SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis objetivos
• Dar una visión introductoria sobre ingeniería industrial y entender el
ámbito que abarca ésta disciplina en el mundo actual.
• Estudiar y entender el rol que cumple la Ingeniería Industrial en una
serie de áreas particulares como producción y cadenas de suministro,
energía, medioambiente y desarrollo sustentable, procesos de
manufactura y control de calidad.
• Colaborar con mis conocimientos adquiridos por la institución a
compañeros.
¿Qué es la ingeniería Industrial?
• La ingeniería es el arte profesional de la
aplicación de la ciencia para la
conversión óptima de los recursos
naturales en beneficio del hombre.
Funciones de la Ingeniería Industrial
Investigación
•Búsqueda de nuevos principios y procesos empleando conceptos matemáticos y
científicos, técnicas experimentales y razonamientos inductivos y deductivos.
Desarrollo
•Aplicación de los resultados de la investigación a propósitos útiles que concluyen en el
desarrollo de nuevos procesos o productos
Diseño
•Selección de métodos, estructuras, materiales específicos y determinación de formas
de satisfacer requerimientos técnicos al diseñar un proceso o un producto.
Construcción
•Determinación de procedimientos que cubrirán segura y económicamente la calidad
deseada, dirigiendo el posicionamiento de recursos y organizando al personal y equipo.
Producción
•Planeación del proceso y diseño de planta, así como la selección del equipo mas
adecuado considerándose factores humanos y económicos.
Operación
•Controlar plantas, máquinas, sistemas y organizaciones. Determinar procedimientos.
Perfil para ingresar a la Ingeniería Industrial:
• Para universidades privadas
I. Diploma de Bachiller o Acta de Grado.
II. Resultado Original de las Pruebas de Estado (ICFES) “en este caso la lo piden para llenar
requisitos”.
III. Certificado de Estudios y Contenidos Programáticos por parte de la Universidad donde
estudió.
IV. Recibo de pago de la Inscripción.
UNIVERSIDADES PRIVADAS
EN LOS LINK DE LAS UNIVERSIDADES ENCONTRRAS:
• COSTO
• SEMESTRES
• ETC
• UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/in
genieria-industrial-3286/universidad-antonio-narino-
364.html#solicitarinformaciongeneral)
• UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria-
industrial-275/fundacion-universitaria-konrad-lorenz-
3.html#solicitarinformaciongeneral)
• UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria-
industrial-264/universidad-de-los-andes-8.html#solicitarinformaciongeneral)
• UNIVERSIDAD DE LA SABANA
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria-
industrial-3554/universidad-de-la-sabana-61.html#solicitarinformaciongeneral)
• UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria-
industrial--332/universidad-catolica-de-colombia-25.html#solicitarinformaciongeneral)
• • UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregra
do/ingenieria-industrial-3070/universidad-santo-tomas-
359.html#solicitarinformaciongeneral)
• UNIVERSIDAD BOYACÀ
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://www.uniboyaca.edu.co/facultades/FCIN/index.php/pregrado/
ingenieria-industrial)
• Para universidades publicas
I. Diploma de Bachiller o Acta de Grado.
II. Resultado Original de las Pruebas de Estado (ICFES) “en este caso para la ingeniería
debes tener el pontaje del ICFES sobre 330”.
III. Certificado de Estudios y Contenidos Programáticos por parte de la Universidad donde
estudió.
IV. Recibo de pago de la Inscripción.
UNIVERSIDADES PUBLICAS
EN LOS LINK DE LAS UNIVERSIDADES ENCONTRRAS:
• COSTO
• SEMESTRES
• MATERIAS
• ETC
• Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingeni
eria-industrial-3286/universidad-antonio-narino-
364.html#solicitarinformaciongeneral)
• Universidad Nacional de Colombia (UNAL)
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://www.altillo.com/universidades/colombia/Universidad_Nacional_de_Colo
mbia_UNAL.asp)
• Universidad Pedagógica Nacional
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://www.pedagogica.edu.co/#)
• Universidad Militar Nueva Granada:
En el siguiente link encontrara toda la información
(http://www.umng.edu.co/web/guest/programas-academicos/facultad-ingenieria)
Temas a fin
de la
ingeniería
Metalurgia
INGENIERIAINDUSTRIAL
Metodología
• Libro Guía: En la clase será cubierto material de las presentaciones,
basados en la bibliografía principal. Los estudiantes deberán estar
preparados para tomar nota ya que no todo el material será
encontrado en los textos o lecturas. Se alentará la discusión en clase.
El material didáctico se subirá al blog docente para el estudio
independiente.
• Participación: Se espera una participación activa por parte del
estudiante en discutir los temas relacionados al tópico de la clase
QUE APRENDERÍAS A HACER
• Crear nuevos sistemas o combinación de recursos para hallar soluciones a una
situación específica.
• Maximizar la eficacia de todos los recursos de ingeniería que se utilicen en los
trabajos.
• Mejorar y estandarizar sistemas existentes en las empresas, asegurando su
sostenibilidad económica y de servicio en el tiempo.
• Diagnosticar y remediar alguna dificultad o determinar la causa del incumplimiento
de requisitos en cualquier proceso.
• Encontrar un nuevo uso para los dispositivos, la información, los recursos o los
sistemas existentes, con valor agregado.
• Implementa programas y niveles de producción a corto y largo plazo en las
compañías.
• Diseña y pone en marcha sistemas de control de calidad.
Plan de Estudio
Módulo de Administración
de la Manufactura.
• Administrar los procesos de fabricación es una actividad fundamental
del ingeniero industrial y tiene una relación muy cercana al módulo de
Ingeniería de métodos.
Módulo de Administración
de la Manufactura.
Introducción a la Ingeniería
Industrial.
Administración.
Procesos de manufactura.
Introducción a los circuitos Eléctricos
Elementos de Neumática e hidráulica.
1
2
3
4
Módulo de Administración
de la Manufactura.
Control de Almacenes e Inventarios. Electrónica Industrial.5
6 Planeación y Control de la Producción 1.
Laboratorio de Automatización y Robótica.
Logística y Cadena de Suministro.
7 Planeación y Control de la Producción 2.
8 Seminario de Sistemas de Manufactura.
Evaluación de Proyectos.
Introducción a la
Física.
Electromagnetismo.
Mecánica.
Ingeniería Económica.
1
2
3
4
Química. Dibujo Asistido por
Computadora.
Laboratorio de Electromagnetismo.
Ciencias de los
Materiales.
Laboratorio de Mecánica.
MEDIOS DE EVALUCION
Evaluación Económica.
Problemas Socioeconómicos y políticos de México
Finanza.
Seminario y Evaluación de Proyectos.
5
6
7
8
Metodología de la Investigación.
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

Similar a INGENIERÍA INDUSTRIAL

Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptIntroduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
RodnyAndiaOrtega
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Efrain Chihuan Huayta
 
Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01
20152045
 
Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01
Jose Rivera Rivera
 
Plan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemasPlan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemas
JU1YO
 
Marisol colón trabajo final_ intd3355
Marisol colón  trabajo final_ intd3355Marisol colón  trabajo final_ intd3355
Marisol colón trabajo final_ intd3355
marisol_2489
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
Jhoaa Del Angel
 
Cadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
CadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssssCadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
Cadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
PdroAndrs1
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
antonypar10
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptxPresentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
BRAYANALEJANDROREYES
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
joelalvarado68
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Yeimy Tatiana Triana
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Mario Enrique Lamprea
 
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Tema 3.  Seguridad e higiene industrialTema 3.  Seguridad e higiene industrial
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
Ayar Yuman Paco Sanizo
 
Uno.pptx
Uno.pptxUno.pptx
Uno.pptx
rosa841445
 
401
401401

Similar a INGENIERÍA INDUSTRIAL (20)

Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptIntroduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
Introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01
 
Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01Pe ing ind_2012_01
Pe ing ind_2012_01
 
Plan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemasPlan de estudios ingeniería en sitemas
Plan de estudios ingeniería en sitemas
 
Marisol colón trabajo final_ intd3355
Marisol colón  trabajo final_ intd3355Marisol colón  trabajo final_ intd3355
Marisol colón trabajo final_ intd3355
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
 
Cadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
CadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssssCadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
Cadenadeformaciónendsfssssssssssssssssssssssssssss
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptxPresentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
Presentación Rueda de Investigación 2022-2.pptx
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Tema 3.  Seguridad e higiene industrialTema 3.  Seguridad e higiene industrial
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
 
Uno.pptx
Uno.pptxUno.pptx
Uno.pptx
 
401
401401
401
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

INGENIERÍA INDUSTRIAL

  • 1.
  • 2. Mis objetivos • Dar una visión introductoria sobre ingeniería industrial y entender el ámbito que abarca ésta disciplina en el mundo actual. • Estudiar y entender el rol que cumple la Ingeniería Industrial en una serie de áreas particulares como producción y cadenas de suministro, energía, medioambiente y desarrollo sustentable, procesos de manufactura y control de calidad. • Colaborar con mis conocimientos adquiridos por la institución a compañeros.
  • 3. ¿Qué es la ingeniería Industrial? • La ingeniería es el arte profesional de la aplicación de la ciencia para la conversión óptima de los recursos naturales en beneficio del hombre.
  • 4. Funciones de la Ingeniería Industrial Investigación •Búsqueda de nuevos principios y procesos empleando conceptos matemáticos y científicos, técnicas experimentales y razonamientos inductivos y deductivos. Desarrollo •Aplicación de los resultados de la investigación a propósitos útiles que concluyen en el desarrollo de nuevos procesos o productos Diseño •Selección de métodos, estructuras, materiales específicos y determinación de formas de satisfacer requerimientos técnicos al diseñar un proceso o un producto. Construcción •Determinación de procedimientos que cubrirán segura y económicamente la calidad deseada, dirigiendo el posicionamiento de recursos y organizando al personal y equipo. Producción •Planeación del proceso y diseño de planta, así como la selección del equipo mas adecuado considerándose factores humanos y económicos. Operación •Controlar plantas, máquinas, sistemas y organizaciones. Determinar procedimientos.
  • 5. Perfil para ingresar a la Ingeniería Industrial: • Para universidades privadas I. Diploma de Bachiller o Acta de Grado. II. Resultado Original de las Pruebas de Estado (ICFES) “en este caso la lo piden para llenar requisitos”. III. Certificado de Estudios y Contenidos Programáticos por parte de la Universidad donde estudió. IV. Recibo de pago de la Inscripción.
  • 6. UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LOS LINK DE LAS UNIVERSIDADES ENCONTRRAS: • COSTO • SEMESTRES • ETC • UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/in genieria-industrial-3286/universidad-antonio-narino- 364.html#solicitarinformaciongeneral) • UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria- industrial-275/fundacion-universitaria-konrad-lorenz- 3.html#solicitarinformaciongeneral) • UNIVERSIDAD DE LOS ANDES En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria- industrial-264/universidad-de-los-andes-8.html#solicitarinformaciongeneral) • UNIVERSIDAD DE LA SABANA En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria- industrial-3554/universidad-de-la-sabana-61.html#solicitarinformaciongeneral) • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingenieria- industrial--332/universidad-catolica-de-colombia-25.html#solicitarinformaciongeneral) • • UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregra do/ingenieria-industrial-3070/universidad-santo-tomas- 359.html#solicitarinformaciongeneral) • UNIVERSIDAD BOYACÀ En el siguiente link encontrara toda la información (http://www.uniboyaca.edu.co/facultades/FCIN/index.php/pregrado/ ingenieria-industrial)
  • 7. • Para universidades publicas I. Diploma de Bachiller o Acta de Grado. II. Resultado Original de las Pruebas de Estado (ICFES) “en este caso para la ingeniería debes tener el pontaje del ICFES sobre 330”. III. Certificado de Estudios y Contenidos Programáticos por parte de la Universidad donde estudió. IV. Recibo de pago de la Inscripción.
  • 8. UNIVERSIDADES PUBLICAS EN LOS LINK DE LAS UNIVERSIDADES ENCONTRRAS: • COSTO • SEMESTRES • MATERIAS • ETC • Universidad Distrital Francisco José de Caldas En el siguiente link encontrara toda la información (http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/ingeni eria-industrial-3286/universidad-antonio-narino- 364.html#solicitarinformaciongeneral) • Universidad Nacional de Colombia (UNAL) En el siguiente link encontrara toda la información (http://www.altillo.com/universidades/colombia/Universidad_Nacional_de_Colo mbia_UNAL.asp) • Universidad Pedagógica Nacional En el siguiente link encontrara toda la información (http://www.pedagogica.edu.co/#) • Universidad Militar Nueva Granada: En el siguiente link encontrara toda la información (http://www.umng.edu.co/web/guest/programas-academicos/facultad-ingenieria)
  • 9. Temas a fin de la ingeniería Metalurgia INGENIERIAINDUSTRIAL
  • 10. Metodología • Libro Guía: En la clase será cubierto material de las presentaciones, basados en la bibliografía principal. Los estudiantes deberán estar preparados para tomar nota ya que no todo el material será encontrado en los textos o lecturas. Se alentará la discusión en clase. El material didáctico se subirá al blog docente para el estudio independiente. • Participación: Se espera una participación activa por parte del estudiante en discutir los temas relacionados al tópico de la clase
  • 11. QUE APRENDERÍAS A HACER • Crear nuevos sistemas o combinación de recursos para hallar soluciones a una situación específica. • Maximizar la eficacia de todos los recursos de ingeniería que se utilicen en los trabajos. • Mejorar y estandarizar sistemas existentes en las empresas, asegurando su sostenibilidad económica y de servicio en el tiempo. • Diagnosticar y remediar alguna dificultad o determinar la causa del incumplimiento de requisitos en cualquier proceso. • Encontrar un nuevo uso para los dispositivos, la información, los recursos o los sistemas existentes, con valor agregado. • Implementa programas y niveles de producción a corto y largo plazo en las compañías. • Diseña y pone en marcha sistemas de control de calidad.
  • 13. Módulo de Administración de la Manufactura. • Administrar los procesos de fabricación es una actividad fundamental del ingeniero industrial y tiene una relación muy cercana al módulo de Ingeniería de métodos.
  • 14. Módulo de Administración de la Manufactura. Introducción a la Ingeniería Industrial. Administración. Procesos de manufactura. Introducción a los circuitos Eléctricos Elementos de Neumática e hidráulica. 1 2 3 4
  • 15. Módulo de Administración de la Manufactura. Control de Almacenes e Inventarios. Electrónica Industrial.5 6 Planeación y Control de la Producción 1. Laboratorio de Automatización y Robótica. Logística y Cadena de Suministro. 7 Planeación y Control de la Producción 2. 8 Seminario de Sistemas de Manufactura.
  • 17. Introducción a la Física. Electromagnetismo. Mecánica. Ingeniería Económica. 1 2 3 4 Química. Dibujo Asistido por Computadora. Laboratorio de Electromagnetismo. Ciencias de los Materiales. Laboratorio de Mecánica. MEDIOS DE EVALUCION
  • 18. Evaluación Económica. Problemas Socioeconómicos y políticos de México Finanza. Seminario y Evaluación de Proyectos. 5 6 7 8 Metodología de la Investigación.