SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAS MARITIMAS
O… VENTAS A DISTANCIA
• … son aquellas que por encontrarse las
partes en lugares distantes, el contrato
suele estar precedido o seguido por
una operación de transporte y
eventualmente por una de seguro.
INTERDEPENDENCIA:
•Compraventa de la mercadería;
•Transporte;
•Seguro.
CLÁUSULAS REFERIDAS A:
•Precio
•Pago
INSTRUMENTOS DE PAGO:
• Cheque
• Letra de cambio
• Orden de pago / transferencia
Son la forma que va a revestir el pago. El soporte
material del pago.
TÉCNICAS DE PAGO:
• Cobranza documentaria;
• Crédito documentario;
• Pago por anticipado;
• Contrareembolso.
Están vinculadas a la organización y a la seguridad de la
cancelación de la obligación y a la velocidad en que se
efectuará.
CRÉDITO DOCUMENTARIO:
• Concepto y funcionamiento;
• Normativa aplicable;
• Naturaleza jurídica;
• Modalidades.
CONCEPTO:
• Es un medio de pago garantizado y condicionado
al cumplimiento de las cláusulas pactadas entre
las partes.
• Prevé el envío de dinero (como una transferencia),
• La entrega de documentos de embarque (como
una cobranza),
• Además cuenta con la garantía de pago por parte
de uno o varios de los bancos intervinientes.
TODO CONVENIO, CUALQUIERA SEA SU
DENOMINACIÓN O DESIGNACIÓN…
• Por medio del cual el banco (banco emisor
issuing bank),
• Obrando por solicitud y de conformidad
con las instrucciones de un cliente (el
ordenante del crédito applicant):
DOS POSIBILIDADES:
• Debe hacer un pago a un tercero (el beneficiario,
beneficiary) o a su orden, o aceptar letras de cambio,
o
• Autoriza a otro banco para que efectúe el pago o
para que pague, acepte o negocie letras de cambio;
Contra la entrega de los documentos exigidos, siempre
y cuando se cumplan los términos y las condiciones
del crédito
NATURALEZA JURÍDICA:
• Es un NEGOCIO JURIDICO COMPLEJO:
• Del Importador con el banco de su plaza;
• Del Exportador con el banco
notificador/confirmante;
• De los bancos entre si.
PARA ROMERO BASALDÚA, SATANOVSKY Y CASTILLO
Teoría de la Delegación Imperfecta:
En esta relación, interviene un deudor (el comprador,
cliente del banco), un acreedor (el vendedor de la
mercadería) y un pagador en nombre propio, pero
por cuenta del deudor (banco).
CLASES:
• Revocable o simple;
• Irrevocable:
• Confirmado;
• No confirmado.
MODALIDADES:
• Transferible;
• Revolving o rotativo;
• Con cláusula roja;
• Con cláusula verde;
• Back to back;
• Carta de crédito.
A) TRANSFERIBLE:
• El beneficiario puede dar instrucciones a su banco
para que el crédito pueda ser utilizado total o
parcialmente por uno o más beneficiarios.
• Debe figurar la cláusula de transferible.
• Se utiliza cuando el exportador no posee la
mercancía a exportar, suponiendo una garantía de
cobro para sus proveedores.
B) REVOLVING O ROTATIVO:
• El crédito se renueva automáticamente en los mismos términos
y condiciones tantas veces como se especifique.
• Se utiliza cuando el suministro de la mercancía se realiza
parcialmente, por lo que cada crédito está ajustado a cada uno
de los distintos suministros.
Estos créditos parciales podrán ser:
• Acumulables, el importe del crédito no consumido en un período
se acumula al siguiente.
• No acumulables, el importe no consumido queda anulado.
• c) Con cláusula roja, el exportador puede
beneficiarse de un anticipo total o parcial del
crédito.
• d) Con cláusula verde, es similar al anterior,
pero el exportador debe justificar la posesión
de la mercancía o que esta se encuentra en
fase de fabricación.
• e) Back to Back, se establece cuando el banco
abre un crédito respaldado por otro crédito más
importante a favor del ordenante.
Se utiliza cuando el exportador tiene que
aperturar otro crédito para importar la mercancía
o materias primas que va a exportar.
• f) Carta de crédito, autoriza al beneficiario a
efectuar giros contra el banco emisor hasta un
importe determinado.
NORMATIVA APLICABLE:
• Los Créditos Documentarios están regulados
internacionalmente por la Cámara de
Comercio Internacional (CCI) a través de los
Usos y Reglas Uniformes relativos a los
Créditos Documentarios, Brochure UCP 600.
• ISBP 645
QUE SON LAS ISBP?
• La Comisión Bancaria de la Cámara de Comercio
Internacional aprobó en octubre de 2002 las
International Standard Banking Practice for the
Examination of Documents unde Documentary
Credits (ISBP). Se trata de una publicación (la número 645)
complementaria a las UCP, en las que se explica
técnicamente como deben aplicarse las reglas.
• Se intenta lograr una práctica uniforme a nivel mundial
para reducir el número de documentos rechazados por
discrepancias en su primera presentación.
ACTORES:
• Comprador (Importador);
• Vendedor (Exportador);
• Banco Emisor;
• Banco receptor Notificador/Confirmante.
DOCUMENTOS:
• De transporte (BL);
• Facturas comerciales;
• Seguros;
• Certificaciones;
• Otros documentos.
INCOTERMS:
• Determinan el alcance de las cláusulas comerciales
incluidas en un contrato de compraventa
internacional, solucionando los problemas
derivados de las diversas interpretaciones que
pueden darse según los países involucrados y
reduciendo las incertidumbres derivadas de las
múltiples legislaciones, usos y costumbres.
DELIMITAR:
• Reparto de gastos entre exportador e
importador.
• Lugar de entrega de la mercancía.
• Documentos que el exportador debe
proporcionar al importador.
• Transferencia de riesgos entre exportador e
importador en el transporte de la mercancía.
EN 1990, SE CONFORMAN CUATRO ESTRUCTURAS:
• Cláusulas
del grupo E;
• Cláusulas
del grupo F;
• Cláusulas
del grupo C;
• Cláusulas
del grupo D:
• Grupo E: el vendedor exclusivamente pone las
mercancías a disposición del comprador en los
propios locales del vendedor (inician con E:
EXW);
• Grupo F: al vendedor se le encarga que
entregue las mercancías a un transportista
designado por el comprador (inician con F:
FCA, FAS y FOB)
• Grupo C: según las cuales el vendedor ha
de contratar el transporte, pero sin
asumir el riesgo de pérdida o daño de las
mercancías o de costes adicionales
debidos a hechos acaecidos después de la
carga y despacho (CFR, CIF, CPT y CIP)
• Grupo D: según las cuales el
vendedor ha de soportar todos los
gastos y riesgos necesarios para
llevar las mercancías al lugar de
destino.
• EXW (Ex-works; En Fábrica): el exportador deberá entregar la
mercancía en su fábrica. A partir de ese momento todos los
gastos (transporte, seguro, aduaneros, etc.), así como los
riesgos de deterioro o pérdida de la mercancía, serán por
cuenta del importador.
• FCA (Free-carrier; Franco transportista): el exportador debe
entregar la mercancía al transportista contratado en el lugar
convenido (un puerto determinado, en los depósitos del
transportista, etc.) con los trámites aduaneros de salida del
país ya cumplimentados. Hasta dicho momento todos los
gastos y riesgos son por cuenta del exportador y a partir de
dicha entrega, del importador.
• FAS (Free alongside ship; Franco al costado del
buque): el exportador debe entregar la mercancía
situándola al lado del buque y con los trámites
aduaneros de salida del país ya cumplimentados. El
coste y el riesgo de embarcarla y todos los que se
originen a partir de ese momento serán por cuenta
del importador. Este incoterm sólo se utiliza cuando el
transporte es marítimo.
FOB (FREE ON
BOARD; FRANCO
A BORDO):
en este caso el exportador
entrega la mercancía una
vez que ya está embarcada
y con los trámites
aduaneros de exportación
cumplimentados. Se
diferencia del anterior en
que los gastos y riesgos del
embarque son por cuenta
del exportador.
• CFR (Cost and freight; Coste y flete): el exportador
entrega la mercancía en el puerto de destino
convenido, pero en este caso no sólo tiene que
embarcar la mercancía, sino que también corre con el
gasto de la travesía hasta el puerto de destino. Sin
embargo, el seguro del transporte es por cuenta del
importador. Este incoterm se utiliza únicamente
cuando el transporte es marítimo.
• CIF (Cost, insurance and freight; Coste seguro
y flete): El exportador entrega la mercancía en
el puerto de destino, pero a diferencia del
anterior corre además con el coste del seguro
del transporte. Se utiliza sólo cuando el
transporte es marítimo.
• CIF (Cost, insurance and freight; Coste seguro y flete). El exportador
entrega la mercancía en el puerto de destino, pero a diferencia del
anterior corre además con el coste del seguro del transporte. Se
utiliza sólo cuando el transporte es marítimo.
• CPT (Carriage paid to; Transporte pagado hasta el
lugar de destino convenido): es similar al CFR pero en
este caso se puede utilizar con cualquier tipo de
transporte.
• CIP (Carriage and insurance paid to; Transporte y
seguro pagados hasta el destino): es similar a la
cláusula CIF pero en este caso se puede utilizar
igualmente con cualquier tipo de transporte.
• DAF (Delivered at frontier; Entregado en frontera): el exportador debe
entregar la mercancía en el punto fronterizo acordado, corriendo hasta ese
momento con todos los gastos.
• DES (Delivered ex ship; Entregado sobre buque): el exportador entrega la
mercancía sobre el buque, una vez que éste ha llegado al puerto de
destino, pero antes de ser desembarcada. Los gastos y riesgos de la
descarga son por cuenta del importador.
• DEQ (Delivere ex quay; Entregado en muelle con derechos pagados): el
exportador corre con todos los gastos y riesgos hasta situar la mercancía
en el puerto de destino y una vez cumplimentados los trámites aduaneros
del país importador.
• DDV (Delivered duty unpaid; Entregada derechos no
pagados): el exportador debe entregar la mercancía en el
punto convenido (fábrica o almacén del importador),
corriendo con todos los gastos y riesgos. Únicamente
quedarían por pagar los trámites de la aduana del país de
destino que serán por cuenta del importador.
• DDP (Delivered duty paid; Entregado derechos pagados): es
igual que la anterior pero en este caso el exportador
también tramita los derechos de aduana del país de destino.
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12-13
En fábrica [EXW] • • • • • • • • • • • O-C
Franco al costado del buque [FAS] • • • • • • • • • • • O-M
Franco transportista [FCA] • • • • • • • • • • • O-C
Franco a bordo [FOB] • • • • • • • • • • • O-M
Coste y flete [CFR] • • • • • • • • • • • O-M
Transporte pagado hasta [CPT] • • • • • • • • • • • O-C
Coste, seguro y flete [CIF] • • • • • • • • • • • O-M
Transporte y seguro pagados [CIP] • • • • • • • • • • • O-C
Entregada en frontera [DAF] • • • • • • • • • • • OD-T
Entregada sobre el buque [DES] • • • • • • • • • • • D-M
Entregada en el muelle [DEQ] • • • • • • • • • • • D-M
Entregada, derechos no pagados [DDU] • • • • • • • • • • • D-C
Entregada, derechos pagados [DDP] • • • • • • • • • • • D-C
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12-13
[01-11] Gastos:
• Gastos a cargo del exportador
• Gastos a cargo del importador
• Gastos a cargo del exportador y del importador
[12] Venta:
O Origen
D Destino
[13] Tipos de Transporte:
M Marítimo
T Terrestre
C Cualquier medio
01. EMBALAJE
02. CARGA ALMACÉN DEL EXPORTADOR
03. TRANSPORTE INTERIOR
04. GASTOS ADUANA EXPORTACIÓN
05. GASTOS TERMINAL SALIDA
06. TRANSPORTE INTERNACIONAL
07. SEGURO DE TRANSPORTE
08. GASTOS TERMINAL LLEGADA
09. GASTOS ADUANA IMPORTACIÓN
10. TRANSPORTE INTERIOR
11. DESCARGA ALMACÉN / FÁBRICA
12. VENTA EN ORIGEN / DESTINO
13. TIPO DE TRANSPORTE
Ventas maritimas 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
elicamano
 
Fletamento maritimo
Fletamento maritimoFletamento maritimo
Fletamento maritimo
Acosta Guerrero Tomas
 
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicionMedios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Lucila Carranza Rodriguez
 
Responsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por aguaResponsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por agua
noeavp
 
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
noeavp
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
noeavp
 
Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos
noeavp
 
Fletamento afreightment
Fletamento   afreightmentFletamento   afreightment
Fletamento afreightment
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgojesussc1234
 
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
Tu Asesor Actual
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoricardojr02114
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924gior087
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
Juan Guerra
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
Richard Sandia
 
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
araoz_22781
 
Transporte maritimo pps
Transporte maritimo ppsTransporte maritimo pps
Transporte maritimo pps
Jael Aranda Moo
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
nogueratomas
 

La actualidad más candente (20)

Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
 
Fletamento maritimo
Fletamento maritimoFletamento maritimo
Fletamento maritimo
 
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicionMedios de pago y contrato de transporte exposicion
Medios de pago y contrato de transporte exposicion
 
Responsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por aguaResponsabilidad del transportador de personas por agua
Responsabilidad del transportador de personas por agua
 
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
Cuadro responsabilidad por_danos_en_el_transporte_aereo_convenciones_internac...
 
Ventas maritimas
Ventas maritimasVentas maritimas
Ventas maritimas
 
Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos Contratos Aeronáuticos
Contratos Aeronáuticos
 
Fletamento afreightment
Fletamento   afreightmentFletamento   afreightment
Fletamento afreightment
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
 
Transporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentosTransporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentos
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgo
 
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamiento
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
 
arrendamiento a casco desnudo
 arrendamiento a casco desnudo arrendamiento a casco desnudo
arrendamiento a casco desnudo
 
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
 
Transporte maritimo pps
Transporte maritimo ppsTransporte maritimo pps
Transporte maritimo pps
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
 

Similar a Ventas maritimas 2019

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Julio César
 
Semana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incotermsSemana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incoterms
aperalesm
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
diego648796
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
YessiZevallos
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Armando Vicente Tauro
 
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
cetprocefotem
 
Unidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermsUnidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermschapac9001
 
Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
Carolina Vidal
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Cesar Soto Morales
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
Juan Alfaro
 

Similar a Ventas maritimas 2019 (20)

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
 
Semana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incotermsSemana3dia2. incoterms
Semana3dia2. incoterms
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
ICOTERMS comercio exterior 2020 reglas..
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Unidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incotermsUnidad i. términos incoterms
Unidad i. términos incoterms
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
 
Presentacion incoterms[1]
Presentacion incoterms[1]Presentacion incoterms[1]
Presentacion incoterms[1]
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 

Más de noeavp

Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
noeavp
 
Resumen multimodal
Resumen multimodalResumen multimodal
Resumen multimodal
noeavp
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
noeavp
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
noeavp
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
noeavp
 
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a tercerosResponsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
noeavp
 
Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99
noeavp
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
noeavp
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
noeavp
 
Personal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undecPersonal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undec
noeavp
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
noeavp
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
noeavp
 
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
noeavp
 
COPLA
COPLA COPLA
COPLA
noeavp
 
Infraestructura Aeronáutica
Infraestructura Aeronáutica Infraestructura Aeronáutica
Infraestructura Aeronáutica
noeavp
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
noeavp
 
Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
noeavp
 
Generalidades - Exposición en clase
Generalidades - Exposición en claseGeneralidades - Exposición en clase
Generalidades - Exposición en clase
noeavp
 

Más de noeavp (18)

Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
 
Resumen multimodal
Resumen multimodalResumen multimodal
Resumen multimodal
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
 
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a tercerosResponsabilidad aeronautica frente a terceros
Responsabilidad aeronautica frente a terceros
 
Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99Cuadro comparativo Montreal 99
Cuadro comparativo Montreal 99
 
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
Responsabilidad del Transportador de Mercaderías por Agua LN
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 
Personal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undecPersonal aeronautico clase undec
Personal aeronautico clase undec
 
La gente de mar
La gente de marLa gente de mar
La gente de mar
 
Hidrovia
HidroviaHidrovia
Hidrovia
 
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
Comp. de Derecho Aeronáutico Lena Paz
 
COPLA
COPLA COPLA
COPLA
 
Infraestructura Aeronáutica
Infraestructura Aeronáutica Infraestructura Aeronáutica
Infraestructura Aeronáutica
 
Quienesquien
QuienesquienQuienesquien
Quienesquien
 
Espacio Aéreo
Espacio AéreoEspacio Aéreo
Espacio Aéreo
 
Generalidades - Exposición en clase
Generalidades - Exposición en claseGeneralidades - Exposición en clase
Generalidades - Exposición en clase
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ventas maritimas 2019

  • 2. • … son aquellas que por encontrarse las partes en lugares distantes, el contrato suele estar precedido o seguido por una operación de transporte y eventualmente por una de seguro.
  • 3. INTERDEPENDENCIA: •Compraventa de la mercadería; •Transporte; •Seguro.
  • 5. INSTRUMENTOS DE PAGO: • Cheque • Letra de cambio • Orden de pago / transferencia Son la forma que va a revestir el pago. El soporte material del pago.
  • 6. TÉCNICAS DE PAGO: • Cobranza documentaria; • Crédito documentario; • Pago por anticipado; • Contrareembolso. Están vinculadas a la organización y a la seguridad de la cancelación de la obligación y a la velocidad en que se efectuará.
  • 7.
  • 8. CRÉDITO DOCUMENTARIO: • Concepto y funcionamiento; • Normativa aplicable; • Naturaleza jurídica; • Modalidades.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONCEPTO: • Es un medio de pago garantizado y condicionado al cumplimiento de las cláusulas pactadas entre las partes. • Prevé el envío de dinero (como una transferencia), • La entrega de documentos de embarque (como una cobranza), • Además cuenta con la garantía de pago por parte de uno o varios de los bancos intervinientes.
  • 13. TODO CONVENIO, CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN O DESIGNACIÓN… • Por medio del cual el banco (banco emisor issuing bank), • Obrando por solicitud y de conformidad con las instrucciones de un cliente (el ordenante del crédito applicant):
  • 14. DOS POSIBILIDADES: • Debe hacer un pago a un tercero (el beneficiario, beneficiary) o a su orden, o aceptar letras de cambio, o • Autoriza a otro banco para que efectúe el pago o para que pague, acepte o negocie letras de cambio; Contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y las condiciones del crédito
  • 15. NATURALEZA JURÍDICA: • Es un NEGOCIO JURIDICO COMPLEJO: • Del Importador con el banco de su plaza; • Del Exportador con el banco notificador/confirmante; • De los bancos entre si.
  • 16. PARA ROMERO BASALDÚA, SATANOVSKY Y CASTILLO Teoría de la Delegación Imperfecta: En esta relación, interviene un deudor (el comprador, cliente del banco), un acreedor (el vendedor de la mercadería) y un pagador en nombre propio, pero por cuenta del deudor (banco).
  • 17. CLASES: • Revocable o simple; • Irrevocable: • Confirmado; • No confirmado.
  • 18. MODALIDADES: • Transferible; • Revolving o rotativo; • Con cláusula roja; • Con cláusula verde; • Back to back; • Carta de crédito.
  • 19. A) TRANSFERIBLE: • El beneficiario puede dar instrucciones a su banco para que el crédito pueda ser utilizado total o parcialmente por uno o más beneficiarios. • Debe figurar la cláusula de transferible. • Se utiliza cuando el exportador no posee la mercancía a exportar, suponiendo una garantía de cobro para sus proveedores.
  • 20. B) REVOLVING O ROTATIVO: • El crédito se renueva automáticamente en los mismos términos y condiciones tantas veces como se especifique. • Se utiliza cuando el suministro de la mercancía se realiza parcialmente, por lo que cada crédito está ajustado a cada uno de los distintos suministros. Estos créditos parciales podrán ser: • Acumulables, el importe del crédito no consumido en un período se acumula al siguiente. • No acumulables, el importe no consumido queda anulado.
  • 21. • c) Con cláusula roja, el exportador puede beneficiarse de un anticipo total o parcial del crédito. • d) Con cláusula verde, es similar al anterior, pero el exportador debe justificar la posesión de la mercancía o que esta se encuentra en fase de fabricación.
  • 22. • e) Back to Back, se establece cuando el banco abre un crédito respaldado por otro crédito más importante a favor del ordenante. Se utiliza cuando el exportador tiene que aperturar otro crédito para importar la mercancía o materias primas que va a exportar. • f) Carta de crédito, autoriza al beneficiario a efectuar giros contra el banco emisor hasta un importe determinado.
  • 23. NORMATIVA APLICABLE: • Los Créditos Documentarios están regulados internacionalmente por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) a través de los Usos y Reglas Uniformes relativos a los Créditos Documentarios, Brochure UCP 600. • ISBP 645
  • 24. QUE SON LAS ISBP? • La Comisión Bancaria de la Cámara de Comercio Internacional aprobó en octubre de 2002 las International Standard Banking Practice for the Examination of Documents unde Documentary Credits (ISBP). Se trata de una publicación (la número 645) complementaria a las UCP, en las que se explica técnicamente como deben aplicarse las reglas. • Se intenta lograr una práctica uniforme a nivel mundial para reducir el número de documentos rechazados por discrepancias en su primera presentación.
  • 25. ACTORES: • Comprador (Importador); • Vendedor (Exportador); • Banco Emisor; • Banco receptor Notificador/Confirmante.
  • 26. DOCUMENTOS: • De transporte (BL); • Facturas comerciales; • Seguros; • Certificaciones; • Otros documentos.
  • 27.
  • 28. INCOTERMS: • Determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en un contrato de compraventa internacional, solucionando los problemas derivados de las diversas interpretaciones que pueden darse según los países involucrados y reduciendo las incertidumbres derivadas de las múltiples legislaciones, usos y costumbres.
  • 29. DELIMITAR: • Reparto de gastos entre exportador e importador. • Lugar de entrega de la mercancía. • Documentos que el exportador debe proporcionar al importador. • Transferencia de riesgos entre exportador e importador en el transporte de la mercancía.
  • 30. EN 1990, SE CONFORMAN CUATRO ESTRUCTURAS: • Cláusulas del grupo E; • Cláusulas del grupo F; • Cláusulas del grupo C; • Cláusulas del grupo D:
  • 31. • Grupo E: el vendedor exclusivamente pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor (inician con E: EXW); • Grupo F: al vendedor se le encarga que entregue las mercancías a un transportista designado por el comprador (inician con F: FCA, FAS y FOB)
  • 32. • Grupo C: según las cuales el vendedor ha de contratar el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de las mercancías o de costes adicionales debidos a hechos acaecidos después de la carga y despacho (CFR, CIF, CPT y CIP)
  • 33.
  • 34. • Grupo D: según las cuales el vendedor ha de soportar todos los gastos y riesgos necesarios para llevar las mercancías al lugar de destino.
  • 35.
  • 36.
  • 37. • EXW (Ex-works; En Fábrica): el exportador deberá entregar la mercancía en su fábrica. A partir de ese momento todos los gastos (transporte, seguro, aduaneros, etc.), así como los riesgos de deterioro o pérdida de la mercancía, serán por cuenta del importador. • FCA (Free-carrier; Franco transportista): el exportador debe entregar la mercancía al transportista contratado en el lugar convenido (un puerto determinado, en los depósitos del transportista, etc.) con los trámites aduaneros de salida del país ya cumplimentados. Hasta dicho momento todos los gastos y riesgos son por cuenta del exportador y a partir de dicha entrega, del importador.
  • 38.
  • 39. • FAS (Free alongside ship; Franco al costado del buque): el exportador debe entregar la mercancía situándola al lado del buque y con los trámites aduaneros de salida del país ya cumplimentados. El coste y el riesgo de embarcarla y todos los que se originen a partir de ese momento serán por cuenta del importador. Este incoterm sólo se utiliza cuando el transporte es marítimo.
  • 40.
  • 41. FOB (FREE ON BOARD; FRANCO A BORDO): en este caso el exportador entrega la mercancía una vez que ya está embarcada y con los trámites aduaneros de exportación cumplimentados. Se diferencia del anterior en que los gastos y riesgos del embarque son por cuenta del exportador.
  • 42. • CFR (Cost and freight; Coste y flete): el exportador entrega la mercancía en el puerto de destino convenido, pero en este caso no sólo tiene que embarcar la mercancía, sino que también corre con el gasto de la travesía hasta el puerto de destino. Sin embargo, el seguro del transporte es por cuenta del importador. Este incoterm se utiliza únicamente cuando el transporte es marítimo.
  • 43.
  • 44.
  • 45. • CIF (Cost, insurance and freight; Coste seguro y flete): El exportador entrega la mercancía en el puerto de destino, pero a diferencia del anterior corre además con el coste del seguro del transporte. Se utiliza sólo cuando el transporte es marítimo.
  • 46. • CIF (Cost, insurance and freight; Coste seguro y flete). El exportador entrega la mercancía en el puerto de destino, pero a diferencia del anterior corre además con el coste del seguro del transporte. Se utiliza sólo cuando el transporte es marítimo.
  • 47.
  • 48.
  • 49. • CPT (Carriage paid to; Transporte pagado hasta el lugar de destino convenido): es similar al CFR pero en este caso se puede utilizar con cualquier tipo de transporte. • CIP (Carriage and insurance paid to; Transporte y seguro pagados hasta el destino): es similar a la cláusula CIF pero en este caso se puede utilizar igualmente con cualquier tipo de transporte.
  • 50. • DAF (Delivered at frontier; Entregado en frontera): el exportador debe entregar la mercancía en el punto fronterizo acordado, corriendo hasta ese momento con todos los gastos. • DES (Delivered ex ship; Entregado sobre buque): el exportador entrega la mercancía sobre el buque, una vez que éste ha llegado al puerto de destino, pero antes de ser desembarcada. Los gastos y riesgos de la descarga son por cuenta del importador. • DEQ (Delivere ex quay; Entregado en muelle con derechos pagados): el exportador corre con todos los gastos y riesgos hasta situar la mercancía en el puerto de destino y una vez cumplimentados los trámites aduaneros del país importador.
  • 51.
  • 52. • DDV (Delivered duty unpaid; Entregada derechos no pagados): el exportador debe entregar la mercancía en el punto convenido (fábrica o almacén del importador), corriendo con todos los gastos y riesgos. Únicamente quedarían por pagar los trámites de la aduana del país de destino que serán por cuenta del importador. • DDP (Delivered duty paid; Entregado derechos pagados): es igual que la anterior pero en este caso el exportador también tramita los derechos de aduana del país de destino.
  • 53. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12-13 En fábrica [EXW] • • • • • • • • • • • O-C Franco al costado del buque [FAS] • • • • • • • • • • • O-M Franco transportista [FCA] • • • • • • • • • • • O-C Franco a bordo [FOB] • • • • • • • • • • • O-M Coste y flete [CFR] • • • • • • • • • • • O-M Transporte pagado hasta [CPT] • • • • • • • • • • • O-C Coste, seguro y flete [CIF] • • • • • • • • • • • O-M Transporte y seguro pagados [CIP] • • • • • • • • • • • O-C Entregada en frontera [DAF] • • • • • • • • • • • OD-T Entregada sobre el buque [DES] • • • • • • • • • • • D-M Entregada en el muelle [DEQ] • • • • • • • • • • • D-M Entregada, derechos no pagados [DDU] • • • • • • • • • • • D-C Entregada, derechos pagados [DDP] • • • • • • • • • • • D-C 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12-13 [01-11] Gastos: • Gastos a cargo del exportador • Gastos a cargo del importador • Gastos a cargo del exportador y del importador [12] Venta: O Origen D Destino [13] Tipos de Transporte: M Marítimo T Terrestre C Cualquier medio 01. EMBALAJE 02. CARGA ALMACÉN DEL EXPORTADOR 03. TRANSPORTE INTERIOR 04. GASTOS ADUANA EXPORTACIÓN 05. GASTOS TERMINAL SALIDA 06. TRANSPORTE INTERNACIONAL 07. SEGURO DE TRANSPORTE 08. GASTOS TERMINAL LLEGADA 09. GASTOS ADUANA IMPORTACIÓN 10. TRANSPORTE INTERIOR 11. DESCARGA ALMACÉN / FÁBRICA 12. VENTA EN ORIGEN / DESTINO 13. TIPO DE TRANSPORTE