SlideShare una empresa de Scribd logo
4°A 
TOVAR FLORES RUTH JANET 
PROF. ROGELIO DOMINGUEZ
 
 La Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) nace en 
el año 1999, como una alternativa de formación 
profesional que permite a los jóvenes de Jalisco y del 
occidente del país, incorporarse en el corto plazo al 
sector productivo, o bien continuar sus estudios a 
nivel profesional. 
MECATRONICA: 
DISEÑO INDUSTRIAL: 
UTJ 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO
 
MECATRONICA: 
 Es integrar los conocimientos de ingeniería electrónica, 
eléctrica, sistemas computacionales y mecánica, para 
formar profesionales con una sólida base humanística, 
científica y tecnológica. 
 Consenso es describir a la meca trónica como una 
disciplina integradora de las áreas 
de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es 
proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La 
meca trónica no es, por tanto, una nueva rama de 
la ingeniería, sino un concepto recientemente 
desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de 
una interacción intensiva entre diferentes áreas de la 
ingeniería.
Ingeniería en diseño 
industrial: 
 
 El Ingeniero Industrial Administrador diseña, mejora 
y administra los sistemas productivos y operativos 
integrados por recursos humanos; materiales 
económicos de información y equipos como son las 
industrias manufactureras, organizaciones 
comerciales y de servicios, instituciones públicas y 
privadas, empleando sus conocimientos en las 
ciencias exactas (matemáticas, física, química), 
administrativas y sociales, los principios de diseño y 
análisis de ingeniería.
UTZM 
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LA ZONA METROPOLITANA 
 
 La Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana 
de Guadalajara, es un organismo público 
descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, 
con personalidad jurídica y Patrimonio propio, 
ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, 
Jalisco. 
 Se crea a través del decreto No. 20449 del Congreso 
del Estado de Jalisco, el cual fue publicado en el 
periódico oficial el día 10 de Febrero del año 2004.
 
Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y el 
Gobierno del Estado de Jalisco que acuerdan cada año 
celebrar un convenio financiero para la operación regular 
de la Universidad, esta inicia sus actividades el 5 de Mayo 
de 2006 en instalaciones provisionales con una población de 
tan solo 16 alumnos, Ofertando tres carreras: 
Ingeniería Civil: 
Ingeniería Mecatronica: 
Ingeniería en Diseño Industrial:
Ingeniería civil: 
 
El Ingeniero Civil es el profesionista que posee una 
formación multidisciplinaria conformada por 
conocimientos generales de Matemáticas, Física, Química; 
y de las áreas específicas de la disciplina, los que aunados 
a las nociones en computación, comunicación gráfica, 
informática, administración y evaluación de proyectos, lo 
capacitan para participar en las etapas de planeación, 
diseño, organización, construcción, operación y 
conservación de obras civiles y de infraestructura.
Ingeniería Mecatronica: 
 
Este profesional se orienta a la automatización y control de los procesos de 
manufactura en el área industrial y también a productos y aparatos de uso 
cotidiano. 
Esta carrera nació de la irrupción de la electrónica en la mecánica. 
Su ámbito de acción está relacionado con la mecánica de precisión, con los 
sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información 
computarizadas. 
Posee una sólida base en física, matemática y técnicas de ingeniería para 
adaptar y administrar nuevas tecnologías, que no solo respondan a las 
condiciones actuales del mercado de trabajo, si no que impulsen la 
modernización de los procesos productivos. Por ello se debe adaptar a los 
cambios tecnológicos de estas áreas.
Ingeniería en Diseño Industrial 
 
Esta especialidad de la Ingeniería Técnica Industrial tiene como objeto el estudio, 
diseño, desarrollo, supervisión y/o producción desde el punto de vista 
funcional, estructural y estético de: utensilios, instrumentos y artefactos, 
productos industriales, objetos técnicos, máquinas y equipamiento; teniendo en 
cuenta la optimización del coste de producción y el análisis de las preferencias de 
los posibles consumidores. 
La carrera de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, perteneciente al área de 
Enseñanzas Técnicas, es una titulación de primer ciclo que tiene una duración de tres 
años. La formación del Ingeniero Técnico en Diseño Industrial está fundamentada en 
materias de carácter artístico combinadas con asignaturas de contenido estrictamente 
técnico: 
Conocimientos informáticos: Diseño Asistido por Ordenador, Electrónica y 
Automatismos. 
Dibujo y diseño: Estética y Diseño industrial, Expresión Gráfica y Artística. 
Formación científica básica: Fundamentos de Física, Matemáticas, Química, 
Informática y Materiales aplicados a la Ingeniería. 
Procesos Industriales y Sistemas Mecánicos.
UP DE TLAJOMULCO 
La Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es un 
organismo público descentralizado del Gobierno  
del Estado de Jalisco, con 
personalidad jurídica y Patrimonio propio, ubicada en el municipio de Tlajomulco 
de Zúñiga, Jalisco. 
Se crea a través del decreto No. 20449 del Congreso del Estado de Jalisco, el cual 
fue publicado en el periódico oficial el día 10 de Febrero del año 2004. 
Integrándose así, como una Institución del Subsistema Nacional de Universidades 
Politécnicas que coordina la Secretaría de Educación Pública, ofreciendo opciones 
de educación superior a nivel de especialización tecnológica, de alta calidad, 
pertinentes a las necesidades de desarrollo del Estado, que les permita participar 
ventajosamente en el mercado laboral, con programas educativos por 
competencias, procesos de enseñanza centrados en el aprendizaje significativo del 
alumno, modelo orientado a la investigación y desarrollo tecnológico, dirigido a la 
asimilación, transferencias y mejoras tecnológicas, lo anterior con la estrecha 
colaboración de los sectores productivo, público y social. 
INGENIERIA CIVIL:
Ingeniería civil: 
 
La ingeniería civil consiste en el diseño y construcción de 
todo tipo de obras: túneles, puentes, puertos, canales, 
presas, aeropuertos, carreteras, líneas de ferrocarril, diseño 
de estaciones depuradoras, túneles, puentes. Se necesita 
muchas ganas, porque es una carrera dura, y también una 
buena base en matemáticas y física, ya que las asignaturas 
más duras son las que tienen mates y física. De la física se 
trata sobretodo de la parte de estructuras, fuerzas que se 
aplican sobre las estructuras, como soportan, como se 
distribuyen las fuerzas etc. Las matemáticas te dan de todo 
un poco, también algo de programación.
Ingeniería meca trónica: 
 
El Ingeniero Mecatrónico es un profesional capaz de 
desarrollar y administrar los sistemas mecatrónicos, 
contribuyendo con el desarrollo del país por medio de 
mejoramiento de las industrias para el logro de 
estándares productivos de clase mundial. En su 
desempeño profesional tendrá que diagnosticar, diseñar, 
construir y ejecutar, mantener, administrar, investigar y 
emprender las posibles soluciones a necesidades que se 
presentan en la sociedad en la respectiva área de trabajo 
o esfera de actuación.
UTTJ 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
AXEL RODRIGUEZ
 
Perfil del ingeniero industrial
Perfil del ingeniero industrialPerfil del ingeniero industrial
Perfil del ingeniero industrialmaicolreyes323
 
Conferencistas magistrales
Conferencistas magistralesConferencistas magistrales
Conferencistas magistralesRoberth Mancilla
 
Presentacion.tec.automatizacion industrial
Presentacion.tec.automatizacion industrialPresentacion.tec.automatizacion industrial
Presentacion.tec.automatizacion industrial
Nayibe Holguin Gonzales
 
Trabajo ept
Trabajo eptTrabajo ept
Trabajo eptNiviaFab
 
Ecaes04032005
Ecaes04032005Ecaes04032005
Ecaes04032005
burgospe
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
Annel D'Jesús
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroAndres Ramirez Carmona
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Samuel Zapata
 
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingenieríaLa investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
Jesus Rivera
 
ejemplo
ejemploejemplo
Especialidad de mecanica industrial
Especialidad de mecanica industrialEspecialidad de mecanica industrial
Especialidad de mecanica industrialmerocastro1003
 
Taller industrial
Taller industrialTaller industrial
Taller industrialgalu95sc
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
Cris Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Perfil del ingeniero industrial
Perfil del ingeniero industrialPerfil del ingeniero industrial
Perfil del ingeniero industrial
 
Conferencistas magistrales
Conferencistas magistralesConferencistas magistrales
Conferencistas magistrales
 
Presentacion.tec.automatizacion industrial
Presentacion.tec.automatizacion industrialPresentacion.tec.automatizacion industrial
Presentacion.tec.automatizacion industrial
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Trabajo ept
Trabajo eptTrabajo ept
Trabajo ept
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Ecaes04032005
Ecaes04032005Ecaes04032005
Ecaes04032005
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuroPor que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingenieríaLa investigación y la enseñanza de la ingeniería
La investigación y la enseñanza de la ingeniería
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Especialidad de mecanica industrial
Especialidad de mecanica industrialEspecialidad de mecanica industrial
Especialidad de mecanica industrial
 
Ejercicios Propuestos
Ejercicios PropuestosEjercicios Propuestos
Ejercicios Propuestos
 
Taller industrial
Taller industrialTaller industrial
Taller industrial
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
 

Destacado

Presentación optimi ronny balan
Presentación optimi ronny balanPresentación optimi ronny balan
Presentación optimi ronny balanRonny Balan
 
La optimizacion y su campo de accion
La optimizacion y su campo de accionLa optimizacion y su campo de accion
La optimizacion y su campo de accionAlberto Sanchez
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
Adriana Soto
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño IndustrialLedy Cabrera
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
marinfranklin
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesOptimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesHernanadezCardozo
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
Ernesto Saldaña
 
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesadosOptimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
Intelligy
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionNileidys_16
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilnericaro_904
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
mariacardozo29
 
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
pertuzm
 
Optimizacion de un proceso industrial
Optimizacion de un proceso industrialOptimizacion de un proceso industrial
Optimizacion de un proceso industrial
Felipe Garcia
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2jotaloacel
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesossturcarelli
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Jack_meli
 

Destacado (20)

Presentación optimi ronny balan
Presentación optimi ronny balanPresentación optimi ronny balan
Presentación optimi ronny balan
 
La optimizacion y su campo de accion
La optimizacion y su campo de accionLa optimizacion y su campo de accion
La optimizacion y su campo de accion
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Presentación de optimizacion
Presentación de optimizacionPresentación de optimizacion
Presentación de optimizacion
 
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
 
metodos de optimizacion
metodos de optimizacionmetodos de optimizacion
metodos de optimizacion
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño Industrial
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
 
Optimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funcionesOptimizacion de sistemas y funciones
Optimizacion de sistemas y funciones
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
 
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesadosOptimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
Optimización del diseño de maquinaria industrial y equipos pesados
 
Diapositivas de Optimizacion
Diapositivas de OptimizacionDiapositivas de Optimizacion
Diapositivas de Optimizacion
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 
Optimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricosOptimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricos
 
Optimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funcionesOptimización de sistemas y funciones
Optimización de sistemas y funciones
 
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
 
Optimizacion de un proceso industrial
Optimizacion de un proceso industrialOptimizacion de un proceso industrial
Optimizacion de un proceso industrial
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
 
Optimizacion de procesos
Optimizacion de procesosOptimizacion de procesos
Optimizacion de procesos
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 

Similar a Universidades

ingenieria de mantenimiento Programacion
ingenieria de mantenimiento Programacioningenieria de mantenimiento Programacion
ingenieria de mantenimiento Programacion
Fabricio Yanchapanta
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
JulianBalaguera3
 
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdfProyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
SaidyRicoGomez
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
jrtorresb
 
Ingenieria en Matenimiento
Ingenieria en MatenimientoIngenieria en Matenimiento
Ingenieria en Matenimiento
Amparito Sanunga
 
Ingenieria en Matenimiento
Ingenieria en MatenimientoIngenieria en Matenimiento
Ingenieria en Matenimiento
Amparito Sanunga
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Manuel Velasquez Suarez
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Angel Santos Gallegos
 
Carreras Universitarias - Edisson De La Cruz
Carreras Universitarias - Edisson De La CruzCarreras Universitarias - Edisson De La Cruz
Carreras Universitarias - Edisson De La Cruz
Edisson9869
 
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
NicolasamaruLagoscar
 
Ing. de mantenimiento
Ing. de mantenimientoIng. de mantenimiento
Ing. de mantenimiento
Johana Valdiviezo
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaAnGel ZapAta
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
Vicente Condolo
 
Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento
26391995
 
Ingieneria civil
Ingieneria civilIngieneria civil
Ingieneria civil
Luis Eduardo Ortiz
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
lorenahernandez189
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
lorenahernandez188
 

Similar a Universidades (20)

ingenieria de mantenimiento Programacion
ingenieria de mantenimiento Programacioningenieria de mantenimiento Programacion
ingenieria de mantenimiento Programacion
 
La mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balagueraLa mecatronica julian balaguera
La mecatronica julian balaguera
 
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdfProyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
Proyecto de investigación Ingeniería mecánica_20231102_215506_0000.pdf
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
 
Ingenieria en Matenimiento
Ingenieria en MatenimientoIngenieria en Matenimiento
Ingenieria en Matenimiento
 
Ingenieria en Matenimiento
Ingenieria en MatenimientoIngenieria en Matenimiento
Ingenieria en Matenimiento
 
Fghdfg
FghdfgFghdfg
Fghdfg
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
 
Carreras Universitarias - Edisson De La Cruz
Carreras Universitarias - Edisson De La CruzCarreras Universitarias - Edisson De La Cruz
Carreras Universitarias - Edisson De La Cruz
 
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.
 
Ing. de mantenimiento
Ing. de mantenimientoIng. de mantenimiento
Ing. de mantenimiento
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
 
Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento Ingeniería en Mantenimiento
Ingeniería en Mantenimiento
 
Ingieneria civil
Ingieneria civilIngieneria civil
Ingieneria civil
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Universidades

  • 1. 4°A TOVAR FLORES RUTH JANET PROF. ROGELIO DOMINGUEZ
  • 2.   La Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) nace en el año 1999, como una alternativa de formación profesional que permite a los jóvenes de Jalisco y del occidente del país, incorporarse en el corto plazo al sector productivo, o bien continuar sus estudios a nivel profesional. MECATRONICA: DISEÑO INDUSTRIAL: UTJ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO
  • 3.  MECATRONICA:  Es integrar los conocimientos de ingeniería electrónica, eléctrica, sistemas computacionales y mecánica, para formar profesionales con una sólida base humanística, científica y tecnológica.  Consenso es describir a la meca trónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La meca trónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.
  • 4. Ingeniería en diseño industrial:   El Ingeniero Industrial Administrador diseña, mejora y administra los sistemas productivos y operativos integrados por recursos humanos; materiales económicos de información y equipos como son las industrias manufactureras, organizaciones comerciales y de servicios, instituciones públicas y privadas, empleando sus conocimientos en las ciencias exactas (matemáticas, física, química), administrativas y sociales, los principios de diseño y análisis de ingeniería.
  • 5. UTZM UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LA ZONA METROPOLITANA   La Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, con personalidad jurídica y Patrimonio propio, ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.  Se crea a través del decreto No. 20449 del Congreso del Estado de Jalisco, el cual fue publicado en el periódico oficial el día 10 de Febrero del año 2004.
  • 6.  Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Jalisco que acuerdan cada año celebrar un convenio financiero para la operación regular de la Universidad, esta inicia sus actividades el 5 de Mayo de 2006 en instalaciones provisionales con una población de tan solo 16 alumnos, Ofertando tres carreras: Ingeniería Civil: Ingeniería Mecatronica: Ingeniería en Diseño Industrial:
  • 7. Ingeniería civil:  El Ingeniero Civil es el profesionista que posee una formación multidisciplinaria conformada por conocimientos generales de Matemáticas, Física, Química; y de las áreas específicas de la disciplina, los que aunados a las nociones en computación, comunicación gráfica, informática, administración y evaluación de proyectos, lo capacitan para participar en las etapas de planeación, diseño, organización, construcción, operación y conservación de obras civiles y de infraestructura.
  • 8. Ingeniería Mecatronica:  Este profesional se orienta a la automatización y control de los procesos de manufactura en el área industrial y también a productos y aparatos de uso cotidiano. Esta carrera nació de la irrupción de la electrónica en la mecánica. Su ámbito de acción está relacionado con la mecánica de precisión, con los sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información computarizadas. Posee una sólida base en física, matemática y técnicas de ingeniería para adaptar y administrar nuevas tecnologías, que no solo respondan a las condiciones actuales del mercado de trabajo, si no que impulsen la modernización de los procesos productivos. Por ello se debe adaptar a los cambios tecnológicos de estas áreas.
  • 9. Ingeniería en Diseño Industrial  Esta especialidad de la Ingeniería Técnica Industrial tiene como objeto el estudio, diseño, desarrollo, supervisión y/o producción desde el punto de vista funcional, estructural y estético de: utensilios, instrumentos y artefactos, productos industriales, objetos técnicos, máquinas y equipamiento; teniendo en cuenta la optimización del coste de producción y el análisis de las preferencias de los posibles consumidores. La carrera de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, perteneciente al área de Enseñanzas Técnicas, es una titulación de primer ciclo que tiene una duración de tres años. La formación del Ingeniero Técnico en Diseño Industrial está fundamentada en materias de carácter artístico combinadas con asignaturas de contenido estrictamente técnico: Conocimientos informáticos: Diseño Asistido por Ordenador, Electrónica y Automatismos. Dibujo y diseño: Estética y Diseño industrial, Expresión Gráfica y Artística. Formación científica básica: Fundamentos de Física, Matemáticas, Química, Informática y Materiales aplicados a la Ingeniería. Procesos Industriales y Sistemas Mecánicos.
  • 10. UP DE TLAJOMULCO La Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es un organismo público descentralizado del Gobierno  del Estado de Jalisco, con personalidad jurídica y Patrimonio propio, ubicada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Se crea a través del decreto No. 20449 del Congreso del Estado de Jalisco, el cual fue publicado en el periódico oficial el día 10 de Febrero del año 2004. Integrándose así, como una Institución del Subsistema Nacional de Universidades Politécnicas que coordina la Secretaría de Educación Pública, ofreciendo opciones de educación superior a nivel de especialización tecnológica, de alta calidad, pertinentes a las necesidades de desarrollo del Estado, que les permita participar ventajosamente en el mercado laboral, con programas educativos por competencias, procesos de enseñanza centrados en el aprendizaje significativo del alumno, modelo orientado a la investigación y desarrollo tecnológico, dirigido a la asimilación, transferencias y mejoras tecnológicas, lo anterior con la estrecha colaboración de los sectores productivo, público y social. INGENIERIA CIVIL:
  • 11. Ingeniería civil:  La ingeniería civil consiste en el diseño y construcción de todo tipo de obras: túneles, puentes, puertos, canales, presas, aeropuertos, carreteras, líneas de ferrocarril, diseño de estaciones depuradoras, túneles, puentes. Se necesita muchas ganas, porque es una carrera dura, y también una buena base en matemáticas y física, ya que las asignaturas más duras son las que tienen mates y física. De la física se trata sobretodo de la parte de estructuras, fuerzas que se aplican sobre las estructuras, como soportan, como se distribuyen las fuerzas etc. Las matemáticas te dan de todo un poco, también algo de programación.
  • 12. Ingeniería meca trónica:  El Ingeniero Mecatrónico es un profesional capaz de desarrollar y administrar los sistemas mecatrónicos, contribuyendo con el desarrollo del país por medio de mejoramiento de las industrias para el logro de estándares productivos de clase mundial. En su desempeño profesional tendrá que diagnosticar, diseñar, construir y ejecutar, mantener, administrar, investigar y emprender las posibles soluciones a necesidades que se presentan en la sociedad en la respectiva área de trabajo o esfera de actuación.