SlideShare una empresa de Scribd logo
Infraestructura Aeronautica
por Giselle Javurek
Unidad 2 Punto B
Cuadro TITULO III: INFRAESTRUCTURA
CAPITULO I: AERODROMOS
ARTICULO 25. – Los aeródromos son públicos o
privados. Son aeródromos públicos los que están
destinados al uso público; los demás son privados. La
condición del propietario del inmueble no califica a un
aeródromo como público o privado.
(Nota Infoleg: Por art. 2° del Decreto N° 92/1970 B.O.
2/2/1970, se dispone que la identificación de los
aeropuertos y aeródromos se realizará adoptando el
nombre del municipio, localidad o accidente
geográfico más cercano a éstos o bien el de la
localidad más importante a que sirven.)
de texto
ARTICULO 26. – Son aeropuertos, aquellos
aeródromos públicos que cuentan con servicios o
intensidad de movimiento aéreo que justifiquen
tal denominación. Aquellos aeródromos públicos o
aeropuertos destinados a la operación de
aeronaves
provenientes del o con destino al extranjero,
donde
se presten servicios de sanidad, aduana,
migraciones y otros, se denominarán aeródromos
o aeropuertos internacionales.
La reglamentación determinará los requisitos a
que deberán ajustarse para que sean considerados
como tales.
ARTICULO 27. – Todo aeródromo deberá
ser habilitado por la autoridad aeronáutica,
a cuyo fin ésta se ajustará a las normas
generales que al efecto determine el Poder
Ejecutivo.
La autoridad aeronáutica fijará el régimen
y las condiciones de funcionamiento,
en cada caso.
ARTICULO 28. – Los servicios y
prestaciones
que no sean los del artículo 13, vinculados
al uso de aeródromos públicos estarán
sujetos
a derechos que abonarán los usuarios,
cuya determinación e importes a satisfacer
serán fijados por el Poder Ejecutivo.
ARTICULO 29. – Es obligación del
propietario
o del usuario, comunicar a la autoridad
aeronáutica la existencia de todo lugar apto
para la actividad aérea que sea utilizado
habitual o periódicamente, para este fin.
CAPITULO II: LIMITACIONES AL DOMINIO
ARTICULO 30. – A los fines de este código,
denominase superficies de despeje de
obstáculos, a las áreas imaginarias,
oblicuas y horizontales, que se extienden
sobre cada aeródromo y sus inmediaciones,
tendientes a limitar la altura de los
obstáculos a la circulación aérea.
ARTICULO 31. – En las áreas cubiertas por la
proyección vertical de las superficies de despeje de
obstáculos de los aeródromos públicos y sus
inmediaciones, las construcciones, plantaciones,
estructuras e instalaciones de cualquier
naturaleza
no podrán tener una altura mayor que la limitada
por dichas superficies, ni constituir un peligro para
la circulación aérea.
ARTICULO 32. – La autoridad aeronáutica
determinar las superficies de despeje de obstáculos
de cada aeródromo público existente o que se
construya, así como sus modificaciones
posteriores.
ARTICULO 33. – La habilitación de
todo aeródromo estará supeditada a
la eliminación previa de las
construcciones, plantaciones o
estructuras de cualquier naturaleza
que se erijan a una altura mayor que
la limitada por las superficies de
despeje de obstáculos determinadas
para dicho aeródromo.
ARTICULO 34. – Si con posteridad a la aprobación
de las superficies de despeje de obstáculos en
un aeródromo público se comprobase una
infracción a la norma a que se refieren los artículos
30 y 31 de este código, el propietario del
aeródromo
intimará al infractor la eliminación del obstáculo y,
en su caso, requerir judicialmente su demolición o
supresión, lo que no dará derecho a
indemnización.
Los gastos que demande la supresión del obstáculo
serán a cargo de quien lo hubiese creado.
Si el propietario no requiriese la demolición o
supresión del obstáculo dentro del término de
treinta días, la autoridad aeronáutica intimará
su cumplimiento; en su defecto podrá proceder por
ARTICULO 35. – Es obligatorio en todo el territorio de
la República el señalamiento de los obstáculos que
constituyen peligro para la circulación aérea estando a
cargo del propietario los gastos de instalación y
funcionamiento de las marcas, señales o luces que
corresponda. El señalamiento se hará de acuerdo con
la reglamentación respectiva.

Más contenido relacionado

Destacado

Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
noeavp
 
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
noeavp
 
Personal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undecPersonal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undec
noeavp
 
Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99
noeavp
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
noeavp
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
noeavp
 
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a tercerosResponsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
noeavp
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
noeavp
 
Responsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por aguaResponsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por agua
noeavp
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
noeavp
 
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
noeavp
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
noeavp
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
noeavp
 
Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos
noeavp
 
El transporte como elemento de la competitividad turística
El transporte como elemento de la competitividad turísticaEl transporte como elemento de la competitividad turística
El transporte como elemento de la competitividad turística
mcastillo2014
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
Pablo Chaverra Moreno
 
Transporte Turistico en America Central
Transporte Turistico en America CentralTransporte Turistico en America Central
Transporte Turistico en America Central
arnaldopajaro25
 
El Transporte AéReo
El Transporte AéReoEl Transporte AéReo
El Transporte AéReo
miquel146
 
Trabalho transportes aéreos, 9º2
Trabalho transportes aéreos, 9º2Trabalho transportes aéreos, 9º2
Trabalho transportes aéreos, 9º2Mayjö .
 

Destacado (20)

Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
 
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
 
Personal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undecPersonal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undec
 
Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
 
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a tercerosResponsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
 
Responsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por aguaResponsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por agua
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
 
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
 
Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
El transporte como elemento de la competitividad turística
El transporte como elemento de la competitividad turísticaEl transporte como elemento de la competitividad turística
El transporte como elemento de la competitividad turística
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
 
Transporte Turistico en America Central
Transporte Turistico en America CentralTransporte Turistico en America Central
Transporte Turistico en America Central
 
El Transporte AéReo
El Transporte AéReoEl Transporte AéReo
El Transporte AéReo
 
Trabalho transportes aéreos, 9º2
Trabalho transportes aéreos, 9º2Trabalho transportes aéreos, 9º2
Trabalho transportes aéreos, 9º2
 

Similar a Infraestructura Aeronáutica

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
noemana
 
Ley de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoLey de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoMaythe Sanchez
 
documento del proyecto
documento del proyectodocumento del proyecto
documento del proyecto
julianflo
 
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
AresSerrano
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
briggitte loor
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
Edgar Cervantes
 
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdfUNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
MaleeCaballero1
 
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdfCO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
DeybitMarca
 
Dan 151 modificada
Dan 151 modificadaDan 151 modificada
Dan 151 modificada
Ivan Araos
 
Ley de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica ArgentinaLey de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica Argentina
Alejandra Durando
 
Reglamentación
ReglamentaciónReglamentación
Reglamentación
Fede Cohen
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
Fede Cohen
 
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereoNorma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Rodolfo Alvarez
 
Rac 5 reglamento del aire
Rac  5   reglamento del  aireRac  5   reglamento del  aire
Rac 5 reglamento del aire
Fundacion ACCION 13
 
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRERAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
JORGE REYES
 
condiciones generales de diseño
 condiciones generales de diseño condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseñoGrey's Moncada
 
Tra 041
Tra 041Tra 041
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
Sierra Francisco Justo
 
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Infraestructura Aeronáutica (20)

Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Ley de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expoLey de aereopuertos expo
Ley de aereopuertos expo
 
Ley 18916 08-feb-1990
Ley 18916 08-feb-1990Ley 18916 08-feb-1990
Ley 18916 08-feb-1990
 
documento del proyecto
documento del proyectodocumento del proyecto
documento del proyecto
 
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
1-1.1_MARCO_LEGALipnppt.ppt
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
 
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdfUNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
UNIDAD III Y CREDITO E HIPOTECA NAVAL.pdf
 
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdfCO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
 
Dan 151 modificada
Dan 151 modificadaDan 151 modificada
Dan 151 modificada
 
Ley de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica ArgentinaLey de puertos Republica Argentina
Ley de puertos Republica Argentina
 
Reglamentación
ReglamentaciónReglamentación
Reglamentación
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
 
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereoNorma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCT3-2002 aereo
 
Rac 5 reglamento del aire
Rac  5   reglamento del  aireRac  5   reglamento del  aire
Rac 5 reglamento del aire
 
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRERAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
RAC 5 REGLAMENTO DEL AIRE
 
condiciones generales de diseño
 condiciones generales de diseño condiciones generales de diseño
condiciones generales de diseño
 
Tra 041
Tra 041Tra 041
Tra 041
 
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
 
8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)8 dnv res0254-97 b)&c)
8 dnv res0254-97 b)&c)
 

Más de noeavp

Conocimiento de embarque descarga y entrega
Conocimiento de embarque descarga y entregaConocimiento de embarque descarga y entrega
Conocimiento de embarque descarga y entrega
noeavp
 
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
noeavp
 
Resumen multimodal
Resumen multimodalResumen multimodal
Resumen multimodal
noeavp
 
Contratos aeronauticos
Contratos aeronauticosContratos aeronauticos
Contratos aeronauticos
noeavp
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
noeavp
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
noeavp
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
noeavp
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
noeavp
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
noeavp
 

Más de noeavp (9)

Conocimiento de embarque descarga y entrega
Conocimiento de embarque descarga y entregaConocimiento de embarque descarga y entrega
Conocimiento de embarque descarga y entrega
 
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
 
Resumen multimodal
Resumen multimodalResumen multimodal
Resumen multimodal
 
Contratos aeronauticos
Contratos aeronauticosContratos aeronauticos
Contratos aeronauticos
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Infraestructura Aeronáutica

  • 1. Infraestructura Aeronautica por Giselle Javurek Unidad 2 Punto B
  • 2. Cuadro TITULO III: INFRAESTRUCTURA CAPITULO I: AERODROMOS ARTICULO 25. – Los aeródromos son públicos o privados. Son aeródromos públicos los que están destinados al uso público; los demás son privados. La condición del propietario del inmueble no califica a un aeródromo como público o privado. (Nota Infoleg: Por art. 2° del Decreto N° 92/1970 B.O. 2/2/1970, se dispone que la identificación de los aeropuertos y aeródromos se realizará adoptando el nombre del municipio, localidad o accidente geográfico más cercano a éstos o bien el de la localidad más importante a que sirven.) de texto
  • 3. ARTICULO 26. – Son aeropuertos, aquellos aeródromos públicos que cuentan con servicios o intensidad de movimiento aéreo que justifiquen tal denominación. Aquellos aeródromos públicos o aeropuertos destinados a la operación de aeronaves provenientes del o con destino al extranjero, donde se presten servicios de sanidad, aduana, migraciones y otros, se denominarán aeródromos o aeropuertos internacionales. La reglamentación determinará los requisitos a que deberán ajustarse para que sean considerados como tales.
  • 4. ARTICULO 27. – Todo aeródromo deberá ser habilitado por la autoridad aeronáutica, a cuyo fin ésta se ajustará a las normas generales que al efecto determine el Poder Ejecutivo. La autoridad aeronáutica fijará el régimen y las condiciones de funcionamiento, en cada caso.
  • 5. ARTICULO 28. – Los servicios y prestaciones que no sean los del artículo 13, vinculados al uso de aeródromos públicos estarán sujetos a derechos que abonarán los usuarios, cuya determinación e importes a satisfacer serán fijados por el Poder Ejecutivo. ARTICULO 29. – Es obligación del propietario o del usuario, comunicar a la autoridad aeronáutica la existencia de todo lugar apto para la actividad aérea que sea utilizado habitual o periódicamente, para este fin.
  • 6. CAPITULO II: LIMITACIONES AL DOMINIO ARTICULO 30. – A los fines de este código, denominase superficies de despeje de obstáculos, a las áreas imaginarias, oblicuas y horizontales, que se extienden sobre cada aeródromo y sus inmediaciones, tendientes a limitar la altura de los obstáculos a la circulación aérea.
  • 7.
  • 8. ARTICULO 31. – En las áreas cubiertas por la proyección vertical de las superficies de despeje de obstáculos de los aeródromos públicos y sus inmediaciones, las construcciones, plantaciones, estructuras e instalaciones de cualquier naturaleza no podrán tener una altura mayor que la limitada por dichas superficies, ni constituir un peligro para la circulación aérea. ARTICULO 32. – La autoridad aeronáutica determinar las superficies de despeje de obstáculos de cada aeródromo público existente o que se construya, así como sus modificaciones posteriores.
  • 9. ARTICULO 33. – La habilitación de todo aeródromo estará supeditada a la eliminación previa de las construcciones, plantaciones o estructuras de cualquier naturaleza que se erijan a una altura mayor que la limitada por las superficies de despeje de obstáculos determinadas para dicho aeródromo.
  • 10. ARTICULO 34. – Si con posteridad a la aprobación de las superficies de despeje de obstáculos en un aeródromo público se comprobase una infracción a la norma a que se refieren los artículos 30 y 31 de este código, el propietario del aeródromo intimará al infractor la eliminación del obstáculo y, en su caso, requerir judicialmente su demolición o supresión, lo que no dará derecho a indemnización. Los gastos que demande la supresión del obstáculo serán a cargo de quien lo hubiese creado. Si el propietario no requiriese la demolición o supresión del obstáculo dentro del término de treinta días, la autoridad aeronáutica intimará su cumplimiento; en su defecto podrá proceder por
  • 11. ARTICULO 35. – Es obligatorio en todo el territorio de la República el señalamiento de los obstáculos que constituyen peligro para la circulación aérea estando a cargo del propietario los gastos de instalación y funcionamiento de las marcas, señales o luces que corresponda. El señalamiento se hará de acuerdo con la reglamentación respectiva.