SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DUDAS SOBRELA
CLASE ANTERIOR?
Recordemos losaprendizajes:
Método de Dovelas o rebanadas.
Método de Bishop.
Presión de Tierra en Reposo.
Teoría de Rankine de la presión activa y pasiva
Diagrama de distribución de la presión lateral de tierra
según los
tipos de muros de contención.
Al finalizar la sesión, el estudiante determina
la presión lateral de tierra con diversos
metodologías para establecer el cálculo de la
estabilidad de estructuras de contención
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
¿QUÉ OBSERVAS EN LA
IMAGEN?
MURO DE CONTENCION
MURO DE
CONTENCIÓN
DEFINICIÓN.- Los Muros de Contención son elementos constructivos que cumplen
la función de cerramiento, soportando por lo general los esfuerzos horizontales
producidos por el empuje de tierras. En otros tipos de construcción, se utilizan para
contener agua u otros líquidos en el caso de depósitos. Un muro de contención no
solo soporta los empujes horizontales trasmitidos por el terreno, debe también
recibir los esfuerzos verticales trasmitidos a pilares, paredes de carga y forjados
que apoyan sobre ellos. La mayoría de los muros de contención se construyen de
hormigón armado, cumpliendo la función de soportar el empuje de tierras,
generalmente en desmontes o terraplenes, evitando el desmoronamiento y
sosteniendo el talud.
PARTES DEL MURO DE CONTENCION
•Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que queda
debajo del intradós y no introducida bajo el terreno contenido.
•Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera, queda por
debajo del trasdós y bajo el terreno contenido.
•Pantalla o cuerpo: Parte del muro que se levanta a partir de
los cimientos de este, y que tiene una altura y un grosor
determinados en función de la carga a soportar.
•Intradós: Superficie externa del alzado.
•Trasdós: Superficie interna del alzado, está en contacto con el
terreno contenido.
FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE UN
MURO DECONTENCION
En la siguiente figura podrás apreciar un
muro por gravedad y las fuerzas que
actúan sobre el mismo, este muro de
contención permite contraponer su peso
propio y así contrarrestar el empuje que
ejerce la presión lateral del suelo.
EMPUJE SOBRE
ESTRUCTURAS DE
CONTENCION
EMPUJE ACTIVO EN SUELOS
COHESIVOS
𝜙
𝜙
𝜙
Los Muros de Contención son elementos constructivos que cumplen la función de
cerramiento, soportando por lo general los esfuerzos horizontales producidos por el
empuje de tierras
Un muro de contención no solo soporta los empujes horizontales trasmitidos por el
terreno, debe también recibir los esfuerzos verticales trasmitidos a pilares, paredes de
carga y forjados que apoyan sobre ellos.
¿Qué aprendimos
hoy?
¿Para qué me sirve lo
aprendido?
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a INGGEO-U4-S-16 OK.pptx

3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
josmeidychura
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
MIRSHALL SALVATIERRA
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
Aureliano Hernandez Sanchez
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
fjimmy
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
Dnis Portillo
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
jdroldanm
 
empujes de_tierra
 empujes de_tierra empujes de_tierra
empujes de_tierra
alexanderjoseromario
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
Anita Rodriguez
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Mayerlin Castañeda
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
yonatanezequilla
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
Abigail' Osorio F
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
Anghelit Ferz
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
pablo espinosa
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2
ignacioriveropsm
 
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
juandiaz873804
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
LuisAntonyTiradoDelg
 

Similar a INGGEO-U4-S-16 OK.pptx (20)

3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra3 empujes de_tierra
3 empujes de_tierra
 
empujes de_tierra
 empujes de_tierra empujes de_tierra
empujes de_tierra
 
Columnas Estructurales
Columnas EstructuralesColumnas Estructurales
Columnas Estructurales
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA 28/08/2015
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Ponecia10
 
Muros de contención
Muros de contenciónMuros de contención
Muros de contención
 
presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2presentacion de Cargas - estructura 2
presentacion de Cargas - estructura 2
 
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
clasificacion de estructuras De acuerdo a la materialidad de la estructura re...
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

INGGEO-U4-S-16 OK.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4. Método de Dovelas o rebanadas. Método de Bishop. Presión de Tierra en Reposo. Teoría de Rankine de la presión activa y pasiva Diagrama de distribución de la presión lateral de tierra según los tipos de muros de contención.
  • 5. Al finalizar la sesión, el estudiante determina la presión lateral de tierra con diversos metodologías para establecer el cálculo de la estabilidad de estructuras de contención
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. MURO DE CONTENCIÓN DEFINICIÓN.- Los Muros de Contención son elementos constructivos que cumplen la función de cerramiento, soportando por lo general los esfuerzos horizontales producidos por el empuje de tierras. En otros tipos de construcción, se utilizan para contener agua u otros líquidos en el caso de depósitos. Un muro de contención no solo soporta los empujes horizontales trasmitidos por el terreno, debe también recibir los esfuerzos verticales trasmitidos a pilares, paredes de carga y forjados que apoyan sobre ellos. La mayoría de los muros de contención se construyen de hormigón armado, cumpliendo la función de soportar el empuje de tierras, generalmente en desmontes o terraplenes, evitando el desmoronamiento y sosteniendo el talud.
  • 19. PARTES DEL MURO DE CONTENCION •Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que queda debajo del intradós y no introducida bajo el terreno contenido. •Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera, queda por debajo del trasdós y bajo el terreno contenido. •Pantalla o cuerpo: Parte del muro que se levanta a partir de los cimientos de este, y que tiene una altura y un grosor determinados en función de la carga a soportar. •Intradós: Superficie externa del alzado. •Trasdós: Superficie interna del alzado, está en contacto con el terreno contenido.
  • 20.
  • 21. FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE UN MURO DECONTENCION En la siguiente figura podrás apreciar un muro por gravedad y las fuerzas que actúan sobre el mismo, este muro de contención permite contraponer su peso propio y así contrarrestar el empuje que ejerce la presión lateral del suelo.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. EMPUJE ACTIVO EN SUELOS COHESIVOS
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. Los Muros de Contención son elementos constructivos que cumplen la función de cerramiento, soportando por lo general los esfuerzos horizontales producidos por el empuje de tierras Un muro de contención no solo soporta los empujes horizontales trasmitidos por el terreno, debe también recibir los esfuerzos verticales trasmitidos a pilares, paredes de carga y forjados que apoyan sobre ellos.
  • 84. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
  • 85. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.