SlideShare una empresa de Scribd logo
“SALIMOS AL ENCUENTRO CON DIOS,
CUIDANDO LA CREACIÓN”
PLANIFICACIÓN PREVIA
Como consecuencia de la pandemia estamos
viviendo una situación de aislamiento social que
nos obliga al trabajo remoto, y a cumplir con las
disposiciones impuestas por el estado, sin
embargo, muchas personas no toman
conciencia de la situación con respecto al
cuidado de la creación ya que debemos
salvaguarda nuestra vida y la de los demás.
¿Qué debe conocer sobre el cuidado a la casa
común?
¿Qué acciones conllevan al deterioro de la casa
común?
¿Qué acciones promovemos para el cuidado de
la casa común?
¿Cómo contribuye el cuidado de la casa común
en la disminución del contagio del Covid?
¿De qué manera damos a conocer la
importancia del cuidado de la casa común en
este tiempo de pandemia?
Considerando las
características de mis
estudiantes.
¿Podrá ser un reto para
ellos la elaboración de
un Boletín informativo
sobre la importancia del
cuidado de la casa
común?
¿Qué competencias podemos
movilizar en el área de Educación
Religiosa? ¿Qué otras áreas pueden
vincularse?
¿Qué competencias transversales y
enfoques se trabajarán?
Las actividades movilizarán las capacidades de las dos competencias de Educación Religiosa
- Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
diálogo con las que le son cercanas.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
-
Las evidencias se enfocarán en las capacidades de la competencia “Asume la
experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios...”
• Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario
desde la fe que profesa.
con Dios y
• Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su
moral en situaciones concretas de la vida.
conciencia
Las situaciones propuestas por el ministerio de educación que
trabajaremos son las siguientes:
• Salud y conservación ambiental
• Ciudadanía y convivencia en la diversidad
5
Movilizaremos las competencias transversales
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje en forma autónoma
 Enfoque ambiental: Solidaridad para el
bienestar y calidad de vida en el entorno.
 Enfoque orientación al bien común: Solidaridad
y empatía
Movilizaremos los enfoques transversales
6
A continuación se te planteará una serie
de actividades que deberás realizar de
manera individual.
• Las actividades propuestas ayudaran a
desarrollar las capacidades de los
estudiantes, analizando, reflexionando,
valorando y argumentando sus acciones
propuestas en relación a la importancia
del cuidado de la casa común en los
tiempos de pandemia.
INDICACIONES DEL TRABAJO
7
¡IMPORTANTE!
Deberás dejar evidencia de todo el
proceso, para la planificación y
organización de un Boletín informativo,
para ello debes tener en cuenta las
ideas fuerza de cada actividad y la
identificación de las fuentes
adicionales
ACTIVIDADES
https://www.youtube.com/watch?v=DQxSQTDh0C4
Te invito a visualizar el video sobre la canción
“Cántico de las criaturas” mediante el siguiente
enlace
Luego de observar y escuchar esta hermoso cántico,
reflexionamos:
1. ¿De qué trata este cántico?
2. Escoge la frase que más te ha llamado la atención.
3. ¿Has experimentado alguna vez que la belleza de las
criaturas te ha movido a alabar a Dios? ¿De qué manera
alabas a Dios? Explica.
Actividad Nº 1
Desde nuestra realidad
1
Lee con mucha atención el anexo 1 “CADA
CRIATURA ocupa un lugar en la armonía del universo”
Según la información responde a las interrogantes:
1. De la expresión “Dios es el alma de la
vida”¿Cómo actúa Dios adentro de nosotros, de
la sociedad y de la naturaleza?
2. ¿Qué es lo que más te llama la atención de las
palabras del Papa?
Palabra de Dios
2
Analizamos el siguiente texto bíblico Juan 4,1-
21
¿Cómo se manifiesta el amor de Dios en
nosotros, los demás y la creación?
¿Cuándo manifestamos nosotros el amor de
Dios?
¿Dónde hace falta manifestar más nuestro
amor a la naturaleza?
Evidencia.
3
Organiza todo lo que has analizado y
reflexionado y realiza un resumen
teniendo en cuenta las ideas principales
de lo tratado en esta actividad
https://www.youtube.com/watch?v=6ecSlJiC110
Observa el siguiente video
mediante el este enlace
Según lo observado responde a
las siguientes preguntas:
¿Qué le está pasando a nuestro
planeta?
¿Cuál es el mensaje del video?
Actividad Nº 2
Observa el siguiente video mediante
este enlace
https://www.youtube.com/watch?v=Ox7iSsA
VFRw
Responde a las siguiente preguntas:
¿Por qué el Papa dice que la tierra es un
regalo de Dios y que está llena de
belleza?
¿Qué quiere decir el Papa con la
expresión “casa común”?
¿Qué acciones del hombre dañan la
naturaleza?
Video: La casa Común
Analizamos nuestra realidad
Evidencia
Lee la información del anexo 2 y
responde:
1. ¿Crees que los cristianos
valoramos el conjunto de la
creación? ¿Por qué?
2. ¿Qué acciones podemos realizar
nosotros para cuidar la
naturaleza?
¿Conoces abusos en la explotación
de la naturaleza por intereses
privados, sin pensar en el bien
común? ¿Está en tu mano
impedirlos? Toma la iniciativa y
propón acciones que contrarreste
algún abuso que observes en el
entorno natural más cercano,
mediante afiches.
https://www.youtube.com/watch?v=QvUZJLbp1Fc
Observa el siguiente video mediante el
este enlace
Actividad Nº 3
Según lo observado responde a las
siguientes preguntas:
¿Cuál es nuestro rol frente al medio
ambiente?
¿Quiénes son los que más perjudicados
cuando la creación sufre ? ¿Por qué?
Desde la realidad
1
Analicemos el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=2BhEjR23Q8A&
t=26s
Según la información responde a las interrogantes:
1. ¿Qué relación existe entre el hombre y la
creación?
2. ¿A qué está invitado el ser humano con respecto
a la creación?
Laudato Si
2
¿Responde a las siguientes preguntas:
1.- ¿Para qué el hombre debe cuidar de la
creación?
2.- ¿Qué se necesita para llevar a cabo el
buen cuidado de la creación??
Evidencia.
3
Después de haber conocido la
responsabilidad del hombre sobre la
creación:
Imagínate que eres un periodista:
Redacta un artículo sobre la actitud
de los pobladores de tu comunidad
frente al cuidado del medio ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=63CA12lsZWw
Observa el siguiente video mediante el
este enlace
Actividad Nº 4
Un estilo de vida diferente ante el Covid 19
Según lo observado responde a las
siguientes preguntas:
¿Cuál fue la actitud de estas personas
frente al Covid 19 y cuáles fueron sus
consecuencias?
¿Cuál es tu opinión frente a la actitud
de éstas personas?
Desde la realidad
1
Según la información del ANEXO 4 responde a las
interrogantes:
■ ¿En qué aspectos debes modificar tu estilo de
vida para no correr el riesgo de caer en el consumo
exagerado? ¿O quizá tú no tienes que cambiar?
¿Por qué?
■ ¿Puedes hacer una lista de las cosas innecesarias
que has adquirido en los últimos meses? ¿Crees
que tu actitud es la correcta? ¿Qué harás?
Laudato Si
2
Analicemos el mensaje del Papa
https://www.youtube.com/watch?v=GN
Z3WrYZ6B4:
1.¿Qué le está pasando a la tierra donde
vivimos?
2.¿Qué se requiere para que haya una mejor
relación entre la creación y las personas en
especial los pobres?
Evidencia.
3
Después de haber analizado el tema
sobre el llamado a un nuevo estilo de
vida.
Elabora 5 acciones concretas que
debes realizar para cambiar tu estilo
de vida, según el mensaje del Papa
Francisco en el Laudato Si.
17
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso
que se ha realizado a lo largo de todo este tiempo y
de cómo se ha logrado un aprendizaje integral y
significativo.
¿Qué sentimientos has tenido al desarrollar las
actividades propuestas? ¿Por qué?
¿Qué estrategias has utilizado para desarrollar las
actividades? Explica
¿Qué actividad te resulto más complicado en realizar?
¿De qué manera el boletín informativo servirá para
concientizar en el cuidado de la casa común?
¿Cómo pones en práctica lo aprendido en este proyecto?
1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx

impacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptximpacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptx
FannyRamos12
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdfexp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
luis antonio torres peña
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
YONELALICABELLORUIZ1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
Laudato si
Laudato siLaudato si
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Isha Mtz
 
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
DPCC - Sesion semana 15-3 ero
DPCC - Sesion  semana 15-3 ero DPCC - Sesion  semana 15-3 ero
DPCC - Sesion semana 15-3 ero
carabayllano
 
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Adela Innerárity
 
M15 s4 guía4 (1)
M15 s4 guía4 (1)M15 s4 guía4 (1)
M15 s4 guía4 (1)
Sergio Lopez
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Dpcc s28
Dpcc s28Dpcc s28
Dpcc s28
Robert Isidro
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU
 
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
MilagrosGuanilo
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
SarelaRomnJimnez
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
RichardWilson105098
 
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docxESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ENRIQUE ROBLES MUREANO
 
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
davidarosemena1
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaDocentic Inecicu
 

Similar a 1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx (20)

impacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptximpacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptx
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdfexp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
exp9-planificamos-primaria-5y6.pdf
 
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzoActividad 03 del 19 al 23 de marzo
Actividad 03 del 19 al 23 de marzo
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  -  Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
Laudato si
Laudato siLaudato si
Laudato si
 
Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1Clases naturales bimestre 1
Clases naturales bimestre 1
 
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.pptIDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
IDENTIFICO RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR MI PROYECTO DE VIDA-II.ppt
 
DPCC - Sesion semana 15-3 ero
DPCC - Sesion  semana 15-3 ero DPCC - Sesion  semana 15-3 ero
DPCC - Sesion semana 15-3 ero
 
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
Cosecha de Conocimiento del VII World Cafe para la igualdad: innovando en el ...
 
M15 s4 guía4 (1)
M15 s4 guía4 (1)M15 s4 guía4 (1)
M15 s4 guía4 (1)
 
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdfSemana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
Semana 7 presentacion_de_la_2_da_experiencia_de_aprendizaje_comunic_pdf
 
Dpcc s28
Dpcc s28Dpcc s28
Dpcc s28
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
 
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
5TA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE -5TO..pdf
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
 
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docxESQUEMA EdA HIBRIDO 20178  dpcc 5to.docx
ESQUEMA EdA HIBRIDO 20178 dpcc 5to.docx
 
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
3 Planifico la experiencia de aprendizaje 1_f30710b120fcbb887c745a02ed150868.pdf
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
 

Más de karine moscoso velarde

1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
karine moscoso velarde
 
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
karine moscoso velarde
 
tutoria 10 de agosto.pptx
tutoria 10 de agosto.pptxtutoria 10 de agosto.pptx
tutoria 10 de agosto.pptx
karine moscoso velarde
 
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdfPromovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
karine moscoso velarde
 
3ra act. ciclo VII.pptx
3ra act. ciclo VII.pptx3ra act. ciclo VII.pptx
3ra act. ciclo VII.pptx
karine moscoso velarde
 
1° sec comunidades cristianas copia
1° sec comunidades cristianas   copia1° sec comunidades cristianas   copia
1° sec comunidades cristianas copia
karine moscoso velarde
 

Más de karine moscoso velarde (10)

1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
1ro Reconocemos a la Eucaristía como alimento espiritual.pptx
 
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
1ra act.Reflexionamos sobre nuestra relación cristiana con el ambiente..pptx
 
tutoria 10 de agosto.pptx
tutoria 10 de agosto.pptxtutoria 10 de agosto.pptx
tutoria 10 de agosto.pptx
 
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdfPromovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
Promovemos el valor del respeto y la unidad.pdf
 
3ra act. ciclo VII.pptx
3ra act. ciclo VII.pptx3ra act. ciclo VII.pptx
3ra act. ciclo VII.pptx
 
1 act. 5to
1 act. 5to1 act. 5to
1 act. 5to
 
1° sec comunidades cristianas copia
1° sec comunidades cristianas   copia1° sec comunidades cristianas   copia
1° sec comunidades cristianas copia
 
Ficha1 hdd5u1
Ficha1 hdd5u1Ficha1 hdd5u1
Ficha1 hdd5u1
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

1ro B Proyecto Salimos al encuentro con Dios cuidando la creación.pptx

  • 1. “SALIMOS AL ENCUENTRO CON DIOS, CUIDANDO LA CREACIÓN”
  • 2. PLANIFICACIÓN PREVIA Como consecuencia de la pandemia estamos viviendo una situación de aislamiento social que nos obliga al trabajo remoto, y a cumplir con las disposiciones impuestas por el estado, sin embargo, muchas personas no toman conciencia de la situación con respecto al cuidado de la creación ya que debemos salvaguarda nuestra vida y la de los demás. ¿Qué debe conocer sobre el cuidado a la casa común? ¿Qué acciones conllevan al deterioro de la casa común? ¿Qué acciones promovemos para el cuidado de la casa común? ¿Cómo contribuye el cuidado de la casa común en la disminución del contagio del Covid? ¿De qué manera damos a conocer la importancia del cuidado de la casa común en este tiempo de pandemia?
  • 3. Considerando las características de mis estudiantes. ¿Podrá ser un reto para ellos la elaboración de un Boletín informativo sobre la importancia del cuidado de la casa común? ¿Qué competencias podemos movilizar en el área de Educación Religiosa? ¿Qué otras áreas pueden vincularse? ¿Qué competencias transversales y enfoques se trabajarán?
  • 4. Las actividades movilizarán las capacidades de las dos competencias de Educación Religiosa - Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Las evidencias se enfocarán en las capacidades de la competencia “Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios...” • Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario desde la fe que profesa. con Dios y • Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su moral en situaciones concretas de la vida. conciencia Las situaciones propuestas por el ministerio de educación que trabajaremos son las siguientes: • Salud y conservación ambiental • Ciudadanía y convivencia en la diversidad
  • 5. 5 Movilizaremos las competencias transversales  Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje en forma autónoma  Enfoque ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno.  Enfoque orientación al bien común: Solidaridad y empatía Movilizaremos los enfoques transversales
  • 6. 6 A continuación se te planteará una serie de actividades que deberás realizar de manera individual. • Las actividades propuestas ayudaran a desarrollar las capacidades de los estudiantes, analizando, reflexionando, valorando y argumentando sus acciones propuestas en relación a la importancia del cuidado de la casa común en los tiempos de pandemia. INDICACIONES DEL TRABAJO
  • 7. 7 ¡IMPORTANTE! Deberás dejar evidencia de todo el proceso, para la planificación y organización de un Boletín informativo, para ello debes tener en cuenta las ideas fuerza de cada actividad y la identificación de las fuentes adicionales
  • 9. https://www.youtube.com/watch?v=DQxSQTDh0C4 Te invito a visualizar el video sobre la canción “Cántico de las criaturas” mediante el siguiente enlace Luego de observar y escuchar esta hermoso cántico, reflexionamos: 1. ¿De qué trata este cántico? 2. Escoge la frase que más te ha llamado la atención. 3. ¿Has experimentado alguna vez que la belleza de las criaturas te ha movido a alabar a Dios? ¿De qué manera alabas a Dios? Explica. Actividad Nº 1
  • 10. Desde nuestra realidad 1 Lee con mucha atención el anexo 1 “CADA CRIATURA ocupa un lugar en la armonía del universo” Según la información responde a las interrogantes: 1. De la expresión “Dios es el alma de la vida”¿Cómo actúa Dios adentro de nosotros, de la sociedad y de la naturaleza? 2. ¿Qué es lo que más te llama la atención de las palabras del Papa? Palabra de Dios 2 Analizamos el siguiente texto bíblico Juan 4,1- 21 ¿Cómo se manifiesta el amor de Dios en nosotros, los demás y la creación? ¿Cuándo manifestamos nosotros el amor de Dios? ¿Dónde hace falta manifestar más nuestro amor a la naturaleza? Evidencia. 3 Organiza todo lo que has analizado y reflexionado y realiza un resumen teniendo en cuenta las ideas principales de lo tratado en esta actividad
  • 11. https://www.youtube.com/watch?v=6ecSlJiC110 Observa el siguiente video mediante el este enlace Según lo observado responde a las siguientes preguntas: ¿Qué le está pasando a nuestro planeta? ¿Cuál es el mensaje del video? Actividad Nº 2
  • 12. Observa el siguiente video mediante este enlace https://www.youtube.com/watch?v=Ox7iSsA VFRw Responde a las siguiente preguntas: ¿Por qué el Papa dice que la tierra es un regalo de Dios y que está llena de belleza? ¿Qué quiere decir el Papa con la expresión “casa común”? ¿Qué acciones del hombre dañan la naturaleza? Video: La casa Común Analizamos nuestra realidad Evidencia Lee la información del anexo 2 y responde: 1. ¿Crees que los cristianos valoramos el conjunto de la creación? ¿Por qué? 2. ¿Qué acciones podemos realizar nosotros para cuidar la naturaleza? ¿Conoces abusos en la explotación de la naturaleza por intereses privados, sin pensar en el bien común? ¿Está en tu mano impedirlos? Toma la iniciativa y propón acciones que contrarreste algún abuso que observes en el entorno natural más cercano, mediante afiches.
  • 13. https://www.youtube.com/watch?v=QvUZJLbp1Fc Observa el siguiente video mediante el este enlace Actividad Nº 3 Según lo observado responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro rol frente al medio ambiente? ¿Quiénes son los que más perjudicados cuando la creación sufre ? ¿Por qué?
  • 14. Desde la realidad 1 Analicemos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=2BhEjR23Q8A& t=26s Según la información responde a las interrogantes: 1. ¿Qué relación existe entre el hombre y la creación? 2. ¿A qué está invitado el ser humano con respecto a la creación? Laudato Si 2 ¿Responde a las siguientes preguntas: 1.- ¿Para qué el hombre debe cuidar de la creación? 2.- ¿Qué se necesita para llevar a cabo el buen cuidado de la creación?? Evidencia. 3 Después de haber conocido la responsabilidad del hombre sobre la creación: Imagínate que eres un periodista: Redacta un artículo sobre la actitud de los pobladores de tu comunidad frente al cuidado del medio ambiente.
  • 15. https://www.youtube.com/watch?v=63CA12lsZWw Observa el siguiente video mediante el este enlace Actividad Nº 4 Un estilo de vida diferente ante el Covid 19 Según lo observado responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál fue la actitud de estas personas frente al Covid 19 y cuáles fueron sus consecuencias? ¿Cuál es tu opinión frente a la actitud de éstas personas?
  • 16. Desde la realidad 1 Según la información del ANEXO 4 responde a las interrogantes: ■ ¿En qué aspectos debes modificar tu estilo de vida para no correr el riesgo de caer en el consumo exagerado? ¿O quizá tú no tienes que cambiar? ¿Por qué? ■ ¿Puedes hacer una lista de las cosas innecesarias que has adquirido en los últimos meses? ¿Crees que tu actitud es la correcta? ¿Qué harás? Laudato Si 2 Analicemos el mensaje del Papa https://www.youtube.com/watch?v=GN Z3WrYZ6B4: 1.¿Qué le está pasando a la tierra donde vivimos? 2.¿Qué se requiere para que haya una mejor relación entre la creación y las personas en especial los pobres? Evidencia. 3 Después de haber analizado el tema sobre el llamado a un nuevo estilo de vida. Elabora 5 acciones concretas que debes realizar para cambiar tu estilo de vida, según el mensaje del Papa Francisco en el Laudato Si.
  • 17. 17
  • 18. Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso que se ha realizado a lo largo de todo este tiempo y de cómo se ha logrado un aprendizaje integral y significativo. ¿Qué sentimientos has tenido al desarrollar las actividades propuestas? ¿Por qué? ¿Qué estrategias has utilizado para desarrollar las actividades? Explica ¿Qué actividad te resulto más complicado en realizar? ¿De qué manera el boletín informativo servirá para concientizar en el cuidado de la casa común? ¿Cómo pones en práctica lo aprendido en este proyecto?