SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Bustamante Gallegos
Gurrola Gutiérrez Adriana Victoria 12041081
Esmeralda Yaneli López Cardiel 13041321
Dulce María Orona Medina 13041333
Isis Ortiz Ontiveros 13041334
INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO.
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE
PLANTAS QUÍMICAS.
Introducción
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada
cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias
de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se
encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo
o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
El mantenimiento al equipo de computo es indispensable para mantener las
computadoras en optimo funcionamiento y con ello se lleva a 2 tipos de mantenimiento
: el preventivo y correctivo.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DEL
SOFTWARE
Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener
nuestro ordenador funcionando de la manera más
satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra
prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos
más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la
mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de
una falla.
Muchas de estas recomendaciones aplican para
realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos,
aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya
que ataca de todos lados.
Podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
oDesfragmentar los discos duros
oRealizar respaldos de los datos almacenados.
oInstalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
oMantener nuestras aplicaciones actualizadas.
oNo instalar software inestable o de dudosa procedencia.
oNavegar la web de manera responsable.
oLimpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
oInstalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
oAdministrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean
innecesarios.
oMonitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es
necesario un upgrade de nuestro hardware.
oVaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
¿ cómo identificar si existe algún problema en
nuestra PC?
Aparecen pantallas de
error y los programas se
cierran solos.
Instalar un programa anti- spyware
•(Malwarebytes)
•(Windows Defender de Microsoft)
•(The Cleaner)
Reiniciar el programa que funciona
mal
Agregar mayor memoria virtual
El CPU enciende pero
aparece en pantalla negra
Cambio de memoria RAM, revisar
los conectores de la tarjeta madre.
Perdida de Información
y/o archivos dañados
Optimizar disco duro y sistema
operativo, cambio de disco duro.
Virus en el equipo de
computo
Analizar y eliminar el archivo infectado
La PC se reinicia cada
rato
Cambio de fuente de poder, limpieza
de software, limpieza de programas
de inicio.
La PC se hace lenta Reparacaion o cambio del disco
duro, borrar archicos basura y
optimizar del sistema
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DEL
SOFTWARE
La mayoría de las veces, los problemas de un
ordenador son de software: malware,
aplicaciones que consumen muchos recursos,
demasiado archivos basura ocupando espacio
en disco, paquetes rotos, falta de
actualizaciones, drivers obsoletos, etc., cosas
que en su mayoría pueden prevenirse, y no
son tan difíciles de resolver.
Para este tipo de problema de software es
preciso que tengas que formatear el
ordenador, pero si te falla el cuerpo de la
máquina puedes llegar a perderla.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DEL
HARDWARE
Ambiente favorable para el
sistema y conservar limpias todas
las partes que componen una
computadora.
Fallas principales:
 Acumulación de polvo en los componentes
internos.
 Partículas de grasa y aceite.
Si se quiere prolongar la vida útil del equipo
y hacer que permanezca libre de
reparaciones por muchos años se debe de
realizar la limpieza con frecuencia.
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO DEL
HARDWARE
Consiste en la reparación de alguno de los
componentes de la computadora o el cambio total de
algún dispositivo periférico.
Para realizar el mantenimiento debe considerarse lo
siguiente:
 En el ámbito operativo, la reconfiguración de la
computadora y los principales programas que utiliza.
 Revisión de los recursos del sistema.
 Optimización de la velocidad de desempeño de la
computadora.
 Revisión de la instalación eléctrica.
 Reporte del mantenimiento
 Observaciones que puedan mejorar el ambiente de
funcionamiento.
Una herramienta de Hardware es
una herramienta tangible para el
mantenimiento físico del pc. No
necesitan mucho entrenamiento
o conocimiento técnico para
usarla, su uso se basa
principalmente en la experiencia
empírica, principalmente se
necesita fuerza motriz para
usarla y se daña con el uso.
Placas de protótipos o entrenadores:
También conocida como protoboard o breadboard, es una placa de uso genérico,
usado para construir prototipos de circuitos electrónicos con o sin soldadura.
Normalmente se utilizan para la realización de pruebas experimentales.
Soldador Japonés de punta:
Se trata de un aparato eléctrico que permite unir sólidamente dos piezas
metálicas, fundiendo su material en el punto de unión, mediante alguna sustancia
igual o parecida a ellas. El soldador debe utilizarse siempre que sea preciso fijar
componentes electrónicos de un modo estable.
Estaño de la mejor calidad:
Se usa como material de
aporte en soldadura blanda con cautín,
bien puro o aleado. Para garantizar una
buena soldadura es necesario que tanto
el estaño como el elemento a soldar
alcancen una temperatura determinada.
Destornillador eléctrico:
Éstos están provistos de un motor,
incorporado habitualmente en el mismo
mango del destornillador, con un control
de giro de apriete o aflojado. La punta
del destornillador suele ser
intercambiable y llevar accesorios para
emplear con tuercas.
Precinto:
Es un sello de seguridad, un dispositivo
físico numerado que se coloca sobre
mecanismos de cierre para asegurar
que éstos no se abran sin autorización.
Una vez colocado, el sello no puede
eliminarse sin provocar su destrucción.
Grasa ciliconada (para
coolers):
Grasa siliconada o pasta térmica o
pasta siliconada, es una sustancia que
se usa para transferir rápidamente el
calor de un chip como puede ser el
microprocesador hacia un disipador
metálico el cual luego es refrigerado
por una turbina de enfriamiento.
Alcohol isopropilico:
Es un alcohol incoloro, inflamable, con
un olor intenso y muy miscible con el
agua. Muy utilizado en la limpieza de
lentes de objetivos fotográficos y
contactos de aparatos electrónicos.
Pistolas de calor:
Utilizada para emitir una corriente de
aire caliente. Se puede emplear para
pelar y para resecar pintura, aplicar en
tuberías del encogimiento del calor,
secar la humedad de la madera, curvar
plástico y suavizar.
Sopladora:
Tienen diversas utilidades, en la que mas lo
usan actualmente es en limpiar partes
electrónicas, sobre todo en equipos de
computo.
Multímetro:
Es un instrumento eléctrico portátil para
medir directamente magnitudes eléctricas
activas como corrientes y potenciales o
pasivas como resistencias, capacidades y
otras. Las medidas pueden realizarse para
corriente continua o alterna y en varios
márgenes de medida cada una.
Un optimizador es una utilería de software relativamente amplia que puede
incluir diversas características y funciones. Por lo general, los optimizadores de
disco están diseñados para manejar las siguientes funciones:
 Desfragmentar el disco.
 Reacomodar físicamente los archivos en el disco.
 Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas
La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo ha
escrito diferentes versiones de los archivos varias veces, esto es, un archivo
después de ser modificado, al guardarse no ocupa direcciones de memoria
contiguas en el disco.
Dentro de las utilerías comerciales más conocidas y funcionales
tenemos las de Symantec mejor conocidas como Norton Utilities, las
cuales cuentan con las herramientas descritas anteriormente y algunas
otras para mejorar el rendimiento de la PC.
Otra herramienta muy conocida es la perteneciente a McAffe, llamada
Nuts and Bolts, que tienen la misma finalidad. Por lo general las
herramientas comerciales tienen un rendimiento más alto que las
herramientas integradas al sistema operativo, pero su costo puede ser
considerable. Para utilizar estas herramientas será necesario referirse al
manual de la utilería que esté ocupando.
La forma en que la PC se encuentra está determinada por la
configuración del sistema, el cual puede tener problemas con discos,
puertos, tarjetas controladoras interrupciones, monitor, etc. Por ello es
necesario contar con una herramienta que permita conocer el estado del
sistema y los posibles conflictos que pueda tener, para después poder
buscar una solución.
Windows cuenta con un programa llamado sistema que se halla dentro
del Panel de Control, o bien es posible acceder a él posicionándonos en
el ícono de Mi PC, después de oprimir el botón derecho, aparecerá una
ventana de opciones, donde deberá elegir la opción de Propiedades.
Dentro de esta herramienta pueden verse cuatro posibles formatos de
despliegue: General, Administrador de dispositivos, Perfiles de hardware
y Rendimiento
Las herramientas comerciales para determinar el estado del sistema
tienen el mismo objetivo, que es definir si hay algún problema y
encontrar una forma de arreglarlo. Para la forma de utilización de una
herramienta comercial será necesario referirse al manual de utilización
de la herramienta. Cabe aclarar que la mayoría tiene un funcionamiento
parecido. Algunas de las herramientas comerciales más conocidas son
Benchmark y PC
CCLEANER:
1.- gratuito
2.- elimina archivos basura y
errores en Windows
3.-recupera espacio en el
disco duro
4.-consigue que tu PC sea
mas rápida y eficiente.
System Mechanic:
1.-Ayuda a poner en
orden las piezas mas
importantes del sistema
operativo
2.-Windows funcionara
mas rapido.
3.- Gratuito
PC PERFORMER:
1.- Realiza un análisis en
poco tiempo
2.- muestra el numero de
errores a corregir
3.-Repara errores.
 Es de suma importancia realizar el mantenimiento preventivo en cualquier empresa o
industria:
 1.- se consigue que los equipos trabajen en perfectas condiciones
 2.- ocurren menos paradas inesperadas que pueden parar el proceso de producción
 3.- menos tiempo de perdida
 4.- alargar el tiempo de vida útil de los equipos.
 https://hipertextual.com/archivo/2014/02/desinstalar-programas-windows/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento preventivo fisico
Mantenimiento preventivo fisicoMantenimiento preventivo fisico
Mantenimiento preventivo fisico
Gustavo Guerrero
 
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
san mateo
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
Wendy Motivar Cepeda
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
roberto cruz velasquez
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
Gilberto Pulido
 
Mantenimiento interno y externo de una pc
Mantenimiento interno y externo de una pcMantenimiento interno y externo de una pc
Mantenimiento interno y externo de una pc
Ramiro Cala Estevez
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Yulian Bedoya
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadora
jkarlosmix
 
Herramientas de mantenimiento correctivo
Herramientas de mantenimiento correctivo Herramientas de mantenimiento correctivo
Herramientas de mantenimiento correctivo
Zombiecornio
 
Correcto uso del computador
Correcto uso del computadorCorrecto uso del computador
Correcto uso del computador
Jair Salvador Garza Rincón
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
diana3183665416
 
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOPHerramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
gissel08
 
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
Mantenimiento  de la Tarjeta MadreMantenimiento  de la Tarjeta Madre
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
scasasmora
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
reymirey
 
Manual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensambleManual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensamble
POSTRE EXPRESS S.A
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
CURFEWSTUDENTS
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
confuncio
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
Jhon Ortiz
 
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizadoLimpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Manuela Salazar Velilla
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Ingrid Luciana Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento preventivo fisico
Mantenimiento preventivo fisicoMantenimiento preventivo fisico
Mantenimiento preventivo fisico
 
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARETRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
TRABAJO HARDWARE Y SOFTWARE
 
Partes de la CPU
Partes de la CPUPartes de la CPU
Partes de la CPU
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo del hardware
 
Mantenimiento interno y externo de una pc
Mantenimiento interno y externo de una pcMantenimiento interno y externo de una pc
Mantenimiento interno y externo de una pc
 
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimientoProductos quimicos utilizados para el mantenimiento
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
 
Herramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadoraHerramienta para mantenimiento de una computadora
Herramienta para mantenimiento de una computadora
 
Herramientas de mantenimiento correctivo
Herramientas de mantenimiento correctivo Herramientas de mantenimiento correctivo
Herramientas de mantenimiento correctivo
 
Correcto uso del computador
Correcto uso del computadorCorrecto uso del computador
Correcto uso del computador
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
 
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOPHerramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
Herramientas para hacer un mantenimiento a los equipos de computo PC y LAPTOP
 
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
Mantenimiento  de la Tarjeta MadreMantenimiento  de la Tarjeta Madre
Mantenimiento de la Tarjeta Madre
 
Hardware (basico)
Hardware (basico)Hardware (basico)
Hardware (basico)
 
Manual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensambleManual ensamble y desensamble
Manual ensamble y desensamble
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
 
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizadoLimpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
 

Similar a Mantenimiento equipo computacional

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PerlitaBundo
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
PerlitaBundo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Rigorey Rey
 
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
Mario Flores
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Juanma Carvajal
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
pleyabes
 
Mantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo BásicoMantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo Básico
Angel Samaniego
 
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Andryk Ramos
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
dannymauriciojr
 
informática 303V
informática 303V informática 303V
informática 303V
blackbarny
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
IvanSaldivar3
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
jandaba
 
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptxHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
Einer Rengifo Vega
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
rikymartinez22
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
Armando Gutierrez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 

Similar a Mantenimiento equipo computacional (20)

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DEL EQ. DE COMPUTO (PROYECTO FINAL )
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo BásicoMantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo Básico
 
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
Copiademantenimientodeunapc2 120605185321-phpapp01
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
informática 303V
informática 303V informática 303V
informática 303V
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptxHERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE.pptx
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
TIPOS DE MANTENIMIENTO A PC.
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 

Más de LUIS MONREAL

Curso perfumeria monreal
Curso perfumeria monrealCurso perfumeria monreal
Curso perfumeria monreal
LUIS MONREAL
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
LUIS MONREAL
 
Curso jabon parte completo
Curso jabon parte completoCurso jabon parte completo
Curso jabon parte completo
LUIS MONREAL
 
Clase para curso anuies
Clase para curso anuiesClase para curso anuies
Clase para curso anuies
LUIS MONREAL
 
Resumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 AlgebraResumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 Algebra
LUIS MONREAL
 
Resumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometriaResumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometria
LUIS MONREAL
 
Fundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicasFundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicas
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
LUIS MONREAL
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
LUIS MONREAL
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
LUIS MONREAL
 
Usos de las derivadas
Usos de las derivadasUsos de las derivadas
Usos de las derivadas
LUIS MONREAL
 
Repaso trigo
Repaso trigoRepaso trigo
Repaso trigo
LUIS MONREAL
 
Repaso geo
Repaso geoRepaso geo
Repaso geo
LUIS MONREAL
 
Reglamento de clase
Reglamento de claseReglamento de clase
Reglamento de clase
LUIS MONREAL
 
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
LUIS MONREAL
 
Mezcal de manzana
Mezcal de manzanaMezcal de manzana
Mezcal de manzana
LUIS MONREAL
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
LUIS MONREAL
 
Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3
LUIS MONREAL
 

Más de LUIS MONREAL (20)

Curso perfumeria monreal
Curso perfumeria monrealCurso perfumeria monreal
Curso perfumeria monreal
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
 
Curso jabon parte completo
Curso jabon parte completoCurso jabon parte completo
Curso jabon parte completo
 
Clase para curso anuies
Clase para curso anuiesClase para curso anuies
Clase para curso anuies
 
Resumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 AlgebraResumen unidad 3 Algebra
Resumen unidad 3 Algebra
 
Resumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometriaResumen unidad 3 geometria
Resumen unidad 3 geometria
 
Fundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicasFundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicas
 
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2Geometria analitica unidad 2  cecytedparte 2
Geometria analitica unidad 2 cecytedparte 2
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
 
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1Geometria analitica unidad 2  cecyted parte 1
Geometria analitica unidad 2 cecyted parte 1
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
 
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
Cecyte 08 la guajolota Presentación clases física 1 unidad 1
 
Usos de las derivadas
Usos de las derivadasUsos de las derivadas
Usos de las derivadas
 
Repaso trigo
Repaso trigoRepaso trigo
Repaso trigo
 
Repaso geo
Repaso geoRepaso geo
Repaso geo
 
Reglamento de clase
Reglamento de claseReglamento de clase
Reglamento de clase
 
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
Quimica 1 cecyted 08 unidad 1 ag18
 
Mezcal de manzana
Mezcal de manzanaMezcal de manzana
Mezcal de manzana
 
Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1Ctyv unidad 1
Ctyv unidad 1
 
Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3Ctsyv unidad 2 y3
Ctsyv unidad 2 y3
 

Último

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Mantenimiento equipo computacional

  • 1. Carmen Bustamante Gallegos Gurrola Gutiérrez Adriana Victoria 12041081 Esmeralda Yaneli López Cardiel 13041321 Dulce María Orona Medina 13041333 Isis Ortiz Ontiveros 13041334 INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PLANTAS QUÍMICAS.
  • 2. Introducción El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. El mantenimiento al equipo de computo es indispensable para mantener las computadoras en optimo funcionamiento y con ello se lleva a 2 tipos de mantenimiento : el preventivo y correctivo.
  • 4. Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla. Muchas de estas recomendaciones aplican para realizar mantenimiento en la mayoría de los sistemas operativos, aunque siempre especial cuidado con el malware en Windows, ya que ataca de todos lados.
  • 5. Podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto: oDesfragmentar los discos duros oRealizar respaldos de los datos almacenados. oInstalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo. oMantener nuestras aplicaciones actualizadas. oNo instalar software inestable o de dudosa procedencia. oNavegar la web de manera responsable. oLimpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo. oInstalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente. oAdministrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios. oMonitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware. oVaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
  • 6. ¿ cómo identificar si existe algún problema en nuestra PC?
  • 7. Aparecen pantallas de error y los programas se cierran solos. Instalar un programa anti- spyware •(Malwarebytes) •(Windows Defender de Microsoft) •(The Cleaner) Reiniciar el programa que funciona mal Agregar mayor memoria virtual El CPU enciende pero aparece en pantalla negra Cambio de memoria RAM, revisar los conectores de la tarjeta madre. Perdida de Información y/o archivos dañados Optimizar disco duro y sistema operativo, cambio de disco duro.
  • 8. Virus en el equipo de computo Analizar y eliminar el archivo infectado La PC se reinicia cada rato Cambio de fuente de poder, limpieza de software, limpieza de programas de inicio. La PC se hace lenta Reparacaion o cambio del disco duro, borrar archicos basura y optimizar del sistema
  • 10. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de software: malware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones, drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver. Para este tipo de problema de software es preciso que tengas que formatear el ordenador, pero si te falla el cuerpo de la máquina puedes llegar a perderla.
  • 12. Ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. Fallas principales:  Acumulación de polvo en los componentes internos.  Partículas de grasa y aceite. Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.
  • 14. Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora o el cambio total de algún dispositivo periférico. Para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:  En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.  Revisión de los recursos del sistema.  Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.  Revisión de la instalación eléctrica.  Reporte del mantenimiento  Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.
  • 15.
  • 16. Una herramienta de Hardware es una herramienta tangible para el mantenimiento físico del pc. No necesitan mucho entrenamiento o conocimiento técnico para usarla, su uso se basa principalmente en la experiencia empírica, principalmente se necesita fuerza motriz para usarla y se daña con el uso.
  • 17. Placas de protótipos o entrenadores: También conocida como protoboard o breadboard, es una placa de uso genérico, usado para construir prototipos de circuitos electrónicos con o sin soldadura. Normalmente se utilizan para la realización de pruebas experimentales. Soldador Japonés de punta: Se trata de un aparato eléctrico que permite unir sólidamente dos piezas metálicas, fundiendo su material en el punto de unión, mediante alguna sustancia igual o parecida a ellas. El soldador debe utilizarse siempre que sea preciso fijar componentes electrónicos de un modo estable.
  • 18. Estaño de la mejor calidad: Se usa como material de aporte en soldadura blanda con cautín, bien puro o aleado. Para garantizar una buena soldadura es necesario que tanto el estaño como el elemento a soldar alcancen una temperatura determinada. Destornillador eléctrico: Éstos están provistos de un motor, incorporado habitualmente en el mismo mango del destornillador, con un control de giro de apriete o aflojado. La punta del destornillador suele ser intercambiable y llevar accesorios para emplear con tuercas.
  • 19. Precinto: Es un sello de seguridad, un dispositivo físico numerado que se coloca sobre mecanismos de cierre para asegurar que éstos no se abran sin autorización. Una vez colocado, el sello no puede eliminarse sin provocar su destrucción. Grasa ciliconada (para coolers): Grasa siliconada o pasta térmica o pasta siliconada, es una sustancia que se usa para transferir rápidamente el calor de un chip como puede ser el microprocesador hacia un disipador metálico el cual luego es refrigerado por una turbina de enfriamiento.
  • 20. Alcohol isopropilico: Es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotográficos y contactos de aparatos electrónicos. Pistolas de calor: Utilizada para emitir una corriente de aire caliente. Se puede emplear para pelar y para resecar pintura, aplicar en tuberías del encogimiento del calor, secar la humedad de la madera, curvar plástico y suavizar.
  • 21. Sopladora: Tienen diversas utilidades, en la que mas lo usan actualmente es en limpiar partes electrónicas, sobre todo en equipos de computo. Multímetro: Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una.
  • 22.
  • 23. Un optimizador es una utilería de software relativamente amplia que puede incluir diversas características y funciones. Por lo general, los optimizadores de disco están diseñados para manejar las siguientes funciones:  Desfragmentar el disco.  Reacomodar físicamente los archivos en el disco.  Localizar y marcar las posiciones de almacenamiento dañadas La fragmentación del disco sucede después de que el sistema operativo ha escrito diferentes versiones de los archivos varias veces, esto es, un archivo después de ser modificado, al guardarse no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco.
  • 24. Dentro de las utilerías comerciales más conocidas y funcionales tenemos las de Symantec mejor conocidas como Norton Utilities, las cuales cuentan con las herramientas descritas anteriormente y algunas otras para mejorar el rendimiento de la PC. Otra herramienta muy conocida es la perteneciente a McAffe, llamada Nuts and Bolts, que tienen la misma finalidad. Por lo general las herramientas comerciales tienen un rendimiento más alto que las herramientas integradas al sistema operativo, pero su costo puede ser considerable. Para utilizar estas herramientas será necesario referirse al manual de la utilería que esté ocupando.
  • 25. La forma en que la PC se encuentra está determinada por la configuración del sistema, el cual puede tener problemas con discos, puertos, tarjetas controladoras interrupciones, monitor, etc. Por ello es necesario contar con una herramienta que permita conocer el estado del sistema y los posibles conflictos que pueda tener, para después poder buscar una solución.
  • 26. Windows cuenta con un programa llamado sistema que se halla dentro del Panel de Control, o bien es posible acceder a él posicionándonos en el ícono de Mi PC, después de oprimir el botón derecho, aparecerá una ventana de opciones, donde deberá elegir la opción de Propiedades. Dentro de esta herramienta pueden verse cuatro posibles formatos de despliegue: General, Administrador de dispositivos, Perfiles de hardware y Rendimiento
  • 27. Las herramientas comerciales para determinar el estado del sistema tienen el mismo objetivo, que es definir si hay algún problema y encontrar una forma de arreglarlo. Para la forma de utilización de una herramienta comercial será necesario referirse al manual de utilización de la herramienta. Cabe aclarar que la mayoría tiene un funcionamiento parecido. Algunas de las herramientas comerciales más conocidas son Benchmark y PC
  • 28. CCLEANER: 1.- gratuito 2.- elimina archivos basura y errores en Windows 3.-recupera espacio en el disco duro 4.-consigue que tu PC sea mas rápida y eficiente.
  • 29. System Mechanic: 1.-Ayuda a poner en orden las piezas mas importantes del sistema operativo 2.-Windows funcionara mas rapido. 3.- Gratuito
  • 30. PC PERFORMER: 1.- Realiza un análisis en poco tiempo 2.- muestra el numero de errores a corregir 3.-Repara errores.
  • 31.  Es de suma importancia realizar el mantenimiento preventivo en cualquier empresa o industria:  1.- se consigue que los equipos trabajen en perfectas condiciones  2.- ocurren menos paradas inesperadas que pueden parar el proceso de producción  3.- menos tiempo de perdida  4.- alargar el tiempo de vida útil de los equipos.