SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INGENERIA ECONOMICA
ACEVEDO ACOSTA CINDY
VIII SEMESTRE
INGENIERÍA DE SISTEMAS
LIC. PAULO THERAN
EL CARMEN DE BOLÍVAR
2015
Actividad Inicial
Observe el siguiente video y desarrolle cada uno de los puntos propuestos:
1. Realice una reflexión sobre el video y presente sus puntos de vista, a
través de una crítica constructiva, de las temáticas abordadas por los
autores.
2. ¿De qué forma considera que puede contribuir esta información con su
vida profesional?
3. ¿De qué forma puede comprometerse para generar cambios en la
mentalidad propia, la de su familia y comunidad a partir de lo observado
en el video?
Solución
1- Después de haber visto detenidamente el video consiste en exponer y
tienen una comparación que existe entre el país de Colombia y el país
de Japón y con ellas las muchas diferencias que hay entre estos dos
países.
Quiero resaltar también que tiene muchos temas de interés tanto en lo
económico como en lo social. De acuerdo lo visto mi punto de vista
sobre una visión de Colombia desde la perspectiva de Japón me parece
que hay razones sólidas y concretas en las que se basa para expresar
tal comparaciones aún más para atreverse comentar que tenemos un
país demasiado rico pero con una mentalidad muy pobre.
2- De la forma que puede contribuir esta información en mi vida
profesional tal forma que cambiemos la forma de pensar, teniendo así
una mentalidad de una persona rica, hacer y llevar acabo un objetivo o
un proyecto, puedo indicar que este video influye tanto en mi vida
personal y como profesional porque de ahí es que comenzamos a
construir las bases de nuestro futuro.
Sin tener temor a equivocarnos, teniendo inteligencia de pensar y de
actuar para si tener un mejor futuro el día de mañana.
3- lo observado en el video me comprometo a cambiar la mentalidad de mi
vida personal, estudiantil y como futuro profesional; teniendo en cuenta
la vida de mi familia y de la comunidad ya que de esto depende la
autonomía propia la valorización del país rico que tenemos como lo es
Colombia, tenemos que valorar mucho nuestro país para así todos tener
un mejor futuro siempre y cuando tengamos una mentalidad de ricos
cada día mas y mas. y por último ser capases de reflejar las riquezas
que tenemos tanto mental como material, y estar orgullosos que vivimos
en un país muy rico.

Más contenido relacionado

Similar a Ingenieria economica cindy acevedo

Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
rosmoi1512
 
Análisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualAnálisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualmariadelsocorroleon
 
Sem04
Sem04  Sem04
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economicoKaröliina Gömez
 
2. PPT TALLER PROMSA y CVD (1) (1).pptx
2. PPT TALLER  PROMSA y CVD (1) (1).pptx2. PPT TALLER  PROMSA y CVD (1) (1).pptx
2. PPT TALLER PROMSA y CVD (1) (1).pptx
silviamenesesrodrigu1
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
95100805619
 
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
mariaxilena
 
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
karine moscoso velarde
 
Guía didáctica medio tic
Guía didáctica medio ticGuía didáctica medio tic
Guía didáctica medio tic
loschicosdeldoble
 
Actividad 1 y 2 derechos fundamentales
Actividad 1 y 2 derechos fundamentalesActividad 1 y 2 derechos fundamentales
Actividad 1 y 2 derechos fundamentales
carlos sisa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Daniel Millan
 
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
63471408
 
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRESPORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRESOscar Melo
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
Lina Maria
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
Lina Maria
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
vanessaquen95
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
vanessaquen95
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaDocentic Inecicu
 
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICS
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICSGUÍAS DE APRENDIZAJE - TICS
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICSLauramcsena
 
Presentación1.pptx trabajo en equipo
Presentación1.pptx trabajo en equipoPresentación1.pptx trabajo en equipo
Presentación1.pptx trabajo en equipo
JAB95
 

Similar a Ingenieria economica cindy acevedo (20)

Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
 
Análisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualAnálisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisual
 
Sem04
Sem04  Sem04
Sem04
 
Pais contexto social economico
Pais contexto social economicoPais contexto social economico
Pais contexto social economico
 
2. PPT TALLER PROMSA y CVD (1) (1).pptx
2. PPT TALLER  PROMSA y CVD (1) (1).pptx2. PPT TALLER  PROMSA y CVD (1) (1).pptx
2. PPT TALLER PROMSA y CVD (1) (1).pptx
 
Por qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobresPor qué los colombianos somos pobres
Por qué los colombianos somos pobres
 
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.E portafolio. gestion empresarial. 2014.
E portafolio. gestion empresarial. 2014.
 
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx
 
Guía didáctica medio tic
Guía didáctica medio ticGuía didáctica medio tic
Guía didáctica medio tic
 
Actividad 1 y 2 derechos fundamentales
Actividad 1 y 2 derechos fundamentalesActividad 1 y 2 derechos fundamentales
Actividad 1 y 2 derechos fundamentales
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
E portafolio tatiana bustamante Grupo 201512-103
 
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRESPORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES
PORQUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
 
Contexto social y económico
Contexto social y económicoContexto social y económico
Contexto social y económico
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
 
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICS
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICSGUÍAS DE APRENDIZAJE - TICS
GUÍAS DE APRENDIZAJE - TICS
 
Presentación1.pptx trabajo en equipo
Presentación1.pptx trabajo en equipoPresentación1.pptx trabajo en equipo
Presentación1.pptx trabajo en equipo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ingenieria economica cindy acevedo

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENERIA ECONOMICA ACEVEDO ACOSTA CINDY VIII SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS LIC. PAULO THERAN EL CARMEN DE BOLÍVAR 2015
  • 2. Actividad Inicial Observe el siguiente video y desarrolle cada uno de los puntos propuestos: 1. Realice una reflexión sobre el video y presente sus puntos de vista, a través de una crítica constructiva, de las temáticas abordadas por los autores. 2. ¿De qué forma considera que puede contribuir esta información con su vida profesional? 3. ¿De qué forma puede comprometerse para generar cambios en la mentalidad propia, la de su familia y comunidad a partir de lo observado en el video?
  • 3. Solución 1- Después de haber visto detenidamente el video consiste en exponer y tienen una comparación que existe entre el país de Colombia y el país de Japón y con ellas las muchas diferencias que hay entre estos dos países. Quiero resaltar también que tiene muchos temas de interés tanto en lo económico como en lo social. De acuerdo lo visto mi punto de vista sobre una visión de Colombia desde la perspectiva de Japón me parece que hay razones sólidas y concretas en las que se basa para expresar tal comparaciones aún más para atreverse comentar que tenemos un país demasiado rico pero con una mentalidad muy pobre. 2- De la forma que puede contribuir esta información en mi vida profesional tal forma que cambiemos la forma de pensar, teniendo así una mentalidad de una persona rica, hacer y llevar acabo un objetivo o un proyecto, puedo indicar que este video influye tanto en mi vida personal y como profesional porque de ahí es que comenzamos a construir las bases de nuestro futuro. Sin tener temor a equivocarnos, teniendo inteligencia de pensar y de actuar para si tener un mejor futuro el día de mañana.
  • 4. 3- lo observado en el video me comprometo a cambiar la mentalidad de mi vida personal, estudiantil y como futuro profesional; teniendo en cuenta la vida de mi familia y de la comunidad ya que de esto depende la autonomía propia la valorización del país rico que tenemos como lo es Colombia, tenemos que valorar mucho nuestro país para así todos tener un mejor futuro siempre y cuando tengamos una mentalidad de ricos cada día mas y mas. y por último ser capases de reflejar las riquezas que tenemos tanto mental como material, y estar orgullosos que vivimos en un país muy rico.