SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes: David Ruiz Galvis
          Eduardo Andrés Tuta
             Santiago Quintero
                  Félix Barrios
      Profesor: Mónica Mantilla
                    Grado: 8B
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes y archivos rápidamente (también
denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se
usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio
en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión
también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías.
Consiste en enviar mensajes y/o documentos a
otras personas. También sirve para la
comunicación por chat y mensajería como
medio de comunicación (red social).
Es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede
enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero no siempre
pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo
de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una
segunda persona lo cree de nuevo.
Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba
servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada
dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a
la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el
que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com).
La arroba también se puede leer "en", ya
que persona@servicio.com identifica al usuario persona que
está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).
El correo electrónico es largo y tiene al finalizar la
dirección del proveedor y solo se puede buscar o
localizar al usuario entrando a la pagina del
proveedor y registrando la dirección del usuario, en
la pagina web se escribe en el buscador la pagina
Web.
Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que
estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito
o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal
única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de
usuario y una Contraseña.
Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre
todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden
dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
Gratuito: Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad:
unos incrustada en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.
Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio del proveedor, para
asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se encuentra ahí. En cambio,
otros permiten también usar un programa de correo configurado para que se descargue
el correo de forma automática.

De Pago: Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es
el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión.
También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con
el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio (normalmente,
más de 1)
En la pagina de cada correo electrónico hay
una opción de crear un correo nuevo, se
selecciona y se sique los pasos.
Se inicia sesión con el principio de la pagina
del correo electrónico, toca colocar usuario y
contraseña para iniciar.
Son las propiedades que permiten acceder al
correo electrónico y también en otras
direcciones Web. Gracias a ellas podemos
acceder, sin eso no funciona.
El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo.
Éste es un esquema de un caso típico:
Un archivo se adjunta al momento de enviar un
mensaje sale la opción y de ahí se selecciona el
archivo que se desea enviar, se puede enviar
con una nota adicional o solo el archivo
adjunto.
Cuando una persona recibe un mensaje de correo
electrónico puede verse en la bandeja de entrada un
resumen de él:
Remitente (o De o De: o From o From: -en inglés-): esta
casilla indica quién envía el mensaje Asunto: en este
campo se ve el tema que trata el mensaje (o lo que el
remitente de él desee). Si el mensaje es una respuesta el
asunto suele empezar por RE: o Re: (abreviatura de
responder o reply -en inglés-, seguida de dos puntos).
Aunque según de dónde proceda el mensaje pueden
aparecer An: (del alemán antwort), Sv: (del sueco svar),
etc..
Es una representación esquemática de una cara sonriente, la mayoría
de las veces de color amarillo, con dos puntos negros como ojos y
medio círculo mostrando una expresión de completa y plena felicidad.
A veces se usa «smiley» como sinónimo de emoticono, si bien no lo
es (no todos los emoticonos son smileys).
Porque sirve para comunicarse con otras
personas, realizar asuntos de trabajo y también
comunicación con empresas para compra o uso
de servicios.
A veces llega mucha publicidad innecesaria la
cual nos hace demorar al momento de buscar
un mensaje o un archivo que enviaron.
También es potencial a tener virus.
Y hay que tener cuidado con personas
malvadas que hay en la Red.
Debemos en primer lugar tener cuidado
y no aceptar a personas desconocidas
para así evitar peligros. También hay
que no ofender o hacer publicaciones
ofensivas o de burla hacia otras
personas.
Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP
gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. a
partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los
medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su
capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de
la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de
Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado
en Google Drive), Google Talk yGoogle Buzz (cerrado); el 7 de julio de
2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos
terminados.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Raúl Hidalgo
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
99033117643
 
Danny
DannyDanny
Danny
teamokatty
 
Taller De Correo ElectroNico
Taller De  Correo  ElectroNicoTaller De  Correo  ElectroNico
Taller De Correo ElectroNico
norloza
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
teamokatty
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
Jhon Alejandro Yacelga
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologia Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologia mery acosta
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
Karina Forero
 
Uso correo electrónico
Uso correo electrónicoUso correo electrónico
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
guestdd6534
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
Mauricio Zárate
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
guestdf4dfe
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoedwwarberde
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
Cezar Villarroel
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Jose Andres Muenala
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronicoronaldmam
 

La actualidad más candente (20)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Taller De Correo ElectroNico
Taller De  Correo  ElectroNicoTaller De  Correo  ElectroNico
Taller De Correo ElectroNico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Cuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónicoCuestionario sobre el correo electrónico
Cuestionario sobre el correo electrónico
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologia Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Uso correo electrónico
Uso correo electrónicoUso correo electrónico
Uso correo electrónico
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De HernanbCorreo ElectróNico De Hernanb
Correo ElectróNico De Hernanb
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Tic s shitsu
Tic s shitsuTic s shitsu
Tic s shitsu
 

Similar a Informática 8b SANGEL

El correo electrónico KF
El correo electrónico KFEl correo electrónico KF
El correo electrónico KFKarina Forero
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correosebastian
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correosebastian
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
jcanuta
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
lord_men
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
lord_men
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
jenny ely
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
lord_men
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marlaMarlaElis
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
MarlaElis
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOSusan Marin
 
Actividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoActividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoViiriie
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
El correo electrónico 11 03-2013
El correo electrónico 11 03-2013El correo electrónico 11 03-2013
El correo electrónico 11 03-2013Erick Tipantasig
 

Similar a Informática 8b SANGEL (20)

El correo electrónico KF
El correo electrónico KFEl correo electrónico KF
El correo electrónico KF
 
Correo basico
Correo basicoCorreo basico
Correo basico
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Nicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºCNicol Carrasco 8ºC
Nicol Carrasco 8ºC
 
El correo electrónico_h
El correo electrónico_hEl correo electrónico_h
El correo electrónico_h
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
Presentacion marla
Presentacion marlaPresentacion marla
Presentacion marla
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Comunicacion online
Comunicacion onlineComunicacion online
Comunicacion online
 
Email
EmailEmail
Email
 
Actividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronicoActividad 11 correo electronico
Actividad 11 correo electronico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
El correo electrónico 11 03-2013
El correo electrónico 11 03-2013El correo electrónico 11 03-2013
El correo electrónico 11 03-2013
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Informática 8b SANGEL

  • 1. Estudiantes: David Ruiz Galvis Eduardo Andrés Tuta Santiago Quintero Félix Barrios Profesor: Mónica Mantilla Grado: 8B
  • 2. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
  • 3. Consiste en enviar mensajes y/o documentos a otras personas. También sirve para la comunicación por chat y mensajería como medio de comunicación (red social).
  • 4. Es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.
  • 5. Un ejemplo es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia).
  • 6. El correo electrónico es largo y tiene al finalizar la dirección del proveedor y solo se puede buscar o localizar al usuario entrando a la pagina del proveedor y registrando la dirección del usuario, en la pagina web se escribe en el buscador la pagina Web.
  • 7. Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña. Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
  • 8. Gratuito: Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad: unos incrustada en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo. Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se encuentra ahí. En cambio, otros permiten también usar un programa de correo configurado para que se descargue el correo de forma automática. De Pago: Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión. También es muy común que una empresa registradora de dominios venda, junto con el dominio, varias cuentas de correo para usar junto con ese dominio (normalmente, más de 1)
  • 9. En la pagina de cada correo electrónico hay una opción de crear un correo nuevo, se selecciona y se sique los pasos.
  • 10. Se inicia sesión con el principio de la pagina del correo electrónico, toca colocar usuario y contraseña para iniciar.
  • 11. Son las propiedades que permiten acceder al correo electrónico y también en otras direcciones Web. Gracias a ellas podemos acceder, sin eso no funciona.
  • 12. El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Éste es un esquema de un caso típico:
  • 13. Un archivo se adjunta al momento de enviar un mensaje sale la opción y de ahí se selecciona el archivo que se desea enviar, se puede enviar con una nota adicional o solo el archivo adjunto.
  • 14. Cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él: Remitente (o De o De: o From o From: -en inglés-): esta casilla indica quién envía el mensaje Asunto: en este campo se ve el tema que trata el mensaje (o lo que el remitente de él desee). Si el mensaje es una respuesta el asunto suele empezar por RE: o Re: (abreviatura de responder o reply -en inglés-, seguida de dos puntos). Aunque según de dónde proceda el mensaje pueden aparecer An: (del alemán antwort), Sv: (del sueco svar), etc..
  • 15.
  • 16. Es una representación esquemática de una cara sonriente, la mayoría de las veces de color amarillo, con dos puntos negros como ojos y medio círculo mostrando una expresión de completa y plena felicidad. A veces se usa «smiley» como sinónimo de emoticono, si bien no lo es (no todos los emoticonos son smileys).
  • 17. Porque sirve para comunicarse con otras personas, realizar asuntos de trabajo y también comunicación con empresas para compra o uso de servicios.
  • 18. A veces llega mucha publicidad innecesaria la cual nos hace demorar al momento de buscar un mensaje o un archivo que enviaron. También es potencial a tener virus. Y hay que tener cuidado con personas malvadas que hay en la Red.
  • 19. Debemos en primer lugar tener cuidado y no aceptar a personas desconocidas para así evitar peligros. También hay que no ofender o hacer publicaciones ofensivas o de burla hacia otras personas.
  • 20. Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc. a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad , y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk yGoogle Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.
  • 21. Gracias por su atención