SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: M Laura Ghiotti
6°B Instituto Sagrado
Corazón. Oliva. Córdoba
INGENIERÍA GENÉTICA
DE LOS GENES A LA INGENIERÍA GENÉTICA
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA GENÉTICA?
CONJUNTO DE METODOLOGÍAS QUE
PERMITEN TRANSFERIR GENES DE UN
ORGANISMO A OTRO Y EXPRESARLOS EN
ORGANISMOS DIFERENTES AL DE ORIGEN
Tecnología del
ADN recombinante
Las técnicas que utiliza son denominadas
con las que es posible aislar y
manipular un fragmento de
ADN de un organismo para
introducirlo en otro
Organismos genéticamente modificados o transgénicos
Metodología
Caso: obtención de maíz Bt que produce una proteína
recombinante que le confiere resistencia a determinados
insectos
1. Identificar un carácter deseable en el organismo de
origen
1. Identificar el carácter “resistencia a insectos” en el organismo de
origen, la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis (Bt)
2. Encontrar el gen responsable del carácter deseado (gen
de interés), aislarlo y caracterizarlo.
2. Encontrar al gen que lleva las instrucciones para esta
característica, aislarlo y caracterizarlo.
3. Combinar dicho gen con otros elementos necesarios
(vector) para que éste sea funcional en el organismo receptor
3. Combinar este gen con otros elementos genéticos para que sea
funcional en una planta: especialmente una secuencia promotora (y
ligarlo a un vector adecuado para transformar plantas)
4. Transferir el gen de interés, previamente introducido
en el vector adecuado, al organismo receptor.
4. Transferir este gen a células de maíz (organismo receptor).
5. Crecer y reproducir el organismo receptor, ahora
modificado genéticamente.
5. Identificar las células de maíz que recibieron el gen (células
transformadas) y regenerar, a partir de estas células, una planta
adulta resistente a insectos.
ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DE
UN ORGANISMO TRANSGÉNICO
ESQUEMA PARA LA OBTENCIÓN DE UNA PLANTA TRANSGÉNICA
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
-Vacunas, por ejemplo contra la hepatitis B
-Fármacos, como la insulina y la hormona del crecimiento humano, tanto en
células transformadas y crecidas in vitro como en bacterias recombinantes y
animales transgénicos
-Enzimas para disolver manchas, como las que se usan en los detergentes en
polvo, mayormente por medio de microorganismos recombinantes (transgénicos)
que crecen en biorreactores.
-Enzimas para la industria alimenticia, como las empleadas en la elaboración del
queso y en la obtención de jugos de fruta, entre otras.
-Plantas resistentes a enfermedades, a insectos, herbicidas entre otras
características.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - TransgenicPlantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Juan Pablo Allocati
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALOTRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
Sebastian Drocell
 
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
ana lopez
 
VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS mnilco
 
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesManipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesmonikita_lion
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
NiraCabrera
 
7.1. ingenieria genetica21
7.1. ingenieria genetica217.1. ingenieria genetica21
7.1. ingenieria genetica21
KLEIDERJHONATANABANT
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
Fiio Ely Lopez
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animalesflaka23
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
Juan Carlos Barberá Luna
 

La actualidad más candente (15)

Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - TransgenicPlantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
Plantas Transgénicas - Corn - GMO - Transgenic
 
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantasUso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
Uso de plantas transgénicas en el control de enfermedades en plantas
 
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALOTRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
TRABAJO FINAL BIOLOGIA TATIANA ENGANXALO
 
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
 
VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS
 
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetalesManipulacion geneticamente de animales y vegetales
Manipulacion geneticamente de animales y vegetales
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Elaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénicaElaboración de una planta transgénica
Elaboración de una planta transgénica
 
7.1. ingenieria genetica21
7.1. ingenieria genetica217.1. ingenieria genetica21
7.1. ingenieria genetica21
 
Vectores utilizados en Transgénicos
Vectores utilizados en Transgénicos Vectores utilizados en Transgénicos
Vectores utilizados en Transgénicos
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
biotecnologia en animales
biotecnologia en animalesbiotecnologia en animales
biotecnologia en animales
 
Ingeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologiaIngeniería genética y biotecnologia
Ingeniería genética y biotecnologia
 

Similar a Ingeniería genética

Ingeniería genética grupo 2
Ingeniería genética grupo 2Ingeniería genética grupo 2
Ingeniería genética grupo 2
Nagg85
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
IES Alhamilla de Almeria
 
Qué es la Ingeniería Genética.pdf
Qué es la Ingeniería Genética.pdfQué es la Ingeniería Genética.pdf
Qué es la Ingeniería Genética.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPaolita Becerra E
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barcelócmciessierradeguadarrama
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
super-matea
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA SKAR-NK
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
Nelcy Liliana Tolosa Justo
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110solanlle
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadraquelbiolog
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaMafer Lpz
 
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENeORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
AlexanderBastidas16
 
Biotecnología y algunas ramas
Biotecnología y algunas ramasBiotecnología y algunas ramas
Biotecnología y algunas ramas
lmmarin2
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 

Similar a Ingeniería genética (20)

Ingeniería genética grupo 2
Ingeniería genética grupo 2Ingeniería genética grupo 2
Ingeniería genética grupo 2
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
 
Transgenesis
TransgenesisTransgenesis
Transgenesis
 
Qué es la Ingeniería Genética.pdf
Qué es la Ingeniería Genética.pdfQué es la Ingeniería Genética.pdf
Qué es la Ingeniería Genética.pdf
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerra
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Adn recombinante
Adn recombinanteAdn recombinante
Adn recombinante
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
 
TóPico2 40110
TóPico2 40110TóPico2 40110
TóPico2 40110
 
Biotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedadBiotecnología y sociedad
Biotecnología y sociedad
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENeORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE ENe
 
Biotecnología y algunas ramas
Biotecnología y algunas ramasBiotecnología y algunas ramas
Biotecnología y algunas ramas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Ingeniería genética

  • 1. Profesora: M Laura Ghiotti 6°B Instituto Sagrado Corazón. Oliva. Córdoba INGENIERÍA GENÉTICA
  • 2. DE LOS GENES A LA INGENIERÍA GENÉTICA
  • 3. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA GENÉTICA? CONJUNTO DE METODOLOGÍAS QUE PERMITEN TRANSFERIR GENES DE UN ORGANISMO A OTRO Y EXPRESARLOS EN ORGANISMOS DIFERENTES AL DE ORIGEN
  • 4. Tecnología del ADN recombinante Las técnicas que utiliza son denominadas con las que es posible aislar y manipular un fragmento de ADN de un organismo para introducirlo en otro Organismos genéticamente modificados o transgénicos
  • 5. Metodología Caso: obtención de maíz Bt que produce una proteína recombinante que le confiere resistencia a determinados insectos 1. Identificar un carácter deseable en el organismo de origen 1. Identificar el carácter “resistencia a insectos” en el organismo de origen, la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis (Bt) 2. Encontrar el gen responsable del carácter deseado (gen de interés), aislarlo y caracterizarlo. 2. Encontrar al gen que lleva las instrucciones para esta característica, aislarlo y caracterizarlo. 3. Combinar dicho gen con otros elementos necesarios (vector) para que éste sea funcional en el organismo receptor 3. Combinar este gen con otros elementos genéticos para que sea funcional en una planta: especialmente una secuencia promotora (y ligarlo a un vector adecuado para transformar plantas) 4. Transferir el gen de interés, previamente introducido en el vector adecuado, al organismo receptor. 4. Transferir este gen a células de maíz (organismo receptor). 5. Crecer y reproducir el organismo receptor, ahora modificado genéticamente. 5. Identificar las células de maíz que recibieron el gen (células transformadas) y regenerar, a partir de estas células, una planta adulta resistente a insectos. ETAPAS PARA LA OBTENCIÓN DE UN ORGANISMO TRANSGÉNICO
  • 6. ESQUEMA PARA LA OBTENCIÓN DE UNA PLANTA TRANSGÉNICA
  • 7. APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA -Vacunas, por ejemplo contra la hepatitis B -Fármacos, como la insulina y la hormona del crecimiento humano, tanto en células transformadas y crecidas in vitro como en bacterias recombinantes y animales transgénicos -Enzimas para disolver manchas, como las que se usan en los detergentes en polvo, mayormente por medio de microorganismos recombinantes (transgénicos) que crecen en biorreactores. -Enzimas para la industria alimenticia, como las empleadas en la elaboración del queso y en la obtención de jugos de fruta, entre otras. -Plantas resistentes a enfermedades, a insectos, herbicidas entre otras características.
  • 8.