SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
Lic. Marvin A. Romero F.   Lic. Marvin Romero;
                              UGB, San Miguel.
Lic. Marvin Romero;
                                   UGB, San Miguel.




    IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS
           OPERATIVOS
• Importancia:
 ▫ Los Sistemas Operativos gestiona eficientemente
   los recursos del hardware, simplifica el manejo de
   la computadora , permite una eficaz ejecución de
   los programas sin que haya conflicto entre estos
   así como también, los cambios que se requieran
   dentro del mismo sistema sin afectar el
   desempeño de las funciones ya existentes
Lic. Marvin Romero;
                                   UGB, San Miguel.




PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS

•   Características
•   Suministro de Interface de Usuario
•   Administración de recursos
•   Administración de archivos
•   Administración de tareas
•   Servicio de soporte
Lic. Marvin Romero;
                                   UGB, San Miguel.




PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS
• Suministro de Interface de Usuario
 ▫ Línea de comando: M.S D.O.S, TelNet, etc.
 ▫ Interfaz gráfica. IGU
 ▫ Menú, Botones, etc.
• Administración de Recursos
 ▫   Redes de sistema informático
 ▫   Memoria
 ▫   Dispositivos de almacenamiento secundario
 ▫   Periférico de entrada y de salida
Lic. Marvin Romero;
                                    UGB, San Miguel.




PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS
• Administración de archivos
 ▫   Creación
 ▫   Borrado
 ▫   Acceso de archivo de datos y de programas
 ▫   Mantienen ubicación física en los discos
• Administración de Tareas
 ▫ Controla las áreas de acceso a la C.P.U
 ▫ Tiempo de cada tarea
 ▫ Jerarquiza las tareas
Lic. Marvin Romero;
                                     UGB, San Miguel.




PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS
• Servicio de Soporte
 ▫   Actualizar versiones
 ▫   Mejorar seguridad
 ▫   Incluir un nuevo entorno grafico
 ▫   Controladores de software
 ▫   Corrección de error
Lic. Marvin Romero;
                                     UGB, San Miguel.




PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS
• Servicio de Soporte
 ▫   Actualizar versiones
 ▫   Mejorar seguridad
 ▫   Incluir un nuevo entorno grafico
 ▫   Controladores de software
 ▫   Corrección de error
Lic. Marvin Romero;
                                  UGB, San Miguel.




 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
           OPERATIVOS
• Conveniencia. Un Sistema Operativo hace
  conveniente el uso de una computadora. Un
  Sistema Operativo permite que los recursos de la
  computadora se usen de la manera más eficiente
  posible.
• Habilidad para evolucionar. Un Sistema
  Operativo deberá construirse de manera que
  permita el desarrollo, prueba o introducción
  efectiva de nuevas funciones del sistema sin
  interferir con el servicio.
Lic. Marvin Romero;
                                   UGB, San Miguel.




  CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
            OPERATIVOS
• Encargado de administrar el hardware. El
  Sistema Operativo se encarga de manejar de una
  mejor manera los recursos de la computadora en
  cuanto a hardware se refiere.
• Relacionar dispositivos. El Sistema
  Operativo se debe encargar de comunicar a los
  dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo
  requiera. Organizar datos para acceso rápido y
  seguro.
Lic. Marvin Romero;
                                  UGB, San Miguel.




 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS
           OPERATIVOS
• Manejar las comunicaciones en red. El
  Sistema Operativo permite al usuario manejar
  con alta facilidad todo lo referente a la
  instalación y uso de las redes de computadoras.
  Facilitar las entradas y salidas.
  Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al
  usuario el acceso y manejo de los dispositivos de
  Entrada/ Salida de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
PedroQuezada01
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioMaria Fabiola
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalmanueltatochavez
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Home
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Categorías del software
Categorías del softwareCategorías del software
Categorías del software
Erickson Vergara Rojas
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Karla Mtz. Garcia
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 

La actualidad más candente (20)

SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVOSERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de softwareMapa Conceptual de Clasificacion de software
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Categorías del software
Categorías del softwareCategorías del software
Categorías del software
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 

Destacado

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Alejandro Ordoñez
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosSimón Aranguren
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema OperativoCANDIDO RUIZ
 
Sistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versionesSistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versiones
Chevy Kpetillo
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoJose de la O
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
Joshue Ortega
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informaticaJoel Sarita
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
Versiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windowsVersiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windows
JoRge AviKla
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 

Destacado (14)

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
 
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
1. CaracteríSticas Del Sistema Operativo
 
Sistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versionesSistema operativo y sus versiones
Sistema operativo y sus versiones
 
Tipos de barras
Tipos de barrasTipos de barras
Tipos de barras
 
Entorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativoEntorno de trabajo del sistema operativo
Entorno de trabajo del sistema operativo
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informatica
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Versiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windowsVersiones de sistemas operativos de windows
Versiones de sistemas operativos de windows
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 

Similar a Importancia de los Sistemas Operativos

Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadospepetrix
 
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
Presentacion contenidos informática. Luis VegasPresentacion contenidos informática. Luis Vegas
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
LuisVegas
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
diana leidy orejuela camacho
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Joauris Valentina Luna Noriega
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operaciongueste800a9
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
198880917
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
JonathanCruz401238
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
JonathanCruz401238
 
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVODFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Cesar Perez
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSFerSelena
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
karla castillo
 
Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5arrones
 
Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5arrones
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial

Similar a Importancia de los Sistemas Operativos (20)

Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
 
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
Presentacion contenidos informática. Luis VegasPresentacion contenidos informática. Luis Vegas
Presentacion contenidos informática. Luis Vegas
 
Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2Sistemas operativos t2
Sistemas operativos t2
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Presentacion De Operacion
Presentacion De OperacionPresentacion De Operacion
Presentacion De Operacion
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVODFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
DFSO DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Resumen s.m.
Resumen s.m.Resumen s.m.
Resumen s.m.
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5
 
Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5Lizzi arrones practica 5
Lizzi arrones practica 5
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 

Más de Marvin Romero

Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de ProgramaciónGuía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Marvin Romero
 
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de ProgramacionGuia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Marvin Romero
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
Marvin Romero
 
Máquina de von neumann
Máquina de von neumannMáquina de von neumann
Máquina de von neumann
Marvin Romero
 
Estructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje CEstructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje C
Marvin Romero
 
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Marvin Romero
 
Importancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optImportancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optMarvin Romero
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Marvin Romero
 
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Marvin Romero
 
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Marvin Romero
 
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de SoftwareMetodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Marvin Romero
 
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de SoftwareEspecificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
Marvin Romero
 
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera partePlanificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Marvin Romero
 
VB. NET manejo estructurado de excepciones
VB. NET manejo estructurado de excepcionesVB. NET manejo estructurado de excepciones
VB. NET manejo estructurado de excepciones
Marvin Romero
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Marvin Romero
 

Más de Marvin Romero (20)

Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas OperativosProcesos e Hilos, Sistemas Operativos
Procesos e Hilos, Sistemas Operativos
 
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas OperativosGestion Procesos, Sistemas Operativos
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
 
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de ProgramaciónGuía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
Guía de Ejercicios de Fundamentos de Programación
 
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de ProgramacionGuia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
Guia de Ejercicios Fundamentos de Programacion
 
Todo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas OperativosTodo sobre Sistemas Operativos
Todo sobre Sistemas Operativos
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Máquina de von neumann
Máquina de von neumannMáquina de von neumann
Máquina de von neumann
 
Estructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje CEstructuras de Control en Lenguaje C
Estructuras de Control en Lenguaje C
 
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
 
Importancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada optImportancia de la programación estructurada opt
Importancia de la programación estructurada opt
 
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c optHistoria y caracteristicas del lenguaje c opt
Historia y caracteristicas del lenguaje c opt
 
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
Jornalizacion Sistemas Operativos I-2012
 
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
Jornalizacion Fundamentos de Programación I-2012
 
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de SoftwareMetodologías y Técnicas de Diseño de Software
Metodologías y Técnicas de Diseño de Software
 
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de SoftwareEspecificación de requerimientos, Ingenieria de Software
Especificación de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Cocomo ejemplo
Cocomo ejemploCocomo ejemplo
Cocomo ejemplo
 
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera partePlanificacion y gestion de proyectos primera parte
Planificacion y gestion de proyectos primera parte
 
VB. NET manejo estructurado de excepciones
VB. NET manejo estructurado de excepcionesVB. NET manejo estructurado de excepciones
VB. NET manejo estructurado de excepciones
 
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios PersonalizadosGuia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
Guia Nº 3; Project Creando Calendarios Personalizados
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Importancia de los Sistemas Operativos

  • 1. Sistemas Operativos Lic. Marvin A. Romero F. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel.
  • 2. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Importancia: ▫ Los Sistemas Operativos gestiona eficientemente los recursos del hardware, simplifica el manejo de la computadora , permite una eficaz ejecución de los programas sin que haya conflicto entre estos así como también, los cambios que se requieran dentro del mismo sistema sin afectar el desempeño de las funciones ya existentes
  • 3. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Características • Suministro de Interface de Usuario • Administración de recursos • Administración de archivos • Administración de tareas • Servicio de soporte
  • 4. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Suministro de Interface de Usuario ▫ Línea de comando: M.S D.O.S, TelNet, etc. ▫ Interfaz gráfica. IGU ▫ Menú, Botones, etc. • Administración de Recursos ▫ Redes de sistema informático ▫ Memoria ▫ Dispositivos de almacenamiento secundario ▫ Periférico de entrada y de salida
  • 5. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Administración de archivos ▫ Creación ▫ Borrado ▫ Acceso de archivo de datos y de programas ▫ Mantienen ubicación física en los discos • Administración de Tareas ▫ Controla las áreas de acceso a la C.P.U ▫ Tiempo de cada tarea ▫ Jerarquiza las tareas
  • 6. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Servicio de Soporte ▫ Actualizar versiones ▫ Mejorar seguridad ▫ Incluir un nuevo entorno grafico ▫ Controladores de software ▫ Corrección de error
  • 7. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. PRINCIPALES TAREAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Servicio de Soporte ▫ Actualizar versiones ▫ Mejorar seguridad ▫ Incluir un nuevo entorno grafico ▫ Controladores de software ▫ Corrección de error
  • 8. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace conveniente el uso de una computadora. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • 9. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere. • Relacionar dispositivos. El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • 10. Lic. Marvin Romero; UGB, San Miguel. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/ Salida de la computadora