SlideShare una empresa de Scribd logo
• INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
¿QUÉ ES?
• La ingeniería de la industria automotriz, es una rama de la
ingeniería vehicular, que incorpora elementos de mecánica,
electricidad, electrónica, software e ingeniería de seguridad
aplicándolos al diseño, manufactura y operación de motocicletas,
automóviles, autobuses y camiones y sus respectivos subsistemas
de ingeniería.
DISCIPLINAS
Ingeniería Automotriz
• Ingeniería de seguridad: La ingeniería de seguridad es la
evaluación de diversos escenarios de accidentes y su impacto
en los ocupantes de vehículo. Estos están testeados contra
rigurosas normas gubernamentales. Algunos de esos
requerimientos incluyen: Funcionalidad de los cinturones de
seguridad y air bag, evaluación de impactos frontales y
laterales y resistencia al vuelco.
• Economía de combustible / emisiones: La economía de
combustible se mide la eficiencia de combustible del vehículo en
millas por galón o litros por cada 100 kilómetros. Pruebas de
Emisiones de la medición de las emisiones de los vehículos:
los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de
carbono(CO), dióxido de carbono(CO2), y las emisiones de
evaporación.
• La dinámica del vehículo: la dinámica del vehículo es la respuesta
del vehículo de los siguientes atributos: paseo, manejo, dirección,
frenada, confort y tracción. Diseño de los sistemas de chasis de
suspensión, la dirección , el frenado, la estructura (marco), ruedas
y neumáticos.
• Electrónica de vehículos: la electrónica de automoción es un aspecto
cada vez más importante de la ingeniería automotriz. Modernos
vehículos emplean docenas de sistemas electrónicos. Estos sistemas
son los responsables de los controles operacionales tales como el
acelerador, el freno y los controles de dirección; así como muchos
sistemas de confort y conveniencia, tales como los sistemas de HVAC,
información y entretenimiento y de iluminación.
• Rendimiento: El rendimiento es un valor mensurable y verificable de
una capacidad de vehículos para llevar a cabo en diferentes
condiciones. El rendimiento puede ser considerado en una amplia
variedad de tareas, pero se asocia generalmente con la rapidez de
un coche puede acelerar y la parada inmediata del automóvil.
• Calidad de Cambios: La calidad en los cambios es la percepción
del conductor del vehículo al evento de cambio en la transmisión
automática. Esto es influenciado por el tren de poder (motor,
transmisión), y el vehículo (línea motriz, suspensión, motor y tren de
poder).
• Climatización: La climatización es la impresión del cliente del
entorno de la cabina y el nivel de comodidad en relación con la
temperatura y la humedad. Desde el deshielo del parabrisas, a la
capacidad de calefacción y refrigeración, todos los asientos del
vehículo se evalúan para un cierto nivel de comodidad.
• Conductibilidad: La conductibilidad es la respuesta del vehículo a
las condiciones generales de conducción. Los arranques en frío y
puestos, RPM respuesta ociosa, vacilaciones y tropiezos de
lanzamiento, y los niveles de rendimiento.
FUNCIÓN DE TRABAJO
• Un ingeniero de desarrollo es una función de trabajo en
Ingeniería Automotriz, en la que el ingeniero de desarrollo
tiene la responsabilidad de coordinar la entrega de los
atributos de ingeniería de un automóvil completo (autobús,
coche, camión, furgoneta, SUV,) como es indicado por el
fabricante de automóviles, las regulaciones gubernamentales
y el cliente que compra el producto.
¿QUÉ HACE UN INGENIERO
AUTOMOTRIZ?
Desempeña algunos campos
• Diseño de maquinas
• Optimización De procesos Productivos
• Control de calidad
• Metalurgia
• Planeación de producto
• Mantenimiento maquinaria pesada
• Evaluación proyectos
¿DE QUE SE TRATA LA
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ?
• Se desempeña en el diseño de partes automotrices así como un
diagnostico la supervisión, mantenimiento mecánico, electrónico
de automóviles.
• Un ingeniero puede desarrollar en cualquier área relacionada
con la industria automotriz, maquinaria pesada, equipo
agroindustrial y metal-mecánica.
• Características dimensionales y geométricas de elementos
mecánicos para la producción manufacturera formas y
características de componentes mecánicos, procedimientos de
fabricación normas de calidad y seguridad.
PERFIL DE INGRESO
• Haber cursado el bachillerato en la área de físico-matemático.
• Conocimiento del idioma ingles
• Aprobar el examen de selección
• Implementar procesos productivos de componentes
mecánicos
• Desarrollar modelos tridimensionales de componentes
mecánicos como software.
• Maquinas convencionales con planos.
EL AMBIENTE
• La industria automotriz utiliza tecnología de vanguardia para
mimizar el daño ecológico producido por la emisión de gases
contaminantes esta tecnología es obsoleta por lo que solo es
por un corto plazo da oportunidades a la ingeniería.
GRACIAS ;)
• José David Chávez Vargas
Informática
4104

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.pptprevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
AnnaCocaRodriguez
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILCarOol ThOor
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
elmer ruben ibañez haro
 
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
dinamometro-tecnologia de taller.pptxdinamometro-tecnologia de taller.pptx
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
BryanWladimir
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Alexi Xavier
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
ssuser1518d0
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculosguestb77249
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
IncaPower
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PECLOPEZ
 
Indicadores de tablero
Indicadores de tablero Indicadores de tablero
Indicadores de tablero
david pluma
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
hugomanrique1966
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasivavigaja30
 
Seguridad y confort en vehiculos blogert
Seguridad y confort en vehiculos blogertSeguridad y confort en vehiculos blogert
Seguridad y confort en vehiculos blogertefrain1-9
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
AutoLed AutoLed
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustiblesshoyas
 

La actualidad más candente (20)

prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.pptprevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
prevencion-de-riesgos-en-talleres-mecanicos-2.ppt
 
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVILPARTES DE UN AUTOMOVIL
PARTES DE UN AUTOMOVIL
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos2. frenos hidraulicos
2. frenos hidraulicos
 
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
dinamometro-tecnologia de taller.pptxdinamometro-tecnologia de taller.pptx
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
 
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
 
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdfFase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Plan Anual de Trabajo 2014
Plan Anual de Trabajo 2014Plan Anual de Trabajo 2014
Plan Anual de Trabajo 2014
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
 
Indicadores de tablero
Indicadores de tablero Indicadores de tablero
Indicadores de tablero
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
 
Seguridad y confort en vehiculos blogert
Seguridad y confort en vehiculos blogertSeguridad y confort en vehiculos blogert
Seguridad y confort en vehiculos blogert
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
 

Similar a Ingeniera automotriz 1

Revista xxx-1
Revista xxx-1Revista xxx-1
Revista xxx-1
osvaldisa
 
Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)
GERMAN HUIZAR A.
 
Revista xxx-1
Revista xxx-1Revista xxx-1
Revista xxx-1
Gustavo Alaniz
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
osvaldisa
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
Gustavo Alaniz
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
GERMAN HUIZAR A.
 
Ingenieria automotriz (2)
Ingenieria automotriz (2)Ingenieria automotriz (2)
Ingenieria automotriz (2)
Dany Ambix
 
La mecanica automotriz 1102
La mecanica automotriz 1102La mecanica automotriz 1102
La mecanica automotriz 1102
jhon2703
 
Diseño Automotriz
Diseño AutomotrizDiseño Automotriz
Diseño Automotriz
César Alvarado Osegueda
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
GERMAN HUIZAR A.
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
Gustavo Alaniz
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Dany Ambix
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
osvaldisa
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Dany Ambix
 
Disegno Space & Automotive
Disegno Space & AutomotiveDisegno Space & Automotive
Disegno Space & Automotive
Omar Ricardo Sarmiento Palmeros
 
Conclusiones ingeniera vial briggitte
Conclusiones ingeniera vial briggitteConclusiones ingeniera vial briggitte
Conclusiones ingeniera vial briggitte
liliana arroyo
 
INGENIERIA AUTOMOTRIZ
INGENIERIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA AUTOMOTRIZ
INGENIERIA AUTOMOTRIZ
Rafael Eduardo Bueno
 
E lementos basicos m c
E lementos basicos m  cE lementos basicos m  c
E lementos basicos m c
EduardoSalazarD
 
CLR Automoción
CLR AutomociónCLR Automoción

Similar a Ingeniera automotriz 1 (20)

Revista xxx-1
Revista xxx-1Revista xxx-1
Revista xxx-1
 
Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)
 
Revista xxx-1
Revista xxx-1Revista xxx-1
Revista xxx-1
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
 
Ingenieria automotriz (2)
Ingenieria automotriz (2)Ingenieria automotriz (2)
Ingenieria automotriz (2)
 
La mecanica automotriz 1102
La mecanica automotriz 1102La mecanica automotriz 1102
La mecanica automotriz 1102
 
Diseño Automotriz
Diseño AutomotrizDiseño Automotriz
Diseño Automotriz
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Disegno Space & Automotive
Disegno Space & AutomotiveDisegno Space & Automotive
Disegno Space & Automotive
 
Conclusiones ingeniera vial briggitte
Conclusiones ingeniera vial briggitteConclusiones ingeniera vial briggitte
Conclusiones ingeniera vial briggitte
 
INGENIERIA AUTOMOTRIZ
INGENIERIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA AUTOMOTRIZ
INGENIERIA AUTOMOTRIZ
 
E lementos basicos m c
E lementos basicos m  cE lementos basicos m  c
E lementos basicos m c
 
CLR Automoción
CLR AutomociónCLR Automoción
CLR Automoción
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Ingeniera automotriz 1

  • 2. ¿QUÉ ES? • La ingeniería de la industria automotriz, es una rama de la ingeniería vehicular, que incorpora elementos de mecánica, electricidad, electrónica, software e ingeniería de seguridad aplicándolos al diseño, manufactura y operación de motocicletas, automóviles, autobuses y camiones y sus respectivos subsistemas de ingeniería.
  • 3. DISCIPLINAS Ingeniería Automotriz • Ingeniería de seguridad: La ingeniería de seguridad es la evaluación de diversos escenarios de accidentes y su impacto en los ocupantes de vehículo. Estos están testeados contra rigurosas normas gubernamentales. Algunos de esos requerimientos incluyen: Funcionalidad de los cinturones de seguridad y air bag, evaluación de impactos frontales y laterales y resistencia al vuelco.
  • 4. • Economía de combustible / emisiones: La economía de combustible se mide la eficiencia de combustible del vehículo en millas por galón o litros por cada 100 kilómetros. Pruebas de Emisiones de la medición de las emisiones de los vehículos: los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono(CO), dióxido de carbono(CO2), y las emisiones de evaporación. • La dinámica del vehículo: la dinámica del vehículo es la respuesta del vehículo de los siguientes atributos: paseo, manejo, dirección, frenada, confort y tracción. Diseño de los sistemas de chasis de suspensión, la dirección , el frenado, la estructura (marco), ruedas y neumáticos.
  • 5. • Electrónica de vehículos: la electrónica de automoción es un aspecto cada vez más importante de la ingeniería automotriz. Modernos vehículos emplean docenas de sistemas electrónicos. Estos sistemas son los responsables de los controles operacionales tales como el acelerador, el freno y los controles de dirección; así como muchos sistemas de confort y conveniencia, tales como los sistemas de HVAC, información y entretenimiento y de iluminación.
  • 6. • Rendimiento: El rendimiento es un valor mensurable y verificable de una capacidad de vehículos para llevar a cabo en diferentes condiciones. El rendimiento puede ser considerado en una amplia variedad de tareas, pero se asocia generalmente con la rapidez de un coche puede acelerar y la parada inmediata del automóvil. • Calidad de Cambios: La calidad en los cambios es la percepción del conductor del vehículo al evento de cambio en la transmisión automática. Esto es influenciado por el tren de poder (motor, transmisión), y el vehículo (línea motriz, suspensión, motor y tren de poder).
  • 7. • Climatización: La climatización es la impresión del cliente del entorno de la cabina y el nivel de comodidad en relación con la temperatura y la humedad. Desde el deshielo del parabrisas, a la capacidad de calefacción y refrigeración, todos los asientos del vehículo se evalúan para un cierto nivel de comodidad. • Conductibilidad: La conductibilidad es la respuesta del vehículo a las condiciones generales de conducción. Los arranques en frío y puestos, RPM respuesta ociosa, vacilaciones y tropiezos de lanzamiento, y los niveles de rendimiento.
  • 8. FUNCIÓN DE TRABAJO • Un ingeniero de desarrollo es una función de trabajo en Ingeniería Automotriz, en la que el ingeniero de desarrollo tiene la responsabilidad de coordinar la entrega de los atributos de ingeniería de un automóvil completo (autobús, coche, camión, furgoneta, SUV,) como es indicado por el fabricante de automóviles, las regulaciones gubernamentales y el cliente que compra el producto.
  • 9. ¿QUÉ HACE UN INGENIERO AUTOMOTRIZ? Desempeña algunos campos • Diseño de maquinas • Optimización De procesos Productivos • Control de calidad • Metalurgia • Planeación de producto • Mantenimiento maquinaria pesada • Evaluación proyectos
  • 10. ¿DE QUE SE TRATA LA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ? • Se desempeña en el diseño de partes automotrices así como un diagnostico la supervisión, mantenimiento mecánico, electrónico de automóviles. • Un ingeniero puede desarrollar en cualquier área relacionada con la industria automotriz, maquinaria pesada, equipo agroindustrial y metal-mecánica. • Características dimensionales y geométricas de elementos mecánicos para la producción manufacturera formas y características de componentes mecánicos, procedimientos de fabricación normas de calidad y seguridad.
  • 11. PERFIL DE INGRESO • Haber cursado el bachillerato en la área de físico-matemático. • Conocimiento del idioma ingles • Aprobar el examen de selección • Implementar procesos productivos de componentes mecánicos • Desarrollar modelos tridimensionales de componentes mecánicos como software. • Maquinas convencionales con planos.
  • 12. EL AMBIENTE • La industria automotriz utiliza tecnología de vanguardia para mimizar el daño ecológico producido por la emisión de gases contaminantes esta tecnología es obsoleta por lo que solo es por un corto plazo da oportunidades a la ingeniería.
  • 13. GRACIAS ;) • José David Chávez Vargas Informática 4104