SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alva Araujo, Alexandra 
 Delgado Tuesta, Beatriz 
 García Pulido, Edwin 
 Niquén Vitón, Katheryn 
 Rojas Montalvo, Edinson 
 Sánchez Romero, Luz 
 Terrones Alvarado, Kevin 
 Torres Charcape, Estefani 
 Ynga Vinces, Jerry 
DERECHO EMPRESARIAL
Factoring 
Factoring
Las empresas recurren a este método para ajustar sus objetivos 
y disminuir el costo frente a esos clientes CON DIFICULTADES 
DE PAGOS. 
El Factoring fue evolucionando, tanto en su condición como en 
la actividad de los servicios que prestaba, hasta convertirse en 
la actual COMPAÑÍA DE FACTORING (Factor), como empresa 
independiente y con las funciones administrativo-financieras. 
INTRODUCCIÓN
¿Qué es Factoring? 
El factoring es la operación en la que un sujeto denominado «factor», 
adquiere de otro denominado «cliente» o «factorado» una parte a 
todos los créditos que el cliente tiene por cobrar, y además dicho factor 
adelanta al cliente los importes respectivos de los créditos, todo ello a 
cambio de una retribución es decir de financiamiento ya que se 
adquiere liquidez inmediata. 
DEFINICIÓN
Proceso de Factoring 
El Factoreado 
Mercancía y factura 
CC 
o Cliente/Proveedor 
AA BB DD 
La operación de Factoring debe 
realizarse con conocimiento de los 
Deudores, a menos que por la 
naturaleza de los instrumentos 
adquiridos, dicho conocimiento no 
sea necesario. 
Realiza la cobranza
SUJETOS 
•Los Créditos 
El contrato de factoring la empresa transfiere al factor los créditos derivados de sus 
operaciones con sus clientes. 
Estos créditos pueden estar representados por: 
Facturas Boleta de Venta Títulos Valores Otros 
El reglamento dispone que no podrán ser objeto de transferencia instrumentos 
que estuvieran vencidos o que se hubieran originado en operaciones de 
financiamiento con empresas del sistema financiero.
SUJETOS 
•Los Servicios 
Cuando el factor adquiere los créditos se 
obliga realizar una serie de servicios 
destinados al cobro de dichos créditos. 
El factor se encargará de las gestiones de 
cobranza ,pero también brindará otros servicios a 
la empresa como pueden ser los : 
Evaluación de 
riesgos crediticios 
Contabilidad 
Asesoría Jurídica
SUJETOS 
•La Retribución 
Por la adquisición de los créditos, el factor pagara su 
valor a favor de la empresa. 
Sin embargo, como retribución por el financiamiento 
y por los servicios a los que se hubiera obligado, el 
factor cobrara una retribución, en la mayoría de los 
casos bajo la forma de un porcentaje de los créditos 
adquiridos.
Derechos y obligaciones 
del factor 
• Derechos: 
• Realizar todos los actos de disposición con relación a los 
instrumentos adquiridos. 
• Cobrar una retribución por los servicios adicionales que se hayan 
brindado.
Derechos y obligaciones 
del factor 
•Obligaciones: 
Asumir el 
riesgo 
crediticio 
de los 
Deudores 
Adquirir los 
instrumentos 
de acuerdo a 
condiciones 
pactadas 
Brindar los 
servicios 
adicionales 
pactados 
Pagar al 
cliente los 
instrumentos 
adquiridos
Derechos y obligaciones de 
la empresa 
•Derechos: 
Exigir el pago con los instrumentos transferidos en el plazo 
establecido y conforme a las condiciones pactadas. 
Exigir el cumplimiento de los servicios adicionales que se 
hubiesen pactado. 
24 
Nov
Derechos y obligaciones de 
la empresa 
•Obligaciones: 
 Garantizar la existencia, exigibilidad y vigencia de 
los instrumentos al tiempo de celebrarse el factoring. 
 Transferir al factor los instrumentos en la forma 
acordada o establecida por la ley. 
 Notificar la realización del factoring a sus Deudores, 
cuando sea el caso. 
 Recibir los pagos que efectúen los deudores y 
transferirlos al factor, cuando así lo haya convenido 
con este.
Derechos y obligaciones 
de la empresa 
• Obligaciones: 
Informar al 
factor y 
cooperar con 
éste. 
Proporcionar 
toda la 
documentación 
vinculada con la 
transferencia de 
instrumentos 
Retribuir al 
factor por los 
servicios 
adicionales 
recibidos
Diferencias entre el factoring y 
las operaciones de descuento 
• Involucra una serie de 
servicios adicionales. 
• El Factor asume el riesgo 
crediticio del deudor. 
• Comprenden únicamente el 
adelanto del importe de los 
títulos transferidos. 
• La empresa asume dicho 
riesgo. 
Factoring 
Operaciones de 
descuento
El contrato de factoring debe celebrarse por escrito. Según el 
Reglamento, el Documento debe contener, cuando menos, la siguiente 
información. 
1. Nombre, razón o 
denominación social 
y domicilio de las 
Formalidad del contrato 
partes 
2. Identificación de los 
instrumentos que son 
objeto de factoring o, de ser 
el caso, precisar los criterios 
que permitan instrumentos 
respectivos 
3. Precio a ser 
pagado por los 
instrumentos y la 
forma de pago 
5. Responsable de 
realizar la cobranza a 
los deudores 
6. Momento a partir 
del cual el factor 
asume el riesgo 
crediticio de los 
deudores 
4. Retribución 
correspondiente al 
factor, de ser el 
caso
El factoring dentro del 
sistema financiero del 
Es un pProdeucrto úfinanciero con 
el que su empresa puede 
obtener financiación inmediata 
de sus ventas a crédito 
comercial a otras empresas y 
obtener, si lo desea, la garantía 
de insolvencia de sus 
compradores 
Según el SBS, el Factoring es 
la operación mediante la cual 
el Factor adquiere, a título 
oneroso, de una persona 
natural o jurídica, 
denominada Cliente
Clases de Factoring 
•Factoring sin recurso o financiación 
También es conocido como factoring puro. Los pagos del 
factor al cliente no contemplan anticipos, sino que se efectúan 
conforme vencen los documentos. 
El riesgo de no pago del documento es 
asumido por el Factor 
Va acompañada por servicios contables y 
administrativos por parte del factor.
Clases de Factoring 
•Factoring con recurso o financiación 
Versión mas moderna del Factoring, y la mas 
empleada. El factor anticipa la financiación, 
sin esperar al vencimiento de los créditos 
El riesgo del no pago es asumido por el cliente 
Al vencimiento debe devolver al Factor el importe anticipado 
Beneficio para el Factor esta dado por el interés que cobra.
Según destino de las 
ventas 
•Nacional: 
• Cuando tanto el cliente como el Factor y 
los Deudores residen en el mismo país. 
•Internacional o de Exportación: 
•Cuando el cliente y los Deudores residen 
en distintos países.
Modalidad del 
Factoring 
Pago a la fecha de 
vencimiento 
Adelanto en línea de los 
documentos crediticios 
Adelanto total de los 
documentos 
El cliente se dirige 
a un funcionario 
de la entidad para 
entregarle sus 
facturas o 
documentos por 
cobrar 
El cliente tiene la 
opción de adelantar 
el monto total se 
los instrumentos 
crediticios que le 
debe al deudor 
utilizando su 
pagina web 
El cliente adelanta el 
importe de facturas 
seleccionadas a través 
de la página web
El Factoring Internacional 
• Factoring de Exportación 
En el que las empresas de Factoring y la factorada 
domicilian en un mismo país, mientras que los 
deudores cedidos lo hacen en el extranjero. 
Este mecanismo es muy parecido al del Factoring interno, 
sólo que los créditos recién podrán ofrecerse cuando la 
mercadería ya haya sido enviada al comprador foráneo, por 
lo que debe presentarse el documento demostrativo de su 
despacho, por ejemplo, la carta de porte, el conocimiento de 
embarque, etc.
Factoring de Exportación 
FACTOR 
EMPRESA 
DE FACTORING 
contrato 
DEUDOR 
CLIENTE IMPORTADOR 
Relación 
cesionario/deudor 
cedido 
Mercancía y factura 
PAIS ORIGEN 
Realiza la 
cobranza 
PAIS DESTINO 
FACTORADO 
o 
Cliente/Proveedor Exportador
Factoring “de importación” 
Que se da cuando el cliente o factorado reside en un país distinto al del factor, 
por lo que decide transmitirle todos los créditos originados en su actividad 
empresarial que tiene contra deudores domiciliados en el país del factor. 
DEUDOR 
IMPORTADOR 
PPAAIISS DDEESSTTIINNOO 
Realiza la cobranza 
CLIENTE /FACTORADO 
FACTOR 
COMPAÑÍA DE FACTORING 
Quien debe pagar una 
factura o crédito 
Se le cede la factura o Mercancía y factura 
crédito 
PPAAIISS OORRIIGGEENN
Terminación del 
contrato de factoring 
Existen diversas figuras que generan la terminación del contrato factoring. 
1. El cumplimiento de las 
obligaciones por cada 
una de las partes. 
2. Existe la posibilidad de la 
resolución del contrato 
generada por el 
incumplimiento de las 
obligaciones de alguna de las 
partes 
Puede operar la terminación del contrato por el mutuo 
acuerdo al que lleguen las partes, mediantes el cual decidan 
poner fin a la operación.
Ventajas y 
desventajas 
• Ventajas: 
• La mejora instantánea de liquidez de la empresa, al convertir 
una cartera de cobros en liquidez inmediata gracias al anticipo 
recibido. 
• Descarta el riesgo de no cobro de las facturas 
• Ayuda a planificar los flujos financieros y mejorar la gestión 
financiera y comercial. 
• Simplifica la contabilidad
Ventajas y desventajas 
• Ventajas: 
• Permite ahorrar en gastos de personal, administrativos y costos 
de oficina. 
• Reduce los gastos financieros derivados de retrasos en los cobros. 
• Permite contar con una institución intermediaria como el Factor. 
• Elimina la incertidumbre del cliente.
Ventajas y desventajas 
• Desventajas: 
• Alto costo de operación, pues la tasa de interés que se aplica 
suele ser mayor a la tasa de descuento. 
•No considera transacciones efectuadas con productos perecederos 
• Se aplica en operaciones de corto plazo 
Corto 
Plazo
Ventajas y desventajas 
• Desventajas: 
• El cliente queda sujeto al particular criterio de evaluación de 
riesgo que pueda tener el factor . 
• No suele aplicarse a las empresas con dificultades financieras , 
aunque estas sean coyunturales. 
• El Factor solo se hace cargo de las cuentas por cobrar que le 
parecen de mayor calidad, en cuanto a plazo, monto y posibilidad 
de cobro
Importancia 
Permite convertir ventas al crédito 
como si fueran al contado, evitando 
que la empresa se enfrente a 
desbalances por falta de liquidez 
inmediata, además permite planificar 
con certeza los flujos financieros al 
convenir desde el inicio de su ciclo 
de operaciones el descuento de las 
deudas futuras.
CONCLUSIONES 
• El Factoring se ha popularizado a nivel mundial como un 
método aconsejable que permite al vendedor cobrar antes del 
vencimiento 
Proporciona un alto grado de eficiencia en la empresa pues en 
todo momento se produce un incremento de su Activo líquido con 
el fin de que la entidad cedente se ahorre todos aquellos factores 
económicos, financieros y humanos que tendrá que emplear para 
llevar una correcta gestión de cobro, Es también una garantía frente 
a la insolvencia de los deudores, ya que al ceder los derechos, la 
entidad de Factoring asume el riesgo de quiebra, impago, fraude, 
etc.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojasVictor Rojas Cubas
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
cledy mori rosales
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
Certificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrantCertificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrant
ArAcelyMendoza17
 
El factoring
El factoringEl factoring
Diapositivas warrant
Diapositivas warrant Diapositivas warrant
Diapositivas warrant
dervy villegas castillo
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoJose Pari Santos
 
Diapos factoring
Diapos factoringDiapos factoring
Diapos factoring
danitzaruiz
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
jhonesito
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
narli ordoñez perez
 
Almacenes generales de deposito
Almacenes generales de depositoAlmacenes generales de deposito
Almacenes generales de depositoJosè Paiz
 
Qué es el Factoring
Qué es el FactoringQué es el Factoring
Qué es el Factoring
Sage One España
 
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturalesTema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojas
 
Financiación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio InternacionalFinanciación en el Comercio Internacional
Financiación en el Comercio Internacional
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Carta fianza
Carta fianzaCarta fianza
Carta fianza
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
Certificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrantCertificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrant
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Diapositivas warrant
Diapositivas warrant Diapositivas warrant
Diapositivas warrant
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Diapos factoring
Diapos factoringDiapos factoring
Diapos factoring
 
Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Almacenes generales de deposito
Almacenes generales de depositoAlmacenes generales de deposito
Almacenes generales de deposito
 
Qué es el Factoring
Qué es el FactoringQué es el Factoring
Qué es el Factoring
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturalesTema 8  determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
Tema 8 determinación del impuesto a la renta para las personas naturales
 

Destacado

Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1irving
 
Presentación descuento bancario y factoring 2003
Presentación descuento bancario y factoring 2003Presentación descuento bancario y factoring 2003
Presentación descuento bancario y factoring 2003javivb
 
Presentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoringPresentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoringjavivb
 
Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring
Liam Nivin
 
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos Financieros
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos FinancierosFinanzas 8 - Administracion de Riesgos Financieros
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos FinancierosFernando Romero
 
el crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoel crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoXxIyensIxX
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
Henry Salom
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
Universidad Pedagógica de El Salvador
 

Destacado (9)

Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1
 
Presentación descuento bancario y factoring 2003
Presentación descuento bancario y factoring 2003Presentación descuento bancario y factoring 2003
Presentación descuento bancario y factoring 2003
 
Detracciones spot
Detracciones spotDetracciones spot
Detracciones spot
 
Presentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoringPresentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoring
 
Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring Contratos Bancarios: Factoring
Contratos Bancarios: Factoring
 
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos Financieros
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos FinancierosFinanzas 8 - Administracion de Riesgos Financieros
Finanzas 8 - Administracion de Riesgos Financieros
 
el crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoel crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de crédito
 
Auditoria - Control interno
Auditoria - Control internoAuditoria - Control interno
Auditoria - Control interno
 
Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.Contabilidad: Control Interno.
Contabilidad: Control Interno.
 

Similar a Factoring

Factoring y warrant
Factoring y warrantFactoring y warrant
Factoring y warrantperhasfi
 
FACTORAJE
FACTORAJEFACTORAJE
FACTORAJE
aalcalar
 
Diferencias entre factoring y confirming
Diferencias entre  factoring y confirmingDiferencias entre  factoring y confirming
Diferencias entre factoring y confirming
eloisobradelo
 
Deflexiones en Vigas
Deflexiones en VigasDeflexiones en Vigas
Deflexiones en Vigas
otho12
 
Factoring
FactoringFactoring
Revista de contabilidad factoring
Revista de contabilidad factoringRevista de contabilidad factoring
Revista de contabilidad factoring
Juan1450
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Hugo Céspedes A.
 
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptxEMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
YeceniaRiao1
 
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4jose henry
 
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdfOPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
ViviandelosAngelesCo
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
Club de Estudio Ifb
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Adriana Romano
 
Financiacion de exportaciones
Financiacion de exportacionesFinanciacion de exportaciones
Financiacion de exportacionesProargex Prosap
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoringsusadolce18
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a Factoring (20)

Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
Factoring y warrant
Factoring y warrantFactoring y warrant
Factoring y warrant
 
FACTORAJE
FACTORAJEFACTORAJE
FACTORAJE
 
Diferencias entre factoring y confirming
Diferencias entre  factoring y confirmingDiferencias entre  factoring y confirming
Diferencias entre factoring y confirming
 
Deflexiones en Vigas
Deflexiones en VigasDeflexiones en Vigas
Deflexiones en Vigas
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Revista de contabilidad factoring
Revista de contabilidad factoringRevista de contabilidad factoring
Revista de contabilidad factoring
 
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
Factoring, aprendiendo sobre su funcionamiento.
 
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptxEMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
EMPRESA_DE_FACTORING_DIAPOSITIVAS.pptx
 
El contrato de factoring
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoring
 
Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4Material didáctico alzamora jose actividad 4
Material didáctico alzamora jose actividad 4
 
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdfOPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
OPERACIONES FINANCIERAS 2015166746.pdf
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
Contrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianzaContrato factoring y fianza
Contrato factoring y fianza
 
Financiacion De exportacion
Financiacion De exportacionFinanciacion De exportacion
Financiacion De exportacion
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Financiacion de exportaciones
Financiacion de exportacionesFinanciacion de exportaciones
Financiacion de exportaciones
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoring
 
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factorajeCondiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
Condiciones de pago anticipo-cuenta abierta-seguro de credito- factoraje
 

Más de Alexandra Alva Araujo

Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Alexandra Alva Araujo
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Caso Fraude Volkswagen
Caso Fraude Volkswagen Caso Fraude Volkswagen
Caso Fraude Volkswagen
Alexandra Alva Araujo
 
COSTOS ABC - COURIER
COSTOS ABC - COURIER COSTOS ABC - COURIER
COSTOS ABC - COURIER
Alexandra Alva Araujo
 
Alicorp Análisis Financiero 2014
Alicorp Análisis Financiero 2014 Alicorp Análisis Financiero 2014
Alicorp Análisis Financiero 2014
Alexandra Alva Araujo
 
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
Alexandra Alva Araujo
 
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTOADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Alexandra Alva Araujo
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 

Más de Alexandra Alva Araujo (8)

Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Caso Fraude Volkswagen
Caso Fraude Volkswagen Caso Fraude Volkswagen
Caso Fraude Volkswagen
 
COSTOS ABC - COURIER
COSTOS ABC - COURIER COSTOS ABC - COURIER
COSTOS ABC - COURIER
 
Alicorp Análisis Financiero 2014
Alicorp Análisis Financiero 2014 Alicorp Análisis Financiero 2014
Alicorp Análisis Financiero 2014
 
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
APLICACIÓN DE LA NIC 01 Y MARCO CONCEPTUAL - CASO ALICORP
 
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTOADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA Y DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Factoring

  • 1.  Alva Araujo, Alexandra  Delgado Tuesta, Beatriz  García Pulido, Edwin  Niquén Vitón, Katheryn  Rojas Montalvo, Edinson  Sánchez Romero, Luz  Terrones Alvarado, Kevin  Torres Charcape, Estefani  Ynga Vinces, Jerry DERECHO EMPRESARIAL
  • 3. Las empresas recurren a este método para ajustar sus objetivos y disminuir el costo frente a esos clientes CON DIFICULTADES DE PAGOS. El Factoring fue evolucionando, tanto en su condición como en la actividad de los servicios que prestaba, hasta convertirse en la actual COMPAÑÍA DE FACTORING (Factor), como empresa independiente y con las funciones administrativo-financieras. INTRODUCCIÓN
  • 4. ¿Qué es Factoring? El factoring es la operación en la que un sujeto denominado «factor», adquiere de otro denominado «cliente» o «factorado» una parte a todos los créditos que el cliente tiene por cobrar, y además dicho factor adelanta al cliente los importes respectivos de los créditos, todo ello a cambio de una retribución es decir de financiamiento ya que se adquiere liquidez inmediata. DEFINICIÓN
  • 5. Proceso de Factoring El Factoreado Mercancía y factura CC o Cliente/Proveedor AA BB DD La operación de Factoring debe realizarse con conocimiento de los Deudores, a menos que por la naturaleza de los instrumentos adquiridos, dicho conocimiento no sea necesario. Realiza la cobranza
  • 6. SUJETOS •Los Créditos El contrato de factoring la empresa transfiere al factor los créditos derivados de sus operaciones con sus clientes. Estos créditos pueden estar representados por: Facturas Boleta de Venta Títulos Valores Otros El reglamento dispone que no podrán ser objeto de transferencia instrumentos que estuvieran vencidos o que se hubieran originado en operaciones de financiamiento con empresas del sistema financiero.
  • 7. SUJETOS •Los Servicios Cuando el factor adquiere los créditos se obliga realizar una serie de servicios destinados al cobro de dichos créditos. El factor se encargará de las gestiones de cobranza ,pero también brindará otros servicios a la empresa como pueden ser los : Evaluación de riesgos crediticios Contabilidad Asesoría Jurídica
  • 8. SUJETOS •La Retribución Por la adquisición de los créditos, el factor pagara su valor a favor de la empresa. Sin embargo, como retribución por el financiamiento y por los servicios a los que se hubiera obligado, el factor cobrara una retribución, en la mayoría de los casos bajo la forma de un porcentaje de los créditos adquiridos.
  • 9. Derechos y obligaciones del factor • Derechos: • Realizar todos los actos de disposición con relación a los instrumentos adquiridos. • Cobrar una retribución por los servicios adicionales que se hayan brindado.
  • 10. Derechos y obligaciones del factor •Obligaciones: Asumir el riesgo crediticio de los Deudores Adquirir los instrumentos de acuerdo a condiciones pactadas Brindar los servicios adicionales pactados Pagar al cliente los instrumentos adquiridos
  • 11. Derechos y obligaciones de la empresa •Derechos: Exigir el pago con los instrumentos transferidos en el plazo establecido y conforme a las condiciones pactadas. Exigir el cumplimiento de los servicios adicionales que se hubiesen pactado. 24 Nov
  • 12. Derechos y obligaciones de la empresa •Obligaciones:  Garantizar la existencia, exigibilidad y vigencia de los instrumentos al tiempo de celebrarse el factoring.  Transferir al factor los instrumentos en la forma acordada o establecida por la ley.  Notificar la realización del factoring a sus Deudores, cuando sea el caso.  Recibir los pagos que efectúen los deudores y transferirlos al factor, cuando así lo haya convenido con este.
  • 13. Derechos y obligaciones de la empresa • Obligaciones: Informar al factor y cooperar con éste. Proporcionar toda la documentación vinculada con la transferencia de instrumentos Retribuir al factor por los servicios adicionales recibidos
  • 14. Diferencias entre el factoring y las operaciones de descuento • Involucra una serie de servicios adicionales. • El Factor asume el riesgo crediticio del deudor. • Comprenden únicamente el adelanto del importe de los títulos transferidos. • La empresa asume dicho riesgo. Factoring Operaciones de descuento
  • 15. El contrato de factoring debe celebrarse por escrito. Según el Reglamento, el Documento debe contener, cuando menos, la siguiente información. 1. Nombre, razón o denominación social y domicilio de las Formalidad del contrato partes 2. Identificación de los instrumentos que son objeto de factoring o, de ser el caso, precisar los criterios que permitan instrumentos respectivos 3. Precio a ser pagado por los instrumentos y la forma de pago 5. Responsable de realizar la cobranza a los deudores 6. Momento a partir del cual el factor asume el riesgo crediticio de los deudores 4. Retribución correspondiente al factor, de ser el caso
  • 16. El factoring dentro del sistema financiero del Es un pProdeucrto úfinanciero con el que su empresa puede obtener financiación inmediata de sus ventas a crédito comercial a otras empresas y obtener, si lo desea, la garantía de insolvencia de sus compradores Según el SBS, el Factoring es la operación mediante la cual el Factor adquiere, a título oneroso, de una persona natural o jurídica, denominada Cliente
  • 17. Clases de Factoring •Factoring sin recurso o financiación También es conocido como factoring puro. Los pagos del factor al cliente no contemplan anticipos, sino que se efectúan conforme vencen los documentos. El riesgo de no pago del documento es asumido por el Factor Va acompañada por servicios contables y administrativos por parte del factor.
  • 18. Clases de Factoring •Factoring con recurso o financiación Versión mas moderna del Factoring, y la mas empleada. El factor anticipa la financiación, sin esperar al vencimiento de los créditos El riesgo del no pago es asumido por el cliente Al vencimiento debe devolver al Factor el importe anticipado Beneficio para el Factor esta dado por el interés que cobra.
  • 19. Según destino de las ventas •Nacional: • Cuando tanto el cliente como el Factor y los Deudores residen en el mismo país. •Internacional o de Exportación: •Cuando el cliente y los Deudores residen en distintos países.
  • 20. Modalidad del Factoring Pago a la fecha de vencimiento Adelanto en línea de los documentos crediticios Adelanto total de los documentos El cliente se dirige a un funcionario de la entidad para entregarle sus facturas o documentos por cobrar El cliente tiene la opción de adelantar el monto total se los instrumentos crediticios que le debe al deudor utilizando su pagina web El cliente adelanta el importe de facturas seleccionadas a través de la página web
  • 21. El Factoring Internacional • Factoring de Exportación En el que las empresas de Factoring y la factorada domicilian en un mismo país, mientras que los deudores cedidos lo hacen en el extranjero. Este mecanismo es muy parecido al del Factoring interno, sólo que los créditos recién podrán ofrecerse cuando la mercadería ya haya sido enviada al comprador foráneo, por lo que debe presentarse el documento demostrativo de su despacho, por ejemplo, la carta de porte, el conocimiento de embarque, etc.
  • 22. Factoring de Exportación FACTOR EMPRESA DE FACTORING contrato DEUDOR CLIENTE IMPORTADOR Relación cesionario/deudor cedido Mercancía y factura PAIS ORIGEN Realiza la cobranza PAIS DESTINO FACTORADO o Cliente/Proveedor Exportador
  • 23. Factoring “de importación” Que se da cuando el cliente o factorado reside en un país distinto al del factor, por lo que decide transmitirle todos los créditos originados en su actividad empresarial que tiene contra deudores domiciliados en el país del factor. DEUDOR IMPORTADOR PPAAIISS DDEESSTTIINNOO Realiza la cobranza CLIENTE /FACTORADO FACTOR COMPAÑÍA DE FACTORING Quien debe pagar una factura o crédito Se le cede la factura o Mercancía y factura crédito PPAAIISS OORRIIGGEENN
  • 24. Terminación del contrato de factoring Existen diversas figuras que generan la terminación del contrato factoring. 1. El cumplimiento de las obligaciones por cada una de las partes. 2. Existe la posibilidad de la resolución del contrato generada por el incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes Puede operar la terminación del contrato por el mutuo acuerdo al que lleguen las partes, mediantes el cual decidan poner fin a la operación.
  • 25. Ventajas y desventajas • Ventajas: • La mejora instantánea de liquidez de la empresa, al convertir una cartera de cobros en liquidez inmediata gracias al anticipo recibido. • Descarta el riesgo de no cobro de las facturas • Ayuda a planificar los flujos financieros y mejorar la gestión financiera y comercial. • Simplifica la contabilidad
  • 26. Ventajas y desventajas • Ventajas: • Permite ahorrar en gastos de personal, administrativos y costos de oficina. • Reduce los gastos financieros derivados de retrasos en los cobros. • Permite contar con una institución intermediaria como el Factor. • Elimina la incertidumbre del cliente.
  • 27. Ventajas y desventajas • Desventajas: • Alto costo de operación, pues la tasa de interés que se aplica suele ser mayor a la tasa de descuento. •No considera transacciones efectuadas con productos perecederos • Se aplica en operaciones de corto plazo Corto Plazo
  • 28. Ventajas y desventajas • Desventajas: • El cliente queda sujeto al particular criterio de evaluación de riesgo que pueda tener el factor . • No suele aplicarse a las empresas con dificultades financieras , aunque estas sean coyunturales. • El Factor solo se hace cargo de las cuentas por cobrar que le parecen de mayor calidad, en cuanto a plazo, monto y posibilidad de cobro
  • 29. Importancia Permite convertir ventas al crédito como si fueran al contado, evitando que la empresa se enfrente a desbalances por falta de liquidez inmediata, además permite planificar con certeza los flujos financieros al convenir desde el inicio de su ciclo de operaciones el descuento de las deudas futuras.
  • 30. CONCLUSIONES • El Factoring se ha popularizado a nivel mundial como un método aconsejable que permite al vendedor cobrar antes del vencimiento Proporciona un alto grado de eficiencia en la empresa pues en todo momento se produce un incremento de su Activo líquido con el fin de que la entidad cedente se ahorre todos aquellos factores económicos, financieros y humanos que tendrá que emplear para llevar una correcta gestión de cobro, Es también una garantía frente a la insolvencia de los deudores, ya que al ceder los derechos, la entidad de Factoring asume el riesgo de quiebra, impago, fraude, etc.