SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
BENCHMARKING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SU ORIGEN
¿ORIGEN DE LA PALABRA  BENCHMARKING? El término inglés benchmark se deriva de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés esta palabra compuesta se podría traducirse como  medida de calidad.   BENCHMARKING ¿DE  DONDE  VIENE EL
HISTORIA
BENCHMARKING La cronología histórica del  benchmarking empieza en “ Xerox  Corporation”. Xerox tuvo la fortuna  de descubrir y aplicar benchmarking  a principios de su campaña para combatir la competencia.  HISTORIA DEL La experiencia de Xerox muestra la necesidad  y la promesa de benchmarking.
historia del   BENCHMARKING El Benchmarking es un concepto  que  empezó  a  utilizarse  hace  unos  veinte  años.  En muchos  casos  más  de  forma  teórica  que  práctica.  Pero  no  ha  sido  hasta entrados en la década de  los  ’90 cuando las principales  empresas  a  nivel  mundial  comenzaron a interesarse por este tema.
DEFINICIONES
BENCHMARKING Definición Formal.   Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios  y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T. Kearns, director general de Xerox Corporation).   DEFINICIONES  DE
BENCHMARKING Definición del Webster´s. Una marca del agrimensor... de una posición previamente determinada... y que se usa como punto de referencia... un estándar mediante el cual se puede medir o juzgar algo.   DEFINICIONES   DE
BENCHMARKING Definición de trabajo.   Benchmarking es la búsqueda de  las  mejores prácticas de la industria que  conducen a un desempeño excelente.  (Robert C. Camp). DEFINICIONES   DE
BENCHMARKING El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales.   Michael J. Spendolini DEFINICIONES   DE
BENCHMARKING Benchmarking es un proceso sistemático y  continuo para comparar  nuestra  propia  eficiencia  en  términos  de productividad, calidad y prácticas con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia.   Otras definiciones (Bengt Kallöf y Svante Östblom ) DEFINICIONES   DE
LO QUE ES
BENCHMARKING Benchmarking es un proceso de descubrimiento  y una experiencia de aprendizaje. LO QUE  ES  EL   ,[object Object],[object Object]
BENCHMARKING LO QUE ES EL   ,[object Object],[object Object]
LO QUE NO ES
BENCHMARKING ,[object Object],Benchmarking no es un proceso de recetas de libros de cocina que sólo requieran buscar los ingredientes  y utilizarlos para tener éxito.  LO QUE  NO  ES EL
BENCHMARKING Benchmarking no sólo es una moda pasajera, sino que es una estrategia de negocios ganadora. Ayuda a tener un excelente desempeño. LO QUE NO  ES  EL
ASPECTOS
BENCHMARKING Benchmarking ha sido presentado como una herramienta para la mejora de las prácticas dentro de los negocios para llegar a ser más competitivos dentro de un mercado cada vez más difícil, sin embargo hay aspectos y categorías de benchmarking que es importante revisar.  ASPECTOS  DEL
BENCHMARKING ,[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS DEL
BENCHMARKING Se refiere al nivel de  valor  creado de los  productos  para el  cliente  sobre el  costo  de producirlos. Dentro de este aspecto el benchmarking puede ser muy importante para saber la forma en que las otras empresas forman y manejan sus  sistemas de calidad . CALIDAD
BENCHMARKING PRODUCTIVIDAD El benchmarking de  productividad  es la búsqueda de la excelencia en las áreas que controlan los  recursos  de entrada.
El estudio del tiempo al igual que de la calidad, simboliza la  dirección  del  desarrollo  industrial en los años recientes. Flujos más rápidos en  ventas ,  administración ,  producción  y  distribución  han recibido una mayor atención como un factor potencial de mejora de la  productividad  y la  competencia .  BENCHMARKING TIEMPO
CATEGORIAS
BENCHMARKING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CATEGORIAS  DEL
Una de las  investigaciones  de benchmarking más fácil es comparar estas  operaciones  internas. Debe contarse con facilidad con  datos  e  información  y no existir  problemas  de confidencialidad.  Benchmarkin INTERNO
Los competidores directos de  productos  son contra quienes resulta más obvio llevar a cabo el benchmarking. Ellos cumplirían, o deberían hacerlo, con todas las  pruebas  de comparabilidad.  Benchmarkin COMPETITIVO
BENCHMARKIN FUNCIONAL Este tipo de benchmarking ha demostrado ser productivo, ya que fomenta en  interés  por la  investigación  y los  datos  compartidos, debido a que no existe el problema de la confidencialidad de la  información  entre las empresas disímiles sino que también existe un  interés  natural para comprender las prácticas en otro lugar.
BENCHMARKIN GENERICO El beneficio de esta forma de benchmarking, la más pura, es que se pueden descubrir prácticas y  métodos  que no se implementan en la industria propia del investigador.
METODOLOGIA
BENCHMARKING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METODOLOGIAS  DEL
BENCHMARKING METODOLOGIAS  DEL PLANEACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING METODOLOGIAS  DEL ANALISIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING METODOLOGIAS DEL INTEGRACION ,[object Object],[object Object]
BENCHMARKING METODOLOGIAS DEL ACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING METODOLOGIAS  DEL MADUREZ ,[object Object]
FACTORES CRITICOS
Todos nos hacemos la siguiente  pregunta ¿ a que le vamos hacer el benchmarking? Surgen los factores críticos del éxito, son los aspectos en base a los cuales vamos a realizar el benchmarking BENCHMARKIN G FACTORES  CRITICOS  DEL
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES  CRITICOS  DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES  CRITICOS  DEL   ,[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS  DEL   ,[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BENCHMARKING FACTORES CRITICOS  DEL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
M4RILYNB4RQUERO
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
SamPinilla
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
estefaniacoghlan
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
Evolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento EstrategicoEvolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialGenesis Acosta
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 

La actualidad más candente (20)

4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Flujograma de marketing
Flujograma de marketingFlujograma de marketing
Flujograma de marketing
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
Factores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de preciosFactores a considerar en la fijación de precios
Factores a considerar en la fijación de precios
 
Administración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptualAdministración estratégica mapa conceptual
Administración estratégica mapa conceptual
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
Evolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento EstrategicoEvolución del Pensamiento Estrategico
Evolución del Pensamiento Estrategico
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 

Destacado

Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer unoBenchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Esteban Saavedra
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
FLUZO
 
Modelo de negocios 02
Modelo de negocios   02Modelo de negocios   02
Modelo de negocios 02
Jairo Rodriguez
 
HootupMX
HootupMXHootupMX
HootupMX
Arturo Aguirre
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Johnny Ordóñez
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
Stephy Cazco
 
Benchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a pasoBenchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a paso
Gabriela Garcia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingMAIK8712
 
Análisis benchmarking
Análisis benchmarkingAnálisis benchmarking
Análisis benchmarking
JONYC89
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesSorey García
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Julio Santillán-Aldana
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
UCC
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Raúl Reinoso
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Evolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos MóvilesEvolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos Móviles
Mayrithaa Rodrigueez
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesIsaac Meneses
 

Destacado (20)

Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer unoBenchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
Benchmarking qué es para qué sirve y cómo hacer uno
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Casos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarkingCasos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarking
 
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
Presentación de Gemma Muñoz en Chile Digital 2013
 
Modelo de negocios 02
Modelo de negocios   02Modelo de negocios   02
Modelo de negocios 02
 
HootupMX
HootupMXHootupMX
HootupMX
 
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
Modern Agile - Porque Agile necesitaba un refresh!
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a pasoBenchmark digitales, paso a paso
Benchmark digitales, paso a paso
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Análisis benchmarking
Análisis benchmarkingAnálisis benchmarking
Análisis benchmarking
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Evolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos MóvilesEvolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos Móviles
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móviles
 

Similar a Diapositivas Benchmarking

Asignacion Eliezer Alas
Asignacion Eliezer AlasAsignacion Eliezer Alas
Asignacion Eliezer AlasEliezer Alas
 
Benchmarking introducción
Benchmarking   introducciónBenchmarking   introducción
Benchmarking introducción
Hansini Siete
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarkingVirgilioRivera
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptxEmpresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
LeviatnDRC
 
Benchmarking.pdf
Benchmarking.pdfBenchmarking.pdf
Benchmarking.pdf
Guillermo Valle
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Guillermo Valle
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Zerginho da Souza
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Romel Joaquin Robles
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
sahorimedina
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 

Similar a Diapositivas Benchmarking (20)

Asignacion Eliezer Alas
Asignacion Eliezer AlasAsignacion Eliezer Alas
Asignacion Eliezer Alas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking introducción
Benchmarking   introducciónBenchmarking   introducción
Benchmarking introducción
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptxEmpresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
Empresa XEROX COMPANY y su BENCHMARKING.pptx
 
Benchmarking.pdf
Benchmarking.pdfBenchmarking.pdf
Benchmarking.pdf
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
benchmarking
benchmarkingbenchmarking
benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking monografias
Benchmarking monografiasBenchmarking monografias
Benchmarking monografias
 
Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7Benchmarking_Unfv-grupo 7
Benchmarking_Unfv-grupo 7
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking monografia
Benchmarking monografiaBenchmarking monografia
Benchmarking monografia
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Diapositivas Benchmarking

  • 2.
  • 4. ¿ORIGEN DE LA PALABRA BENCHMARKING? El término inglés benchmark se deriva de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). En la acepción original del inglés esta palabra compuesta se podría traducirse como medida de calidad. BENCHMARKING ¿DE DONDE VIENE EL
  • 6. BENCHMARKING La cronología histórica del benchmarking empieza en “ Xerox Corporation”. Xerox tuvo la fortuna de descubrir y aplicar benchmarking a principios de su campaña para combatir la competencia. HISTORIA DEL La experiencia de Xerox muestra la necesidad y la promesa de benchmarking.
  • 7. historia del BENCHMARKING El Benchmarking es un concepto que empezó a utilizarse hace unos veinte años. En muchos casos más de forma teórica que práctica. Pero no ha sido hasta entrados en la década de los ’90 cuando las principales empresas a nivel mundial comenzaron a interesarse por este tema.
  • 9. BENCHMARKING Definición Formal. Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria. (David T. Kearns, director general de Xerox Corporation). DEFINICIONES DE
  • 10. BENCHMARKING Definición del Webster´s. Una marca del agrimensor... de una posición previamente determinada... y que se usa como punto de referencia... un estándar mediante el cual se puede medir o juzgar algo. DEFINICIONES DE
  • 11. BENCHMARKING Definición de trabajo. Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente. (Robert C. Camp). DEFINICIONES DE
  • 12. BENCHMARKING El benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones que son reconocidas como representantes de las mejores prácticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales. Michael J. Spendolini DEFINICIONES DE
  • 13. BENCHMARKING Benchmarking es un proceso sistemático y continuo para comparar nuestra propia eficiencia en términos de productividad, calidad y prácticas con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia. Otras definiciones (Bengt Kallöf y Svante Östblom ) DEFINICIONES DE
  • 15.
  • 16.
  • 17. LO QUE NO ES
  • 18.
  • 19. BENCHMARKING Benchmarking no sólo es una moda pasajera, sino que es una estrategia de negocios ganadora. Ayuda a tener un excelente desempeño. LO QUE NO ES EL
  • 21. BENCHMARKING Benchmarking ha sido presentado como una herramienta para la mejora de las prácticas dentro de los negocios para llegar a ser más competitivos dentro de un mercado cada vez más difícil, sin embargo hay aspectos y categorías de benchmarking que es importante revisar. ASPECTOS DEL
  • 22.
  • 23. BENCHMARKING Se refiere al nivel de valor creado de los productos para el cliente sobre el costo de producirlos. Dentro de este aspecto el benchmarking puede ser muy importante para saber la forma en que las otras empresas forman y manejan sus sistemas de calidad . CALIDAD
  • 24. BENCHMARKING PRODUCTIVIDAD El benchmarking de productividad es la búsqueda de la excelencia en las áreas que controlan los recursos de entrada.
  • 25. El estudio del tiempo al igual que de la calidad, simboliza la dirección del desarrollo industrial en los años recientes. Flujos más rápidos en ventas , administración , producción y distribución han recibido una mayor atención como un factor potencial de mejora de la productividad y la competencia . BENCHMARKING TIEMPO
  • 27.
  • 28. Una de las investigaciones de benchmarking más fácil es comparar estas operaciones internas. Debe contarse con facilidad con datos e información y no existir problemas de confidencialidad. Benchmarkin INTERNO
  • 29. Los competidores directos de productos son contra quienes resulta más obvio llevar a cabo el benchmarking. Ellos cumplirían, o deberían hacerlo, con todas las pruebas de comparabilidad. Benchmarkin COMPETITIVO
  • 30. BENCHMARKIN FUNCIONAL Este tipo de benchmarking ha demostrado ser productivo, ya que fomenta en interés por la investigación y los datos compartidos, debido a que no existe el problema de la confidencialidad de la información entre las empresas disímiles sino que también existe un interés natural para comprender las prácticas en otro lugar.
  • 31. BENCHMARKIN GENERICO El beneficio de esta forma de benchmarking, la más pura, es que se pueden descubrir prácticas y métodos que no se implementan en la industria propia del investigador.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40. Todos nos hacemos la siguiente pregunta ¿ a que le vamos hacer el benchmarking? Surgen los factores críticos del éxito, son los aspectos en base a los cuales vamos a realizar el benchmarking BENCHMARKIN G FACTORES CRITICOS DEL
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.