SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Jophwa Jimenez J
Yasuri De León
2
Importancia del Software
Entre el periodo de la informática comprendido entre 1960 - 1990, el principal
desafío era el desarrollo del hardware de computadoras, de forma que se redujera
el costo del procesamiento y almacenamiento de datos. A lo largo de las décadas de
los ochenta, los avances en microelectrónica han dado como resultado una mayor
potencia de cálculo a la vez que una reducción del costo. Hoy, el problema es
diferente. El principal desafío es mejorar la calidad (y reducir el costo) de las
soluciones basadas en computadoras – soluciones que se implementan con el
software.
3
Importancia del Software e Ingeniería
¿Qué es la Ingeniería? -> es la profesión en la que el conocimiento de
las ciencias matemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la
experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar las
formas en que se pueden utilizar, de manera económica, los materiales y
las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la comunidad.
4
Historia de la Ingeniería del Software
La Ingeniería del Software, término utilizado por primera vez por Fritz
Bauer en la primera conferencia sobre desarrollo de software patrocinada
por el Comité de Ciencia de la OTAN celebrada en Garmisch, Alemania,
en octubre de 1968, puede definirse según Alan Davis como “la
aplicación inteligente de principios probados, técnicas, lenguajes y
herramientas para la creación y mantenimiento, dentro de un coste
razonable, de software que satisfaga las necesidades de los usuarios”…
5
Crisis de la Ingeniería del Software
Básicamente, la crisis del software se refiere a la dificultad en escribir
programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean
verificables. Las causas de la crisis del software son, entre otras, la
complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se
tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las
necesidades de los usuarios.
6
¿Qué es la Ingeniería del Software?
Es el conjunto de procedimientos y técnicas encaminadas a diseñar
y desarrollar programas informáticos, documentación y
procedimientos operativos mediante los cuales los ordenadores
puedan ser de utilidad al ser humano.
7
¿Cuál es la diferencia entre un Ingeniero de Software
y un Ingeniero de Sistemas?
¿Cuál es la diferencia entre la Ingeniería de Software
y la Computación ?
Diferencias claves en la Ingeniería del Software
8
Diferencias claves en la Ingeniería del Software
• El Ingeniero de Software:
adopta un enfoque
sistemático para llevar a
cabo su trabajo y utiliza las
herramientas y técnicas
necesarias para resolver un
problema planteado, de
acuerdo a las restricciones
de desarrollo y recursos
disponibles
• EL Ingeniero de Sistemas:
engloba todos los
aspectos del desarrollo de
sistemas basados en
cómputo, que incluyen
hardware, software y el
proceso de Ingeniería.
9
Diferencias claves en la Ingeniería del Software
 La Ingeniería del Software:
Está relacionada, solo al
desarrollo de sistemas o
productos de software
 La Ingeniería de Software
todavía esta lejos de ser una
ciencia como los son la
Química, la Ingeniería Civil o
la Electrónica.
 La Ingeniería en
Computación: Es
concerniente a la teoría y
fundamentos de cualquier
sistema, sea de hardware o
de software.
10
Ingeniería de Sistemas,
Gestión de Proyectos e Ingeniería del Software
Gestión de Proyectos
Planificación.
Organización.
Personal.
Dirección.
Control.
Ingeniería de Sistemas
Definición del Problema.
Análisis de la Solución.
Planificación de Procesos.
Control de Procesos.
Evaluación del Producto.
Ingeniería del Software
Diseño del Software.
Codificación.
Pruebas Unitarias.
Integración del Subsistema
de Software.
11
Productos de Software
PRODUCTO DE
SOFTWARE
Código
Datos de
configuración
y estructuras de datos
Requisitos,
documentos
de análisis
Manuales y
documentación
de usuario
12
Productos de Software
Productos genéricos -> Productos que son producidos por
una organización para ser vendidos al mercado.
Productos hechos a medida -> Sistemas que son
desarrollados bajo pedido a un desarrollador específico.
13
Calidad del Software
Mantenibilidad
Confiabilidad
fiabilidad
seguridad
protección
Eficiencia
Usabilidad
14
Mantenibles
Debe ser posible que el software evolucione y que siga
cumpliendo con sus especificaciones.
Confiabilidad
El software no debe causar daños físicos o económicos en el
caso de fallos.
Atributos de la Calidad del Software
15
Eficiencia
El software no debe desperdiciar los recursos del sistema.
Utilización adecuada
El software debe contar con una interfaz de usuario adecuada
y su documentación.
Atributos de la Calidad del Software
16
¿Qué Contiene el Software?
El Software contiene:
Líneas de código de algún lenguaje.
Instrucciones de computadora.
Descripción de las estructuras de datos.
Algoritmos.
Procedimientos y funciones.
Componentes de software.
17
¿Qué Tipos de Software hay?
Por su estructura:
Funcionales.
Orientados a objetos.
Orientados a componente.
Por su función:
Programas o Sistemas de
Usuario
Interfaces Hombre-
Maquina.
Herramientas de Software.
Librerías.
Bases de Datos.
Sistemas basados en Web.
18
¿Qué Tipos de Software hay?
Por su plataforma de computo:
Sistemas de computo distribuido.
Sistemas de computo paralelo.
Sistemas de tiempo real.
Sistemas basados en Chips.
19
Costos del Software
Los costos del software a menudo dominan al costo del
sistema. El costo del software en un PC es a menudo mas
caro que la PC.
Cuesta mas mantener el software que desarrollarlo. Para
sistemas con una larga vida, este costo se multiplica.
La Ingeniería de Software concierne a un desarrollo efectivo
en cuanto a costos del software.
20
Proceso del Software
Conjunto estructurado de actividades requeridas para
desarrollar un sistema de software.
Especificación: que debe hacer el software y cuales son sus
especificaciones de desarrollo.
Desarrollo: producción del sistema de software.
Validación: verificar que el software hace lo que el cliente pide.
Evolución: cambiar/adaptar el software a las demandas.
21
Proceso del Software
Las actividades varían dependiendo de la organización y
del tipo de sistema a desarrollarse.
Debe estar explícitamente modelado si va a ser bien
administrado.
22
Proceso Genérico del Software
Especificación: Establecer los requerimientos y restricciones
del sistema.
Diseño: Producir un modelo en papel del sistema.
Manufactura: Construir el sistema.
Prueba: Verificar que el sistema cumpla con las
especificaciones requeridas.
Instalación: Entregar el sistema al usuario y asegurar su
operacionalidad.
Mantenimiento: Reparar fallos en el sistema.
23
Características del Proceso del Software
Entendible
¿Se encuentra el proceso bien definido y es entendible? .
Visible
¿El proceso es visible al exterior ?
Aceptable
¿El proceso es aceptado por aquellos involucrados en el ?
24
Confiable
¿Los errores del proceso son descubiertos antes de que
se conviertan en errores del producto?
Robusto
¿Puede continuar el proceso a pesar de problemas
inesperados?
Mantenible
¿Puede el proceso evolucionar para cumplir con los
objetivos organizacionales?
Rapidez
¿Qué tan rápido puede producirse el sistema ?
Características del Proceso del Software
25
Elementos de la Ingeniería del Software
Ciclo de Desarrollo de Software.
Metodología de Desarrollo de Software.
Gestión de Proyectos.
Evaluación de Tecnología / arquitecturas para la toma
de decisiones.
26
Referencias
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?id=14273
http://www.mitecnologico.com/main/historiaingenieriasoftware
http://es.wikipedia.org/wiki/crisis_del_software
http://www.eie.fceia.unr.edu.ar/eie2005/escuela/conceptoing.htm
http://www.geocities.com/mustang51r/
http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/gproyectos/planificacion/cvida.htm
Inge de software por jophwa y yasuri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de software Definiciones
Ingenieria de software DefinicionesIngenieria de software Definiciones
Ingenieria de software Definiciones
Alexis Brito Garduño
 
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del softwareEl código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
Omar Jaramillo
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
em3marquez
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
nenyta08
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
Evelio Hipuchima
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
Sorey García
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
rapa69
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
Antonio Navarrete Prieto
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
14.administración de la calidad
14.administración de la calidad14.administración de la calidad
14.administración de la calidad
Ramiro Estigarribia Canese
 
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Mary Carmen
 
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
diegos08
 
BoLeTiN N° 2
BoLeTiN N° 2BoLeTiN N° 2
BoLeTiN N° 2
CHRISNEGKTA
 
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaarefundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
Luz
 
Cesar prado ing
Cesar prado ingCesar prado ing
Cesar prado ing
Cesar Prado
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
jenmer
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
ronald gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria de software Definiciones
Ingenieria de software DefinicionesIngenieria de software Definiciones
Ingenieria de software Definiciones
 
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del softwareEl código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
 
Diapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De SoftwareDiapositivas De Ingenieria De Software
Diapositivas De Ingenieria De Software
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
 
software
softwaresoftware
software
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
 
14.administración de la calidad
14.administración de la calidad14.administración de la calidad
14.administración de la calidad
 
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
 
Ingenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literarioIngenieria de software -analizis literario
Ingenieria de software -analizis literario
 
BoLeTiN N° 2
BoLeTiN N° 2BoLeTiN N° 2
BoLeTiN N° 2
 
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaarefundamentos teoricos ingenieria de softwaare
fundamentos teoricos ingenieria de softwaare
 
Cesar prado ing
Cesar prado ingCesar prado ing
Cesar prado ing
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
 

Similar a Inge de software por jophwa y yasuri

Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
Nagut
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
usserp584
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
pauly230688
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Lucre Castillo Lorenzo
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
Samantha Arguello Valdes
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptxFundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
mateoaramedi
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
mariannys bermudez
 
Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
'Crlooz Márqez
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Jose Garcia
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
Mary Carmen
 
IngSoftCap01-Introduccion.pdf
IngSoftCap01-Introduccion.pdfIngSoftCap01-Introduccion.pdf
IngSoftCap01-Introduccion.pdf
cristian265023
 
Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
Jose Manuel Silva Gomez
 

Similar a Inge de software por jophwa y yasuri (20)

Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
6. is construcción del software
6. is construcción del software6. is construcción del software
6. is construcción del software
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptxFundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
Fundamentos_de_ingenieria_de_software.pptx
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Mariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ingMariannysbermudez ing
Mariannysbermudez ing
 
Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)Ensayo (El Software)
Ensayo (El Software)
 
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1Sanchez garcia juan jose  definiciones en la ingeniería de software sis4-1
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Unidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de softwareUnidad 1 ing de software
Unidad 1 ing de software
 
IngSoftCap01-Introduccion.pdf
IngSoftCap01-Introduccion.pdfIngSoftCap01-Introduccion.pdf
IngSoftCap01-Introduccion.pdf
 
Ensayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de SoftwareEnsayo de Diseño de Software
Ensayo de Diseño de Software
 

Último

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
EOI Escuela de Organización Industrial
 
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiemposestudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
jonatandavilach
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
eCommerce Institute
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Último (20)

Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
 
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiemposestudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
estudio de LOS MORMONES santos de los ultimos tiempos
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
 
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
La importancia de hacer una buena gestión de la ciberseguridad - Juan Caubet ...
 

Inge de software por jophwa y yasuri

  • 1. Por: Jophwa Jimenez J Yasuri De León
  • 2. 2 Importancia del Software Entre el periodo de la informática comprendido entre 1960 - 1990, el principal desafío era el desarrollo del hardware de computadoras, de forma que se redujera el costo del procesamiento y almacenamiento de datos. A lo largo de las décadas de los ochenta, los avances en microelectrónica han dado como resultado una mayor potencia de cálculo a la vez que una reducción del costo. Hoy, el problema es diferente. El principal desafío es mejorar la calidad (y reducir el costo) de las soluciones basadas en computadoras – soluciones que se implementan con el software.
  • 3. 3 Importancia del Software e Ingeniería ¿Qué es la Ingeniería? -> es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar las formas en que se pueden utilizar, de manera económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la comunidad.
  • 4. 4 Historia de la Ingeniería del Software La Ingeniería del Software, término utilizado por primera vez por Fritz Bauer en la primera conferencia sobre desarrollo de software patrocinada por el Comité de Ciencia de la OTAN celebrada en Garmisch, Alemania, en octubre de 1968, puede definirse según Alan Davis como “la aplicación inteligente de principios probados, técnicas, lenguajes y herramientas para la creación y mantenimiento, dentro de un coste razonable, de software que satisfaga las necesidades de los usuarios”…
  • 5. 5 Crisis de la Ingeniería del Software Básicamente, la crisis del software se refiere a la dificultad en escribir programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean verificables. Las causas de la crisis del software son, entre otras, la complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las necesidades de los usuarios.
  • 6. 6 ¿Qué es la Ingeniería del Software? Es el conjunto de procedimientos y técnicas encaminadas a diseñar y desarrollar programas informáticos, documentación y procedimientos operativos mediante los cuales los ordenadores puedan ser de utilidad al ser humano.
  • 7. 7 ¿Cuál es la diferencia entre un Ingeniero de Software y un Ingeniero de Sistemas? ¿Cuál es la diferencia entre la Ingeniería de Software y la Computación ? Diferencias claves en la Ingeniería del Software
  • 8. 8 Diferencias claves en la Ingeniería del Software • El Ingeniero de Software: adopta un enfoque sistemático para llevar a cabo su trabajo y utiliza las herramientas y técnicas necesarias para resolver un problema planteado, de acuerdo a las restricciones de desarrollo y recursos disponibles • EL Ingeniero de Sistemas: engloba todos los aspectos del desarrollo de sistemas basados en cómputo, que incluyen hardware, software y el proceso de Ingeniería.
  • 9. 9 Diferencias claves en la Ingeniería del Software  La Ingeniería del Software: Está relacionada, solo al desarrollo de sistemas o productos de software  La Ingeniería de Software todavía esta lejos de ser una ciencia como los son la Química, la Ingeniería Civil o la Electrónica.  La Ingeniería en Computación: Es concerniente a la teoría y fundamentos de cualquier sistema, sea de hardware o de software.
  • 10. 10 Ingeniería de Sistemas, Gestión de Proyectos e Ingeniería del Software Gestión de Proyectos Planificación. Organización. Personal. Dirección. Control. Ingeniería de Sistemas Definición del Problema. Análisis de la Solución. Planificación de Procesos. Control de Procesos. Evaluación del Producto. Ingeniería del Software Diseño del Software. Codificación. Pruebas Unitarias. Integración del Subsistema de Software.
  • 11. 11 Productos de Software PRODUCTO DE SOFTWARE Código Datos de configuración y estructuras de datos Requisitos, documentos de análisis Manuales y documentación de usuario
  • 12. 12 Productos de Software Productos genéricos -> Productos que son producidos por una organización para ser vendidos al mercado. Productos hechos a medida -> Sistemas que son desarrollados bajo pedido a un desarrollador específico.
  • 14. 14 Mantenibles Debe ser posible que el software evolucione y que siga cumpliendo con sus especificaciones. Confiabilidad El software no debe causar daños físicos o económicos en el caso de fallos. Atributos de la Calidad del Software
  • 15. 15 Eficiencia El software no debe desperdiciar los recursos del sistema. Utilización adecuada El software debe contar con una interfaz de usuario adecuada y su documentación. Atributos de la Calidad del Software
  • 16. 16 ¿Qué Contiene el Software? El Software contiene: Líneas de código de algún lenguaje. Instrucciones de computadora. Descripción de las estructuras de datos. Algoritmos. Procedimientos y funciones. Componentes de software.
  • 17. 17 ¿Qué Tipos de Software hay? Por su estructura: Funcionales. Orientados a objetos. Orientados a componente. Por su función: Programas o Sistemas de Usuario Interfaces Hombre- Maquina. Herramientas de Software. Librerías. Bases de Datos. Sistemas basados en Web.
  • 18. 18 ¿Qué Tipos de Software hay? Por su plataforma de computo: Sistemas de computo distribuido. Sistemas de computo paralelo. Sistemas de tiempo real. Sistemas basados en Chips.
  • 19. 19 Costos del Software Los costos del software a menudo dominan al costo del sistema. El costo del software en un PC es a menudo mas caro que la PC. Cuesta mas mantener el software que desarrollarlo. Para sistemas con una larga vida, este costo se multiplica. La Ingeniería de Software concierne a un desarrollo efectivo en cuanto a costos del software.
  • 20. 20 Proceso del Software Conjunto estructurado de actividades requeridas para desarrollar un sistema de software. Especificación: que debe hacer el software y cuales son sus especificaciones de desarrollo. Desarrollo: producción del sistema de software. Validación: verificar que el software hace lo que el cliente pide. Evolución: cambiar/adaptar el software a las demandas.
  • 21. 21 Proceso del Software Las actividades varían dependiendo de la organización y del tipo de sistema a desarrollarse. Debe estar explícitamente modelado si va a ser bien administrado.
  • 22. 22 Proceso Genérico del Software Especificación: Establecer los requerimientos y restricciones del sistema. Diseño: Producir un modelo en papel del sistema. Manufactura: Construir el sistema. Prueba: Verificar que el sistema cumpla con las especificaciones requeridas. Instalación: Entregar el sistema al usuario y asegurar su operacionalidad. Mantenimiento: Reparar fallos en el sistema.
  • 23. 23 Características del Proceso del Software Entendible ¿Se encuentra el proceso bien definido y es entendible? . Visible ¿El proceso es visible al exterior ? Aceptable ¿El proceso es aceptado por aquellos involucrados en el ?
  • 24. 24 Confiable ¿Los errores del proceso son descubiertos antes de que se conviertan en errores del producto? Robusto ¿Puede continuar el proceso a pesar de problemas inesperados? Mantenible ¿Puede el proceso evolucionar para cumplir con los objetivos organizacionales? Rapidez ¿Qué tan rápido puede producirse el sistema ? Características del Proceso del Software
  • 25. 25 Elementos de la Ingeniería del Software Ciclo de Desarrollo de Software. Metodología de Desarrollo de Software. Gestión de Proyectos. Evaluación de Tecnología / arquitecturas para la toma de decisiones.