SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas De Información Gerencial
Infraestructura De Las Tecnologías De La Comunicación
Catedrático: Master Guillermo Brand
Presentado Por: Jorge Martinez
Lesly Rodríguez
Nicolasa Velásquez
Luis Martinez
San Pedro Sula 4 de Julio de 2015
Outsourcing
Outsourcing Profesional
es la contratación de un equipo de expertos que pone a disposición de las
empresas el proceso de tercerización de tareas con el fin de maximizar sus
procesos y reducir costos para que la empresa se enfoque mas en las actividades
principales de su negocio. Puede ser global o parcial.
Servicios
Informáticos
Reclutamiento
y Selección de
Personal
Desarrollo y
Capacitación
Logistica Compras Suministros
Funciona en actividades como:
Ventajas Y Desventajas Del Outsourcing
VENTAJAS
1. Se reducen los activos, se aumenta la liquidez
reduciendo además costos fijos.
2. Mayor aprovechamiento de los avances
tecnológicos.
3. Mayor nivel de servicio(Rapidez)
4. Mas concentración de la empresa en su propia
actividad.
5. Se dividen los riesgos empresariales.
DESVENTAJAS
1. Si hay débil comunicación se pierde
contacto.
2. Puede haber una mala selección del
outsourshing.
3. Dependencia empresarial
4. Labor de seguimiento y monitoreo.
5. Amenazas a la confidencialidad.
6. Posible perdida de talento humano de la
empresa.
Concepto: Se refiere a todo alquiler de equipos ,
software y equipos de comunicación que las
grandes, medianas o pequeñas empresas toman
decisión de adquirir bajo esta modalidad en vez de
invertir en activos tecnológicos.
Arrendamiento de Servicios Tecnológicos
Ventaja
 Los arrendamientos se puede
realizar, de acuerdo objeto, la
naturaleza, las relaciones y tipo de
negocio.
 Cada vez que se necesite un
nuevo software a medida de la
empresa se puede hacer atreves
de un arrendamiento.
 Las licencias garantizan un
soporte en el uso de sistemas
tecnológicos en forma segura.
 En el leasing informático no es
habitual ejercer la opción a
compra, debido a lo vertiginoso
evolución de la informática, lo que
hace que la empresa se actualice
constantemente.
Desventaja
 Se debe de invertir en cada una
de las necesidades de acuerdo al
negocio.
 Si existen cambios en los
sistemas organizacionales y de
negocios se deberán actualizar
nuevos software.
 Deben actualizarse
periódicamente y hacer la
inversión correspondiente.
 Los derechos de autor limita la
propiedad de los leasing
informáticos.
Ventajas Y Desventajas Arrendamiento
de Servicios Tecnológicos
Open Source
 Código abierto es la expresión con la que se conoce al
software distribuido y desarrollado libremente. Tiene
beneficios prácticos que en cuestión de éticas o de libertad
se destacan en el software.
Ventajas y Desventajas de Open
Source
 Ventajas.
 Es un código libre cuenta con una
gran comunidad de usuarios.
 Es completamente gratuito.
 Innovación tecnológica.
 No es necesario el pago de
licencias.
 Desventajas.
 Los programas suelen ser inestables .
 No hay soporte o es limitado.
 Utiliza un software libre
¿ Que es el Cloud Computing ?
se refiere por una parte a las aplicaciones entregadas como servicios
sobre internet y por otra parte al hardware en Datacenters que proveen
estos servicios. También se menciona que Cloud Computing es la
convergencia y evolución de muchos conceptos de virtualización
Cloud Computing
Ventajas Y Desventajas De Cloud
Computing
VENTAJAS Desventajas
- Reduce el costo total de propiedad - Rendimiento
- Incrementa la escalabilidad y fiabilidad - Capacidad
- Reduce el tiempo de ejecución y tiempo - Disponibilidad y continuidad del servicio
de espera - No se dispone de métricas
• Minimiza el riesgo de adquirir nueva infra- - Falta de privacidad
estructura.
Implementación de Sistemas de Información Desarrollo/Empaquetado
SOFTWARE DE EMPAQUETADO
Es un software adquirido a fabricantes aplicable al procesamiento de
transacciones hasta proveer información necesaria para la toma de
decisiones para desarrollar una ventaja competitiva en el mercado.
SOFTWARE DE DESARROLLO
Es un software desarrollado por el personal técnico que contrata la
organización.
1. Resuelve problemas inmediatos de
sistemas en cuanto al control
efectivo de las actividades de la
organización.
2. Disponibilidad de proveedores para
escoger un sistema adecuado.
3. Se puede seleccionar el software
que mas se ajuste a las
necesidades de la organización
VENTAJAS
1. Puede tener limitaciones en cuanto
a las necesidades de los usuarios y
modificarlo puede ser muy costoso.
2. Dependencia del proveedor para el
soporte técnico
3. Incompatibilidad con los sistemas
ya existentes en la organización.
DESVENTAJAS
SOFTWARE DE EMPAQUETADO
1. La programación del los sistemas
se hacen dentro de la organización
con personal calificado.
2. Se tiene la disponibilidad del
personal para el soporte técnico.
3. Eliminación de sistemas
indeseables.
VENTAJAS
1. Costo de implementación alto.
2. Complejidad en la Gestión de
Personal técnico.
DESVENTAJAS
SOFTWARE DE DESARROLLO
Comercio Electrónico.
Conocido también como e-commerce ,consiste en la
compra y venta de productos o de servicios atravez de
medios electrónicos. Tales como internet y otras redes
informáticas.
Ventajas y Desventajas.
Ventajas.
Para el usuario.
 Encontrar un producto a menor
costo.
 Realizar una mejor negociación con
el cliente.
 Comodidad en la adquisición del
producto.
Para la empresa:
 Elimina obligaciones con
trabajadores por sus contratos.
 Elimina las perdidas por mercancía
robada.
Desventajas.
Para el usuario:
 Cercanía entre el vendedor y
comprador para proceder con una
queja del producto.
 Cobro o poder hacer valida la
garantía del producto.
Para la empresa:
 Menor comunicación entre
vendedor y consumidor.
 Hackers y crackers.
conclusion
 En la actualidad las empresas deben buscar las mejores opciones en cuanto
a la tecnología de sistemas de información mas adecuadas a sus
necesidades.
Bibliografia.
http://es.scribd.com/doc/183342822/Cuales-Son-Las-Ventajas-y-Desventajas-Del-Open-Source#scribd
http://www.uax.es/publicacion/los-contratos-informaticos.pd
http://www.solucionesim.net/blog/2012/05/ventajas-y-desventajas-de-usar-software-libre-en-las-
empresas/
http://www.luisespino.com/pub/cloud_computing_luis_espino.pdf
Manual de Outsoursing informático.
Emilio del Peso Navarro
La externalización de actividades laborales de outsoursing.
Dr. Jorge Enrique Romero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
Claudia Palma
 
Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3dpazleon
 
Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3
Edgardo1022
 
Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3
19sindy88
 
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Johan Asprilla
 
Ees program overview_customer_spanish (1)
Ees program overview_customer_spanish (1)Ees program overview_customer_spanish (1)
Ees program overview_customer_spanish (1)
Fitira
 
Dolibarr - Albano Corpas
Dolibarr - Albano CorpasDolibarr - Albano Corpas
Dolibarr - Albano Corpasalbanocorpas
 
Presentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacionPresentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informaciongatos22
 

La actualidad más candente (10)

Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3
 
Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3
 
Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3
 
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01Ultranetwork 130424122124-phpapp01
Ultranetwork 130424122124-phpapp01
 
Ees program overview_customer_spanish (1)
Ees program overview_customer_spanish (1)Ees program overview_customer_spanish (1)
Ees program overview_customer_spanish (1)
 
Dolibarr - Albano Corpas
Dolibarr - Albano CorpasDolibarr - Albano Corpas
Dolibarr - Albano Corpas
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 
Presentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacionPresentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacion
 
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmoralesActiv1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
 

Destacado

Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
jaimearchila1969
 
Gps1 tracker v2
Gps1 tracker v2Gps1 tracker v2
Gps1 tracker v2
Eugene Luzgin, MBA, MCS
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
jaimearchila1969
 
Trabajo Final Spartan Financial Group
Trabajo Final Spartan Financial GroupTrabajo Final Spartan Financial Group
Trabajo Final Spartan Financial Group
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Atacames (cynthia pariguamán)
Atacames (cynthia pariguamán)Atacames (cynthia pariguamán)
Atacames (cynthia pariguamán)
Itsco
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
jaimearchila1969
 
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیکتحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
negin rasouli
 
Български национални празници
Български национални празнициБългарски национални празници
Български национални празници
Boryana Penkova
 
Valley of flowers
Valley of flowersValley of flowers
Valley of flowers
Dimos Derventlis
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
marthaceciliamedinadiez
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarkingdick nicxzon
 
Internet Marketing 1.0
Internet Marketing 1.0Internet Marketing 1.0
Internet Marketing 1.0
Mark Copeland
 

Destacado (13)

Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Gps1 tracker v2
Gps1 tracker v2Gps1 tracker v2
Gps1 tracker v2
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Trabajo Final Spartan Financial Group
Trabajo Final Spartan Financial GroupTrabajo Final Spartan Financial Group
Trabajo Final Spartan Financial Group
 
Atacames (cynthia pariguamán)
Atacames (cynthia pariguamán)Atacames (cynthia pariguamán)
Atacames (cynthia pariguamán)
 
Primera clase mvi
Primera clase mviPrimera clase mvi
Primera clase mvi
 
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیکتحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
تحلیل سازه .گنبد های ژئودوزیک
 
Мотивация для слушателей
Мотивация для слушателейМотивация для слушателей
Мотивация для слушателей
 
Български национални празници
Български национални празнициБългарски национални празници
Български национални празници
 
Valley of flowers
Valley of flowersValley of flowers
Valley of flowers
 
Presentacion Benchmarking
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarking
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
 
Internet Marketing 1.0
Internet Marketing 1.0Internet Marketing 1.0
Internet Marketing 1.0
 

Similar a Infraestructura De las Tecnologia

Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionwyanes
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Marissa Brocato Madrid
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informacióncinthiadk
 
proyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacionproyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacion
banegasreina
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
Christian Ponce
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
byron javier
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
byron javier
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionLilirochy
 
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
Santander David Navarro
 
Presentacion capitulo 5 mario calderon
Presentacion capitulo 5 mario calderonPresentacion capitulo 5 mario calderon
Presentacion capitulo 5 mario calderon
MRCald
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1aldelcid1
 
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
harlyn urquia
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4rpadilla614
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURONConceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
ivemiliadu
 
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión IntegradoSelección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
Digital Learning SL
 

Similar a Infraestructura De las Tecnologia (20)

Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
 
proyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacionproyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacion
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
 
Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG
 
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
REQUISITOS PARA ADQUIRIR SOFTWARE DE TERCEROS.
 
Presentacion capitulo 5 mario calderon
Presentacion capitulo 5 mario calderonPresentacion capitulo 5 mario calderon
Presentacion capitulo 5 mario calderon
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1
 
Trabajo-EquipoCad- u3 - tema 4
Trabajo-EquipoCad- u3 - tema 4Trabajo-EquipoCad- u3 - tema 4
Trabajo-EquipoCad- u3 - tema 4
 
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURONConceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
 
Presentacion Grupo #3
Presentacion Grupo #3Presentacion Grupo #3
Presentacion Grupo #3
 
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión IntegradoSelección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
Selección e Implantación de un Sistema de Gestión Integrado
 

Infraestructura De las Tecnologia

  • 1. Sistemas De Información Gerencial Infraestructura De Las Tecnologías De La Comunicación Catedrático: Master Guillermo Brand Presentado Por: Jorge Martinez Lesly Rodríguez Nicolasa Velásquez Luis Martinez San Pedro Sula 4 de Julio de 2015
  • 2. Outsourcing Outsourcing Profesional es la contratación de un equipo de expertos que pone a disposición de las empresas el proceso de tercerización de tareas con el fin de maximizar sus procesos y reducir costos para que la empresa se enfoque mas en las actividades principales de su negocio. Puede ser global o parcial. Servicios Informáticos Reclutamiento y Selección de Personal Desarrollo y Capacitación Logistica Compras Suministros Funciona en actividades como:
  • 3. Ventajas Y Desventajas Del Outsourcing VENTAJAS 1. Se reducen los activos, se aumenta la liquidez reduciendo además costos fijos. 2. Mayor aprovechamiento de los avances tecnológicos. 3. Mayor nivel de servicio(Rapidez) 4. Mas concentración de la empresa en su propia actividad. 5. Se dividen los riesgos empresariales. DESVENTAJAS 1. Si hay débil comunicación se pierde contacto. 2. Puede haber una mala selección del outsourshing. 3. Dependencia empresarial 4. Labor de seguimiento y monitoreo. 5. Amenazas a la confidencialidad. 6. Posible perdida de talento humano de la empresa.
  • 4. Concepto: Se refiere a todo alquiler de equipos , software y equipos de comunicación que las grandes, medianas o pequeñas empresas toman decisión de adquirir bajo esta modalidad en vez de invertir en activos tecnológicos. Arrendamiento de Servicios Tecnológicos
  • 5. Ventaja  Los arrendamientos se puede realizar, de acuerdo objeto, la naturaleza, las relaciones y tipo de negocio.  Cada vez que se necesite un nuevo software a medida de la empresa se puede hacer atreves de un arrendamiento.  Las licencias garantizan un soporte en el uso de sistemas tecnológicos en forma segura.  En el leasing informático no es habitual ejercer la opción a compra, debido a lo vertiginoso evolución de la informática, lo que hace que la empresa se actualice constantemente. Desventaja  Se debe de invertir en cada una de las necesidades de acuerdo al negocio.  Si existen cambios en los sistemas organizacionales y de negocios se deberán actualizar nuevos software.  Deben actualizarse periódicamente y hacer la inversión correspondiente.  Los derechos de autor limita la propiedad de los leasing informáticos. Ventajas Y Desventajas Arrendamiento de Servicios Tecnológicos
  • 6. Open Source  Código abierto es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Tiene beneficios prácticos que en cuestión de éticas o de libertad se destacan en el software.
  • 7. Ventajas y Desventajas de Open Source  Ventajas.  Es un código libre cuenta con una gran comunidad de usuarios.  Es completamente gratuito.  Innovación tecnológica.  No es necesario el pago de licencias.  Desventajas.  Los programas suelen ser inestables .  No hay soporte o es limitado.  Utiliza un software libre
  • 8. ¿ Que es el Cloud Computing ? se refiere por una parte a las aplicaciones entregadas como servicios sobre internet y por otra parte al hardware en Datacenters que proveen estos servicios. También se menciona que Cloud Computing es la convergencia y evolución de muchos conceptos de virtualización Cloud Computing
  • 9. Ventajas Y Desventajas De Cloud Computing VENTAJAS Desventajas - Reduce el costo total de propiedad - Rendimiento - Incrementa la escalabilidad y fiabilidad - Capacidad - Reduce el tiempo de ejecución y tiempo - Disponibilidad y continuidad del servicio de espera - No se dispone de métricas • Minimiza el riesgo de adquirir nueva infra- - Falta de privacidad estructura.
  • 10. Implementación de Sistemas de Información Desarrollo/Empaquetado SOFTWARE DE EMPAQUETADO Es un software adquirido a fabricantes aplicable al procesamiento de transacciones hasta proveer información necesaria para la toma de decisiones para desarrollar una ventaja competitiva en el mercado. SOFTWARE DE DESARROLLO Es un software desarrollado por el personal técnico que contrata la organización.
  • 11. 1. Resuelve problemas inmediatos de sistemas en cuanto al control efectivo de las actividades de la organización. 2. Disponibilidad de proveedores para escoger un sistema adecuado. 3. Se puede seleccionar el software que mas se ajuste a las necesidades de la organización VENTAJAS 1. Puede tener limitaciones en cuanto a las necesidades de los usuarios y modificarlo puede ser muy costoso. 2. Dependencia del proveedor para el soporte técnico 3. Incompatibilidad con los sistemas ya existentes en la organización. DESVENTAJAS SOFTWARE DE EMPAQUETADO
  • 12. 1. La programación del los sistemas se hacen dentro de la organización con personal calificado. 2. Se tiene la disponibilidad del personal para el soporte técnico. 3. Eliminación de sistemas indeseables. VENTAJAS 1. Costo de implementación alto. 2. Complejidad en la Gestión de Personal técnico. DESVENTAJAS SOFTWARE DE DESARROLLO
  • 13. Comercio Electrónico. Conocido también como e-commerce ,consiste en la compra y venta de productos o de servicios atravez de medios electrónicos. Tales como internet y otras redes informáticas.
  • 14. Ventajas y Desventajas. Ventajas. Para el usuario.  Encontrar un producto a menor costo.  Realizar una mejor negociación con el cliente.  Comodidad en la adquisición del producto. Para la empresa:  Elimina obligaciones con trabajadores por sus contratos.  Elimina las perdidas por mercancía robada. Desventajas. Para el usuario:  Cercanía entre el vendedor y comprador para proceder con una queja del producto.  Cobro o poder hacer valida la garantía del producto. Para la empresa:  Menor comunicación entre vendedor y consumidor.  Hackers y crackers.
  • 15. conclusion  En la actualidad las empresas deben buscar las mejores opciones en cuanto a la tecnología de sistemas de información mas adecuadas a sus necesidades.