SlideShare una empresa de Scribd logo
 Esun servicio de red que permite a
 los usuarios enviar y recibir mensajes
 y archivos mediante sistemas de
 comunicación electrónicos
   El correo electrónico funciona
    entre            computadores
    personales y estos mensajes se
    archivan en un buzón, cuando
    se    quiere     redactar   un
    mensaje, su programa le
    pedirá:     El   nombre     del
    destinatario, que puede ser
    una o varias direcciones de
    correo electrónico; el asunto,
    frase que permite comprender
    el e-mail; y el mensaje, puede
    ser texto u otro formato
    diferente.
Es un conjunto de palabras
que identifican a una
persona que puede enviar
y recibir correos. Cada
dirección es única, pero no
siempre pertenece a la
misma persona, por dos
motivos: puede darse un
robo de cuenta y el correo
se da de baja, por
diferentes causas, y una
segunda persona lo cree
de nuevo.
   Nombre con el cual se identifica el usuario.
   Arroba @, es el signo que separa el nombre del
    usuario de los datos del dominio a la cual pertenece
    la cuenta de correo del usuario(pa).
   Señala la actividad de la empresa(gob).
   Indica el país en el cual se encuentra la empresa, o
    bien el lugar donde radica la cuenta de correo(mx).
Correo electrónico es una dirección, en la cual
pueden mandarte cosas y también con el puedes
chatear, por lo contrario, pagina web es cualquiera
de las direcciones URL que existen en internet
Un proveedor de correo electrónico
es aquel en el que podemos
registrarnos de forma gratuita o de
pago para poder enviar y recibir
correos electrónicos.
   Windows Live Hotmail: es un
    servicio gratuito de correo
    electrónico basado en web,
    operado por Microsoft. Su
    dirección       web        es:
    www.hotmail.com. Tiene 25
    Gb de almacenamiento de
    correo,10 Mb de archivos
    adjuntos, caduca a los 30 días
    de no usarla, sin embargo
    puede reactivarse, aunque se
    pierden todos los correos que
    se tenían almacenados.
 Correo   Yahoo! es el servicio de web mail
 gratuito de Yahoo! Es uno de los mayores
 proveedores de correo electrónico de internet.
 Su Dirección web: www. Yahoo.com. Tiene
 almacenamiento de correo ilimitado, 25 Mb de
 archivos adjuntos, caduca a los 4 meses de no
 usarla, sin embargo puede reactivarse, aunque
 se pierden todos los correos que se tenían
 almacenados.
Para crear el correo electrónico
debemos:
 Hacer clic en crear cuenta o
  registrarse.
 En el formulario de registro
  debemos ingresar nuestros
  datos personales.
 Después        ingresamos    el
  captcha,         el   país   y
  aceptamos los TOS.
 En algunos casos debemos
  ingresar un teléfono, luego
  nos llaman y nos dan un
  código para ingresarlo y se
  finaliza el registro.
   Remitente: indica de quien
    envía el mensaje. Puede
    aparecer su dirección de e-
    mail o su nombre y apellido.
   Asunto: muestra el tema del
    que trata el mensaje. Si el
    mensaje es una respuesta,
    aparece con “RE:…” y si el
    mensaje es un reenvió,
    aparece con “RV:…”.
   Fecha: indica de cuando fue
    enviado el mensaje o cuando
    ha llegado. Muestra la fecha y
    la hora.
 Primero  debes buscar el
 enlace por el cual vas a
 entrar a tu cuenta de correo
 electrónico, después escribe
 tu nombre de usuario y
 contraseña      donde     se
 indique. Luego de haber
 realizado estos pasos haz
 click en el botón “Iniciar
 Sesión”.
 Bandeja    de entrada: Aquí se ven los mensajes
  que han sido enviados a tu cuenta.
 Correo no deseado: Son los mensajes con
  remitente desconocido, cadenas de mensajes,
  publicidad o virus que se transmiten.
 Borradores: Contiene los mensajes que no
  terminaste de escribir ni enviaste.
 Eliminados    o papelera: Son los mensajes
  eliminados.
 Botón redactar: Ofrece las herramientas para
  escribir una nueva nota.
   Primero         seleccionamos
    redactar un mensajes y dan
    la opción adjuntar archivo,
    se abrirá una ventana del
    explorador de Windows y allí
    se selecciona el archivo que
    se desea enviar, se da click
    en abrir y ya aparecerá
    adjuntado en el mensaje. Si
    queremos       adjuntar   mas
    damos click en adjuntar más;
    Al terminar le damos enviar.
 Un  smiley es una
 representación
 esquemática        de
 una cara sonriente,
 la mayoría de las
 veces     de     color
 amarillo, con dos
 puntos negros como
 ojos y medio círculo
 mostrando felicidad.
Se puede dividir en tres diferentes ámbitos:

   Escolar, se suelen enviar trabajos, archivos,
    ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor,
    para que el profesor corrija y ponga nota de dicho
    trabajo.
   Laboral, sirve para informarle a los trabajadores
    cuando son las reuniones, charlas,…También, se
    emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los
    clientes.
   Personal, se utiliza para enviar correos electrónicos,
    entre amigos, familiares…, siendo estas personales o
    los denominados correos cadena que son correos
    electrónicos diarios que se reenvían a todos tus
    contactos, amigos o familiares.
   El correo no deseado, que es la
    recepción de correos no solicitados.
   Los virus informáticos, se propagan
    mediante        ficheros      adjuntos
    infectando el ordenador de quien los
    abre.
   La suplantación de identidad, correo
    fraudulento que intenta conseguir
    información bancaria.
   Los bulos que difunden noticias falsas
    masivamente.
   Las cadenas de correo electrónico,
    que consisten en renviar un mensaje a
    mucha gente.
Una buena estructura del mensaje es esta:
 Título (Subject): Debe describir el contenido del
  mensaje. Esto permitirá que la persona tenga
  una idea de antemano del contenido.
 Nivel de prioridad: No indique que todos sus
  mensajes son Importantes, Urgentes o de Alta
  Prioridad    porque     entonces      le  restará
  importancia        a    los     verdaderamente
  importantes.
 To: Se utiliza para escribir la dirección del
  receptor primario, para indicar que el receptor
  es la persona a quien se hace alusión principal.
   Contenido: No envíe cadenas innecesarias de
    mensajes. Éstas ocupan espacio y ancho de
    banda innecesario en la red. En muchas
    ocasiones, por no hacer uso de CCO (campo del
    encabezado de un mensaje de correo
    electrónico) distribuyen las direcciones de
    muchas personas. Las mayorías de estas cadenas
    no tienen aportaciones positivas.
   Contestaciones (Reply): No conteste con copia a
    todas las personas que recibieron el mensaje ,si la
    contestación va dirigida sólo a una persona. No
    alargue                 las             discusiones
    innecesariamente. Cuando un asunto concluyó
    no lo continúe. Recomendación: no enviar
    contenido que pueda llegar a ofender a otras
    personas, esto solo le traerá problemas.
   No tiene carpetas.
   Ordena los mensajes uno debajo de otro a
    medida que van respondiéndose.
   Gmail incorpora filtros que procesan los correos a
    medida que van llegando.
   Su filtro antispam hace que sea muy difícil que se
    cuele uno de estos mensajes en nuestra bandeja
    de entrada.
   Nos permite ver todos nuestros adjuntos en una
    vista previa como si fueran parte del correo.
   Podemos eliminar las cuentas de tipo POP que
    tenemos, creando un redireccionamiento de las
    mismas hacia nuestra cuenta de Gmail.
   También incorpora verificación de sintaxis, y no
    sólo en español.
   Incorporó    el    autocompletado      cuando
    escribimos una dirección.
   Guarda tus correos como borrador cada ratito.
   Podemos crear firma para adjuntar con cada
    email que enviamos.
   Si no estamos autoresponde anunciando que
    no estamos o lo que veamos oportuno.
El correo electrónico KF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
Arlina Estrada
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008
Christian Ortiz
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Raúl Hidalgo
 
Uso correo electrónico
Uso correo electrónicoUso correo electrónico
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
Adrian Marquinez
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Leyner
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
susanatecnologia
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
comercial22
 
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de ComunicaciònEl Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
yesenia contreras
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
CaballerodeOdin
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
Mauricio Zárate
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
yoyitomora
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
mamipinos
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Sofía Marlene Cando Mora
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
ronaldmam
 
Informática 8b SANGEL
Informática 8b SANGEL Informática 8b SANGEL
Informática 8b SANGEL
fbarrioselix
 
Correo electrónico miguel angel
Correo electrónico miguel angelCorreo electrónico miguel angel
Correo electrónico miguel angel
mamolina70
 
Correo electrónico pedro
Correo electrónico pedroCorreo electrónico pedro
Correo electrónico pedro
pdcas
 
Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017
iestpmagul
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
sebastian
 

La actualidad más candente (20)

Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
 
Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008Taller Correo Electronico 2008
Taller Correo Electronico 2008
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Uso correo electrónico
Uso correo electrónicoUso correo electrónico
Uso correo electrónico
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de ComunicaciònEl Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Informática 8b SANGEL
Informática 8b SANGEL Informática 8b SANGEL
Informática 8b SANGEL
 
Correo electrónico miguel angel
Correo electrónico miguel angelCorreo electrónico miguel angel
Correo electrónico miguel angel
 
Correo electrónico pedro
Correo electrónico pedroCorreo electrónico pedro
Correo electrónico pedro
 
Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 

Destacado

Ubuntu holger maldonado
Ubuntu holger maldonadoUbuntu holger maldonado
Ubuntu holger maldonado
Letu' Princes's Lopez España
 
The Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
The Kingsbury, Colombo - Sri LankaThe Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
The Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
Sri Lanka Tailor-Made
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
gomelitonix
 
Aplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remotoAplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remoto
faustinasanchez
 
Internet y sus posibilidades
Internet y  sus posibilidadesInternet y  sus posibilidades
Internet y sus posibilidades
moysesantoniotv
 
Travel 2.0: Historia y desarrollo
Travel 2.0: Historia y desarrolloTravel 2.0: Historia y desarrollo
Travel 2.0: Historia y desarrollo
chelona
 
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
Sri Lanka Tailor-Made
 
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri LankaCocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
Sri Lanka Tailor-Made
 
Haridra Resort & Spa - Wadduwa - Sri Lanka
Haridra Resort & Spa  - Wadduwa - Sri LankaHaridra Resort & Spa  - Wadduwa - Sri Lanka
Haridra Resort & Spa - Wadduwa - Sri Lanka
Sri Lanka Tailor-Made
 

Destacado (9)

Ubuntu holger maldonado
Ubuntu holger maldonadoUbuntu holger maldonado
Ubuntu holger maldonado
 
The Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
The Kingsbury, Colombo - Sri LankaThe Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
The Kingsbury, Colombo - Sri Lanka
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Aplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remotoAplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remoto
 
Internet y sus posibilidades
Internet y  sus posibilidadesInternet y  sus posibilidades
Internet y sus posibilidades
 
Travel 2.0: Historia y desarrollo
Travel 2.0: Historia y desarrolloTravel 2.0: Historia y desarrollo
Travel 2.0: Historia y desarrollo
 
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
Mandara Rosen, Kataragama - Sri Lanka
 
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri LankaCocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
Cocoon Hills - Nuwara Eliya - Sri Lanka
 
Haridra Resort & Spa - Wadduwa - Sri Lanka
Haridra Resort & Spa  - Wadduwa - Sri LankaHaridra Resort & Spa  - Wadduwa - Sri Lanka
Haridra Resort & Spa - Wadduwa - Sri Lanka
 

Similar a El correo electrónico KF

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Luisvidalmatilla
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
dani_san
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
fdsilos
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
Correo basico
Correo basicoCorreo basico
Correo basico
marialeonornino
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
sebastian
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
edy-amaya
 
Correo
CorreoCorreo
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°CCorreo Electronico Santiago Alvarez 2°C
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C
Santiago Alvarez
 
Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24
danielacuellar_12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Pineda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Pineda
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
jenny ely
 
Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24
danielacuellar_12
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Cristian2015
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Cristian2015
 
Correo electronico diego rivera y lizardo crespo
Correo electronico diego rivera y lizardo crespoCorreo electronico diego rivera y lizardo crespo
Correo electronico diego rivera y lizardo crespo
Oswaldo Rivera
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
Reuniones Networking TIC
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
alex1797
 

Similar a El correo electrónico KF (20)

Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Correo basico
Correo basicoCorreo basico
Correo basico
 
Introduccion al correo
Introduccion al correoIntroduccion al correo
Introduccion al correo
 
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
2 fundamentos decomputacion_interneteemail_fc
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Comunicacion online 2
Comunicacion online 2Comunicacion online 2
Comunicacion online 2
 
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°CCorreo Electronico Santiago Alvarez 2°C
Correo Electronico Santiago Alvarez 2°C
 
Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Coreo electronico
Coreo electronicoCoreo electronico
Coreo electronico
 
Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24Paola y daniela 10 y 24
Paola y daniela 10 y 24
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Correo electronico diego rivera y lizardo crespo
Correo electronico diego rivera y lizardo crespoCorreo electronico diego rivera y lizardo crespo
Correo electronico diego rivera y lizardo crespo
 
Competencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en InternetCompetencias Básicas en Internet
Competencias Básicas en Internet
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

El correo electrónico KF

  • 1.
  • 2.  Esun servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos mediante sistemas de comunicación electrónicos
  • 3. El correo electrónico funciona entre computadores personales y estos mensajes se archivan en un buzón, cuando se quiere redactar un mensaje, su programa le pedirá: El nombre del destinatario, que puede ser una o varias direcciones de correo electrónico; el asunto, frase que permite comprender el e-mail; y el mensaje, puede ser texto u otro formato diferente.
  • 4. Es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.
  • 5. Nombre con el cual se identifica el usuario.  Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de correo del usuario(pa).  Señala la actividad de la empresa(gob).  Indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien el lugar donde radica la cuenta de correo(mx).
  • 6. Correo electrónico es una dirección, en la cual pueden mandarte cosas y también con el puedes chatear, por lo contrario, pagina web es cualquiera de las direcciones URL que existen en internet
  • 7. Un proveedor de correo electrónico es aquel en el que podemos registrarnos de forma gratuita o de pago para poder enviar y recibir correos electrónicos.
  • 8. Windows Live Hotmail: es un servicio gratuito de correo electrónico basado en web, operado por Microsoft. Su dirección web es: www.hotmail.com. Tiene 25 Gb de almacenamiento de correo,10 Mb de archivos adjuntos, caduca a los 30 días de no usarla, sin embargo puede reactivarse, aunque se pierden todos los correos que se tenían almacenados.
  • 9.  Correo Yahoo! es el servicio de web mail gratuito de Yahoo! Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de internet. Su Dirección web: www. Yahoo.com. Tiene almacenamiento de correo ilimitado, 25 Mb de archivos adjuntos, caduca a los 4 meses de no usarla, sin embargo puede reactivarse, aunque se pierden todos los correos que se tenían almacenados.
  • 10. Para crear el correo electrónico debemos:  Hacer clic en crear cuenta o registrarse.  En el formulario de registro debemos ingresar nuestros datos personales.  Después ingresamos el captcha, el país y aceptamos los TOS.  En algunos casos debemos ingresar un teléfono, luego nos llaman y nos dan un código para ingresarlo y se finaliza el registro.
  • 11. Remitente: indica de quien envía el mensaje. Puede aparecer su dirección de e- mail o su nombre y apellido.  Asunto: muestra el tema del que trata el mensaje. Si el mensaje es una respuesta, aparece con “RE:…” y si el mensaje es un reenvió, aparece con “RV:…”.  Fecha: indica de cuando fue enviado el mensaje o cuando ha llegado. Muestra la fecha y la hora.
  • 12.  Primero debes buscar el enlace por el cual vas a entrar a tu cuenta de correo electrónico, después escribe tu nombre de usuario y contraseña donde se indique. Luego de haber realizado estos pasos haz click en el botón “Iniciar Sesión”.
  • 13.  Bandeja de entrada: Aquí se ven los mensajes que han sido enviados a tu cuenta.  Correo no deseado: Son los mensajes con remitente desconocido, cadenas de mensajes, publicidad o virus que se transmiten.  Borradores: Contiene los mensajes que no terminaste de escribir ni enviaste.  Eliminados o papelera: Son los mensajes eliminados.  Botón redactar: Ofrece las herramientas para escribir una nueva nota.
  • 14.
  • 15. Primero seleccionamos redactar un mensajes y dan la opción adjuntar archivo, se abrirá una ventana del explorador de Windows y allí se selecciona el archivo que se desea enviar, se da click en abrir y ya aparecerá adjuntado en el mensaje. Si queremos adjuntar mas damos click en adjuntar más; Al terminar le damos enviar.
  • 16.  Un smiley es una representación esquemática de una cara sonriente, la mayoría de las veces de color amarillo, con dos puntos negros como ojos y medio círculo mostrando felicidad.
  • 17. Se puede dividir en tres diferentes ámbitos:  Escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo.  Laboral, sirve para informarle a los trabajadores cuando son las reuniones, charlas,…También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.  Personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…, siendo estas personales o los denominados correos cadena que son correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o familiares.
  • 18. El correo no deseado, que es la recepción de correos no solicitados.  Los virus informáticos, se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre.  La suplantación de identidad, correo fraudulento que intenta conseguir información bancaria.  Los bulos que difunden noticias falsas masivamente.  Las cadenas de correo electrónico, que consisten en renviar un mensaje a mucha gente.
  • 19. Una buena estructura del mensaje es esta:  Título (Subject): Debe describir el contenido del mensaje. Esto permitirá que la persona tenga una idea de antemano del contenido.  Nivel de prioridad: No indique que todos sus mensajes son Importantes, Urgentes o de Alta Prioridad porque entonces le restará importancia a los verdaderamente importantes.  To: Se utiliza para escribir la dirección del receptor primario, para indicar que el receptor es la persona a quien se hace alusión principal.
  • 20. Contenido: No envíe cadenas innecesarias de mensajes. Éstas ocupan espacio y ancho de banda innecesario en la red. En muchas ocasiones, por no hacer uso de CCO (campo del encabezado de un mensaje de correo electrónico) distribuyen las direcciones de muchas personas. Las mayorías de estas cadenas no tienen aportaciones positivas.  Contestaciones (Reply): No conteste con copia a todas las personas que recibieron el mensaje ,si la contestación va dirigida sólo a una persona. No alargue las discusiones innecesariamente. Cuando un asunto concluyó no lo continúe. Recomendación: no enviar contenido que pueda llegar a ofender a otras personas, esto solo le traerá problemas.
  • 21. No tiene carpetas.  Ordena los mensajes uno debajo de otro a medida que van respondiéndose.  Gmail incorpora filtros que procesan los correos a medida que van llegando.  Su filtro antispam hace que sea muy difícil que se cuele uno de estos mensajes en nuestra bandeja de entrada.  Nos permite ver todos nuestros adjuntos en una vista previa como si fueran parte del correo.  Podemos eliminar las cuentas de tipo POP que tenemos, creando un redireccionamiento de las mismas hacia nuestra cuenta de Gmail.
  • 22. También incorpora verificación de sintaxis, y no sólo en español.  Incorporó el autocompletado cuando escribimos una dirección.  Guarda tus correos como borrador cada ratito.  Podemos crear firma para adjuntar con cada email que enviamos.  Si no estamos autoresponde anunciando que no estamos o lo que veamos oportuno.