SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENERIA GENETICA
ANIMALES Y PLANTAS TRANSGENICOS
Francisco Fermín Alcántara Lorenzo
Índice
1. Pagina..3 Ingeniería genética
2. Pagina..4 Animales transgénicos
3. Pagina..5 Métodos de obtención de animales transgénicos
4. Pagina..6 Transferencia del gen empleando retrovirus como vectores
5. Pagina..7 Transformación de células madre embrionarias
6. Pagina..8 Utilización de animales transgénicos
7. Pagina..9 Donación de órganos
8. Pagina..10 Producción de productos biológicos
9. Pagina..11 Plantas transgénicas
10.Pagina..12 METODOS DE OBTENCION DE PLANTAS TRANSGENICAS BIO-BALISTICA
11.Pagina..13 TRANSFORMACION DE PROTOPLASTOS
12.Pagina..14 AGROBACTERIUM
13.Pagina..15 BENEFICIOS PLANTAS TRANSGENICAS
14.Pagina..16 DISMINUCION DE LABORES DE LABRANZA TRADICIONAL
15.Pagina..17 MEJORA DEL RENDIMIENTO
16.Pagina..18 PLANTAS RESISTENTES A LA SEQUIA Y AL FRIO
17.Pagina..19 Conclusión
18.Pagina..20 Esquema
19.Pagina..21 Ornarigrama
20.Pagina..22 Video
INGENERIA GENETICA
.
La ingeniería genética, es la tecnologia del control y transferencia de ADN un organismo a
otro, lo que posibilita la creación de nuevas , la corrección de un organismo a otro, lo que
posibilita la creación de nuevas , la corrección de defectos genéticos y la fabricación de
numerosos compuestos
ANIMALES TRANSGENICOS
Un animal transgénico es el resultado de insertar un gen foráneo (transgen) deliberadamente
en su genoma, con el fin de modificar alguna característica del animal, ya sea porque el
transgen introduzca una nueva funcionalidad o porque bloquee la expresión de un gen particular
del huésped.
Métodos de obtención de animales transgenicos
Microinyeccion
Se extraen los óvulos de hembras en la que se ha inducido una superovulación, y se fecundan in vitro.
Bajo un microscopio, el óvulo fecundado se inmoviliza con una micropipeta y se inyecta una pequeña
cantidad de una solución que contiene muchas copias del transgén en el pronucleo masculino.
Posteriormente, estos óvulos fecundados se introducen en madres adoptivas, previamente tratadas con
hormonas que induzcan el momento adecuado de su ciclo ovárico para recibir el embrión y que
progrese el embarazo.
Transferencia del gen empleando retrovirus como vectores
En este método se emplea virus capaces de transportar el transgén hasta las células embrionarias e
insertarlo en su genoma. Al igual que la micro inyección, la inserción se efectúa al azar, por lo que para
tener líneas puras es necesario proceder a una selección de la progenie.
Transformación de células madre embrionarias
Este método es menos aleatorio que los anteriores y se utiliza para dirigir los transgenes a lugares
específicos del genoma. El proceso consiste en transformar la células madre en cultivo con el
transgén utilizando los vectores adecuados. Las células madre transformadas se inyectan en
embriones en fase de blastocito, y se implanta en una madre adoptiva.
Utilización de animales transgénicos
Estudio de enfermedades
Muchos animales transgénicos se diseñan para aumentar la comprensión del papel de los genes en el
desarrollo de una enfermedad, o para imitar enfermedades humanas con el fin de investigar nuevos
tratamientos.
Donación de órganos
Se han desarrollado cerdos transgénicos con el fin de producir órganos para trasplantes de forma que no
exista rechazo por el sistema inmunológico del paciente. Para ello se ha insertado un gen que expresa
una proteína humana en la superficie de las células del animal, de modo que dichas células no son
desconocidas para el sistema inmune humano y por tanto se evita el rechazo.
Producción de productos biológicos
Se pueden crear animales transgénicos que produzcan productos biológicos útiles (medicinas, proteínas
etc.) mediante la introducción de la porción de ADN que codifica ese producto en particular. Por
ejemplo, el tratamiento del enfisema se lleva a cabo mediante la proteína humana a-1-antitripsina, y se
han desarrollado ovejas transgénicas que producen esta proteína en su leche en mayores cantidades que
en los cultivos celulares convencionales.
Plantas transgénicas
Es una planta cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética, bien
para introducir uno o varios genes nuevos o para codificarla función de un gen
propio. Como consecuencia de esta modificación la planta transgénica muestra una
nueva característica. Una vez realizada la inserción o modificación del gen, éste se
comporta y se transmite a la descendencia como uno más de los genes de la planta
METODOS DE OBTENCION DE PLANTAS TRANSGENICAS BIO-
BALISTICA
La bio-balística, emplea un micro disparador que lanza sobre la
célula minúsculas partículas de tungsteno u oro e recubiertas con el
ADN transformante. Estos micro proyectiles se disparan a una
velocidad tal que, con una frecuencia aceptable, quedan alojados en
el núcleo de la célula vegetal transformada. Una vez en el núcleo, el
ADN transformante se integra en el genoma receptor
TRANSFORMACION DE PROTOPLASTOS
La segunda técnica es la transformación de protoplastos. Se denominan protoplastos a las
células vegetales desprovistas de pared celular. Su obtención se lleva a cabo mediante
procesos mecánicos y enzimáticos de eliminación de la pared celular Mediante este proceso
se obtiene una suspensión con millones de células individuales susceptibles de ser
transformadas. Los protoplastos se mantienen en un medio de cultivo y se adiciona el gen
que se ha de transferir. Una vez incorporado el DNA, se requiere cultivar los protoplastos para
permitir subdivisión, y en las condiciones que permitan conseguir la regeneración de la planta
que ha incorporado el transgen.
AGROBACTERIUM
La tercera técnica de transformación utiliza como vector una bacteria denominada
Agrobacterium tumefacciones que en la naturaleza inyecta una pequeña porción de su
genoma denominada plásmido Ti a las células de las plantas donde se acopla. Ecosistema
de transformación utiliza, por lo tanto, un mecanismo fisiológico natural de transformación
que las plantas a las que afecta les produce la aparición de una enfermedad denominada “
agalla del cuello “
BENEFICIOS PLANTAS TRANSGENICAS
RESITENCIAA LAS PLAGAS: Los insecticidas tienen
una acción indiscriminada tanto sobre dañinos como
benéficos
DISMINUCION DE LABORES DE LABRANZA TRADICIONAL
MEJORA DEL RENDIMIENTO
La modificación genética de algunos cultivos producen una planta
mas corta y fuerte al tiempo que aumenta el rendimiento de la
planta ya que esta invierte mas energía en sus partes comestibles
PLANTAS RESISTENTES A LA SEQUIA Y AL FRIO
La sequía es una amenaza generalizada para la agricultura mundial y una de las principales
causas de la perdida de cultivos.
Conclusión
La ingeniería tiene aplicaciones en campos muy diversos; dos de los más importantes son la
medicina y la creación de nuevas especies o mejora de las existentes. El progreso en estos
ámbitos puede aportar resultados capaces de aliviar algunos problemas de gran
importancia, pero no se debe olvidar que la explotación comercial de las tecnologías
requeridas sólo está al alcance de unas pocas empresas multinacionales. Como era de
esperar, la tradicional dependencia económica de los países subdesarrollados tiene en la
ingeniería genética un nuevo elemento de desequilibrio. En otro orden de cosas, la ingeniería
genética puede plantear graves problemas éticos
0
5
10
15
20
25
30
35
40
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
SOJA
MAIZ
TABACO
ALGODÓN
CANELA
TOMATE
PATATAS
SUPERFICIE MUNDIAL DE CULTIVOS TRANSGENICOS
(Millones de hectáreas)1996-2002
Sospecha
clínica
Detección
microbiológica
Comunicación
a sanidad
Acciones a
implantar
Bioseguridad ambiental
Animales trasngenicos y plantas transgenicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avanços da biotecnologia 2 A
Avanços da biotecnologia 2 AAvanços da biotecnologia 2 A
Avanços da biotecnologia 2 A
Maria Teresa Iannaco Grego
 
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'SBiotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
Isnailson Pinheiro
 
Biotecnologia e aliementos transgênicos
Biotecnologia e aliementos transgênicosBiotecnologia e aliementos transgênicos
Biotecnologia e aliementos transgênicos
Josenilson S'ilva
 
Los alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicosLos alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicos
Magnus Montesinos Ramírez
 
Gametogênese e fecundação
Gametogênese e fecundaçãoGametogênese e fecundação
Gametogênese e fecundação
Vanuza Lima
 
Melhoramento genetico brasilia
Melhoramento genetico brasiliaMelhoramento genetico brasilia
Melhoramento genetico brasilia
Irais Pascual
 
GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS
GENETICALLY  MODIFIED  ORGANISMSGENETICALLY  MODIFIED  ORGANISMS
GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS
Microbiology
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Daniel Goicochea Paredes
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Carromato2
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Patricia Rojas
 
Organismos geneticamente modificados - Biologia
Organismos geneticamente modificados - BiologiaOrganismos geneticamente modificados - Biologia
Organismos geneticamente modificados - Biologia
Leila Santana
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
piterfueroj
 
Transgênicos
TransgênicosTransgênicos
Transgênicos
Éllon Oliveira
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
Dr. Eugenio Vargas
 
Genetic engineering
Genetic engineering Genetic engineering
Genetic engineering
Snehal Jadav
 
Genetically Modified Foods presentation
Genetically Modified Foods presentationGenetically Modified Foods presentation
Genetically Modified Foods presentation
Gina Peace
 
OGM- Organismos Geneticamente Modificados
OGM- Organismos Geneticamente ModificadosOGM- Organismos Geneticamente Modificados
OGM- Organismos Geneticamente Modificados
Robson de Aguiar
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Juan Martínez-Tébar Giménez
 

La actualidad más candente (18)

Avanços da biotecnologia 2 A
Avanços da biotecnologia 2 AAvanços da biotecnologia 2 A
Avanços da biotecnologia 2 A
 
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'SBiotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
Biotecnologia - Organismos Geneticamente Modificados - OGM'S
 
Biotecnologia e aliementos transgênicos
Biotecnologia e aliementos transgênicosBiotecnologia e aliementos transgênicos
Biotecnologia e aliementos transgênicos
 
Los alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicosLos alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicos
 
Gametogênese e fecundação
Gametogênese e fecundaçãoGametogênese e fecundação
Gametogênese e fecundação
 
Melhoramento genetico brasilia
Melhoramento genetico brasiliaMelhoramento genetico brasilia
Melhoramento genetico brasilia
 
GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS
GENETICALLY  MODIFIED  ORGANISMSGENETICALLY  MODIFIED  ORGANISMS
GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Organismos geneticamente modificados - Biologia
Organismos geneticamente modificados - BiologiaOrganismos geneticamente modificados - Biologia
Organismos geneticamente modificados - Biologia
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
 
Transgênicos
TransgênicosTransgênicos
Transgênicos
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
 
Genetic engineering
Genetic engineering Genetic engineering
Genetic engineering
 
Genetically Modified Foods presentation
Genetically Modified Foods presentationGenetically Modified Foods presentation
Genetically Modified Foods presentation
 
OGM- Organismos Geneticamente Modificados
OGM- Organismos Geneticamente ModificadosOGM- Organismos Geneticamente Modificados
OGM- Organismos Geneticamente Modificados
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Destacado

Producción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicosProducción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicos
Esteban OM
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Sol
 
Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
María José Morales
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
cipresdecartagena
 
Cerdos trangenicos
Cerdos trangenicosCerdos trangenicos
Cerdos trangenicos
BioPork
 
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
Michael Harris
 
Animales transgénicos
Animales transgénicos Animales transgénicos
Animales transgénicos
Ramiro Ruiz
 
Animales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigaciónAnimales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigación
aurora aparicio
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
María José Morales
 

Destacado (9)

Producción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicosProducción de plantas y animales transgénicos
Producción de plantas y animales transgénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
 
Cerdos trangenicos
Cerdos trangenicosCerdos trangenicos
Cerdos trangenicos
 
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
 
Animales transgénicos
Animales transgénicos Animales transgénicos
Animales transgénicos
 
Animales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigaciónAnimales transgénicos en investigación
Animales transgénicos en investigación
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 

Similar a Animales trasngenicos y plantas transgenicas

Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
ana lopez
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
eugenia6709
 
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
animales transgénicos
animales transgénicosanimales transgénicos
animales transgénicos
samuel
 
Trasgenico
TrasgenicoTrasgenico
Trasgenico
danna alvis
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
La glándula mamaria
La glándula mamariaLa glándula mamaria
La glándula mamaria
Meduca
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Juan Diego Uribe
 
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdfbiotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
LeonardoCentenoOntiv
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
maestria ciencias
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
raul_eloy
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
IES Alhamilla de Almeria
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
Lenin Sandoval
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
CRISTIAN VELILLA
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
Alejandro Aguirre
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
jarconetti
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
Mafer Lpz
 
Art.cientifico
Art.cientificoArt.cientifico
Art.cientifico
viviralmaximo
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
morcones
 

Similar a Animales trasngenicos y plantas transgenicas (20)

Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicasProduccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
Produccion de vacunas y otros compuestos biologicos de plantas transgenicas
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
 
animales transgénicos
animales transgénicosanimales transgénicos
animales transgénicos
 
Trasgenico
TrasgenicoTrasgenico
Trasgenico
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
 
La glándula mamaria
La glándula mamariaLa glándula mamaria
La glándula mamaria
 
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete YurleidyAlimentos Trasgenicos   Osorio Keyla Copete Yurleidy
Alimentos Trasgenicos Osorio Keyla Copete Yurleidy
 
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdfbiotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
biotec tema 10 plantas transgénicas.pdf
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
 
Adn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologiaAdn y-biotecnologia
Adn y-biotecnologia
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
 
Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
Art.cientifico
Art.cientificoArt.cientifico
Art.cientifico
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
 

Animales trasngenicos y plantas transgenicas

  • 1. INGENERIA GENETICA ANIMALES Y PLANTAS TRANSGENICOS Francisco Fermín Alcántara Lorenzo
  • 2. Índice 1. Pagina..3 Ingeniería genética 2. Pagina..4 Animales transgénicos 3. Pagina..5 Métodos de obtención de animales transgénicos 4. Pagina..6 Transferencia del gen empleando retrovirus como vectores 5. Pagina..7 Transformación de células madre embrionarias 6. Pagina..8 Utilización de animales transgénicos 7. Pagina..9 Donación de órganos 8. Pagina..10 Producción de productos biológicos 9. Pagina..11 Plantas transgénicas 10.Pagina..12 METODOS DE OBTENCION DE PLANTAS TRANSGENICAS BIO-BALISTICA 11.Pagina..13 TRANSFORMACION DE PROTOPLASTOS 12.Pagina..14 AGROBACTERIUM 13.Pagina..15 BENEFICIOS PLANTAS TRANSGENICAS 14.Pagina..16 DISMINUCION DE LABORES DE LABRANZA TRADICIONAL 15.Pagina..17 MEJORA DEL RENDIMIENTO 16.Pagina..18 PLANTAS RESISTENTES A LA SEQUIA Y AL FRIO 17.Pagina..19 Conclusión 18.Pagina..20 Esquema 19.Pagina..21 Ornarigrama 20.Pagina..22 Video
  • 3. INGENERIA GENETICA . La ingeniería genética, es la tecnologia del control y transferencia de ADN un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas , la corrección de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas , la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos
  • 4. ANIMALES TRANSGENICOS Un animal transgénico es el resultado de insertar un gen foráneo (transgen) deliberadamente en su genoma, con el fin de modificar alguna característica del animal, ya sea porque el transgen introduzca una nueva funcionalidad o porque bloquee la expresión de un gen particular del huésped.
  • 5. Métodos de obtención de animales transgenicos Microinyeccion Se extraen los óvulos de hembras en la que se ha inducido una superovulación, y se fecundan in vitro. Bajo un microscopio, el óvulo fecundado se inmoviliza con una micropipeta y se inyecta una pequeña cantidad de una solución que contiene muchas copias del transgén en el pronucleo masculino. Posteriormente, estos óvulos fecundados se introducen en madres adoptivas, previamente tratadas con hormonas que induzcan el momento adecuado de su ciclo ovárico para recibir el embrión y que progrese el embarazo.
  • 6. Transferencia del gen empleando retrovirus como vectores En este método se emplea virus capaces de transportar el transgén hasta las células embrionarias e insertarlo en su genoma. Al igual que la micro inyección, la inserción se efectúa al azar, por lo que para tener líneas puras es necesario proceder a una selección de la progenie.
  • 7. Transformación de células madre embrionarias Este método es menos aleatorio que los anteriores y se utiliza para dirigir los transgenes a lugares específicos del genoma. El proceso consiste en transformar la células madre en cultivo con el transgén utilizando los vectores adecuados. Las células madre transformadas se inyectan en embriones en fase de blastocito, y se implanta en una madre adoptiva.
  • 8. Utilización de animales transgénicos Estudio de enfermedades Muchos animales transgénicos se diseñan para aumentar la comprensión del papel de los genes en el desarrollo de una enfermedad, o para imitar enfermedades humanas con el fin de investigar nuevos tratamientos.
  • 9. Donación de órganos Se han desarrollado cerdos transgénicos con el fin de producir órganos para trasplantes de forma que no exista rechazo por el sistema inmunológico del paciente. Para ello se ha insertado un gen que expresa una proteína humana en la superficie de las células del animal, de modo que dichas células no son desconocidas para el sistema inmune humano y por tanto se evita el rechazo.
  • 10. Producción de productos biológicos Se pueden crear animales transgénicos que produzcan productos biológicos útiles (medicinas, proteínas etc.) mediante la introducción de la porción de ADN que codifica ese producto en particular. Por ejemplo, el tratamiento del enfisema se lleva a cabo mediante la proteína humana a-1-antitripsina, y se han desarrollado ovejas transgénicas que producen esta proteína en su leche en mayores cantidades que en los cultivos celulares convencionales.
  • 11. Plantas transgénicas Es una planta cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética, bien para introducir uno o varios genes nuevos o para codificarla función de un gen propio. Como consecuencia de esta modificación la planta transgénica muestra una nueva característica. Una vez realizada la inserción o modificación del gen, éste se comporta y se transmite a la descendencia como uno más de los genes de la planta
  • 12. METODOS DE OBTENCION DE PLANTAS TRANSGENICAS BIO- BALISTICA La bio-balística, emplea un micro disparador que lanza sobre la célula minúsculas partículas de tungsteno u oro e recubiertas con el ADN transformante. Estos micro proyectiles se disparan a una velocidad tal que, con una frecuencia aceptable, quedan alojados en el núcleo de la célula vegetal transformada. Una vez en el núcleo, el ADN transformante se integra en el genoma receptor
  • 13. TRANSFORMACION DE PROTOPLASTOS La segunda técnica es la transformación de protoplastos. Se denominan protoplastos a las células vegetales desprovistas de pared celular. Su obtención se lleva a cabo mediante procesos mecánicos y enzimáticos de eliminación de la pared celular Mediante este proceso se obtiene una suspensión con millones de células individuales susceptibles de ser transformadas. Los protoplastos se mantienen en un medio de cultivo y se adiciona el gen que se ha de transferir. Una vez incorporado el DNA, se requiere cultivar los protoplastos para permitir subdivisión, y en las condiciones que permitan conseguir la regeneración de la planta que ha incorporado el transgen.
  • 14. AGROBACTERIUM La tercera técnica de transformación utiliza como vector una bacteria denominada Agrobacterium tumefacciones que en la naturaleza inyecta una pequeña porción de su genoma denominada plásmido Ti a las células de las plantas donde se acopla. Ecosistema de transformación utiliza, por lo tanto, un mecanismo fisiológico natural de transformación que las plantas a las que afecta les produce la aparición de una enfermedad denominada “ agalla del cuello “
  • 15. BENEFICIOS PLANTAS TRANSGENICAS RESITENCIAA LAS PLAGAS: Los insecticidas tienen una acción indiscriminada tanto sobre dañinos como benéficos
  • 16. DISMINUCION DE LABORES DE LABRANZA TRADICIONAL
  • 17. MEJORA DEL RENDIMIENTO La modificación genética de algunos cultivos producen una planta mas corta y fuerte al tiempo que aumenta el rendimiento de la planta ya que esta invierte mas energía en sus partes comestibles
  • 18. PLANTAS RESISTENTES A LA SEQUIA Y AL FRIO La sequía es una amenaza generalizada para la agricultura mundial y una de las principales causas de la perdida de cultivos.
  • 19. Conclusión La ingeniería tiene aplicaciones en campos muy diversos; dos de los más importantes son la medicina y la creación de nuevas especies o mejora de las existentes. El progreso en estos ámbitos puede aportar resultados capaces de aliviar algunos problemas de gran importancia, pero no se debe olvidar que la explotación comercial de las tecnologías requeridas sólo está al alcance de unas pocas empresas multinacionales. Como era de esperar, la tradicional dependencia económica de los países subdesarrollados tiene en la ingeniería genética un nuevo elemento de desequilibrio. En otro orden de cosas, la ingeniería genética puede plantear graves problemas éticos
  • 20. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 SOJA MAIZ TABACO ALGODÓN CANELA TOMATE PATATAS SUPERFICIE MUNDIAL DE CULTIVOS TRANSGENICOS (Millones de hectáreas)1996-2002