SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE
                           MÉXICO



      Manual de Ensamble,
          Configuración y
      Mantenimiento de un
       Equipo de Computo
                     Erik Jivan Prado Sánchez
                                          605




                                                  2012




            ERIK JIVAN PRADO SÁNCHEZ GRUPO: 605
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



                                                         ÍNDICE


             Portada……………………………………………………………………………..Pág. 1

             Índice……………………………………………………………….......................Pág. 2

             Introducción………………………………………………………………………...Pág. 3

             Definición de Hardware…………………………………………………………...Pág. 4

             Identificación de partes externas de la computadora………………………….Pág. 6

             Identificación de partes internas de la computadora…………………………..Pág. 9

             Descripción de Lugar de trabajo…………………………………………………Pág. 21

             Elementos de Limpieza…………………………………………………………...Pág. 22

             Limpieza Externa…………………………………………………………………..Pág. 23

             Limpieza Interna…………………………………………………………………...Pág. 25

             Definición de Software…………………………………………………………….Pág. 26

             Aplicación de antivirus…………………………………………………………….Pág. 27

             Aplicación de software de limpieza………………………………………………Pág. 28

             Conclusiones……………………………………………………………………….Pág. 30




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 2
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



                                                  INTRODUCCIÓN
             Para comprender el ensamblado y configuración de un equipo de cómputo
             debemos reconocer las diferentes partes tanto de software como de hardware, así
             como saber las indicaciones básicas de limpieza.

             Saber las diferentes definiciones, tecnicismos, nos ayudará a mantener también
             nuestro equipo de cómputo en un mejor estado.

             El mantenimiento se referirá a un constante monitoreo tanto de información como
             de dispositivos físicos.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 3
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                 2012



                                         DEFINICIÓN DE HARDWARE


             Con este concepto se intenta designar a todos los componentes tangibles en un
             sistema electrónico, es decir, lo que podemos tocar: teclado, mouse, monitor,
             chips, placas, impresoras, etc.

             Dispositivos de entrada de información

             De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general
             desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada
             proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más
             propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota.
             También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema
             operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen
             operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.

             Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón,
             escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick,
             lectora de CD, DVD o BluRay (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de
             datos, etc.

             Dispositivos de salida de información

             Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las
             operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).

             Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y
             comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra
             fuente externa, local o remota.

             Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de
             pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605    Página 4
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el
             funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente
             necesarios para un usuario que opere un computador moderno.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 5
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             IDENTIFICACIÓN DE PARTES EXTERNAS DE LA COMPUTADORA


             Monitor

             El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su
             pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.




             Teclado

             Un teclado es un dispositivo compuesto por un sistema de teclas que permiten
             introducir datos y comandos a un ordenador, computadora o artefacto con
             tecnología digital.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 6
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Mouse

             El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de
             un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y
             se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos
             dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
             habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 7
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             CPU

             El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en
             castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la
             tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de
             almacenamiento de la información.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 8
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             IDENTIFICACIÓN DE PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 9
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                   2012



             Microprocesador

             El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU
             o unidad central de procesamiento en una computadora.




             Fuente de poder

             La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo
             que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por
             lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en
             la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605      Página 10
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Memoria RAM

             Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática
             para el almacenamiento de programas y datos informativos.

             La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una
             memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía.
             Típicamente, cuando el ordenador es apagado.




             Memoria ROM

             Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la
             lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia
             o no de una fuente de energía que la alimente.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 11
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                   2012



             Tarjeta de Gráficos

             Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos
             o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u
             ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y
             transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de
             salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las
             disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la
             enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este
             tipo de dispositivos.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605      Página 12
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                 2012



             Disco duro

             En Informática, un disco duro, también denominado como disco rígido, es un
             dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos
             almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un
             sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales.




             BIOS

             El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español «sistema básico
             de entrada y salida») es un tipo de firmware que localiza y prepara los
             componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con
             algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargara ese
             sencillo programa en la memoria RAM central del aparato. El programa está
             instalado en un chip de la placa base y realizará el control POST de la misma en el
             tiempo de arranque o encendido, proporcionando funcionalidades básicas:
             chequeo de la memoria principal y secundaria, comunicación con el usuario vía




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605    Página 13
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                   2012



             monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o booting con el
             núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema.




             Disipador

             Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos
             componentes electrónicos.

             Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el
             calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia
             aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más
             rápida del calor excedente.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605      Página 14
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                  2012



             Unidad de disco.

             En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato
             que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de
             almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro,
             unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos
             (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip,
             discos Jaz, SuperDisk).




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605     Página 15
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Chipset

             Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integrados
             diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos
             diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de
             procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación
             con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de
             expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.




             Pila de BIOS

             La pila conserva los datos de la BIOS cuando el ordenador está apagado




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 16
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Tarjeta de red

             Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos
             conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más
             computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.).




             Puerto AGP

              El Puerto de Gráficos Acelerados es una especificación de bus que proporciona
             una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto
             (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se
             pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos
             de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El
             diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 17
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



             Puerto LPT

             Provee de una comunicación de alta velocidad y bidireccional entre un ordenador
             y un dispositivo externo que puede comunicarse 50 ó 100 veces más rápido que
             con el puerto paralelo original; además de ser totalmente compatible con los
             periféricos, impresoras y software que existían previamente.




             PCI

             "Interconexión de Componentes Periféricos" consiste en un bus de ordenador
             estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
             Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados
             "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se
             ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus
             estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 18
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012




             Ranura DDR

             Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura
             especial para memoria DDR.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 19
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 20
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



                               DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO




             Condiciones óptimas

             Debe ser un lugar limpio, libre de polvo, y fresco, donde no de demasiado el sol y
             que no esté húmedo.

             Los cables deben encontrarse desenredados, en orden.

             Los dispositivos deben encontrarse en una superficie plana y el CPU dependiendo
             su posición vertical u horizontal.

             No deben derramarse líquidos sobre el equipo, todo debe estar conectado a un
             regulador de energía por alguna descarga.

             La estática puede dañar el equipo.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 21
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                  2012



                                              ELEMENTOS DE LIMPIEZA


             A continuación se nombrarán los más importantes:

                 •   Pulsera antiestática (aunque no es de limpieza se debe tener puesta
                     durante el proceso para proteger de la estática)




                 •   Soplador.




                 •   Espuma antiestática.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605     Página 22
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012




                 •   Brocha




                 •   Desarmador




                 •   Franela




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 23
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012




                                                   LIMPIEZA EXTERNA


             Limpieza del monitor

             Este se deberá limpiar con la pulsera puesta, así como la espuma antiestática
             junto con una franela, excepto la pantalla que será limpiada con las toallas
             especiales, después con la brocha se limpiará en las partes más pequeñas. Si se
             va a hacer una limpieza por dentro, se utilizará el desarmador desprendiendo la
             tapa, después utilizamos el soplador y la brocha sin desconectar nada.

             Limpieza del Teclado

             Primero con ayuda del desarmador iremos botando cada una de las teclas, las
             cuales meteremos en una cubeta con agua jabonosa por algunos minutos hasta
             que se limpien completamente; asi teniendo la estructura del teclado sin teclas,
             pasaremos el soplador y la brocha poniendo solo un poco de espuma antiestática
             para no humedecer, al final secamos las teclas y volvemos a colocar
             correctamente.

             Limpieza del Mouse

             En este solo pasaremos un poco de espuma antiestática con una franela.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 24
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012




                                               LIMPIEZA INTERNA

             Limpieza del CPU

             Con la pulsera antiestática pasaremos primero externamente con el soplador,
             utilizando el desarmador desprenderemos la tapa del gabinete, la cual limpiaremos
             con agua jabonosa y el soplador para después poner a secar. Teniendo el CPU
             mientras sin la tapa, utilizaremos el soplador y pasaremos la brocha donde se
             acumule el polvo. Volveremos a colocar la tapa seca y fijaremos con los tornillos
             otra vez.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 25
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                          2012



                                         DEFINICIÓN DE SOFTWARE

             Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
             informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
             hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
             componentes físicos, que son llamados hardware.

             Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
             informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar
             todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal
             como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas
             funcionar     adecuadamente,         facilitando    también    la   interacción   entre   los
             componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz
             con el usuario.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605             Página 26
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                                 2012



                                         APLICACIÓN DE ANTIVIRUS

             Antivirus

             En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar
             virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

             Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados
             e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más
             avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,
             desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son
             capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

             Cómo instalar un antivirus

             Un ejemplo será el del antivirus Norton:

                         1. Desinstale cualquier programa antivirus instalado que no sea de Symantec.

                             2. Haga clic en el botón de Inicio y después en Panel de control.
                             3. Dependiendo de la versión de Windows que utilice, elija una de las siguientes
                                opciones:

                                     o   Para Windows 7 y Vista, haga clic en Desinstalar un programa.
                                     o   Para Windows XP, haga clic en Agregar o Quitar programas.

                             4. Dentro de la lista de programas instalados, haga clic sobre el nombre del
                                producto antivirus que desea desinstalar y después en Quitar o Desinstalar.
                             5. Para confirmar que desea desinstalar el producto, haga clic en Desinstalar
                                todo.
                             6. Haga clic en Reiniciar Windows ahora (recomendado), y después haga clic
                                en Finalizar.

                 7. Realice una de las acciones siguientes:

                         o   Si adquirió el producto en CD, insértelo en la unidad de CD-ROM y después haga
                             clic en Instalar Norton AntiVirus.
                         o   Si realizó la compra electrónica de Norton AntiVirus, haga dos veces clic sobre el
                             archivo que descargó.

                 8. En la ventana de Norton AntiVirus 2010, si no desea unirse a Norton Community Watch,
                    retire la marca de esa opción.

                                 Predefinidamente, esta opción está seleccionada.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605                    Página 27
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                                2012



                 9. Si desea modificar la ubicación de la instalación predefinida para su producto Norton
                    AntiVirus, haga clic en Instalar opciones, y después haga clic en Explorar para ir a la
                    nueva ubicación. Haga clic en Aceptar.
                 10. Haga clic en el Acuerdo de licencia de usuario, léalo y después haga clic en Cerrar.
                 11. Haga clic en Estoy de acuerdo e instalar

                 12. Una vez terminada la instalación, el programa se abrirá automáticamente.
                 13. En la ventana Norton AntiVirus, en la esquina inferior derecha, haga clic en Activar Ahora.
                 14. Escriba la clave de producto y haga clic en Aceptar.
                 15. En la ventana Norton Account, ingrese su dirección de correo y haga clic en Siguiente.
                 16. Realice una de las acciones siguientes:

                         o   Si ya cuenta con Norton Account, ingrese su contraseña.
                         o   Si aún no tiene una cuenta Norton Account, haga clic en Regístrese ahora, llene
                             el formulario y haga clic en Registrarse.

                 17. Verifique los detalles de su suscripción y haga clic en Hecho.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605                   Página 28
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



                              APLICACIÓN DE SOFTWARE DE LIMPIEZA

             Tener instalado un programa de limpieza en nuestra computadora, nos permitirá
             tener un mejor rendimiento de ésta, ya que el programa se encargará del
             mantenimiento de archivos innecesarios, entre otros elementos que pueden
             afectar el rendimiento de la PC.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 29
Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo                2012



                                                  CONCLUSIONES

             Se comprendió el proceso de ensamble de un equipo de cómputo, identificando
             sus diferentes componentes, para también hacerle un buen mantenimiento el cual
             se analizó detalladamente, que nos permitirán un mejor manejo del equipo.




                                                   Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605   Página 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
omarhcc
 
Controladores presentacion
Controladores presentacionControladores presentacion
Controladores presentacionJose Luis Chacon
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
La bios
La biosLa bios
La bios
Yury Torres
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
alexis armas
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
Dan Ech
 
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docxtarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
DeanneySandoval
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
Víctor Manuel Adame Hernández
 
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasPresentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasraulromo2117
 
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Leinylson Fontinele
 
Estructura del almacenamiento Mili Dutruel
Estructura del almacenamiento Mili DutruelEstructura del almacenamiento Mili Dutruel
Estructura del almacenamiento Mili Dutruel
MilagrosDutruel
 
Procesos Introduccion a los sistemas operativos
 Procesos Introduccion a los sistemas operativos Procesos Introduccion a los sistemas operativos
Procesos Introduccion a los sistemas operativosG Hoyos A
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.YahairaReyes
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamientoordenador06
 

La actualidad más candente (20)

GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOSGESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS
 
Controladores presentacion
Controladores presentacionControladores presentacion
Controladores presentacion
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
 
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docxtarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
Tabla Comparativa de los tipos de nubes (Informática)
 
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadorasPresentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
Presentación1.ppt medidas de seguridad e higiene en las computadoras
 
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
Sistemas Operacionais - Aula 06 (Estrutura do S.O)
 
Estructura del almacenamiento Mili Dutruel
Estructura del almacenamiento Mili DutruelEstructura del almacenamiento Mili Dutruel
Estructura del almacenamiento Mili Dutruel
 
Procesos Introduccion a los sistemas operativos
 Procesos Introduccion a los sistemas operativos Procesos Introduccion a los sistemas operativos
Procesos Introduccion a los sistemas operativos
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
 
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de AlmacenamientoTipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
 

Destacado

Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De ComputoManual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
CECYTEM
 
Configuración básica de un equipo de cómputo
Configuración básica de un equipo de cómputoConfiguración básica de un equipo de cómputo
Configuración básica de un equipo de cómputoAntonio Hernandez Mendiola
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Jaime Heras
 
Herramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadoraHerramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadora
Eric Juca Aguirre
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eduardo mon
 
Tesis analisis vribaciones compresores de tornillo
Tesis analisis vribaciones compresores de tornilloTesis analisis vribaciones compresores de tornillo
Tesis analisis vribaciones compresores de tornillo
Fedor Bancoff R.
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPR
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPRBurn The Sky mobile communication presentation to CIPR
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPR
Rob Thurner
 
Clase 5 calidad de las plantas medicinales
Clase 5 calidad de las plantas medicinalesClase 5 calidad de las plantas medicinales
Clase 5 calidad de las plantas medicinales
IgorVillalta
 
Kurskatalog 2012.2013
Kurskatalog 2012.2013Kurskatalog 2012.2013
Kurskatalog 2012.2013Holaadmin
 
Convocatoria Universiada Chapingo 2010
Convocatoria Universiada Chapingo 2010Convocatoria Universiada Chapingo 2010
Convocatoria Universiada Chapingo 2010duborgan
 
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...Chrissi Nerantzi
 
How to prepare yourself online income starters guide
How to prepare yourself  online income starters guideHow to prepare yourself  online income starters guide
How to prepare yourself online income starters guide
Khondoker Islam
 
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Vanessa Torreblanca
 
RMS Engineering INTRO FINAL
RMS Engineering INTRO FINALRMS Engineering INTRO FINAL
RMS Engineering INTRO FINALSanjeev Badami
 

Destacado (20)

Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De ComputoManual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
 
Configuración básica de un equipo de cómputo
Configuración básica de un equipo de cómputoConfiguración básica de un equipo de cómputo
Configuración básica de un equipo de cómputo
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
 
Herramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadoraHerramientas para ensamblar una computadora
Herramientas para ensamblar una computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tesis analisis vribaciones compresores de tornillo
Tesis analisis vribaciones compresores de tornilloTesis analisis vribaciones compresores de tornillo
Tesis analisis vribaciones compresores de tornillo
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
 
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPR
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPRBurn The Sky mobile communication presentation to CIPR
Burn The Sky mobile communication presentation to CIPR
 
Egks power point
Egks power pointEgks power point
Egks power point
 
Clase 5 calidad de las plantas medicinales
Clase 5 calidad de las plantas medicinalesClase 5 calidad de las plantas medicinales
Clase 5 calidad de las plantas medicinales
 
Kurskatalog 2012.2013
Kurskatalog 2012.2013Kurskatalog 2012.2013
Kurskatalog 2012.2013
 
Convocatoria Universiada Chapingo 2010
Convocatoria Universiada Chapingo 2010Convocatoria Universiada Chapingo 2010
Convocatoria Universiada Chapingo 2010
 
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...
Learning is mobile anyway... invited webinar contribution for Edinburgh Napie...
 
How to prepare yourself online income starters guide
How to prepare yourself  online income starters guideHow to prepare yourself  online income starters guide
How to prepare yourself online income starters guide
 
Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.Vinculación y transferencia tecnológica.
Vinculación y transferencia tecnológica.
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)Revista Psicología Natural (Numero 0)
Revista Psicología Natural (Numero 0)
 
RMS Engineering INTRO FINAL
RMS Engineering INTRO FINALRMS Engineering INTRO FINAL
RMS Engineering INTRO FINAL
 

Similar a Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo

Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
Ismael Antonio
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
yefersong3
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
stefanYPAZ
 
Carlosrosalescarrillo
CarlosrosalescarrilloCarlosrosalescarrillo
Carlosrosalescarrillo
jhamil1506
 
El computador
El computadorEl computador
El computadordeloremor
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaMili Fernandez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes  De  Un OrdenadorComponentes  De  Un Ordenador
Componentes De Un Ordenadornonde
 
Hardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de softwareHardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de software
Lucio Suki
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización InformáticaEstefi Grumel
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
alejandra1527
 
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
mateo leon gomez
 
Unidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologíasUnidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologías
yashiro29
 
Eduar viton
Eduar vitonEduar viton
Eduar viton
eduar viton saucedo
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 

Similar a Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo (20)

Apuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computoApuntes de operacion equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Carlosrosalescarrillo
CarlosrosalescarrilloCarlosrosalescarrillo
Carlosrosalescarrillo
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes  De  Un OrdenadorComponentes  De  Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
 
Hardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de softwareHardware, software y tipos de software
Hardware, software y tipos de software
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
Manual de soporte tecnico angelica (segundo parcial)
 
Unidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologíasUnidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologías
 
Eduar viton
Eduar vitonEduar viton
Eduar viton
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Manual de ensamble, configuracion y matenimiento de un equipo de computo

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo Erik Jivan Prado Sánchez 605 2012 ERIK JIVAN PRADO SÁNCHEZ GRUPO: 605
  • 2. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 ÍNDICE Portada……………………………………………………………………………..Pág. 1 Índice……………………………………………………………….......................Pág. 2 Introducción………………………………………………………………………...Pág. 3 Definición de Hardware…………………………………………………………...Pág. 4 Identificación de partes externas de la computadora………………………….Pág. 6 Identificación de partes internas de la computadora…………………………..Pág. 9 Descripción de Lugar de trabajo…………………………………………………Pág. 21 Elementos de Limpieza…………………………………………………………...Pág. 22 Limpieza Externa…………………………………………………………………..Pág. 23 Limpieza Interna…………………………………………………………………...Pág. 25 Definición de Software…………………………………………………………….Pág. 26 Aplicación de antivirus…………………………………………………………….Pág. 27 Aplicación de software de limpieza………………………………………………Pág. 28 Conclusiones……………………………………………………………………….Pág. 30 Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 2
  • 3. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 INTRODUCCIÓN Para comprender el ensamblado y configuración de un equipo de cómputo debemos reconocer las diferentes partes tanto de software como de hardware, así como saber las indicaciones básicas de limpieza. Saber las diferentes definiciones, tecnicismos, nos ayudará a mantener también nuestro equipo de cómputo en un mejor estado. El mantenimiento se referirá a un constante monitoreo tanto de información como de dispositivos físicos. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 3
  • 4. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 DEFINICIÓN DE HARDWARE Con este concepto se intenta designar a todos los componentes tangibles en un sistema electrónico, es decir, lo que podemos tocar: teclado, mouse, monitor, chips, placas, impresoras, etc. Dispositivos de entrada de información De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas. Entre los periféricos de entrada se puede mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc. Dispositivos de salida de información Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota. Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 4
  • 5. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 5
  • 6. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 IDENTIFICACIÓN DE PARTES EXTERNAS DE LA COMPUTADORA Monitor El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Teclado Un teclado es un dispositivo compuesto por un sistema de teclas que permiten introducir datos y comandos a un ordenador, computadora o artefacto con tecnología digital. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 6
  • 7. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Mouse El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 7
  • 8. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 CPU El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 8
  • 9. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 IDENTIFICACIÓN DE PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 9
  • 10. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Microprocesador El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora. Fuente de poder La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 10
  • 11. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Memoria RAM Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Memoria ROM Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 11
  • 12. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Tarjeta de Gráficos Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 12
  • 13. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Disco duro En Informática, un disco duro, también denominado como disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales. BIOS El BIOS (sigla en inglés de basic input/output system; en español «sistema básico de entrada y salida») es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargara ese sencillo programa en la memoria RAM central del aparato. El programa está instalado en un chip de la placa base y realizará el control POST de la misma en el tiempo de arranque o encendido, proporcionando funcionalidades básicas: chequeo de la memoria principal y secundaria, comunicación con el usuario vía Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 13
  • 14. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o booting con el núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema. Disipador Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 14
  • 15. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Unidad de disco. En informática, el término unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes: 5¼", 3½"), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk). Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 15
  • 16. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Chipset Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Pila de BIOS La pila conserva los datos de la BIOS cuando el ordenador está apagado Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 16
  • 17. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Tarjeta de red Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). Puerto AGP El Puerto de Gráficos Acelerados es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 17
  • 18. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Puerto LPT Provee de una comunicación de alta velocidad y bidireccional entre un ordenador y un dispositivo externo que puede comunicarse 50 ó 100 veces más rápido que con el puerto paralelo original; además de ser totalmente compatible con los periféricos, impresoras y software que existían previamente. PCI "Interconexión de Componentes Periféricos" consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 18
  • 19. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Ranura DDR Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 19
  • 20. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 20
  • 21. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO Condiciones óptimas Debe ser un lugar limpio, libre de polvo, y fresco, donde no de demasiado el sol y que no esté húmedo. Los cables deben encontrarse desenredados, en orden. Los dispositivos deben encontrarse en una superficie plana y el CPU dependiendo su posición vertical u horizontal. No deben derramarse líquidos sobre el equipo, todo debe estar conectado a un regulador de energía por alguna descarga. La estática puede dañar el equipo. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 21
  • 22. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 ELEMENTOS DE LIMPIEZA A continuación se nombrarán los más importantes: • Pulsera antiestática (aunque no es de limpieza se debe tener puesta durante el proceso para proteger de la estática) • Soplador. • Espuma antiestática. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 22
  • 23. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 • Brocha • Desarmador • Franela Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 23
  • 24. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 LIMPIEZA EXTERNA Limpieza del monitor Este se deberá limpiar con la pulsera puesta, así como la espuma antiestática junto con una franela, excepto la pantalla que será limpiada con las toallas especiales, después con la brocha se limpiará en las partes más pequeñas. Si se va a hacer una limpieza por dentro, se utilizará el desarmador desprendiendo la tapa, después utilizamos el soplador y la brocha sin desconectar nada. Limpieza del Teclado Primero con ayuda del desarmador iremos botando cada una de las teclas, las cuales meteremos en una cubeta con agua jabonosa por algunos minutos hasta que se limpien completamente; asi teniendo la estructura del teclado sin teclas, pasaremos el soplador y la brocha poniendo solo un poco de espuma antiestática para no humedecer, al final secamos las teclas y volvemos a colocar correctamente. Limpieza del Mouse En este solo pasaremos un poco de espuma antiestática con una franela. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 24
  • 25. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 LIMPIEZA INTERNA Limpieza del CPU Con la pulsera antiestática pasaremos primero externamente con el soplador, utilizando el desarmador desprenderemos la tapa del gabinete, la cual limpiaremos con agua jabonosa y el soplador para después poner a secar. Teniendo el CPU mientras sin la tapa, utilizaremos el soplador y pasaremos la brocha donde se acumule el polvo. Volveremos a colocar la tapa seca y fijaremos con los tornillos otra vez. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 25
  • 26. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 DEFINICIÓN DE SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 26
  • 27. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 APLICACIÓN DE ANTIVIRUS Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Cómo instalar un antivirus Un ejemplo será el del antivirus Norton: 1. Desinstale cualquier programa antivirus instalado que no sea de Symantec. 2. Haga clic en el botón de Inicio y después en Panel de control. 3. Dependiendo de la versión de Windows que utilice, elija una de las siguientes opciones: o Para Windows 7 y Vista, haga clic en Desinstalar un programa. o Para Windows XP, haga clic en Agregar o Quitar programas. 4. Dentro de la lista de programas instalados, haga clic sobre el nombre del producto antivirus que desea desinstalar y después en Quitar o Desinstalar. 5. Para confirmar que desea desinstalar el producto, haga clic en Desinstalar todo. 6. Haga clic en Reiniciar Windows ahora (recomendado), y después haga clic en Finalizar. 7. Realice una de las acciones siguientes: o Si adquirió el producto en CD, insértelo en la unidad de CD-ROM y después haga clic en Instalar Norton AntiVirus. o Si realizó la compra electrónica de Norton AntiVirus, haga dos veces clic sobre el archivo que descargó. 8. En la ventana de Norton AntiVirus 2010, si no desea unirse a Norton Community Watch, retire la marca de esa opción. Predefinidamente, esta opción está seleccionada. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 27
  • 28. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 9. Si desea modificar la ubicación de la instalación predefinida para su producto Norton AntiVirus, haga clic en Instalar opciones, y después haga clic en Explorar para ir a la nueva ubicación. Haga clic en Aceptar. 10. Haga clic en el Acuerdo de licencia de usuario, léalo y después haga clic en Cerrar. 11. Haga clic en Estoy de acuerdo e instalar 12. Una vez terminada la instalación, el programa se abrirá automáticamente. 13. En la ventana Norton AntiVirus, en la esquina inferior derecha, haga clic en Activar Ahora. 14. Escriba la clave de producto y haga clic en Aceptar. 15. En la ventana Norton Account, ingrese su dirección de correo y haga clic en Siguiente. 16. Realice una de las acciones siguientes: o Si ya cuenta con Norton Account, ingrese su contraseña. o Si aún no tiene una cuenta Norton Account, haga clic en Regístrese ahora, llene el formulario y haga clic en Registrarse. 17. Verifique los detalles de su suscripción y haga clic en Hecho. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 28
  • 29. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 APLICACIÓN DE SOFTWARE DE LIMPIEZA Tener instalado un programa de limpieza en nuestra computadora, nos permitirá tener un mejor rendimiento de ésta, ya que el programa se encargará del mantenimiento de archivos innecesarios, entre otros elementos que pueden afectar el rendimiento de la PC. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 29
  • 30. Manual de Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Computo 2012 CONCLUSIONES Se comprendió el proceso de ensamble de un equipo de cómputo, identificando sus diferentes componentes, para también hacerle un buen mantenimiento el cual se analizó detalladamente, que nos permitirán un mejor manejo del equipo. Erik Jivan Prado Sánchez Grupo: 605 Página 30