 del mismo no fue convocada durante el primer trimestre del año civil a la Asamblea Ordinaria de FOPEDIUC con la finalidad de informarle sobre la actuación de la Junta Directiva en el logro de los objetivos del Fondo, ni tampoco fue convocada a una Asamblea Extraordinaria en un término que no debe exceder del primer semestre de cada año civil. 2.4 La Junta Directiva realizó la contribución prevista en el Artículo N° 4 del estatuto del Fondo, con base a la estimación de la rentabilidad mínima anual, sin comprometer la operatividad del Fondo. 2.5 Durante todo el año 2013 no se recibió ningún aporte Institucional por parte de la Universidad. Esta situación, según la versión de la Universidad, se debe a la falta de envíos de este aporte por parte del Ejecutivo Nacional a través del MPPEU. Esta ausencia de aportes de capital ha afectado el potencial de inversión por parte de Fopediuc al restarle aproximadamente Bs.10.600.366,96. 2.6 Pese lo anterior, se prevee que FOPEDIUC realice una contribución a la Universidad para contribuir al pago de las pensiones y jubilaciones de Seis millones seiscientos Bolívares (Bs.6.600.000,00) para el año 2014.
  • 20. InformInefsoArmñeo A2ñ0o0 280-123013 3. Resultados de la evaluación financiera. En cuanto a la evaluación de las operaciones económicas y financieras, contenidas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, revisamos con el alcance que consideramos necesarios en las circunstancias, dichos estados financieros auditados por Contadores Públicos Independiente cuyo dictamen del 17 de junio de 2014, contiene una opinión limpia sobre la situación financiera del FOPEDIUC al 31 de diciembre de 2013, los resultados de sus operaciones, movimiento del efectivo y movimientos de las cuentas de patrimonio por el período terminado en esa fecha, de conformidad con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). En base a nuestra revisión el dictamen de los Contadores independientes consideramos que dichos estados financieros cumplen con los Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana empresa (VEN-NIF-PYME). Los Estados Financieros y la memoria y cuenta están publicados en la página WEB de la Universidad de Carabobo inmediatamente después de la presentación del Informe de Auditoría. 4. Recomendación a la Junta Directiva: Cuentas por Cobrar a la Universidad de Carabobo. La Junta Fiscalizadora exhorta a la Junta Directiva a reducir el saldo de las cuentas a cobrar a la Universidad de Carabobo y al Ejecutivo Nacional proveniente de los aportes institucionales, lo que permitirá un mejor beneficio para el Fondo y al mismo tiempo le permitirá cumplir con lo establecido en el artículo 4 (de la contribución que FOPEDIUC debe transferir a la Universidad) del estatuto vigente. 5. Actuación Fiscal de la Contraloría General de La República. En el mes de noviembre de 2012 la Contraloría General de la República realizó una actuación fiscal practicada por la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de Carabobo integrada por 6 personas, orientada a verificar el cumplimiento de la misión institucional encomendada
  • 21. Informe Año 2013 Informes Año 2008-2013 al Fondo, cuyo informe preliminar fue entregado al Fondo en fecha 07 de junio de 2013 con las observaciones y recomendaciones, las cuales fueron atendidas y respondidas satisfactoriamente por el FOPEDIUC. Posteriormente se recibió con fecha 03 de febrero de 2014 el informe definitivo para su estudio por la Junta Directiva y por el Consultor Jurídico. 6. Fiscalización de la Superintendencia del Sistema de Seguridad Social. En el mes de octubre 2013 la Superintendencia de Sistema de Seguridad Social realizó una fiscalización practicada por dos de sus fiscales para determinar el cumplimiento del marco legal sobre el Régimen Prestacional de las instituciones, revisando la recaudación de las cotizaciones y aportes del régimen fiscalizado e identificando las acciones de inversión y distribución de los recursos. En base al presente informe, esta Junta Fiscalizadora considera que la actuación de la Junta Directiva para el período comprendido entre el 01 de enero de 2013 y 31 de diciembre de 2013 ha cumplido en el logro de los objetivos del Fondo según lo establece el estatuto del mismo. POR LA JUNTA FISCALIZADORA Prof. José Rafael Romero Bolívar Presidente