SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan David Torres Molina
COLEGIO UNION COLOMBIA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA 2014

 La Ingeniera Industrial es una rama de la Ingeniera
que tiene como propósito el diseño, operación y
control de sistemas industriales que están integrados
por personas, materiales, equipos, información y
dinero para la producción de bienes y servicios. La
Ingeniera industrial busca elevar la eficiencia y
efectividad de una organización al mejorar de
manera integral todos los elementos de su proceso
de producción y su estructura orgánica.
OBJETO DE ESTUDIO

 Estructurar un profesional que con salidas bases científicas,
conocimientos técnicos, tecnológicos y metodológicos, con
capacidad investigativa, creativa, analítica y de síntesis, actitud
critica, comunicadora, de liderazgo, sentido humano,
responsabilidad social y espíritu empresarial, esta en capacidad
de:
Generar nuevas industrias y propiciar el mejoramiento de las
existentes y, como consecuencia, el desarrollo social y
económico del país y la región. Explorar nuevos principios y
tecnologías para adaptarlas y desarrollarlas de acuerdo con las
condiciones y necesidades propias del país.
Buscar un adecuado aprovechamiento industrial de los recursos
naturales de la región y del país.
OBJETIVOS GENERALES

 1.El núcleo profesional estar conformado por las siguientes áreas: Área de
matemáticas Matemáticas I a IV
Estadística I, II Área de Física
I a III Área de Humanística I y II Área de Técnica y tecnológica Siete
talleres y siete asignaturas complementarias
Estadística I, II Área económico-administrativa 7 asignaturas Área básica
complementaria 3 asignaturas en informática 2.El componente flexible
estar conformado por: Una asignatura de trabajo de grado.
Dos asignaturas de cursos de contexto que el estudiante podrá seleccionar
de un listado que suministrar oportunamente el Departamento de
Humanidades.
Tres asignaturas electivas técnicas que el estudiante podrá seleccionar,
inclusive de otros programas curriculares, previa autorización del Comité
Asesor.
Tres asignaturas de profundización que el estudiante deber cursar en una
sola de las siguientes líneas:
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

 Línea 1. Sistemas integrados de información para
producción.
Línea 2. Creación y desarrollo de industrias.
Además de estas dos líneas que serán ofrecidas
inicialmente, y de acuerdo con la demanda y con las
posibilidades de recursos físicos y docentes, se ofrecerán las
siguientes líneas:
Competitividad, productividad e innovación tecnológica.
Gestión tecnológica empresarial.
Creación y desarrollo de empresas.
Gestión Ambiental de proyectos y ecología industrial.
Herramientas modernas de Administración.
Propiedad Industrial.
Línea 3. Salud Ocupacional.
Línea 4. Diseño Industrial.
Línea 5. Gerencia de Recursos Humanos. 1.La intensidad
horaria semanal máxima 26 horas y como número máximo
de asignaturas por semestre, cinco.

 PRIMER SEMESTRE
Matemáticas I
Expresión Y Creat.
Informática I
Humanística I
SEGUNDO SEMESTRE
Matemáticas II
Física I
Informática II
Economía General
Humanística II
PLAN DE ESTUDIOS

 TERCER SEMESTRE
Matemáticas III
Física II
T. Fundamental de Ing.
Sistemas de Costos
CUARTO SEMESTRE
Física III
T. ing. De los materiales
Estadística I
Ingeniería Económica

 QUINTO SEMESTRE
Matemática IV
Investiga. Operac. I
T. de Ing. de Procesos
Estadística II
SEXTO SEMESTRE
Seguridad Industrial
T. Ing. Métodos
Investiga. Operac. II
Análisis y Diseño de Sistemas de Información

 SEPTIMO SEMESTRE
Simulación
T. Ing. de Producción
Control de Calidad
Investiga. de Mercados
Contexto I
 OCTAVO SEMESTRE
Electiva I
T. Diseño de Plantas
Finanzas
Línea de Profundización*
NOVENO SEMESTRE
Gestión Tecnológica
Formulación y Evaluación de Proyectos
Contexto II
Electiva II
Línea de Profundización II
 DECIMO SEMESTRE
Gerencia de Recursos Humanos
Electiva III
Línea de Profundización III*
Trabajo de Grado

 1.Autoriza apertura del pregrado: Ingeniería
Industrial Sede Santa fe de Bogotá Acuerdo No. 01
de 2000 C.A.
2. Ajustes al plan de estudios del pregrado:
Ingeniería Industrial Sede Manizales Acuerdo No. 43
de 1992 C.A.
3.Reestructuracion al plan de estudios del pregrado:
Ingeniería Industrial sede Manizales Acuerdo No. 07
de 1989 C.A.
HISTORIA REGLAMENTARIA

 La Universidad Nacional de Colombia otorgar el
título de Ingeniero (a) Industrial a quienes cumplan
los siguientes requisitos:
Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del
Plan de Estudios.
Cumplir con la presentación y aprobación de trabajo
de grado.
Cumplir con las demás normas establecidas por la
Universidad.
INFORMACION GENERAL


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroVinicio Acuña
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
Rafa Fdez.
 
Tecnologia industrial en bachillerato
Tecnologia industrial en bachilleratoTecnologia industrial en bachillerato
Tecnologia industrial en bachilleratoCarmen Ayu
 
INGENIERIA MECÁNICA
INGENIERIA MECÁNICAINGENIERIA MECÁNICA
INGENIERIA MECÁNICA
Norma Quiroga
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
ARATECNO
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALmiguelobo05
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrialRozziz
 
Conclusión mecatronica
Conclusión mecatronicaConclusión mecatronica
Conclusión mecatronicaManuel Zeinos
 
Plan 4 industrial
Plan 4 industrialPlan 4 industrial
Plan 4 industrial
Crsthian Osman Herrera
 
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboralIngenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ronaldo Chiche Surco
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
duvanear
 
Tecnología y industria.
Tecnología  y industria.Tecnología  y industria.
Tecnología y industria.Angelittalinda
 
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)aEl perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
jlherreraescorciaud
 
Tecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachilleratoTecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachilleratoRozziz
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
Emiliano Canto
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_eljuansebastian01
 
Tecnología industrial II
Tecnología industrial II Tecnología industrial II
Tecnología industrial II
ARATECNO
 
Karlammusaeconomia
KarlammusaeconomiaKarlammusaeconomia
Karlammusaeconomia
Karla Musa
 

La actualidad más candente (20)

La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuro
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
 
Tecnologia industrial en bachillerato
Tecnologia industrial en bachilleratoTecnologia industrial en bachillerato
Tecnologia industrial en bachillerato
 
401
401401
401
 
INGENIERIA MECÁNICA
INGENIERIA MECÁNICAINGENIERIA MECÁNICA
INGENIERIA MECÁNICA
 
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial ITecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
Conclusión mecatronica
Conclusión mecatronicaConclusión mecatronica
Conclusión mecatronica
 
Plan 4 industrial
Plan 4 industrialPlan 4 industrial
Plan 4 industrial
 
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboralIngenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Tecnología y industria.
Tecnología  y industria.Tecnología  y industria.
Tecnología y industria.
 
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)aEl perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
 
Tecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachilleratoTecnología industrial bachillerato
Tecnología industrial bachillerato
 
Tema 4 Estudio Técnico
Tema 4 Estudio TécnicoTema 4 Estudio Técnico
Tema 4 Estudio Técnico
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
 
La ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_elLa ingenieria mecatronica_en_el
La ingenieria mecatronica_en_el
 
Tecnología industrial II
Tecnología industrial II Tecnología industrial II
Tecnología industrial II
 
Karlammusaeconomia
KarlammusaeconomiaKarlammusaeconomia
Karlammusaeconomia
 

Similar a Ingenieria industrial

Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
Ingenieriaindustrial
IngenieriaindustrialIngenieriaindustrial
Ingenieriaindustrialisabellagd1
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modeloMetodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
100000281929144
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Tic
TicTic
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
fickenmx
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Decimo ciclo
Decimo cicloDecimo ciclo
Decimo ciclo
Mikimaster Moran Inga
 
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoEl Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoKarol Jiménez Ocas
 

Similar a Ingenieria industrial (20)

Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
Ingenieriaindustrial
IngenieriaindustrialIngenieriaindustrial
Ingenieriaindustrial
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modeloMetodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Tic
TicTic
Tic
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Decimo ciclo
Decimo cicloDecimo ciclo
Decimo ciclo
 
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi TrabajoEl Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
El Ingeniero Industrial Ante El Siglo Xxi Trabajo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Ingenieria industrial

  • 1. Juan David Torres Molina COLEGIO UNION COLOMBIA TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2014
  • 2.   La Ingeniera Industrial es una rama de la Ingeniera que tiene como propósito el diseño, operación y control de sistemas industriales que están integrados por personas, materiales, equipos, información y dinero para la producción de bienes y servicios. La Ingeniera industrial busca elevar la eficiencia y efectividad de una organización al mejorar de manera integral todos los elementos de su proceso de producción y su estructura orgánica. OBJETO DE ESTUDIO
  • 3.   Estructurar un profesional que con salidas bases científicas, conocimientos técnicos, tecnológicos y metodológicos, con capacidad investigativa, creativa, analítica y de síntesis, actitud critica, comunicadora, de liderazgo, sentido humano, responsabilidad social y espíritu empresarial, esta en capacidad de: Generar nuevas industrias y propiciar el mejoramiento de las existentes y, como consecuencia, el desarrollo social y económico del país y la región. Explorar nuevos principios y tecnologías para adaptarlas y desarrollarlas de acuerdo con las condiciones y necesidades propias del país. Buscar un adecuado aprovechamiento industrial de los recursos naturales de la región y del país. OBJETIVOS GENERALES
  • 4.   1.El núcleo profesional estar conformado por las siguientes áreas: Área de matemáticas Matemáticas I a IV Estadística I, II Área de Física I a III Área de Humanística I y II Área de Técnica y tecnológica Siete talleres y siete asignaturas complementarias Estadística I, II Área económico-administrativa 7 asignaturas Área básica complementaria 3 asignaturas en informática 2.El componente flexible estar conformado por: Una asignatura de trabajo de grado. Dos asignaturas de cursos de contexto que el estudiante podrá seleccionar de un listado que suministrar oportunamente el Departamento de Humanidades. Tres asignaturas electivas técnicas que el estudiante podrá seleccionar, inclusive de otros programas curriculares, previa autorización del Comité Asesor. Tres asignaturas de profundización que el estudiante deber cursar en una sola de las siguientes líneas: ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
  • 5.   Línea 1. Sistemas integrados de información para producción. Línea 2. Creación y desarrollo de industrias. Además de estas dos líneas que serán ofrecidas inicialmente, y de acuerdo con la demanda y con las posibilidades de recursos físicos y docentes, se ofrecerán las siguientes líneas: Competitividad, productividad e innovación tecnológica. Gestión tecnológica empresarial. Creación y desarrollo de empresas. Gestión Ambiental de proyectos y ecología industrial. Herramientas modernas de Administración. Propiedad Industrial. Línea 3. Salud Ocupacional. Línea 4. Diseño Industrial. Línea 5. Gerencia de Recursos Humanos. 1.La intensidad horaria semanal máxima 26 horas y como número máximo de asignaturas por semestre, cinco.
  • 6.   PRIMER SEMESTRE Matemáticas I Expresión Y Creat. Informática I Humanística I SEGUNDO SEMESTRE Matemáticas II Física I Informática II Economía General Humanística II PLAN DE ESTUDIOS
  • 7.   TERCER SEMESTRE Matemáticas III Física II T. Fundamental de Ing. Sistemas de Costos CUARTO SEMESTRE Física III T. ing. De los materiales Estadística I Ingeniería Económica
  • 8.   QUINTO SEMESTRE Matemática IV Investiga. Operac. I T. de Ing. de Procesos Estadística II SEXTO SEMESTRE Seguridad Industrial T. Ing. Métodos Investiga. Operac. II Análisis y Diseño de Sistemas de Información
  • 9.   SEPTIMO SEMESTRE Simulación T. Ing. de Producción Control de Calidad Investiga. de Mercados Contexto I  OCTAVO SEMESTRE Electiva I T. Diseño de Plantas Finanzas Línea de Profundización* NOVENO SEMESTRE Gestión Tecnológica Formulación y Evaluación de Proyectos Contexto II Electiva II Línea de Profundización II  DECIMO SEMESTRE Gerencia de Recursos Humanos Electiva III Línea de Profundización III* Trabajo de Grado
  • 10.   1.Autoriza apertura del pregrado: Ingeniería Industrial Sede Santa fe de Bogotá Acuerdo No. 01 de 2000 C.A. 2. Ajustes al plan de estudios del pregrado: Ingeniería Industrial Sede Manizales Acuerdo No. 43 de 1992 C.A. 3.Reestructuracion al plan de estudios del pregrado: Ingeniería Industrial sede Manizales Acuerdo No. 07 de 1989 C.A. HISTORIA REGLAMENTARIA
  • 11.   La Universidad Nacional de Colombia otorgar el título de Ingeniero (a) Industrial a quienes cumplan los siguientes requisitos: Haber cursado y aprobado todas las asignaturas del Plan de Estudios. Cumplir con la presentación y aprobación de trabajo de grado. Cumplir con las demás normas establecidas por la Universidad. INFORMACION GENERAL
  • 12.