SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL PREPARADO POR: C.P. IDALITH VAZQUEZ GALINDO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD OBJETIVO GENERAL: El estudiante será capaz de explicar que la finalidad de la contabilidad financiera es la de proporcionar información útil, veraz y oportuna para la toma de decisiones. Asimismo, podrá diferenciar los conceptos de activo, pasivo y capital contable y distinguir las características y clasificación de los mismos. Por otro lado, elaborará adecuadamente los estados financieros básicos.
[object Object],[object Object],[object Object],¡¡¡¡REGISTRO!!!! ES EL  PRIMER  OBJETIVO  DE LA CONTABILIDAD
¿QUÉ REGISTRA? LAS FUENTES (ORÍGENES) Y LA APLICACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS QUE MANEJA DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],¡¡¡PROPORCIONAR INFORMACIÓN!!! QUE DEBERÁ TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
[object Object],ÚTIL PARA QUE LOS ACTUALES Y FUTUROS INVERSIONISTAS, ACREEDORES Y OTROS USUARIOS PUEDAN TOMAR ALGUNA DECISIÓN  DE INVERSIÓN O CRÉDITO.
[object Object],SEGUNDO  PROPORCIONAR   INFORMACIÓN: CONFIABLE
[object Object],TERCERO  PROPORCIONAR   INFORMACIÓN: OPORTUNA
[object Object],DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD ES UNA (TÉCNICA) QUE REGISTRA LOS EVENTOS ECONÓMICOS  DE LA ENTIDAD QUE  PUEDAN IDENTIFICARSE  Y CUANTIFICARE PRODUCE SISTEMATI CAMENTE ESTRCTURALMENTE ESTRUCTURALMENTE  INFORMACIÓN  CUANTITATIVA EXPRESADA EN UNIDADES MONETARIAS (ESTADOS FINANCIEROS) INTERESADOS Directores, Inversionistas, Usuarios internos y Externos, etc. TOMEN DECISIONES   DE TIPO FINANCIERO COMO ADMINISTRATIVO POSTULADOS BÁSICOS
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],“ LOS FUNDAMENTOS QUE RIGEN EL AMBIENTE BAJO EL CUAL DEBE OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE  Y: a)  SURGEN COMO GENERALIZACIONES O ABSTRACCIONES DEL ENTORNO ECONÓMICO EN EL QUE SE DESENVUELVE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE;
b)  SE DERIVAN DE LA EXPERIENCIA, DE LAS FORMAS DE PENSAMIENTO Y HÁBITOS IMPUESTOS POR LA PRÁCTICA DE LOS NEGOCIOS; c)  SE APLICAN EN CONGRUENCIA CON LOS OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SUS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS. LOS POSTULADOS BÁSICOS: a)  VINCULAN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN  CONTABLE CON EL ENTORNO EN EL QUE ÉSTE  OPERA, PERMITIENDO AL EMISOR DE LA NORMATIVIDAD CONTABLE, AL PREPARADOR Y AL USUARIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE EN EL QUE SE DESENVUELVE LA PRÁCTICA CONTABLE, Y
b)  GUIAN LA ACCIÓN NORMATIVA CONJUNTAMENTE CON EL RESTO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE INTEGRAN EL MARCO CONCEPTUAL, DADO QUE DEBEN EMPLEARSE COMO FUNDAMENTO PARA ELABORAR NORMAS PARTICULARES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
[object Object],¿POSTULADOS?
DE ACUERDO CON LA NIF A-1: I.   POSTULADO QUE OBLIGA A LA CAPTACIÓN DE LA ESENCIA ECONÓMICA EN LA DELIMITACIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE  ES  EL  DE: SUSTANCIA ECONÓMICA: EL REFLEJO DE LA SUSTANCIA ECONÓMICA DEBE PREVALECER EN EL RECONOCIMIENTO CONTABLE CON EL FIN DE INCORPORAR LOS EFECTOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVA A CABO UNA ENTIDAD Y OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN, DE ACUERDO CON SU REALIDAD ECONÓMICA Y NO SÓLO CON SU FORMA JURÍDICA O LEGAL, CUANDO UNA Y OTRA NO COINCIDAN. DEBE OTORGARSE, EN CONSECUENCIA, PRIORIDAD AL FONDO O SUSTANCIA ECONÓMICA SOBRE LA FORMA LEGAL.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
III .   POSTULADO QUE ASUME LA CONTINUIDAD DE LA ENTIDAD ECONÓMICA: NEGOCIO EN MARCHA:  SALVO PRUEBA LO CONTRARIO, LA MARCHA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CONTINÚA EN UN FUTURO PREVISIBLE. AL EVALUAR SI LA PRESUNCIÓN DE  “NEGOCIO EN MARCHA” RESULTA APROPIADA, LA ADMINISTRACIÓN TENDRÁ EN CUENTA TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTÉ DISPONIBLE PARA EL FUTURO, QUE DEBERÁ CUBRIR AL MENOS, PERO NO LIMITARSE A, LOS DOCE MESES SIGUIENTES A PARTIR DE   LA FECHA DEL BALANCE GENERAL. LA   AUSENCIA  DE MENCIÓN EXPRESA DE NEGOCIO EN MARCHA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA,.ES DECIR, EN SITUACIONES ATÍPICAS EN LAS QUE SE DEBA CONSIDERARSE UN HORIZONTE TEMPORAL LIMITADO  (DISOLUCIÓN, SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES, FINIQUITO DE LA SOCIEDAD, ETC),  DICHA INFORMACIÓN DEBE SUJETARSE A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE EN CASO DADO  LE SEAN APLICABLES.
IV .   POSTULADOS QUE ESTABLECEN LAS BASES PARA EL RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES Y TRANSFORMACIONES INTERNAS QUE LLEVA A CABO UNA ENTIDAD Y DE OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN ECONÓMICAMENTE, SON LOS DE: a)   DEVENGACIÓN CONTABLE:   LOS EFECTOS DERIVADOS DE LAS TRANSACCIONES Y TRANSFORMACIONES INTERNAS  QUE LLEVA  A CABO LA ENTIDAD ECONÓMICA Y DE OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN ECONÓMICAMENTE, SE CONSIDERAN DEVENGADOS Y, CONSECUENTEMENTE, DEBEN SER RECONOCIDOS CONTABLEMENTE, EN EL MOMENTO EN QUE OCURREN,  INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA EN QUE SE CONSIDEREN REALIZADOS PARA FINES CONTABLES .
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
ESTE PRINCIPIO NOS HABLA DE LOS RECURSOS CON LOS QUE LA ENTIDAD HA DE REALIZAR SUS FINES Y DE SU PROCEDENCIA.  ES DECIR,  TODO RECURSO QUE SE OBTIENE SIEMPRE EXISTE UNA OBLIGACIÓN SOBRE EL MISMO . “ DUALIDAD ECONÓMICA”
[object Object],[object Object],“ COMPARABILIDAD  (CONSISTENCIA)” EL CONCEPTO DE COMPARABILIDAD, HA SIDO CONSIDERADO DURANTE MUCHOS AÑOS COMO UN DOGMA POR LOS CONTADORES  O POR LA CONTABILIDAD, ESTO AL  AMPARO DE QUE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PUEDA SER COMPARADA O COMPARABLE DE UN EJERCICIO A OTRO. ¡¡MIRA… SON IGUALES!!
[object Object]
[object Object]
[object Object],LA ENTIDAD ECONÓMICA  MANEJA RECURSOS   LOS CUALES SON COORDINADOS POR UNA AUTORIDAD QUE TOMA DECISIONES ENCAMINADAS A LA CONSECUCIÓN DE LOS FINES DE LA ENTIDAD .
[object Object],DEBE CONSIDERARSE, POR UNA PARTE,  LOS   RECURSOS DE QUE DISPONE LA ENTIDAD   PARA LA REALIZACIÓN DE SUS FINES  Y POR OTRA,  LAS   FUENTES DE DICHOS RECURSOS (OBLIGACIONES)
CLASIFICACIÓN DE LOS   RECURSOS   CON LOS QUE DISPONE UNA ENTIDAD ECONÓMICA BIENES SERVICIOS PAGADOS POR  ANTICIPADO DERECHOS - Dinero  - Mercancías - Bienes muebles - Bienes Inmuebles   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTIDAD RECURSOS   =  OBLIGACIONES FUENTE Y/0 ORIGEN DE LOS RECURSOS APLICACIÓN  DE LOS RECURSOS DUALIDAD ECONÓMICA
ENTIDAD RECURSOS   =  OBLIGACIONES ACCIONISTAS (DUEÑOS) - DINERO - BIENES MUEBLES Y/O INMUEBLES LOS PRIMEROS RECURSOS QUE OBTIENE UNA ENTIDAD SE DERIVAN DE LAS APORTACIONES QUE REALIZAN LOS ACCIONISTAS (DUEÑOS)
ENTIDAD RECURSOS   =  OBLIGACIONES TERCERAS PERSONAS (NO-DUEÑOS) BIENES Y SERVICIOS TERCERAS PERSONAS, TAMBIÉN PROPORCIONAN RECURSOS  A  LA ENTIDAD
ENTIDAD RECURSOS   =  OBLIGACIONES INGRESOS PROPIOS DEL GIRO Y/O OTROS BIENES Y/0 DERECHOS SE INCREMENTAN LOS RECURSOS DE LA ENTIDAD POR LOS INGRESOS PROPIOS DEL GIRO
ENTIDAD RECURSOS   =  OBLIGACIONES TERCERAS PERSONAS (NO SOCIOS) SOCIOS BIENES, DERECHOS Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO ACTIVO = PASIVO + CAPITAL CONTABLE = +

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Isaez1968
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ATC-10
 
Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
cjleguizamon
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
innovalabcun
 
Dictamen e Informe Fiscal
Dictamen e Informe FiscalDictamen e Informe Fiscal
Dictamen e Informe Fiscal
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Ensayo contabilidad..
Ensayo contabilidad..Ensayo contabilidad..
Ensayo contabilidad..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ejer 3
Ejer 3Ejer 3
Ejer 3
Teo Torres
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
Gloria Gonzalez
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
innovalabcun
 
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampoUnidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
fioreladonaire
 

La actualidad más candente (12)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidadFundamentos basicos de contabilidad
Fundamentos basicos de contabilidad
 
Unidad 1 historia de la auditoria
Unidad 1  historia de la auditoriaUnidad 1  historia de la auditoria
Unidad 1 historia de la auditoria
 
Dictamen e Informe Fiscal
Dictamen e Informe FiscalDictamen e Informe Fiscal
Dictamen e Informe Fiscal
 
Ensayo contabilidad..
Ensayo contabilidad..Ensayo contabilidad..
Ensayo contabilidad..
 
Ejer 3
Ejer 3Ejer 3
Ejer 3
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
 
Unid 1 auditoria general y control interno.
Unid 1 auditoria general  y control interno.Unid 1 auditoria general  y control interno.
Unid 1 auditoria general y control interno.
 
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampoUnidad i contabilidad i lic gil ocampo
Unidad i contabilidad i lic gil ocampo
 

Destacado

Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4
jose henry
 
Postulados Basicos NIF
Postulados Basicos NIFPostulados Basicos NIF
Postulados Basicos NIF
Valquiria Elia
 
Karolin espinosa
Karolin espinosaKarolin espinosa
Karolin espinosa
Karito Espinosa
 
MODULO DE CONTABILIDAD]
MODULO DE CONTABILIDAD]MODULO DE CONTABILIDAD]
MODULO DE CONTABILIDAD]
erika
 
Modulo contabilidad Basica
Modulo contabilidad BasicaModulo contabilidad Basica
Modulo contabilidad Basica
pamelamoraprofesora
 
Factoring
Factoring Factoring
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Curso de direito previdenciário fábio zambitte ibrahim - 2015
Curso de direito previdenciário   fábio zambitte ibrahim - 2015Curso de direito previdenciário   fábio zambitte ibrahim - 2015
Curso de direito previdenciário fábio zambitte ibrahim - 2015
ben11111
 
Estatística Parte 1
Estatística Parte 1Estatística Parte 1
Estatística Parte 1
Mauricio Damasceno
 
Módulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básicaMódulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básica
pamelamoraprofesora
 
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
Enio José Bolognini
 
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores. Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
Esthela Durán
 
Livro estatística fácil antônio arnot crespo - ed saraiva
Livro estatística fácil   antônio arnot crespo - ed saraivaLivro estatística fácil   antônio arnot crespo - ed saraiva
Livro estatística fácil antônio arnot crespo - ed saraiva
Pablo Cotes
 
Mapa mental direito previdenciário
Mapa mental   direito previdenciárioMapa mental   direito previdenciário
Mapa mental direito previdenciário
Marcos Junior
 
Curso de Arduino Completo
Curso de Arduino CompletoCurso de Arduino Completo
Curso de Arduino Completo
Tiago Barros
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Slides de estatística aplicada
Slides de estatística aplicadaSlides de estatística aplicada
Slides de estatística aplicada
Enio José Bolognini
 

Destacado (17)

Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4
 
Postulados Basicos NIF
Postulados Basicos NIFPostulados Basicos NIF
Postulados Basicos NIF
 
Karolin espinosa
Karolin espinosaKarolin espinosa
Karolin espinosa
 
MODULO DE CONTABILIDAD]
MODULO DE CONTABILIDAD]MODULO DE CONTABILIDAD]
MODULO DE CONTABILIDAD]
 
Modulo contabilidad Basica
Modulo contabilidad BasicaModulo contabilidad Basica
Modulo contabilidad Basica
 
Factoring
Factoring Factoring
Factoring
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Curso de direito previdenciário fábio zambitte ibrahim - 2015
Curso de direito previdenciário   fábio zambitte ibrahim - 2015Curso de direito previdenciário   fábio zambitte ibrahim - 2015
Curso de direito previdenciário fábio zambitte ibrahim - 2015
 
Estatística Parte 1
Estatística Parte 1Estatística Parte 1
Estatística Parte 1
 
Módulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básicaMódulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básica
 
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
Slides de estatística aplicada (3º bimestre.2012)
 
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores. Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
Derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.
 
Livro estatística fácil antônio arnot crespo - ed saraiva
Livro estatística fácil   antônio arnot crespo - ed saraivaLivro estatística fácil   antônio arnot crespo - ed saraiva
Livro estatística fácil antônio arnot crespo - ed saraiva
 
Mapa mental direito previdenciário
Mapa mental   direito previdenciárioMapa mental   direito previdenciário
Mapa mental direito previdenciário
 
Curso de Arduino Completo
Curso de Arduino CompletoCurso de Arduino Completo
Curso de Arduino Completo
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Slides de estatística aplicada
Slides de estatística aplicadaSlides de estatística aplicada
Slides de estatística aplicada
 

Similar a iniciacion contabilidad

JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
andrea708
 
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
invycomerferradaravi
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
kevin santos
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
BRENDA ORDOÑEZ
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
rosjud
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
gustavoburelo
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Manual2018
Manual2018Manual2018
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Daleth Business Executives, S. C.
 
Deber de veronica figueroa
Deber de veronica figueroaDeber de veronica figueroa
Deber de veronica figueroa
Verònica Figueroa
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
TamiaTabango
 
Contabilidad informe
Contabilidad   informeContabilidad   informe
Contabilidad informe
CaroCb
 
Contabilidad informe
Contabilidad   informeContabilidad   informe
Contabilidad informe
CaroCb
 
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Fundamentosprocesocontable
FundamentosprocesocontableFundamentosprocesocontable
Fundamentosprocesocontable
Ricardo Arevalo
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
Angel Gutierrez
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Alicia Perez Olivera
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
miguelserrano5851127
 
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMESMARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
Darwin Jimenez
 

Similar a iniciacion contabilidad (20)

JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!
 
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdfsdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
sdfsdfsdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfsfsdfsdfsdf
 
contabilidad 1
contabilidad 1contabilidad 1
contabilidad 1
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
 
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
Repaso de los contenidos a evaluar en el segundo parcial gestion de instituci...
 
Manual2018
Manual2018Manual2018
Manual2018
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
 
Deber de veronica figueroa
Deber de veronica figueroaDeber de veronica figueroa
Deber de veronica figueroa
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad informe
Contabilidad   informeContabilidad   informe
Contabilidad informe
 
Contabilidad informe
Contabilidad   informeContabilidad   informe
Contabilidad informe
 
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del ii parcial del ii semestre de emprendi...
 
Fundamentosprocesocontable
FundamentosprocesocontableFundamentosprocesocontable
Fundamentosprocesocontable
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
CURSO “MARCO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN INTEGRADA – IIRF” – 18.AGO.2015 – D...
 
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMESMARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
MARCO CONCEPTUAL PLAN CONTABLE NIIFS PYMES
 

Más de Noelia

1 Af excercici 3
1 Af excercici 31 Af excercici 3
1 Af excercici 3Noelia
 
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIIIcredits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
Noelia
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Noelia
 
que es una web2.o
que es una web2.oque es una web2.o
que es una web2.o
Noelia
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
Noelia
 
Presentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzasPresentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzas
Noelia
 
curso formación microsoft word
curso formación microsoft wordcurso formación microsoft word
curso formación microsoft word
Noelia
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Noelia
 

Más de Noelia (8)

1 Af excercici 3
1 Af excercici 31 Af excercici 3
1 Af excercici 3
 
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIIIcredits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
credits 1AF 2009/2010 Joan XXIII
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
que es una web2.o
que es una web2.oque es una web2.o
que es una web2.o
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Presentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzasPresentacion powerpoint finanzas
Presentacion powerpoint finanzas
 
curso formación microsoft word
curso formación microsoft wordcurso formación microsoft word
curso formación microsoft word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

iniciacion contabilidad

  • 1. MATERIAL PREPARADO POR: C.P. IDALITH VAZQUEZ GALINDO
  • 2.
  • 3.
  • 4. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD OBJETIVO GENERAL: El estudiante será capaz de explicar que la finalidad de la contabilidad financiera es la de proporcionar información útil, veraz y oportuna para la toma de decisiones. Asimismo, podrá diferenciar los conceptos de activo, pasivo y capital contable y distinguir las características y clasificación de los mismos. Por otro lado, elaborará adecuadamente los estados financieros básicos.
  • 5.
  • 6. ¿QUÉ REGISTRA? LAS FUENTES (ORÍGENES) Y LA APLICACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS QUE MANEJA DE UNA ENTIDAD ECONÓMICA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONTABILIDAD ES UNA (TÉCNICA) QUE REGISTRA LOS EVENTOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD QUE PUEDAN IDENTIFICARSE Y CUANTIFICARE PRODUCE SISTEMATI CAMENTE ESTRCTURALMENTE ESTRUCTURALMENTE INFORMACIÓN CUANTITATIVA EXPRESADA EN UNIDADES MONETARIAS (ESTADOS FINANCIEROS) INTERESADOS Directores, Inversionistas, Usuarios internos y Externos, etc. TOMEN DECISIONES DE TIPO FINANCIERO COMO ADMINISTRATIVO POSTULADOS BÁSICOS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. b) SE DERIVAN DE LA EXPERIENCIA, DE LAS FORMAS DE PENSAMIENTO Y HÁBITOS IMPUESTOS POR LA PRÁCTICA DE LOS NEGOCIOS; c) SE APLICAN EN CONGRUENCIA CON LOS OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SUS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS. LOS POSTULADOS BÁSICOS: a) VINCULAN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE CON EL ENTORNO EN EL QUE ÉSTE OPERA, PERMITIENDO AL EMISOR DE LA NORMATIVIDAD CONTABLE, AL PREPARADOR Y AL USUARIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE EN EL QUE SE DESENVUELVE LA PRÁCTICA CONTABLE, Y
  • 22. b) GUIAN LA ACCIÓN NORMATIVA CONJUNTAMENTE CON EL RESTO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE INTEGRAN EL MARCO CONCEPTUAL, DADO QUE DEBEN EMPLEARSE COMO FUNDAMENTO PARA ELABORAR NORMAS PARTICULARES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
  • 23.
  • 24. DE ACUERDO CON LA NIF A-1: I. POSTULADO QUE OBLIGA A LA CAPTACIÓN DE LA ESENCIA ECONÓMICA EN LA DELIMITACIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE ES EL DE: SUSTANCIA ECONÓMICA: EL REFLEJO DE LA SUSTANCIA ECONÓMICA DEBE PREVALECER EN EL RECONOCIMIENTO CONTABLE CON EL FIN DE INCORPORAR LOS EFECTOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES QUE LLEVA A CABO UNA ENTIDAD Y OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN, DE ACUERDO CON SU REALIDAD ECONÓMICA Y NO SÓLO CON SU FORMA JURÍDICA O LEGAL, CUANDO UNA Y OTRA NO COINCIDAN. DEBE OTORGARSE, EN CONSECUENCIA, PRIORIDAD AL FONDO O SUSTANCIA ECONÓMICA SOBRE LA FORMA LEGAL.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. III . POSTULADO QUE ASUME LA CONTINUIDAD DE LA ENTIDAD ECONÓMICA: NEGOCIO EN MARCHA: SALVO PRUEBA LO CONTRARIO, LA MARCHA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CONTINÚA EN UN FUTURO PREVISIBLE. AL EVALUAR SI LA PRESUNCIÓN DE “NEGOCIO EN MARCHA” RESULTA APROPIADA, LA ADMINISTRACIÓN TENDRÁ EN CUENTA TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTÉ DISPONIBLE PARA EL FUTURO, QUE DEBERÁ CUBRIR AL MENOS, PERO NO LIMITARSE A, LOS DOCE MESES SIGUIENTES A PARTIR DE LA FECHA DEL BALANCE GENERAL. LA AUSENCIA DE MENCIÓN EXPRESA DE NEGOCIO EN MARCHA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA,.ES DECIR, EN SITUACIONES ATÍPICAS EN LAS QUE SE DEBA CONSIDERARSE UN HORIZONTE TEMPORAL LIMITADO (DISOLUCIÓN, SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES, FINIQUITO DE LA SOCIEDAD, ETC), DICHA INFORMACIÓN DEBE SUJETARSE A LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA QUE EN CASO DADO LE SEAN APLICABLES.
  • 30. IV . POSTULADOS QUE ESTABLECEN LAS BASES PARA EL RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES Y TRANSFORMACIONES INTERNAS QUE LLEVA A CABO UNA ENTIDAD Y DE OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN ECONÓMICAMENTE, SON LOS DE: a) DEVENGACIÓN CONTABLE: LOS EFECTOS DERIVADOS DE LAS TRANSACCIONES Y TRANSFORMACIONES INTERNAS QUE LLEVA A CABO LA ENTIDAD ECONÓMICA Y DE OTROS EVENTOS QUE LA AFECTAN ECONÓMICAMENTE, SE CONSIDERAN DEVENGADOS Y, CONSECUENTEMENTE, DEBEN SER RECONOCIDOS CONTABLEMENTE, EN EL MOMENTO EN QUE OCURREN, INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA EN QUE SE CONSIDEREN REALIZADOS PARA FINES CONTABLES .
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ESTE PRINCIPIO NOS HABLA DE LOS RECURSOS CON LOS QUE LA ENTIDAD HA DE REALIZAR SUS FINES Y DE SU PROCEDENCIA. ES DECIR, TODO RECURSO QUE SE OBTIENE SIEMPRE EXISTE UNA OBLIGACIÓN SOBRE EL MISMO . “ DUALIDAD ECONÓMICA”
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ENTIDAD RECURSOS = OBLIGACIONES FUENTE Y/0 ORIGEN DE LOS RECURSOS APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DUALIDAD ECONÓMICA
  • 42. ENTIDAD RECURSOS = OBLIGACIONES ACCIONISTAS (DUEÑOS) - DINERO - BIENES MUEBLES Y/O INMUEBLES LOS PRIMEROS RECURSOS QUE OBTIENE UNA ENTIDAD SE DERIVAN DE LAS APORTACIONES QUE REALIZAN LOS ACCIONISTAS (DUEÑOS)
  • 43. ENTIDAD RECURSOS = OBLIGACIONES TERCERAS PERSONAS (NO-DUEÑOS) BIENES Y SERVICIOS TERCERAS PERSONAS, TAMBIÉN PROPORCIONAN RECURSOS A LA ENTIDAD
  • 44. ENTIDAD RECURSOS = OBLIGACIONES INGRESOS PROPIOS DEL GIRO Y/O OTROS BIENES Y/0 DERECHOS SE INCREMENTAN LOS RECURSOS DE LA ENTIDAD POR LOS INGRESOS PROPIOS DEL GIRO
  • 45. ENTIDAD RECURSOS = OBLIGACIONES TERCERAS PERSONAS (NO SOCIOS) SOCIOS BIENES, DERECHOS Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO ACTIVO = PASIVO + CAPITAL CONTABLE = +