SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO
Componente Descripcion
Titulo del proyecto
Fabricación y Comercialización de
Café Tostado
Gerente del proyecto
Jennifer Medina
Cargo : Gerente del proyecto
Patrocinador del proyecto Alessandro Laura Laura
Descripcion del proyecto
Trabajamos directamente con los
agricultores y así aseguramos la calidad
de nuestro café.
Cada grano es tostado a la temperatura
correcta, logrando resaltar las
particularidades de cada zona cafetalera,
Contamos con un equipo de expertos
tostadores y catadores, ellos son los
encargados de brindarles un café tostado
con el mejor aroma y sabor.
Justificacion del proyecto
El proyecto es elaborado con el
propósito de determinar si nuestro
proyecto de inversión privada es viable
para la producción y comercialización
de café y especificar los beneficios que
tiene el café para así logra satisfacer
las necesidades del cliente.
Objetivo del proyecto y criterios de
medicion del exito
 Determinar la viabilidad del
proyecto para la
comercialización del café a nivel
de Lima Metropolitana.
 Realizar un estudio de oferta y
demanda del café tostado, para
no fracasar al momento de
ejecutar el proyecto.
 Alcance: Cumplimiento de cada
una de las fases establecidas
para el proyecto.
 Criterio de Medicion: El acta de
aceptacion delos entregables al
terminode cada fase y
aconsecuencia de ello la
entrega fisica de proyecto Café
tostado.
 Tiempo : Realizacion del
proyectoen un plazo de
 Criterio de Medicion :
Cumplimientos e los hitos en el
cronograma .
 Calidad: Cumplimiento de los
estandares de calidad aplicables
al tipo de proyecto .
 Criterios de Medicion: Todo los
cafés antes de ser procesados
son previamente evaluados
física y de catación (el café debe
estar seco, defectos permitidos
de acuerdo a la Norma Técnica
Peruana, Humedad máxima de
12%) y organolépticamente
Asunciones del proyecto
 Obtener los permisos de
funcionamiento dentro del
tiempo establecido en el
cronograma.
 Adquirir las maquinarias según
los costos establecidos en el
presupuesto.
 Comprar los insumos para la
produccion según los precios
establecidos en presupuesto
 Hacer que los proveedores
cumplan con los plazos
establecidos en el cronograma
según el contrato
Limitaciones del proyecto
 El proyecto va enfocado
especificamente a definir la
viabilidad del nuevo producto
café tostado.
 El mercado que se analizara
abarcara lima metropitana, esto
de acuerdo con la segmentacion
de mercado.
Oportunidades de negocio
 Indicar los diferentes beneficios
que tiene el café, tanto para la
ecología, como para la salud del
cuerpo humano.
 Determinar la oferta, demanda y
precio de comercialización del
café.
Requerimientos principales (alto
nivel)
 Apoyo que se necesita de
parte del gobierno,
consiste en la
implementación de
carreteras en zonas
rurales que faciliten el
transporte del café y otros
productos agrícolas
 Cumplir con los planes de
trabajo según la
aplicación y funcionalidad
en el proyecto.
 El plan de
comunicaciones debera
de ser claro y sencillo de
facil entendimiento para
todo el personal
involucrado .
 El control de calidad se
realizara diariamente
Riegos principales (alto nivel)
 El inestable valor del precio
del café en el mercado
nacional.
 Nivel de ingreso económico
de los consumidores.
 Agilidad en la obtencion de
licencias y permisos debido a
una buena relacion con las
instituciones encargadas de
generar estos documentos.
 Se cuenta con
documentacion historica de
proyectos anteriores y
lecciones aprendidas
documentadas.
 No tener un buen staff de
publicidad .
 Posible incremento de precio
de suministros .
Resumen del cronograma de hitos
 Gestion de permisos, servicios y
autorizaciones : 60 dias
 Finalizacion y entrega de obra
60 dias
 Diseño 30
 Ejecucion de proyecto :
Presupuestos resumidos
 Inversión inicial en las Maquinas
S/.215100
 materia prima e insumos S/.
1800.00
 Balance de mano de obra
mensual S/. 19 740
 Infraestructura S/ 63200
 TERRENO 600 m2 S/ 300000
 Gestion de permisos, servicios y
autorizaciones. S/ 3305

Requerimientos de aprobacion del
proyecto
El requerimiento de aprobacion que se
empleara, sera elacta de conformidad
de Café Tostado, revision y
aprobaciones de los especialistas de
las diferentes areas ( disciplinas ) que
fundamentan el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-
symserviciosintegral
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Milena Giraldo
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
ysraelalva
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
j51r017
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
Universidad Continental
 
Plan gestion adquisiciones
Plan gestion adquisicionesPlan gestion adquisiciones
Plan gestion adquisiciones
Orlando Valencia Reyes
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectodochoaq_1981
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosDharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
Gonzalo Espinosa
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDharma Consulting
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónDharma Consulting
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Jair Valenz
 

La actualidad más candente (20)

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-Ejemplo cierre proyecto-
Ejemplo cierre proyecto-
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
 
Acta de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyectoActa de constitución de proyecto
Acta de constitución de proyecto
 
Plan gestion adquisiciones
Plan gestion adquisicionesPlan gestion adquisiciones
Plan gestion adquisiciones
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
 
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyectoGestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
Gestión de proyectos de software - Subtema 3.1: Objetivo del proyecto
 

Similar a Acta de constitucion del proyecto

Tabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i illTabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i ill
Lorenitaaaaaaaa
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Lorenitaaaaaaaa
 
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela BritoDiapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
DiangelaB25
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - InicioProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Dharma Consulting
 
Tabajo final unidad II
Tabajo final unidad IITabajo final unidad II
Tabajo final unidad II
Nombre Apellidos
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencia
lisnaischacin
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Vicente De Moura
 
panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
Arelis De Leon
 
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 1.pdf
EJM - MODELO DE EXCELENCIA   1.pdfEJM - MODELO DE EXCELENCIA   1.pdf
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 1.pdf
MARCOANTONIOPALOMINO18
 
Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
FranciscoMarcano16
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
popila
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Lorenitaaaaaaaa
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Claudis Muñoz
 

Similar a Acta de constitucion del proyecto (20)

Tabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i illTabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i ill
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela BritoDiapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
Diapositiva Diseño Empresarial, Diangela Brito
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - InicioProyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Inicio
 
Tabajo final unidad II
Tabajo final unidad IITabajo final unidad II
Tabajo final unidad II
 
Diapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerenciaDiapositivas diseño empresarial gerencia
Diapositivas diseño empresarial gerencia
 
Iniciacion
IniciacionIniciacion
Iniciacion
 
Máquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de BotellasMáquina de llenado y tapado de Botellas
Máquina de llenado y tapado de Botellas
 
panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 1.pdf
EJM - MODELO DE EXCELENCIA   1.pdfEJM - MODELO DE EXCELENCIA   1.pdf
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 1.pdf
 
Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDADFABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
FABRICACION DE BOMBILLOS DE ALTA CALIDAD
 
Logica vertical
Logica verticalLogica vertical
Logica vertical
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
 
Leidy moreno, gloria avendaño (1)
Leidy moreno, gloria avendaño (1)Leidy moreno, gloria avendaño (1)
Leidy moreno, gloria avendaño (1)
 
Gloria avendaño
Gloria avendañoGloria avendaño
Gloria avendaño
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Presentacion trabajo fina_lpps.
Presentacion trabajo fina_lpps.Presentacion trabajo fina_lpps.
Presentacion trabajo fina_lpps.
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Acta de constitucion del proyecto

  • 1. ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Componente Descripcion Titulo del proyecto Fabricación y Comercialización de Café Tostado Gerente del proyecto Jennifer Medina Cargo : Gerente del proyecto Patrocinador del proyecto Alessandro Laura Laura Descripcion del proyecto Trabajamos directamente con los agricultores y así aseguramos la calidad de nuestro café. Cada grano es tostado a la temperatura correcta, logrando resaltar las particularidades de cada zona cafetalera, Contamos con un equipo de expertos tostadores y catadores, ellos son los encargados de brindarles un café tostado con el mejor aroma y sabor. Justificacion del proyecto El proyecto es elaborado con el propósito de determinar si nuestro proyecto de inversión privada es viable para la producción y comercialización de café y especificar los beneficios que tiene el café para así logra satisfacer las necesidades del cliente. Objetivo del proyecto y criterios de medicion del exito  Determinar la viabilidad del proyecto para la comercialización del café a nivel de Lima Metropolitana.  Realizar un estudio de oferta y demanda del café tostado, para no fracasar al momento de ejecutar el proyecto.  Alcance: Cumplimiento de cada una de las fases establecidas para el proyecto.  Criterio de Medicion: El acta de aceptacion delos entregables al terminode cada fase y aconsecuencia de ello la entrega fisica de proyecto Café tostado.
  • 2.  Tiempo : Realizacion del proyectoen un plazo de  Criterio de Medicion : Cumplimientos e los hitos en el cronograma .  Calidad: Cumplimiento de los estandares de calidad aplicables al tipo de proyecto .  Criterios de Medicion: Todo los cafés antes de ser procesados son previamente evaluados física y de catación (el café debe estar seco, defectos permitidos de acuerdo a la Norma Técnica Peruana, Humedad máxima de 12%) y organolépticamente Asunciones del proyecto  Obtener los permisos de funcionamiento dentro del tiempo establecido en el cronograma.  Adquirir las maquinarias según los costos establecidos en el presupuesto.  Comprar los insumos para la produccion según los precios establecidos en presupuesto  Hacer que los proveedores cumplan con los plazos establecidos en el cronograma según el contrato Limitaciones del proyecto  El proyecto va enfocado especificamente a definir la viabilidad del nuevo producto café tostado.  El mercado que se analizara abarcara lima metropitana, esto de acuerdo con la segmentacion de mercado. Oportunidades de negocio  Indicar los diferentes beneficios que tiene el café, tanto para la ecología, como para la salud del
  • 3. cuerpo humano.  Determinar la oferta, demanda y precio de comercialización del café. Requerimientos principales (alto nivel)  Apoyo que se necesita de parte del gobierno, consiste en la implementación de carreteras en zonas rurales que faciliten el transporte del café y otros productos agrícolas  Cumplir con los planes de trabajo según la aplicación y funcionalidad en el proyecto.  El plan de comunicaciones debera de ser claro y sencillo de facil entendimiento para todo el personal involucrado .  El control de calidad se realizara diariamente Riegos principales (alto nivel)  El inestable valor del precio del café en el mercado nacional.  Nivel de ingreso económico de los consumidores.  Agilidad en la obtencion de licencias y permisos debido a una buena relacion con las
  • 4. instituciones encargadas de generar estos documentos.  Se cuenta con documentacion historica de proyectos anteriores y lecciones aprendidas documentadas.  No tener un buen staff de publicidad .  Posible incremento de precio de suministros . Resumen del cronograma de hitos  Gestion de permisos, servicios y autorizaciones : 60 dias  Finalizacion y entrega de obra 60 dias  Diseño 30  Ejecucion de proyecto : Presupuestos resumidos  Inversión inicial en las Maquinas S/.215100  materia prima e insumos S/. 1800.00  Balance de mano de obra mensual S/. 19 740  Infraestructura S/ 63200  TERRENO 600 m2 S/ 300000  Gestion de permisos, servicios y autorizaciones. S/ 3305  Requerimientos de aprobacion del proyecto El requerimiento de aprobacion que se empleara, sera elacta de conformidad de Café Tostado, revision y aprobaciones de los especialistas de las diferentes areas ( disciplinas ) que fundamentan el proyecto.