SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso ¿Qué es? ¿Quién lo Hace? ¿Por qué es importante? ¿Cuáles son los pasos? ¿Cuál es el producto obtenido? ¿Cómo puedo estar seguro de que lo hecho correctamente?
Procesos, Métodos y Herramientas        Herramientas 	 Métodos 	      Procesos       	      Un Enfoque de Calidad
Visión general de la ingeniería delsoftware La ingeniería es el análisis, diseño, construcción, verificación y gestión de entidades técnicas (o sociales). Con independencia de la entidad a la que se va a aplicar ingeniería, se deben cuestionar y responder las siguientes preguntas:
Visión general de la ingeniería delsoftware PREGUNTAS: ¿Cuál es el problema a resolver? ¿Cuáles son las características de la entidad que se utiliza para resolver el problema? ¿Cómo se realizará la entidad (y la solución)? ¿Cómo se construirá la entidad? ¿Qué enfoque se va a utilizar para no contemplar los errores que se cometieron en el diseño y en la  construcción de la entidad? ¿Cómo se apoyará la entidad cuando usuarios soliciten correcciones, adaptaciones y mejoras de la entidad?
Fases Genéricas Ing. Software Fase de Definición Se centra sobre el qué Fase de Desarrollo se centra sobre el cómo Fase de Mantenimiento se centra en el cambio Corrección Adaptación Mejora Prevención
Complemento de las Fases:Actividades Protectoras Entre las actividades típicas de esta categoría se incluyen: Seguimiento y control del proyecto de software Revisiones técnicas formales Garantía de calidad del software Gestión de configuración del software Preparación y producción de documentos Gestión de reutilización Mediciones Gestión de riesgos 	Las actividades de protección se aplican a lo largo de todo el proceso del software
Marco de trabajo del proceso Marco de trabajo del Proceso común ,[object Object]
 Es como un libro de recetas de cocina.“Siento que  una receta  es sólo un tema con el            que un cocinero inteligente puede jugar cada           vez de una manera distinta” Madame Benoit ,[object Object],[object Object]
Su objetivo la gestión, el rastreo y el control del proyecto.
 Garantizar la calidad del software.,[object Object],[object Object]
Define el trabajo real a cumplirse.Puntos SQA Marco de trabajo del Proceso común Actividades del marco de trabajo Actividades de Protección Conjunto de Tareas
MCMModelo de Capacidad de Madurez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas para el desarrollo de software
Buenas practicas para el desarrollo de softwareBuenas practicas para el desarrollo de software
Buenas practicas para el desarrollo de software
Gustavo Bonalde, CSP, PMI-ACP, SAFe Agilist,PMP.
 
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
NathalyMiluskaCruzNa
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del softwaresindyhenao
 
Como mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_softwareComo mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_software
Sergio German
 
Como mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_softwareComo mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_software
Sergio German
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
amarquezcjaun
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del softwareyuli zapata
 
Ciclo de vida de un Software.pdf
Ciclo de vida de un Software.pdfCiclo de vida de un Software.pdf
Ciclo de vida de un Software.pdf
NicoleGOlivaOviedo
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Softwarecaoflo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
isablaber lsg
 
Is01
Is01Is01
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareraulusma
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Ferney Gonzalez
 
057 Testing Y Pensar Que Me Habian Dicho
057 Testing Y  Pensar Que Me Habian Dicho057 Testing Y  Pensar Que Me Habian Dicho
057 Testing Y Pensar Que Me Habian DichoGeneXus
 
Desarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de softwareDesarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de software
Luis Karl
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareandres873
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
gmjuan
 
06 Uex
06 Uex06 Uex
06 Uex
Pepe
 

La actualidad más candente (19)

Buenas practicas para el desarrollo de software
Buenas practicas para el desarrollo de softwareBuenas practicas para el desarrollo de software
Buenas practicas para el desarrollo de software
 
Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del software
 
Como mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_softwareComo mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_software
 
Como mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_softwareComo mides la_calidad_en_el_software
Como mides la_calidad_en_el_software
 
Tecnicas de software
Tecnicas de softwareTecnicas de software
Tecnicas de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Que es calidad del software
Que es calidad del softwareQue es calidad del software
Que es calidad del software
 
Ciclo de vida de un Software.pdf
Ciclo de vida de un Software.pdfCiclo de vida de un Software.pdf
Ciclo de vida de un Software.pdf
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Is01
Is01Is01
Is01
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
057 Testing Y Pensar Que Me Habian Dicho
057 Testing Y  Pensar Que Me Habian Dicho057 Testing Y  Pensar Que Me Habian Dicho
057 Testing Y Pensar Que Me Habian Dicho
 
Desarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de softwareDesarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
06 Uex
06 Uex06 Uex
06 Uex
 

Similar a ingenieria de software: el Proceso

Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralRuth Hidalgo Tene
 
Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralRuth Hidalgo Tene
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
Ruth Hidalgo Tene
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del softwareguest7886b8
 
pruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdfpruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdf
Chirmi1
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
leo_ruth
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Sam Espinosa
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
Jose Diaz Silva
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
turlahackers
 
Ingenieria de software ii
Ingenieria de software iiIngenieria de software ii
Ingenieria de software ii
JORGE MONGUI
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 

Similar a ingenieria de software: el Proceso (20)

proceso del software_2
proceso del software_2proceso del software_2
proceso del software_2
 
Proceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión GeneralProceso del Software Una visión General
Proceso del Software Una visión General
 
Proceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión GeneralProceso de Software Una Visión General
Proceso de Software Una Visión General
 
Proceso del software una visión general
Proceso del software una visión generalProceso del software una visión general
Proceso del software una visión general
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
pruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdfpruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdf
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
 
Proceso Del Software
Proceso Del SoftwareProceso Del Software
Proceso Del Software
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
 
Procesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de softwareProcesos de desarrollo de software
Procesos de desarrollo de software
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Is clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesosIs clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesos
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 
Ingenieria de software ii
Ingenieria de software iiIngenieria de software ii
Ingenieria de software ii
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
software
softwaresoftware
software
 

Más de Marvin Romero

Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de ProgramaciónGuía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Marvin Romero
 
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de ProgramacionGuia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Marvin Romero
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Máquina de von neumann
Máquina de von neumannMáquina de von neumann
Máquina de von neumann
Marvin Romero
 
Estructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje CEstructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje C
Marvin Romero
 
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Marvin Romero
 
Importancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optImportancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optMarvin Romero
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Marvin Romero
 
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Marvin Romero
 
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Marvin Romero
 
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de SoftwareMetodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Marvin Romero
 
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de SoftwareEspecificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
Marvin Romero
 
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera partePlanificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Marvin Romero
 

Más de Marvin Romero (20)

Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
 
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de ProgramaciónGuía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
 
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de ProgramacionGuia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Importancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas OperativosImportancia de los Sistemas Operativos
Importancia de los Sistemas Operativos
 
Máquina de von neumann
Máquina de von neumannMáquina de von neumann
Máquina de von neumann
 
Estructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje CEstructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje C
 
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
 
Importancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optImportancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada opt
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
 
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
 
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
 
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de SoftwareMetodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
 
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de SoftwareEspecificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
 
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera partePlanificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

ingenieria de software: el Proceso

  • 1. El Proceso ¿Qué es? ¿Quién lo Hace? ¿Por qué es importante? ¿Cuáles son los pasos? ¿Cuál es el producto obtenido? ¿Cómo puedo estar seguro de que lo hecho correctamente?
  • 2. Procesos, Métodos y Herramientas Herramientas Métodos Procesos Un Enfoque de Calidad
  • 3. Visión general de la ingeniería delsoftware La ingeniería es el análisis, diseño, construcción, verificación y gestión de entidades técnicas (o sociales). Con independencia de la entidad a la que se va a aplicar ingeniería, se deben cuestionar y responder las siguientes preguntas:
  • 4. Visión general de la ingeniería delsoftware PREGUNTAS: ¿Cuál es el problema a resolver? ¿Cuáles son las características de la entidad que se utiliza para resolver el problema? ¿Cómo se realizará la entidad (y la solución)? ¿Cómo se construirá la entidad? ¿Qué enfoque se va a utilizar para no contemplar los errores que se cometieron en el diseño y en la construcción de la entidad? ¿Cómo se apoyará la entidad cuando usuarios soliciten correcciones, adaptaciones y mejoras de la entidad?
  • 5. Fases Genéricas Ing. Software Fase de Definición Se centra sobre el qué Fase de Desarrollo se centra sobre el cómo Fase de Mantenimiento se centra en el cambio Corrección Adaptación Mejora Prevención
  • 6. Complemento de las Fases:Actividades Protectoras Entre las actividades típicas de esta categoría se incluyen: Seguimiento y control del proyecto de software Revisiones técnicas formales Garantía de calidad del software Gestión de configuración del software Preparación y producción de documentos Gestión de reutilización Mediciones Gestión de riesgos Las actividades de protección se aplican a lo largo de todo el proceso del software
  • 7.
  • 8.
  • 9. Su objetivo la gestión, el rastreo y el control del proyecto.
  • 10.
  • 11. Define el trabajo real a cumplirse.Puntos SQA Marco de trabajo del Proceso común Actividades del marco de trabajo Actividades de Protección Conjunto de Tareas
  • 13. ACTIVIDADES: Investigar Cuáles son los niveles de madurez del proceso. Investigue cuantos modelos de proceso de software se mencionan en el documento proporcionado, (sesión 5 – producto y proceso.pdf) Establezca las similitudes y diferencias que existen entre todos los modelos antes descritos mediante la elaboración de un cuadro comparativo.